6
DEBER DE INFORMATICA 1. QUE ES INTERNET? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos tcp/ip, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como arpanet, entre tres universidades en california y una en utah, estados unidos. 2. ¿QUÉ ES UN URL? Un url o uniform resource locator (localizador uniforme de recurso) es un medio estándar de identificar direcciones internet en la web. Tiene dos partes, separadas por dos puntos: Antes de los dos puntos: especifica el método de acceso (http, ftp, mail, news...) Después de los dos puntos: se interpreta según el método de acceso. Suele contener direcciones y puntos de acceso en una máquina. 3. QUE ES WWW? Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la world wide web (www, o "la web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La www es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión. Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la web: el envío de correo electrónico (smtp), la transmisión de archivos (ftp y p2p), las conversaciones en línea (irc), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (voip), televisión (iptv)-, los boletines electrónicos (nntp), el acceso remoto a otros dispositivos (ssh y telnet) o los juegos en línea. informática, la world wide web (www) o red informática mundial 1 es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedias enlazados y accesibles a través de internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces. La web fue creada alrededor de 1989 por el inglés tim berners-lee y el belga robert cailliau mientras trabajaban en el cern en ginebra, suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, berners-lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una web semántica. Funcionamiento de la web El primer paso consiste en traducir la parte nombre del servidor de la url en una dirección ip usando la base de datos distribuida de internet conocida como dns. Esta dirección ip es necesaria para contactar con el servidor web y poder enviarle paquetes de datos.

ejmplo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

documento de trabajo

Citation preview

DEBER DE INFORMATICA

1. QUE ES INTERNET?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que

utilizan la familia de protocolos tcp/ip, garantizando que las redes físicas heterogéneas que

la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se

remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida

como arpanet, entre tres universidades en california y una en utah, estados unidos.

2. ¿QUÉ ES UN URL?

Un url o uniform resource locator (localizador uniforme de recurso) es un medio estándar

de identificar direcciones internet en la web. Tiene dos partes, separadas por dos puntos:

Antes de los dos puntos: especifica el método de acceso (http, ftp, mail, news...)

Después de los dos puntos: se interpreta según el método de acceso. Suele

contener direcciones y puntos de acceso en una máquina.

3. QUE ES WWW?

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la world wide web (www, o

"la web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La www es un

conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos

de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de

transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la web: el

envío de correo electrónico (smtp), la transmisión de archivos (ftp y p2p),

las conversaciones en línea (irc), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de

contenido y comunicación multimedia -telefonía (voip), televisión (iptv)-, los boletines

electrónicos (nntp), el acceso remoto a otros dispositivos (ssh y telnet) o los juegos en

línea.

informática, la world wide web (www) o red informática mundial1 es un sistema de

distribución de información basado en hipertexto o hipermedias enlazados y accesibles a

través de internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos

de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros

contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.

La web fue creada alrededor de 1989 por el inglés tim berners-lee y el belga robert

cailliau mientras trabajaban en el cern en ginebra, suiza, y publicado en 1992. Desde

entonces, berners-lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares web

(como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años

ha abogado por su visión de una web semántica.

Funcionamiento de la web

El primer paso consiste en traducir la parte nombre del servidor de la url en una dirección

ip usando la base de datos distribuida de internet conocida como dns. Esta dirección ip es

necesaria para contactar con el servidor web y poder enviarle paquetes de datos.

DEBER DE INFORMATICA

El siguiente paso es enviar una petición http al servidor web solicitando el recurso. En el

caso de una página web típica, primero se solicita el texto html y luego es inmediatamente analizado por el navegador, el cual, después, hace peticiones adicionales para los gráficos

y otros ficheros que formen parte de la página. Las estadísticas de popularidad de un sitio

web normalmente están basadas en el número de páginas vistas o las peticiones de servidor

asociadas, o peticiones de fichero, que tienen lugar.

Al recibir los ficheros solicitados desde el servidor web, el navegador renderiza la página

tal y como se describe en el código html, el css y otros lenguajes web. Al final se

incorporan las imágenes y otros recursos para producir la página que ve el usuario en su

pantalla.

Estándares web

Destacamos los siguientes estándares:

El identificador de recurso uniforme (uri), que es un sistema universal para referenciar

recursos en la web, como páginas web,

El protocolo de transferencia de hipertexto (http), que especifica cómo se comunican

el navegador y el servidor entre ellos,

El lenguaje de marcado de hipertexto (html), usado para definir la estructura y

contenido de documentos de hipertexto,

El lenguaje de marcado extensible (xml), usado para describir la estructura de los

documentos de texto.

Berners lee dirige desde 2007 el world wide web consortium (w3c), el cual desarrolla y

mantiene esos y otros estándares que permiten a los ordenadores de la web almacenar y

comunicar efectivamente diferentes formas de información.

4. QUE ES TELNET?

Telnet (telecommunication network) es el nombre de un protocolo de red que sirve para

acceder mediante una red a otra máquina para manejarla remotamente como si

estuviéramos sentados delante de ella. También es el nombre del programa informático que

implementa el cliente. Para que la conexión funcione, como en todos los servicios

de internet, la máquina a la que se acceda debe tener un programa especial que re reciba y

gestione las conexiones. El puerto que se utiliza generalmente es el 23.

Telnet sólo sirve para acceder en modo terminal, es decir, sin gráficos, pero fue una

herramienta muy útil para arreglar fallos a distancia, sin necesidad de estar físicamente en

el mismo sitio que la máquina que los tenía. También se usaba para consultar datos a

distancia, como datos personales en máquinas accesibles por red, información bibliográfica,

etc.

Aparte de estos usos, en general telnet se ha utilizado (y aún hoy se puede utilizar en su

variante ssh) para abrir una sesión con una máquina unix, de modo que múltiples usuarios

con cuenta en la máquina, se conectan, abren sesión y pueden trabajar utilizando esa

máquina. Es una forma muy usual de trabajar con sistemas unix.

DEBER DE INFORMATICA

Ciba y gestione las conexiones. El puerto que se utiliza generalmente es el 23.

5. QUE ES CHAT?

El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido

como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a

través de internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los

llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la

conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas y actualmente ya es posible que

se comuniquen más de dos personas a la vez. Es común que los usuarios del chat (que suelen

denominarse chaters) utilicen seudónimos o alias llamados nick. Entre los usuarios de este

tipo de medios destacan los usuarios que en chats, foros y otros medios escriben utilizando

un lenguaje saturado de palabras muy cortas (short words), simplificando palabras y en

general sin respetar las reglas.

6. QUE ES BLOG?

Blog, weblog, bitá… sin duda una palabra de moda, uno de esos términos que de la noche a la

mañana hemos comenzado a ver repetido en todas partes. Aunque aparecieron a finales de

los años 90 y podemos considerar el 2004 como su año de explosión en la internet

anglosajona, no ha sido hasta los últimos meses del 2005 cuando el fenómeno ha

eclosionado definitivamente en el mundo hispanohablante.

Definición

Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web?

Sin ánimo de erigirnos en repartidores de “carnets de blogger” podemos resumir que un

weblog es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que

son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo

primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a

otros weblogs (denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que

permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo

publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y

páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema

que empezó otro weblog.

7. CUALES SON LAS PARTES DE UNA PAGINA WEB?

- "Http://" es el lenguaje del sitio....... "www." (es el nombre del host o el nombre que se le

da a la computadora o grupo de computadoras que contienen la pagina donde puede ser otro

ejemplo pc1.yahoo.com.ar)

- "dominio.com. Dominio.com.ar" (es la jerarquia de dominio.... La jerarquia de dominio es

descendente... Hay 14 pcs en el mundo (mantenidas por universidades que se denominan

root servers.... Que contienen la información de quien es responsable por los dominios de

cada país, EE.UU. usa .com o .org directamente, no como uk Inglaterra, es España, ar

argentina), los root servers tienen la información de quien es el encargado de administrar

DEBER DE INFORMATICA

los inmediatamente menores en jerarquía (los top level servers) en el caso de argentina el

encargado es cancillería (www.nic.ar) y el servidor encargado de esto se llama athea.ar (es

el dns principal para argentina) mediante un trámite en nic.ar cada quien puede tramitar su

propio dominio: ej.: miempresa.com.ar o ropertitorres.com.ar ..... Así mismo.... Supongamos

que nuestra empresa tiene sucursales... Podríamos definir para cada sucursal subdominios

como por ej.: cordoba.miempresa.com.ar buenosaires.miempresa.com.ar).

La versión simplificada de la rata es: protocolo + host + dominio

www = host o pc

suempresa.com.ar = dominio

espero que te sea útil =)

8. LAS PARTES DE UNA DIRECCCION DE EMAIL?

1.- nombre con el cual se identifica el usuario al que se está haciendo referencia es este

caso es informática.

2.- arroba @, es el signo que separa el nombre del usuario de los datos del dominio a la cual

pertenece la cuenta de correo.

3.-nombre de la empresa o institución a la cual pertenece el correo del usuario en este caso

es p.a.

4.-señala la actividad de la empresa este caso Gob.

5.-indica el país en el cual se encuentra la empresa, o bien, el lugar donde radica la cuenta

de correo en esta caso mx.

Las partes de una dirección de internet son:

1.-protocolo (http)

2.- servidor (ayudaenlaweb.blogspot.com)

3.-nombre del servidor (blogsbot)

4.-dominio de nivel superior (com)

5.-subdominio (ayuda en la web)

6.-puerto (80)

7.-directorio (/2007/09/)

8.- página (/ partes -de-un-email.html)

DEBER DE INFORMATICA

9. INTRANET

Por lo tanto, quedamos a centímetros de visualizar el concepto de una intranet. Casi por

deducción, decimos que es un sitio web interno dentro de una organización que utiliza

tecnología de internet, la que permite a sus usuarios buscar, utilizar y compartir recursos.

La intranet es utilizada como vía para que los empleados puedan obtener y compartir

documentos, comunicar sus ideas, colaborar con sus compañeros de trabajo y

esencialmente, compartir sus conocimientos. Los servicios que puede ofrecer una intranet

son muy similares a los de internet, pero con dos ventajas fundamentales: mayor seguridad,

al tratarse de un entorno cerrado y de acceso restringido a los usuarios registrados en la

red y mayor velocidad, ya que no está atada al funcionamiento de internet como red

mundial.

10. EXTRANET

Ahora que ya sabemos que es una intranet (eso espero) alguien fue más allá en el concepto

de colaboración y se preguntó cómo compartir recursos con gente que no está dentro de la

empresa, por ejemplo los socios, clientes, proveedores, etc. En respuesta a esa inquietud,

nace el concepto de extranet. Pero claro, ahora no sólo se trata de integrar a la gente que

está afuera, sino que hay que darle un marco de seguridad que nos permita identificar quién

entra y cuáles serán los permisos otorgados para que desarrolle sus tareas. Pensemos que

la intranet es nuestra casa y les estamos abriendo las puertas a nuestros conocidos, no a

cualquiera, pero aun así habrá ciertos lugares de la casa en los que queremos preservar la

intimidad. Esa figura de la casa es bien válida, porque el usuario de extranet no es

cualquiera, el sistema lo deberá identificar con un nombre y contraseña, como en cualquier

red y además ingresará con permisos para ir a determinados lugares y realizar ciertas

tareas que restringirán su accionar. No olvidemos que, aun entrando desde el exterior, la

persona habilitada se mueve por la intranet corporativa. Un ejemplo claro de extranet

puede ser el servicio de encomiendas, donde una persona despacha un paquete y se le

proporciona un ticket de control. Es muy probable que con los datos de ese ticket, el

usuario esté habilitado para ingresar a la empresa vía internet y conocer el estado del

envío, si hay demoras en la entrega y todos los datos que estén disponibles a tal fin. Esa

entrada la realiza, sin saberlo quizás, accediendo a una extranet.

11. QUE ES ISP?

Isp se refiere a las siglas en inglés para internet servicies proveer su traducción al español

nos permite comprender de manera rápida y sencilla de que se trata un es; un proveedor de

servicios o acceso de internet a los isp también se los llama iap que también corresponde a

siglas en ingles en caso para internet Access proviceros que traducido al español se

entiende como proveedores de Access a internet

DEBER DE INFORMATICA

Por lo general estos servicios guardan relación con otorgar el acceso a internet a través de

una línea telefónica pare este servicio el proveedor hace entrega a si cliente de un enlace

dial up, o bien puede prever enlaces dedicados que funcionan a altas velocidades

paralelamente un proveedor de servicios de internet ofrece a sus usuarios una amplia gama

de servicios asociados al acceso a internet tales como el desarrollo y mantenimiento de

páginas web cuentas de correo electrónico entre otros.

Este tipo de empresa proveedora de servicios web a través de un pago mensual ofrece a

sus clientes un paquete de software que cuenta con un nombre de usuario claves y un

número telefónica para el acceso a la red para poder hacer uso de esto es necesario contar

con un modem que por lo general es proveído por el isp, y así poder disfrutar de los

beneficios de contar con acceso a internet y navegar por la red

Como vemos el requerimiento de un isp no solo es indispensable en nuestros hogares sino

que también lo es para las grandes empresas para quienes los isp son capaces de

proporcionar accesos directos a las redes de la empresa usando internet