6
EL COLESTEROL Y LA DIABETES La diabetes es una enfermedad causada por una concentración de azúcar en sangre (glucosa) que se eleva por encima de determinados valores. Las personas con diabetes Tipo 2 suelen tener el colesterol "malo" (LDL) alto y el "bueno" (HDL) bajo. Se recomienda que quienes padecen diabetes que presten especial atención a su dieta y estilo de vida para reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Existen dos tipos principales de diabetes, llamadas Tipo 1 y Tipo 2. En la diabetes Tipo 1 el cuerpo se vuelve totalmente incapaz de producir insulina, que es la hormona que lleva glucosa a las células. Este tipo de diabetes suele empezar en la infancia o juventud. Aún no se sabe muy bien qué causa la diabetes Tipo 1, por lo que la enfermedad no puede prevenirse. En la diabetes Tipo 2, el cuerpo aún puede producir insulina, pero las células se resisten a aceptarla. Esta clase de diabetes suele aparecen en la edad adulta, aunque últimamente está aumentando a un ritmo alarmante en adolescentes e incluso niños, a medida que se extienden la obesidad y el sedentarismo. La diabetes de Tipo 2 puede prevenirse con un cambio de hábitos: dieta equilibrada, ejercicio físico y, en caso necesario, pérdida de peso. Aunque la diabetes se considera una “enfermedad relacionada con el azúcar”, está estrechamente vinculada a las dolencias cardiovasculares. Se considera que los enfermos de diabetes corren un alto riesgo de padecerlas. La dieta recomendada para prevenir o tratar la diabetes se rige casi por los mismos principios básicos que la destinada a bajar el colesterol.

El Colesterol y La Diabetes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Colesterol y Diabetes

Citation preview

Page 1: El Colesterol y La Diabetes

EL COLESTEROL Y LA DIABETES

La diabetes es una enfermedad causada por una concentración de azúcar en sangre (glucosa) que se eleva por encima de determinados valores. Las personas con diabetes Tipo 2 suelen tener el colesterol "malo" (LDL) alto y el "bueno" (HDL) bajo. 

Se recomienda que quienes padecen diabetes que presten especial atención a su dieta y estilo de vida para reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Existen dos tipos principales de diabetes, llamadas Tipo 1 y Tipo 2.

En la diabetes Tipo 1 el cuerpo se vuelve totalmente incapaz de producir insulina, que es la hormona que lleva glucosa a las células. Este tipo de diabetes suele empezar en la infancia o juventud. Aún no se sabe muy bien qué causa la diabetes Tipo 1, por lo que la enfermedad no puede prevenirse.

En la diabetes Tipo 2, el cuerpo aún puede producir insulina, pero las células se resisten a aceptarla.  Esta clase de diabetes suele aparecen en la edad adulta, aunque últimamente está aumentando a un ritmo alarmante en adolescentes e incluso niños, a medida que se extienden la obesidad y el sedentarismo.

La diabetes de Tipo 2 puede prevenirse con un cambio de hábitos: dieta equilibrada, ejercicio físico y, en caso necesario, pérdida de peso.

Aunque la diabetes se considera una “enfermedad relacionada con el azúcar”, está estrechamente vinculada a las dolencias cardiovasculares. Se considera que los enfermos de diabetes corren un alto riesgo de padecerlas.

La dieta recomendada para prevenir o tratar la diabetes se rige casi por los mismos principios básicos que la destinada a bajar el colesterol.  

Las directrices terapéuticas internacionales consideran la diabetes un factor de riesgo muy importante en la aparición de enfermedades cardiovasculares. Por esta razón los valores de colesterol LDL que se fijan para los diabéticos son menores.

COLESTEROL BUENO (HDL) Y MALO (LDL)

1. Lipoproteínas de alta densidad (HDL, por sus siglas en inglés): Este colesterol “bueno” es la forma en que el colesterol viaja de vuelta al hígado, en donde puede ser eliminado.

• Las HDL ayudan a prevenir la acumulación de colesterol en los vasos sanguíneos. Un nivel alto de este colesterol es mejor. Los

Page 2: El Colesterol y La Diabetes

niveles bajos de HDL aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.

2. Lipoproteínas de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés): Este colesterol “malo” es transportado a la sangre. Es la causa principal de la acumulación dañina de grasa en las arterias.

• Mientras más alto es el nivel de colesterol LDL en la sangre, más alto es el riesgo de padecer enfermedades cardiacas. Por lo tanto, un nivel más bajo de este colesterol es mejor.

NOTA:

El colesterol es un “nutriente que debe comer menos”. Al comparar los alimentos, mirar la etiqueta de información nutricional y escoger el alimento con el % de VD de colesterol más bajo.

Asegúrese de no sobrepasar el 100% de VD para el día.

• 5% de VD o menos de colesterol es bajo • 20% de VD o más de colesterol es alto.

• Una de las maneras principales en que el colesterol LDL (“malo”) puede alcanzar un nivel muy alto en la sangre es comiendo demasiadas grasas saturadas y colesterol. Las grasas saturadas aumentan los niveles de LDL más que cualquier otra cosa en la dieta.

ALIMENTOS CON COLESTEROL MALO/ BUENO

Page 3: El Colesterol y La Diabetes

ALEXANDR MITIUC/ISTOCK/THINKSTOCK

El colesterol es algo necesario en nuestro cuerpo. Durante mucho tiempo se lo ha estigmatizado, pero lo cierto es que necesitamos tener los niveles adecuados de ambos tipos tanto el LDL como el HDL y la mejor forma de conseguirlos es mediante una dieta balanceada.

Alimentos con colesterol maloUna dieta alta en alimentos con colesterol malo puede poner en riesgo tu corazón, enfrentándolo a una variedad de posibles enfermedades cardiovasculares. Algunos alimentos con colesterol malo son:

Page 4: El Colesterol y La Diabetes

SHAIITH/ISTOCK/THINKSTOCK

Huevos: Si bien pueden formar parte de una dieta saludable, lo importante es conocer los límites y también la forma de cocinarlos. Un huevo al día no hará daño, siempre y cuando limitemos el consumo de otros alimentos con colesterol malo.

Comida rápida: Cada vez es más común que las personas almuercen fuera de su casa por un tema de trabajo. Por eso, debemos tener especial cuidado a la hora de escoger el menú: las papas fritas, las hamburguesas y otros alimentos fritos pueden causar estragos en nuestra salud.

Helado: Es uno de los postres más comunes para el día a día, pero lo cierto es que una sola taza de este alimento tiene más colesterol malo que una hamburguesa o 10 donas glaseadas. Por eso, deja de lado el helado como postre de cada día, y opta por un tazón con frutas y yogur.

Carne: Aún en el mejor de los casos, la carne suele tener demasiado contenido en colesterol malo y grasas saturadas (el 22% de la cantidad diaria recomendada de colesterol). Busca los cortes más magros si no estás dispuesto a ser vegetariano.

Snacks: Las grasas trans pueden convertir alimentos saludables en algo lleno de colesterol malo. Estas grasas surgen de añadir hidrógeno a los aceites vegetales, que se utilizan sobre todo para hacer productos de

Page 5: El Colesterol y La Diabetes

panadería industriales y diferentes snacks salados. Por eso, es importante saber leer las etiquetas de los productos.

Alimentos con colesterol bueno

BHOFACK2/ISTOCK/THINKSTOCK

Por otra parte, hay algunos alimentos con colesterol bueno, que ayudan a regular nuestro organismo, permitiendo mantenerlo saludable. Veamos cuáles son:

Chocolate negro: Recientes estudios demostraron que aquellas personas que consumían una porción de chocolate negro al día aumentaron su colesterol HDL (el bueno) en un 9%.

Salmón: Consumir de dos a cuatro porciones de salmón a la semana puede aumentar considerablemente nuestros niveles de colesterol bueno. Consiguen el mismo efecto otros pescados grasos como la caballa, el arenque o las sardinas.

Bayas: Consumir una taza de bayas al día durante 8 semanas puede ayudar a nuestro cuerpo a aumentar los niveles de colesterol HDL. Además, se pueden consumir frescas, congeladas, solas, hay una gran variedad: fresas, moras, arándanos, frambuesas, grosellas con yogur y con cereales, o incluso en postres.

Page 6: El Colesterol y La Diabetes

FUENTE:

http://www.kaikubenecol.com/es/colesterol/consejos-practicos/elcolesterol

http://vivirsalud.imujer.com/2010/03/07/alimentos-con-colesterol-malo-bueno

http://www.fda.gov/downloads/Food/ResourcesForYou/Consumers/Seniors/UCM255434.pdf