28
Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004 Telf. 928 369 806 Fax. 928 385 634 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A 38004 Telf. 922 299 655 Fax. 922 299 656 La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 35470 Telf. 928 891 001 Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo 35450 Telf. 928 896 790 Fax. 928 896 790 JUEVES 17 DE MARZO DE 2016 EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE DESTINADA A PRODUCCIÓN ECOLÓGICA El Hierro es la isla con mayor superficie destinada a producción ecológica, con 3.995 hectáreas, y cuenta con un total de 41 operadores ecológicos, según ha indicado en comisión parlamentaria el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero. En respuesta a un pregunta sobre el proyecto del Cabildo para que los productos de la isla sean 100% ecológicos, Narvay Quintero indicó que esta iniciativa cuenta con "todo el apoyo" del Ejecutivo canario, que desarrolla un conjunto de acciones en cada isla para el fomento de los cultivos ecológicos dentro de sus competencias. Del total de la superficie dedicada a la producción ecológica, el consejero detalló que la mayor parte son pastos y terrenos en barbecho. Entre los cultivos ecológicos de la isla destacan las hortalizas, los herbáceos, el millo o los frutales, principalmente mango y manzana. Apuntó, además, que en el caso de las hortalizas, alrededor del 60% son ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único agricultor tradicional hortícola y el resto son ecológicos. En la isla existen 41 productores ecológicos, de los que diez son ganaderos, dos comercializadores de venta directa y siete industrias, dos cooperativas, una quesería artesanal, una carnicería, el matadero insular y un envasador de miel. ECOCOMEDORES. El Hierro también participa en el Programa de Ecocomedores escolares de Canarias, que trabaja sobre dos ejes: mejorar la calidad de la alimentación en los comedores escolares y sociales con la introducción de productos ecológicos frescos, locales y de temporada; y favorecer y potenciar el desarrollo de la producción agraria ecológica en Canarias.

EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

JUEVES 17 DE MARZO DE 2016

EL DÍA:

EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE DESTINADA A

PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

El Hierro es la isla con mayor superficie destinada a producción ecológica, con

3.995 hectáreas, y cuenta con un total de 41 operadores ecológicos, según ha indicado en comisión parlamentaria el consejero de Agricultura,

Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero.

En respuesta a un pregunta sobre el proyecto del Cabildo para que los

productos de la isla sean 100% ecológicos, Narvay Quintero indicó que esta iniciativa cuenta con "todo el apoyo" del Ejecutivo canario, que desarrolla un

conjunto de acciones en cada isla para el fomento de los cultivos ecológicos

dentro de sus competencias.

Del total de la superficie dedicada a la producción ecológica, el consejero detalló que la mayor parte son pastos y terrenos en barbecho. Entre los

cultivos ecológicos de la isla destacan las hortalizas, los herbáceos, el millo o

los frutales, principalmente mango y manzana.

Apuntó, además, que en el caso de las hortalizas, alrededor del 60% son

ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único agricultor tradicional hortícola y el resto son ecológicos.

En la isla existen 41 productores ecológicos, de los que diez son ganaderos,

dos comercializadores de venta directa y siete industrias, dos cooperativas,

una quesería artesanal, una carnicería, el matadero insular y un envasador de miel.

ECOCOMEDORES.

El Hierro también participa en el Programa de Ecocomedores escolares de Canarias, que trabaja sobre dos ejes: mejorar la calidad de la alimentación

en los comedores escolares y sociales con la introducción de productos

ecológicos frescos, locales y de temporada; y favorecer y potenciar el desarrollo de la producción agraria ecológica en Canarias.

Page 2: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

En la isla se han incorporado al programa los tres centros escolares con comedor de gestión directa que hay, con 596 comensales, y 10 productores

ecológicos de hortalizas y frutales.

"Recientemente, hemos realizado un diagnóstico sobre la evolución del

programa en la isla, con el objetivo de determinar donde se localizan los

nudos que pueden dificultar su desarrollo y valorar la incorporación de otro tipo de comedores, como pueden ser residencias de mayores", añadió

Quintero.

LOS VINOS DE LANZAROTE ATRAEN A LA CRÍTICA DE EEUU Y CANADÁ

Viñedos en La Geria (Lanzarote). Los vinos de Lanzarote han ganado terreno en Estados Unidos y Canadá,

donde la crítica valora de forma creciente las producciones de bodegas como

El Grifo, Rubicón o Los Bermejos, ha destacado su Consejo Regulador en un comunicado.

Según ha detallado, el pasado 25 de febrero, el periódico estadounidense "The Wall Street Journal" publicó un artículo sobre la isla de Lanzarote, en el

que destaca a Bodegas El Grifo.

"Tras elogiar los paisajes característicos de nuestra isla y ensalzar a César

Manrique como artífice de grandes obras presentes en Lanzarote, el periodista también hace una mención especial a la gastronomía", ha detallado

el Consejo Regulador.

Page 3: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

En este apartado se refiere a Bodegas El Grifo "como una parada especialmente deliciosa en la que degustar los vinos de procedencia volcánica

de la isla", ha concretado en el comunicado.

Además, el pasado 8 de marzo se celebró la "Gran Degustación Anual"

organizada por el importador americano Skurnik Wines, con presencia de los

vinos de Bodegas Rubicón, ha añadido.

Por otra parte, los vinos de Bodega Los Bermejos estuvieron presentes ayer mismo en la cita homónima de otro de los principales distribuidores en el

mercado americano, David Bowler Wine.

"Ambos encuentros tuvieron lugar en el Metropolitan Pavillion de la Gran

Manzana, ha resaltado.

También en Norteamérica, en Montreal (Canadá), Bodega Los Bermejos "tuvo

la oportunidad de participar en la presentación de vinos de Canarias, "Canary Wine", coincidiendo con el primer pedido de sus vinos por parte de la Société

des alcools du Québec (SAQ), ha concluido el Consejo Regulador de la DO

Vinos de Lanzarote.

LA ISLA ES LA DE MAYOR SUPERFICIE DEDICADA A PRODUCCIÓN

ECOLÓGICA

Está inscrita con 3.995 hectáreas en las que se cultivan millo, hortalizas,

herbáceos o frutales, principalmente mango y manzana. El Hierro es la isla con mayor superficie inscrita en producción ecológica,

exactamente 3.995 hectáreas, y cuenta con un total de 41 operadores

ecológicos. Así lo indicó ayer en comisión parlamentaria el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay

Quintero.

En respuesta a un pregunta sobre el proyecto del Cabildo insular de que la

Isla sea 100% ecológica respecto a su producción primaria, el titular del departamento indicó que esta iniciativa cuenta "con todo el apoyo del

Ejecutivo canario", a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca

y Aguas y del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria. El ICCA desarrolla un conjunto de acciones en cada isla para el fomento de los cultivos

Page 4: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

ecológicos dentro de las competencias que tiene asignadas, entre ellas la certificación y el fomento y la promoción de este tipo de producción.

El Hierro cuenta con 3.995 de hectáreas inscritas de ecológico. De esa

superficie, la mayor parte son pastos y terrenos en barbecho. Entre los

cultivos ecológicos de la Isla destacan las hortalizas, los herbáceos, el millo, o

los frutales, principalmente mango y manzana.

En el caso de las hortalizas, alrededor del 60% del total son ecológicas. En El Hierro hay registrado un único agricultor tradicional hortícola y el resto son

ecológicos.

Existen en la Isla 41 productores ecológicos, de los que diez son ganaderos,

dos comercializadores de venta directa y siete industrias, dos cooperativas, una quesería artesanal, una carnicería, el matadero insular y un envasador de

miel.

Además, El Hierro también participa del Programa de Ecocomedores escolares

de Canarias que trabaja sobre dos ejes: mejorar la calidad de la alimentación en los comedores escolares y sociales con la introducción de productos

ecológicos frescos, locales y de temporada, y favorecer y potenciar el

desarrollo de la producción agraria ecológica en Canarias.

En la Isla se han incorporado al programa los tres colegios con comedor con

596 comensales, y diez productores ecológicos de hortalizas y frutales.

CIUDADANOS DENUNCIA LA "DESIDIA" DEL CABILDO CON EL

PROYECTO FRUTÍN

Ciudadanos en La Palma ha denunciado “la falta de voluntad política y la

desidia del Cabildo" para poner en marcha la industria del Frutín, en El Paso,

con el que se pretende elaborar productos derivados del plátano.

Al respecto, el coordinador de C´s en la Isla, Juan Arturo San Gil, ha indicado

que “se ha invertido más de 1,2 millones de euros en una infraestructura que se realizó en 2011 y que a fecha de hoy aún no ha empezado a funcionar”. Y

ha alertado de que esta industria podría ser “una alternativa al excedente de

plátanos palmero”.

Page 5: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

“Con el proyecto de ‘Frutín’ se evitaría tirar a la basura kilos y kilos de plátanos”, ha advertido el coordinador de C´s. Y ha añadido que “con esta

industria no sólo se lograría generar empleo en la isla, sino que además se

daría salida a la pica o excedente de plátano en La Palma”.

Hasta el momento la Asociación de Organizaciones de Productores de

Plátanos de Canarias (Asprocan) se ha visto obligada durante las últimas semanas a desechar dos millones de kilos de esta fruta, con el consiguiente

“perjuicio económico para los agricultores, productores, y en definitiva para el

sector del plátano en las islas”.

Por tal motivo, y para evitar perder más producción, Ciudadanos en La Palma ha urgido a la corporación insular a poner “cuanto antes en funcionamiento la

planta de transformación agroalimentaria del plátano en El Paso”, porque así

“se aliviaría el exceso de fruta, dándole otra alternativa al plátano que no haya podido ser comercializado”.

Ciudadanos no se explica “cómo han pasado tres equipos de gobierno

diferentes por el Cabildo, y ninguno de ellos haya sido capaz de realizar

ninguna acción exitosa para defender la inversión hecha en su día desde el erario público palmero”. Por ello, la formación propone a la corporación

insular que “si no tiene medios para reactivar el Frutín y no están por la

labor, que por lo menos saquen a concurso la concesión para que sean otros los que lo puedan desarrollar”.

GARANTIZAN EL RIEGO PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE COSECHAS EN BENIJOS

El Cabildo de Tenerife toma medidas para que el riego agrícola llegue a la zona alta del barrio y se eviten pérdidas como las de 2015.

El Cabildo de Tenerife ha tomado medidas para garantizar el riego en la zona

alta del barrio de Benijos, en La Orotava, y evitar que la sequía vuelva a acabar con el 75% de las cosechas, como ocurrió en el año 2015. Más de 70

agricultores de esta parte de Benijos, que recibían agua de riego del depósito

de Las Llanadas, se beneficiarán en este verano y en épocas de sequía de la primera y más urgente medida tomada por el Cabildo para resolver las

carencias actuales: sectorizar por horas el riego en la zona.

Page 6: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Los productores de esta parte del municipio villero han visto peligrar muchas veces sus cosechas por la falta de lluvias, ya que se han quedado sin agua

del citado depósito que suministra a numerosas fincas de Los Realejos y La

Orotava.

El edil villero de Agricultura, Alexis Pacheco (CC), destaca que tras las graves

pérdidas de 2015, "con esta medida se garantiza que esto no vuelva a ocurrir".

Esta acción a corto plazo y otras a medio y largo plazo se presentaron

recientemente en la sede de la Cooperativa Garañaña, en Benijos. Y según

informa el gobierno local (CC), "los agricultores afectados aceptaron esta medida como una solución inmediata antes del verano".

Esta actuación es solo una primare fase y para los próximos años se plantean

otras iniciativas como la creación de una nueva balsa en Las Llanadas o la

creación de más ramales para la red de riego.

En el encuentro con los agricultores, promovido por el ayuntamiento,

participó el consejero insular de Agricultura, Jesús Morales; el alcalde de la Villa, Francisco Linares; el edil delegado de zona, Juan Dóniz; el edil de

Agricultura, Alexis Pacheco, y un representante de Balten.

Las zonas que se beneficiarán directamente de esta sectorización del riego

por horas son El Orégano, La Hondura, Los Cascajos y Pino Soler, las zonas más afectadas por la sequía en años anteriores.

LA PROVINCIA:

LOS VINOS DENOMINACIÓN DE ORIGEN ISLAS CANARIAS SE

PROMOCIONAN EN MONTREAL Y NUEVA YORK

La primera jornada de trabajo fue un seminario dirigido a

periodistas y profesionales y con una degustación para

clientes particulares

Los vinos denominación de origen Islas Canarias se promocionan

en Montreal y Nueva York

Page 7: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Una representación de la Denominación de Origen Protegida (DOL) Islas

Canarias se ha desplazado esta semana a Canadá y Estados Unidos para

profundizar en la comercialización de los vinos en estos mercados. En concreto, los grupos de exportación establecidos para trabajar en ambos

países participan activamente en diversas acciones para potenciar el valor de

la marca Canary Wine. La primera jornada de trabajo tuvo lugar el lunes en Montreal, con un seminario dirigido a periodistas y profesionales y con una

degustación para clientes particulares. Tajinaste, Monje, Viñátigo, Los

Bermejos, Cándido Hernández Pío, El Penitente, Frontos y Frontón de Oro tomaron parte en esta acción. El martes, el foco de atención fue la cata

organizada en el Metropolitan Pavilion de Nueva York. Al mismo acudieron

representantes de las bodegas Frontón de Oro, Monje, Los Bermejos, Viñátigo y Tajinaste.

CHINA DESTRUYE 20 TONELADAS DE FRUTA ESPAÑOLA

Las autoridades de Tianjin enterraron millones de naranjas y limones por no ajustarse a los estándares de calidad

Operarios chinos destruyen la fruta

española. REUTERS Las autoridades chinas procedieron este

martes a destruir 20 toneladas de

naranjas y limones españoles porque no se ajustaban a los estándares de calidad

mínimos, según han informado distintos

medios chinos.

La destrucción de la fruta, que fue depositada y enterrada en una sima, tuvo

lugar en la ciudad de Tianjin, a donde había llegado el cargamento. Las

autoridades locales ordenaron que se desinfectase toda la fruta ante la sospecha de que la mercancía carecía del embalaje correcto y de que,

además, algunas naranjas poseían una capa de moho.

Page 8: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Operarios con máscaras, gafas, guantes y trajes protectores destruyeron la

fruta. Las autoridades chinas consideran que las naranjas y los limones

podrían tener en su interior la ‘mosca de la fruta’, un insecto que procede de la costa occidental de África y que puede arruinar cosechas enteras con su

presencia.

EL FUTURO CONSEJO DEL SECTOR PRIMARIO REÚNE A MÁS DE 30

COLECTIVOS RURALES

Se avanza hacia la creación del principal foro de encuentro y asesoramiento

permanente de agricultores, ganaderos y pescadores de la Isla

El Cabildo de Gran Canaria reunió ayer por primera vez a los miembros del

futuro Consejo Insular de Sector Primario, quienes representan a más de una

treintena de colectivos de productores agrarios, ganaderos, mujeres del mundo rural, la Federación de Cofradías de Pescadores de Las Palmas y las

denominaciones de origen de vinos y del Queso de Flor, entre otros.

La Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria (Aider), la

Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag), la

Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan), la Asociación Industrial de Canarias (Asinca) y el Gobierno de

Canarias también se sumaron a la iniciativa del Cabildo "de carácter

constructivo y pionero en la isla", subrayó el consejero del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo, Miguel Hidalgo. El responsable insular

presentó el borrador del reglamento del Consejo con el fin de que "nazca

completo y consensuado" antes del verano

Con esta sesión preliminar, explicó Hidalgo, se avanza hacia la creación del

principal foro de encuentro y asesoramiento permanente de agricultores, ganaderos y pescadores de la Isla.

DE LA PITAYA A LA COCINA GOURMET

El Norte tutela la puesta en marcha de una docena de proyectos que persiguen la innovación

Javier Bolaños

Page 9: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

El grupo de emprendedores que trata de

sacar adelante un negocio en el Norte, ayer en Arucas. JUAN CARLOS CASTRO

El Norte mima los negocios más

innovadores. La Sociedad Económica de Promoción de Gran Canaria (Speg), el

Cabildo de Gran Canaria y la

Mancomunidad de Ayuntamientos tutelan una docena de proyectos novedosos en el

marco de la feria empresarial Enorte, que se celebrará del 1 al 3 de abril en

Arucas y que tiene ya en marcha sus actividades paralelas. Entre las ideas se incluye una propuesta para desarrollar el nuevo cultivo de la pitaya, una

fábrica artesana de precocinados gourmet, un 'hotel' con todos los servicios

para los perros, y un ramillete de ofertas de ocio y turismo.

Simón Rodríguez tiene 31 años, y su compañero Antonio Hernández, 37. Ambos lideran un proyecto muy vinculado...

LOS VINOS DE LA ISLA ATRAEN A LA CRÍTICA DE EEUU Y CANADÁ

Los vinos de Lanzarote han ganado terreno en Estados Unidos y Canadá, donde la crítica valora de forma creciente las producciones de bodegas como

El Grifo, Rubicón o Los Bermejos. El periódico estadounidense "The Wall

Street Journal" publicó en febrero un artículo sobre Lanzarote, en el que

destaca a Bodegas El Grifo. Asimismo, los vinos de Rubicón y Bermejos han

estado en las degustaciones anuales que se celebran en Nueva York por

distribuidores americanos.LA PROVINCIA

CHINA DESTRUYE 20 TONELADAS DE LIMONES Y NARANJAS

ESPAÑOLES

Las autoridades chinas destruyeron esta semana en Tianjin cerca de veinte

toneladas de naranjas y limones procedentes de España, por no cumplir los estándares de calidad exigidos. El Gobierno del país detectó que la mercancía

llegó sin el embalaje habitual al puerto de la ciudad china en el noroeste de

China; no tenía los permisos de importación y no cumplía tampoco con las reglas del país.

Page 10: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

DIARIO DE AVISOS:

TRAS LAS NARANJAS PELADAS, LLEGAN LOS AGUACATES PELADOS

Por Marta Plasencia

Naranjas vs aguacates. | Nathalie Gordon y Christine Kizik

Ya sabemos que el tiempo es oro y que la vida moderna conlleva prisas, pero otra cosa es la vagancia y la incoherencia mediambiental. Hace unas semanas

conocimos que en los supermercados Whole Foods de Estados Unidos se

vendían naranjas ya peladas en envases plásticos. ¡Qué mejor envase que la

propia piel de la fruta! La polémica y las quejas de los usuarios de las redes

sociales fue tan fuerte que las retiraron del mercado.

Por si esto no hubiera sido suficiente, hoy nos encontramos con los aguacates

pelados de la cadena Sobeys, concretamente en Thornhill, Ontario. La usuaria

de Facebook Christine Kizik colgó la foto el 11 de marzo y entre los comentarios se puede leer: “Esto es absolutamente ridículo. Tiene hasta

instrucciones de cómo elegir y preparar esta maravillosa fruta”. Otro afirma

con razón: “Seguro que se tarda más en sacar el aguacate de esa caja que en pelarlo”.

La conversación social ha dado una posible excusa: hay personas que, sencillamente, son torpes a la hora de pelar naranjas o aguacates. Buzzfeed

recoge las palabras de la bloguera Kim Sauder: “Este producto fue elaborado,

Page 11: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

seguramente, para personas nuevas en el uso de aguacates y por

conveniencia. Elimina el trabajo de adivinar cuándo está maduro o cualquier

desafío si no se está familiarizado con el pelado de un aguacate fresco . El embalaje está ahí para mantener la apariencia saludable de frescura y

mostrar a calidad del aguacate sin que se oxide (cuando empieza a ponerse

negro) antes de su consumo”.

Pues bien Sobeys, a nosotros nos parece una estupidez.

CANARIAS 7:

EL TEIDE ACOGE LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA CATA DE VINOS MÁS

ALTA DE ESPAÑA

El Cabildo de Tenerife, a través de la Casa del Vino, organiza el próximo sábado la segunda edición de la cata de vinos más alta de España, que

tendrá lugar en el Teide a más de 3.500 metros de altura.

El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales, destaca

que se trata de "una actividad única que se realizará en el entorno de Las Cañadas con el objetivo de ofrecer a turistas y residentes una experiencia

diferente que conecte uno de los productos gastronómicos más valorados de

la isla con un paisaje volcánico singular".

Durante la actividad, que cuenta con la colaboración de Volcano Teide, se

realizará un recorrido sensorial por las características de los vinos de Tenerife, que abarcan desde los famosos malvasías tan reconocidos desde

hace siglos hasta los vinos que se elaboran en la actualidad, muy valorados

tanto a nivel nacional como internacional.

Además, los participantes podrán brindar mientras ven la sombra del Teide

proyectada sobre el mar de nubes. Los asistentes tendrán la oportunidad de subir en teleférico para degustar una copa de vino a la vez que contemplan el

atardecer desde el mirador de Pico Viejo.

La actividad estará conducida por un experto enólogo, que guiará a los

participantes en el disfrute de varios vinos de las distintas denominaciones de

Page 12: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

origen que por alguna de sus características son representativos de la

viticultura en tierra volcánica.

LAS AYUDAS A LA VITICULTURA DE 2013 SE ABONARÁN EN EL VERANO

Los cerca de 1.350 viticultores que tienen pendientes de ingreso parte de las ayudas del POSEI (Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la

Insularidad) de 2103, aún deberán esperar hasta el verano para recibir los

fondos. En juego, hay una suma cercana al millón de euros.

En principio, según fuentes del Consejo Regulador de Denominación de Origen de Vinos de Lanzarote, se espera que los pagos cobren forma antes de

que acabe el mes de junio. Una vez hechos los abonos, se podrá al fin dar por

cerrada la campaña de hace tres años, de la que los viticultores cobraron en 2014 las cantidades cedidas por la Unión Europea (UE), quedando en el aire

la parte correspondiente al Estado y al Gobierno canario. Quedaron

pendientes de pago 600 euros de media por hectárea.

Al margen, aún quedará pendiente el cierre de la campaña de 2011, en la

que también se abonaron los fondos cedidos por la UE, en 2012; mientras que se dejaron sin liquidar las aportaciones de las administraciones

nacionales. Desde el Consejo Regulador se está a la espera de que a nivel

oficial se publique la convocatoria, a bien de abrir un periodo de inscripción de afectados.

En cuanto a registros, finalmente parece que será en abril cuando se podrá iniciar el plazo para optar a las ayudas oficiales a los viticultores de este año,

con condiciones similares a las que se establecieran en 2015, con lo que se

repartirán cerca de 3 millones de euros, atendiendo a las hectáreas oficialmente registradas. A la par, durante la primavera se prevé que queden

ingresadas las ayudas que se tramitaron durante el pasado año.

Page 13: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

JUNGLA DE VERDURAS EN PLENA ZONA URBANA

Hay un pequeño vergel fresco en pleno centro del barrio de El Charco, concretamente en el parque Gavia de los Hormiga. Allí 54 vecinos del

municipio tienen asignadas sus minifincas ecológicas en las que cultivan

frutas y verduras de primera calidad destinadas al autoconsumo. Ayer se entregaron doce de estos huertitos encantadores.

En una ciudad donde el césped de los parterres en ocasiones es de plástico, todos los que no son de la zona y pasan por el parque Gavia de los Hormigas

se preguntan qué será ese fresco verdor que sobresale. Y se acercan para

descubrir que son los huertos urbanos del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que llevan ya unos años funcionando con éxito y, de hecho, cada vez

son más quienes quieren tener la experiencia de cultivar en plena zona

urbana.

El Ayuntamiento entregó ayer un nuevo lote de doce huertos urbanos a

vecinos a los que previamente se les habían adjudicado. Para que nadie pudiera quejarse de una mala ubicación, el reparto se hizo por sorteo. Rosa

Peña estaba echando un primer vistazo a la finquita que le había tocado, aún

un pequeño erial que requerirá muchas horas de trabajo: «Lo primero es picar, sanear un poco la tierra, echar estiércol y después hacer surcos y

plantar». Para Rosa es su primera experiencia con la agricultura, si bien se

muestra «ilusionadísima» y asegura que se le dan «muy bien» las plantas. Está pensando en cultivar pimientos, lechugas, acelgas, espinacas y

«experimentar un poquito la siembra en general».

Isabel Martínez, natural de Galicia, no se estrena en el mundo de la

agricultura, que conoce bien desde que era pequeña. «Aquí voy a plantar

tomates, lechuguitas y pimientos, como buena gallega que soy, también perejil, tomillo y cosas pequeñas que tengo en casa en una maceta. Calabaza

no voy a plantar porque ocupa mucho espacio y no me gusta», explicaba ayer

tras recibir su parcela de tierra de manos del alcalde Nicolás Gutiérrez.

Santiago Consuegra también es adjudicatario de uno de estos huertos

urbanos desde hace unos seis meses. En su pequeño oasis tiene «un poco de lo que se consume en casa: fresas, papas, coliflor, menta, lechuga,

etcétera». Dice que lo más difícil de cultivar «quizás sea la calabaza, porque

la tierra está muy dura todavía, hay que echarle más estiércol, trabajarla

Page 14: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

más». Lo que más está sacando esta misma semana son tomates y, en las

pasadas, «muchas, muchas berenjenas».

Manuel Nieves, que cumplirá 90 años el próximo 1 de abril, tiene este

huertito desde hace un año. Pero cultivando lleva «desde los 8 años de edad», así que conoce bien la agricultura y casi se podría decir que es

maestro de todos en Gavia de los Hormiga. Tiene coles, coliflores de varios

tipos, espinacas, fresas, tomates, hierba huerto y mucho más.

EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE DESTINADA A PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

El Hierro es la isla con mayor superficie destinada a producción ecológica, con 3.995 hectáreas, y cuenta con un total de 41 operadores ecológicos, según

ha indicado en comisión parlamentaria el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero.

En respuesta a un pregunta sobre el proyecto del Cabildo para que los productos de la isla sean 100% ecológicos, Narvay Quintero indicó que esta

iniciativa cuenta con "todo el apoyo" del Ejecutivo canario, que desarrolla un

conjunto de acciones en cada isla para el fomento de los cultivos ecológicos dentro de sus competencias.

Del total de la superficie dedicada a la producción ecológica, el consejero detalló que la mayor parte son pastos y terrenos en barbecho. Entre los

cultivos ecológicos de la isla destacan las hortalizas, los herbáceos, el millo o

los frutales, principalmente mango y manzana.

Apuntó, además, que en el caso de las hortalizas, alrededor del 60% son

ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único agricultor tradicional hortícola y el resto son ecológicos.

En la isla existen 41 productores ecológicos, de los que diez son ganaderos, dos comercializadores de venta directa y siete industrias, dos cooperativas,

una quesería artesanal, una carnicería, el matadero insular y un envasador de

miel.

Page 15: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

El Hierro también participa en el Programa de Ecocomedores escolares de

Canarias, que trabaja sobre dos ejes: mejorar la calidad de la alimentación en los comedores escolares y sociales con la introducción de productos

ecológicos frescos, locales y de temporada; y favorecer y potenciar el

desarrollo de la producción agraria ecológica en Canarias.

En la isla se han incorporado al programa los tres centros escolares con

comedor de gestión directa que hay, con 596 comensales, y 10 productores ecológicos de hortalizas y frutales.

"Recientemente, hemos realizado un diagnóstico sobre la evolución del programa en la isla, con el objetivo de determinar donde se localizan los

nudos que pueden dificultar su desarrollo y valorar la incorporación de otro

tipo de comedores, como pueden ser residencias de mayores", añadió Quintero.

LA OPINIÓN DE TENERIFE:

CHINA DESTRUYE 20 TONELADAS DE FRUTA ESPAÑOLA

Las autoridades de Tianjin enterraron millones de naranjas y limones por no

ajustarse a los estándares de calidad

Operarios chinos destruyen la fruta española. REUTERS

Las autoridades chinas procedieron este

martes a destruir 20 toneladas de naranjas y limones españoles porque no

se ajustaban a los estándares de calidad

mínimos, según han informado distintos medios chinos.

La destrucción de la fruta, que fue depositada y enterrada en una sima, tuvo lugar en la ciudad de Tianjin, a donde había llegado el cargamento. Las

autoridades locales ordenaron que se desinfectase toda la fruta ante la

Page 16: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

sospecha de que la mercancía carecía del embalaje correcto y de que,

además, algunas naranjas poseían una capa de moho.

Operarios con máscaras, gafas, guantes y trajes protectores destruyeron la fruta. Las autoridades chinas consideran que las naranjas y los limones

podrían tener en su interior la ‘mosca de la fruta’, un insecto que procede de

la costa occidental de África y que puede arruinar cosechas enteras con su presencia.

EL CABILDO ORGANIZA 11 RUTAS AGRÍCOLAS DEDICADAS A LOS

PRODUCTOS LOCALES

Cada mes habrá una visita y la primera tendrá lugar este domingo en La Guancha P El precio por recorrido y persona es de 15 euros

Ylenia Lorenzo

El Cabildo organiza 11 rutas agrícolas dedicadas a los productos locales

Ruta por los viñedos de Tegueste. José Luis González

El Cabildo de Tenerife organiza hasta

final de año 11 rutas agrícolas para poner en valor en cada una de ellas un

producto local determinado. La primera

de las visitas tendrá lugar este domingo en La Guancha y a través de ella se dará a conocer el agua como recurso

natural. Entre los aspectos que se mostrarán en esa actividad está cómo

funcionan las comunidades de regantes y el sistema de extracción mediante galerías y pozos, pero aparte de este recorrido están previstos otros 10. Las

Page 17: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

visitas tendrán una periodicidad mensual con un coste de 15 euros por

persona, según informaron ayer el consejero insular de Agricultura,

Ganadería y Pesca, Jesús Morales, y el gerente de la Fundación Tenerife Rural, Jorge de Miguel.

Cada itinerario va dirigido a un grupo máximo de 55 personas, que dispondrán de una guagua para acudir al destino acompañados por uno o dos

expertos en cada una de las materias que se van a tratar. Si la iniciativa

arranca este mes con el agua, la de abril estará dedicada a la cebolla de Guayonje, un cultivo arraigado a la gastronomía tinerfeña y que se da en

zonas como Tacoronte, municipio donde tendrá lugar la excursión.

La miel será la protagonista en mayo con un paseo por Arico en el que se

detallarán las características relacionadas con este producto, pero además se

mantendrá la tradicional visita al Parque Nacional del Teide, donde los participantes podrán conocer los aspectos de la apicultura en este espacio

natural.

Los asistentes a la actividad de junio se acercarán al mundo del plátano,

mientras que los de julio y agosto se adentrarán en el de la papa bonita y del

cereal, respectivamente, dos rutas que se desarrollarán en Los Realejos.

El itinerario sobre el vino tendrá lugar en El Sauzal en septiembre, mientras

que el de la manzana reineta será en octubre y el de la castaña en

noviembre, por la comarca de Acentejo. Las setas protagonizarán el cierre de esta iniciativa, donde los inscritos aprenderán a reconocer este tipo de

alimento por el municipio de El Rosario. El gerente de la Fundación destacó

ayer durante la presentación de todas estos recorridos que en este último caso se trata de un producto "nuevo en cuanto a promoción" cuyo consumo

"se ha visto incentivado en los últimos años".

Jorge de Miguel resaltó que la finalidad de este programa es poner en valor el

artículo local, porque "no es lo mismo ir al supermercado y ver que caro que

ver al señor deslomado recogiendo papas e incluso participar con él". "Cuando la gente ve que el territorio no es fácil de cultivar empieza a valorar

más los productos", subrayó el representante de la fundación. La agricultura,

prosiguió, también hace que "tengamos una isla verde y bonita", uno de los motivos que hace "que la gente venga a visitarnos", recordó. Por este motivo,

justificó el salto "cuantitativo y cualitativo" que se hace este año con esas 11

Page 18: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

nuevas rutas y avanzó que "ya hay más en capilla para 2017", aparte de las

que se pueden realizar de manera libre por la Isla.

Como muestra de la alta demanda que existe para este tipo de programas,

especificó que la guagua habilitada para el paseo de este domingo "ya está

casi llena". El precio por cada uno de estos recorridos es de 15 euros y la intención "no es hacer negocio", sino "hacer una labor de promoción del

producto local".

Por su parte, el geógrafo Juan Antonio detalló que a finales de enero ya tuvo

lugar el itinerario del almendro en flor y especificó que la programación de las

otras coincide con el momento de producción de cada uno de los cultivos locales, mientras que el consejero insular destacó que con esta iniciativa se

ofrecen experiencias tanto a los residentes como a los visitantes, no solo en

el ámbito gastronómico, sino también en la obtención de ese producto. "Le da visibilidad al sector primario y da conocimiento sobre el paisaje, una labor

diaria y sacrificada y desconocida", sentenció Jesús Morales.

SOLICITAN RENOVAR LA CONCESIÓN DE SUELO PARA USO AGRÍCOLA

E INDUSTRIAL EN LA GOMERA

Según el anuncio publicado en el BOC, se trata de la solicitud de renovación

de 12.440 metros cuadrados en el margen derecho del Barranco Santiago

Imagen del Barranco Santiago desde el

mirador de Tajaqué. lagomera.travel La entidad Asfaltos Gomera SL ha

solicitado al Consejo Insular de Aguas de

La Gomera la renovación de la concesión de terreno en Barranco Santiago, en

Alajeró, para uso agrícola e industrial

como planta asfáltica.

Según el anuncio publicado este martes

15 de marzo en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), se trata en concreto de la solicitud de renovación de la concesión de 12.440 metros cuadrados en el

margen derecho del Barranco Santiago.

Page 19: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

De ellos, 8.440 metros cuadrados se destinan a uso agrícola y 4.000 de uso

industrial para su continuidad como planta asfáltica.

Los interesados disponen de un plazo de veinte días hábiles contados a partir

del siguiente al de la publicación del anuncio para presentar reclamaciones.

CANARIAS 24 HORAS:

EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE DESTINADA A

PRODUCCIÓN ECOLÓGICA, CON CASI 4.000 HECTÁREAS

El Hierro/ El consejero de Agricultura, Narvay Quintero, dijo hoy en el

Parlamento que tres colegios de la isla participan en el Programa de

Ecocomedores Escolares, con 596 comensales y diez productores de frutas y

hortalizas.

El Hierro es la isla con mayor superficie inscrita en producción ecológica,

exactamente 3.995 hectáreas, y cuenta con un total de 41 operadores

ecológicos. Así lo indicó hoy en Comisión parlamentaria el consejero de

Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay

Quintero.

Page 20: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

En respuesta a un pregunta sobre el proyecto del Cabildo insular de que la

isla sea 100% ecológica respecto a su producción primaria, el titular del

Departamento indicó que esta iniciativa cuenta "con todo el apoyo del

Ejecutivo canario", a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca

y Aguas y del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria. El ICCA desarrolla

un conjunto de acciones en cada isla para el fomento de los cultivos

ecológicos dentro de las competencias que tiene asignadas, entre ellas la

certificación y el fomento y la promoción de este tipo de producción.

El Hierro cuenta con 3.995 de hectáreas inscritas de ecológico. De esa

superficie, la mayor parte son pastos y terrenos en barbecho. Entre los

cultivos ecológicos de la isla destacan las hortalizas, los herbáceos, el millo, o

los frutales, principalmente mango y manzana.

En el caso de las hortalizas, alrededor del 60% del total son ecológicas.

Actualmente, hay registrado en El Hierro un único agricultor tradicional

hortícola y el resto son ecológicos.

Existen en la isla 41 productores ecológicos, de los que 10 son ganaderos, 2

comercializadores de venta directa y 7 industrias, 2 cooperativas, una

quesería artesanal, una carnicería, el matadero insular y 1 envasador de miel.

Además, El Hierro también participa del Programa de Ecocomedores escolares

de Canarias que trabaja sobre dos ejes: mejorar la calidad de la alimentación

Page 21: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

en los comedores escolares y sociales con la introducción de productos

ecológicos frescos, locales y de temporada; y, favorecer y potenciar el

desarrollo de la producción agraria ecológica en Canarias.

En la isla se han incorporado al programa los tres centros escolares con

comedor de gestión directa que hay en la isla, con 596 comensales, y 10

productores ecológicos de hortalizas y frutales.

"Recientemente, hemos realizado un diagnóstico sobre la evolución del

programa en la isla, con el objetivo de determinar donde se localizan los

nudos que pueden dificultar su desarrollo y valorar la incorporación de otro

tipo de comedores, como pueden ser residencias de mayores", añadió

Quintero.

LA DOP ISLAS CANARIAS PROFUNDIZA EN LA COMERCIALIZACIÓN

DE VINOS EN CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS

Tenerife/ Un equipo de trabajo participa en actividades desarrolladas en

Montreal, Nueva York, Filadelfia, Chicago, Raleigh, Charleston y Burlington.

Una representación de la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias se

ha desplazado esta semana a Canadá y Estados Unidos para profundizar en la

comercialización de los vinos en estos relevantes mercados. En concreto, los

Page 22: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

grupos de exportación establecidos para trabajar en ambos países participan

activamente en diversas acciones para potenciar el valor de la marca Canary

Wine, muy apreciada en aquellas latitudes.

La primera jornada de trabajo tuvo lugar el lunes en Montreal, con un

seminario dirigido a periodistas y profesionales y con una degustación para

clientes particulares. Tajinaste, Monje, Viñátigo, Los Bermejos, Cándido

Hernández Pío, El Penitente, Frontos y Frontón de Oro tomaron parte en esta

acción organizada en colaboración con la firma Harfang Exclusive. Ayer

martes, el foco de atención fue el tasting organizado por David Bowler Wines

en el Metropolitan Pavilion de Nueva York, un reconocido salón vinícola de

referencia en Estados Unidos. Al mismo acudieron representantes de las

bodegas Frontón de Oro, Monje, Los Bermejos, Viñátigo y Tajinaste, quienes

tuvieron un magnífico escaparate para dar a conocer a los asistentes las

singularidades, particularidades y virtudes de los vinos canarios.

"Este salón es una referencia en Nueva York y también en todo el país porque

aquí se citan grandes profesionales del sector del vino, la restauración, la

hostelería y para los vinos de Canarias constituye un gran escaparate para

darnos a conocer", explica el gerente de la DOP Islas Canarias, Jaime

Ansorena. "David Bowler ha vuelto a contar con nosotros para esta edición y

sin duda alguna es una gran oportunidad para trabajar en la exportación de

nuestros excelentes vinos, sobre todo teniendo en cuenta que la exportación

Page 23: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

es uno de los grandes retos que tenemos por delante. La marca Canary Wine

tiene mucha fuerza y debemos trabajar sobre esta idea", añade. "En esta

ocasión", recalca, "hemos dado un paso adelante con un intenso programa de

trabajo que incluye también acciones en otras importantes ciudades del país,

con el significado que ello tiene".

Este año, el ámbito de acción de esta misión comercial se ha visto ampliado y

la representación de la DOP Islas Canarias tiene la oportunidad de visitar

otras ciudades para realizar degustación, presentaciones y catas con

distribuidores y clientes especializados. Así, hoy se realiza una acción

comercial en Filadelfia, mientras que mañana jueves la representación de la

DOP Islas Canarias visitará Chicago, Raleigh (Carolina del Norte), Charleston

(Carolina del Sur) y Burlington (Vermont).

EL CABILDO ORGANIZA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA CATA DE VINOS

MÁS ALTA DE ESPAÑA

Tenerife/ La actividad, en la que colabora Volcano Teide, tendrá lugar el

próximo sábado [día 19].

Page 24: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

El Cabildo, a través de la Casa del Vino, organiza el próximo sábado [día 19]

la segunda edición de la cata de vinos más alta de España, que tendrá lugar

en el Teide a más de 3.500 metros de altura.

El vicepresidente y consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús

Morales, destaca que se trata de "una actividad única que se realizará en el

entorno de Las Cañadas con el objetivo de ofrecer a turistas y residentes una

experiencia diferente que conecte uno de los productos gastronómicos más

valorados de la Isla con un paisaje volcánico singular".

Durante la actividad, que cuenta con la colaboración de Volcano Teide, se

realizará un recorrido sensorial por las características de los vinos de

Tenerife, que abarcan desde los famosos malvasías tan reconocidos desde

hace siglos hasta los vinos que se elaboran en la actualidad, muy valorados

tanto a nivel nacional como internacional.

Además, los participantes en esta singular cata tendrán un valor añadido

especial ya que podrán brindar mientras ven la sombra del Teide proyectada

sobre el mar de nubes. Los asistentes tendrán la oportunidad de subir en

teleférico para degustar una copa de vino a la vez que contemplan el

atardecer desde el mirador de Pico Viejo.

Page 25: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

La actividad estará conducida por un experto enólogo, que guiará a los

participantes en el disfrute de varios vinos de las distintas denominaciones de

origen que por alguna de sus características son representativos de la

viticultura en tierra volcánica.

EL INDEPENDIENTE DE CANARIAS:

EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA FEAGA 2016 FINALIZA EL PRÓXIMO

28 DE MARZO

El plazo de inscripción para comerciantes y colectivos que quieran participar

en la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura (FEAGA 2016)

finaliza el próximo 28 de marzo. El evento, organizado por el Cabildo de

Fuerteventura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, que dirige Juan Estárico, tendrá lugar del 21 al 24 de abril, en la Granja

Experimental de Pozo Negro, en el municipio de Antigua.

Las solicitudes de inscripción deben ser presentadas en el Registro del

Cabildo de Fuerteventura, o en la Oficina de Atención al Ciudadano de Corralejo, Gran Tarajal y Morro Jable. Una vez analizadas las solicitudes, el

Comité Organizador se pondrá en contacto con las empresas solicitantes.

Dichas solicitudes pueden encontrarse en la página web del Cabildo de Fuerteventura, www.cabildofuer.es.

Page 26: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

En FEAGA 2016 tendrán cabida los stands comerciales de empresas propias de los sectores de la feria. Asimismo, podrán inscribirse colectivos de

diversa tipología como los culturales, sociales, deportivos o centros de

enseñanza, que desarrollen su labor en Fuerteventura, para el establecimiento de bar-restaurante y ventorrillos.

EL APURÓN:

C´S DENUNCIA FALTA DE VOLUNTAD POLÍTICA PARA PONER EN MARCHA EL FRUTÍN

San Gil dice que se evitaría tirar a la basura kilos y kilos de plátanos

Juan Arturo San Gil, coordinador insular de Ciudadanos. | publicada por:

Ciudadanos (C´s) en La Palma ha denunciado "la falta de voluntad política y la desidia del Cabildo palmero para poner en marcha la industria de El Frutín,

en El Paso". Al respecto, el coordinador insular de la formación naranja, Juan

Arturo San Gil, ha indicado que "se ha invertido más de 1,2 millones de euros en una infraestructura que se realizó en 2011 y que a fecha de hoy aún no ha

empezado a funcionar". Y ha alertado de que esta industria podría ser "una

alternativa al excedente de plátanos en la Isla".

"Con el proyecto de "Frutín" se evitaría tirar a la basura kilos y kilos de

plátanos", ha advertido el coordinador de C´s. Y ha añadido que "con esta

Page 27: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

industria no sólo se lograría generar empleo en la Isla, sino que además se

daría salida a "la pica" o excedente de plátano en La Palma".

"Hasta el momento la Asociación de Organizaciones de Productores de

Plátanos de Canarias (Asprocan) se ha visto obligada a desechar dos millones de kilos de esta fruta", con el consiguiente "perjuicio económico para los

agricultores, productores, y en definitiva para el sector del plátano en las

islas".

Por tal motivo, y para evitar perder más producción, Ciudadanos en La Palma

ha urgido a la Corporación insular a poner "cuanto antes en funcionamiento la planta de transformación agroalimentaria del plátano en El Paso", porque así

"se aliviaría el exceso de fruta, dándole otra alternativa al plátano que no

haya podido ser comercializado".

Ciudadanos no se explica "cómo han pasado tres equipos de gobierno

diferentes por el Cabildo, y ninguno de ellos haya sido capaz de realizar ninguna acción exitosa para defender la inversión hecha en su día desde el

erario público palmero". Por ello, la formación propone a la Corporación

insular que "si no tiene medios para reactivar el proyecto "Frutín" y no están por la labor, que por lo menos saquen a concurso la concesión para que sean

otros los que lo puedan desarrollar".

BOLETINES OFICIALES

BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS

ANUNCIOS - Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad

1030 Viceconsejería de Política Territorial.- Anuncio por el que se hace

pública la Resolución de 8 de marzo de 2016, que ordena la remisión del expediente administrativo relativo al Decreto 362/2015, de 16 de noviembre,

por el que se dispone la suspensión de la vigencia del Plan Hidrológico Insular

de Lanzarote, aprobado por Decreto 167/2001, de 30 de julio, y se aprueban las Normas Sustantivas Transitorias de Planificación Hidrológica de la

Demarcación Hidrográfica de Lanzarote, a la Sala de lo Contencioso-

Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias para que conste

Page 28: EL DÍA: EL HIERRO ES LA ISLA CON MAYOR SUPERFICIE ...coagcanarias.com/wp-content/uploads/2016/03/... · ecológicas, y añadió que actualmente hay registrado en El Hierro un único

Las Palmas de Gran Canaria: C/.Miguel Sarmiento, 2 - 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 299 656

La e San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 891 001 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

en los autos del procedimiento ordinario nº 8/2016, emplazando a cuantos

pudieran aparecer como interesados.

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2016/053/021.html

1031 Viceconsejería de Política Territorial.- Anuncio por el que se hace

pública la Resolución de 8 de marzo de 2016, que ordena la remisión del expediente administrativo relativo al Decreto 362/2015, de 16 de noviembre,

por el que se dispone la suspensión de la vigencia del Plan Hidrológico Insular

de Lanzarote, aprobado por Decreto 167/2001, de 30 de julio, y se aprueban las Normas Sustantivas Transitorias de Planificación Hidrológica de la

Demarcación Hidrográfica de Lanzarote, a la Sala de lo Contencioso-

Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias para que conste en los autos del procedimiento ordinario nº 9/2016, emplazando a cuantos

pudieran aparecer como interesados.

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2016/053/022.html