1
G U Í A P O L Í T I C A Nullam arcu leo, facilisis ut 1 El debate Argumento y debate En un debate se presentan las ideas sobre un tema. Lo principal es que las ideas sean claras y que estén relacionadas entre sí. 1)Primero empieza con una oración que resume tu tema. Por ejemplo: EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA ES IMPORTANTE PARA AMPLIAR LA CULTURA. 2)En un segundo momento, se explica de manera clara cuál es el problema que tiene México en relación a ese tema. 3)Después explica de manera clara cuales son las acciones que llevaras a cabo como presidente para lograrlo. Es importante que no sólo sean frases generales, sino que se diga claramente QUÉ, EN DÓNDE, CÓMO, CUÁNDO. Es importante definir de dónde se va a obtener el dinero necesario para realizar tales acciones. Por ejemplo: LA PROPUESTA DE NUESTRO PARTIDO CONSISTE EN IMPLEMENTAR DESDE NIVEL PREESCOLAR EL ESTUDIO OBLIGATORIO DE INGLÉS. DESARROLLADO POR MAESTROS ESPECIALIZADOS... INVESTIGACIÓN PARA EL TEMA Es necesario por lo tanto que se investigue la situación que se está viviendo en México del tema que se va a hablar en el debate. Que se explique el problema apoyando con datos, con cantidades, con ejemplos, para que el que está escuchando comprenda mejor el problema y claro la propuesta de solución. La información que se ofrezca en el debate debe estar preparada para que los oyentes la entiendan. En este caso los niños de primaria y que puedan decidir por quién de los candidatos y de que partido van a votar. La palabra es el instrumento para que los hombres hagan crecer el conocimiento sobre el mundo y construyan nuevas verdades. DIALOGO El debate es un diálogo ordenado. Cuando dos personas hablan al mismo tiempo o cuando una persona interviene (habla) largo rato y no deja hablar a otra. No es una pelea entre enemigos, sino una conversación con respeto. EL TEMA Es un diálogo entre personas que conocen un tema. Por eso requiere que se preparen. UN DEBATE NO SE IMPROVISA EL DIALOGO SÓLO ES ENTRE PERSONAS Por eso debes de controlar tu enojo y no transformarte en un animal incontrolable que agrede al oponente. EL DEBATE ES UN DIÁLOGO ENTRE PERSONAS QUE OPINAN DISTINTO. MODERADOR Un representante del IFE será quien presente a los oponentes y regule sus participaciones. SUPERVISA EL TIEMPO DE LAS INTERVENCIONES Y CONTROLA EL ORDEN EN EL DEBATE DURACIÓN Hay que decidir cuando va a durar cada intervención. Por ejemplo cada participante tendrá entre dos y tres minutos para cada intervención. No se le puede interrumpir. HABLAR CON CLARIDAD Y SIN PRISA. CONTRA Y RÉPLICA Cada uno de los oponentes tendrá un minuto y medio para “criticar” al oponente. Mostrando sus debilidades o completando la información. MOSTRAR LA DEBILIDAD DEL OPONENTE. REGLAS DE TODO DEBATE BUSCAMOS COMUNICAR Y ENTENDER Un buen debate permite a los oyentes comprender más a fondo los puntos de vistas distintos y tomar una posición para votar con mayor conciencia

El debate

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Características de un debate y algunas ideas para prepararlo.

Citation preview

G U Í A P O L Í T I C A

Nullam arcu leo, facilisis ut 1

El debate

Argumento y debateEn un debate se presentan las ideas sobre un tema. Lo principal es que las ideas sean claras y que estén relacionadas entre sí.

1)Primero empieza con una oración que resume tu tema. Por ejemplo: EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA ES IMPORTANTE PARA AMPLIAR LA CULTURA.

2)En un segundo momento, se explica de manera clara cuál es el problema que tiene México en relación a ese tema.

3)Después explica de manera clara cuales son las acciones que llevaras a cabo como presidente para

lograrlo. Es importante que no sólo sean frases generales, sino que se diga claramente QUÉ, EN DÓNDE, CÓMO, CUÁNDO. Es importante definir de dónde se va a obtener el dinero necesario para realizar tales acciones. Por ejemplo: LA PROPUESTA DE NUESTRO PARTIDO CONSISTE

EN IMPLEMENTAR DESDE NIVEL PREESCOLAR EL ESTUDIO OBLIGATORIO DE INGLÉS. DESARROLLADO POR MAESTROS ESPECIALIZADOS...

INVESTIGACIÓN PARA EL TEMA

Es necesario por lo tanto que se investigue la situación que se está viviendo en México del tema que se va a hablar en el debate. Que se explique el problema apoyando con datos, con cantidades, con ejemplos, para que el que está escuchando comprenda mejor el problema y claro la propuesta de solución.

La información que se ofrezca en el debate debe estar preparada para que los oyentes la entiendan. En este caso los niños de primaria y que puedan decidir por quién de los candidatos y de que partido van a votar.

La palabra es el instrumento para que los hombres hagan crecer el conocimiento sobre el mundo y construyan nuevas verdades.

DIALOGOEl debate es un diálogo ordenado. Cuando dos personas hablan al mismo tiempo o cuando una persona interviene (habla) largo rato y no deja hablar a otra. No es una pelea entre enemigos, sino una conversación con respeto.

EL TEMAEs un diálogo entre personas que conocen un tema. Por eso requiere que se preparen.UN DEBATE NO SE IMPROVISA

EL DIALOGO SÓLO ES ENTRE PERSONASPor eso debes de controlar tu enojo y no transformarte en un animal incontrolable que agrede al oponente.EL DEBATE ES UN DIÁLOGO ENTRE PERSONAS QUE OPINAN DISTINTO.

MODERADORUn representante del IFE será quien presente a los oponentes y regule sus participaciones.SUPERVISA EL TIEMPO DE LAS INTERVENCIONES Y CONTROLA EL ORDEN EN EL DEBATE

DURACIÓNHay que decidir cuando va a durar cada intervención. Por ejemplo cada participante tendrá entre dos y tres minutos para cada intervención. No se le puede interrumpir.HABLAR CON CLARIDAD Y SIN PRISA.

CONTRA Y RÉPLICACada uno de los oponentes tendrá un minuto y medio para “criticar” al oponente. Mostrando sus debilidades o completando la información.MOSTRAR LA DEBILIDAD DEL OPONENTE.

REGLAS DE TODO DEBATE BUSCAMOS COMUNICAR Y ENTENDER

Un buen debate permite a los oyentes comprender más a fondo los puntos de vistas distintos y

tomar una posición para votar con mayor conciencia