El Destino Manifiesto (ACUSB)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 El Destino Manifiesto (ACUSB)

    1/5

    San Antonio de Los Altos a las 23:18 horas del 17 de enero de 2016.

    Este escrito tiene como finalidad definir un formato y estructura de las

    reuniones a las cuales denominare “isci!ulado cultural" en donde se !retende

    acercar !rinci!almente #no siendo limitante$ a los miem%ros de A&'S(

    #A)ru!aci*n &ristiana de la 'S($+ a un estudio sistem,tico y met*dico de las

    Santas escrituras.

      &on la finalidad de ha%ituar a los hermanos a la lectura anal-tica de las

    escrituras+ conocer el car,cter de ios+ y sa%er cu,l es su oluntad )eneral.

    /am%in !retende ser un es!acio !ara desarrollar material de estudio y serir 

    de %ase teol*)ica #/eolo)-a AE: “&iencia ue trata de ios y de sus

    atri%utos y !erfecciones.$ y doctrinal #octrina AE: 1. f. Ensean4a ue se

    da !ara instrucci*n de al)uien. 3. f. &on5unto de ideas u o!iniones reli)iosas+

    filos*ficas+ !ol-ticas+ etc.+ sustentadas !or una !ersona o )ru!o.$+ esto !ara

    serir de a!oyo y re)istro hist*rico #temas tratados y desarrollados$ de A&'S(+

    a!ortar a la comunidad 'S(ista y la comunidad cristiana uniersitaria en

    )eneral herramientas ean)elisticas #!ara mane5ar un len)ua5e adecuado !ara

    a!roimarse a !ersonas con una mentalidad mas met*dica$ y de ensean4a.

    or ltimo y considero m,s im!ortante el crecimiento y el aance de los

    miem%ros de A&'S(+ !ues el mayor temor+ ue todo maestro+ todo hermano+ y

    !rinci!almente el adre tiene+ es la a!ostas-a+ fen*meno ue+ afortunadamente

    no he sido testi)o !resencial a la fecha de ela%oraci*n de este escrito+ !ero ue

    ronda en mi ca%e4a como un miedo constante. or ello cito las santas

    escrituras y ue ellas sean+ 5unto con El Seor sean mi res!aldo.

    Carta a los Hebreos.

    Capitulo 5.

    Versos 11 al 14.

    “Acerca de esto tenemos mucho que decir, y difícil de explicar, por cuanto oshabéis hecho tardos para oír. Porque debiendo ser ya maestros, después detanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de ios! y habéis lle"ado a ser tales quetenéis necesidad de leche, y no de alimento s#lido. $ todo aquel que participade la leche es inexperto en la palabra de %usticia, porque es niño! pero el alimento s#lido es para los que han alcan&ado madure&, para los que por el uso tienen los sentidos e%ercitados en el discernimiento del bien y del mal.' 

  • 8/19/2019 El Destino Manifiesto (ACUSB)

    2/5

    Evangelio según San Juan.

    Capitulo 5.

    Verso 39.

    “(scudriñad las (scrituras! porque a vosotros os parece que en ellas tenéis lavida eterna! y ellas son las que dan testimonio de mí!' 

    Evangelio según San Juan.

    Capitulo 1.

    Versos 1 al 5.

    “(n el principio era el )erbo, y el )erbo era con ios, y el )erbo era ios. *steera en el principio con ios. +odas las cosas por él fueron hechas, y sin él nadade lo que ha sido hecho, fue hecho. (n él estaba la vida, y la vida era la lu& de

    los hombres. a lu& en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.' 

    #9er%o AE: el lat. er%um !ala%ra+ er%o )ramatical. 3. m. ;ram. &lasede !ala%ras cuyos elementos !ueden tener ariaci*n de !ersona+ nmero+tiem!o+ modo y as!ecto.$

    Evangelio según San Juan.

    Capitulo 1.

    Verso 14.

    “$ aquel )erbo fue hecho carne, y habit# entre nosotros -y vimos su "loria,"loria como del uni"énito del Padre, lleno de "racia y de verdad.' 

    (asado en estos dos tetos sustento la motiaci*n de crear y desarrollar este

    es!acio+ el del disci!ulado cultural+ en donde !odremos acercarnos de manera

    !r,ctica a las escrituras+ con multitud de o%5etios+ !ero !rinci!almente aan4ar 

    en la fe.

    Sin m,s dilaci*n e!on)o la estructura #siem!re !uede ser me5orada$ con lacual desarrollar los estudios del disci!ulado cultural.

    /. (sco"er el tema a estudiar, todo tema a tratar deber ser esco"ido con

    anterioridad para ser estudiado con la mayor dili"encia posible.0. Ar"umentar -Ar"umento 1A(2 /. f. 3uicio o valoraci#n que se forma

    una persona respecto de al"o o de al"uien. la postura, es imposible

    lle"ar a una conclusi#n, si nos limitamos a opinar -4pini#n 1A(2 /. f.

    3uicio o valoraci#n que se forma una persona respecto de al"o o de

  • 8/19/2019 El Destino Manifiesto (ACUSB)

    3/5

    al"uien., o que una de las partes ar"umente y la otra opine,

    simplemente será una discusi#n vacía.5. 6ola scriptura -“solo por medio de la (scritura' todo ar"umento, toda

    idea, y toda postura debe ser bíblica, debe sustentarse en los

    caracteres de ios, y no debe ser un versículo descontextuali&ado -bien

    sea a nivel escrito, l#"ico, temporal, cultural, lin"7ístico o doctrinal8. +odo recurso externo es válido, tratados teol#"icos, libros, estudios

    bíblicos, libros hist#ricos, filos#ficos, libros de texto especiali&ados, y 

    demás. 6iempre y cuando no invalide la 6ola scriptura, ni contradi"a los

    caracteres inmanentes de ios.9. +odo comentario explicativo o de replica debe estar respaldado por 

    ar"umentos bíblicos y:o de recursos de autor, y puede ser respaldado

     por vivencias o hechos personales, vivencias o hechos de terceros,

    creencias, y opiniones. e ser posible en ese orden pues es el que

     podría dar más asertividad.;. (s imprescindible plasmar todas las fuentes y recursos utili&ados para

    el desarrollo del tema, escrito o postura. Para así poder conocer y 

    anali&ar con detenimiento el material empleado por parte todos los

     participes del discipulado.

  • 8/19/2019 El Destino Manifiesto (ACUSB)

    4/5

    7. efinici*n de !ala%ra o er%o: entre !arntesis # $+ si es er%o en

    infinitio+ nom%re del diccionario dos !untos #:$ y definici*n#es$

    com!etentes de la !ala%ra o er%o.8. &itas de autoridad: autor+ nom%re del li%ro+ nom%re del ca!-tulo #si

    a!lica$+ “ca!itulo" y numero+ en ne)ritas con interlineado 1.0 teto+

    “!a)ina" y numero+ #si es !,)ina com!leta$ teto en cursia y entre

    comillas do%les #“"$+ #si es fra)mento de !a)ina$ en cursia !arntesis

    tres !untos #B$ teto citado !arntesis tres !untos #B$+ entre comillas

    do%les #“"$C. &itas no tetual: autor en ne)rillas dos !untos #:$+ cursia teto citado+

    interlineado 1.010.esarrollo de idea+ comentario+ re!lica+ dedicatoria+ !re,m%ulo+ s-ntesis+

    conclusi*n+ y acotaciones: interlineado 1.@ y 5ustificado.11. Listas en numeraci*n ar,%i)a.12.#o!cional$ numeraci*n de !,)ina.

    &esarrollo del texto%

    1. Localidad de donde fue escrito+ hora en formato 2>h minutos incluidos #a

    !artir del inicio de la escritura$ fecha d-a mes #nom%re com!leto$ y ao

    #com!leto$.

    2. edicatoria.3. re,m%ulo.>. ?dea !rinci!al a desarrollar@. Sustento %-%lico de la idea6. efinici*n de !ala%ras. #o!cional$7. &itas de autoridad. #o!cional$8. Los comentarios !ueden ir inmediatamente des!us del !unto @+ 6 y 7

    o al culminar los mismos.C. S-ntesis de ideas #se !ermite el !resentar adem,s de una tesis #!unto >$

    una ant-tesis ue ir-a lue)o de el !unto 8 e incluir-a el !unto @+ 6 y 7$.10.e!licas #e!lica AE: 1. intr. ?nstar o ar)Dir contra la res!uesta o

    ar)umento. 2. intr. es!onder o!onindose a lo ue se dice o manda.$11. &onclusiones finales.12.Acotaciones.13.es!edida y autor del escrito.

    ara concluir este teto uiero hacer arias acotaciones+ en !rimer lu)ar esto

    no lo ha)o !or necedad+ ni !or ser “intelectual" o tener !redominancia del

    estudio ante la oraci*n o adoraci*n+ si %ien he de reconocer ue estas dos

  • 8/19/2019 El Destino Manifiesto (ACUSB)

    5/5

    ltimas no son mi fuerte+ tam%in de%o decir ue !or lo )eneral es el fuerte de

    la mayor-a y su !arte d%il es la de estudio de la %i%lia.

    &onsidero yo la ida cristiana como un aya y nuestros remos son el estudio

    de la !ala%ra y la comunicaci*n con el Seor+ si solo leemos+ daremos ueltas

    hacia la i4uierda+ si solo oramos y adoramos+ daremos uelta hacia la

    derecha. Si hacemos am%as de manera constante y euili%rada #nin)una m,s

    ue la otra$ es ineita%le ue aancemos hacia la meta #leer fili!enses 3:1>$.

    El nom%re de “isci!ulado cultural" sur)e de uno de mis !rimeros disci!ulados

    en donde culminado el mismo+ nos uedamos en tertulia+ mis hermanos Alirio

    ;uerreo+ Foracio uos+ =ess rada y mi !ersona. Fa%lando de temas

    diersos+ y dia)ando en tonter-as arias. ero tam%in sur)e de la inuietud

    !articular de cada uno de nosotros en !rofundi4ar en la tradici*n+ y lle)ar al

    es!-ritu de lo ue ha de realmente ser.

    or otra !arte he nom%rado a este escrito “El estino anifiesto" haciendo

    referencia a la “doctrina del destino manifiesto" estadounidense en donde se

    les da “derecho diino" de e!andirse de este a oeste. ues este iene a ser un

    s-mil a niel es!iritual+ tenemos derecho diino+ de e!andir nuestroentendimiento desde )nesis a a!ocali!sis. Adem,s de ello+ el trmino destino

    y oluntad diina o oluntad de ios+ es usada mucho indistintamente+ y

    manifiesto o manifestar es se)n la AE declarar+ dar a conocer o e!oner+

    !oner a la ista. or esto mismo este “estino anifiesto" tam%in si)nifica “La

    e!osici*n de la oluntad de ios" !ues este es su finalidad.

    Sin m,s ue aadir+ me des!ido. Lenin. Gdin. Landaeta.