4
EL ENTORNO DE MARKETING 2. Toda empresa trabaja con unos condicionantes derivados de su entorno Oportunidades Amenazas 3. • El microentorno• El macroentorno• La respuesta al entorno de marketing 4. MacroentornoMicroentorno Empresa 5. MICROENTORNO Actores y fuerzas más cercanas a la compañía que Microentorno afectan al proceso de Empresa intercambio que la empresa mantiene con sus mercados objetivos 6. MICROENTORNO Empresa Proveedores Microentorno Intermediarios de marketing Empresa Clientes Competidores Grupos de interés 7. MICROENTORNO Empresa Finanzas, RRHH, I+D, Proveedores Producción, Atención al Intermediarios de marketing cliente... Clientes Competidores El trabajo de todos los Grupos de interés departamentos in uye en las acciones de Marketing 8. MICROENTORNO Empresa Los problemas en el Proveedores suministro pueden afectar Intermediarios de marketing gravemente a la empresa a Clientes corto plazo Competidores Grupos de interés Proveedor = colaborador 9. MICROENTORNO Empresa Distribuidores, Proveedores intermediarios nancieros, Intermediarios de marketing empresas de marketing Clientes Competidores Ayudan a la empresa a Grupos de interés vender, promocionar o distribuir

El Entorno de Marketing

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ANDER

Citation preview

EL ENTORNO DE MARKETING 2. Toda empresa trabaja con unos condicionantes derivados de su entorno Oportunidades Amenazas 3. El microentorno El macroentorno La respuesta al entorno de marketing 4. MacroentornoMicroentorno Empresa 5. MICROENTORNO Actores y fuerzas ms cercanas a la compaa que Microentorno afectan al proceso de Empresa intercambio que la empresa mantiene con sus mercados objetivos 6. MICROENTORNO Empresa Proveedores Microentorno Intermediarios de marketing Empresa Clientes Competidores Grupos de inters 7. MICROENTORNO Empresa Finanzas, RRHH, I+D, Proveedores Produccin, Atencin al Intermediarios de marketing cliente... Clientes Competidores El trabajo de todos los Grupos de inters departamentos inuye en las acciones de Marketing 8. MICROENTORNO Empresa Los problemas en el Proveedores suministro pueden afectar Intermediarios de marketing gravemente a la empresa a Clientes corto plazo Competidores Grupos de inters Proveedor = colaborador 9. MICROENTORNO Empresa Distribuidores, Proveedores intermediarios nancieros, Intermediarios de marketing empresas de marketing Clientes Competidores Ayudan a la empresa a Grupos de inters vender, promocionar o distribuir 10. MICROENTORNO Empresa Los clientes han de ser Proveedores segmentados para Intermediarios de marketing personalizar la oferta Clientes comercial y la Competidores comunicacin Grupos de inters 11. MICROENTORNO Empresa Satisfacen la misma Proveedores necesidad de los Intermediarios de marketing consumidores Clientes Competidores Debemos proporcionar Grupos de inters mayor valor y satisfaccin que la competencia 12. Competencia de marca o producto Coca Cola, Pepsi, marcas de distribuidorCompetencia de categora de producto refrescos Competencia genrica bebidas Competencia de presupuestotodo lo que puedes comprar con ese presupuesto 13. MICROENTORNO Empresa Cualquier grupo que tenga Proveedores un inters real o potencial Intermediarios de marketing o una cierta inuencia en la Clientes capacidad de una Competidores organizacin para alcanzar Grupos de inters sus objetivos 14. El microentorno El macroentorno La respuesta al entorno de marketing 15. MACROENTORNO Fuerzas mayores que son Macroentorno parcialmente o totalmente Microentorno incontroladas por la empresa y que afectan a todo el Empresa microentorno 16. MACROENTORNO Entorno demogrco Macroentorno Entorno econmico Microentorno Entorno natural Entorno tecnolgico Empresa Entorno poltico Entorno social y cultural 17. MACROENTORNO Entorno demogrco Crecimiento de la Entorno econmico poblacin, movilidad, Entorno natural migraciones, estructura Entorno tecnolgico familiar, nivel de estudios, Entorno poltico composicin tnica, Entorno social y cultural caractersticas antropomtricas... 18. MACROENTORNO Entorno demogrco Factores que afectan al Entorno econmico poder adquisitivo y a los Entorno natural patrones de gasto de los Entorno tecnolgico consumidores Entorno poltico Entorno social y cultural 19. MACROENTORNO Entorno demogrco Recursos naturales que se Entorno econmico necesitan como inputs o Entorno natural que se ven afectadas por las Entorno tecnolgico actividades de marketing Entorno poltico Entorno social y cultural Materias primas, contaminacin... 20. MACROENTORNO Entorno demogrco Fuerzas generadas por las Entorno econmico nuevas tecnologas mediante Entorno natural la creacin de nuevas Entorno tecnolgico oportunidades de producto Entorno poltico y mercado Entorno social y cultural Oportunidad y amenaza 21. MACROENTORNO Entorno demogrco Leyes y agencias Entorno econmico gubernamentales que Entorno natural limitan e inuyen en diversas Entorno tecnolgico organizaciones e individuos Entorno poltico dentro de una sociedad Entorno social y cultural determinada 22. MACROENTORNO Entorno demogrco Instituciones y otras fuerzas Entorno econmico que afectan a los valores Entorno natural bsicos de la sociedad, a sus Entorno tecnolgico percepciones y a sus Entorno poltico comportamientos. Entorno social y cultural 23. El microentorno El macroentorno La respuesta al entorno de marketing 24. El entorno de marketing, un elemento incontrolable?