20
EL HECHO PUNIBLE EL CRIMEN- EL DELITO- EL HECHO PUNIBLE EL DELITO ES LA PALABRA CLAVE PARA LA CIENCIA PENAL «HABLAR DEL DERECHO PENAL SIN REFERENCIARLO AL DELITO ES COMO HABLAR DEL MAR OMITIENDO HABLAR DEL AGUA»

EL HECHO PUNIBLE

  • Upload
    bianca

  • View
    70

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EL HECHO PUNIBLE. EL CRIMEN- EL DELITO- EL HECHO PUNIBLE EL DELITO ES LA PALABRA CLAVE PARA LA CIENCIA PENAL «HABLAR DEL DERECHO PENAL SIN REFERENCIARLO AL DELITO ES COMO HABLAR DEL MAR OMITIENDO HABLAR DEL AGUA». CONCEPTOS DE HECHO PUNIBLE. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: EL HECHO PUNIBLE

EL HECHO PUNIBLE EL CRIMEN- EL DELITO- EL HECHO PUNIBLE

EL DELITO ES LA PALABRA CLAVE PARA LA CIENCIA PENAL

«HABLAR DEL DERECHO PENAL SIN REFERENCIARLO AL DELITO ES COMO HABLAR DEL MAR OMITIENDO HABLAR DEL AGUA»

Page 2: EL HECHO PUNIBLE

CONCEPTOS DE HECHO PUNIBLE

• CONCEPTO FORMAL = ES UNA CONDUCTA HUMANA AMENAZADA CON UNA PENA

• CONCEPTO MATERIAL = ES UNA CONDUCTA HUMANA QUE AGREDE UN BIEN JURIDICO

• CONCEPTO ANALITICO = CONDUCTA TIPICA, ANTIJURIDICA, REPROCHABLE Y PUNIBLE

Page 3: EL HECHO PUNIBLE

LA CONDUCTA•MOVIMIENTO CORPORAL Y CAUSACION DE UN RESULTADO O AUSENCIA DE MOVIMIENTO CORPORAL QUE EVITE UN RESULTADO (Concepto causalista)

•MOVIMIENTO CORPORAL VOLUNTARIO QUE CAUSE UN RESULTADO O AUSENCIA VOLUNTARIA DE MOVIMIENTO CORPORAL QUE EVITE UN RESULTADO O QUE NO REALICE LA ACCION ESPERADA (Concepto causal naturalista)

•ACTUACION EXTERIORIZADA DE UNA VOLUNTAD DIRIGIDA A UN FIN U OBJETIVO O LA NO REALIZACIÓN DE UNA ACCIÓN DEBIDA (Concepto Finalista)

•COMPORTAMIENTO HUMANO SOCIALMENTE RELEVANTA (Teoría Social de Acción)

•COMPORTAMIENTO COMO MANIFESTACION DE LA PERSONALIDAD (Teoría Personalista de la Acción)

•CAUSACION EVITABLE DE UN RESULTADO U OMISION QUE NO EVITA UN RESULTADO EVITABLE (Teoría de la Evitabilidad Individual)

Page 4: EL HECHO PUNIBLE

CUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORIAS DE LA ACCION

CAUSALISMO FINALISMO CONDUCTA MOVIMIENTO CORPORAL + CAUSACION DE UN RESULTADO

CONDUCTA CONDUCTA DIRIGIDA A UN OBJETIVO

TIPICIDAD DESCRIPCION OBJETIVA DEL HECHO

TIPICIDAD DESCRIPCION OBJETIVA DEL HECHO (TIPO OBJETIVO) + TIPO SUBJETIVO

TIPO DOLOSO CONOCER+QUERER LA REALIZACION DEL TIPO OBJETIVO

TIPO CULPOSO INFRACCION AL DEBER DE CUIDADO

ANTIJURIDICIDAD AUSENCIA DE CAUSAS DE JUSTIFICACION

ANTIJURIDICIDAD AUSENCIA DE CAUSAS DE JUSTIFICACION

REPROCHABILIDAD CAPACIDAD DE IMPUTABILIDAD +

DELITO DOLOSO CONOCER + QUERER LA REALIZACION DEL HECHO ANTIJURIDICO

DELITO CULPOSO INFRACCION AL DEBER DE CUIDADO

REPROCHABILIDAD CAPACIDAD DE CONOCER LA ANTIJURIDICIDAD DEL HECHO + CAPACIDAD DE ACTUAR CONFORME AL CONOCIMIENTO DE LA ANTIJURIDICIDAD

PUNIBILIDAD CONCURRENCIA DE LAS CONDICIONES OBJETIVAS DE PUNIBILIDAD + AUSENCIA DE EXCUSAS LEGALES ABSOLUTORIAS

PUNIBILIDAD CONCURRENCIA DE LAS CONDICIONES OBJETIVAS DE PUNIBILIDAD + AUSENCIA DE EXCUSAS LEGALES ABSOLUTORIAS

Page 5: EL HECHO PUNIBLE

Clasificación de Tipos Penales

•INCIDENCIA DEL TIPO SUBJETIVO•Tipos Dolosos•Tipos Culposos

•INCIDENCIA DE LA FORMA DE LA CONDUCTA HUMANA•Tipos Activos•Tipos Omisivos

•INCIDENCIA DEL RESULTADO•Tipos de Resultado

• Tipos Consumados• Tipos Tentados

• De Tentativa Acabada• De Tentativa Inacabada

•Tipos de Mera Conducta

Page 6: EL HECHO PUNIBLE

CLASIFICACION DE TIPOS PENALES• INCIDENCIA DEL SUJETO ACTIVO• Tipos Comunes• Tipos Especiales Propios• Tipos Especiales Impropios

• INCIDENCIA SOBRE EL BIEN JURÍDICO• Tipos de Lesión• Tipos de Peligro Concreto• Tipos de Peligro Abstracto

• INCIDENCIA DE LA FORMA DE CONSUMACION• Tipos Instantáneos• Tipos Permanentes

• INCIDENCIA DEL GRADO DE PARTICIPACION• Tipos de Autor• Tipos de Instigador• Tipos de Cómplice

Page 7: EL HECHO PUNIBLE

CLASIFICACION DE TIPOS PENALES

• INCIDENCIA DE LA COMPLETITUD DEL CONTENIDO• Tipos Cerrados• Tipos Abiertos

• INCIDENCIA DE LA INDEPENDENCIA DE SU CONTENIDO• Tipos Base• Tipos Agravados• Tipos Atenuados

• INCIDENCIA DEL NUMERO• Tipos Individuales• Tipos Colectivos

Page 8: EL HECHO PUNIBLE

ELEMENTOS DEL TIPO OBJETIVO•BIEN JURIDICO PROTEGIDO= ¿Qué se protege?•OBJETO DE LA CONDUCTA= ¿Sobre qué se actúa?•SUJETO ACTIVO= ¿Quién lo hace?•SUJETO PASIVO= ¿A quién se lo hace?•VERBO RECTOR o Núcleo de la Conducta•CONDUCTA=¿Qué hace?•CAUSALIDAD=¿Existe nexo causal?•RESULTADO= ¿Qué produce?•MODALIDAD = ¿Cómo lo hace?•OTRAS CONDICIONES RELEVANTES•De tiempo= ¿Cuándo lo hace?•De Lugar= ¿Dónde lo hace?

Page 9: EL HECHO PUNIBLE

ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL TIPO

• ELEMENTO SUBJETIVO PRINCIPAL• DOLO o• CLASE ESPECIAL DE DOLO

• ELEMENTOS SUBJETIVOS ADICIONALES• FINALIDAD=¿Para qué lo hace?• MOTIVACIÓN= ¿Por qué lo hace?

Page 10: EL HECHO PUNIBLE

CLASES DE DOLO

ELEMENTO COGNOSCITIVO CONOCER

ELEMENTO VOLITIVO QUERER

SEGURO

PROBABLE

ANHELA

DOLO DIRECTO

DOLO DIRECTO

NO ANHELA

DOLO INDIRECTO

DOLO EVENTUAL

Existen casos en que no concurre dolo

Page 11: EL HECHO PUNIBLE

TIPICIDAD TENTATIVA ACABADA

• IDEM TIPO SUBJETIVO+• BIEN JURIDICO PROTEGIDO• OBJETO DE LA CONDUCTA• SUJETO ACTIVO• SUJETO PASIVO• INTENTAR + VERBO RECTOR• CONDUCTA• INTERRUPCION EN EL CURSO CAUSAL• MODALIDAD• OTRAS CONDICIONES RELEVANTES

Page 12: EL HECHO PUNIBLE

TIPICIDAD TENTATIVA INACABADA

• IDEM TIPO SUBJETIVO+• BIEN JURIDICO PROTEGIDO• OBJETO DE LA CONDUCTA• SUJETO ACTIVO• SUJETO PASIVO• INTENTAR + VERBO RECTOR• INTERRUPCION EN LA CONDUCTA• MODALIDAD• OTRAS CONDICIONES RELEVANTES

Page 13: EL HECHO PUNIBLE

TIPICIDAD DE INSTIGACION• IDEM TIPO SUBJETIVO+• BIEN JURIDICO PROTEGIDO• OBJETO DE LA CONDUCTA• SUJETO ACTIVO• SUJETO PASIVO• INSTIGAR + VERBO RECTOR• CONDUCTA• CAUSALIDAD• RESULTADO• MODALIDAD• OTRAS CONDICIONES RELEVANTES

Page 14: EL HECHO PUNIBLE

TIPICIDAD DE COMPLICIDAD

• IDEM TIPO SUBJETIVO+• BIEN JURIDICO PROTEGIDO• OBJETO DE LA CONDUCTA• SUJETO ACTIVO• SUJETO PASIVO• AYUDAR + VERBO RECTOR• CONDUCTA• CAUSALIDAD• RESULTADO• MODALIDAD• OTRAS CONDICIONES RELEVANTES

Page 15: EL HECHO PUNIBLE

TIPICIDAD DE LA OMISION PROPIA

• IDEM TIPO SUBJETIVO+• SITUACION GENERADORA DEL DEBER DE ACTUAR• BIEN JURIDICO PROTEGIDO• OBJETO DE LA CONDUCTA• SUJETO ACTIVO• SUJETO PASIVO• ACCION DEBIDA

• NO REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN DEBIDA• CAPACIDAD DE ACCIÓN

Page 16: EL HECHO PUNIBLE

TIPICIDAD DE LA OMISION PROPIA DE EVITAR RESULTADOS • IDEM TIPO SUBJETIVO+• SITUACION GENERADORA DEL DEBER DE ACTUAR• BIEN JURIDICO PROTEGIDO• OBJETO DE LA CONDUCTA• SUJETO ACTIVO• SUJETO PASIVO• ACCION DEBIDA

• NO REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN DEBIDA• CAPACIDAD DE ACCIÓN• IMPUTACION OBJETIVA DEL RESULTADO A LA OMISION

Page 17: EL HECHO PUNIBLE

TIPICIDAD DE LA OMISION IMPROPIA• IDEM TIPO SUBJETIVO+• SITUACION GENERADORA DEL DEBER DE ACTUAR• BIEN JURIDICO PROTEGIDO• OBJETO DE LA CONDUCTA• SUJETO ACTIVO• SUJETO PASIVO• ACCION DEBIDA

• NO REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN DEBIDA• CAPACIDAD DE ACCIÓN• IMPUTACION OBJETIVA DEL RESULTADO A LA OMISION• POSICION DE GARANTE - CONTENIDO FORMAL - CONTENIDO MATERIAL• EQUIVALENCIA ENTRE LA ACCION Y LA OMISION

Page 18: EL HECHO PUNIBLE

TIPICIDAD CULPOSA ACTIVA

NO EXISTE TIPICIDAD SUBJETIVA O ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL TIPO•BIEN JURIDICO PROTEGIDO•OBJETO DE LA CONDUCTA•SUJETO ACTIVO•SUJETO PASIVO•CONDUCTA•CAUSALIDAD•RESULTADO•INFRACCIÓN AL DEBER DE CUIDADO•COGNOSCIBILIDAD O PREVISIBILIDAD•IMPUTACIÓN OBJETIVA DEL RESULTADO A LA INFRACCIÓN AL DEBER DE CUIDADO

Page 19: EL HECHO PUNIBLE

TIPICIDAD DE LA OMISION PROPIA DE EVITAR RESULTADOS CULPOSA• SITUACION GENERADORA DEL DEBER DE ACTUAR• BIEN JURIDICO PROTEGIDO• OBJETO DE LA CONDUCTA• SUJETO ACTIVO• SUJETO PASIVO• ACCION DEBIDA

• NO REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN DEBIDA• CAPACIDAD DE ACCIÓN• IMPUTACION OBJETIVA DEL RESULTADO A LA OMISION Y A LA

INFRACCION AL DEBER DE CUIDADO• INFRACCIÓN AL DEBER DE CUIDADO• COGNOSCIBILIDAD O PREVISIBILIDAD

Page 20: EL HECHO PUNIBLE

TIPICIDAD DE LA OMISION IMPROPIA CULPOSA• SITUACION GENERADORA DEL DEBER DE ACTUAR• BIEN JURIDICO PROTEGIDO• OBJETO DE LA CONDUCTA• SUJETO ACTIVO• SUJETO PASIVO• ACCION DEBIDA

• NO REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN DEBIDA• CAPACIDAD DE ACCIÓN• IMPUTACION OBJETIVA DEL RESULTADO A LA OMISION Y A LA

INFRACCION AL DEBER DE CUIDADO• POSICION DE GARANTE - CONTENIDO FORMAL - CONTENIDO MATERIAL• EQUIVALENCIA ENTRE LA ACCION Y LA OMISION• INFRACCIÓN AL DEBER DE CUIDADO• COGNOSCIBILIDAD O PREVISIBILIDAD