209
EL MODELO DE ENSEÑANZA DE LA CIENCIA COMO INVESTIGACIÓN ORIENTADA Y LA EMSIÓN DE HIPOTESIS; POSIBLES ALCANCES Y LIMITACIONES DARÍO CHAPARRO PINEDA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN BOGOTÁ, COLOMBIA 2017

EL MODELO DE ENSEÑANZA DE LA CIENCIA COMO …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7646/1... · EL MODELO DE ENSEÑANZA DE LA CIENCIA COMO INVESTIGACIÓN ORIENTADA Y LA EMISIÓN

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

EL MODELO DE ENSEÑANZA DE LA CIENCIA COMO INVESTIGACIÓN ORIENTADA Y LA EMSIÓN DE

HIPOTESIS; POSIBLES ALCANCES Y LIMITACIONES

DARÍO CHAPARRO PINEDA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

BOGOTÁ, COLOMBIA

2017

ii

EL MODELO DE ENSEÑANZA DE LA CIENCIA COMO INVESTIGACIÓN ORIENTADA Y LA EMISIÓN DE

HIPÓTESIS; POSIBLES ALCANCES Y LIMITACIONES

DARÍO CHAPARRO PINEDA

Director

CARLOS JAVIER MOSQUERA

Trabajo de grado para optar por el título de magister en Educación

con énfasis en Ciencias de la Naturaleza y la Tecnología

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

BOGOTÁ, COLOMBIA

2017

iii

Resumen

Este trabajo de grado presenta los resultados de aplicar el modelo contemporáneo de enseñanza

de las ciencias como investigación orientada en estudiantes de grado undécimo del colegio

Carlos Pizarro Leongómez, con el propósito de examinar si en efecto dicha metodología

promueve en el estudiante el conocimiento de contenidos de tipo procedimental

específicamente en relación a la emisión de hipótesis

Palabras claves

Investigación orientada, conocimientos de tipo procedimental, emisión de hipótesis.

Summary

This work presents the results of applying the contemporary model of science teaching as

research oriented eleventh grade students Carlos Pizarro Leongomez, with the purpose of

examining whether this methodology in fact promotes in the student the knowledge of contents of

Procedural type specifically in relation to the emission of hypotheses

Keywords

Oriented research, procedural knowledge, hypothesis emission.

iv

Contenido

Capítulo 1 ............................................................................................................................... 1

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 1

1.Planteamiento del problema de investigación ................................................................................. 3

1.1.Pregunta problema ........................................................................................................................ 3

Capítulo 2 ............................................................................................................................... 4

OBJETIVOS ........................................................................................................................... 4

2.Objetivo General ............................................................................................................................. 4

2.1.Objetivos Específicos ................................................................................................................... 4

Capítulo 3. ......................................................................................................................................... 5

REFERENTES CONCEPTUALES ............................................................................................... 5

3.1.Origen del modelo de enseñanza de la ciencia como investigación orientada ........................... 5

3.2.Fundamentación epistemológica del modelo IO .......................................................................... 7

3.3.Características metodológicas del modelo de enseñanza como investigación orientada ............. 9

3.4.Estructura problematizada: algunas consideraciones previas ..................................................... 11

3.5.La emisión de hipótesis y los contenidos de tipo procedimental ............................................... 12

3.6.La emisión de hipótesis .............................................................................................................. 15

Capítulo 4 ........................................................................................................................................ 18

REFERENTES METODOLÓGICOS ......................................................................................... 18

4.1.La investigación cualitativa ........................................................................................................ 18

4.2.La investigación acción .............................................................................................................. 19

4.2.1.Fase Uno .................................................................................................................................. 19

4.2.1.1.Planificación ......................................................................................................................... 19

4.2.1.2.Actuación ............................................................................................................................. 20

4.2.1.3.Observación .......................................................................................................................... 20

4.2.1.4.Reflexión .............................................................................................................................. 20

4.2.2.Fase Dos .................................................................................................................................. 21

4.2.2.1.Planificación ......................................................................................................................... 21

4.2.2.2.Actuación ............................................................................................................................. 21

4.2.2.3.Observación .......................................................................................................................... 21

v

4.2.2.4.Reflexión .............................................................................................................................. 21

4.3.Técnica empleada para la recolección de la información ........................................................... 22

4.4.Elaboración de la estructura problematizada .............................................................................. 23

Capítulo 5 ........................................................................................................................................ 25

RESULTADOS Y ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN ............................................... 25

5.1.Análisis de los portafolios de los estudiantes ............................................................................. 26

5.2.Comprobación empírica (Fase uno) ........................................................................................... 27

5.2.1.Uso de analogías en la elaboración de los modelos experimentales ....................................... 31

5.3.Fundamentación teórica (Fase Uno) ........................................................................................... 32

5.4.Identificación de variables y posibles relaciones ....................................................................... 34

5.4.1.Fase Dos (Fundamentación teórica) ........................................................................................ 37

5.5.Fase Tres (Fundamentación Teórica) ......................................................................................... 41

5.5.1.Ecuación de continuidad ......................................................................................................... 41

5.5.2.Embudo y bola de icopor (Experimento discrepante) ............................................................. 43

5.5.3.Funcionamiento de la aspiradora............................................................................................ 46

5.6.Balance general frente a las hipótesis planteadas ....................................................................... 47

CAPÍTULO 6 .................................................................................................................................. 49

REFLEXIONES ............................................................................................................................. 49

6.1.El modelo de enseñanza de las ciencias como investigación orientada ..................................... 49

6.2.La emisión de hipótesis bajo el modelo de enseñanza como investigación orientada ............... 52

CAPITULO 7 ........................................................................................................................ 54

CONCLUSIONES................................................................................................................. 54

7.1.Los obstáculos ............................................................................................................................ 54

7.2.Los alcances de la propuesta ...................................................................................................... 55

Bibliografía ..................................................................................................................................... 57

Anexos ............................................................................................................................................. 60

vi

Lista de Tablas

Tabla 1. Estrategia de enseñanzas para un aprendizaje como investigación orientada ................... 9

Tabla 2. Aspectos a tener en cuenta para la elaboración de la estructura problematizada ............ 11

Tabla 3. Cuestionamientos base para la elaboración de la estructura problematizada.................. 12

Tabla 4. Clasificación de conocimientos de tipo procedimental ................................................... 13

Tabla 5. Conocimientos de tipo procedimental ............................................................................. 14

Tabla 6. Contenidos de tipo procedimental ................................................................................... 15

Tabla 7. Hipótesis planteadas por los diferentes grupos ............................................................... 26

Tabla 8. Modelos realizados por los diferentes grupos ................................................................. 28

Tabla 9. Comprobación empírica de los estudiantes mediante el empleo de modelos ................. 31

Tabla 10. Variables y relaciones establecidas ............................................................................... 35

Tabla 11. Codificación de actividades complementarias .............................................................. 38

Tabla 12. Codificación de actividades complementarias .............................................................. 41

Tabla 13. Ecuación de continuidad, descripción por grupos......................................................... 42

Tabla 14. Experimento Discrepante descripción por grupos ........................................................ 44

Tabla 15. Funcionamiento de una aspiradora descripción por grupos .......................................... 46

vii

Lista de Imágenes

Imagen 1. Espiarles metodológicas ............................................................................................... 22

Imagen 2. Fases de intervención ................................................................................................... 25

Lista de Cuadros

Cuadro 1. Codificación portafolio de estudiantes ......................................................................... 27

Listo de Gráficos

Gráfico 1. Comprobación empírica a través del uso de modelos ................................................. 31

Anexos

Anexo. N° 1 Transcripción de los portafolios de los estudiantes.................................................. 60

Anexo N° 2 Originales de los portafolios de los estudiantes ....................................................... 82

Anexo N°. 3 Actividades complementarias por grupo ................................................................ 118

Anexo N°. 4 Actividades complementarias generales: Ecuación de continuidad....................... 133

Anexo N°. 5 Aspiradora .............................................................................................................. 139

Anexo N°. 6 Experimento Discrepante ....................................................................................... 145

Anexo N°. 7 Instrumento de validación: Profesores .................................................................. 149

Anexo. N°.8 Instrumento de validación: Estudiantes ................................................................. 151

Anexo N°. 9 Diario de campo ..................................................................................................... 153

Anexo N°. 10 Estructura problematizada .................................................................................... 189

1

Capítulo 1

INTRODUCCIÓN

El modelo didáctico de enseñanza de la ciencia como investigación orientada, (IO en adelante)

constituye una mirada constructivista de la enseñanza de las ciencias, que vincula directamente

consideraciones que privilegian la importancia de involucrar activamente al estudiante en tareas

de investigación, junto con la necesidad de integrar la historia y la epistemología de las ciencias

en la construcción del pensamiento científico escolar. Para Cañal (2007), orientar actividades que

propicien la investigación en la escuela se encuentra sustentado en el hecho que los procesos de

indagación se encuentran presentes en todo ser humano y hacen parte de un rasgo adaptativo de

nuestra especie, interviniendo en dichos procesos la curiosidad, la capacidad para la

identificación y solución de situaciones problemáticas.

En este sentido, la IO se encuentra en consonancia con dicho planteamiento y reflejo de ello lo

constituye su metodología, donde el estudiante identifica y aborda problemas de su interés y con

ayuda del profesor quien actúa como facilitador del aprendizaje, tanto de los contenidos de tipo

conceptual como procedimental, tendrá la oportunidad en un nuevo escenario de enseñanza y

aprendizaje, de aprender elaborando conocimiento escolar a partir de la activación de sus ideas y

conocimientos previos, así como de conocimientos elaborados en otros contextos y momentos,

planteando posibles hipótesis de solución e identificando rutas exploratorias para explicar

diversas situaciones con estrategias como la realización de montajes experimentales que podrían

ayudar a consolidar los supuestos o emprender la búsqueda de otros caminos de solución como

resultado de nuevas ideas y derroteros exploratorios. Se pretende que el estudiante reconozca

desarrollando actividades científicas escolares tareas que le permitan “admirar la profundidad,

potencia, rigor, imaginación y belleza de las ciencias pero siendo capaces, al mismo tiempo de

considerarlas empresas genuinamente humanas, no exentas de limitaciones, yerros y desvíos”

(Adúriz-Bravo, 2011, p.9).

2

Más arriba se comentó que bajo la mirada del modelo IO, la intervención del profesor debe

enfatizarse en facilitar el aprendizaje de contenidos no solo de tipo conceptual sino también de

carácter procedimental, tales como la identificación de problemas, la emisión de hipótesis, la

realización de predicciones, entre otros. De Pro (1998) indica que esta clase de contenidos son

enseñables al interior del aula pero para ello se requiere de acciones que hagan posible su

aprendizaje. Acogiendo este planteamiento, en este proyecto se implementó el modelo IO dadas

sus características metodológicas para el logro de propósitos como los anteriormente señalados,

con el propósito de observar, describir y caracterizar las hipótesis planteadas por los estudiantes

durante el abordaje de un marco conceptual específico en un curso de física escolar.

En esta dirección se considera relevante traducir al interior del aula experiencias que surgen

como resultado de procesos de investigación en el campo de la didáctica de las ciencias, con el

propósito de obtener una mirada que pueda constituir un punto de partida hacia cambios

sustanciales en la práctica personal pero conservando desde luego, una mirada crítica que haga

factible el “saber distinguir entre convicción compartida y resultado demostrado” (Guisasola,

2005, p.21).

3

1. Planteamiento del problema de investigación

El modelo de enseñanza habitual por recepción de conocimientos previamente elaborados no

involucra de manera significativa aprendizajes de tipo procedimental, necesarios en el

aprendizaje de las ciencias como la emisión de hipótesis. Surge entonces la intención de llevar al

aula un modelo que gracias a su metodología podría ser calificado como procedimental por la

especial importancia que hace de este tipo de conocimientos, pero no con la intención de

aplicarlo acríticamente esperando que constituya una respuesta terminada frente a cómo podrían

ser enseñadas las ciencias para superar la limitación exclusiva a la simple recepción de temas casi

siempre conceptuales sino a cambio, para observar si en efecto dicha metodología promueve de

manera apreciable la adquisición de contenidos de tipo procedimental, específicamente en

relación a la emisión de hipótesis. Surge entonces la pregunta que orienta la presente

investigación:

1.1. Pregunta problema

¿Puede la metodología de enseñanza de las ciencias como investigación orientada favorecer el

aprendizaje de contenidos procedimentales de la ciencia como la emisión de hipótesis?

4

Capítulo 2

OBJETIVOS

2. Objetivo General

Identificar posibles alcances y limitaciones del modelo de enseñanza como investigación

orientada en el aprendizaje de contenidos de tipo procedimental, específicamente

referidos al planteamiento de hipótesis.

2.1. Objetivos Específicos

Elaborar la estructura problematizada de acuerdo con el modelo de enseñanza como

investigación orientada.

Aplicar el modelo de enseñanza como investigación orientada en un grado undécimo del

IED Carlos Pizarro Leongómez.

Caracterizar las hipótesis planteadas por los estudiantes durante el ejercicio de aplicación.

Describir el proceso seguido por los estudiantes frente a la emisión de hipótesis.

5

Capítulo 3.

REFERENTES CONCEPTUALES

3.1. Origen del modelo de enseñanza de la ciencia como investigación orientada

Se podría señalar que el modelo de enseñanza de la ciencia como investigación orientada deviene

de acuerdo con el análisis realizado por Gil (1983), de la iniciativa por aproximar el aprendizaje

de las ciencias a las características del trabajo científico. Dicha iniciativa tuvo lugar en las

décadas de los 60 y 70, y si bien el tiempo indicaría que el modelo de enseñanza y de aprendizaje

por transmisión - asimilación de información demostró su insuficiencia para el logro de

aprendizajes que posibilitaran mejores comprensiones de la ciencia y de la actividad científica,

sin lugar a dudas la reflexión sobre el modelo y sobre sus implicaciones constituyeron una

alternativa de renovación curricular.

A partir de estas reflexiones, se pasó a postular más o menos consensuadamente una iniciativa

que pretendía congregar en su imaginario diversos elementos tales como la familiarización del

estudiante con el trabajo científico, reclamar la atención sobre la especificidad de los métodos de

la ciencia, proporcionar una visión más abierta y accesible de la misma y lograr una actitud más

positiva frente al qué hacer científico (Gil, 1993). Dicho modelo fue conocido con el nombre de

aprendizaje por descubrimiento. Se podría definir el aprendizaje por descubrimiento como una

actividad autoreguladora de resolución de problemas, que requiere la comprobación de hipótesis

como centro lógico del acto del descubrimiento (Barrón, 1993). No obstante, el inductivismo

extremo, la falta de atención a los contenidos en que incurría el modelo, junto con una discreta

adquisición de los conocimientos y una evidente distorsión de la naturaleza de la ciencia basada

según Hodson (1994), en supuestos equivocados acerca de la prioridad y certeza de las

observaciones, motivaron que diversos autores sostuvieran una fuerte crítica hacia el modelo. En

esta dirección Hodson (1994) señala crudamente las deficiencias que acompañaron el aprendizaje

por descubrimiento“…basta con decir que existe una fuerte corriente de opinión cuyo mensaje es

que el aprendizaje basado en el descubrimiento es epistemológicamente equivocado,

psicológicamente erróneo y pedagógicamente impracticable” (Hodson, 1994, p. 302).

6

Esto daría paso una nueva transición donde se consideraba necesario continuar con las

reflexiones frente a la posibilidad de acercar el trabajo científico al aula y generar actitudes

positivas hacia la ciencia y su aprendizaje, pero procurando superar las limitaciones identificadas

al modelo de aprendizaje por descubrimiento. Por ello se generaría una línea de investigación

encargada de estudiar las concepciones subyacentes acerca de la ciencia y la aproximación de la

filosofía contemporánea de la ciencia, surgiendo entonces el modelo por recepción significativa,

que para algunos constituyó el retorno a las formas iniciales de recepción de conocimientos

previamente elaborados, pero que sin duda redundó en la intención por familiarizar a los

estudiantes con el trabajo científico, toda vez que en el modelo se lograba establecer una

coherencia con las tesis de la epistemología contemporánea acerca de la naturaleza de las

ciencias: atención hacia los conocimientos previos de los alumnos, y que la incorporación de

nuevos conocimientos en sus estructuras mentales se correspondía con los paradigmas teóricos en

el proceso de la investigación científica (Gil, 1993). Por otra parte, la función del educador como

facilitador del aprendizaje significativo, permitió que se estableciera una analogía entre el papel

de quien dirige una investigación (el educador) y los investigadores novatos o noveles, que para

este caso, resultan ser los estudiantes. Sin embargo, se planteaba la asimilación de conceptos por

parte del estudiante sin que éste pudiera participar en su construcción, convirtiendo el papel del

educador en un transmisor de conocimientos ya elaborados pero organizados para ser asimilados

no arbitrariamente sino significativamente lo que no permitía un efectivo proceso activo de

relación, diferenciación y reconciliación integradora propuesta por Ausubel como proceso

necesario para la asimilación de los conocimientos.

Lograr lo anterior supondría de acuerdo con Gil (1983), mayor tiempo para que el estudiante

trabaje con los conceptos hasta incorporarlos en su estructura conceptual, realizar actividades que

propicien el trabajo de relación, diferenciación y reconciliación integradora y observar el nivel de

apropiación de los estudiantes. Esto conllevó a que se pensara que el trabajo de asimilación

debería ser dirigido, aproximando de esta manera la asimilación a la construcción del

conocimiento.

De igual forma que lo ocurrido con el modelo de aprendizaje por descubrimiento, el modelo de

recepción significativa dejó ver algunas fisuras toda vez que los conceptos se valoraban como

algo externo al sujeto y que deben ser captados por él, alejándose de la concepción frente a cómo

7

se construyen los conocimientos científicos, desconociendo por ejemplo acciones de tipo

procedimental y presentando a la vez una imagen a blanco y negro del trabajo científico, y a

pesar de que la esencia del modelo era eminentemente conceptual, de hecho los resultados frente

al grado de apropiación de los mismos resultaban ser altamente discretos.

Esto sin duda permitió que surgiera un nuevo modelo que se valiera del camino ya recorrido por

el modelo de aprendizaje por descubrimiento y por el modelo de recepción significativa y que

atendería primordialmente la relación entre el trabajo científico y el trabajo que se puede realizar

al interior del aula en procura de la construcción del pensamiento científico escolar, en donde se

considerarían importantes las contribuciones provenientes de la psicología del aprendizaje y el

papel de la historia y filosofa de las ciencias. Dicho modelo recibiría el nombre de enseñanza

como investigación orientada IO.

3.2. Fundamentación epistemológica del modelo IO

De acuerdo con Hodson (1988, citado por Mellado y Carracedo, 1993, p.2) diferentes cursos o

programas sobre la enseñanza de las ciencias han fracasado por debilidades en su fundamentación

epistemológica, deviniendo en orientaciones de carácter positivista que han demostrado ser

equivocadas para el aprendizaje de la ciencia.

En este apartado me referiré brevemente a la epistemología que fundamenta el modelo IO,

aspecto que considero necesario dada la incidencia de la epistemología en la didáctica de las

ciencias, donde las últimas décadas de reflexión en esta naciente disciplina han conducido a la

necesidad de vincular en los procesos de enseñanza, aprendizaje, innovación y currículo entre

otros, miradas de carácter epistemológico que permitan su fundamentación (Adúriz – Bravo,

2011)

En este marco de ideas, el modelo IO pertenece a una mirada constructivista de la ciencia que

considera que “el conocimiento científico es construido por la inteligencia humana, en un

contexto generalmente social, teniendo en cuenta el conocimiento existente, y por actos creativos

en los que la teoría precede a la observación” (Mellado, Carrecedo, 1993, p.6). Es así como en un

modelo de aprendizaje congruente con esta mirada sobre la construcción del conocimiento

científico, se valorarán las concepciones previas del estudiante, propiciando estrategias que

8

permitan que éste construya su propio conocimiento en el contexto social en el que se

desempeña. De Cudmani (De Cudmani et al, 2000) sostiene que corrientes epistemológicas

constructivistas como el revolucionismo (Kuhn) y las metodologías de investigación científica

(Lakatos) dieron origen a modelos de cambio conceptual. Sin embargo, la experiencia demostró

que gran parte de las ideas previas de los estudiantes no experimentaban cambios notables pese a

intervenciones orientadas a producir dicho cambio conceptual (Engel y Driver, 1986; Shuell,

1987; White y Gunstone, 1989, citados por De Cudmani et at, 2000, p.2).

Es así como la epistemología de Laudan despertó gran interés. Autores como De Cudmani

(2000), Mellado y Carrecedo (1993), sostienen que fueron Duschl y Gitomer (1991) quienes

propusieron la epistemología de Laudan (tradiciones de investigación) que incluye supuestos,

metodologías, problemas y teorías (Mellado, 2003), como una alternativa a las antes

referenciadas de Kuhn y Lakatos, ya que éstas suponen incorrectamente que el cambio de teorías

produciría de forma simultánea cambios ontológicos y metodológicos (Mellado, Carrecedo,

1993).

En esta dirección, Gil (1993) mantuvo reservas frente a la metodología del cambio conceptual

emitiendo cuestionamientos frente a la utilidad que los estudiantes enuncien sus ideas para luego

sustituirlas por las concepciones científicas que poseen mayor capacidad explicativa: “¿qué

sentido tiene hacer que los alumnos expliciten y afiancen sus ideas para seguidamente

cuestionarlas? ¿Cómo no ver en ello un artificio que aleja la situación de lo que constituye la

construcción de conocimientos?” (Gil, 1993, p, 202).

De esta manera surge el modelo IO que justificaría el abordaje de situaciones abiertas con alto

potencial e intencionalidad para despertar el interés de los estudiantes y para generar un

aprendizaje de tipo conceptual como consecuencia de cambios metodológicos y actitudinales en

consonancia con las ideas epistemológicas de Laudan, en donde un cambio de tradición de

investigación se sucede no solo por un cambio en las teorías, sino como consecuencia de cambios

en los fines y en las metodologías de investigación, de esta manera el cambio metodológico

entraría a ser un factor indispensable. Esta concepción influiría de manera notable en la

fundamentación epistemológica de un nuevo modelo de enseñanza de la ciencia que bajo el

nombre de investigación orientada comenzaría a recorrer el camino ya transitado por el modelo

de cambio conceptual.

9

3.3. Características metodológicas del modelo de enseñanza como investigación

orientada

Con la intensión de producir cambios apreciables frente a los diferentes contenidos de la ciencia,

el modelo IO dedicó gran interés a los contenidos de tipo procedimental, ya que desde el punto

de vista epistemológico, los cambios conceptuales solo son posibles como consecuencia de un

cambio metodológico y un ejemplo de ello lo constituye el cambio de la formas aristotélico/

escolásticas de ciencia, por el sistema galileano. Es así como se sostiene que sin un cambio

metodológico no podría considerarse un verdadero cambio conceptual (Gil, 1986). La

metodología científica se pondría entonces a la vanguardia del modelo de IO con la proposición

de situaciones problema de carácter abierto con alto potencial de despertar el interés de los

estudiantes, la emisión de posibles intentos de solución a título de hipótesis, el sometimiento de

las mismas a intentos de verificación o contrastación, la divulgación de los resultados entre otras

acciones, con el propósito de establecer un modelo de enseñanza en correspondencia con la

visión constructivista de la ciencia, toda vez que los estudiantes participan en la construcción del

conocimiento y no en la llana reconstrucción subjetiva de los mismos. El siguiente cuadro

presenta la metodología del modelo IO, y que de acuerdo con Gil (1993) reúne aspectos

esenciales de la actividad científica y que han sido colocados de relieve por la historia y filosofía

de la ciencia.

Tabla 1. Estrategia de enseñanzas para un aprendizaje como investigación orientada

1. Plantear situaciones problemáticas que generen interés y proporcionen una

concepción preliminar de la tarea.

2. Proponer a los estudiantes el estudio cualitativo de las situaciones problemáticas

planteadas y la toma de decisiones, con la ayuda de las necesarias búsquedas

bibliográficas, para acotar problemas precisos (ocasión para que comiencen a

explicitar funcionalmente sus ideas).

3. Orientar el tratamiento científico de los problemas planteados, lo que conlleva,

entre otros:

La invención de conceptos y emisión de hipótesis (ocasión para que las ideas previas

sean utilizadas para hacer predicciones).

- La elaboración de estrategias de resolución (incluyendo, en su caso, diseños

experimentales) para la contrastación de las hipótesis a la luz del cuerpo de

conocimientos de que se dispone.

10

-La resolución y el análisis de los resultados, cotejándolos con los obtenidos por

otros grupos de alumnos y por la comunidad científica. Ello puede convertirse en

ocasión de conflicto cognoscitivo entre distintas concepciones (tomadas todas ellas

como hipótesis) y obligar a concebir nuevas hipótesis.

4. Plantear el manejo reiterado de los nuevos conocimientos en una variedad de

situaciones para hacer posible la profundización y afianzamiento de los mismos,

poniendo un énfasis especial en las relaciones ciencia/técnica/sociedad que enmarcan

el desarrollo científico (propiciando, a este respecto, la toma de decisiones) y

dirigiendo todo este tratamiento a mostrar el carácter de cuerpo coherente que tiene

toda ciencia.

Favorecer, en particular, las actividades de síntesis (esquemas, memorias, mapas

conceptuales...), la elaboración de productos (susceptibles de romper con

planteamientos excesivamente escolares y de reforzar el interés por la tarea) y la

concepción de nuevos problemas.

Fuente: contribución de la historia y la filosofía de las ciencias al desarrollo de un

modelo de enseñanza/aprendizaje como investigación 1993.

Es importante mencionar que el modelo IO no solo considera imprescindible el atender a la forma

en cómo se produce el conocimiento científico, es decir su fundamentación epistemológica, sino

que además considera relevante integrar la historia de la ciencia al aula, ya que proporciona

contextos a los conocimientos permitiendo responder a interrogantes acerca de dónde y cómo se

generó la ciencia, o cómo se formulan o formularon las teorías, al tiempo que permite además

reconocer las ideas de los estudiantes, ilustra la naturaleza de las ciencias, invita a leer buenas

historias y puede inspirar nuevas estrategias para el abordaje de temas complejos (Izquierdo et

al., 2016).

Por otra parte, Aduriz- Bravo (2011) sostiene que la importancia que se atribuye hoy a la

naturaleza de la ciencia, que contiene aspectos históricos y epistemológicos entre otros, ha

permitido justificar su enseñanza para una educación científica de calidad en tres formas

principales: cumpliendo una labor intrínseca, ya que permite responder a interrogantes

formulados más arriba en relación con ¿qué es la ciencia y su relación con otras empresas

humanas? ¿Cómo se elabora y cuál es su grado de validez? ¿Cómo cambia la ciencia con el

trascurrir del tiempo? o ¿qué valores sostiene una comunidad científica en determinado

momento? Por otra parte cumple con una finalidad cultural, ya que la naturaleza de la ciencia

permite apreciar las ciencias naturales como un producto del intelecto que interactúa con otras

actividades humanas como la política, la economía el arte entre otras. Por último cumpliendo una

función instrumental ya que ayuda a identificar y superar obstáculos que dificultan el aprendizaje

junto con la aplicación y la transferencia de los contenidos científicos (Adúriz- Bravo, 2011, p.8).

11

En el apartado siguiente referiré algunas indicaciones para la elaboración de la estructura

problematizada, nombre dado en el modelo IO a los aspectos históricos y epistemológicos que

serán abordados en clase.

3.4. Estructura problematizada: algunas consideraciones previas

De acuerdo con Aduriz- Bravo (2011), los pasajes históricos que se aborden en el aula deben ser

ideas epistemológicas clave que permitan al estudiante pensar de manera crítica sobre la ciencia.

De acuerdo con Osuna (2007), la secuencia de actividades a realizar bajo la óptica de la

investigación orientada tienen su punto de partida en la estructura problematizada que posee las

siguientes cualidades:

Tabla 2. Aspectos a tener en cuenta para la elaboración de la estructura problematizada

Cualidades de la estructura problematizada

1. En el inicio del tema se debe plantear un problema, o problemas de

interés que posean la suficiente capacidad de estructura para organizar

la enseñanza en torno a él.

2. La secuencia de apartados o índice debe ser una posible lógica para

tratar de solucionar dicho problema.

3. Los conceptos y modelos deben introducirse tentativamente, como

hipótesis fundadas que habrán de ser sometidos a prueba.

4. La evaluación debe ser entendida como un instrumento de

recapitulación, impulso y afianzamiento de los avances producidos en

la resolución del problema inicial.

Fuente: Osuna et al2007, planificando la estructura problematizada. El

ejemplo de la óptica geométrica en educación secundaria.

Por otra parte, se hace imprescindible el conocimiento de los aspectos históricos y

epistemológicos por parte del educador o grupo de educadores que permitan el abordaje del tema

con estructura problematizada, estableciendo inicialmente, los problemas que dieron origen a un

campo determinado de conocimientos, los obstáculos que se tuvieron que sortear, las ideas que

finalmente permitieron la superación de dichos impedimentos y que permitieron generar un

nuevo conocimiento. Con respecto a esta primera fase, Gil (2005) en un extenso escrito a

propósito de la promoción de la actitud científica en jóvenes entre 15 y 18 años hace algunas

12

recomendaciones frente a la construcción de la estructura problematizada que comienzan con la

respuesta de algunos interrogantes base (pág. 190) y reunidos en el siguiente cuadro

Tabla 3. Cuestionamientos base para la elaboración de la estructura problematizada

Aspecto Interrogantes a ser formulados

A propósito de la identificación de los

objetivos claves (meta orientadora) y

problema:

¿Qué conocimientos nos gustaría que

prendieran nuestros alumnos sobre el

tema, que tengan la capacidad explicativa

y predictiva como para ser útiles y con

suficiente entidad para ser objetivo de la

enseñanza?

¿Qué problema o problemas podrían ser

adecuados para organizar la enseñanza?

Con respecto a la identificación de las

metas parciales y el anticipo de

eventuales dificultades que puedan

encontrar nuestros estudiantes en la

apropiación de las ideas base para el

progreso en el abordaje del tema:

¿Cuáles fueron las ideas que

contribuyeron a la solución del problema

y cuáles fueron los obstáculos que

tuvieron que ser superados?

Para la proposición del posible índice

que responda a la lógica de

investigación y recapitulación para el

establecimiento de los alcances

adquiridos en el aprendizaje:

¿Qué estrategia seguir para avanzar en la

solución del problema planteado?

Fuente. Gil-Pérez, A.(2005). ¿Cómo promover el interés por la cultura científica:

Una propuesta didáctica fundamentada para la educación científica de jóvenes de 15

a 18 años. Década de la educación para el desarrollo sostenible 2005-2014.

OREALC/UNESCO, Santiago de Chile.

3.5. La emisión de hipótesis y los contenidos de tipo procedimental

Son diversos los contenidos de tipo procedimental que son enseñables al interior de la escuela. En

este dirección, De Pro (1998) referencia una amplia gama de estos contenidos y que han sido

identificados por diversos autores y asociaciones, obedeciendo de acuerdo con el autor a sus

correspondientes modelos didácticos, educativos e ideológicos. En cada una de estas

clasificaciones, la emisión de hipótesis se encuentra presente. En el cuadro No 1 se referencia el

autor o asociación y la clasificación del contenido procedimental en donde se referencia la

emisión de hipótesis (De Pro, 1998, p.23).

13

Tabla 4. Clasificación de conocimientos de tipo procedimental

Clasificación Contenido procedimental

Kirschener,Mester,

Middelbeek y

Hermans(1993)

Diseño de experiencias:

Diseñar para contrastar hipótesis.

Lawson (1994)

Emisión de hipótesis:

Diferenciar cuestión- hipótesis;

observación-generalización-explicación

Reconocer el carácter provisional de las

hipótesis.

Diferenciar explicación provisional-

fenómeno.

Generar combinación de hipótesis.

Tamir y García(1992)

Procesos Integrados:

Emisión de hipótesis.

De Pro (1993)

Habilidades de investigación (Predicción

e hipótesis)

Establecimiento de conjeturas

contrastables.

Deducción de predicciones a partir de

experiencias y resultados.

Emisión de hipótesis a partir de un marco

teórico.

Fuente. De Pro, A. (1998). ¿Se pueden enseñar contenidos

procedimentales en las clases de ciencias? Revista Enseñanza de las

Ciencias, N 16(1), p.2.

Surge entonces el interrogante frente a qué se entiende por contenido de tipo procedimental. De

acuerdo con Lawson (1994), un contenido de tipo procedimental es aquel que se emplea en la

generación del conocimiento de tipo declarativo, es decir “Los procedimientos que se utilizan

para general ese conocimiento declarativo se conocen colectivamente como conocimiento

procedimental” (Lawson. 1994, p.12). Para Marín (2003), el conocimiento declarativo se

entiende como aquel que se puede expresar mediante significantes aplicándolo para la

elaboración de inferencias, clasificar, prever, solucionar problemas y evaluar sus consecuencias.

Sin embargo para este autor, “si se hace referencia al conocimiento del sujeto, tanto lo declarativo

14

como lo procedimental resultan difíciles de definir, ya que dependen del modelo cognitivo que se

use para interpretar al sujeto” (Marín, 2003, p. 69).

Para Duggan y Gott (1995, citado por De Pro, 1998), un conocimiento de tipo procedimental

hace referencia a la habilidad de los alumnos para dar solución a problemas prácticos desde sus

propios recursos de destrezas y conceptos sin recetas de un guión o del profesor. No obstante y

pese a las diferencias o semejanzas que se puedan establecer frente a la definición sobre un

contenido procedimental, De Pro (1998) señala que son enseñables así como los contenidos de

tipo teórico y para ello se necesitará de intervenciones planificadas que puedan hacer factible su

aprendizaje.

De acuerdo con Lawson (1994), dada la importancia de este tipo de contenidos tanto para la

ciencia como el razonamiento crítico, educadores y psicólogos han intentado identificar sus

componentes con la mayor precisión que ha sido posible. En este sentido este autor referencia la

clasificación hecha por Burmester (1952) para nutrir la propia a título de diferentes tipos de

destrezas, ver tabla 5.

Tabla 5. Conocimientos de tipo procedimental

1. Destreza en describir apropiadamente la naturaleza.

2. Destreza en percibir y plantear cuestiones causales sobre la

naturaleza.

3. Destreza en generar y formular predicciones lógicas basadas en la

bondad asumida de las hipótesis y de las condiciones

experimentales imaginadas.

4. Destreza en recoger, organizar y analizar datos experimentales y

correlacionales relevantes.

5. Destreza en extraer y aplicar conclusiones razonables.

6. Destreza en reconocer las presunciones que deben hacerse para

aplicar una conclusión a una situación nueva.

Fuente. Clasificación hecha por Lawson (1994) de destrezas de tipo

procedimental

Una clasificación que reúne diversas propuestas de integración es la realizada por De Pro (1998),

en donde este tipo de contenidos se agrupan en tres grandes categorías: habilidades de

15

investigación, destrezas manuales y comunicación, siendo la primera la más extensa con un total

de 12 sub divisiones. En la tabla 6 se presentan los contenidos procedimentales, clasificación

realizada por este autor.

Tabla 6. Contenidos de tipo procedimental

Habilidades de investigación

Identificación de problemas

Predicción e hipótesis

Relación entre variables

Diseños experimentales

Observación

Medición

Clasificación y seriación

Técnicas de investigación

Transformación e interpretación de datos

Análisis de datos

Utilización de modelos

Elaboración de conclusiones

Destrezas manuales

Manejo de materiales y realización de montajes

Construcción de aparatos, máquinas, simulaciones

Comunicación

Análisis de material escrito o audiovisual

Utilización de diversas fuentes

Elaboración de material escrito

Fuente. Contenidos procedimentales, clasificación hecha por De Pro (1998)

3.6. La emisión de hipótesis

Una mirada histórica sobre el papel desempeñado por la emisión de hipótesis en la construcción

del pensamiento científico, permite atribuir el desplazamiento de las concepciones aristotélicas

como consecuencia de un cambio metodológico que posibilitó superar la seguridad de las

16

evidencias del sentido común, la tendencia a emitir conclusiones precipitadas y a generalizar con

base a un número reducido de experiencias, a cambio de una metodología en donde se impone el

experimento en situaciones controladas que privilegia una forma de pensamiento más creativa y

rigurosa donde el esfuerzo por imaginar nuevas posibilidades recae sobre la creación de las

hipótesis (Gil,1986). De esta forma la nueva metodología con la emisión de hipótesis a la cabeza

constituyó de acuerdo a la terminología kuhniana, un nuevo paradigma. Por otra parte, el Instituto

de Epistemología Genética con Piaget bajo su orientación, permitió establecer un paralelismo

entre la evolución histórica de la ciencia y la adquisición de las ideas en el niño, permitiendo

fundamentar la idea que un cambio conceptual en los estudiantes sería consecuencia de un

cambio en la metodología (Gil, 1993). Un ejemplo de ello lo constituyen las concepciones

aristotélicas o del sentido común, que fueron desplazadas por el nuevo paradigma que supuso la

física de Galileo

En sintonía con el imaginario de ciencia aportado por Kuhn y que fuera empleado para dar

soporte al modelo IO, los conocimientos de tipo procedimental como la emisión de hipótesis han

desempeñado un papel preponderante, en este sentido se sostiene que “si tenemos que producir

una reestructuración radical de conceptos, lo que constituye el correlato personal de la idea

kuhniana de revolución científica, parece que deberíamos enseñar también los conocimientos

procedimentales implicados” (Duschl y Gitomer, 1991, citado por Gil 1993, p.202).

Es así como la emisión de hipótesis sale del “laboratorio” para ingresar directamente al aula y

participar en la construcción del pensamiento científico escolar en consonancia con la intensión

de aproximar el qué hacer científico y la enseñanza de las ciencias.

Por otra parte la importancia de la emisión de hipótesis junto con el diseño de experimentos son

considerados como aspectos fundamentales del pensamiento divergente, propios de un proceso de

investigación en donde si bien se logra obtener evidencia experimental en condiciones definidas y

controladas, propósito esencial de la actividad científica, se hace necesario relativizar dicho papel

que sólo obtiene sentido con relación a la hipótesis a contrastar y a los diseños concebidos para

tal efecto (Gil, 1993).

En los apartados anteriores se evidenció que la emisión de hipótesis es un contenido de tipo

procedimental referenciado en diversas clasificaciones. De acuerdo con Bunge (1985), una de las

17

características principales de la ciencia se relaciona con los hechos y su explicación a través de

las hipótesis, “… el conocimiento científico racionaliza la experiencia en lugar de limitarse a

describirla; la ciencia da cuenta de los hechos no inventariándolos sino explicándolos por medio

de hipótesis (en particular, enunciados de leyes) y sistemas de hipótesis (teorías)” (Bunge, 1985,

p.12).

La definición que hace Bunge de hipótesis científica lleva inserto de manera explícita un criterio

ineludible en el momento de su planteamiento: el criterio de verificabilidad. Para este autor

cuando una proposición general puede verificarse por el examen de algunas de sus consecuencias

se puede llamar hipótesis científica. Es importante señalar que en la definición de hipótesis como

un enunciado verificable hecha por este autor, se excluye la posibilidad de emplear otros términos

como conjetura, corazonada o sospecha, suposición o presunción, justificándolo desde la

etimología del término, entendido éste como punto de partida, en donde de acuerdo con él,

“ciertamente lo es una vez se ha dado con ella” (p.31).

Kerlinger (1985), define una hipótesis como un enunciado conjetural de la relación entre dos o

más variables y a pesar de contradecir la tácita recomendación hecha por Bunge de no definirla

como conjetura, guarda una relación cercana con la definición hecha por este autor ya que uno de

los criterios que define Kerlinger para su elaboración, involucra la verificación, de hecho “las

hipótesis contienen implicaciones claras para probar las relaciones enunciadas” (p.23).

La definición hecha por Nieto y Orgaz (2002, citada en Beltrán y Torres 2009) se refiere a las

hipótesis como ideas provisionales que representan posibles soluciones o razones explicativas de

un hecho, situación o problema. Complementan su definición señalando que el planteamiento de

hipótesis y estrategias de acción ante una situación dudosa y su comprobación promueven

argumentos nuevos que favorecen la construcción del aprendizaje ya sea por verificación o

contrastación (p.69).

18

Capítulo 4

REFERENTES METODOLÓGICOS

El tipo de investigación que se adoptó en el desarrollo de este trabajo corresponde a uno de tipo

cualitativo. En este capítulo se hará referencia a las características esenciales de una investigación

de tipo cualitativo y la investigación acción como modalidad metodológica empleada en el

presente trabajo junto con la descripción del proceso de elaboración y validación de la estructura

problematizada, aspecto importante en el modelo IO.

4.1. La investigación cualitativa

Los diseños científicos están condicionados por una mirada política, existiendo una relación

estrecha entre conocimiento e interés (Habermas 1986, citado por Cisterna 2005). En este sentido

Habermas (1986) distingue tres tipos de intereses: el técnico, el práctico y el emancipatorio,

constituyendo cada uno de ellos un paradigma investigativo al que le corresponde a su vez una

metodología propia de investigación. El interés técnico origina el paradigma neo - positivista

expresado en ciencias empírico- analíticas de naturaleza cuantitativa, el interés práctico que da

origen a las ciencias histórico hermenéuticas, de naturaleza cualitativa y por último, el interés

emancipatorio que da origen a las ciencias socio –críticas que metodológicamente emplean

elementos tanto cualitativos como cuantitativos.

Dicha mirada frente a la construcción del conocimiento científico trascendió de acuerdo al

análisis hecho por Cisterna (2005) al campo educativo, integrando la educación al interior del

paradigma práctico, es decir, bajo la mirada de una metodología hermenéutica.

Investigar desde este paradigma hermenéutico supone una forma de abordar, estudiar, entender,

analizar y construir conocimientos a través del proceso de interpretación, asumiendo la

construcción del mismo como un proceso subjetivo e intersubjetivo, en tanto es el investigador

quien construye el diseño de la investigación, recopila la información, la organiza y le da sentido,

desde sus categorías apriorísticas como de las emergentes (Cisterna, 2005).

19

4.2. La investigación acción

La metodología de investigación adoptada para la elaboración en el presente trabajo fue la que

proporciona la investigación- acción, (IA en adelante) metodología ampliamente difundida en el

campo educativo ya que posibilita que sea el mismo educador quien reflexiona sobre su propia

práctica y emprenda acciones de tipo carácter investigativo que permitan su modificación. En

este sentido Bausela (2004), sostiene que la IA conlleva a entender el oficio docente integrando la

reflexión y el trabajo intelectual en el análisis de las experiencias que se realizan con el propósito

de introducir mejoras sucesivas en procura de optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

En la misma dirección Kemmis y McTaggert (1988, citado por Latorre, 2003) sostienen que la

finalidad o propósito de la IA es mejorar la educación a través del cambio y de aprender a partir

de las consecuencias de los mismos.

En la planificación de una IA se debe tener en cuenta que se trata de un diálogo constante entre la

reflexión y la acción donde su puesta en práctica consiste en un proceso cíclico de planificación,

actuación, observación y reflexión.

En consideración con lo hasta aquí expuesto, me referiré a cada una de las etapas que

conformaron las espirales de la IO divididos en dos ciclos o fases.

4.2.1. Fase Uno

4.2.1.1. Planificación

En esta fase se estableció que el modelo IO podría constituir una alternativa viable para la

enseñanza de contenidos de tipo procedimental, emprendiendo una fundamentación más rigurosa

que permitió establecer la conexión directa del modelo con la historia y epistemología de la

ciencia junto con el papel que desempeña la investigación escolar dentro de él. De esta manera se

emprendió la búsqueda de información que permitiera la reconstrucción de los pasajes históricos

y epistemológicos que al interior del modelo reciben el nombre de Estructura Problematizada,

elaborando un escrito que buscó dar respuesta a diversos interrogantes planteados para este fin y

que obedecen a la ruta metodológica para su construcción. El primer borrador de este escrito fue

20

presentado a algunos educadores de física que se encuentran cursando esta maestría junto con

algunos estudiantes de grado décimo. El resultado final, producto de los cambios realizados en

atención a diferentes recomendaciones, fue presentado a un grupo undécimo para el abordaje de

los fluidos en movimiento dando inicio a otro memento en la espiral de la investigación acción.

4.2.1.2. Actuación

En este momento de la espiral se presentó la estructura problematizada a los estudiantes con el

propósito de que identificaran alguna situación problemática de su interés y propusieran una

posible respuesta para la cual sería diseñada una manera de ponerla a prueba mediante la

realización de montajes experimentales.

4.2.1.3. Observación

La observación del momento anterior quedó registrada en los portafolios o memorias de los

estudiantes junto con el diario de campo del educador. El propósito de estas observaciones fue

caracterizar las hipótesis planteadas por los estudiantes junto con la observación del modelo IO

propiamente dicho.

4.2.1.4. Reflexión

Para este momento los diferentes grupos ya habían identificado un problema, planteando una

hipótesis de solución y establecido una estrategia experimental que les había permitido verificar o

replantear sus supuestos. Como resultado de esta primera fase se consideró necesaria la

elaboración de algunas actividades complementarias que permitirían afianzar supuestos no solo

frente al problema abordado, sino con el propósito adicional de hacer énfasis en la relación

presión velocidad para un fluido en movimiento.

21

4.2.2. Fase Dos

4.2.2.1. Planificación

Al terminar esta primera espirar dentro de la metodología IA, se consideró necesario reafirmar

algunos supuestos teóricos planteados por los diferentes grupos en aras de adquirir la

conceptualización necesaria que permitiera la observación y evaluación de la transferencia hecha

por los estudiantes frente a diversas situaciones que involucran fluidos en movimiento.

4.2.2.2. Actuación

Se presentó al menos una actividad adicional para el afianzamiento de supuestos frente al

problema identificado por cada grupo. Luego se presentaron dos actividades adicionales que

correspondían al estudio de la ecuación de continuidad y la ecuación de Bernoulli para finalmente

proponer para su análisis un experimento discrepante y el funcionamiento de una aspiradora

construida por el grupo cinco.

4.2.2.3. Observación

El material recolectado para el análisis proviene de las actividades adicionales diseñadas para

cada grupo por separado junto con las diseñadas para el abordaje de la relación presión /velocidad

para un fluido en movimiento.

4.2.2.4. Reflexión

Las reflexiones adelantadas en la culminación de esta segunda fase involucran diferentes aspectos

en torno a la aplicación del modelo IO; su alcance frente a la construcción de contenidos de tipo

procedimental, el análisis sobre la incidencia de propiciar cambios metodológicos en procura de

cambios conceptuales como fuera la tesis sostenida por Gil (1993), o si el conocimiento de la

historia y epistemología de la ciencia permite formar en el estudiante una imagen sobre la

22

naturaleza del conocimiento científico como una empresa humana perfectible pero en búsqueda

constante de respuestas.

Imagen 1. Espiarles metodológicas

Fuente. Elaboración propia, estrategia metodológica

4.3. Técnica empleada para la recolección de la información

La técnica empleada para la recolección de la información fue la observación participante. De

acuerdo con Latorre (2003), ésta técnica trata de una estrategia metodológica que combina

procesos de obtención y análisis de datos donde se incluye la observación y participación directa,

23

constituyendo una técnica idónea para el estudio de fenómenos que requiere que el investigador

se implique y participe para la comprensión del fenómeno a profundidad, como es el caso de los

docentes investigadores. (P.57).

El instrumento empleado para realizar las observaciones fue el diario de campo tanto del

educador como el de los estudiantes. El diario de campo es entendido como un registro que

contiene información capturada en vivo por el investigador y contiene descripciones y reflexiones

percibidas en el contexto natural. Su utilidad para el docente radica en que el diario de campo

como registro puede alertarlo a desarrollar su pensamiento, a cambiar sus valores, a mejorar su

práctica (La Torre, 2003). La naturaleza de las notas registradas fue de tipo metodológico, ya

que reflejan aspectos referentes a la investigación como las opciones que se tomaron y las

razones de sus escogencias además de las dificultades vividas. Por otra parte implica reflexiones

de índole personal, ya que contienen las vivencias e impresiones del propio investigador, esto

atendiendo a la clasificación sobre la naturaleza de las observaciones hecha por LaTorre (2003),

donde además de las metodológicas y las personales se encuentran las teóricas y las descriptivas

– inferenciales.

4.4. Elaboración de la estructura problematizada

La elaboración de la estructura problematizada es uno de los aspectos fundamentales en la

implementación del modelo de enseñanza IO, ya que en ella se abordan los aspectos históricos y

epistemológicos que servirán de soporte para que el estudiante se sitúe en el conocimiento que

pretende construir. En otra dirección señala Guisasola (2005), que dichos aspectos han de ser de

conocimiento del educador ya que permiten la secuenciación y organización de los contenidos,

pero un análisis más detallado sobre la importancia de integrar aspectos históricos y

epistemológicos en la enseñanza de las ciencias indica que podrían contribuir en un conocimiento

sobre su naturaleza mucho más holístico, no centrado exclusivamente en contenidos y

procedimientos, y con las ventajas que esto podría conllevar al interior del aula en procura de la

alfabetización científica de la población, en donde una postura reflexionada sobre la naturaleza de

la ciencia podría ser de utilidad para pensar críticamente sobre la ciencia en torno a problemas

socialmente relevantes ( Aduriz-Bravo, 2011, p.10). Por otra parte, el carácter didáctico de la

filosofía e historia de las ciencias tiene incidencia directa en varios frentes: proporciona contextos

24

a la enseñanza de la ciencia, contribuyendo en la solución de interrogantes concretos en relación

a dónde y cómo se genera la ciencia, cómo se enuncian sus leyes o formulan sus teorías, permite

además interpretar las ideas de los estudiantes, ilustra la naturaleza de las ciencias, invita a leer

buenas historias e inspira nuevas maneras para hacer la presentación de un tema (Izquierdo et al,

2016).

Señalada la importancia que tiene no solo para el modelo IO sino para la enseñanza de la ciencia

la incorporación de aspectos históricos y epistemológicos, se describe a continuación el proceso

de elaboración y validación de la estructura problematizada presentada a los estudiantes.

Dada la acogida que ha tenido en los estudiantes que han hecho parte de esta investigación y que

a lo largo de estos años han trabajado el libro de Fernando Covo titulado “Relativamente fácil”, el

cual cuenta con algunos apartes de tipo bibliográfico de la vida de Albert Einstein junto con un

entremedio relato sobre la obra de este autor, se pretendió elaborar un escrito siguiendo el estilo

de Covo, el cual representó un reto para el investigador. Se mantuvo la idea original de generar

un relato que resultara entretenido y cautivara la atención del estudiante, sin desatender desde

luego el aspecto histórico que sin duda es el más relevante. En esta tarea contribuyó de manera

importante el texto de Michael Guillen, “Cinco ecuaciones que cambiaron al mundo”, donde se

presenta una compilación de varios autores y pasajes de la ciencia, escrito que sin duda

contribuyó en grado superlativo en la elaboración de la estructura problematizada. Para la

validación de dicha estructura se tuvo en cuenta inicialmente las opiniones de cuatro estudiantes

de maestría de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas que son licenciados en física

junto con las apreciaciones hechas por el director del trabajo y de algunos estudiantes que

tuvieron la oportunidad de emitir sus impresiones frente al texto. Luego de este pilotaje inicial se

corrigieron algunos aspectos frente a la forma y contenido y se propuso nuevamente a otros dos

egresados de Licenciatura en física de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas,

realizando algunos ajustes finales frente al relato para luego ser implementada en el aula.

25

Capítulo 5

RESULTADOS Y ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN

La información recolectada en el proceso de intervención proviene del diario de campo del

educador junto con el material escrito elaborado por los estudiantes siendo recopilada en tres

fases o momentos; el momento inicial que corresponde a la identificación de un problema de

interés luego del abordaje de la estructura problematizada, junto con la posterior concreción de

una hipótesis de solución y los modelos o montajes de tipo experimental ideados para su posible

verificación o contrastación. Este proceso fue registrado en las memorias o portafolios elaborados

por cada uno de los grupos. El segundo momento fue concebido para acentuar algún aspecto

específico de los supuestos de los grupos o para examinar los posibles cambios que se produjeron

en las hipótesis planteadas consecuencia de la elaboración de los montajes experimentales. La

fase tres corresponde a las actividades que fueron ideadas para el abordaje de dos aspectos

cruciales en el estudio de los fluidos en movimiento tales como la dependencia de la velocidad

del fluido en función del área transversal del conducto por el cual se desplaza, y la relación

presión velocidad.

Imagen 2. Fases de intervención

Fuente. Elaboración propia

La transcripción de los portafolios realizados por los seis grupos se encuentra en el anexo No1.

Los originales se encuentran en el anexo No2.

Fase Uno

•Abordaje de la estructura problematizada.

•Identificación de un problema de interés

•Proposición de posibles hipotesis de solución.

•Elaboración de montajes o medelos experimentales para la verificación o contrastación.

Fase Dos

•Actividad para consolidar o replantear supuestos frente a los planteamientos de solución para el problema abordado.

•Abordaje de la ecuación de continuidad y la ecuación Bernoulli.

Fase Tres

•Transferencia de los conocimientos adquiridos en diferentes contextos y situaciones. (Fundamenteción teórica)

26

5.1.Análisis de los portafolios de los estudiantes

La identificación de los problemas por parte de los diferentes grupos, seis en total, trajo consigo

que los estudiantes plantearan una posible hipótesis de solución. En el cuadro número 1 se

presentan las hipótesis iniciales, mismas que fueron experimentando algunas modificaciones a lo

largo del proceso de verificación o contrastación cómo resultado del proceso de dirección y

acompañamiento.

Tabla 7. Hipótesis planteadas por los diferentes grupos

Grupo Tema de interés Hipótesis planteada

1 Obstrucción arterial

La acumulación de grasa en las venas tiene como consecuencia que

el corazón tenga que bombear con mayor fuerza.

2 Lectura de presión con el

uso de manómetros

La presión que experimenta la pistola (para pintar) es mayor que la

presión que experimenta el compresor.

3 Ascenso de agua por

tuberías

La presión que ejerce un gas sobre un líquido hace posible que este

alcance alturas considerables.

4

El vuelo del avión

Un avión logra volar debido a que las alas junto con la velocidad

del avión contrarrestan su propio peso, para que este pueda volar se

necesita de una velocidad mínima, que dependerá de la cantidad de

carga (peso) que posea el avión.

5 Alas en los carros de

carreras

Las alas en un carro de carreras aportan la estabilidad necesaria

para que pueda desarrollar grandes velocidades.

6 Salto base

La razón por la que los deportistas del salto base no logran alcanzar

la altura original del salto se debe al tamaño de sus alas, insuficiente

para vencer el peso del deportista.

Fuente. Hipótesis iniciales planteadas por los grupos

De acuerdo con Bunge “un enunciado fáctico general susceptible de ser verificado puede

llamarse hipótesis” (Bunge, 1985, p.31). Esta definición del término involucra de manera

explícita un criterio a ser tenido en cuenta frente a la elaboración de una hipótesis: la

comprobación empírica. En este sentido, Bunge señala de manera enfática “A las hipótesis

27

científicas se llega, en suma, de muchas maneras: hay muchos principios heurísticos, y el único

invariante es el requisito de verificabilidad” (Bunge, p.33). En esta misma dirección Kerlinger

(1985) sostiene que las hipótesis son enunciadas acerca de las variables que contienen

implicaciones claras para probar, justificando parte de su importancia frente a la posibilidad de

someterlas a prueba y demostrar que son posiblemente falsas o posiblemente verdaderas.

Dada la importancia de la comprobación empírica como elemento indispensable en la

formulación de una hipótesis, se examinó este criterio en las hipótesis planteadas por los

estudiantes en la fase inicial de la intervención, es decir, luego de la identificación y delimitación

del problema de interés y los posteriores intentos de verificación realizados por los estudiantes

mediante la elaboración de modelos o montajes de tipo experimental. El siguiente cuadro explica

la codificación que se realizó para este tipo de documentos.

Cuadro 1. Codificación portafolio de estudiantes

Codificación Portafolio

Portafolio Sesión Línea

P# S# L#

Ejemplo: P5S4 L9-11

Fuente: elaboración propia, codificación portafolios de los estudiantes según la

sesión y líneas referenciada

5.2. Comprobación empírica (Fase uno)

Se entiende como modelo una representación simplificada de un hecho, objeto, fenómeno, o

proceso, y concebido con la intensión de describir, explicar y predecir, constituyendo una

herramienta de investigación empleada para obtener información sobre el objeto de estudio, el

cual no puede ser observado o medido directamente (Raviolo, et al., 2010). El uso de modelos

contribuye en el aprendizaje de la ciencia en dos momentos diferenciados: el primero durante el

proceso mismo de construcción, ya que cuando se construye se crea una estructura representativa

junto con una forma científica de pensar, y el segundo cuando finalmente se emplea el modelo,

28

toda vez que se aprende sobre la situación representada por el mismo (Morrison y Morgan, 1999,

citado por Justi, 2006).

En esta dirección los diferentes grupos elaboraron algún tipo de modelo o representación que

contribuiría en la verificación o replanteamiento de sus supuestos. En el siguiente cuadro se

describen de forma breve los modelos realizados por los grupos.

Tabla 8. Modelos realizados por los diferentes grupos

Grupo Representación Descripción

1 Obstrucción

arterial

Empleo de jeringas y mangueras con algunas

reducciones en las mismas para apreciar diferencias en

la fuerza ejercida al accionar el embolo y establecer

analogías del comportamiento del corazón frente a

venas obstruidas.

2

Presión del gas en

cavidades

cerradas

Diversos montajes con envase plástico, tuberías de

diferentes diámetros, manómetros y compresor con el

propósito de examinar los cambios en la presión en

cavidades de diferente capacidad.

3 Motobomba

Uso de bombas neumáticas, compresor, galones de

diferente capacidad y mangueras con la intensión de

observar el efecto de un gas con alta presión sobre un

fluido inicialmente en reposo.

4

Avión

Elaboración de modelos avión en icopor y balso

suspendido en soportes para apreciar comportamientos

bajo flujo de aire proveniente de secador y compresor.

5 Alerones en los

autos de carreras

Elaboración de alerones elaborados en icopor con el

propósito de explicar el comportamiento de corrientes

de aire sobre los mismos.

6 Deportistas de

salto base

Búsqueda de aviones de papel que pudieran semejar el

vuelo de los deportistas del salto base para establecer

analogías.

Fuente. Elaboración propia. Acciones de los estudiantes en la realización de sus modelos experimentales (2016)

29

Durante esta fase de implementación de la metodología IO se logró apreciar que los montajes o

modelos concebidos por los estudiantes favorecieron el abordaje de sus problemas de interés lo

que los condujo a sostener que la hipótesis había sido verificada, estos códigos se encuentran de

acuerdo a la clasificación realizada en el cuadro n°1. (P1S2 L15-17, P1S2 L27-28, P1S3 L9-11,

P2S4 L14-16, P2S5 L44-46, P3S3 L10-11, P3S5 L4-6, P4S5 L12-13, P4S4 L37-38).

Este hecho, dicho sea de paso, fue aprovechado para enfatizar que solo una prueba de

confirmación de los hechos no es un argumento suficiente para sostener que la hipótesis

planteada sea verdadera, por el contrario y de acuerdo con el criterio de falsación, se podrían

idear diversos montajes para comprobar que una hipótesis es falsa, pero nunca que sea verdadera,

ya que el hecho de no encontrar ninguna prueba de su falsedad no establece criterio absoluto de

validez. En esta dirección una sola conclusión que no concuerde con los hechos tiene más peso

que mil confirmaciones. (Bunge, 1985, p.9).

Por otra parte en el proceso de validación de las hipótesis, cuanto más crítico y riguroso sea la

contrastación de la misma, mayor será el número de problemas que aparecerán (Colombo et al,

p.240). En esta dirección podría, señalar que cinco de los seis grupos (83%) realizaron mejoras en

sus montajes iniciales con el propósito de verificar sus supuestos:

El grupo número uno realizó modificaciones a su modelo inicial colocando obstrucciones fijas

con el propósito de semejar lo más exacto posible el tránsito de la sangre por una vena o artería

que tiene acumulación de tejido graso (DCS6G1, P1S2 L29-31).

El grupo número dos realizó dos diferentes montajes para observar variaciones en la presión de

un gas atribuidas según ellos, al volumen de la cavidad en que se encuentre, intentos que

posteriormente se cristalizaron en la elaboración de un tubo de Venturi que permitió que el grupo

modificara sus supuestos frente a la presión que ejerce un gas en cavidades ya sea que éste posea

o no velocidad (DCS7G2, DCS8G2, P2S3 L6-8, P2S5 L5-7).

El grupo número tres rediseñó su montaje inicial sustituyendo una bomba para inflar neumáticos

por un compresor (P3S3 L2-7). Además realizaron una mejora previa al uso del compresor

modificando el galón junto con el diámetro empleado para la manguera, obteniendo resultados

previstos (DCS6G3).

30

El grupo número cuatro modificó la inclinación de las alas en su modelo inicial de avión para que

el viento incidiera sobre la parte inferior del ala, argumento base de su hipótesis para justificar el

vuelo de esta aeronave (DCS6G4, P4S4 L22-25).

El grupo seis, aprendió a realizar diferentes modelos de aviones de papel para estudiar las

semejanzas que podrían existir entre éstos y el salto base, logrando encontrar un modelo de avión

que se ajustó al descenso que ellos pretendían observar y establecer así comparaciones (DCS6G6,

P6S2 L2-6).

El grupo cinco, cuyo interés consistía en debelar los aspectos físicos que justifican la presencia

de alas en los autos de carreras, fue el único grupo que no logró comprobar mediante la

experimentación algún aspecto relacionado con su hipótesis, hecho justificado ante imposibilidad

que tuvieron para construir un túnel de viento que habían visto en varios sitios de internet. A

cambio, realizaron algunos modelos de las alas (P5S4L19-21) y a través de ellos explicaban la

posible inclinación que deberían tener para justificar la acción de una fuerza ocasionada por el

viento. Es importante señalar que los integrantes de este grupo construyeron durante la segunda

fase un prototipo de aspiradora que finalmente fue empleada para que los otros grupos estudiaran

una situación cotidiana cuya explicación se realiza mediante el conocimiento del principio de

Bernoulli. Esta actividad junto con la del embudo permitiría evaluar de acuerdo con Cano (2009)

la capacidad de transferir los aprendizajes adquiridos a otras situaciones y contextos.

Se podría concluir que la comprobación empírica de las hipótesis planteadas por los estudiantes

en esta fase inicial estuvo caracterizada por la elaboración de modelos o de artefactos de tipo

experimental que permitieron afianzar los supuestos de los grupos 1,2 y 3, mientras que dos de

los grupos restantes, el grupo 4 y 6 lograron re-direccionar sus planteamientos iniciales. El grupo

4 como se hiciera mención anteriormente, no consiguió con su representación de ala para un auto

de carreras una confirmación experimental para sus supuestos debido a que no fuera sometida a

una prueba empírica, no obstante si emplearon el modelo para indicar luego de la consulta

propuesta sobre las función de las alas en un avión, justificar la forma para generar mayor presión

en la parte superior manteniendo así el auto sobre el suelo.

31

Tabla 9. Comprobación empírica de los estudiantes mediante el empleo de modelos

Comprobación Empírica Porcentajes

Afianciamiento 50%

Re direccionamiento 33,33%

Sin resultado 16,66%

Fuente: Elaboración propia. Resultados de la

comprobación empírica de las hipótesis propuestas

Gráfico 1. Comprobación empírica a través del uso de modelos

Fuente: Elaboración propia

5.2.1. Uso de analogías en la elaboración de los modelos experimentales

El apartado anterior trató sobre el empleo de modelos o representaciones a través de los montajes

experimentales ideados por los estudiantes. En algunos de ellos se emplea la analogía, recurso

valioso en la creación del pensamiento científico ya que contribuye tanto en la construcción de

metáforas y modelos como en su tratamiento conjunto (Rivadulla, 2006).

La analogía es considerada dentro de las actuaciones científicas como un potente instrumento

cognitivo para el razonamiento y la explicación en ámbitos conceptuales novedosos y más

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

1

P

o

r

c

e

n

t

a

j

e

Comprobación Empírica

Afianciamiento Redireccionamiento Sin resultado

32

abstractos (Gentner, 1983, citado por Acevedo, 2004). Por otra parte las analogías “han jugado un

papel central en la construcción de nuevas representaciones científicas y en la comunicación de

las mismas a otros miembros de la comunidad científica, por lo que deben ser fundamentales en

el aprendizaje científico” (Posner et al., 1982, citado por Gonzales y Moreno 1998, p. 5).

A continuación se hace referencia de los dos grupos 1 y 6 que emplearon la analogía en la

elaboración de sus modelos experimentales, como ya se dejara entrever en el apartado anterior en

la breve descripción que se hiciera para cada uno de los modelos realizados por los estudiantes.

La elaboración de un sistema mecánico que permitiera brindar algún indicio frente al

comportamiento del corazón en presencia de obstrucciones arteriales, llevó a los estudiantes del

grupo 1 a realizar una sencilla pero valiosa analogía de una arteria obstruida empleando jeringas,

y a manera de obstrucción por tejido graso emplearon trozos de borrador y posteriormente trozos

de manguera (DCS4G1, P1S2 L1-13). Este montaje les permitió establecer que la fuerza

requerida por el corazón para hacer que la sangre fluya en estas arterias o venas obstruidas sea

mucho mayor en comparación con una vena sin obstrucción (DCS6G1, P1S4 L15-20). Ver

anexos diarios de campo.

Así mismo, la búsqueda de una explicación física para las cualidades especificas del descenso de

deportistas de salto base condujo a que los estudiantes del grupo 6 establecieran una analogía

entre el vuelo de aviones de papel y el salto de este tipo de deportistas (DCS5G6, P6S1L30-33).

La analogía fue establecida debido al análisis que hicieran este grupo de estudiantes de varios

videos de internet en donde observaron que el vuelo se produce exclusivamente con pérdidas en

la altura sin lograr alcanzar la altura inicial del salto, esto hecho los condujo a buscar un avión de

papel cuyo vuelo fuera muy similar y establecer posteriormente una relación entre la masa del

avión y el área que éste posee, planteando un caso limite cuando la masa es muy grande en

comparación con el área del avión, hecho que los llevo a replantear sus supuestos (P6S3 L20-24,

DCS8G6).

5.3. Fundamentación teórica (Fase Uno)

Para diferentes autores la fundamentación teórica es un requisito fundamental al momento de

plantear una hipótesis. De acuerdo con Bunge (1985), una vez planteado el problema de

33

investigación, éste se debe abordar con ayuda del conocimiento disponible (p.41), es decir, un

marco teórico. Por otra parte el escuchar los argumentos que ofrecen los estudiantes para

justificar sus hipótesis permite la enunciación explicita de sus ideas previas, funcionando a la vez

como el punto de partida para la actualización de conocimientos que son considerados

prerrequisitos en el estudio que se emprende (Carrascosa, 2006).

En esta fase la proposición de hipótesis inicial se puede caracterizar por una marcada ausencia de

justificaciones provenientes de algún principio físico, ya que tan solo un grupo, es decir un 16,6%

de las hipótesis planteadas presenta fundamento de tipo conceptual. El grupo 3 acude al concepto

de presión, concepto que resulta ser determinante para el problema que ellos abordaron (P3S1

L8-9), estableciendo además relaciones de causa y efecto frente a lo que ocurriría con la presión

de un gas si se confina cada vez en espacios más pequeños (P3S1 L12-14), a pesar de que no se

hace una alusión directa a la Ley de Boyle. Este mismo grupo afirmó que el “gas empuja al

líquido” (P3S3 L10-11) y que la altura alcanzada por éste se encontrará en función de la presión

que ejerza el gas (P3S3 L5-6, P3S5 L13-16, DCS3G3), afirmaciones que si bien son correctas no

se sustentan en el hecho de que un gas puede efectuar un trabajo mecánico sobre un líquido o que

la altura que consiga se encuentra en función de la energía que se suministre al sistema, es decir,

el trabajo externo.

Situaciones análogas a esta se presentaron en los demás grupos, se trata de afirmaciones que si

bien son correctas, no tuvieron el respaldo de un marco teórico. El grupo cuatro identificó en su

hipótesis inicial dos aspectos cruciales para el vuelo de un avión ( P4S1 L4-6), aspectos que se

mencionan posteriormente en relación a la velocidad y el peso de estos artefactos (P4S1 L9-10,

P4S1 L14), incluso se establece una relación de proporcionalidad directa entre estas dos variables

(P4S1 L17). En una sesión posterior este grupo identifica otro factor que hace parte de la

explicación del vuelo de una aeronave, se trata de un elemento presente en la fuerza de

sustentación, este hecho ocurre como consecuencia de la experiencia directa con un modelo de

avión al que de manera casual el aire proveniente de un compresor golpeó la parte inferior del

ala, y esto permitió que los estudiantes pensaran que si la inclinaban ligeramente, se lograría el

ascenso del avión (P4S4 L12-16).

Por otra parte el grupo 6, identificó el peso y la fricción con el aire como dos variables

relacionadas con el salto base (P6S1 L26-29) aunque esta última fuerza no fue enunciada de

34

manera explícita hasta la sesión tres, donde se piensa que un área mayor se corresponderá con

una fricción mayor (P6S3 L17-18). Estas dos variables fueron consideradas por este grupo a lo

largo de estas primeras sesiones pretendiendo establecer una correlación entre ellas, donde a

partir de la experiencia con los aviones de papel les permitió establecer que es preferible no

poseer gran cantidad de masa pero si un área muy grande (P6S3 L16-16). Finalmente este grupo

luego de realizar varias consultas en la internet sobre el principio de Bernoulli y el vuelo de los

aviones, logró hacer un pequeño arreglo a uno de sus modelos de avión que permitió establecer

que para planear no es necesario generar diferencias en la presiones en el ala, sino tan solo

controlar el descenso (P6S4 L17-17).

Finalmente el grupo uno piensa que la sangre tenderá a disminuir la velocidad al llegar a una

obstrucción causada por la acumulación de sangre en las venas (P1S1 L12-13) sin acudir a una

justificación teórica para su supuesto.

5.4. Identificación de variables y posibles relaciones

El planteamiento de una hipótesis se encuentra acompañado por algún tipo de relación entre dos a

más variables, de acuerdo con Kerlinger (), una hipótesis es un enunciado conjetural de la

relación entre dos o más variables en donde éstas contienen implicaciones claras para probar las

relaciones obtenidas. Esto desde luego pone de relieve la importancia de identificar las posibles

variables que se encuentran relacionadas junto con una posible relación de dependencia entre

ellas. Por otra parte la identificación de variables y el establecimiento de relaciones entre ellas

son asociadas a una forma de razonar congruente con la epistemología científica consideradas

acciones de tipo procedimental que son necesarios para la resolución de problemas (Guisasola et

al, 2003).

En las hipótesis inicialmente planteadas por los estudiantes se puede apreciar que si bien la

totalidad de los grupos identifican posibles variables relacionadas con su problema e hipótesis de

solución, no se establece una relación de dependencia entre ellas. Pese a esto, se logra apreciar

que a medida que se avanza en la búsqueda de la comprobación de la hipótesis un 83,3% de los

grupos, es decir cinco de los seis, identifica algún tipo de correlación entre las variables

35

identificadas. El siguiente cuadro presenta las variables involucradas junto con la relación que

establecieron los estudiantes.

Tabla 10. Variables y relaciones establecidas por los estudiantes

Grupo Variables Correlación

Uno

Velocidad del fluido Vs fuerza o presión

(P1S1 L5-7) Directa

Área transversal vs fuerza o presión Inversa

Dos

Presión vs Volumen

Directa Este grupo sostiene que la presión que ejerce un gas se encuentra en

relación con el volumen de la cavidad, ya que sostienen que cuanto mayor sea ésta, mayor será la cantidad de gas acumulada y por ende

mayor será la presión.

Tres

Altura lograda por un fluido vs presión

(P3S2 L5-9; P3S3 L10-14; P3S5 L4-6; P3S5 L14-16)

Directa

Cantidad de agua vs presión

( P3S4 L11-13)

Cuatro

Peso del avión vs Velocidad

(P4S1 L14-17)

Directa Velocidad vs potencia (P4S1 L17-18)

Cinco

Área frontal de un vehículo vs fricción con el aire (P5S2 L11-14)

Directa

Fuerza del aire vs ángulo de inclinación (P5S4 L9-18)

Sin correlación.

Se establece situación límite cuando la superficie es

perpendicular a la dirección de

flujo de aire.

Seis Área traje de salto vs peso del deportista

(P6S1 L22-24) Sin correlación

Fuente: Elaboración propia. Variables y relaciones establecidas por los diferentes grupos, 2016.

Dichas variables identificadas por los diferentes grupos se encontraron presentes durante el

proceso de validación o contrastación de su hipótesis. El grupo uno, sostenía que la presión del

corazón aumenta cuando la sangre llega a la obstrucción, este hecho fue comprobado por ellos

con una sencilla experiencia con jeringas (DCS4 G1), no obstante, lo que se pretendía examinar

es lo ocurrido con la presión sobre las paredes de la jeringa, asunto que llevó a que se estableciera

una estrategia que involucraba el conocer la ecuación de continuidad y lo ocurrido con la presión

sobre las paredes por donde se desplaza un fluido y para ellos se empleó un tubo de Venturi.

36

El grupo dos relaciona presión por parte de un gas con el volumen de la cavidad que lo contiene.

Estos estudiantes sostienen que cuanto más grande sea el volumen de la cavidad contendrá más

cantidad de gas (P2S1 L11-15, P2S1 L13-16), por tal razón la presión sería mayor en cavidades

de mayor volumen, este razonamiento nos condujo a construir un tubo de Venturi que funcionara

con la presión de un gas y con ello lograr observar lo ocurrido con la presión cuando el aire se

encuentra en reposo y posteriormente en movimiento (DCS8 G2). Con este dispositivo los

estudiantes lograron comprender que la presión en las cavidades conectadas es igual siempre y

cuando el aire se encuentre en reposo y experimenta cambios cuando se encuentra en

movimiento, siendo mayor en la parte ancha (P2S5 L44-46).

A diferencia del grupo dos, que tenía algunas debilidades de tipo conceptual, el grupo tres logró

establecer una correcta relación frente a lo que ocurriría con la altura del agua confinada en una

tubería si un gas ejerce presión sobre ella, ya que sostienen que a mayor presión sobre el líquido,

mayor será la altura obtenida (P3S2 L5-9, P3S3 L10-14, P3S3 L20-21, P3S5 L4-6, P3S5 L14-

16). Por otra parte su montaje experimental confirmó este supuesto (DCS6G3).

El grupo cuatro identificó diferentes variables relacionadas con el vuelo de un avión como el peso

de la aeronave y como éste determinaría la velocidad que debe tener para el despegue, afirmando

que para mayores pesos mayores velocidades para iniciar el vuelo (P4S1 L2-6, P4S1 L14-17).

Por otra parte establecen además una relación entre potencia y el peso de la aeronave, ya que

sostienen que para mayores pesos, mayor velocidad y por ende mayor potencia en el motor (P4S1

L17-18). Por otra parte este grupo también asocia la inclinación del ala como la responsable de

generar una fuerza capaz de vencer el peso de la aeronave y que el avión pueda emprender el

vuelo (P4S4 L22-25)

El grupo cinco establece que el peso del aire por los alerones de un carro de carreras debe generar

una fuerza que mantendrá el auto en el suelo evitando que éste sufra alguna volcadura como

resultado de enorme velocidad que desarrolla (P5S1 L17-18, P5S2 L5-9, P5S4 L4-6). También se

establece una relación del área frontal de un vehículo en movimiento con la fuerza de fricción

estableciendo una correlación directa entre dichas variables (P5S2 L11-14). Este grupo asoció

además que la inclinación deberá tener un ángulo determinado, planteando una saltación limite en

donde el ángulo de los alerones no podría ser recto con respecto a la superficie del suelo ya que

37

esto sería útil para frenarlo sin ocasionar la fuerza hacia abajo para mantener el auto estable

(P5S4 L9-18).

Por último, el grupo seis identifica dos elementos presentes en el descenso de los deportistas del

salto base, el peso y el área del traje del deportista (P6S1 L22-24).

La experiencia con este primer ejercicio en relación a la conveniencia de realizar actividades

previas con los estudiantes frente a cómo se plantea una hipótesis, es decir el papel de las

variables y las posibles relaciones que se pueden generan entre ellas, sugiere que podría ser

pertinente un abordaje previo aunque no estrictamente necesario, ya que el estudiante

paulatinamente reconoce la necesidad de poder apreciar la incidencia que puede tener una

variable sobre otra y desde allí se puede insistir en la necesidad de que esto haga parte de su

hipótesis inicial. Por otra parte se pudo apreciar que en todos los grupos se encuentran presente

variables pero desde luego cuanto mayor sea la fundamentación teórica de los estudiantes se

podría esperar hipótesis con mejor estructura ya que algunas de ellas, como la planeada por el

grupo dos, poseía en si misma desconocimientos frente al comportamiento de los gases.

El adquirir la fundamentación teórica necesaria fortalece nuestras hipótesis, las reafirma e incluso

ayuda a reconsiderar nuestros supuestos cuando estamos equivocados y tenemos la oportunidad

de fundamentarnos un poco más, es así como los estudiantes del grupo uno lograron probar su

punto sobre la fuerza adicional que debe hacer sobre el embolo de las jeringas cuando le

colocaban trozos de borrador, lograron comprender adicionalmente que la presión sobre las

paredes es diferente a la presión frontal que realiza el fluido.

5.4.1. Fase Dos (Fundamentación teórica)

Estas actividades se dividen en dos momentos o fases y fueron concebidas para que los diferentes

grupos profundizaran en algún aspecto específico de la hipótesis planteada. En algunos de ellos

se realizó al menos una actividad adicional en la búsqueda de elementos que podrían enriquecer

teóricamente sus supuestos, este momento se denominó fase uno. Algunas de estas actividades

involucraron la elaboración de algún artefacto adicional como en el caso del grupo dos, o se

emplearon los recursos ya elaborados por los estudiantes y que fueron compartidos en los grupos

cuatro, cinco y seis. El siguiente cuadro indica la codificación dada a este tipo de documentos:

38

Tabla 11. Codificación dada a las actividades complementarias

Actividad complementaria, grupo

AC#G#, Ejemplo: AC1G5

Actividad complementaria, grupo, estudiante

AC#G#A, Ejemplo: AC2G4a

Fuente. Elaboración propia, códigos asignados a las

actividades planteadas para los diversos grupos, 2016.

Grupo 1: Presión arterial

El propósito de esta actividad de indagación fue observar si este grupo de estudiantes logró

relacionar lo establecido por la ecuación de continuidad con el tránsito de la sangre por las venas

y arterias cuando éstas presentan algún tipo de obstrucción. El resultado fue positivo ya que los

estudiantes lograron la modificación de su hipótesis ya que inicialmente se pensaba que la sangre

tendería a disminuir su velocidad al llegar a la obstrucción (AC1G1). Por otra parte se relaciona

la disminución de la presión en el punto más estrecho referenciando el principio de Bernoulli.

(DCS10G1). Es importante mencionar que este resultado se atribuye a que este grupo realizó

previo al momento de dicha actividad, las actividades previstas para la ecuación de continuidad

además del estudio de un tubo de Venturi. Por otra parte consideró que la experiencia realizada

con este grupo podría constituir una alternativa interesante para orientar el abordaje de la

ecuación de continuidad y su relación con el principio de Bernoulli, ya que no resulta de mayor

complejidad la elaboración del tubo en mención y por otra parte el tema de la acumulación de

tejido graso facilitaría el diálogo con otros campos del conocimiento como la bioquímica y la

cultura física en relación a cómo nutrir nuestro cuerpo para la prevención de acumulación de

tejido graso en nuestro sistema circulatorio.

Grupo 2: Lectura de presión con el uso de manómetros.

Con este grupo se estimó necesaria la elaboración de un montaje adicional similar a un diseño

previo elaborado por ellos (DCS11G2) con el objetivo de que los estudiantes lograran comparar

las presiones que experimentan dos recipientes de diferentes volúmenes cuando al interior de

ellos se encuentra confinado un gas en reposo. Esto fue necesario en vista que los estudiantes

pensaban que la presión debería ser menor en el recipiente de menor tamaño aun cuando el gas se

39

mantuviera en reposo. Por otra parte el montaje permitiría apreciar el cambio en la presión

cuando el fluido se encontrara en movimiento, aspecto que resulta crucial dentro del marco

conceptual abordado. Dicha experiencia permitió que los estudiantes lograran tener una

experiencia adicional que ayudaría a revalidar lo planteado en su hipótesis inicial y confirmar el

resultado experimental que tuviera lugar con el montaje anterior. Con este último montaje los

estudiantes afirmaron que la lectura para cada recipiente sería igual gracias a que el gas se

esparciría uniformemente en todo el dispositivo, no obstante no se justificó físicamente este

hecho.

Grupo 3: Ascenso de agua por tuberías

Al igual que con el grupo anterior, se elaboró un montaje adicional que permitiría que los

estudiantes validaran el supuesto planteado en su hipótesis pero también con el propósito de que

se examinara un montaje que podría ser útil para el abordaje de la ecuación de continuidad.

Frente a la fundamentación teórica el grupo logró establecer que el agua asciende gracias al

aumento de la presión por parte del gas recurriendo al principio de Pascal para justificar que la

presión es igual sobre las paredes que confinan el gas (AC1G3). El montaje resultó de gran

provecho ya que se logró establecer diferencias en las velocidades del vaciado y llenado de

recipientes de diferentes diámetros, esto con el propósito adicional de observar otra alternativa

frente al abordaje de la ecuación de continuidad.

Grupo 4: El vuelo del avión

Las actividades complementarias consideradas para este grupo fueron dos. La primera se

relacionó con el énfasis considerado necesario para realizar frente a uno de los aspectos

descubiertos experimentalmente por el grupo relacionado con la inclinación del ala, donde un

estudiante argumenta que dicha inclinación produce que el avión logre volar de acuerdo a la

tercera ley de Newton, ya que se genera un par acción- reacción (AC1G4d). Otros aspectos

interesantes en los supuestos de los estudiantes es que relacionan área con fuerza (AC1G4a) y

otro establece que a mayor área mayor fuerza (AC1G4b). No obstante no se examina el hecho de

que un área mayor generaría en este caso mayor fricción, aspecto a ser tenido en cuenta para el

vuelo de una aeronave.

40

El segundo momento con este grupo se realizó luego de la búsqueda de información con respecto

a las variables involucradas con el vuelo de un avión, con el propósito de reforzar algunos

supuestos planteados y es así como dos estudiantes coinciden en señalar que habían acertado en

la identificación de algunas de las fuerzas presentes, uno de ellos realizando un correcto análisis

dinámico para la situación de un avión en vuelo (AC2G4b, AC2G4c). Por otra parte es

interesante como el modelo de ala elaborado por el grupo 5 es empleado para apoyar los

supuestos del grupo ya que se afirma que la forma que se le dé al ala determina la presión que

experimentará en la parte superior e inferior de la misma (AC2G4a, ACG4d).

Grupo 5: Alerones en los carros de carreras

Este grupo realizó una consulta sobre la función del ala en los aviones para fortalecer

teóricamente la hipótesis planteada por el grupo con respecto al papel que desempeñan las alas

anteriores y posteriores en el auto estableciendo que la forma se encuentra en función del

propósito que se busque ya sea para volar o mantenerse en el suelo (ACG5b).

Grupo 6: Salto base

La consulta sugerida a este grupo frente a las explicaciones que ofrece la física para justificar el

vuelo de los aviones produjo que los estudiantes expresaran un conocimiento aceptable del

principio de Bernoulli, atribuyendo cambios en la presión en la parte superior e inferior del ala

como consecuencia de diferentes velocidades en dichas partes debido a la forma (ACG6b). Otro

grupo de estudiantes logró establecer una finalidad en la forma de las alas ya sea con el propósito

de generar fuerzas descendentes o ascendentes de acuerdo con la necesidad (ACG6a). La

consulta fue útil para el direccionamiento del problema abordado ya que se lograron apreciar

diferencias en el vuelo de un avión de papel al cual se modificó la forma plana de sus alas por

una con algo de volumen, permitiendo así cambios en la velocidad con la cual se desplaza el aire

en la parte superior e inferior del ala, logrando un efecto sobre el vuelo del avión que fue

empleado para establecer comparaciones entre las alas de un avión de papel y las de un avión real

(DCS9G6, DCS11G6).

41

5.5. Fase Tres (Fundamentación Teórica)

Esta fase tuvo como propósito el análisis de la fundamentación teórica que acompañó las

hipótesis planteadas por los estudiantes en tres momentos diferentes y que fueran concebidos para

estudiar la ecuación de continuidad y la relación presión velocidad para un fluido en movimiento.

La ecuación de continuidad se abordó mediante la observación de un hecho particular en donde el

líquido que sale por un grifo se hace más estrecho a medida de va descendiendo, mientras que

para la relación presión velocidad se hizo el abordaje con un sencillo experimento discrepante y

una aspiradora elaborada por uno de los grupos.

El siguiente cuadro indica la codificación dada para este tipo de materiales:

Tabla 12. Codificación de las actividades complementarias

Ecuación de continuidad Grupo

ECG#, Ejemplo: ECG4

Experimento Discrepante Grupo

EDG#, Ejemplo: EDG3

Aspiradora Grupo

AG#, Ejemplo: AG4

Fuente. Elaboración propia, actividades complementarias generales, 2016.

5.5.1. Ecuación de continuidad

Esta actividad fue la primera que se diseñó para el abordaje conjunto de los distintos grupos y

consistió en observar la forma que adopta el agua al salir de una llave. Se consideró esta actividad

para el abordaje de la ecuación de continuidad ya que permite la visualización directa de la

reducción del diámetro de la columna atribuido al incremento en la velocidad que experimenta el

líquido al caer.

42

Tabla 13. Ecuación de continuidad, descripción por grupos

Ecuación de continuidad (Descripción) Grupo

Este grupo estableció la relación entre la reducción del diámetro de

la columna con el incremento en la velocidad. ECG1

Los participantes de este grupo identifican el cambio en la velocidad

como un elemento responsable en la forma de cono que adquiere la

columna de agua pero no se establece explícitamente la reducción

del diámetro que adquiere la misma.

ECG2

Este grupo asocia la forma de cono a la velocidad pero sin establecer

una relación directa con el diámetro de la columna de agua. Por otra

parte se intentan buscar otras explicaciones que involucran la presión

atmosférica aunque ellos mismos mencionan que no tiene nada que

ver ya que actúa de la misma manera en toda la columna.

ECG3

Estos estudiantes no brindan ninguna explicación para la forma que

adopta el líquido al caer ECG4

Los participantes de este grupo sostienen que la forma que adopta el

líquido se atribuye a la velocidad o cambios de velocidad que se

experimentan sin relacionarlos de manera directa con el diámetro.

Por otra parte surgen reservas frente a la regularidad de este

comportamiento, ya que se consideran elementos como la presión en

la tubería a la forma de la llave que podría ocasionar que la forma de

cono de la columna no se produzca siempre.

ECG5

Este grupo involucra tácitamente la velocidad del líquido como el

causante de la forma de la columna aunque sin nombrarlo de manera

explícita. Por otra parte se hace diferencia entre el comportamiento

de un sólido al caer en comparación con un sólido.

EC6

Fuente. Elaboración propia. Descripción de las explicaciones dadas por los estudiantes frente a la

forma que adopta el agua al salir de un grifo, 2016.

Con esta experiencia se consiguió que el 83% de los grupos relacionaran la forma que adquiere el

líquido al salir de la llave con la velocidad, pero sin establecer una relación con el cambio que se

aprecia en su diámetro, como sí ocurrió con el grupo uno (ECG1), quien establece una relación

inversa entre la velocidad para un punto determinado de la columna y su diámetro. Tan solo el

43

16.6% de los grupos no consiguieron identificar alguna causa posible para justificar la forma que

adopta el líquido al salir de la llave y caer (ECG4). Por otra parte se pone en duda que el líquido

al caer adquiera siempre una forma de cono, asunto que considero positivo; este grupo argumenta

que la forma pueda variar debido al papel que pueda desempeñar la presión en la tubería o la

forma que tenga el grifo, invitando desde luego a mayor observación.

Esta experiencia dio inicio al abordaje de la ecuación de continuidad permitiendo que

posteriormente se estudiara la ecuación de Bernoulli empleando un tubo de Venturi, dispositivo

para el cual es necesario tener claridad frente a las diferentes velocidades que puede experimentar

el líquido en una tubería horizontal ocasionados por una reducción en la misma y posibilitar con

ello su análisis.

5.5.2. Embudo y bola de icopor (Experimento discrepante)

Esta situación consiste en el abordaje de lo que Barbosa (2008) denomina un montaje discrepante

que se califica como una situación en donde lo que ocurre es justamente lo contrario a lo que se

piensa inicialmente. De acuerdo con Barbosa, el uso de este tipo de situaciones experimentales

fomenta en el estudiante una actitud más activa y un aprendizaje de la física con más sentido.

Para esta actividad se buscaron diferentes alternativas de implementación entre las que se

encontraba una esfera de icopor que sale expulsada de la parte superior de una botella plástica, el

del atomizador casero hecho con pitillos y la esfera de icopor con el embudo. Finalmente me

decidí por esta última opción como consecuencia de un ejercicio de indagación previo que se

realizó con un grado décimo a los que se les propuso los tres diferentes montajes en donde la

mayoría de los estudiantes señalaron la del embudo como el más interesante.

Esta situación consiste en una bola de icopor que se introduce en un embudo al que luego se

sopla en su parte estrecha. Pese a lo que se podría pensar inicialmente, la esfera no sale despedida

del embudo, al contrario permanece en él sin importar que la parte ancha del mismo apunte justo

hacia abajo, siempre y cuando se continúe soplando del otro extremo.

44

Tabla 14. Experimento Discrepante descripción por grupos

Experimento Discrepante (Descripción) Grupo

Los estudiantes de este grupo piensan que la esfera saldrá volando,

relacionando la altura alcanzada con la fuerza aparente del soplido,

conjeturando que a mayor fuerza mayor altura logrará. A pesar de tener

claridad frente a las secciones del embudo en donde el aire se desplaza

con mayor velocidad, no se hace una relación con la presión que

permita anticipar lo sucedido. No obstante, luego de la

experimentación, se argumenta que la permanencia de la esfera en el

embudo se debe a cambios de presión atribuidos a los diferentes

cambios en la velocidad del aire.

EDG1

Este grupo piensa que la esfera será expulsada del embudo al soplar,

generándoles una gran sorpresa al permanecer en él. Se justifica

posteriormente lo observado a las diferencias en las presiones

originadas por el cambio en las velocidades haciendo además

referencia a lo aprendido con el montaje anterior.

EDG2

La hipótesis inicial planteada por este grupo de estudiantes es que la

esfera saldrá expulsada del embudo, pero una vez visto lo ocurrido

logran explicarlo de acuerdo con los cambios de presión atribuidos a

las diferencias en la velocidad.

EDG3

El planteamiento inicial de este grupo es que la esfera permanecerá en

el embudo pero sin brindar una hipótesis que pueda explicar las

razones de este hecho. Al ver lo sucedido logran argumentar el hecho

debido a la diferencia en la presión como consecuencia de cambios en

la velocidad del aire.

EDG4

Este grupo establece de manera implícita una analogía entre la presión

que ejerce un objeto sobre la superficie que lo soporta y la presión que

podría ejercer el aire sobre la superficie de icopor. Luego de observar

lo ocurrido lo relacionan con la experiencia previa con el tubo de

Venturi, estableciendo que los cambios en la presión que experimenta

la esfera en la parte superior e inferior se derivan por cambios de la

velocidad del aire en dichas partes.

EDG5

Este grupo piensa que la esfera permanecerá en el embudo y lo explica EDG6

45

haciendo alusión al principio de Bernoulli. Luego de realizar la

experiencia directa con la esfera y el embudo este grupo señala haber

confirmado lo expuesto en dicho principio.

Fuente. Elaboración propia, descripción de las explicaciones dadas por los estudiantes frente al

comportamiento de la esfera en el embudo, 2016.

Una vez implementada la situación se observa que el 66% de las predicciones iniciales planteadas

por los estudiantes frente al comportamiento de la esfera no describen lo ocurrido, ya que se

conjetura en que la esfera saldrá despedida del embudo (EDG1, EDG2, EDG3, EDG5). La

fundamentación que se hace para este comportamiento es por la fuerza (EDG1) o por la presión

ocasionada por el aire (EDG5). Dos grupos piensan que la esfera permanecerá en el embudo, uno

de ellos sin ofrecer ninguna explicación para este hecho (EDG4), mientras que el grupo 6 logra

explicar el comportamiento de la esfera de acuerdo con el teorema de Bernoulli, al que ellos

denominaron como efecto Bernoulli. Es importante señalar que desde el inicio de la práctica el

grupo conocía la explicación para este suceso debido a que previamente ya habían abordado

dicho teorema (EDG6).

En relación con las explicaciones dadas por los diferentes grupos luego que observaran lo

sucedido con la esfera en el embudo, se consiguió que todos ellos justificaran lo ocurrido

acudiendo a la diferencia de presión ocasionada por una correspondiente diferencia en las

velocidades que se produce al soplar. Pese a los resultados obtenidos se ha considerado que se

podría emplear una situación adicional para el análisis y que podría funcionar a la vez para

reconocer el esfuerzo del grupo cinco, que no logrando construir un túnel de viento, se dieron a la

tarea de construir una aspiradora que funciona bajo el mismo principio.

Es importante señalar que esta actividad se propuso luego del abordaje con el tubo de Venturi y la

socialización que hicieran algunos grupos en especial el grupo 2 (DCS12), quienes respaldaron lo

visto en clase por los resultados obtenidos con su propio tubo de Venturi.

46

5.5.3. Funcionamiento de la aspiradora

Esta actividad surgió gracias al interés de los estudiantes del grupo cinco quienes no logrando

construir un túnel de viento por el alto costo de los materiales y lo complejo de poder llevar a

cabo la construcción del proyecto, se dieron a la tarea de construir una aspiradora casera que

funciona con el mismo principio que explica el funcionamiento del túnel de viento. Inicialmente

se propuso a los demás grupos que lanzaran una hipótesis frente a los aspectos mecánicos

relacionados con su funcionamiento, para que posteriormente se colocara en acción y los

diferentes grupos lanzaran una hipótesis que explicara la razón por la cual pequeños trozos de

papel o alimento para pájaros ingresaban en ella.

Se aprecia en las hipótesis planteadas por los diferentes grupos un grado considerable de

fundamentación teórica ya que se argumenta que la función de la hélice al interior de la botella es

generar el movimiento del aire para producir cambios apreciables en la presión del mismo (AG1,

AG3, AG2, AG5, AG6), estableciendo semejanzas con dispositivos mecánicos similares como

consecuencia de un ejercicio de indagación previo sucedido durante la fase inicial de

comprobación de hipótesis al problema identificado por el grupo.

Se puede establecer que el resultado favorable frente a la fundamentación teórica de los

estudiantes obedece en parte a situaciones muy similares que se abordaron previamente como la

esfera con el embudo, cuyos resultados aparecen descritos anteriormente, o la esfera de icopor

que es expulsada de la misma manera que lo hace el líquido en un atomizador casero,

experiencias que fueron abordadas por los estudiantes junto con el tubo de Venturi.

Tabla 15. Funcionamiento de una aspiradora descripción por grupos

Posible hipótesis de funcionamiento (Descripción) Grupo

Se argumenta que la aspiradora funciona generando diferencias en las

presiones de tal forma que al interior de la botella sea menor la presión

que la presión atmosférica, pese a esto no se logra brindar un hipótesis

frente a cómo hacer este hecho posible. Pese a ello y luego de ver que en

su funcionamiento interviene el movimiento de un hélice sujeta a un

motor, este grupo justifica la presencia de dicho objeto para la provocar

que el aire se mueva al interior de la botella con determinada velocidad.

AG1

47

La explicación de este grupo involucra diferencias en la presión. Se

argumenta que la presión debe ser menor al interior de la botella debida

al movimiento de la hélice. Se referencia el hecho de que a menor

velocidad, mayor presión.

AG2

Este grupo explica el funcionamiento de la aspiradora acudiendo al

principio de Bernoulli, dando un ejemplo adicional en donde este

principio se emplea y referenciando además una situación previa

abordada en clase.

AG3

Este grupo explica el funcionamiento de la aspiradora haciendo alusión

al funcionamiento de un túnel de viento con el que el grupo ya se

encuentra familiarizado, donde se justifica el ingreso de aire en la botella

por el movimiento del aspa que genera menor presión dentro de ella.

AG4

Este fue el grupo que de acuerdo con sus intereses particulares quiso

construir la aspiradora explicando su funcionamiento a las diferencias de

presión en el aire originadas por el movimiento de la hélice. Se hace

mención de otros eventos que se explican mediante el principio de

Bernoulli como el efecto Magnus, que explica la curvatura que

experimenta un balón al girar en el aire.

AG5

Este grupo fue el que más se interesó por describir el funcionamiento de

la aspiradora ya que a diferencia de los otros grupos, se preocuparon por

ejemplo de buscar una explicación para algunos orificios que tiene en la

parte posterior. Por otra parte se explica su funcionamiento señalando los

cambios de presión en la botella por el movimiento de la hélice.

AC6

Fuente: Elaboración propia, descripción dada por los estudiantes para el funcionamiento de una aspiradora

5.6. Balance general frente a las hipótesis planteadas

Se observó que los estudiantes alcanzaron un grado apreciable en la fundamentación teórica de

sus hipótesis durante las fases dos y tres, pero en especial en esta última, resultado previsible toda

vez que ellos tuvieron la oportunidad de idear, construir e interactuar con sus representaciones o

modelos, buscando información que les permitiera enfatizar en algunos aspectos clave de sus

hipótesis bien fuera para afirmarlos o replantearlos. Es posible considerar que el soporte teórico

adquirido por los estudiantes logró ser empleado para explicar el funcionamiento de la aspiradora

48

y justificar el comportamiento de la bola de icopor en el embudo, logrando para estos dos hechos

la transferencia deseada. Por otra parte habría que examinar si dicha fundamentación se conserva

con el paso del tiempo, si es empleada para realizar nuevas transferencias o si simplemente se

trata de información poco relevante y fácilmente olvidada. Considero que para conclusiones más

rigurosas habría que aplicarse la metodología por un tiempo mucho más prolongado para luego

apreciar si los conocimientos construidos permiten la explicación de montajes experimentales o

la búsqueda de soluciones para problemas teóricos. No obstante, como resultado de este primer

ejercicio de aplicación del modelo IO es evidente que la fundamentación teórica de los

estudiantes adquiere niveles de concreción apreciables.

49

CAPÍTULO 6

REFLEXIONES

En este capítulo se abordan las reflexiones que se originan luego de la aplicación del modelo de

enseñanza de las ciencias como investigación orientada. Inicialmente se abordarán las reflexiones

que surgen frente al modelo IO referenciando algunos aspectos vividos durante el ejercicio de

implementación. Posteriormente se abordarán algunas reflexiones frente al proceso de emisión de

hipótesis.

6.1. El modelo de enseñanza de las ciencias como investigación orientada

El modelo IO ha permitido la observación del estudiante en actitudes difícilmente apreciables

dentro de la enseñanza tradicional, hecho que acentúa la importancia de involucrar procesos de

investigación orientada en la enseñanza de las ciencias, ya que hace posible la construcción de un

escenario que promueve la creatividad, la búsqueda de información, el interés por encontrar

respuestas, la curiosidad, la autonomía y sobre todo algo especialmente importante, la confianza

en uno mismo. En este sentido, De Pro (1998) señala que la confianza en uno mismo puede ser

considerada paralelamente con la flexibilidad en los experimentos, un contenido de tipo

procedimental y es justo allí, en la implementación de metodologías de investigación orientada

donde estos tipos de conocimiento (conceptuales y metodológicos) parecen tener una estrecha

relación, ya que se requiere en gran medida confianza en sí mismo para que el esfuerzo creativo

conlleve a la concreción de un modelo o montaje experimental. Esto se logró evidenciar durante

el periodo de implementación con las diferentes acciones emprendidas por los estudiantes y

reflejadas en la elaboración de algún montaje, en donde este proceso fuera acompañado por los

obstáculos o imprevistos propios de quien emprende cualquier empresa, permitiendo vislumbrar

la complejidad de la actividad científica, pero quizá con la confianza necesaria frente a la

obtención de un resultado favorable.

Esto constituyó sin duda un accionar en congruencia con la concepción de ciencia que pretende

ilustrar el modelo IO, donde los cambios conceptuales son consecuencia de cambios

50

metodológicos que supone la construcción de hipótesis, el diseño de experimentos y el análisis

cuidadoso de los resultados para superar la metodología espontánea del sentido común,

duramente criticada por diversos autores y caracterizada por la ausencia de dudas y la falta de

consideración de posibles soluciones alternativas (Gil, 1993).

Por otra parte, vincular la historia y epistemología de la ciencia en consonancia con las nuevas

perspectivas de la enseñanza de la ciencia surgidas en las últimas décadas, representa un cambio

radical en la práctica que demanda un nuevo aprendizaje por parte del profesor, si bien es cierto

que en la práctica docente del investigador se encuentran presentes algunos elementos históricos,

estos sin duda son caracterizados por un nivel de profundidad que los hacen prácticamente

inútiles. En tal sentido, poder nutrirse de los conocimientos históricos y epistemológicos

constituye para los profesores de ciencias que no se han aproximado a estos campos constituye

una ardua tarea, que podría iniciarse con la identificación de lo que Adúriz Bravo (2011) califica

como problemas socialmente relevantes, y construir en torno a ellos la plataforma histórica y

epistemológica necesaria para su abordaje. En este sentido, el estudio de los fluidos en

movimiento puede constituir un problema socialmente relevante dadas sus implicaciones en

muchos campos tan disimiles pero atrayentes como la mecánica del vuelo o la obstrucción

arterial.

El abordaje de la metodología IO trajo consigo que en torno a este problema, considerado

socialmente relevante, se tuviera por parte del docente – investigador la flexibilidad necesaria

para el tratamiento simultáneo de los diferentes problemas que tuvieron lugar luego del estudio

de la estructura problematizada, ideando la manera de articularlos con el problema estructurante,

incluso aquellos problemas de interés que en apariencia no poseían una relación directa. Por otra

parte y dadas las similitudes de varios problemas, algunos grupos tuvieron la posibilidad de

compartir sus adelantos cuando se iniciaron las actividades complementarias, por esta razón se

considera necesario revisar cuidadosamente los diferentes problemas para consolidar el plan de

trabajo que permita la posterior integración de los hallazgos de cada grupo.

En este ejercicio dicho plan se fue debelando con cada sesión, y esto permitió que se

compartieran algunos resultados en especial los producidos por los grupos 4, 5 y 6. No obstante,

imprevistos en la realización de algunos montajes conllevaron a la modificación del plan

empleando otros recursos o modificando la estrategia metodológica. Un ejemplo de esto se

51

produjo con el grupo 1, ya que se estimó que se podría emplear el tubo de Venturi que estaba

construyendo el grupo dos, grupo que inicialmente se encontraba interesado en el funcionamiento

de los relojes manométricos, pero los retardos en dicha elaboración obligaron a que se abordara la

ecuación de continuidad examinando diferentes columnas de agua que salen de los grifos. Con el

tubo de Venturi resultó ser más provechoso, ya que posteriormente los estudiantes tuvieron la

oportunidad de verlo en funcionamiento contribuyendo en la modificación de la hipótesis

planteada inicialmente y que sostenía que la velocidad del fluido disminuía al llegar a la

obstrucción, observando adicionalmente el comportamiento de la presión en diferentes puntos,

estableciendo analogías con lo que puede ocurrir en una vena con acumulación de tejido graso.

No obstante, se presentaron obstáculos que lograron incidir en un momento determinado en la

motivación de los estudiantes, me refiero a la consecución de un túnel de viento, artefacto que

despertó el interés de dos grupos que pretendían construirlo, idea que fuera abandonada con

lentitud por el enorme costo de los ventiladores. Por fortuna uno de estos grupos elaboró una

aspiradora, artefacto que si bien no representó un desafío tan grande en comparación con el que

supondría la elaboración del túnel de viento, si brindó la motivación que en un momento hizo

falta a este grupo. Es importante señalar que dicha elaboración se realizó de manera autónoma,

evidenciado el interés que puede despertar la actividad experimental y la elaboración de

montajes.

Incorporar el modelo IO exige un cambio en la práctica que implica por parte del educador un

papel mucho más dinámico y comprometido, no basta con poseer determinado conocimiento y

replicarlo en el aula dejando como acción principal al estudiante la revisión de notas extraídas del

tablero para el abordaje de las situaciones problema, se trata en cambio, de un ejercicio que

conduce al educador al conocimiento de las ideas previas de sus estudiantes, al desarrollo de

habilidades para el diseño y elaboración de artefactos, al conocimiento de los aspectos históricos

y epistemológicos en torno de los conocimientos que pretende orientar y sobre todo, se trata en

suma de un modelo que constituye una mirada sólidamente fundamentada para la enseñanza de la

física y en consonancia con la naturaleza de la ciencia y que permite valorar el trabajo científico y

su construcción al interior del aula.

52

6.2. La emisión de hipótesis bajo el modelo de enseñanza como investigación

orientada

En sintonía con el imaginario de ciencia aportado por Kuhn y que fuera en parte empleado para

dar soporte epistemológico al modelo IO, los conocimientos de tipo procedimental como la

emisión de hipótesis juegan un papel preponderante, en este sentido se sostenía que “si tenemos

que producir una reestructuración radical de conceptos, lo que constituye el correlato personal de

la idea kuhniana de revolución científica, parece que deberíamos enseñar también los

conocimientos procedimentales implicados” (Duschl y Gitomer, 1991, citado por Gil 1993,

p.202). Es así como la emisión de hipótesis sale del laboratorio para entrar directamente a la

escuela y participar en la construcción del pensamiento científico escolar en consonancia con la

intensión de aproximar el trabajo científico y la enseñanza de las ciencias. Por otra parte la

importancia de la emisión de hipótesis junto con el diseño de experimentos son considerados

como aspectos fundamentales del pensamiento divergente, propios de un proceso de

investigación en donde si bien se logra obtener evidencia experimental en condiciones definidas y

controladas, propósito esencial de la actividad científica, se hace necesario relativizar dicho papel

que sólo obtiene sentido con relación a la hipótesis a contrastar y a los diseños concebidos para

tal efecto (Gil, 1993).

La caracterización de las hipótesis planteadas en la fase inicial del ejercicio de aplicación

permitió determinar que el 50 % de los grupos establecieron una relación de dependencia entre

las variables identificadas, es así como se estableció que para que un avión pueda volar necesitará

desarrollar gran velocidad junto con el papel que desempeñan las alas, aspecto que para ese

momento del ejercicio aún no se tenía claridad. De igual manera el grupo dos determinó que la

altura que alcance el agua se encuentra sujeta a la presión que se aplique sobre el líquido, el

grupo 6 estableció que los deportistas del salto base no logran alcanzar la altura original del salto

por una relación entre el tamaño de las alas y el peso del deportista. Se evidenció además el

desconocimiento de contenidos vistos previamente que conllevaron por ejemplo al planteamiento

de una hipótesis sustentada en una incorrecta apreciación sobre el comportamiento de un gas. Por

otra parte se emplearon términos que no se encuentran definidos por la física como “bombear” y

que se puede entender quizá con efectuar trabajo, ejercer presión, aplicar una fuerza o suministrar

energía. En una dirección similar el grupo de las alas en los autos de carreras empleó el término

53

estabilidad quizá refiriéndose a la expresión equilibrio dinámico, o sencillamente al término

equilibrio. Posteriormente las hipótesis planteadas experimentaron cambios importantes en la

medida que se lograba orientar el trabajo realizado por los grupos en especial con la puesta en

escena de los diferentes montajes experimentales y es así como algunos grupos pensaron que

habían comprobado sus hipótesis mientras que otros por el contrario necesitaron replantar sus

supuestos, logrando así el propósito de la práctica experimental al interior del modelo IO.

Sin duda el modelo de enseñanza de las ciencias como investigación orientada favorece la

identificación de las ideas previas de los estudiantes en la fase de planteamiento de hipótesis,

siendo éstas además quienes direccionan el trabajo de investigación que se adelanta a partir de

ese momento con cada grupo. Se evidencia que entre el variado número de acciones que se

emprenden bajo el modelo, y la identificación de problemas junto con la emisión de hipótesis

constituyen la base sobre la que construye el modelo, ya que permite la activación de las demás

fases permitiendo que el estudiante tenga un papel importante en el desarrollo y comprobación de

sus propios planteamientos, fomentando la búsqueda autónoma de información para la

consolidación o replanteamiento de la hipótesis planteada o para la elaboración de los montajes

experimentales.

54

CAPITULO 7

CONCLUSIONES

Este primer ejercicio de implementación del modelo de enseñanza de la ciencia como

investigación orientada ha significado un cambio en la práctica profesional del investigador, ya

que ha permitido apreciar que al igual que la ciencia, la enseñanza de la misma no representa un

conocimiento acabado, por el contrario, es una empresa humana en constante renovación. Es así

como frente a la susceptibilidad de mejora que trae consigo cualquier primer intento, se observan

cambios didácticos que favorecen una práctica centrada en la investigación escolar, la enseñanza

de conocimientos de tipo procedimental y la historia y filosofía de las ciencias, donde el soporte

epistemológico que acompaña al modelo IO ha permitido comprender y justificar la importancia

de cada uno de estos tres componentes.

El modelo IO constituye una alternativa de enseñanza de la ciencia que no ha perdido valor, por

el contrario, constituye una alternativa valiosa gracias al auge que en los últimos años ha tenido el

hecho de vincular de manera directa en los programas de formación académica para educadores

en ciencia, la naturaleza de la ciencia, como es el caso de algunas facultades de ciencia en

Argentina.

En el siguiente apartado se hace referencia a los posibles obstáculos que sin duda encontrará otro

educador al momento de implementar la metodología IO.

7.1. Los obstáculos

Un posible obstáculo que encuentra el profesor de ciencias al momento de elaborar la estructura

problematizada que será presentada a los estudiantes, es que sin duda demanda un estudio

juicioso del material histórico disponible y que no en todos los casos permite identificar el

problema al cual se pretendía dar solución, los obstáculos presentados y las ideas que finalmente

contribuyeron en su solución, elementos que son necesarios en la concepción de dicha estructura.

Quizá por ello Adúriz-Bravo (2011) recomienda la identificación de problemas socialmente

55

relevantes y en torno a ellos generar preguntas pertinentes; quizá dicha identificación podría

aumentar las posibilidades de encontrar el material histórico necesario.

Por otra parte, el sumergirse en actividades experimentales planteadas por los estudiantes trae

consigo un reto para el cual se debe adquirir alguna experiencia, en esta dirección señalaba Cañal

(2007) que el profesor debe tener la tranquilidad para abordar las situaciones nuevas que se

planteen, pero sin duda la experiencia acumulada permite sortearlas con mayores elementos ya

que favorece por ejemplo, re-direccionar planteamientos de los estudiantes sin desvirtuar sus

intereses iniciales de indagación en procura de montajes con mayor potencial o quizá más

cercanos a las posibilidades de concreción. Por otra parte la experiencia también permite orientar

al estudiante en otras fases como el establecimiento de un problema de estudio o las posibles

hipótesis para su solución, de esta manera se espera que con el transcurrir de los años el profesor

puede desarrollar habilidades para direccionar desde el plano teórico pero también desde el punto

de vista práctico con la elaboración de montajes o dispositivos, donde la analogía podrá sin duda

desempeñar un papel importante dentro de la explicaciones dadas por estudiantes, como se

evidenciara en este trabajo.

7.2. Los alcances de la propuesta

De acuerdo con este ejercicio de implementación del modelo de enseñanza de las ciencias como

investigación orientada, se concluye que en efecto se trata de una metodología que permite que el

estudiante tenga la oportunidad para reencontrarse con aquella capacidad para formular

interrogantes e idear respuestas, intenciones que poco a poco se van diluyendo en la medida que

el niño avanza al interior de nuestro sistema escolar. Esto sin duda ha constituido lo más valioso

del modelo, alejado de la comodidad que supone la enseñanza desde la transferencia del

conocimiento. Los profesores que se involucran en estas nuevas concepciones y prácticas

docentes, si bien pueden generar encuentros con la incredulidad y la incertidumbre provenientes

de las escasas posibilidades de éxito que inicialmente se pueden dar a algunos de los proyectos

emprendidos, el proceso sostenido debe estimular la riqueza progresiva en lo conceptual y en lo

práctico de los diseños que elaboran los estudiantes.

56

El modelo IO representa una mirada diferente de enseñar la ciencia, ya que en efecto se hace

énfasis en conocimientos de tipo procedimental como la identificación de problemas, el

planteamiento de hipótesis y la realización de montajes experimentales, en donde tanto la palabra

escrita como la propiamente dicha adquieren un nuevo significado que se evidencia en la

reconstrucción de lo sucedido durante la clase, en la exposición de los adelantos o de las ideas

que van surgiendo, así como en la evaluación de los montajes realizados.

57

Bibliografía

Acevedo, J. (2004) El papel de las analogías en la creatividad de los científicos: La teoría de

campo electromagnético de Maxwell como caso paradigmático de la historia de las ciencias.

Revista Eureka sobre la enseñanza y divulgación de las ciencias, Vol 1 N3, p.188-205.

Adúriz-Bravo, A (2011) Desde la enseñanza de los “productos de la ciencia “hacia la enseñanza

de los “procesos de la ciencia” en la universidad. Año 6, N 3.

Barbosa, L (2008). Los experimentos discrepantes en el aprendizaje activo de la física.

http://www.journal.lapen.org.mx

Barrón, A. (1993). Aprendizaje por descubrimiento: principios y aplicaciones inadecuadas.

Revista Enseñanza de las Ciencias, 11(1), 3-11.

Bausela, E. (2004) La docencia a través de la investigación- acción. Revista Iberoamericana de

Educación.

Beltrán, A, Torres, N. (2009). Caracterización de las habilidades de pensamiento crítico en

estudiantes de educación media a través del test HCTAES. Revista Zona Próxima, No 11.

Bunge, M.(1985) La investigación científica. México: Siglo xxl editores.

Cañal, P. (2007) La investigación escolar, hoy Revista Alambique. n 52,.p 9-19.

Cisterna, F. (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del

conocimiento en investigación cualitativa. Revista Theoria,14(1),61-71.

De Cudmani, L., Pesa, M., Salinas, J. (2000) Hacia un modelo integrador para el aprendizaje de

las ciencias. Revista Enseñanza de las Ciencias. N 18(1),p. 3-13.

Colombo, Salinas, Pesa. (1991). La generación autónoma de conflictos cognoscitivos para

favorecer cambios de paradigmas en el aprendizaje de la física. Revista Enseñanza de las

Ciencias, N 9 (3), 237-242.

De Pro, A. (1998). ¿Se pueden enseñar contenidos procedimentales en las clases de ciencias?

Revista Enseñanza de las Ciencias, N 16(1), p.21-41.

Gil-Pérez, D. (1983). Tres paradigmas básicos en la enseñanza de las ciencias. Revista Enseñanza

de las ciencias 26-33.

Gil-Pérez, D.(1986). La metodología científica y la enseñanza de las ciencias, unas relaciones

controvertidas. Revista Enseñanza de las Ciencias. N 4(2), p. 111-121.

58

Gil-Pérez, A.(1993). Contribución de la historia y filosofía de las ciencias al desarrollo de un

modelo de enseñanza/aprendizaje como investigación. Revista enseñanza de las ciencias, 11(2),

199-212.

Gil-Pérez, A.(2005). ¿Cómo promover el interés por la cultura científica: Una propuesta didáctica

fundamentada para la educación científica de jóvenes de 15 a 18 años. Década de la educación

para el desarrollo sostenible 2005-2014. OREALC/UNESCO, Santiago de Chile.

González B., Moreno T. (1998) Las analogías en la enseñanza de las ciencias Acta ll Simposio

sobre la docencia de las ciencias experimentales en la enseñanza secundaria. Madrid, p.204-206.

Guisasola, J. (2005) La investigación en la enseñanza de la física: De la anécdota a la producción

del conocimiento científicamente fundamentado. Investigações em Ensino de Ciências. V 10

(1),p 103-127.

Guisasola,J., Furió, C. , Ceberio,M., Zubimendi,J. (2003) ¿Es necesaria la enseñanza de

contenidos procedimentales en los cursos introductorios en la universidad? Revista Enseñanza de

las Ciencias, Número Extra, p. 17-28.

Hodson, D. (1998) hacia un enfoque más crítico del trabajo de laboratorio. Revista Enseñanza de

las Ciencias. 12(3), p 299-313.

Kerlinger, F. (1985) La investigación de comportamiento. Editorial Mc Graw-Hill

Lawson, A (1994). Usos de los ciclos de aprendizaje para la enseñanza de destrezas de

razonamiento científico y de sistemas conceptuales. Revista enseñanza de las ciencias, 12(2),

165-187.

Latorre, A. (2003). La investigación –acción “Conocer y cambiar la práctica educativa” España:

Imprimeix.

Marín, N. (2003) Conocimientos que interactúan en la enseñanza de las ciencias. Revista de

Enseñanza de las Ciencias. N 21 (1), p 65-78.

Martínez, M. (2003). Conocimientos que interaccionan en la enseñanza de las ciencias. Revista

Enseñanza de las Ciencias, 21 (1) 65-67.

Mellado,V. ,Carrecedo,D . (1993) Contribuciones de la filosofía de la ciencia a la didáctica de las

ciencias .Revista Enseñanza de las ciencias, N 11(3), p.331-339.

Mellado,V (2003) Cambio didáctico del profesorado de ciencias experimentales y filosofía de la

ciencia. Revista Enseñanza de las ciencias,N.21 (3),p 343-358.

59

Osuna,L.,Martínez,J.,Carrascosa,J.,Verdú,R. (2007). Planificando la enseñanza problematizada:

El ejemplo de la óptica geométrica en educación secundaria. Revista Enseñanza de las ciencias,

25(2).277-294.

Rivaduya, A. (2006) Metáforas y modelos en ciencia y filosofía. Revista de filosofía. Volumen

31, N 2.

Raviolo A, Ramírez P, López E Enseñanza y aprendizaje del concepto modelo científico a través

de analogías .Revista Eureka, 2010, 7 (3), p. 581-612.

Rosária, J. (2006) La enseñanza de las ciencia basada en la elaboración de modelos. Revista

Enseñanza de las ciencias. 24 (2), p 173-184.

60

Anexos

Anexos. N° 1 Transcripción de los portafolios de los estudiantes

Grupo Uno (presión arterial)

Sesión 1

1. El tema que nosotros queremos estudiar es el de la presión de la sangre, saber

2. qué se mide cuando nosotros nos tomamos la presión y la importancia de medirla

3. con frecuencia cuando la persona tiene problemas de salud. Efraín propone que

4. estudiemos el taponamiento de las venas por grasa y queremos saber por qué las

5. venas forman grasa pero saber también cómo esa grasa afecta la salud, ya que

6. cuando la vena se tapa el corazón debe bombear con mayor fuerza o presión hasta

7. llegar al límite y parar en un paro cardiaco.

8. El problema:

9. La acumulación de grasa en las venas tiene como consecuencia que el corazón

10. tenga que bombear con más fuerza.

11. Hipótesis:

12. La sangre debe tener más fuerza o presión cuando pasa por grasa, ya que tendrá

13. que detenerse y el corazón bombear más fuerte.

Sesión 2

1. El montaje que pensamos realizar es con jeringas y mangueras, las mangueras son

2. las venas y la jeringa el corazón, la idea es poder mirar si se siente alguna

3. diferencia cuando a una le metemos pedazos de borrador.

4. El diseño

5. Si se siente diferencias nuestra hipótesis quedaría confirmada ya que será más

6. duro con el borrador, sin el borrador no habrá mayor esfuerzo.

61

7. Para este experimento emplearemos los siguientes materiales:

8. 4 jeringas de 10 ml, 1 manguera, trozos de borrador, fósforos, agua

9. Procedimiento:

10. Con los fósforos calentamos las puntas de las mangueras de 15 centímetros de

11. largo luego le adaptamos las jeringas. En otra manguera tomamos pequeños

12. pedacitos de borrador con un alambre, calentamos con fósforos los bordes de la

13. manguera e introdujimos las jeringas.

14. Lo que observamos:

15. Nos dimos cuenta que con los trozos de borrador hay que hacer mayor fuerza.

16. Cada uno de nosotros comprobó por separado, llegando a la confirmación de lo

17. pensado por el grupo o de acuerdo con Efraín que fue quien dijo que el corazón

18. tiene que bombear más fuerte porque la sangre se detiene al llegar a los pedazos

19. de borrador o grasa, así que tiene mayor esfuerzo. Si la obstrucción es total el

20. corazón no podría y se produce de pronto el infarto.

21. También observamos que los trozos de borrador aunque no todos, se movían al

22. activar la jeringa y quizás esto no sea correcto porque la grasa no pensamos que

23. se mueva en nuestras venas, así que debemos hacer que los trozos de borrador no

24. se muevan o como dice Ordoñez, meterle otra cosa para que no se mueva y se

25. parezca más a lo que ocurre en las venas.

26. Conclusiones:

27. La experiencia con la jeringas nos indica que la hipótesis planteada puede ser

28. válida, ya que la jeringa con trozos de borrador fue más difícil de accionar

29. Elaboraremos el mismo montaje pero colocando trozos de borrador u otra cosa

30. para que el borrador no se mueva, ya que pensamos que la grasa está adherida a

31. las venas y no se mueve. Si tenemos el mismo resultado podremos concluir que

32. nuestra hipótesis es real.

33. De acuerdo a lo dicho por el profe Darío está bien lo que hemos pensado pero pide

34. que miremos cómo comprobar que cuando pasa por la parte del borrador la

35. sangre o agua se frena y que definamos la diferencia entre presión y fuerza para

36. ver cuál de estos términos o conceptos son los que se deben aplicar a nuestro caso

37.

62

Sesión 3

1. De acuerdo con la sugerencia hecha por el profe Darío, si sabemos que fuerza es

2. una acción que puede hacer que los cuerpos se aceleren o cambien de velocidad y

3. que la presión es la fuerza que hace o se aplica sobe una superficie, este último

4. término nos permite aclarar lo dicho en nuestra hipótesis, ya que si hay grasa hay

5. mayor área entonces el corazón hará más presión, por lo tanto tendrá que hacer

6. mayor fuerza.

7. Nosotros pensamos que el líquido que llega a la obstrucción choca y se regresa

8. brevemente, pero choca también con el líquido que está llegando al lugar de la

9. obstrucción, esto hace que se tenga que aplicar más fuerza, esto se nota con las

10. jeringas en donde como logramos observar con nuestro modelo mejorado que es

11. muy difícil de llevar el agua de una jeringa a la otra. El profe también está

12. interesado en que le expliquemos si la presión del agua sobre el borrador es la

13. misma que experimenta las paredes de la vena como tal. Nosotros pensamos que

14. sí.

Sesión 4

1. De acuerdo con lo propuesto por el profe, logramos tomar algunas fotos de la

2. salida del agua por las llaves, las vimos y él decía esta foto eran muy buena

3. porque estaba lo que debíamos analizar. Luego el abrió una llave del laboratorio y

4. nos preguntó que si algo nos llamaba la atención, y luego nos dio una hoja en

5. donde quería que dibujáramos el chorro de agua. Cuando regreso vio nuestro

6. dibujo y dijo que eso era lo que quería que viéramos, que era más delgadito en la

7. parte de abajo. Nos preguntó luego por qué y que consignáramos lo que

8. pensábamos en la hoja. Nos recordó que la velocidad de un objeto cuando cae es

9. cada vez mayor y que explicáramos si lo mismo sucedía con la caída del agua.

10. Nosotros dijimos al final que la caída o velocidad del agua hace que el chorro sea

11. más delgado en el extremo de abajo y más ancho en la parte de arriba en donde la

12. velocidad no es tan grande. Por ultimo nos dejó de tarea que consultáramos la

13. ecuación de continuidad y que trajéramos algunos ejemplos ya que haríamos un

14. experimento en donde se vería un aspecto que es clave para comprender que es lo

63

15. que ocurre con la presión en las venas.

16. Hipótesis:

17. Nosotros pensamos que el agua llega por la presión que la da la tubería hasta la

18. llave, pero una vez allí comienza a hacer y la caída ocurre aceleradamente

19. teniendo mayor velocidad abajo que arriba, por lo cual debe ser más estrecho

20. abajo que va más rápido. El profe nos dio la pista y logramos aplicar la ecuación, si

21. el agua va más veloz en la arte estrecha eso explica porque la forma de cono para

22. los chorros. A continuación haremos un dibujo con la explicación.

Grupo Dos (manómetro- compresor)

Sesión 1

El manómetro

1. Nuestro problema se relaciona con el uso de los manómetros para medir

2. presiones.

3. Problema:

4. El problema que hemos identificado se relaciona con la presión que tiene la pistola

5. del compresor.

6. ¿Existe diferencia entre la presión en la pistola y el cilindro del compresor?

7. Nuestra hipótesis:

8. La hipótesis que ha surgido es que la presión en la pistola es menor que la presión

9. que tiene el compresor.

10. Justificación:

11. Al ser más pequeña la pistola no almacena mucha cantidad de gas haciendo que

12. la

13. presión no sea tan alta, mientras que la presión en el compresor debe ser más

14. grande ya que el aire en su interior es mucho más que el aire que está en la

15. pistola.

64

Sesión 2

1. De acuerdo con nuestra hipótesis, realizaremos el siguiente montaje, ya sea para

2. comprobar o descartar nuestras ideas.

Montaje:

3. Descripción:

4. Como el compresor tiene un manómetro, la solución a nuestro problema sería el

5. ponerle a la pistola un manómetro y así comprobar que la presión es menor que la

6. presión que sale para el compresor.

7. Implementos y materiales:

8. Para la realización de este experimento necesitaremos los siguientes materiales:

9. Un compresor

10. Pistola para pintar

11. Manómetro

12. ¿Qué explicación física tiene nuestra hipótesis?

13. Nosotros pensamos que la presión debe ser más pequeña en la pistola porque hay

14. menor espacio, en el compresor (cilindro) hay más espacio por lo tanto se

15. almacena más cantidad de aire por lo tanto debe haber más presión, a mayor

16. cantidad de aire la presión es mayor.

Sesión 3

1. Modificaciones al diseño:

2. De acuerdo con el profesor, hicimos los ajustes ya que no es posible hacer un

3. orificio a la pistola sin dañarla.

4. Diseño experimental:

5. Descripción:

6. El nuevo diseño consiste en adaptar la manguera que sale del compresor a una

7. botella plástica que tenga un tamaño parecido al de la pistola y colocarle el

8. manómetro y realizar las lecturas y ver si existe diferencias.

65

Sesión 4:

1. Resultados obtenidos:

2. Descripción:

3. Realizamos dos pequeños orificios a la botella de litro y medio, uno para el

4. manómetro y otro para la manguera. Los sellamos con silicona pero al momento

5. de abrir el registro el aire salía por los dos orificios. Le aplicamos más silicona pero

6. la presión era tan grande que se salía el aire nuevamente. Las lecturas de los

7. manómetros si dieron diferentes las del compresor marco casi los 72, mientras que

8. la lectura con el otro marco 41 aproximadamente.

9. La lectura cambia si se gira ligeramente la tapa para abrir la botella, debido a que

10. el aire está saliendo y no se acumularía mucha presión. Cuando se giró la tapa la

11. presión en el manómetro del compresor marco 70 y la de la botella marco 33. De

12. esta manera comprobamos que la hipótesis del grupo era cierta.

13. Explicación:

14. Pensamos que con el montaje se confirma nuestra hipótesis, ya que el aire al

15. interior de la botella es menor y de esta manera la presión también va a ser

16. menor. De todas formas el escape de aire por los orificios afecta la presión que

17. coja el manómetro, pero igual las fugas no eran tan grandes para que la presión

18. disminuyera casi hasta la mitad. De esta manera pensamos que se confirma

19. nuestra hipótesis.

Sesión 5

1. Descripción:

2. De acuerdo con lo que hablamos con el profe, debemos realizar un montaje que

3. permita observar las diferencias en las presiones pero descartando las fugas. Él

4. nos sugirió un montaje que podría ayudarnos con nuestro problema o pregunta

5. inicial pero que también podría ayudar a los otros grupos con el problema que

6. están solucionando. El montaje consiste en una tubería horizontal que se hace

7. más estrecha con reducciones y tubos en pvc. El problema sigue siendo la presión

8. al interior de tubos o mangueras por donde pasa aire. El montaje cambiara ya que

9. utilizaremos un pequeño compresor para poder llevarlo al colegio ya que el

66

10. anterior compresor es

11. Problema:

12. De acuerdo con el montaje, queremos saber si existen diferencias en las lecturas

13. de los manómetros.

14. Nosotros pensamos que la parte angosta del montaje es la botella y la parte ancha

15. del tubo es como el cilindro del compresor, así que lo que queremos hacer es

16. verificar los resultados vistos anteriormente, asegurándonos que no existan fugas.

17. Hipótesis:

18. El manómetro en la parte angosta marcara menor que en la parte ancha, ya que el

19. aire en la parte angosta es menor y en la parte ancha es mayor, esto hace que se

20. tengan diferentes medidas para los manómetros, a mayor cantidad de aire

21. almacenado la presión es mayor

Materiales:

22. Compresor

23. Tapón de pulgada y media

24. Buge de pulgada y media con reducción a tres cuartos de pulgada

25. Tubo de 15 centímetros de pulgada y cuarto

26. Tubo de 15 centímetros de tres cuartos de pulgada

27. Procedimiento:

28. Se puso el compresor a cargar hasta que finalmente estuvo lleno. Abrimos el

29. registro para que el aire entrara en los tubos pero manteniendo el registro de

30. salida del aire de los tubos cerrado y se registró la medida de cada manómetro las

31. lecturas obtenidas fueron:

32. Manómetro Uno (Parte ancha): 87

33. Manómetro Dos (Parte angosta): 87

34. Luego abrimos el registro ligeramente y tomamos la lectura de los manómetros.

35. Los resultados:

36. Manómetro Uno: 83

37. Manómetro Dos: 42

67

38. Explicación:

39. De acuerdo con nuestra hipótesis, la cantidad de aire en la parte angosta es menor

40. haciendo que la presión disminuya, pero al tomar la medición cuando el registro

41. estaba cerrado las presiones son iguales, sin importar que exista menor o mayor

42. gas en las partes ancha y delgada, solo hay diferencias cuando el registro se abre

43. y el aire sale buscando un lugar en donde la presión sea menor y es fuera de la

44. tubería, esto hizo que las presiones den diferente , lo cual nos lleva a plantear que

45. nuestra hipótesis es cierta pero no en todos los casos, solo cuando el aire se está

46. moviendo. Para el caso de la pistola la presión al interior si debe ser menor cuando

47. la pistola se acciona para que salga la pintura. Otro factor a ser tenido en cuenta

48. es la pintura en la pistola ya que este líquido hace que se tenga menor espacio y

49. por lo tanto mayor presión.

Grupo Tres (Agua en ascenso)

1 Problema:

2 Puede un gas empujar líquido para que alcance alturas

3 determinadas.

4 Hipótesis:

5 “Es posible que un gas proveniente de una motobomba impulse

6 el agua hasta grandes alturas.

7 Explicación de la hipótesis:

8 La explicación consiste en que el gas se comprime a diferencia de

9 los líquidos que son imposibles de comprimir, y dicha

10 compresión

11 del gas se puede lograr confinando gran cantidad de este en

12 espacios pequeños, si se reduce el espacio del gas

13 manteniendo el mismo volumen, la presión

14 aumenta, por lo tanto, si aplicamos más gas con la

15 bomba cada vez estará mayormente comprimido

16 aumentando gradualmente su presión.

68

Sesión 2

1 Procedimiento:

2 Para poner nuestra idea en marcha vamos a usar una bomba de

3 bicicleta adaptada a un galón, la idea es bombear para que salga

4 el líquido en el orificio de abajo por que la presión del gas es tan

5 grande que hace que salga expulsado Este montaje se hace

6 porque es muy difícil construir una motobomba. Lo que

7 queremos probar con este experimento es que el gas a gran

8 presión es lo que usa para lograr llevar el líquido a grandes

9 alturas.

10 Materiales: Botella plástica, bomba para inflar, manguera, válvula

11 de bicicleta

12 Diseño- montaje

Sesión 3

1 Resultados experimentales:

2 Luego de realizar algunos ajustes a nuestro modelo inicial, logramos

3 que al bombear la presión en el galón aumentara, eso se ve en que el

4 galón se infla un poco. Pero a pesar de que se da suficiente bomba el

5 líquido sube pero relativamente poco tal vez porque la presión que se

6 genera con la bomba es muy pequeña y también porque la manguera

7 que le colocamos es muy ancha conteniendo gran cantidad de agua.

8 De todas formas se aprecia que si logra subir aunque sea un poco.

9 Comprobación de la hipótesis:

10 El montaje realizado permitió comprobar la hipótesis de que el gas

11 empuja el líquido y este asciende por la manguera. De manera análoga

12 el agua puede ser empujada para llegar a una altura considerable con

13 la ayuda de un gas a alta presión que hace que el líquido ascienda para

14 finalmente salir por la tubería.

15 En nuestro caso no se consigue gran altura por que la presión del gas

16 no es muy alta.

69

17 Mejoras al experimento:

18 El experimento es posible mejorarlo y tener más ganancia en la altura

19 si en lugar de una bomba le colocamos un compresor, así la presión

20 aumentará logrando que el agua logre mayor altura. La altura depende

21 de qué tan alta o baja sea la presión. La mejora entonces consistirá en

22 hacer el mismo montaje pero reemplazando la bomba por el

23 compresor que debe generar mayor presión. También de ser posible se

24 podría colocar un reloj manométrico para que mida la presión que

25 experimenta el líquido.

26 Esperamos realizar varias pruebas con distintas presiones y ver hasta

27 donde asciende el líquido por la manguera.

28 Diseño

29 Pare este nuevo diseño emplearemos un compresor para pintar, y un

30 balde un poco más grande ya que adaptaremos la entrada de aire en la

31 tapa del galón ya que esto resulta más sencillo para asegurar un

32 sellado hermético con silicona y evitar fugas de aire o de agua como

33 ocurrió con el montaje anterior.

Sesión 4

1 Resultados obtenidos

2 Pese a que no hemos conseguido el compresor realizamos algunas

3 mejoras y el resultado fue muy bueno, ya que el líquido sube por la

4 manguera con gran presión. La razón es porque empleamos un galón

5 mucho más pequeño y lo llenamos casi al tope dejando poco espacio

6 para el gas, así al bombear el poco espacio del gas hace que casi al

7 instante suba el líquido por la manguera. También cambiamos la

8 manguera por una más delgada para que el agua que tenga que

9 ascender sea menor que en comparación con la manguera gruesa de

10 nuestro modelo anterior, esto funciono muy bien y corresponde a una

11 situación real, ya que si nos fijamos, las tuberías por donde llaga el

70

12 líquido es muy delgada ya que si fuera ancha tendrían que emplear

13 más presión en el gas.

Sesión 5

1 En esta sesión hemos mostramos el resultado final con el compresor

2 realizando el llenado del galón.

3 Resultados:

4 En esta ocasión logramos observar que el líquido llega a mayor altura,

5 comprobando los planteamientos del grupo, a mayor presión mayor

6 altura. No se logró la altura que estábamos esperando a pesar de que

7 quedo bien sellado, debido al tamaño del galón, ya que este

8 compresor es muy pequeño y no cuenta con reloj manométrico, por

9 otra parte no logramos conseguir otro reloj manométrico para

10 instalarlo en el galón, ya que el anterior se dañó al colocarlo en la tapa

11 y lograr medir sus respectivas presiones y las diferentes alturas que

12 lograríamos con ellas, pero fue una experiencia que permitió mejorar

13 los resultados iniciales y confirmar nuestros planteamientos, que a

14 mayor presión del gas sobre el líquido mayor altura, y que para lograr

15 mayor altura del líquido se debe hacer mayor presión, si la presión

16 aumenta, también lo hará la altura.

Grupo 4 (Aviones)

Sesión 1

1. Introducción:

2. Nuestra Hipótesis:

3. Un avión logra volar debido a que las alas junto con la velocidad del avión,

4. contrarrestan su propio peso, para que este pueda volar necesita una

5. determinada velocidad, que dependerá de la cantidad de carga y el propio

6. peso que posea el avión.

7. Justificación:

8. La justificación para nuestro planteamiento se debe en parte a la

71

9. experiencia que he tenido como pasajero de un avión, ya que el despegue

10. se produce en la pista cuando el avión tiene una gran velocidad, ya que se

11. inicia muy despacio pero paulatinamente el avión la va aumentando

12. logrando el ascenso solo cuando la velocidad es muy alta. Esto se puede ver

13. en la pista y también sentir en el propio avión, la velocidad es enorme.

14. Otros aspectos que se deben tener en cuenta son el peso del avión, ya que

15. pensamos que la velocidad para el despegue no debe ser la misma si el

16. avión está liviano a que si se encuentra totalmente cargado, ya que para

17. mayores pesos se tendrá que tener que desarrollar mayores velocidades

18. dándole mayor potencia a los motores para producir el despegue.

19. Esta idea la pensamos colocar en marcha inicialmente con el diseño de un

20. avión de icopor y con un túnel de viento que tendríamos que diseñar con la

21. ayuda del profesor. La idea consiste en dejar el avión balanceado sobre un

22. soporte y luego hacer incidir gran cantidad de aire a enorme velocidad y ver

23. como asciende, esto permitirá probar adicionalmente que la velocidad del

24. aire es un aspecto que también debe ser considerado en la explicación

25. científica del vuelo de estos artefactos.

Sesión 2

1. De acuerdo con lo expuesto en clase y los planteamientos hechos por el

2. profe, hemos pensado que podríamos construir el avión y colocarlo en el

3. túnel de viento y observar cómo se eleva. Esto para comprobar nuestra

4. hipótesis que ahora se centra en la velocidad que tiene el aire sobre las

5. alas, velocidad que dependerá si el avión se mueve con poca o mucha

6. velocidad.

7. Hipótesis mejorada:

8. El vuelo de un avión se produce cuando la velocidad del viento sobre las

9. alas es considerablemente alta, como consecuencia de la enorme velocidad

10. que se desarrolla en la pista.

11. Diseño experimental

12. Nuestro diseño experimental tiene dos fases, la primera será construir el

72

13. avión de icopor. La segunda fase construir el túnel de viento.

14. Materiales fase uno: Avión de icopor

15. Para la elaboración de este avión emplearemos los siguientes materiales:

16. Icopor

17. Palo de balso

18. Silicona

19. Alambre dulce

20. Diseño:

21. Hemos consultado algunos aviones hechos en icorpor por internet, y hemos

22. encontrado uno que puede funcionar para nuestro propósito ya que es muy

23. liviano, esto también va a ayudar para que la corriente de aire que lo ara

24. elevar no sea tan grande. El avión que se ve en el video demasiado grande,

25. la idea es hacerlo de un tamaño menor.

26. El diseño del avión también se incluye el diseño del soporte, la idea es que

27. el avión quede a una altura fija pero con la posibilidad de ascenso por la

28. corriente de aire de túnel. El soporte se hará de balso, ya que es un

29. material no muy costoso y fácil de conseguir. La idea es atravesar el avión

30. con los alambres evitando la fricción ya que no permitiría que el avión

31. pueda volar, en este caso moverse hacia arriba por la corriente de aire.

32. Que esperamos del proyecto

33. De acuerdo con la hipótesis planteada, esperamos que el avión de icopor

34. ascienda por los alambres por causa de la corriente de aire, esto confirmaría

35. nuestros planteamientos con relación a la velocidad del aire como un factor

36. determinante para el vuelo de los aviones.

Sesión 3

1. Avances del proyecto

2. Ya hemos avanzado en la construcción de los aviones en realidad no fue tan

3. difícil y contamos con dos de diferentes tamaños y masas. Lo que ha

4. dificultado el poner en marcha nuestro proyecto ha sido la realización del

5. túnel de aire. Hemos pensado que podríamos hacerlo con un secador de

73

6. cabello pero aún no hemos logrado conseguir ninguno. Por esta razón el

7. proyecto se encuentra un poco atrasado, así que mientras solucionamos

8. como enviar el aire a nuestro avión, trabajaremos en el soporte y tratar de

9. traerlo junto con el túnel de aire en la próxima sesión.

Sesión 4

1. Conclusiones del experimento

2. De acuerdo con lo planeado construimos dos aviones de icopor junto con el

3. soporte, adicionalmente trajimos el secador para cabello pero no obtuvimos

4. lo que pensábamos, posiblemente nuestra hipótesis inicialmente no era

5. correcta, o algo está fallando en nuestro montaje, ya que el avión no logro

6. ascender cuando colocamos el secador. El profe nos pidió que explicáramos

7. lo sucedido y estas son nuestras conclusiones:

8. Causas de error en el experimento:

9. Pensamos que el avión no ascendió debido a que la corriente del secador

10. era muy pequeña para vencer el peso, aunque inicialmente lo probamos con

11. el más pequeño. El avión puede ir hacia arriba si logramos hacer que el aire

12. lo golpee bajo las alas, esto hace pensar que en una situación real el alerón

13. deberá girar de tal forma que el aire incida sobre la parte inferior del ala

14. logrando así el ascenso. Otro aspecto debe relacionarse con el vuelo del

15. avión es la forma en cómo se coloque el ala para que el viento incida debajo

16. de ella una vez el avión comience a moverse en la pista, o tal vez pueda ser

17. giratoria para hacer que el viento incida bajo ella para lograr altura o

18. totalmente plana para que el avión no continúe el ascenso. Esto nos lleva a

19. considerar otro aspecto a ser tenido en cuenta para nuestra hipótesis, y es

20. la inclinación del ala para garantizar el vuelo de los aviones.

21. Mejoras al diseño

22. De acuerdo con nuestro nuevo planteamiento, lo que vamos a modificar se

23. relaciona con la inclinación que le daremos a las alas en nuestro avión de tal

24. forma que el aire golpee al ala justo abajo, pensamos que esto lograra

25. generar la fuerza suficiente para que se venza el peso del avión y logre

74

26. volar. Por otra parte vamos a emplear el compresor del otro grupo ya que

27. esto permitirá que el aire vaya con mayor velocidad, aunque solo sería un

28. chorro muy angosto de aire que tal vez no cubra todo el avión, portal razón

29. el tamaño de nuestro modelo no tendrá que ser muy grande.

30. Diseño

31. Para asegurar que las alas del avión queden con la inclinación necesaria,

32. haremos un pequeño soporte en balso en donde reposaran las alas,

33. también

34. las aremos más anchas para que más cantidad de aire las golpee, en

35. nuestro modelo anterior las alas eran muy angostas. Por otra parte

36. emplearemos el aire proveniente de un compresor

Sesión 5

37. Resultados obtenidos

38. Los resultados han confirmado que en efecto nuestra suposición es correcta

39. porque el avión asciende sin mucho esfuerzo por el alambre. Esto también

40. lo hemos confirmado con algunas fotos en donde vemos como el ala tiene

41. una ligera inclinación de manera similar a la que empleamos en nuestro

42. diseño.

Grupo cinco (aerodinámica – alerones carros de carreras)

Sesión 1

1. Situación problema:

2. El problema que pretendemos abordar trata sobre los aspectos aerodinámicos que

3. se deben tener en cuenta en la construcción de un carro de carreras,

4. específicamente se buscara dar respuesta al papel de las “alas” que poseen este

5. tipo de autos en la parte delantera y el paste posterior.

6. Para lograr dar solución a nuestro problema hemos planteado un grupo de

7. hipótesis que podrían ser las respuestas. Hemos pensado que es necesario el

8. planteamiento de varias de ellas sin descuidar algún aspecto que pueda ser

9. fundamental para el análisis.

75

10. Hipótesis del grupo:

11. Las alas en los carros de carreras permiten que al igual que en el avión, el aire

12. pase

13. sin ofrecer la resistencia que podría detenerlo.

14. Las alas en los autos permiten que el aire de estabilidad al auto ya que las

15. velocidades que desarrollan este tipo de autos sobrepase la velocidad de un auto

16. promedio.

17. La función en las alas de un avión en el auto, es generar una fuerza que haga que

18. el carro se mantenga adherido al suelo.

19. Las alas en un auto permiten que el carro no salga volando como ocurre con

20. algunas lanchas en donde la velocidad que golpea la parte interior puede generar

21. que se levante, por esta razón debido a las grandes velocidades, se colocan este

22. tipo de pequeñas alas para evitar que el carro pierda estabilidad.

23. Las alas del auto dan aerodinámica.

Sesión 2

1. Justificación de nuestras hipótesis:

2. Hemos pensado que las cuatro hipótesis iniciales se pueden fusionar en una gran

3. hipótesis y poder determinar un camino de comprobación.

4. Hipótesis integrada:

5. Las alas en el auto de carreras tienen la función de permitir que el aire

6. circundante

7. actúe empujando el carro hacia abajo evitando que sufra levantamientos debido a

8. las grandes velocidades que ocasionarían un enorme friccionamiento con el aire

9. en la parte inferior, lo que haría que el carro se levante.

10. Justificación:

11. Un auto de carreras reduce al máximo la fricción por las grandes velocidades que

12. tiene que desarrollar, en contraposición con vehículos lentos tipo tractomula o

13. camión en donde el frente ocupa mucho espacio, el auto de carreras es bajo,

14. evitando así la fricción. La función del ala de la parte frontal puede ser el evitar

76

15. que el aire ingrese por la parte de abajo y haga que se levante, mientras que el ala

16. en la parte de atrás tendrá como función que el auto se mantenga estable en el

17. suelo, actuando por la fuerza del viento sobre el ala, de esta manera el viento es

18. utilizado a favor de mantener el auto con la estabilidad necesaria.

19. Camino de comprobación:

20. El camino de comprobación para nuestra teoría es muy complejo, ya que

21. necesitaríamos de prototipos y la construcción de túneles de viento. Aunque parte

22. de nuestras suposiciones creemos que son correctas, como hacer el auto bajo para

23. disminuir fricción, falta el asunto principal de las alas delanteras y las superiores.

24. Se podría construir un túnel de viento como el publicado en you tuve pero hacen

25. falta recursos para la compra de un ventilador tipo extractor y los demás

26. materiales.

Sesión 3

1. ¿Qué obstáculos hemos encontrado en la comprobación de nuestra hipótesis?

2. Los obstáculos que hemos encontrado para la comprobación de nuestra hipótesis,

3. que desde el punto de vista del profe no resulto ser “descabellada” ya que entre

4. todos incluido el profe estamos de acuerdo que el viento es un factor a ser tenido

5. en cuenta para que el carro no se levante, ya que como él nos dijo en la clase

6. pasada, la carrera de un auto de carreras es una carrera también contra el viento.

7. Los obstáculos radican en que la construcción de un túnel de viento resulta ser

8. muy costosa, así que el obstáculo es la comprobación de nuestra hipótesis.

9. Lo que hemos pensado se encuentra en you tuve en donde se construye un

10. pequeño túnel del viento y se coloca un carro al interior y se observa como el aire

11. pasa sobre él. Nuestro plan era construir uno similar, pero no hay posibilidades de

12. conseguir el extractor, que resulta ser tan solo un ventilador como el que se tiene

13. en un extractor de olores pero un poco más grande.

14. ¿Cómo superar los obstáculos encontrados?

15. El asunto que hemos pensado seria el abordar el problema y comprobarlo solo

16. desde la teoría, pero sería un trabajo muy incompleto, ya que los otros grupos

17. están haciendo algunos experimentos prácticos para comprobar sus hipótesis y

77

18. nosotros quedaríamos si poder experimentar.

Sección 4:

1. ¿Cuál es la física que se relaciona con nuestra hipótesis?

2. Nuestra hipótesis trata sobre la fuerza que ejerce el aire sobre los alerones ya que

3. estos se encuentran ubicados en puntos claves del auto (parte inicial y final)

4. haciendo que se mantenga sobre la superficie sin sufrir volcamientos. El aire

5. incide sobre los alerones que deben estar dispuestos de tal forma que el aire

6. literalmente aplaste al auto sobre el pavimento.

7. Para el análisis de las fuerzas presentes en el alerón hemos efectuado un

8. diagrama de fuerzas.

9. Suponiendo que la corriente de aire avanza contra el auto tal como ocurre en los

10. túneles de viento, el aire lo hace paralelo al suelo tal como se observa en los

11. videos que hemos visto de los túneles, de tal forma que el ala debe tener una

12. inclinación que permita que el aire pase sobre el alerón aplicando fuerza y sin

13. detenerse, esto asegura una fuerza siempre va a acompañar el auto cuando se

14. esté moviendo. Entonces el ángulo con el que se coloque el alerón resulta

15. importante ya que si se coloca muy paralelo el efecto sería nulo y el caso extremo

16. de colocarlo perpendicular, frenaría el auto, esto último es una exageración pero

17. tiene toda la física del caso ya que el aire actuaría en contra del movimiento del

18. carro sirviendo mejor como un sistema adicional de frenado.

19. Adicionalmente hemos creado un modelo de alerón para explicar de manera

20. sencilla nuestra hipótesis basándonos en los trabajos de consulta que realizamos

21. en la red. Se ha elaborado con icopor y se ha enfatizado en la

22. inclinación que debe tener.

Grupo seis (Salto base)

Sesión 1

1. El vuelo de los hombres pájaro

2. Introducción

3. El aspecto que más nos llamó la atención de la lectura se encuentra en la portada

78

4. misma de la lectura y tiene que ver con la posibilidad de volar del hombre sin

5. recurrir a aeronaves como aviones o helicópteros sino hacerlo con la menor

6. cantidad de recursos. Luego de observar diferentes videos en la internet nos dimos

7. cuenta que existen al menos dos tipos de modalidades para estos tipos de vuelos.

8. La primera se relaciona con vuelos de deportistas que llevan sobre sus espaldas un

9. equipo que parece un avión y que saltan desde helicópteros, mientras que los

10. otros lo hacen desde montañas muy elevadas. Luego de observar mucho material

11. en la internet hemos identificado una diferencia entre este tipo de saltos y es que

12. los deportistas que lo hacen desde cumbres muy altas tan solo caen, mientras que

13. los que saltan desde aeronaves pueden con ayuda de propulsores y las alas

14. ascender. Nuestro tema de interés será el de describir la física presente en este

15. tipo de saltos y explicar las razones por las cuales una vez en el aire no logran

16. recuperar altura, tan solo descendiendo.

17. Situación problema:

18. El problema que nosotros queremos resolver es la física que explica la razón por la

19. cual algunos de los saltos de los hombres pájaro tan solo descienden sin recuperar

20. altura.

21. Hipótesis:

22. La razón por la que los deportista del salto base no logran alcanzar la altura original

23. del salto se debe al tamaño de sus alas, insuficiente para vencer el peso del

24. deportista.

25. Justificación de la hipótesis

26. La caída del deportista es ocasionada por el peso como es apenas lógico de

27. suponer, pero no lo hace vertical sino dirigido hacia adelante por que atrapa algo

28. de aire bajo las alas del traje, que si bien no son tan grandes logran atrapar el aire

29. suficiente para un descenso suave.

30. Montaje para la comprobación.

31. Pensamos analizar diferentes prototipos de aviones de papel y observar las

32. características que poseen algunos de los que logran ascender y los que no, su

33. análisis tal vez permitirá entender algo de las características de este tipo de saltos.

79

Sesión 2

1. De acuerdo al plan de acción trazado con la ayuda del profe, elaboramos diversos

2. modelos de aviones, algunos muy complejos ya que semejan aviones reales. La

3. idea era encontrar algunos cuyo vuelo semeje al realizado por los hombres pájaro.

4. Lo interesante fue logramos encontrar un avión que semeja el vuelo de los

5. personajes que se lanzan desde peñascos a grandes alturas. Este avión a

6. diferencia del jet fue muy fácil de elaborar a pesar de que se ve muy complejo,

7. pero en realidad es el avión más sencillo y conseguimos un resultado similar al del

8. video. Realizamos varios lanzamientos y anotamos las características del vuelo

9. para cada modelo de acuerdo a la sugerencia hecha por el profe.

10. Avión súper jet:

11. El vuelo de este avión es en línea recta sin ascender y lo hace hasta que se le

12. acaba el impulso porque luego parece detenerse en el aire. Por otra parte este

13. avión es muy pesado y sus alas no son muy anchas.

14. Planeador:

15. Este avión es el mejor de todos. Se arroja desde alturas considerables y el solo

16. desciende en línea recta con un impulso inicial muy pequeño. Es un avión increíble

17. que semeja en verdad lo que ocurre con el descenso de los deportistas del salto

18. base. Intentaremos realizar nuestro análisis con este avión planeador. Este avión

19. es muy ancho y es el más liviano de los tres empleados en esta prueba.

20. Avión clásico:

21. El vuelo de este avión es en línea recta y pierde altura con gran rapidez debido a

22. que sus alas no son muy anchas. Tiene el mismo peso del jet ya que se empleó

23. también una hoja entera mientras que el planeador se hace tan solo con la mitad.

Sesión 3

1. Conclusión:

2. Pensamos que el avión planeador puede darnos pistas sobre lo que ocurre con el

3. vuelo de los hombres pájaro ya que este avión desciende imitando este tipo de

4. movimientos, así que trataremos de dar una explicación física para el movimiento

5. de este avión y que también funcione para el caso de los hombres pájaro. Un

80

6. elemento que consideramos importante es el peso del avión y como ese peso se

7. distribuye en un área mayor, elaboramos una tabla con las masas y las áreas de

8. las alas para los tres aviones.

9. Como podemos ver el avión que mejor imito el vuelo de los hombres pájaro fue el

10. que tenía menor peso, esto lo confirmamos haciendo muchos lanzamientos.

11. ¿Nuestro experimento confirma la hipótesis?

12. Lo que nosotros queremos explicar es porque un hombre pájaro no consigue

13. alcanzar la altura desde la que se lanza sino simplemente cae. Nuestro avión

14. planeador hace lo mismo que estos deportistas pero surge un interrogante y es

15. que lo que hemos encontrado con nuestros aviones es que debe tener poco peso y

16. mucha área y esto no es igual a lo que hemos visto con estos deportistas ya que el

17. área es muy pequeña pero logra atrapar el suficiente aire para generar la

18. suficiente fricción, como con la caída de un paracaidista, pero no directo sino hacia

19. el frente.

20. Podríamos concluir que el avión planeador semeja el vuelo de los hombres pájaro

21. pero no confirma nuestra hipótesis, por tal razón pensamos que nuestra hipótesis

22. no es cierta ya que no importa un área tan grande, aunque si el deportista fuera

23. tipo profe Emiliano esas alas no servirían de nada ya que es mucha la cantidad de

24. peso que debería soportar, y simplemente caería como una piedra.

Sesión 4

1. De acuerdo con la revisión que hemos hecho para el caso de las alas de un avión

2. real encontramos que la forma del ala tiene mucho que ver, ya que un ala plana no

3. generará una fuerza llamada sustentación que se explica con el teorema de

4. Bernoulli en donde se genera un presión mayor en la parte de abajo haciendo que

5. el avión pueda volar. Aplicaremos este mismo hecho a los aviones de papel

6. sabiendo que los aviones que hemos fabricado son todos planeadores es decir que

7. solo descienden. La idea del montaje es inflar el ala del avión clásico y ver si

8. asciende en comparación del mismo avión pero con ala plana que ya hemos visto

9. que no logra ascender.

10. Resultados del experimento:

81

11. El experimento fue muy exitoso y emocionante, ya que conseguimos ver las

12. diferencias, es increíble ver como la forma del ala hace que el avión ascienda y se

13. trata del mismo avión con una pequeña mejora que justamente permite crear una

14. presión mayor bajo el ala. La explicación se debe a Bernoulli en donde la velocidad

15. del ala en la parte superior es más grande y esto hace que la presión del aire se

16. haga menor en comparación con la velocidad del aire en la parte de abajo del ala

17. que genera menor velocidad y por lo tanto mayor velocidad.

18. Conclusiones generales:

19. Un deportista de salto base no consigue ascender por la forma plana de sus alas,

20. al ser de esta forma no se generan diferencias en la velocidades en las partes de

21. abajo y arriba y esto hace que se tengan igual presiones tanto bajo el ala como en

22. la parte superior.

23. Parece que en un salto base lo que importa no es ascender sino tan solo controlar

24. el descenso.

25. Comprobamos la teoría de Bernoulli con un sencillo experimento con aviones.

82

Anexo N° 2 Originales de los portafolios de los estudiantes

Portafolio Grupo Uno

83

84

85

86

87

88

89

90

Portafolio Grupo Dos

91

92

93

94

95

96

97

Portafolio grupo 3

98

99

100

101

102

103

104

Portafolio Grupo Cuatro

105

106

107

108

109

110

Portafolio Grupo Cinco

111

112

113

114

Portafolio Grupo Seis

115

116

117

118

Anexo N°. 3 Actividades complementarias por grupo

Actividad complementaria grupo Uno

119

Actividades complementarias grupo Dos

120

Actividad complementaria grupo 3

121

Actividades complementarias grupo Cuatro

122

123

124

125

126

127

128

129

130

Actividades complementarias grupo Cinco

131

132

Actividades complementarias grupo Seis

133

Anexo N°. 4 Actividades complementarias generales: Ecuación de continuidad

134

135

136

137

138

139

Anexo N°. 5 Aspiradora

140

141

142

143

144

145

Anexo N° 6 Experimento Discrepante

146

147

148

149

Anexo N°. 7 Instrumento de validación: Profesores

I

150

151

Anexo. 8 Instrumento de validación: Estudiantes

152

153

Anexo N°. 9 Diario de campo

Diario de campo

Sesión 1

Fecha: martes, 1 de marzo

Lugar: Laboratorio de física

Descripción de la actividad:

Se propusieron a los estudiantes, un total de 28, que observaran lo que sucedía en dos situaciones

específicas en las cuales se induce el movimiento del agua y que buscaran una posible

explicación para dicho comportamiento.

A continuación se presenta un registro fotográfico de las situaciones abordadas.

Situación 1: Sifón

154

Situación 2: Salida de agua al girar ligeramente la tapa

Observaciones: Si bien los estudiantes estuvieron muy atentos a lo que ocurriría en cada

situación, fue la situación 2 la que despertó mayor interés. Se trata de una botella llena con agua a

la que al girar ligeramente su tapa, ocasiona que el contenido salga por un orificio hecho en su

costado. “Brujeria” dijo un estudiante al ver lo que ocurría, hubo muchos gestos de sorpresa en

los rostros de los estudiantes y se evidenció el compromiso por querer brindar una explicación

para lo ocurrido.

La primera quizá no llamó tanto la atención porque varios de los estudiantes afirmaron haber

hecho esto antes o ver cuando alguien más lo hacía. Supongo que lo previsible del resultado restó

importancia a la situación, no obstante para las dos situaciones los estudiantes se mostraron

realmente interesados por encontrar una respuesta para lo ocurrido.

Algo que me llamó la atención radica en el hecho de que nadie pregunto sobre lo que explica la

física para dichos comportamientos.

155

Sesión 2

Fecha: Viernes, 4 de marzo

Lugar: Laboratorio de Física.

Descripción de la actividad:

La sesión dio inicio socializando la estructura problematizada. Para este fin, los estudiantes ya

habían hecho la lectura, así que comenzamos haciendo una reconstrucción del texto. La

participación de los estudiantes fue muy nutrida, hecho que desde luego fue muy positivo. Por

otra parte pienso que logramos identificar algunas situaciones que se encontraban de forma

explícita en la lectura, como el asunto de la medición de la presión sanguínea, el vuelo de los

aviones, la medición de presión en tuberías, el vuelo de los hombres pájaro y cómo esto había

constituido desde siempre un interés para el hombre. A un estudiante le llamó la atención de que

Da Vinci hubiera proporcionado un conocimiento en el campo de la física, ya que pensaba que

este personaje de la historia tan sólo había incursionado en el mundo del arte.

Es importante señalar que algunos estudiantes querían que abordáramos antes de dar inicio a la

socialización de la estructura problematizada, por qué el agua salía del pequeño orificio hecho en

un costado de la botella (lo visto en la clase anterior), pero no lo hice porque consideré que

podemos hacerlo posteriormente y por otra parte, quería escuchar las apreciaciones frente al texto

y ver si había conseguido el objetivo; que los estudiantes identificaran situaciones de interés con

potencial de convertirse luego en un problema.

Y es así cómo surgieron diferentes temas de interés por parte de los estudiantes. Creo que estos

temas surgen en su gran mayoría porque se encuentran de forma explícita en la lectura, otros de

manera implícita.

¿Qué se mide cuándo se toma la presión sanguínea?

¿Por qué un avión logra volar?

¿Cómo logra el agua ascender hasta llegar al piso más alto de un enorme edificio?

¿Cómo vuelan los hombres pájaro?

¿Cómo se relaciona lo propuesto por Bernoulli con el taponamiento arterial?

¿Vuela un avión de papel?

156

¿Cómo se mide la presión para un líquido que se está moviendo en una tubería?

¿Cómo funciona el reloj que mide la presión del aire en un compresor?

¿Para qué sirven las alas de un carro de carreras?

Los temas de interés que iban surgiendo los anotamos en el tablero. Algunos grupos propusieron

más de un tema de interés siendo el que más despertó interés el de explicar las causas por las

cuales un avión logra volar. Todos los grupos propusieron al menos un tema. Finalmente logré

extraer del conjunto de intereses de los diferentes grupos seis temas principales:

La presión sanguínea

Los alerones en los autos de carreras

El vuelo de los aviones

El ascenso de aguas por tuberías

El vuelo de los hombres pájaro

El uso de manómetros para medir presiones

La elección de un tema de trabajo no fue muy complicada ya que tres de los temas propuestos

guardan una relación muy cercana con el vuelo de un avión: las alas en los carros de carreras y el

vuelo de los hombres pájaro, así que los tres grupos que querían abordar el asunto relacionado

con el vuelo del avión quedaron conformes con un tema similar. Los otros tres grupos a pesar de

mostrar algún interés por el vuelo del avión, abordaron los temas de acuerdo a cómo los habían

propuesto inicialmente.

Pienso que se puedan abordar por grupo más de una situación problema, pero no a la vez, ya que

debemos detenernos en la identificación del problema, el planteamiento de la hipótesis, aspecto

procedimental en donde debo hacer mayor énfasis. Luego vendrá la parte correspondiente a la

verificación experimental de las hipótesis planteadas.

A manera de conclusión frente a la elaboración de la estructura problematizada, pienso que se

logró su propósito, a los estudiantes les interesó el texto, las ilustraciones empleadas lo hicieron

ameno y entretenido cumpliendo el propósito de situarlos en contexto frente al tema de los

fluidos en movimiento.

157

Por otra parte la elección del tema de trabajo no estuvo tan compleja y logré proponer para la

próxima sesión un problema de acuerdo con su tema de interés y su posible solución.

Sesión 3

Fecha: jueves 10 de marzo

Lugar: Laboratorio de física

Descripción:

Hoy comencé el abordaje de los problemas identificados por los grupos junto con las posibles

hipótesis de solución.

Grupo 1

En este grupo el tema de interés se relaciona con la presión sanguínea, se mantuvo la pregunta

acerca de qué es y cómo se mide, surgiendo una pregunta interesante por parte de un estudiante

con respecto a la acumulación de tejido graso al interior de las arterias, este estudiante propuso

que el corazón tendría que bombear con mayor fuerza para que la sangre lograra pasar por

aquellos lugares. Se propuso al grupo que determináramos cuál podría ser el problema específico

quedando como sigue:

“La acumulación de grasa en las venas tiene como consecuencia que el corazón tenga que

bombear con mayor fuerza”

Quedamos de acuerdo con seguir el siguiente plan: consultar qué es lo que se mide cuando se

mide la presión sanguínea y se propuso generar un modelo que pueda confirmar o descartar la

hipótesis que planteó un estudiante y que fue acogida por los demás compañeros.

Grupo 2

El asunto de interés de estos cuatro estudiantes consiste en conocer cómo funciona el reloj que se

encuentra en un compresor, motivación relacionada con una niña cuyo padre emplea un

compresor en su oficio como pintor de muebles, y en dicho aparato hay un manómetro. Desde

luego que es interesante el conocer cómo se elabora el manómetro, pero adicionalmente

podríamos elaborar algún montaje que permita sernos útil en el estudio de los fluidos en

158

movimiento, así que les pedí que buscaran información sobre cómo se construyen y cómo

funcionan este tipo de dispositivos y que realizaran algún montaje en donde se emplee alguno de

ellos para medir la presión y que pueda ayudar a los demás grupos a comprender qué ocurre con

la presión en los fluidos en movimiento. Se sugirió también que se empleara el compresor.

El problema que este grupo identificó se relaciona con la presión del compresor, específicamente

si la presión al interior del compresor es la misma que experimenta la pistola con la que

finalmente se pinta. Surgieron muchas ideas, ideas que les pedí fueran redactando: la presión en

el compresor no es tan grande como en la pistola por los tamaños son más pequeños, de

inmediato un estudiante dijo que la presión en la pistola dependía si esta arrojaba o no pintura,

siendo mayor cuando la pistola no se accionaba. Una estudiante dijo que la presión debía ser

igual pero no pudo exponer una razón que justificara su conjetura. Finalmente les pedí que

realizaran la redacción del problema quedando de la siguiente manera:

“La presión que experimenta la pistola es mayor que la presión que experimenta el compresor”

Les pedí a los estudiantes que consignaran lo que cada uno de los participantes había planteado.

Grupo 3

El interés de este grupo gira en torno a la pregunta acerca de cómo lograr que un líquido consiga

una altura mayor a la altura a la que se encontraba inicialmente. Los estudiantes tienen una idea

clara frente a cómo debiera realizarse, es decir, con el uso de motobombas. Es así como les pedí

que hiciéramos un ejercicio de indagación para determinar qué es una moto bomba y cómo

funciona, pero que antes de eso estaba interesado en escuchar lo que ellos pensaban frente al

asunto de cómo podría funcionar en el caso del ascenso del líquido por una tubería. Un estudiante

dijo que una moto bomba puede funcionar con pistones que empujan el líquido, y otro dijo:

…“Podría ser como un compresor que succiona aire y luego lo inyecta a una tubería”. Se hace

manifiesto que es un gas a una presión determinada el responsable de que el líquido ascienda.

Al igual que con el grupo anterior les pedí que redactaran un posible problema y las posibles

hipótesis de solución. El problema o pregunta de interés que surgió fue la siguiente:

“Es posible que un gas proveniente de una motobomba impulse el agua hasta grandes alturas”.

159

Observaciones Generales

Note que los estudiantes se encontraban muy propositivos y también abiertos en modificar en

parte sus ideas iniciales. Me preocupa el modelo de la presión arterial, inicialmente creo que

puede ser muy complicado el llevar esto a la práctica. Con el grupo de los manómetros el asunto

será el poderlos conseguir, espero que no sean demasiado costosos y poder emplearlos para medir

la presión en este caso para un gas en movimiento con la ayuda del compresor. El grupo que

abordó el asunto de las moto bombas no lo noto muy convencido y el problema que hasta ahora

han planteado no está bien estructurado. Propuse que los grupos con los que no pude realizar la

intervención fueran adelantando el trabajo de identificar el problema y que lanzaran la posible

hipótesis de solución.

Un aspecto negativo fue el corto tiempo, me hizo falta realizar el abordaje con tres grupos, el

tiempo parece ser insuficiente ahora que las sesiones duran tan sólo 55 minutos en nuestra

institución. La clase anterior tuve suerte ya que justo debía reemplazar a un compañero con este

mismo grupo, trabajando con ellos casi dos bloques seguidos. En la siguiente sesión tendré que

comenzar con estos grupos y revisar los adelantos de los demás.

Frente a la proposición de hipótesis creo que el asunto fue positivo, ya que los estudiantes están

identificando algunas situaciones problema y buscando posibles soluciones. El grupo tres que

tienen el problema del ascenso del líquido puede resultar un problema muy interesante pero

necesitaré orientarlo no solo en el aspecto de efectuar un trabajo mecánico sobre el fluido para

que éste logre alturas mayores a la altura de trabajo, sino lograrlo integrar al tema de los fluidos

en movimiento, podría ser muy positivo involucrarlo con la ecuación de continuidad.

Sesión 4

Fecha: Viernes 11 de marzo

Lugar: Laboratorio de física.

Descripción:

Se dio inicio a la sesión interviniendo los tres grupos restantes y luego revisando los adelantos de

los grupos con los cuales ya había tenido la oportunidad de dialogar.

160

Grupo 4.

La situación problema de este grupo se relaciona con la explicación física involucrada con el

vuelo de los aviones. Este grupo atendió al llamado realizado en la clase anterior, y es así como

llegaron a clase con una hipótesis sobre las causas involucradas con el vuelo de un avión:

“Un avión logra volar debido a que las alas junto con la velocidad del avión, contrarrestan su

propio peso, para que éste pueda volar necesita una velocidad mínima, que dependerá de la

cantidad de carga que posea el avión”

La hipótesis me atrajo mucho y pregunté si habían realizado algún ejercicio de consulta previo y

ellos dijeron que no, que habían pensado que la velocidad tenía que ver por la experiencia de uno

de los estudiantes que ha utilizado este medio de transporte en algunas ocasiones.

La actitud de los estudiantes era muy positiva y se hizo aún más positiva cuando notaron mi

interés y aceptación por lo que habían escrito. Frente a la comprobación me preocupa la

construcción de lo que ellos denominan túnel de viento. La tarea para ellos fue la construcción

del modelo de avión. Mi intensión es el de poder conocer si los estudiantes poseen algún tipo de

concepciones frente a cómo debe ser la forma del ala.

Grupo 5

El grupo cinco tiene como centro de interés los aspectos aerodinámicos en torno a los carros de

carreras y a pesar de que no trajeron algo concreto ya tienen una línea de acción que se relaciona

con la función de los alerones. Les pedí que construyeran con claridad su problema de

investigación y que propusieran las posibles hipótesis de solución.

Grupo 6

Este grupo se interesó por el vuelo de los hombres pájaro, sin duda los temas que escogen los

estudiantes se encuentran condicionados en gran medida por la construcción de la estructura

problematizada, ya que ésta comienza justamente haciendo una alusión al vuelo de los hombres

“pájaro” y al personaje de la película Toy History. Esto sin duda ha de constituir un elemento de

análisis para una próxima construcción, ya que podría ser un elemento demasiado conductista,

161

aunque pienso que guarda relación con el tema estructurante que es la relación entre la presión y

la velocidad para un fluido en movimiento.

Los estudiantes de este grupo al igual que el anterior, no tienen nada en concreto, por el contrario

me pidieron que les diera pistas, así que les pedí que me comentaran que les interesaba en

realidad. Uno de ellos dijo que la parte histórica para el vuelo de los hombres pájaro. Yo respondí

que de hecho esa parte tendríamos que abordarla, pero que propusiéramos algún asunto que

explicara la física y que guardara relación con el vuelo de los hombres pájaro. Mientras lo hacían

trabaje con el primer grupo.

Grupo 1

Los estudiantes trajeron varias jeringas y mangueras empleadas para el suministro de

medicamentos en el cuerpo. El montaje fue muy simple, pero lo que habían anticipado los

estudiantes resultó ser cierto, la jeringa que tenía los trozos de borrador en efecto produce que la

fuerza aplicada para hacer que el embolo se desplace es mayor en comparación con la fuerza que

se aplica cuando la jeringa se encuentra sin ningún tipo de obstrucción. Esto les permitió a los

estudiantes pensar que su hipótesis era cierta, en el sentido de que el corazón debe actuar con

mayor fuerza si existe acumulación de sangre en las venas, sin embargo, hay algo que no es del

todo cierto en los argumentos que dan los estudiantes, ya que ellos piensan que el “liquido se

detiene al llegar al trozo de borrador”, aspecto que contradice lo explicado por la ecuación de

continuidad. Por otra parte me llamó la atención el cuidado con el que hicieron el montaje, ya que

las mangueras tenían la misma longitud y las jeringas para los dos montajes tenían la misma

capacidad, también me llamó la atención el trabajo del portafolio. Les pedí que revisaran si el

término adecuado es fuerza o presión, ya que los estudiantes lo empleaban como si se tratara del

mismo asunto. Pienso que con este grupo es necesario abordar la ecuación de continuidad lo más

pronto posible.

Por otra parte, los estudiantes emitieron sus propios juicios frente a lo verosímil de su modelo, ya

que pensaron que al moverse algunos trozos de borrador no semejaba de forma correcta la

presencia de grasa en las venas así que pensaron que deberían garantizar que los trozos de

borrador no se movieran, surgiendo la necesidad de mejorar su montaje inicial. Como un dato

curioso, dos estudiantes de este grupo me solicitaron información adicional sobre cómo

162

finalmente Bernoulli había logrado calcular la presión para un fluido en reposo, hecho que me

llevó a proponerles que hicieran la lectura del texto de Michael Guillen.

Obstrucciones hechas con trozos de borrador para semejar la acumulación de grasa en las venas

Grupo 2

Este grupo trajo el posible montaje pero se descartó ya que implicaba realizar un orificio al

tanque de una pistola para pintar y colocarle un manómetro para poder medir la presión. El grupo

piensa que la presión es menor en el tanque de la pistola en comparación con el tanque del

compresor, afirmación que se soporta pensando que la presión se encuentra en función del

volumen, es decir que la presión depende del volumen o capacidad del recipiente y no de la

cantidad de gas confinado en él. Con este grupo pienso que lo mejor será re direccionar el diseño

inicial y construir un tubo de Venturi que funcione con el compresor, esto me podría ser útil para

los demás grupos. Aún no se logran conseguir los manómetros.

Comentarios Generales:

La sesión con los grupos intervenidos fue positiva ya que los estudiantes se han mostrado muy

interesados y han llevado algunos dispositivos para la verificación de sus planteamientos

iniciales. Los estudiantes del problema de la presión arterial llevaron un montaje muy sencillo

pero a través de éste lograron comprobar su supuesto, ya que en efecto resulta difícil el efectuar

un trabajo mecánico sobre el embolo. Me llama la atención la hipótesis planteada para justificar

163

el vuelo de los aviones ya que considera tres elementos que resultan claves para explicar el vuelo

de un avión, como el peso, la velocidad y el papel que pueden jugar las alas en este asunto. Me

preocupa la puesta en escena del montaje experimental, ya que ellos esperan que ayude a

construir un túnel de viento. Esto constituirá un verdadero reto para mí en el caso de que en

efecto tengamos que construir uno.

Sesión 5

Fecha: Martes 15 de Marzo

Lugar: laboratorio de física

Descripción:

Grupo 2

El grupo trajo algunos resultados obtenidos de conectar una botella de gaseosa al compresor. Por

fortuna ya consiguieron el manómetro colocando en la botella. El resultado obtenido les hizo

pensar que habían confirmado su hipótesis inicial en vista de que la presión obtenida en la botella

fue menor que la presión al interior del tanque del compresor, pero esto se debió a las fugas

existentes en la botella por los orificios que le habían practicado para instalar la manguera y el

manómetro. Al parecer la fuga era de consideración. Les sugerí que hiciéramos un montaje

similar al anterior pero con tubería de pvc y con mayor cuidado en el sellamiento de los orificios.

Los estudiantes estuvieron de acuerdo, solo que para este montaje es necesario comprar otro

manómetro y esto quizá puede llevar algo de tiempo.

Grupo 3

Este grupo trajo un montaje muy interesante con un enorme galón y una bomba para inflar

balones. La idea era muy sencilla pero el montaje no funcionó. Les pedí que explicaran porque el

líquido no lograba ascender y explicaron que se debía a una presión insuficiente para levantar

una columna de agua tan pesada, ya que la manguera era muy ancha y la presión insuficiente por

las pérdidas de presión originadas por fugas en el orificio de entrada de la manguera y en la tapa,

164

justo en donde adaptaron un manómetro para medir la presión al interior. Quedaron en mejorar el

montaje colocando una manguera más angosta y empleando otro galón.

Montaje en el que se esperaba que el gas efectuara trabajo mecánico sobre el líquido.

Grupo 4

Este grupo pese al avance inicial, hoy no trajeron nada que mostrar.

Grupo 5

Este grupo tiene un asunto de interés que consiste en poder justificar la presencia de alas en los

autos de carreras. Trajeron varias hipótesis. Me llamó la atención la hipótesis de que están allí

para hacer que el auto se mantenga adherido al suelo y la relación que éstas pueden tener para

disipar fuerzas bajo el auto como consecuencia del flujo de aire. Les pregunté cómo confirmarían

sus hipótesis, si habían pensado en algún diseño, pero por ahora no hay más que la identificación

de un tema de interés y varias explicaciones. El plan que acordamos fue el de elaborar algún

montaje experimental para la comprobación de alguna de sus hipótesis iniciales.

Grupo seis

El grupo tuvo un gran progreso, al parecer vieron muchos videos en you tuve de saltos base y

lograron establecer un interesante problema que tiene que ver con la imposibilidad de ascenso por

parte de algunos saltos ya que los deportistas tan solo descienden. Por otra parte piensan que se

puede establecer una analogía entre este tipo de movimientos con el vuelo de aviones de papel. El

165

camino de acción que ellos establecieron fue el de examinar las diferencias entre aviones que solo

planean con los que logran ascender, el asunto radica en determinar si esto en verdad es posible,

es decir, encontrar aviones que se comporten en su vuelo de manera particular, como por ejemplo

que solo asciendan, sin embargo de ser esto es posible podremos avanzar en el abordaje del

problema

Observaciones Generales:

Por otra parte el montaje con la bomba para inflar balones comprueba lo propuesto por el grupo

aunque no funcionara muy bien, los estudiantes son conscientes de las limitaciones del montaje y

en ese sentido podrán mejorarlo. Con este grupo tendré que hacer un trabajo relacionado

inicialmente con la ecuación de continuidad. Un aspecto positivo ha sido el compromiso de

algunos grupos; el grupo seis ha realizado al parecer muchas consultas en internet y me atrae

mucho la forma en que pretenden verificar su hipótesis, ya que establecen una analogía entre el

vuelo de loa aviones de papel y los saltos base. Otra parte que me llama la atención se relaciona

con algo que es desconocido para mí y es el salto mismo de los deportistas de salto base, ya que

hasta ahora no me había preguntado si en verdad tan solo pierden altura como señalaran los

estudiantes, este aspecto lo he venido indagando y al parecer los estudiantes parecen dirigirse en

la dirección correcta. Por otra parte existen similitudes frente a los problemas que han planteado

los estudiantes y tal vez logre integrar más adelante los resultados obtenidos por ejemplo las alas

de los carros de carreras y el vuelo de los aviones de grupo 4, que dicho sea de paso hoy no trajo

adelantos.

Sesión 6

Fecha: Jueves 17 de marzo

Lugar: Laboratorio de física

Descripción:

Grupo 1

Los integrantes este grupo trajeron un modelo mejorado en donde cambiaron los trozos de

borrador por pequeños fragmentos de la misma manguera que habían sido reducidos en su

166

diámetro para que entraran en ella y permanecieran en un punto fijo. Al igual que en el caso

anterior, accionar la jeringa no era tan sencillo, situación que hacía visible la satisfacción de los

estudiantes, pero persisten aún en la idea acerca de la disminución de la velocidad del líquido al

llegar a la obstrucción y que esto tiene como consecuencia que se tenga que aumentar la fuerza

proveniente del corazón. Por tal motivo estimo que lo más conveniente es realizar el abordaje de

la ecuación de continuidad, sería muy útil contar con el tubo de Venturi que está construyendo el

grupo 2, por lo pronto les pedí que trajeran algunas fotos de agua saliendo de las llaves para la

próxima sesión.

Modelo mejorado con reducciones del área transversal hechas con la misma manguera

Grupo 3

Los estudiantes llevaron su modelo experimental mejorado para ello emplearon una manguera

más angosta y un tanque más pequeño garantizando esta vez que no existieran fugas. El montaje

al parecer había quedado mal según los estudiantes ya que introducían cantidades de gas

empleando la bomba pero aun así el líquido no conseguía subir. La solución nos produjo risa a

todos ya que los estudiantes todo el tiempo tuvieron la razón, “ No hay la suficiente presión”

pero el arreglo era muy sencillo, bastaba tan solo con doblar la manguera de salida del líquido

mientras se almacenaba suficiente aire en el tanque generando la presión necesaria. En verdad fue

un momento muy chistoso acompañado del entusiasmo de los estudiantes al conseguir lo que

estaban buscando. Este montaje sin duda me permitirá realizar el abordaje de la educación de

continuidad en una próxima sesión.

167

Montaje mejorado para lograr que el líquido ascienda por una manguera gracias a la presión

realizada por un gas.

Grupo 5

El grupo trajo una hipótesis en las cuales han integrado las conjeturas iniciales en donde se

afirma que la función de las alas en esencia es evitar un posible volcamiento del auto ocasionado

por el aire que actúa debajo del mismo. También se hace mención a aspectos relacionados con la

disminución de estos autos de fuerzas de fricción con el aire, hecho que me parece muy

interesante toda vez que la fricción aumenta con la velocidad. Un estudiante menciona que la

función del alerón delantero es direccionar el aire para evitar que ingrese bajo el auto, mientras

que el de la parte de atrás es generar una fuerza por la acción del viento. Esto desde luego es el

punto en el cual se debe trabajar. Les pedí que consultaran sobre cómo el ala genera que el viento

actúe generando una fuerza hacia abajo.

Grupo 6

Este grupo ha estado muy dedicado. Llevaron varios aviones de papel y habían dos que

funcionaban perfecto para lo que ellos deseaban ver, ya que uno de ellos en verdad planeaba, ya

que al arrojarlo del tercer piso tan solo descendía mientras avanzaba, en verdad fue algo no solo

divertido sino también muy interesante ya que no solo los estudiantes estaban muy satisfechos

168

con el vuelo del avión sino que yo mismo pedí que me enseñaran a elaborarlo. Ahora el asunto

era el poder compararlos, así que les pedí que examinaran sus diferencias, de inmediato surgió el

tamaño de la masa ya que para unos se empleaba una hoja completa mientras que para otros tan

solo la mitad, por otra parte la superficie del ala, les pedí que la calcularan empleando sus

conocimientos de trigonometría. La actitud de trabajo de este grupo es muy positiva.

Avión planeador que simula el descenso de los deportistas de salto base

Observaciones generales:

Definitivamente el tiempo no alcanza para atender a todos los grupos. Pese a ello logré apreciar

los adelantos de los grupos, en especial el del grupo tres, lograron modificar su diseño anterior y

funciona muy bien, el grupo seis trajo aviones de papel y encontraron uno que llamó la atención

de muchos estudiantes por la forma en que desciende; fue arrojado desde el tercer piso, piso en

donde queda ubicado el laboratorio, ver el descenso fue algo sorprendente para un simple avión

de papel que se elabora de manera muy sencilla. Este grupo trabaja muy bien, trabajamos en la

medición del área de las alas, no resultó muy difícil, la masa fue lo complicado ya que no

contamos con balanzas así que por ahora les propuse que lo dejáramos en cantidad de papel

empleado, una hoja o media hoja, al final les pedí que escogieran tan sólo los aviones que podrían

permitir la observación de lo que ellos pretendían.

169

Sesión 7

Fecha: Viernes 18 de marzo

Lugar: Laboratorio de física

Descripción:

Grupo 2

Trabajamos en el posible diseño del tubo de Venturi, en vista de que el grupo ya cuenta con el

manómetro faltante y por fortuna también consiguieron una pequeña unidad compresora que

funcionara muy bien y que lograron llevar al colegio, en contraposición con el enorme compresor

empleado en la primera experiencia y que no fue posible transportarlo por su problema de peso.

La próxima sesión será muy emocionante si logramos evitar las fugas.

Grupo 4

El trabajo de este grupo no fue el esperado, aunque han modificado ligeramente su hipótesis

inicial, indicando que el vuelo de un avión se encuentra en función de la velocidad del viento

sobre las alas, asunto que me preocupa ya que dejaron de lado otros aspectos relacionados con el

vuelo. Les propuse que buscaran información en internet sobre el vuelo de los aviones, pero al

parecer han visto muchos videos y se encuentran determinados en construir el túnel de viento y

colocar el avión allí para estudiar los efectos de las corrientes de aire sobre las alas, asunto que

desde luego es interesante, pero puede ser muy difícil de concretar. Les solicité que concretaran

el modelo del avión y del soporte en donde suspenderían el avión. Por otra parte les pedí que me

dijeran qué esperaban del proyecto y los noté muy animados con los propósitos de hacer el avión

y construir el túnel y así poder ver las corrientes de aire sobre el avión y descubrir algo que hasta

ahora no saben.

Grupo 5

No se presentó ningún avance en el diseño experimental para la comprobación de su hipótesis, ya

que ellos piensan que el único camino de comprobación es mediante la construcción de un túnel

de viento que vieron en internet. Les pedí que siguieran adelante con la explicación sobre cómo

podría la actuación del aire sobre el ala justificar la presencia de una fuerza, ya que podría

170

relacionar sus adelantos con lo que puede desarrollar el grupo 4. Lo positivo es la inclinación que

el grupo piensa debe tener el alerón ahora se deberá trabajar en esta línea. Les pedí que realizaran

un análisis dinámico para el auto para luego determinar de qué forma ellos piensan que los

alerones contribuyen a generar una fuerza hacia abajo.

Observaciones generales:

No ha sido muy sencillo orientar los grupos 4 y 5, ellos insisten en construir un túnel de viento

pero no traen ningún diseño. Lo positivo fue la noticia de que el grupo dos consiguió el otro

manómetro, así que nos dedicamos al diseño del tubo de Venturi o al menos un bosquejo muy

general ya que no estaba muy seguro de los radios de las tuberías, si logramos construir este

dispositivo será muy favorable para todo lo que estamos tratando de realizar en la clase, ya que

podría tener un soporte adicional al viejo tubo de Venturi que funciona con agua.

Sesión 8

Fecha: Martes 29 de marzo

Lugar: Laboratorio de física

Descripción:

Grupo 1:

Los estudiantes trajeron algunas fotos en sus celulares de agua saliendo por los grifos, en algunas

de ellas se logró apreciar el evento que me interesa y por otra parte nos ayudamos con los grifos

con los que cuenta el laboratorio. Frente a la pregunta sobre qué aspecto les atraía sobre la forma

que adquiere el líquido, un estudiante manifestó que había visto esa forma de cono del líquido

pero que hasta ahora nunca se había preguntado la razón. Otro estudiante del grupo preguntó si

yo estaba interesado en que ellos escribieran una hipótesis para la forma del líquido al salir. Este

suceso me hace pensar que los estudiantes ven la necesidad al abordar eventos desconocidos de

plantear hipótesis que puedan explicarlos. El lograr establecer una relación entre el diámetro de la

columna de agua y la velocidad no fue sencillo, ya que ninguno de los estudiantes relacionó el

hecho de que el líquido al caer lo hace aumentando la velocidad, solo cuando esto se mencionó

171

los estudiantes pensaron que podrían estar relacionados estableciendo una relación de tipo

cualitativo, más no cuantitativo.

Grupo 2

A pesar de que no trajeron el montaje listo si trajeron los materiales necesarios para elaborar el

tubo de Venturi, falta sólo el compresor. Nos dimos a la tarea de pegar muy bien todas las partes

con suficiente soldadura ya que podría ser peligroso si alguna parte sale disparada.

Partes de un tubo de Venturi en proceso de construcción

Grupo 4

Este grupo trajo diferentes modelos de aviones hechos en icopor , y materiales para trabajar en la

elaboración del soporte, los noté algo desanimados por la construcción del túnel de viento pero

los alenté a que construyeran el soporte y que hicieran un modelo de avión más pequeño, similar

a uno que llevaron cuya estructura es de balso y sus alas son de icopor pero su tamaño es

demasiado grande, ya que se me ocurre que podríamos emplear el compresor que está usando el

grupo 2 y que podría generar el suficiente aire para que un avión pequeño logre ascender de

acuerdo al montaje que pretender realizar los estudiantes.

Grupo 5

El diagrama que les solicité a los estudiantes integra todas las fuerzas presentes en el auto, ahora

lo que debemos abordar específicamente son los alerones. Por otra parte llevaron dos alerones

hechos con icopor para explicar la inclinación que debía darse a estos artefactos para que el

viento incidiera en ellos generando una fuerza hacia abajo. Un estudiante sostiene que el aire al

172

golpear al alerón le aplica una fuerza hacia abajo, hecho que justifica la inclinación que según

ellos, debe tener un ángulo especial ya que si tiende a ser un ángulo recto lo que causará será un

obstáculo para el movimiento del mismo. El grupo continúa con la idea de construir el túnel de

viento, pero esto tomaría mucho más tiempo, así que les propuse que realizáramos tan solo un

abordaje teórico para el caso de los alerones, específicamente lo relacionado con los cambios de

presión en la parte superior e inferior del ala. Un estudiante propuso realizar a cambio del túnel

una aspiradora casera que se elabora con un motor más pequeño.

Grupo 6

Los estudiantes afirman que la experiencia con los aviones de papel contradice su hipótesis ya

que de acuerdo con las mediciones realizadas se debe tener una cantidad de área muy grande y no

mucho peso, contradiciendo lo visto en los videos, en donde el área no es muy grande pero si lo

suficiente para generar la fricción necesaria para generar un descenso lento, de acuerdo con lo

expuesto por un estudiante. En la posición del grupo persiste la relación entre la masa del

deportista y el tamaño de las alas e incluso plantean una situación límite con un educador del

colegio que posee una cantidad de masa apreciable, ellos dicen que el tamaño de las alas de un

traje convencional sería inútil para una cantidad de masa tan grande, asunto que aún tendríamos

que justificarlo teóricamente así que les pedí que dibujaran las fuerzas presentes en el hombre

pájaro identificando de inmediato el peso y la fricción con el aire. Para la próxima sesión les pedí

que consultaran como son las alas de un avión ya que se me ocurrió que si de alguna manera en

uno de las alas de estos aviones las podíamos semejar con uno real podríamos hacer que el avión

en lugar de planear ascendiera. Por otra parte me pareció muy valioso que los estudiantes

pensaran que su hipótesis era errónea, ya que eso solo implicaría que la necesidad de poder

plantear más hipótesis.

Grupo 3

Los estudiantes realizaron el mismo montaje pero esta vez emplearon un compresor que les

prestó el grupo dos. Los resultados fueron mejores en términos de los resultados obtenidos ya que

la altura lograda era mucho mayor a la que se consiguió con la bomba. Este grupo hace una

relación directa entre la presión que ejerce el gas sobre el líquido y la altura que este puede

lograr. Por el momento me interesa profundizar en la ecuación de continuidad y esto lo puedo

173

hacer con el montaje que han realizado, así que les solicité que llevaran nuevamente el modelo

anterior y una botella adicional para realizar una pequeña práctica. Estoy seguro que este montaje

permitirá que los estudiantes observen la diferencia de velocidades del líquido al descender del

galón y llenar la botella. Espero que puedan establecer la relación entre el diámetro y la

velocidad.

Sesión 9

Fecha: Jueves 31 de marzo

Lugar: Laboratorio de física

Descripción:

Grupo 3

El grupo trajo el montaje anterior pero sufrió un pequeño accidente, así que tuvimos que

posponerlo para la próxima sesión.

Grupo 4

Los adelantos con este grupo fueron muy significativos, trajeron los aviones el soporte y un

secador pero el asunto no funcionó por diferentes causas; el tamaño de los aviones, la forma de

las alas, el espesor de las mismas, y el secador no suministra gran cantidad de aire. Los

estudiantes del grupo 2 hoy no trajeron el compresor así que no logramos ver que ocurría y lograr

direccionar el trabajo. No obstante lograron finalmente hacer que el aire incidiera abajo y desde

luego el avión se levantó. Este hecho permitió que los estudiantes lanzaran nuevos supuestos

sobre cómo debiera ser la forma del avión, tratando un punto que es muy importante para la

fuerza de sustentación: el ángulo de ataque. Yo estaba aguardando que lo descubriéramos con

suficiente flujo de aire y que no se produjera ningún efecto sobre el avión para introducirnos en el

tema, pero afortunadamente y por un hecho casual, este grupo descubrió esta nueva línea de

acción; la inclinación de las alas. Les solicité que consignaran lo que habíamos hablado y que

reconstruyeran lo ocurrido en la sesión anterior.

174

Modelo de avión hecho para develar las características de los aviones

Grupo 5

Les solicité a los estudiantes que consultaran en algunas páginas de internet que yo les

recomendé, cómo se explica el funcionamiento del ala de un avión y que establecieran posibles

relaciones entre las explicaciones que ellos habían elaborado para justificar la presencia de las

alas en los autos. La actividad quedó propuesta para la próxima sesión.

Grupo 6

Comencé la intervención con este grupo preguntando si habían logrado realizar la consulta y la

respuesta fue positiva explicándome que la forma del ala era la responsable de generar presiones,

hecho que aproveché pare decirle a los estudiantes que inflaran el ala de un avión yet para ver

que ocurría. En efecto al darle volumen al ala se consigue que el avión en efecto logre ascender,

esto fue en verdad una sorpresa para mí. Les pedí que hicieran varios lanzamientos y de 15

lanzamientos realizados el 86 % se apreció un ascenso del avión. Esto generó un gran impacto en

los estudiantes, así que les pedí que me explicaran porque esta sencilla operación sobre el ala

ocasionó una diferencia tan grande en el vuelo explicando que era por la diferencia de las

presiones que provocaba la forma del ala. Algunos de ellos sabían que esto lo explica el teorema

de Bernoulli así que les solicité que consultaran más sobre este tema y como se aplica a las alas

de un avión.

175

Avión de papel con las alas ligeramente modificadas para ocasionar diferencias de presión en las

mismas

Comentarios generales

A pesar de que no logré realizar la intervención con el grupo 1 en la hora de clase, les solicité que

fueran al laboratorio al descaso para estudiar la relación presión - velocidad con la ayuda de un

tubo de Venturi que fue elaborado en años anteriores y que ahora hace parte del inventario con el

que cuenta el laboratorio. Creo que el objetivo de aproximarnos a dicha relación se cumplió al

menos de manera parcial ya que los estudiantes identificaron las zonas de la tubería horizontal en

donde el líquido deberá poseer mayor velocidad, esto como consecuencia del abordaje anterior.

De igual manera se estableció que la presión en la tubería depende de la presión de la atmosfera y

de la presión del líquido que se encuentra en función de la altura, una vez precisado esto con los

estudiantes, giramos el registro para que el agua comenzara a salir del dispositivo. …

Finalmente a este grupo les solicité que pensaran cómo este hecho de la dependencia de la

presión con la velocidad se podría aplicar en el caso de la presión sanguínea específicamente

cuando se encuentra con tejido graso, ya que ellos pensaban que justo en ese lugar se detenía y

ahora piensan que justo allí tendrá mayor velocidad. En la próxima sesión les propondré una

actividad para que relacionen lo visto hoy con su problema inicial.

176

Tubo de Venturi

Sesión 10

Fecha: Viernes 1 de abril

Lugar: Laboratorio de física

Descripción:

Grupo 2

Esta intervención contó con la presencia del grupo uno como observadores. Al fin está todo

estuvo listo y encendimos el compresor, las presiones marcaron igual en ambos manómetros

hecho que generó sorpresa en los estudiantes del grupo dos. Esto los hizo reevaluar el resultado

obtenido anteriormente ya que esta prueba contradecía las observaciones hechas en casa. Luego

giramos ligeramente el registro y obtuvimos una marcación inferior en la parte angosta del

montaje. Les pregunté a los estudiantes si los resultados obtenidos lograron cuestionar los

resultados anteriores y cuáles podrían resultar más convincentes de acuerdo a las fallas del

modelo anterior. Los estudiantes identificaron que en efecto la fuga incidió en el resultado y que

la presión en la parte angosta del tubo es igual que en la parte ancha antes de girar levemente el

registro. Ahora el asunto consiste en que los estudiantes lancen su hipótesis frente a la

disminución de la presión en la parte angosta del montaje cuando permitimos la salida del aire.

Por otra parte considero necesario plantear una actividad complementaria con otro montaje, por

177

tal motivo les propuse la realización de un nuevo proyecto aprovechando que podría emplearse

nuevamente el compresor. La idea es comunicar dos embaces de diferente volumen por medio de

un tubo, en esencia es algo similar a lo que los estudiantes realizaron inicialmente con el

compresor y una botella de gaseosa a la que le colocaron un manómetro con el propósito de

comparar las presiones. En cada uno de los embaces colocaremos un manómetro. El objetivo es

observar la presión en cada uno de ellos cuando están sellados y cuando se gira levemente la tapa,

al igual que observar cambios en la presión debido a que el fluido se encuentra en movimiento.

Marcación del manómetro en el tubo de Venturi

Grupo 3 (actividad complementaria)

Les pedí que realizaran el llenado del galón y que procedieran a aumentar la presión del gas

manteniendo constante la temperatura, es decir, agregando cantidades de gas con la bomba y que

luego apreciaran cómo eran las velocidades de salida del galón y de llenado de la botella. El

resultado fue muy favorable, ya que midieron el tiempo de llenado estableciendo que la velocidad

se encontraba relacionada con el tamaño del galón y la botella, planteando una situación límite

suponiendo que se empleara una caneca muy grande como con la que cuenta el laboratorio para

realizar el llenado de la botella. Un estudiante argumentaba que en dicha caneca el descenso del

178

líquido sería muy lento en comparación con lo rápido que podría llenar la pequeña botella, esto

me permitió hablar de caudal que en este caso de acuerdo con los cálculos de los estudiantes fue

400 cm cúbicos en 58 segundos, es decir de 6,89 cm cúbicos por segundo. Por otra parte se hizo

mención del principio de Pascal para indicar que la presión era uniforme sobre la superficie del

líquido. Pienso que trabajar de esta manera puede constituir una alternativa interesante para el

abordaje de la ecuación de continuidad.

Experiencia para estudiar le ecuación de continuidad

Grupo 4

Los estudiantes de este grupo cambiaron radicalmente el diseño del soporte y llevaron un avión

con alas hechas con el icopor para platos desechables. Lo interesante es la forma que esta vez le

dieron al ala, sustentada dicha acción en los videos que había visto junto con explicaciones frente

a cómo debe ser el ala para que se generen diferentes presiones, ya que el grupo afirma que la

presión abajo ha de ser mayor que la presión arriba, pero aún no lo explican con claridad, si bien

piensan que la forma tiene que ver en este suceso, pero debido a que el aire incide justamente

bajo el ala. Al emplear el compresor para hacer incidir aire sobre el avión éste logra ascender con

algo de dificultad ya que se obstruye fácilmente. La solución fue colocar algo alejada la

manguera por donde sale el aire del compresor. El grupo se mostró muy complacido ya que

179

habían modificado el soporte y el avión, retomando un modelo inicial hecho con madera de balso.

Frente a la hipótesis planteada aún queda mucho por hacer para darle la fundamentación teórica,

así que tendré que planear una actividad en donde enfaticemos lo relacionado con el ángulo de

ataque y las demás fuerzas que se relacionan con el vuelo de un avión.

Por otra parte llama la atención el diseño elaborados por el grupo, todo lo llevaban dentro de la

caja de zapatos y lo armaron en muy poco tiempo, afirmando la caja a la mesa con cinta de

enmascarar para que el viento no se la llevara, también es importante destacar que el avión queda

equilibrado en el soporte que se encuentra justo atrás del ala principal, esto indica que ellos

piensan que el equilibrio rotacional tiene algo que ver, así que les pregunté sobre las razones de

abrir el orificio al avión justo en el centro de gravedad, ellos piensan que el avión no se inclinar

para adelante porque tendría que tener mayor velocidad para poderse inclinar hacia arriba y

ascender, argumento que me parece muy valioso. Un estudiante trato de explicar el vuelo de

acuerdo con la ley de acción y reacción, mientras que otro enfatizó que el ancho de las alas

lograba que más cantidad de viento lo golpeara en la parte de abajo. Les solicité que continuaran

consultado sobre el papel que desempeña la forma del ala y la velocidad del viento para la

próxima sesión.

Modelo de avión mejorado

Grupo 5 (actividad complementaria- elaboración de una aspiradora)

Los estudiantes realizaron la consulta y tuvimos una sesión muy productiva ya que en términos

generales se identificó que la presencia de las alas justifica la diferencias en las presiones

originadas por cambios en la velocidad de la parte inferior y superior del ala y como en un auto

en comparación con las alas presentes en un avión, deben tener una forma diferente que permita

que la presión sea mayor arriba que abajo. Pienso que este aspecto de la relación presión –

180

velocidad se logró comprender, hecho que se evidenció con la explicación que ofrecen los

estudiantes para el funcionamiento de una aspiradora que construyeron los estudiantes y que

funciona a la perfección, ellos indican que el aire ingresa en la botella porque allí la presión es

menor que la presión atmosférica ya que el aire se encuentra en movimiento, argumento que

posee la fundamentación teórica que yo estaba esperando.

Aspiradora en funcionamiento

181

Partes de la aspiradora

182

Grupo 1: Actividad complementaria

Les propuse a este grupo una actividad complementaria relacionada con la obstrucción arterial. El

objetivo es lograr que los estudiantes puedan emplear las ideas que hemos venido desarrollando

con el abordaje de los fluidos en movimiento para que las apliquen en su problema inicial,

relacionado con las consecuencias de tener tejido graso en las venas. Los estudiantes

identificaron que en efecto al pasar por la obstrucción la sangre iría con mayor velocidad y que

esto haría que en dicho punto la presión fuera menor, resultado muy favorable a pesar de que no

se logró explicar que la vena podría estrecharse aún más por la disminución en la presión de las

paredes. Este grupo pensaba que la velocidad disminuía al llegar a la obstrucción, este aspecto se

modificó gracias a las experiencias realizadas con los dos tubos de Venturi.

Comentarios generales

La sesión de hoy fue muy ajetreada pero productiva. El grupo cinco llevo la espiradora y lograron

explicar que funciona gracias a las diferentes presiones ocasionadas por el aire al moverse al

interior de la botella. El grupo 4 llevó su montaje y fue útil ya que los estudiantes han

identificado algunas variables como el ancho de las alas ola ubicación de estas en el avión para

que el vuelo se produzca con mayor facilidad.

Sesión 11

Martes 5 de abril

Lugar: Laboratorio de física

Grupo 2 (actividad complementaria)

Los estudiantes trajeron el montaje aunque hacía falta colocarle los manómetros.

183

Montaje realizado para examinar las presiones de cavidades conectadas que poseen diferentes

volúmenes

Por lo tanto tuvimos que aplazar la práctica hasta el descanso mientras se secaba la soldadura

empleada para sellar los orificios que se hicieron para adaptar los manómetros. La experiencia

fue positiva a pesar de existir algunas pequeñas fugas en el tubo que conecta los dos embaces,

pese a esto se logró observar que la presión es igual para los dos recipientes, asunto que se

contradijera la hipótesis que sostenían los estudiantes en donde la presión debería ser menor en el

recipiente de menor volumen.

Grupo 3 (actividad complementaria ecuación de continuidad)

Con este grupo realizamos el abordaje de la actividad diseñada para la ecuación de continuidad

aunque ya habíamos tenido la oportunidad de abordar estas cuestiones con un montaje realizado

por este mismo grupo. Los estudiantes indicaron que la forma de cono que adopta el chorro de

agua se debe a la velocidad que adquiere dicha columna al caer. No obstante, los estudiantes no

plantearon ninguna relación entre la velocidad y el diámetro de la columna, hecho que me llama

la atención ya que pensé que podrían hacerlo, lo que me lleva a pensar tal vez no es tan evidente

184

la similitud con la situación anterior, sólo cuando mencioné que existía una semejanza los

estudiantes lograron relacionar las dos situaciones.

Grupo 4 (actividad complementaria número uno)

La actividad propuesta para este grupo busca observar los avances que han tenido frente a las

explicaciones dadas para el vuelo de un avión. La actividad se propuso de manera individual. Por

otra parte al finalizar la sesión les solicité a los integrantes del grupo que buscaran información

sobre las explicaciones físicas para el vuelo de los aviones con el objetivo de compararlas con las

que han venido construyendo.

Grupo 5 (actividad complementaria)

Se propuso a los estudiantes consultar diferentes páginas en internet en donde se aborda la

explicación de la forma de las alas de un avión para generar el vuelo. El propósito es lograr que

los estudiantes identifiquen similitudes y diferencias en las alas presentes en un avión y auto de

carreras. La actividad la deben socializar en la próxima sesión.

Grupo 6.

Realizamos lo consultado por los estudiantes en relación a las explicaciones que se producen para

el vuelo de un avión y ellos enfatizaron en defender que se debía a la forma que adquiera el ala, la

justificación se produjo aduciendo cambios en la presión originados por los cambios en la

velocidad del aire. Se realizó también la comparación con el avión planeador argumentando que

como el ala es totalmente plana, la diferencia en las velocidades es cero, por tal razón solo

descendía hacia el frente por el peso del papel. Les propuse que adelantaran la actividad

relacionada con la ecuación de continuidad en la casa para ir ganando algo de tiempo.

Jueves 5 de abril

Grupo 1

Hoy realizamos la reconstrucción de lo realizado durante estas intervenciones. Los estudiantes

revisaron la hipótesis inicial identificando que en efecto existía una inconsistencia teórica “la

sangre no se detendrá al llegar a la obstrucción, por el contrario irá más rápido”. Hubo un

consenso frente a este suceso y también frente a la disminución de la presión justo en ese punto.

185

A pesar de que el grupo no logró predecir que la vena colapsaría por el tejido que la rodea, asunto

que entre otras cosas es muy difícil de anticipar, quedé muy conforme con, los adelantos

realizados por el grupo y les solicité que socializaran más adelante la presentación con el tubo de

Venturí y que expusieran lo aprendido en relación al problema que ellos abordaron. No los vi tan

convencidos de realizar la socialización ya que dicen que el teorema de Bernoulli es muy

complejo en su forma matemática, aunque yo les aclaré que la deducción la realizaba yo junto

con otros aspectos, pero en lo que quería que enfatizaran era solo desde el puntos de vista

cualitativo de la relación presión velocidad, esto los animo.

Grupo 2

Con este grupo realizamos el abordaje de la ecuación de continuidad aplicando la actividad

propuesta para este fin y en donde se busca que los estudiantes logren determinar de forma

cualitativa la relación existente entre la velocidad de un fluido en función del área transversal del

conducto en el cual se moviliza. La idea consistió en examinar el agua que sale de los grifos del

laboratorio. El grupo identificó la forma ancha en la salida y la angosta en la inferior pero no se

logró el establecimiento de relación alguna sino después de hacer énfasis en que el líquido gana

velocidad al caer, solo entonces afirmaron que la velocidad produce que a columna de agua se

haga más estrecha en la parte inferior.

Grupo 4

Con este grupo revisamos la consulta hecha sobre el vuelo de los aviones y que identificaran qué

aspectos tenían en común con las explicaciones físicas siendo la inclinación del ala un aspecto

mencionado por los estudiantes junto con otras variables como el peso de la aeronave y la

velocidad que ésta desarrolle. Se menciona la fuerza de sustentación y cómo en ella intervienen

aspectos como la forma del ala y el ángulo de ataque. Por otra parte tuvieron la oportunidad de

observar el modelo de ala hecho por el grupo cinco estableciendo que la forma determina

cambios en las presiones. Uno de los estudiantes proporcionó una explicación muy detallada

sobre cómo la forma del ala produce cambios en la velocidad y como esto provoca cambios en la

presión. Les propuse que trabajaran en casa la actividad relacionada con la ecuación de

continuidad para ir ganando algo de tiempo.

186

Grupo 5

Los estudiantes justifican la forma de las alas de un avión para la generación de presiones

desiguales en la parte inferior y superior y que de acuerdo con el propósito que se busque: “se

emplean de manera diferente, ya sea para permitir que el avión logre volar o para generar la

presión suficiente para mantener el carro en el suelo”. Al igual que el grupo 4 les propuse la

actividad de la ecuación de continuidad irla adelantando en la casa.

Grupo 6

Este grupo debía observar la forma de cono que adopta el agua al descender por la llave, la

explicación que ellos ofrecen involucra el cambio en la velocidad en la reducción del diámetro.

Ellos dijeron que lo habían observado por internet y les interesó saber en qué se relacionaba esta

experiencia con el problema del vuelo del planeador así que tuve que explicarles que

necesitábamos esto para tener claro que si un fluido se desplaza por una tubería irá más rápido en

la parte angosta de la misma, esto con el fin de relacionar luego la velocidad con la presión

mediante un montaje experimental con un tubo de Venturi.

Comentarios generales:

La sesión fue muy productiva, se han visto adelantos en los diferentes grupos y como el trabajo

realizado por los grupos puede entrar a apoyar lo que están desarrollando los demás.

Sesión 12

Viernes 8 de abril

Lugar: laboratorio de física

En esta sesión realicé el abordaje de manera general de la ecuación de continuidad a pesar de que

ya lo había realizado se forma separada con algunos grupos y fueron precisamente éstos quienes

apoyaron parte de la explicación. Abordé también el principio de Bernoulli con la ayuda de un

tubo de Venturi del que ya había hecho mención anteriormente (ver fotografía) y como una

aplicación para este principio un integrante del grupo uno comentó como la acumulación de grasa

en las venas hace que allí la sangre vaya más rápido haciendo que la presión disminuya y la vena

se cierre por la presión del tejido muscular en el que se encuentra inserta. Esto animó la

187

intervención de los grupos 2,4, 5 y 6 quienes comentaron como lo visto el día de hoy se relaciona

con sus respectivos problemas. Yo no la había planificado de esa manera pero supongo que los

estudiantes sintieron que podían compartir lo que han venido trabajando y cómo esto se

relacionaba con la ecuación de Bernoulli. Para la próxima sesión realizaremos el abordaje de dos

situaciones específicas que se explican con el teorema de Bernoulli; el funcionamiento de la

aspiradora y una situación con una bola de icopor que en apariencia parece contradecir el sentido

común.

Tubo de Venturi empleado en la clase

Sesión 13

Martes 12 de abril

Los grupos trajeron los implementos solicitados en la clase anterior. Estos son una bola de icopor

y un embudo, yo por mi parte realicé un pequeño montaje con una botella a la que le adapté un

tubo con un acople que permite reducir el diámetro de dicho tubo y evitar que una esfera de

icopor colocada en el tubo caiga en la botella (Ver fotografía). La dinámica fue sencilla, les

solicité a los estudiantes que colocaran la esfera en el embudo y luego soplaran con gran vigor y

188

observaran lo que ocurría, mientras un grupo pasaba por la aspiradora ya que solo se fabricó una.

Las observaciones para estas dos situaciones quedaron registradas por escritito de manera grupal.

Finalmente y luego de socializar con los estudiantes sus supuestos, les pedí que emitieran una

hipótesis frente a lo que podría ocurrir con la esfera que se encuentra sobre la boca de la botella

una vez sopláramos en la parte superior del tubo, la respuesta fue inmediata, la primera estudiante

que participó conforma el grupo 5 y esto fue lo que dijo.” la esfera saldrá expulsada de la botella

ya que al soplar el aire irá con mayor velocidad en la parte de arriba y esto hace que la presión

sea menor que la presión debajo de la esfera por estar el aire casi que estático” . Las siguientes

participaciones señalaron en la misma dirección; una diferencia en las velocidades en la parte

superior e inferior de la esfera provoca cambios en la presión. Salvo un estudiante del grupo 4

que tenía resistencias frente cómo establecer que en verdad el aire al interior de la botella no se

movía. Una cuestión interesante que fue contestada por un compañero del grupo 1 quien dijo: “a

pesar de que no se ve cuando el aire se mueve o se queda quieto, solo tenemos la seguridad de

que lo hace cuando vemos su efecto sobre las cosas” y realizó luego una comparación con la

fuerza de gravedad, en donde la idea central era que a pesar de que no la veamos si sentimos sus

efectos. La estudiante que participó inicialmente dijo que para apreciar si el aire se mueve al

interior de la botella podríamos colocar confetis o pequeños trocitos de papel, asunto que nos

pareció muy sensato y procedimos a colocarlo en marcha. El resultado fue que en efecto los

papeles no se movieron en la parte superior, hecho que nos permitió afirmar que la velocidad del

aire al interior de la botella es cero.

Nota

Finalmente realizamos en conjunto la reconstrucción del texto (estructura problematizada)

identificando los diferentes momentos históricos, los problemas y sus posteriores soluciones y

cómo éstas a la postre (teorema de Bernoulli y ecuación de continuidad) se convierten en un

aparato teórico útil para explicar diversas situaciones. Es importante mencionar que 5 estudiantes

leyeron el texto de Michael Guillen sin una solicitud expresa de mi parte, lo hicieron en parte por

buscar mayor soporte teórico para el problema abordado o simplemente por curiosidad.

189

Anexo N°. 10 Estructura problematizada

Un poco de historia…

La presión en los fluidos en movimiento…

190

Quizá te habrás preguntado por

qué una cometa puede volar y si

has tenido la experiencia de

volar alguna, sabrás que si no

sientes el viento cerca aún no es

tiempo de arrojarla a conquistar

las alturas. ¡¡Al parecer el aire

debe estar en movimiento!!

Yendo un poco más alto, tal vez

te habrás preguntado cómo se

las arreglan los temerarios

hombres que han hecho la

aventura de volar como un

pájaro casi una realidad. Son los

increíbles visionarios del salto

base conquistando lo

inimaginable, arrojándose desde

cumbres situadas a enormes

alturas, quizá volando o tal vez

como lo afirmara Buzz Ligthyear,

tan solo cayendo con estilo.

Deportista de salto base

Si observas la fotografía podrás observar algo muy interesante en el

traje empleado por este intrépido personaje… ¡¡Es prácticamente un

avión humano¡¡ Parece tener incluso alerones en sus alas. El anhelo del

hombre por volar como un pájaro es algo que ha estado presente en

diferentes tiempos y culturas. La leyenda griega de Ícaro es una muestra

de ello e ilustra una práctica que se hiciera frecuente incluso mucho

tiempo después en la edad media; semejar en su forma el vuelo de los

191

pájaros. Si querías hacer parte de este selecto grupo deberías garantizar

algunos elementos; una cumbre muy alta, un montón de plumas

adheridas a tus alas artificiales y blandir tus brazos a toda

máquina…Supongo que no hace falta imaginar que era lo que sucedía

después.

Aunque en la leyenda, tanto

Ícaro como su padre Dédalo

logran volar, no fue sino hasta el

año 1680 que el estudio

matemático realizado por

Giovanni Burelli arrojara sin más

que para que el hombre pudiera

volar necesitaría más que plumas.

Burelli estimó que para lograr

hacerlo se necesitaría de unos

músculos pectorales con una

capacidad motriz veinte veces

mayor de lo normal.

192

Es así como la idea de volar como un

ave parecía esfumarse, incluso el

sueño mismo de lograr surcar los

cielos con la ayuda de una máquina

voladora parecía imposible,

incluso para hombres de ciencia

como William Thomson creador

de la escala Kelvin, quien

sostenía que las máquinas que

fueran más densas que el aire no

tendrían posibilidad de volar. Lo

que desde luego limitaba

nuestras posibilidades a los

lentos y muy peligrosos globos

aerostáticos, una gran idea

atribuida a los hermanos

Montgolfier, en el año 1783…

Pero no sólo Thomson dudaba

de la posibilidad de conquistar

los cielos, el inventor Thomas

Alba Edison, dejaba ver su

escepticismo afirmado que las

posibilidades para el vuelo del

avión ya habían sido agotadas.

Pero como ya sabemos, los intentos

por volar con ayuda de artefactos

mecánicos finalmente llevaron por

los aires a dos hermanos

fabricantes de bicicletas, que el 17

de diciembre de 1903 lograran

realizar un vuelo durante doce

segundos. A pesar del poco tiempo

que permaneciera Orville Wright en

su aeronave, este corto viaje ha

sido considerado como el inicio de

193

la aviación.

Pero ¿qué es aquello que en efecto logra que un avión pueda volar?

¿Acaso esto podría explicar también el vuelo de las cometas o los

hombres pájaro? Este interrogante lo solucionaría el ingeniero ruso

Nicolaí zhukovsky, con la ayuda de túneles de viento que se habían

comenzado a construir desde 1871 para semejar corrientes de aire que

eran cortadas por las alas de los aviones. Zhukovsky, con ayuda de esta

nueva tecnología consiguió explicar el comportamiento de los aviones

que parecían desafiar la gravedad misma para permanecer en el aire.

194

Por extraño que parezca los

conocimientos físicos que finalmente

aplicara Zhukovzky para explicar el

vuelo de los aviones ya habían sido

elaborados mucho tiempo atrás, en

un esfuerzo por determinar cuán

grande o pequeña resulta ser la

presión que ejerce la sangre sobre

aquellos conductos que la trasportan.

Esto nos remonta a 1738 a un

personaje holandés llamado Daniel

Bernoulli, quien publicara en su libro

titulado “Hidrodinámica”, una

ecuación que bautizara con su

apellido y que proporcionaría, una

explicación para un sin número de

asuntos prácticos tan disímiles como

el funcionamiento de una chimenea,

una aspiradora, el vuelo de los

aviones, o la razón por la cual salen a

volar los tejados en presencia de un

enorme temporal, entre muchos y

muy variados asuntos.

Veamos el asunto de la ecuación plantada por Daniel con algo de detenimiento.

En los tiempos de Bernoulli, el lograr determinar la presión que ejercía un fluido

en movimiento como el agua, constituía un reto muy complejo, ya que la física

generada por Newton era relativamente fácil de aplicar sobre objetos sólidos,

pero en el agua el asunto parecía ser una total locura.

195

Pero en ese intento por lograr

comprender parte del

comportamiento de un líquido como

el agua cuando se encuentra en

movimiento, el autor de estos bello

bosquejo descubriría algo que es de

vital importancia en el estudio de los

fluidos en movimiento, y que tu

alguna vez habrás experimentado al

colocar el dedo en la manguera para

lograr que el agua llegue más lejos…

Boceto hecho por Leonardo

196

Dibujo de corrientes de agua, hecho por

Leonardo Da Vinci

Lo que construiría este personaje,

que se dio a la tarea de dibujar el

complejo movimiento del agua,

además de la Mona Lisa, sería una

sencilla ecuación que predice lo que

ocurre con la rapidez del agua cuando

el canal por la que se trasporta

experimenta un estrechamiento.

La forma en que lo hizo consistió en arrojar semillas de polen o aserrín muy fino

sobre ríos y canales.

197

Este conocimiento se conoce hoy día como la ecuación de continuidad. No

obstante, tan sólo existía por aquellos tiempos de Bernoulli frente al conocimiento

de los fluidos en movimiento esta sencilla relación sobre la rapidez del agua en un

canal o en un río, pero el asunto de la presión aún continuaba siendo un misterio,

así como lo fuera incluso para los antiguos arquitectos romanos, que pese a sus

grandes e imponentes acueductos, y a los conocimientos de ingeniería en que se

basaban sus obras, quizá no se preguntaron por el asunto de la presión que ejerce

el agua sobre sus canales o sencillamente para ellos no resultaba importante, o

quizá sí, pero no lograron develarlo.

Ilustración de un acueducto romano

Sin embargo, ya había existido cuatro

décadas antes de Bernoulli un intento

por medir la presión de un fluido en

movimiento. Se debe al físico francés

llamado Edme Mariotte quien empleó

una suerte de columpio sube y baja. En

el extremo de arriba hacia caer líquido

levantando el otro extremo al que se le

colocaban pequeños pesos. La imagen

de la derecha te ayudará a comprender

la idea…

198

Procedimiento elaborado por Mariotte para medir la

presión de un fluido en movimiento

Pero este procedimiento para

determinar la presión sanguínea es

altamente inadecuado, así que la tarea

de seguir buscando un mecanismo para

lograr su medición continuaba latente,

esto era lo que en verdad preocupaba a

Bernoulli, un procedimiento que

permitiera medir la presión sanguínea.

¿Pero de dónde provenía el interés

médico por medir la presión del fluido

sanguíneo?

Esto nos lleva sin más a los tiempos de

Hipócrates, en donde se instauró una

práctica de producir sangrados

intencionales en el paciente, con la

creencia que esto mejoraría algunos

problemas de salud, tal procedimiento

|recibía el nombre de flebotomía…

Ilustración de una flebotomía…

199

Y aunque no lo creas dicho

procedimiento se extendió hasta los

tiempos de Bernoulli, por esta razón

era importante medir la presión

sanguínea, así los médicos al conocerla,

podrían calibrar con exactitud en qué

medida había que sangrar al paciente.

Por fortuna para Bernoulli, y basado en

una observación hecha por su amigo, el

médico William Harvey, quien había

determinado que cuando se corta o

pincha una arteria el chorro de sangre

que sale adquiere alturas diferentes de

acuerdo si el corazón se contrae o se

relaja, consiguiendo la mayor altura en

el primero de los casos, cuando la vena

se encuentra con mayor diámetro.

William Harvey

200

Cuando el corazón se relaja la vena se estrecha y la altura obtenida no es tan

apreciable, aunque en este caso y de acuerdo con Da Vinci, la velocidad de la

sangre debe ser mayor en comparación con la velocidad que debe tener la sangre

cuando la vena se encuentra con un diámetro mayor medida. Bernoulli razonó

que la altura conseguida se relaciona con la medida de la presión de la arteria, a

mayor presión arterial, mayor altura.

Thomas Edison

201

Luego de pensar de esta manera abrió algunos agujeros en una tubería horizontal

insertando pequeños tubos de vidrio, luego dejó que el agua se movilizara por la

tubería observando que llegaba hasta una altura determina y finalmente se

estabilizaba, la medida de la altura permitía el cálculo de la presión en ese punto.

Finalmente había conseguido un procedimiento para determinar la presión de un

fluido que se encuentra en movimiento, procedimiento que fue adoptado en el

campo médico, ya que antes de tomar la decisión de abrir una vena, se insertaban

pequeños tubitos de vidrio… La altura que alcanzara el fluido permitiría

determinar la presión sanguínea.

Ahora la tarea consistía en obtener una comprensión más precisa de la situación,

para lo cual fue necesario integrar diversos factores asociados como la “vis viva” o

fuerza viva, idea atribuía al matemático Leibniz y que no fuera otra cosa que la

concepción preliminar para un tipo de energía conocida hoy con el nombre de

energía cinética y su tendencia a conservarse. Bernoullí pensó que al igual que una

pelota que es arrojada hacía arriba pierde vis viva, pero gana altura, la presión que

ejerce un líquido en la tubería a la que se le ha practicado un orificio dependerá

de la vis viva, cuanta más vis viva se tenga, menos presión hará sobre las paredes

del conducto y por ende menor será la altura que conseguirá el líquido. El dibujo

te ayudará a comprender mejor este asunto.

Tubo de Venturi

202

Es así como luego de integrar diversos conocimientos como la ecuación de

continuidad de Leonardo da Vinci, la conservación de la “vis viva” de Leibniz, las

leyes sobre las causas del movimiento de Newton, junto con una poderosa

herramienta matemática conocida como el cálculo y concebida por separado por

estos dos últimos personajes, y sin duda al indiscutible aporte de las

observaciones de William Harvey sobre el comportamiento arterial, logró

finalmente Bernoulli comprender la relación entre la velocidad y la presión para

un fluido que se encuentra en movimiento. La ecuación a la que finalmente llagara

Daniel Bernoulli fue esta:

Presión + vis viva = constante

Dicha ecuación maravilló a Bernoulli, ya que ajustaba bastante bien para explicar

parte del comportamiento de la presión arterial en relación con la velocidad que

tiene la sangre al trasportarse y la presión que logra ejercer sobre nuestras venas.

Este sencillo hecho de la naturaleza, es decir, la relación presión velocidad justifica

tu espera al arrojar la cometa al aire…Así que no la arrojes si no sientes

que el aire en movimiento logra despeinarte…