El Principio de Esfuerzo Efectivo Chava

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 El Principio de Esfuerzo Efectivo Chava

    1/2

    EL PRINCIPIO DE ESFUERZO EFECTIVO

    Uno de los principios elementales de la mecánica de suelos es el deesuer!o eecti"o# $ mediante este principio se %a podido comprender elcomportamiento mecánico caracteri!ando el esuer!o $ las

    deormaciones# el principio se &asa en dos maniestaciones sencillas# lascuales son 'ue el cam&io de "olumen $ deormaci(n en los suelos nodependen del esuer!o total 'ue se aplica sino 'ue depende de ladierencia entre el esuer!o total $ la presi(n e)ercida en el *uido

    retenido en los poros σ ' 

    =σ −u # $ la se+unda es 'ue el esuer!o

    cortante no depende del esuer!o normal total sino del esuer!o eecti"o#

    τ f =c' +σ ' tanφ'  ,

    Las deormaciones presentadas en un suelo $ el cam&io de "olumen sepueden e"idenciar en la aplicaci(n de una car+a constante so&re unacimentaci(n# lo cual lle"a a un asentamiento# o cuando en un dep(sitode a+ua su&terráneo se %ace un &om&eo con -nes de a&astecimiento# elsuelo por peso se comprime# otro e)emplo de +ran importancia es la depresi(n ne+ati"a de poros la cual se puede presentar en el "erano porsecamiento o por la succi(n de a+ua por las ra.ces de las plantas,

    El esuer!o de corte se puede apreciar al reali!ar ensa$os so&re suelossaturados de manera drenada $ no drenada# en donde el caso delensa$o no drenado no %a$ un incremento de uer!a a partir de unincremento e esuer!os normales e incrementa la presi(n de poros en

    una ma+nitud i+ual# en el ensa$o drenado la presi(n de poros se disipa eincrementa el esuer!o cortante,

    El caso de esuer!o cortante %a sido o&)eto de estudio por muc%osin+enieros $ cient.-cos# los cuales %an e/perimentado con dierentestipos de suelos# en condiciones "aria&les# las condiciones iniciales delprincipio de esuer!os eecti"os "uel"en a resaltar en donde se tienen encuenta las presiones de poros $ el esuer!o cortante como "aria&les deun impacto amplio en el estudio del comportamiento mecánico delsuelo,

    Estudiar el comportamiento del suelo siempre es una tarea de alto +radode comple)idad $ es por eso 'ue en ocasiones se recurre a un estudiomicrosc(pico# en el principio de los esuer!os eecti"os se %ace unanálisis del comportamiento de las part.culas del suelo $ como el áreade contacto entre estas puede lle+ar a in*uenciar el esuer!o eecti"o#se %ace una %ip(tesis en donde se plantea cual es la deormaci(n máspro&a&le entre dos part.culas la cual ser.a una super-cie plana entre lasdos part.culas $ la super-cie de las part.culas 'ue no están en contacto

  • 8/20/2019 El Principio de Esfuerzo Efectivo Chava

    2/2

    estar.an siendo comprimidas por la presi(n de poros# +enerando as. undecremento en el "olumen de la part.cula# pero cuando se %ace elanálisis microsc(pico se de&e e/trapolar a escala real $ al e/trapolarlose entiende 'ue la super-cie de área de contacto entre part.culas no esrele"ante $ 'ue el esuer!o eecti"o si+ue siendo la dierencia entre el

    esuer!o eecti"o total $ la presi(n de poros,

    Los suelos tienen tres ases# la ase s(lida# la li'uida $ el aire# es por eso'ue el pro&lema de un *uido en dos ases es o&)eto de estudio# $a 'ue alcoe/istir dentro de los poros del suelo el aire $ el a+ua o el "apor dea+ua# +eneran un dierencial de presi(n de&ido a la tensi(n super-cial#además uno de los ma$ores eectos es 'ue las presiones de poros noserán %omo+0neas $ esto altera la compresi&ilidad de la ase *uida#además de la del suelo# entonces se de&en estudiar los suelossaturados# los suelos secos# los suelos con un +rado de saturaci(n &a)o $los suelos con una cantidad limitada de &ur&u)as de aire# en donde cadauno de estos escenarios tiene implicaciones de comportamientodierentes $ dependientes principalmente del tipo de suelo,

    Es importante conocer el tipo de suelo $ su caracteri!aci(n para lle+ar acomprender como actuar.a &a)o las condiciones de saturaci(n# ocondiciones de se'u.a# $ con +rados medios de saturaci(n# $a 'ue lasin"esti+aciones siempre resaltan 'ue el adecuado uso de t0cnicas $teor.as lle"an a &uenos dise1os +enerando satisacci(n $ se+uridad enlas dierentes estructuras 'ue los in+enieros ci"iles reali!an# siempre%aciendo los de&idos ensa$os $ la su-ciente toma de muestras para

    miti+ar los pro&lemas 'ue se puedan lle+ar a presentar en las etapas deconstrucci(n $ operaci(n,

    2un'ue las %ip(tesis planteadas en el desarrollo de una in"esti+aci(npuedan lle"ar a las respuestas 'ue $a se ten.an se pueden tomar deorma de compro&aci(n $ para rati-car las conclusiones 'ue $a e/ist.an#es el caso de la %ip(tesis de la in*uencia del área de contacto en dondese deduce 'ue los cam&ios de "olumen de&idos a la deormaci(n de laestructura del suelo depende solo de la dierencia del esuer!o total $ dela presi(n de poros,