3
El Proceso De La Civilización Impulsado Por Las Vocaciones Innatas a la Perfección y la Social del Hombre DIVERSIDAD DE COSTUMBRES Las costumbres son frutos de la sociedad, formas de vestir, aquello que se nos prohíbe, en el límite de lo que se considera educado, vulgar, soez. El proceso de la civilización es una recopilación de las costumbres que permitieron el hecho sociológico de ser civilizado, las figuraciones son procesos sociales que implican complejos y diversos vínculos de “interdependencia” entre las personas. No se trata de estructuras externas que accionan sobre las personas, sino de una serie de nexos largos y diferenciados entre éstas, que se desarrollan a través del tiempo de manera inconsciente. EL PROCESO DE CIVILIZACION El proceso de la civilización consiste en los desarrollos, interdependientes y a la vez autónomos de las formas ideológicas de orientar la acción, de las formas de autocontrol subjetivo, de los medios de controlar la violencia intersubjetiva y el proceso de la economía – producción. Al que dice "Igualdad o muerte", replica la naturaleza "la igualdad es la muerte". Aquel dilema es absurdo. Si fuera posible una constante nivelación, si hubieran sucumbido alguna vez todos los, individuos diferenciales, los originales, la humanidad no existiría. No habría podido existir como término culminante de la serie biológica. (...) Igualar todos los hombres sería negar el progreso de la especie humana. Negar la civilización misma. (José Ingenieros, "El Hombre Mediocre") QUÉ ES CULTURA La primera definición antropológica de relevancia, fue la de Edward Taylor "Cultura o civilización. Tomada en su amplio sentido etnográfico, es ese complejo de conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otras aptitudes y hábitos que el hombre adquiere como miembro de la sociedad".

El Proceso de La Civilización Impulsado Por Las Vocaciones Innatas a La Perfección y La Social Del Hombre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es sobre el tema de geografia y realidad nacional, sobre como debe impulzar la economia en nuestro pais, ing mnuel donaire

Citation preview

Page 1: El Proceso de La Civilización Impulsado Por Las Vocaciones Innatas a La Perfección y La Social Del Hombre

El Proceso De La Civilización Impulsado Por Las Vocaciones Innatas a la Perfección y la Social del Hombre

DIVERSIDAD DE COSTUMBRES Las costumbres son frutos de la sociedad, formas de vestir, aquello que se nos prohíbe, en el límite de lo que se considera educado, vulgar, soez.El proceso de la civilización es una recopilación de las costumbres que permitieron el hecho sociológico de ser civilizado, las figuraciones son procesos sociales que implican complejos y diversos vínculos de “interdependencia” entre las personas. No se trata de estructuras externas que accionan sobre las personas, sino de una serie de nexos largos y diferenciados entre éstas, que se desarrollan a través del tiempo de manera inconsciente.

EL PROCESO DE CIVILIZACIONEl proceso de la civilización consiste en los desarrollos, interdependientes y a la vez autónomos de las formas ideológicas de orientar la acción, de las formas de autocontrol subjetivo, de los medios de controlar la violencia intersubjetiva y el proceso de la economía – producción. Al que dice "Igualdad o muerte", replica la naturaleza "la igualdad es la muerte". Aquel dilema es absurdo. Si fuera posible una constante nivelación, si hubieran sucumbido alguna vez todos los, individuos diferenciales, los originales, la humanidad no existiría. No habría podido existir como término culminante de la serie biológica. (...) Igualar todos los hombres sería negar el progreso de la especie humana. Negar la civilización misma. (José Ingenieros, "El Hombre Mediocre")

QUÉ ES CULTURALa primera definición antropológica de relevancia, fue la de Edward Taylor"Cultura o civilización. Tomada en su amplio sentido etnográfico, es ese complejo de conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otras aptitudes y hábitos que el hombre adquiere como miembro de la sociedad".

Según la UNESCO en la II Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales“La cultura puede entenderse actualmente como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y efectivos que caracterizan una sociedad o grupo social. Ella engloba, además

Page 2: El Proceso de La Civilización Impulsado Por Las Vocaciones Innatas a La Perfección y La Social Del Hombre

de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias”

NOMADAEl término nómada permite hacer referencia a aquel que va de un lugar a otro sin establecer una residencia fija. El concepto está vinculado a la persona que está en constante viaje o desplazamiento y se opone a la noción de sedentario.Un pueblo nómada es aquel que no vive en un territorio estable como residencia permanente. Esta forma de vida implica una organización social, administrativa y económica muy particular, que se adapta a esta manera de vivir.

EN LA ANTIGÜEDAD

Antes del desarrollo de la agricultura y la ganadería, todos los seres humanos eran nómadas ya que debían trasladarse para conseguir alimentos. El nomadismo permitió poblar extensas regiones del planeta y contribuyó a la adaptación a fenómenos naturales como la glaciación.

AMENAZA A LA CULTURA NOMADA

En la actualidad las tribus y grupos nómadas que existen a lo largo de la geografía mundial se encuentran viviendo una situación de amenaza de desaparecer. Eso se debe a diferentes causas. No obstante, entre todas ellas destacaríamos como principales las siguientes:

Desarrollo de conflictos armados que giran en torno a la propiedad de las tierras.Explotación excesiva y de forma incontrolada de los recursos naturales.Imposición nada pacífica del sedentarismo tomando como excusa la consecución del desarrollo.

¿POR QUE DESAPARECE UNA LENGUA?

Al hablar de la desaparición de lenguas hay que mencionar la explotación, que es lo que pasa dentro de los bosques de la amazonia. A pesar que se protegen la tierra de los indígenas existen

Page 3: El Proceso de La Civilización Impulsado Por Las Vocaciones Innatas a La Perfección y La Social Del Hombre

invasiones por razones económicas.Como consecuencia de estas invasiones hay un desplazamiento de la gente indígena Al desplazar a la gente resulta que van por todas partes, lo cual significa la desaparición de culturas enteras.