36
El RECIEN El RECIEN NACIDO NACIDO NEONATO

El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

El RECIEN El RECIEN NACIDONACIDO

NEONATO

Page 2: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años.

Fue considerado un ser pasivo

Page 3: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

William James

“un desorden zumbante y lleno de vida”

Page 4: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Reflejos del Recién NacidoReflejos del Recién Nacido

Respuesta innata, automatizada, a una forma particular de estimulación.

Page 5: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Valor Adaptativo de los Valor Adaptativo de los ReflejosReflejosAlgunos reflejos

de los neonatos tienen valor de supervivencia.

Respirar.

Tragar.

Page 6: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

ReflejosReflejosReflejos Estimulació

nRespuesta Edad de

desaparición

Función

ROTACIÓN Acariciar la mejilla cerca de la boca

La cabeza se vuelve hacia la fuente de estimulación

3 semanas (después se vuelve voluntario)

Ayuda al bebe a encontrar el pezón.

SUCCIÓN Poner el dedo en la boca del bebe

El bebe succiona el dedo rítmicamente

permanente Permite la alimentación

NATACIÓN Poner al bebe en una piscina

Chapotea y de patadas con movimientos movimientos de natación

4- 6 meses Ayuda al bebe a sobrevivir si cae en una piscina

Page 7: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Reflejos Estimulación

Respuesta Edad de desaparición

Función

PARPADEO

Hacer brillar una luz en los ojos o dar una palmada cerca de la cabeza

Rápidamente cierra los párpados

permanente Protege al bebe de la estimulación fuerte

RETIRADA Pinchar la planta del pie con una aguja

El pie se retira, con flexión de la rodilla y de la cadera

Se debilita a los 10 días

Protege al bebe de estimulación táctil desagradable

BABINSKI Acariciar la planta del pie desde los dedos al talón

Los dedos de los pies se abren en abanico y se contraen al mismo tiempo que el pie se retuerce

8- 12 meses Desconocida

Page 8: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Reflejos

Estimulación Respuesta Edad de desaparición

Función

MORO Sostener al bebe horizontalmente bocarriba y dejar que la cabeza le caiga un poco o hacer un ruido fuerte repentino contra la superficie donde esta el bebe

Hace movimientos de “abrazo” arqueando la espalda, extendiendo las piernas, tirando los brazos hacia fuera y acercándolos otra vez hacia el cuerpo

6 meses Ha podido ayudar al bebe a adherirse a la madre en el pasado evolutivo humano.

Page 9: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Reflejos Estimulación

Respuesta Edad de desaparición

Función

PRESIÓN Poner el dedo en la mano del bebe y presionar contra la palma

Coge espontáneamente el dedo del adulto

3- 4 meses Prepara al bebe a coger voluntariamente

TÓNICO CERVICAL

Mientras permanece boca arriba, volverle la cabeza hacia un lado

El bebe se coloca en una posición de “esgrima”, extiende un brazo enfrente de los ojos, en el lado hacia donde gira la cabeza, el otro brazo está flexionado

4 meses Prepara al bebe a alcanzar objetos voluntariamente

Page 10: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Reflejos Estimulación

Respuesta Edad de desaparición

Función

ENDEREZAMINETO DEL CUERPO

Girarle el hombro o las caderas

El resto del cuerpo se gira hacia la misma dirección

12 meses Mantiene el control de la postura

MARCHA AUTOMÁTICA

Sostener al bebe por debajo de los brazos y permitir que el pie descalzo toque una superficie lisa

El bebe eleva un pie después del otro en una respuesta de marcha

2 meses Prepara al bebe para andar voluntariamente

Page 11: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

La mayoría de los reflejos del recién nacido desaparecen en los primeros 6 meses, debido a un incremento gradual del control voluntario sobre la conducta a medida que le cerebro madura.

Page 12: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Estados del Recién NacidoEstados del Recién NacidoA lo largo del dia y la noche, los

neonatos salen y entran por seis “estados de excitación” diferentes.

Grados de sueño y vigilia.

Los neonatos suman alrededor de 16 a 18 horas diarias durmiendo.

Page 13: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Sueño Regular (8-9 Sueño Regular (8-9 horas)horas)

El bebe esta descansado completamente.

Poca o ninguna actividad corporal.

Parpados cerrados.

No. Mov. En los ojos.

Cara relajada.Respiración lenta

y regular

Page 14: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Sueño Irregular (8-9 Sueño Irregular (8-9 horas)horas)Mov. Suaves de

los miembros.

Muecas faciales.

Mov. Oculares rápidos.

Respiración irregular.

Page 15: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Somnolencia (varias)Somnolencia (varias)Se esta

durmiendo o despertado.

Cuerpo menos activo que en sueño irregular.

Los ojos se cierran y se abren.

La respiración es regular pero mas rápida que en el sueño regular.

Page 16: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Alerta en Reposo (2-3 Alerta en Reposo (2-3 horas)horas)Cuerpo

relativamente inactivo.

Ojos abiertos y atentos.

Respiración regular.

Page 17: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Actividad al Despertarse Actividad al Despertarse (2-3 (2-3 horas)horas)

Explosiones frecuentes de actividad motora no coordinada.

Respiración irregular.

Cara, relajada, tensa y arrugada.

Page 18: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Llanto (1-2 horas)Llanto (1-2 horas)Actividad al

despertarse.

Llanto acompañado de actividad motora vigorosa y difusa.

Page 19: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

El niño de dos años y medio todavía necesita de 12 a 13 horas.

Los periodos se van uniendo gradualmente

Page 20: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Un bebe típico a los 4 meses dormirá parecido a un adulto de noche (8 horas).

Bebes más despiertos: estimulación social.

Page 21: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

SUEÑOSUEÑOREM (movimiento ocular rápido:

Cerebro y otras partes del cuerpo están activas.

Actividad eléctrica cerebral parecida al estado de vigilia.

Ritmo cardiaco, respiración y presión sanguínea irregulares.

Mov. Ligeros.

Page 22: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

NREM (movimiento ocular no rápido):

Cuerpo relajado.

Ritmo cardiaco, respiración y ondas cerebrales lentas y regulares.

Page 23: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Los bebes pasan mas tiempo en el estado REM 50%.

Teoría de la auto estimulación: el cerebro se auto estimulación.

Crecimiento del SNC.

Page 24: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

LLANTOLLANTOPrimera manera

de comunicarse.

Haciendo saber lo que necesitan: alimento, consuelo, estimulación, etc.

Page 25: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Respuesta de los Adultos Respuesta de los Adultos ante el llanto.ante el llanto.

Estimula sentimientos fuertes de excitación e incomodidad.

Habilidad de reconocer el llanto.

Experiencia.Cercanía con el

hijo.

Page 26: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Como tranquilizar a un bebe Como tranquilizar a un bebe que llora.que llora.

Método Explicación

Poner al bebe en el hombro y mecerlo o andar.

Proporciona una combinación de contacto físico, de postura vertical y de movilidad.(técnica de calmar más efectiva)

Fajar al bebe Restringir el movimiento mientras aumenta el calor a menudo calma al bebe.

Ofrecerle un chupete Succionar ayuda a controlar su propio nivel de alerta.

Hablar suavemente o ponerle sonidos rítmicos

Sonidos continuos, monótonos y rítmicos, son efectivos para tranquilizar.

Page 27: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Método Explicación

Llevar al bebe a dar una vuelta en el coche o mecerlo en la cuna

El movimiento suave y rítmico de cualquier clase ayuda a adormecer al bebe

Masajear su cuerpo Acariciar el torso y los miembros con mov. Continuos y suaves, relaja los músculos del bebe.

Combinar varios de los métodos anteriores

Estimular varios sentido a la vez a menudo es más efectivo que estimular sólo uno

Si estos métodos no funcionan, dejar al bebe que llore un periodo de tiempo corto

En ocasiones, un bebe responde bien con solo acostarlo y después de unos minutos de dormirá.

Page 28: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Evaluación de la Conducta Evaluación de la Conducta NeonatalNeonatal1. Se evalúan

reflejos

Page 29: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

2. Capacidades sensoriales y 2. Capacidades sensoriales y motorasmotorasOído: hablar

suavemente al bebe.

Habilidad del bebe para girarse hacia el sonido.

Page 30: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Vista: se mueve una pelota de color horizontal y vertical mente delante de los ojos del bebe.

Habilidad de seguir la pelota.

Page 31: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Movimientos defensivos: se pone una tela en los ojos del bebe.

Esfuerzo para liberarse de la tela.

Page 32: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

3. Cambios de Estado3. Cambios de EstadoIrritabilidad: se

apunta el numero de veces que el bebe se agita y el estimulo que lo irrita.

Page 33: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Abrazo: se registra la voluntad del bebe a relajarse y amoldarse al cuerpo del examinador.

Page 34: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Consolación: se registra el esfuerzo que el examinador debe realizar para llevar al bebe de un estado de enfado a uno de calma.

Page 35: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

4. Reactividad Automática4. Reactividad AutomáticaTemblores: se

registran los temblores del cuerpo del bebe.

Severos: irritación del SNC

Page 36: El RECIEN NACIDO NEONATO. Periodo del desarrollo que empieza en el nacimiento y termina alrededor de los 18 meses a 2 años. Fue considerado un ser pasivo

Cambio de color de la piel: cambios durante el examen.

Neonato normal: cambios ligeros después de desvestirlo, molestarlo o enfadarlo.

Enseguida regresa su color.