3
istema de Evaluación Docente tema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente es una evaluación obligatoria para los más de 70.0 es de aula que se desempeñan en establecimientos municipales a lo largo del país. Su objetivo es fortal fesión docente y contribuir a mejorar la calidad de la educación. los años 2003 y 2012 se han realizado más de 110.000 evaluaciones correspondientes a Enseñanza Básica, ión Media, Educación Parvularia, Educación Especial y Educación de Adultos.. centes son evaluados por medio de cuatro instrumentos que recogen información directa de su práctica (a de un portafolio), así como la visión que el propio evaluado tiene de su desempeño, la opinión de sus e sus superiores jerárquicos (director y jefe técnico del establecimiento). luación Docente está a cargo del Ministerio de Educación, a través del Centro de Perfeccionamiento, mentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP). u ejecución, el Ministerio de Educación ha encargado la asesoría técnica de MIDE UC, Centro de Medición versidad Católica de Chile. En este Centro se constituye el Equipo Docentemás, responsable de desarroll stintas acciones y materiales que requiere el proceso de evaluación, tanto en sus aspectos técnicos com ivos. rea central de la evaluación es la construcción y ción de los instrumentos: Autoevaluación, Portafolio ncias escritas y grabación de una clase), Entrevista ada por un Evaluador Par e Informes de Referencias de os (emitidos por el Director y el Jefe de la Unidad o Pedagógica del establecimiento en que trabaja el e). Esta tarea es desarrollada por el Equipo Docentemás E UC, asesorado por expertos en los distintos niveles, dades y sectores evaluados, que también apoyan la ucción de las rúbricas con las que se corrige el olio y se codifica la Entrevista. Además, se llevan a studios de pilotaje de los instrumentos, así como análisis estadísticos de las versiones aplicadas en os anteriores, para asegurar su pertinencia, validez y confiabilidad. lementación de la evaluación requiere además una serie de procesos y operaciones distintos:

El Sistema de Evaluación Docente.docx

  • Upload
    melissa

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

El Sistema de Evaluacin Docente

El Sistema de Evaluacin del Desempeo Profesional Docente es una evaluacin obligatoria para los ms de 70.000 docentes de aula que se desempean en establecimientos municipales a lo largo del pas. Su objetivo es fortalecer la profesin docente y contribuir a mejorar la calidad de la educacin.Entre los aos 2003 y 2012 se han realizado ms de 110.000 evaluaciones correspondientes a Enseanza Bsica, Educacin Media, Educacin Parvularia, Educacin Especial y Educacin de Adultos..Los docentes son evaluados por medio de cuatro instrumentos que recogen informacin directa de su prctica (a travs de un portafolio), as como la visin que el propio evaluado tiene de su desempeo, la opinin de sus pares y la de sus superiores jerrquicos (director y jefe tcnico del establecimiento).La Evaluacin Docente est a cargo del Ministerio de Educacin, a travs del Centro de Perfeccionamiento, Experimentacin e Investigaciones Pedaggicas (CPEIP).Para su ejecucin, el Ministerio de Educacin ha encargado la asesora tcnica de MIDE UC, Centro de Medicin de la Universidad Catlica de Chile. En este Centro se constituye el Equipo Docentems, responsable de desarrollar las distintas acciones y materiales que requiere el proceso de evaluacin, tanto en sus aspectos tcnicos como operativos.Una tarea central de la evaluacin es la construccin y validacin de los instrumentos: Autoevaluacin, Portafolio (evidencias escritas y grabacin de una clase), Entrevista realizada por un Evaluador Par e Informes de Referencias de Terceros (emitidos por el Director y el Jefe de la Unidad Tcnico Pedaggica del establecimiento en que trabaja el docente). Esta tarea es desarrollada por el Equipo Docentems de MIDE UC, asesorado por expertos en los distintos niveles, modalidades y sectores evaluados, que tambin apoyan la construccin de las rbricas con las que se corrige el Portafolio y se codifica la Entrevista. Adems, se llevan a cabo estudios de pilotaje de los instrumentos, as como anlisis estadsticos de las versiones aplicadas en procesos anteriores, para asegurar su pertinencia, validez y confiabilidad.La implementacin de la evaluacin requiere adems una serie de procesos y operaciones distintos:Cada ao se imprimen y distribuyen ms de 250.000 materiales de evaluacin, incluyendo manuales, pautas y sobres, entre otros, los que se reparten hasta lugares de muy difcil acceso, como islas y pueblos fronterizos.

Tambin, se monta una red de productores audiovisuales para realizar la grabacin de una clase de cada docente evaluado

Todo el material es procesado en un Centro de Gestin de Materiales, en el cual cada instrumento es individualizado e ingresado a un sistema computacional que permite hacer un seguimiento preciso de l hasta que se completa su revisin y digitacin.

Para la realizacin de las Entrevistas por Evaluadores Pares, el Equipo Docentems disea y ejecuta cada ao ms de 140 seminarios, destinados a capacitar alrededor de 1.500 profesores seleccionados para entrevistar a sus pares y conformar las Comisiones Comunales de Evaluacin.

El Portafolio, tanto en su evidencia escrita como audiovisual, es corregido y digitado en Centros de Correccin que funcionan en distintas universidades del pas. La revisin del portafolio est a cargo de docentes de aula, especialmente seleccionados y capacitados para realizar esta tarea, por medio de rigurosos protocolos que buscan garantizar una correccin confiable y basada en estndares. La calidad tcnica y consistencia de las correcciones es monitoreada a travs de una supervisin continua, en terreno y tambin a distancia, a travs de un sistema computacional en lnea que permite monitorear los datos a nivel nacional.

Paralelamente, y de manera permanente, una parte del Equipo Docentems instala y mantiene sistemas de informacin, capacitacin y apoyo especficamente orientados a los Directores de los Departamentos y Corporaciones Municipales de Educacin de las 346 comunas del pas, responsables de la implementacin del proceso a nivel local.

Por ltimo, se dispone de sistemas de informacin masivos como el sitio web www.docentemas.cl y un Centro de Llamados al que pueden consultar los docentes en evaluacin durante todo el perodo de elaboracin de su Autoevaluacin y su Portafolio.

Cada profesor(a) es evaluado cada 4 aos. En caso de obtener un resultado Insatisfactorio deber ser evaluado al ao siguiente y si obtiene un resultado Bsico deber ser evaluado nuevamente en un periodo de dos aos. Para estos docentes, la comuna recibe recursos que le permiten implementar Planes de Superacin Profesional, es decir, acciones de apoyo para promover la superacin de las debilidades detectadas en su desempeo. Por su parte, los docentes que han obtenido un resultado Competente o Destacado, pueden postular a la Asignacin Variable por Desempeo Individual (AVDI). Para ello, deben rendir una prueba de conocimientos disciplinarios y pedaggicos y, segn su resultado, pueden obtener un beneficio econmico por un perodo de 2 a 4 aos.De esta forma la Evaluacin Docente busca incentivar el fortalecimiento de la prctica docente, favoreciendo as que cada da se cuente con ms y mejores herramientas para otorgar una educacin de calidad a los nios y nias de nuestro pas