29

El taller

Embed Size (px)

Citation preview

J U N I O 2 0 1 1

¨Qué es El Taller¨

Surge como iniciativa de un grupo de

estudiantes de la carrera de Arquitectura

de la Universidad Nacional de Córdoba.

Concebimos a EL TALLER como un

espacio de aprendizaje colectivo

e n t r e e s t u d i a n t e s y d i v e r s o s

actores sociales.

Como universitarios, cuestionamos el

hecho que la Universidad no esté presente

en la vida cotidiana de la gente y

particularmente como estudiantes de la

FAUD, cuestionamos la ausencia de la

arquitectura y el diseño a escala

doméstica.

¨Qué busca y qué propone¨

EL TALLER propone poner nuestros

conocimientos al servicio de nuestra

sociedad.

Poder acercarnos a un aprendizaje más

integral:

Práctica concreta como

ejercicio de formación.

Llevar adelante proyectos de intervención

e investigación con comitentes reales,

teniendo en cuenta las necesidades

también concretas de nuestro país.

E S T U D I A N T E S A C T O R E S S O C I A L E S

Patrimonio histórico y cultural en relación

a nuestros recursos y tecnologías

regionales

R E C O N O C E RP R O M O V E RP R O P O N E R

malagueño /relevamiento y diagnóstico urbano

Localización / Identificación de

las áreas de mayor concentración

p o b l a c i o n a l ( m o t i v o s -

circunstancias) / lugares de

encuentro social - cualidades y

utilidades.

Abordamos

LA PERLA

YOCSINA

MALAGUEÑO

A 20km. APROX.

CIUDAD DE

CÓRDOBA

Ruta Nac. Nro. 20

1º DE MAYO

malagueño /relevamiento y diagnóstico urbano

T R A M A U R B A N A CONSOLIDADA.

C O R C E B LO C K GRUPO HOLCIM

COLEGIOPRIMARIO

IPEM NRO. 67

PLAZA MANUEL BELRANO

malagueño /relevamiento y diagnóstico urbano

A S E N T A M I E N T O ESPONTÁNEO

CALDERAS MINETTIHOY GRUPO HOLCIM

malagueño /relevamiento y diag. socio - urb. - hab.

Detectar problemas urbanos y

sociales exitentes.

Aproximarnos al entendimiento

del espacio social habitado,

reconocimiento de la identidad

social de sus habitantes y

representaciones sociales.

se busca

1

2 3

4

se buscaVar iab les demográf i cas /

económicas / sociales /de

habitabilidad / de infraestructura

herramientasencuestasEntrevistas estructuradas.

Mapeo Vivencial.

Registro visual y Audio-Visual.

1

malagueño /relevamiento y diag. socio - urb. - hab.

composición de la población

escolarización

ANCIANOS

JÓVENES 19 %

5 %

SECUNDARIO INCOMP.

SECUNDARIO COMPLETO

PRIMARIO COMPLETO

PRIMARIO INCOMP.

CARLOS PAZ

CÓRDOBA

MALAGUEÑO

22 %

21 %

31 %

26 %

17 %

2 %

81 %

malagueño /relevamiento y diag. socio - urb. - hab.

NIÑOS

ADULTOS 46 %

30 %

lugar de trabajo

malagueño /relevamiento y diag. socio - urb. - hab.

NO

DISPENSARIO

HOSPITAL en MALAGUEÑO

CONTRATADO

CHANGAS

PERMANENTE

AUTÓNOMO

51 %

49 %

8 %

6 %

66 %

20 %

18 %

12 %

47 %

23 %

HOSPITAL ciudad de CBA

CLÍNICA PRIVADA

cobertura médica

lugar de atención médica

estabilidad laboral

malagueño /relevamiento y diag. socio - urb. - hab.

ALQUILADA

PRESTADA

2 %propiedad de la vivienda

DETERIORADA

REGULAR

BUENO

20 %

9 %

71 %

PROPIA SIN PAPELES

PROPIA CON PAPELES 59 %

16 %

9 %

TER. FICAL 14 %

estado de la vivienda

Encuestas.

Mapeo Vivencial.

Registro visual y Audio-Visual.

entrevistas estructuradas

herramientas 2

malagueño /relevamiento y diag. socio - urb. - hab.

se buscaDe esta actividad participaron

distintos habitantes de la localidad /

Buscamos acercarnos mediante

miradas diversas a la historia,

presente y proyección de su ciudad.

se buscaEs un mapeo individual sin consignas

previas / el niño o adolescente se

expresa mediante técnica libre y nos

cuentan cómo es su ciudad.

herramientas 3Encuestas.

Entrevistas Estructuradas.

Registro visual y Audio-Visual.

mapeo vivencial

malagueño /relevamiento y diag. socio - urb. - hab.

malagueño /relevamiento y diag. socio - urb. - hab.

herramientasEncuestas.

Entrevistas Estructuradas.

Mapeo Vivencial

registro visual y audio visual.

4

malagueño /relevamiento y diag. socio - urb. - hab.

se buscaHerramientas que nos ayuden a

mostrar y acercarnos a la identidad de

la ciudad y sus habitantes.

malagueño /relevamiento y diag. socio - urb. - hab.

malagueño /relevamiento y diag. socio - urb. - hab.

malagueño /relevamiento y diag. socio - urb. - hab.

malagueño /relevamiento y diag. socio - urb. - hab.

malagueño / consultorio de arquitectura

¨Qué es un Consultorio de Arquitectura¨

Es un proyecto de carácter comunitario

que pretende promover el derecho a la

vivienda digna a partir de la intervención

del hábitat familiar.

Consiste en un asesoramiento gratuito

trabajando con aquellos sectores que hoy

no pueden acceder a un profesional.

malagueño / consultorio de arquitectura

Soluciones concretas a los problemas

reales de las personas.

Apostamos a aprender en y aprehender de

la práctica social.

Transformar nuestra formación en una

herramienta útil para nuestro pueblo.

malagueño / consultorio de arquitectura

Objetivos del Consultorio.

malagueño / consultorio de arquitectura

malagueño / reflexiones

malagueño / reflexiones

Valoramos el

c o m o c a m i n o d e

aproximación al conocimiento de la

rea l idad. Lo que cons ideramos

indispensable para poder realizar

cualquier tipo de intervención en el

territorio.

Aprendimos que la es una

en la que intervienen

diversos actores y se desarrolla en un

estado constante de disputa.

Entendemos que como fu turos profesionales cumplimos un rol

importante dentro de esta construcción y

por tal motivo debemos definir

Como estudiantes logramos

reconociendo carencias en nuestra

formación académica actual, asociado a la

falta de relación con las necesidades de la

mayoría de la sociedad y a la carencia de

prácticas concretas que nos permitan

construir conocimientos integralmente.

acercamiento a los

h a b i t a n t e s

ciudad

creación colectiva

que posición tomar en esta disputa.

poner

en crisis nuestro aprendizaje

Participan de “este Taller”

Jesica Ibañez

Lisette Farragut

Irene Gavello

Melina Bustos

Sofía Sandrone

Celina Bonadeo

Victoria Benitez

Nicolás Baudracco

Florencia Malvarez

Ma. Belén Rubiales