El trabajo en Colombia es un "asco"

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 El trabajo en Colombia es un "asco"

    1/4

    El trabajo en Colombia es un asco?

    Muchas personas piensan que el trabajo en Colombia es psimo, condiciones

    laborales malas, no hay auxilios, ni prestaciones, los trabajadores no tienen un

    seguro de riesgos profesionales, y tampoco provisiones, por todo esto el primero

    de mayo del ao 2013 miles de colombianos salieron a las calles a pedir mejoras

    en todos estos aspectos, pero tambin hay que mirar la otra cara de la moneda

    segn la alocucin que hizo el presidente Juan Manuel Santos el da primero de

    mayo del 2013 el mismo da en que los miles de personas salieron a marchas

    pidiendo mejoras en sus trabajos, dijo: Somos el pas de amrica latina que ms genera

    empleo El desempleo baja de una manera consistente, al ver estas dos incongruencias hacen

    pensar a muchos De qu nos sirve ser el pas con mejores ndices de empleo si las

    condiciones son malas?, esta y mucha ms interrogantes hacen pensar quien tiene la razn, el

    presidente o los trabajadores.

    Segn la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) los cuatro pilares

    fundamentales que toda empresa debe garantizar son;

    El acceso al empleo con condiciones de dignidad.

    El respeto de los derechos fundamentales en el trabajo, incluyendo la

    erradicacin del trabajo infantil y sus peores formas.

    La inclusin en el Sistema de Proteccin Social.

    El Dilogo Social, que promueve el fortalecimiento de los actores del

    Tripartismo (Gobierno, empleadores y trabajadores).

    En la Constitucin de 1991 el trabajo adquiri una importancia enorme con la que

    no contaba antes. Con la conversin del Estado colombiano en un Estado social

    de derecho el trabajo pas a ocupar un lugar central por la triple calidad que se le

    reconoci; en Colombia, desde entonces, el trabajo sera principio, deber y

    derecho.

  • 8/12/2019 El trabajo en Colombia es un "asco"

    2/4

    En 1992 la Corte constitucional indic en el artculo 53 lo siguiente: Igualdad de

    oportunidades para los trabajadores; remuneracin mnima vital y mvil,

    proporcional a la cantidad y calidad de trabajo; estabilidad en el empleo;

    irrenunciabilidad a los beneficios mnimos establecidos en normas laborales;

    facultades para transigir y conciliar sobre derechos inciertos y discutibles; situacin

    ms favorable al trabajador en caso de duda en la aplicacin e interpretacin de

    las fuentes formales de derecho; primaca de la realidad sobre formalidades

    establecidas por los sujetos de las relaciones laborales; garanta a la seguridad

    social, la capacitacin, el adiestramiento y el descanso necesario; proteccin

    especial a la mujer, a la maternidad y al trabajador menor de edad .

    Los antes mencionados son los derechos que tienen todos los trabajadores, en

    Colombia los cuales deben ser cumplidos a cabalidad por las empresas, y por los

    cuales miles de colombianos han luchado y muchos muerto como en aquella

    masacre realizada en el municipio de Cienaga, el 6 de diciembre de 1928 por

    parte de las Fuerzas Armadas de Colombia quienes asesinaron vilmente a un

    nmero indeterminado de manifestantes que protestaban por las psimas

    condiciones de trabajo en laUnited Fruit Company,estas personas peleaban por

    unas condiciones justas, le pidieron ayuda al gobierno pero este les dio la espalda,

    prefiri apoyar a las gran multinacional en vez de a sus compatriotas, todas estas

    personas murieron por nuestro pas, por querer una nacin con condiciones justas

    de trabajo, libre de la explotacin por parte de las grandes empresarios dueos del

    capital.

    Ahora debemos aprender y valorar de el gran esfuerzo que hicieron estas

    personas, ellos quisieron que en un futuro el pas fuera visto como un lugar en el

    cual se cumplen todos los derechos, que el mundo sepa que en Colombia el

    trabajo tiene todas las garantas estipuladas por la OIT, que no sea solo palabrera

    ni que sea solo un teatro montado por los gobernantes para decir que aqu si se

    respetan los derechos que sea algo verdadero, real, que estemos orgullosos de

    decir que aqu si hay garantas de cumplimiento, que las personas no piensen en

    tener que irse a otro pas buscando un empleo mejor con todas las prestaciones y

    seguros, sino que piensen en quedarse en Colombia para ayudar a que este pas

    http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Armadas_de_Colombiahttp://es.wikipedia.org/wiki/United_Fruit_Companyhttp://es.wikipedia.org/wiki/United_Fruit_Companyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Armadas_de_Colombia
  • 8/12/2019 El trabajo en Colombia es un "asco"

    3/4

    se desarrolle, porque aqu hay gente muy emprendedora con ideas que podran

    revolucionar al mundo.

    Ahora al ver que ocurre con condiciones de dignidad tambin debemos

    preocuparnos por otro factor que es muy importante el trabajo infantil segn las

    cifras de trabajo infantil dadas por el Departamento Administrativo Nacional de

    Estadstica (DANE) hay una reduccin del 24,6% en la tasa nacional del trabajo

    infantil segn los resultados de la encuesta que midi la problemtica durante el

    ao 2012 en todo el territorio colombiano, Pasar del 13% al 9.8% es tener unos

    350 mil nios fuera del trabajo infantil y ese es un logro muy significativo para el

    pas, dijo eldirector General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Diego

    Molano Aponte, adems agrego: Se trata de una de las realidades que ms

    derechos de los nios vulnera y que ms riesgos trae para ellos, todo esto nos

    hace ver que en la erradicacin del trabajo infantil se tiene un gran avance, esta es

    una gran problemtica social que debe ser eliminada desde la raz, los nios ya no

    deben ser explotados, ellos deben estar en las aulas de un colegio, aprendiendo

    ms para as poder sacar a este pas adelante, porque en los jvenes est el

    futuro de esta nacin, por ello aunque ya se haya mejorado y bajado el ndice de

    trabajo infantil un 3.2%, se debe seguir mejorando se deben crear ms estrategias

    para controlar este tipo de explotacin y se debe garantizar la educacin para

    todos estos nios.

    Al ver todo esto podemos concluir que el trabajo en Colombia ha ido mejorando

    poco a poco que el esfuerzo que se ha realizado ha rendido sus frutos, hoy en da

    se puede observar que el gobierno est apoyando ms a los trabajadores que

    tambin se estn preocupando por las personas desempleadas, est incentivando

    la creacin de microempresas, las personas ya no piensan solo en estudiar y salir

    a buscar trabajo sino que ahora piensa en estudiar y salir a crear empresa, ya que

    estos tienen grandes ideas y el gobierno las est apoyando, por todo esto se

    puede pensar que el trabajo en Colombia si existe y mejora da a da.

  • 8/12/2019 El trabajo en Colombia es un "asco"

    4/4