13
ELEMENTOS DE ELEMENTOS DE SEMIOLOGÍA SEMIOLOGÍA Tomado desde su autor, Roland Barthes y desde el texto “Las Demandas Semióticas de la Edocomunicación”, de Alberto Pereira Valarazo

Elementos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ELEMENTOS

Citation preview

Page 1: Elementos

ELEMENTOS DE ELEMENTOS DE SEMIOLOGÍASEMIOLOGÍA

Tomado desde su autor, Roland Barthes y desde el texto “Las Demandas

Semióticas de la Edocomunicación”, de Alberto Pereira Valarazo

Page 2: Elementos

Contextualización:Contextualización:

Las Demandas Semióticas de la Edocomunicación:

- Acercamiento histórico

Historia del cine

Hjelmslew

- Expresión y contenido en el lenguaje cinematográfico

Page 3: Elementos

Singo lingüísticoSingo lingüístico(Hjelmslev)(Hjelmslev)

EXPRESIÓN

Sustancia Forma

Fonética

Sonido

Fonología

Fonemas

VocalesTono

Timbre

Intensidad

Duración

Consonantes

CONTENIDO

Sustancia Forma

Semántica Morfología

Partes de la oración

Significados

Sentidos

Sintaxis

Sintagma

Oración

Page 4: Elementos

EXPRESIÓN

Sustancia Forma

Visual Ejes

ParadigmáticoImagen

en movimiento

Escritura

Cromática

Luminosidad

Sintagmático

Selección

Combinación

Auditivo

Música

Sonidos

Naturales

Artificiales

CONTENIDO

Forma

PlanosÁngulos

Puntuación

Fundido

Corte

Géneros Registrados

Encadenamiento

Cortinilla

Barrido

Sustancia

Sentidos

Emoción

Historiacontada

Singo cinematográficoSingo cinematográfico

Montaje

Page 5: Elementos

Elementos de semiologíaElementos de semiología(abordaje estructuralista)(abordaje estructuralista)

Se dividen en 4 dicotomías:

1. Lengua – Habla

2. Significado – Significante

3. Sintagma – Sistema

4. Denotación – Connotación

Page 6: Elementos

1. Lengua - Habla

Lengua: Conjunto sistemático de convenciones necesarias para la comunicación.

Habla: Recubre la parte puramente individual del lenguaje.

Page 7: Elementos

2. Significado - Significante2. Significado - SignificanteSaussure

Significado Significante

O CSigno

Pierce

Significado

Significante Significación

O

M I

Page 8: Elementos

Significante: Plano de la expresión.

Mediador material del significado (concepción)

Significado: Plano del contenido.

Puede ser reemplazado por palabras.

Significación: Acto que une significante con significado. Se concibe como un proceso.

Page 9: Elementos

3. Sintagma - Sistema3. Sintagma - Sistema

Sintagma: Combinación de signos que tiene como base la extensión. Su actividad analítica es la segmentación.

Sistema: Saussure lo vio bajo la forma de una serie de campos asociativos. Su actividad analítica es la clasificación.

Oposiciones

1. Según sus relaciones con el conjunto del sistema:

1.1 Bilaterales y multilaterales.

1.2 Proporcionales y aisladas.

Page 10: Elementos

2. Según la relación de los términos de la oposición:

2.1 Privativas

2.2 Equipolentes

3. Según la extensión de su valor diferenciador:

3.1 Constantes

3.2 Suprimibles o neutralizables.

Para Saussure, lo sintagmático y lo paradigmático (sistema) tenían que corresponder a dos formas de actividad mental: metáfora (orden del sistema) y metonimia (orden del sintagma).

Page 11: Elementos

4. Denotación - Connotación4. Denotación - ConnotaciónTodo sintagma de significación incluye un plano de la expresión (E) y un plano del contenido (C). La significación coincide con la relación (R) de los dos planos: E R C.

Dos casos:

2

1

E R C

E R C

Connotación

Denotación

Atributos

El primer sistema (E R C) se convierte en el plano de expresión o significante (E) del segundo sistema: (E R C) R C. Hjelmslew lo denomina sistema connotado, cuyo plano de expresión esta constituido por un sistema de significación.

Page 12: Elementos

2

1

E R C

E R C

Metalenguaje

Denotación

MitoIdeología

El primer sistema (E R C) se convierte en el plano de contenido o significado del segundo sistema: E R (E R C). Hjelmslew lo denomina metalenguaje, cuyo plano de contenido esta constituido por un sistema de significación.

Connotación: Deriva del uso que se le proporcione al objeto, lo cual está ligado con el acervo ideológico y cultural.

En suma…

Denotación: Se ocupa de categorizar las características del signo en cuanto a su representación.

Page 13: Elementos

¡GRACIAS!¡GRACIAS!Alejandra Parra