11
Contaminantes Químicos Sólidos José Armando Sanabria Rojas José Otoniel Fuentes Andrés Felipe Morales Fabio Arturo Castro Rigoberto Rodriguez SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE –SENA- TECNOLOGÍA EN CONTROL AMBIENTAL BOGOTÁ, D.C. 2010

Elementos de transicion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elementos de transicion

 Contaminantes Químicos

Sólidos

José Armando Sanabria RojasJosé Otoniel FuentesAndrés Felipe Morales

Fabio Arturo CastroRigoberto Rodriguez

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE –SENA-TECNOLOGÍA EN CONTROL AMBIENTAL

BOGOTÁ, D.C.2010

Page 2: Elementos de transicion

 Contaminantes Químicos

Sólidos

Estos elementos conforman los grupos IB hasta el VIIIB. Todos ellos son metales, pero debido a que sus átomos son pequeños, son duros, quebradizos y tienen puntos de fusión altos. Estos metales son buenos conductores del calor y de la electricidad. A condiciones normales el Mercurio es líquido. El nombre de "transición" proviene de una característica que presentan estos elementos de poder ser estables por si mismos sin necesidad de una reacción con otro elemento. Cuando a su última capa de valencia le faltan electrones para estar completa, los extrae de capas internas

 Elementos de transición

Page 3: Elementos de transicion

  Elementos de transición

Casi todos son metales típicos, de elevada dureza, con puntos de fusión y ebullición altos, buenos conductores tanto del calor como de la electricidad. Muchas de las propiedades de los metales de transición se deben a la capacidad de los electrones del orbital d de localizarse dentro de la red metálica. En metales, cuantos más electrones compartan un núcleo, más fuerte es el metal. Poseen una gran versatilidad de estados de oxidación, pudiendo alcanzar una carga positiva tan alta como la de su grupo, e incluso en ocasiones negativa (Como en algunos complejos de coordinación).

Propiedades Físicas

Page 4: Elementos de transicion

 Elementos de transición

- Sus combinaciones son fuertemente coloreadas y paramagnéticas - Sus potenciales normales suelen ser menos negativos que los de los metales representativos, estando entre ellos los llamados metales nobles. - Pueden formar aleaciones entre ellos. - Son en general buenos catalizadores. - Son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio) - Forman complejos iónicos.

Propiedades

Page 5: Elementos de transicion

 Elementos de transición

 Elementos de transición en la tabla periódica

Grupo 3 (III B)

4 (IV B)

5 (V B)

6 (VI B)

7 (VII B)

8 (VIII B)

9 (VIII B)

10 (VIII B)

11 (I B)

12 (II B)

Periodo 4

Sc 21 Ti 22 V 23 Cr 24 Mn 25 Fe 26 Co 27 Ni 28 Cu 29 Zn 30

Periodo 5

Y 39 Zr 40 Nb 41 Mo 42 Tc 43 Ru 44 Rh 45 Pd 46 Ag 47 Cd 48

Periodo 6

Lu 71 Hf 72 Ta 73 W74 Re 75 Os 76 Ir 77 Pt 78 Au 79 Hg 80

Periodo 7

Lr 103 Rf 104 Db 105

Sg106 Bh 107 Hs 108 Mt 109 Ds 110 Rg 111 Cn 112

Page 6: Elementos de transicion

 Contaminantes Químicos

Sólidos

El cadmio es una sustancia que encontramos en la corteza terrestre en todo tipo de rocas y terrenos, combinado generalmente con oxigeno en forma de óxidos, con cloro como cloruros y con azufre en forma de sulfato y sulfuro de cadmio. Es extraído durante la producción de otros metales como zinc, plomo y cobre; y sus usos incluyen baterías, pigmentos, revestimientos para metales y plásticos

Procesos Industriales Cadmio Cd.

Uso del Cadmio Cd.

Page 7: Elementos de transicion

 Contaminantes Químicos

Sólidos

En la minería los trabajadores están expuestos a altos niveles de cadmio absorbiéndolos por vías aéreas ocasionando lesiones graves en los pulmones e incluso la muerte. La exposición prolongada en niveles bajos de cadmio causa fragilidad en los huesos y por la acumulación en los riñones, provoca enfermedades renales.

Procesos Industriales Cadmio Cd.

Daños de la Salud por Cadmio Cd.

Page 8: Elementos de transicion

 Contaminantes Químicos

Sólidos

Nunca se encuentra en la naturaleza en estado nativo. Debido a su gran afinidad por el oxígeno generalmente se presenta en forma de óxidos y también en la de silicatos y carbonatos. El manganeso se combina con el carbono para formar compuestos orgánicos de manganeso como pesticidas o aditivos de gasolina. Es poco abundante y necesario para la salud y se puede encontrar en alimentos como granos y cereales.

Procesos Industriales Manganeso Mn.

Uso del manganeso Mn.

Page 9: Elementos de transicion

 Contaminantes Químicos

Sólidos

La exposición de manganeso hacia el ambiente es por centrales eléctricas, hornos de coque, plantas de acero y polvo generado de la industria de la minera, además los pesticidas contaminan asentamientos de agua. Las personas que estén bajo una exposición larga pueden sufrir perturbaciones mentales y emocionales además de exhibir lentitud en movimientos y mala coordinación que en conjunto se llama manganismo y puede causar daños cerebrales.

Procesos Industriales Manganeso Mn.

Daños de la salud por Manganeso Mn.

Page 10: Elementos de transicion

 Contaminantes Químicos

Sólidos

Es de los más abundantes en la corteza terrestre, es de color brillante blanco- azulado en su forma pura y sus formas combinadas dan cloruros, óxidos, sulfuros y sulfatos de zinc. Su aleación con cobre se usa para fabricar monedas. También se usa como revestimiento para prevenir corrosión en compartimientos de baterías secas.

Procesos Industriales Zinc Zn.

Uso del manganeso Zn.

Page 11: Elementos de transicion

 Contaminantes Químicos

Sólidos

El contacto con el ambiente se da por actividades como la minería, la industria del acero, la combustión petrolera y al incineración de desperdicios. Las altas concentraciones de zinc pueden provocar calambres estomacales, náusea, vómito, y una exposición prolongada ocasiona anemia y disminución del colesterol beneficioso.

Procesos Industriales Zinc Zn.

Daños de la salud por Zinc Zn.