16
COMPRENSIÓN TEOLÓGICA DE LA LITURGIA

Elementos Esenciales de La Liturgia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un acercamiento a la liturgia desde una dimensión salesiana y juvenil.

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

COMPRENSIN TEOLGICA DE LALITURGIACOMPRENSIN TEOLGICA DE LA LITURGIAQU ES LA LITURGIA?Del griego leiturguia (leiton-rgon) accin del pueblo, o mejor dicho, accin en favor del pueblo.

Originalmente liturgia era toda accin gratuita de personas o de grupos a favor del pueblo en general como los juegos olmpicos.

En el A.T. se llamaba liturgia al Culto oficial de los sacerdotes a favor del pueblo.

Pablo la considera como al servicio de una parte a favor del todo.COMPRENSIN TEOLGICA DE LA LITURGIAEs el CULTO prestado por Cristo al Padre, al servicio de la humanidad, toda la obra de salvacin.

Culto oficial de la Iglesia que hace presente el SERVICIO de Cristo a favor de la humanidad (ritos, sacramentos, ceremonias, oraciones, bendiciones...

Hemos de aclarar que NO es liturgia:El conjunto de ritos ayuda a los cristianos a orar mejor.

El conjunto de normas, leyes y orientaciones (rbricas) para dirigir el culto.

COMPRENSIN TEOLGICA DE LA LITURGIAELEMENTOS DE LA LITURGIA:Odo Casel, gran liturgista, defina a la liturgia como el misterio de Cristo y de la Iglesia. En esta definicin aparecen sus elementos esenciales:

El Misterio.

En la liturgia, no tiene una connotacin intelectual, se ve ms bien en el contexto de economa divina de la Salvacin. La Economa es el plan que Dios tiene en relacin con los hombres para hacerlos participes de su vida, su amor, su felicidad.COMPRENSIN TEOLGICA DE LA LITURGIAAqu tiene lugar lo invisible y lo visible, lo celeste y lo terreno, lo divino y lo humano, lo espiritual y lo material.

Es la accin de Dios por la cual l entra en comunin con el mundo y con los hombres.

La Vocacin del Hombre consiste en realizar el Misterio de Comunin de vida, de amor y felicidad con Dios. Es llamado a la comunin eterna con Dios, en armoniosa unin con los hombres, sus compaeros en el amor y con toda la realidad creada, como sacerdote, profeta y rey.COMPRENSIN TEOLGICA DE LA LITURGIAEl Misterio de Dios existe all donde Dios y el hombre se encuentran, donde conviven, donde existe el amor.

Lamentablemente el misterio se destruye con el PECADO. Porque cuando el Hombre llamado a ser: Sacerdote (Sacer + dos) don sagrado, don de Dios, don recibido de Dios y don para Dios, se torna rebelde. Es decir, huye del rostro de Dios, se oculta. Deja de ser hijo.

Rey, seor de la creacin, se convierte en esclavo.

Profeta, hermano para manifestar as el amor de Dios en el mundo, se convierte en tirano.COMPRENSIN TEOLGICA DE LA LITURGIA2. El Culto.Expresa la relacin profunda entre Dios y de los Hombres. Porque la reconstitucin del Misterio se realiza mediante el Culto.

Para describir el culto se emplea el mito, el cual expresa un fenmeno de la naturaleza y, a la vez, un fenmeno de la vida humana.Pero si el Hombre se convierte de nuevo a Dios, al prjimo y al mundo creado, Dios lo reintegra a su comunin de vida y de amor. Sin CONVERSIN no puede haber Culto que sea agradable a Dios.COMPRENSIN TEOLGICA DE LA LITURGIAEl Culto expresa la relacin con la Divinidad mediante un rito simblico con la finalidad de traer del pasado aquel tiempo primordial y ponerlo as en el plano de la actualidad.

Debido al pecado, el Hombre por s mismo ya no tiene derecho a la vida. La Historia de Salvacin nos muestra cmo Dios lo admite de nuevo a participar en el Misterio. El evento central de esta Historia de Salvacin es la PASCUA.

La PASCUA es el paso hacia una situacin mejor, por la accin de Dios, en la vida humana.

Cristo como centro.

4. La Iglesia

En el A.T. se llamaba liturgia al Culto oficial de los sacerdotes a favor del pueblo.COMPRENSIN TEOLGICA DE LA LITURGIALa intervencin de Dios en la historia de un pueblo, es conmemorada y celebrada por medio del Rito.

En esta alianza se instituye un Rito por el cual la accin histrica de Dios se conserva a travs de los siglos. El pueblo revive el pasado de la accin de Dios como una realidad presente. Es un MEMORIAL, es decir, la Celebracin, la Actualizacin Ritual de aquella accin de Dios que en otro tiempo hizo de Israel pueblo y esposa de Dios.COMPRENSIN TEOLGICA DE LA LITURGIACristo la Pascua Verdadera.

El misterio de Dios, el plan de realizar la unin de vida y amor con el Hombre se realiza en Jesucristo.

En Jesucristo se da la Verdadera Pascua, el verdadero paso de Dios por el mundo de los hombres y el paso del Hombre hacia Dios.

Cristo es la totalidad del misterio, en cuanto en su humanidad se realiza todo el plan eterno de salvacin.Debemos distinguir entre misterio de Cristo, en cuanto el misterio de Dios se manifiesta en Cristo, y misterio de culto, en cuanto los hombres se insertan en l y participan de l por medio de los ritos.

4. La Iglesia

Los medios que Cristo nos dej para que realizramos la Vocacin Humana Integral nos son comunicados por medio de la Iglesia. As la ACCIN SAGRADA de la Liturgia se realiza en la Iglesia y por la Iglesia.COMPRENSIN TEOLGICA DE LA LITURGIACOMPRENSIN TEOLGICA DE LA LITURGIALa Iglesia de Cristo tiene dos rostros.

1 La Iglesia como misterio de vida divina en medio de todos los que aman a Dios, de todos los que tienen buena voluntad.

2 La Iglesia como comunidad visible de aquellos que conscientemente creen en Cristo y, guiados y servidos por la jerarqua, participan de sus sacramentos.

** Esta doble comprensin de la Iglesia de Cristo es muy importante para poder comprender y apreciar las diversas formas y expresiones de la liturgia.COMPRENSIN TEOLGICA DE LA LITURGIAEl misterio del Culto es un medio para que el cristiano viva el misterio de Cristo. Los misterios del culto son realizaciones parciales del misterio de Cristo. Es decir, ACCIONES SALVFICAS .

La Iglesia participa de estas acciones salvficas y las Celebra por medio de los SACRAMENTOS.

El BAUTISMO hace presente la pascua de Cristo, la vida nueva y, realiza as la ALIANZA de amor en la fe y la insercin en la comunidad en la Eclesial.COMPRENSIN TEOLGICA DE LA LITURGIAPor la CONFIRMACIN, la Iglesia conmemora y participa del Don del Espritu de Pentecosts.

En la EUCARISTA, la Iglesia realiza el memorial de la NUEVA ALIANZA como Sacramento del sacrificio de la Cruz, bajo la forma de Banquete Fraterno, del amor universal y eterno. En la Eucarista la Iglesia celebra TODO el misterio de Cristo, el Misterio de la Fe.

La PENITENCIA hace presente la misericordia y perdn de Dios manifestados en Cristo.COMPRENSIN TEOLGICA DE LA LITURGIALa UNCIN DE LOS ENFERMOS nos recuerda que Cristo vino a sanar a la humanidad del pecado y a darle la esperanza de la salud y de la salvacin eterna.

En el ORDEN SACERDOTAL la Iglesia celebra, en funcin de la SALVACIN, al Cristo que vino a servir y no a ser servido.

El MATRIMONIO representa en el amor entre el hombre y la mujer, la UNIN DE AMOR de Cristo con la Iglesia, con toda la Humanidad.COMPRENSIN TEOLGICA DE LA LITURGIASegn la Constitucin sobre la Sagrada Liturgia Sacrosanctum Concilium, la Liturgia es una ACCIN SAGRADA por la que mediante ritos sensibles se ejerce, en el Espritu Santo, el oficio sacerdotal de Cristo, en la Iglesia y por la Iglesia, para la santificacin del hombre y la glorificacin de Dios (SC. 7).LITURGIA A LA LUZ DEL VAT. IIFUENTE:BRECKHUSER, Alberto, OFM. Celebrar la vida Cristiana, Curso de liturgia, Ediciones DABAR, Mxico, D.F., 2005.