2
Elementos para verbales. He decidido cortarme el pelo, muy corto al punto de que nadie sepa si soy hombre o mujer. Mi madre no está de acuerdo, dice que adora mi pelo largo, algunas de mis amigas me han desafiado pues no creen que yo sea capaz de hacerlo, otras han jurado imitarme. Yo sólo quiero algo que cambie mi imagen. Estoy aburrida de parecer la misma niña de siempre, quiero que me traten distinto, quiero que la gente me escuche, que valore lo que pienso. Ya no soy una niña que anda jugando con muñecas o mirando tonterías en la tv. Soy una persona que piensa, que tiene ideas propias, que quiere ser escuchada y respetada como cualquier adulto. Mi hermano dice que yo me creo punk, y eso no es verdad. Él lo dice porque ve a los vecinos que se hacen unas cosas raras en el pelo y usan jeans bien ajustados, y cuando pasan por la calle no saludan a nadie. Mi papá que en su juventud fue rockero dice que eso es producto de su inconformismo con la sociedad. Pero yo no quiero cortarme el pelo por mi inconformismo con la sociedad, yo sólo quiero cambiar, verme diferente. En clases la profesora ha hablado de lo importante que es la expresión no verbal y yo estoy de acuerdo con ella, habló de la proxemia que es el estudio de las distancias entre dos interlocutores en las distintas culturas, del uso del cuerpo como recurso expresivo en la vida cotidiana y en el arte, de las lenguas de señas y de cómo las distintas culturas se expresan mediante el uso del vestuario, de la decoración del cuerpo (los tatuajes por ejemplo) y el cabello (los punk, rastas y muchos otros). En el momento que habló del cabello yo quería levantar la mano pero todas mis amigas dirigieron una mirada hacia mí. Entonces pensé, si ellas esperan que yo hable, pues no lo haré. Y la profesora siguió con su discurso. Habló de las costumbres en Inglaterra, que los latinos somos más expresivos, que los españoles son más gritones y siempre parece que estuvieran enojados, que el

Elementos para verbales.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Elementos para verbales.He decidido cortarme el pelo, muy corto al punto de que nadie sepa si soy hombre o mujer. Mi madre no est de acuerdo, dice que adora mi pelo largo, algunas de mis amigas me han desafiado pues no creen que yo sea capaz de hacerlo, otras han jurado imitarme. Yo slo quiero algo que cambie mi imagen. Estoy aburrida de parecer la misma nia de siempre, quiero que me traten distinto, quiero que la gente me escuche, que valore lo que pienso. Ya no soy una nia que anda jugando con muecas o mirando tonteras en la tv. Soy una persona que piensa, que tiene ideas propias, que quiere ser escuchada y respetada como cualquier adulto.

Mi hermano dice que yo me creo punk, y eso no es verdad. l lo dice porque ve a los vecinos que se hacen unas cosas raras en el pelo y usan jeans bien ajustados, y cuando pasan por la calle no saludan a nadie. Mi pap que en su juventud fue rockero dice que eso es producto de su inconformismo con la sociedad. Pero yo no quiero cortarme el pelo por mi inconformismo con la sociedad, yo slo quiero cambiar, verme diferente.

En clases la profesora ha hablado de lo importante que es la expresin no verbal y yo estoy de acuerdo con ella, habl de la proxemia que es el estudio de las distancias entre dos interlocutores en las distintas culturas, del uso del cuerpo como recurso expresivo en la vida cotidiana y en el arte, de las lenguas de seas y de cmo las distintas culturas se expresan mediante el uso del vestuario, de la decoracin del cuerpo (los tatuajes por ejemplo) y el cabello (los punk, rastas y muchos otros). En el momento que habl del cabello yo quera levantar la mano pero todas mis amigas dirigieron una mirada hacia m. Entonces pens, si ellas esperan que yo hable, pues no lo har. Y la profesora sigui con su discurso. Habl de las costumbres en Inglaterra, que los latinos somos ms expresivos, que los espaoles son ms gritones y siempre parece que estuvieran enojados, que el idioma de los orientales, rusos y alemanes tambin es fuerte y sonoro haciendo parecer ante nuestro odos que estn peleando, al revs de los franceses que pueden estar diciendo cosas terribles pero por la sonoridad propia de su idioma, parece que dijeran un poema. El tono de voz, la intencionalidad, velocidad y las pausas, otorgan ritmo y nfasis al acto de habla: son los llamados elementos para verbales.

Entonces tuve claridad, lo que yo quiero es que la gente sepa que ya he crecido y tengo ideas propias. Lo que yo quiero comunicar cortndome el pelo es que ya no soy la nia de antes, que he crecido y aunque an no soy una mujer adulta del todo, me estoy preparando para serlo.

Est decidido, me voy a cortar el pelo, pero no tan corto como lo pens inicialmente, me har una linda melena que vi en una revista, se la mostr a mi mam y estuvo de acuerdo. Finalmente no necesito demostrarle a nadie que soy capaz de hacer lo que yo quiera con mi cabello pues lo realmente importante es lo que voy a ir haciendo con mi vida.