3
CAPITULO 1: EL PROBLEMA 1.1. TEMA. 1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El embarazo es el proceso mediante el cual los niños crecen dentro del vientre de la madre, algunos desafíos del embarazo es cuando no se lo planifica, o es un embarazo no deseado lo cual se lo puede observar en todas las clases sociales, muchos jóvenes no conocen métodos anticonceptivos por lo que no se cuidan, además la desinformación y el libertinaje causa que existan embarazos prematuros y no programados. En nuestro país existe un alto índice de embarazos no deseados en la juventud y se ve como los adolescentes no se concientizan en los desafíos que produce el ser padres a una tierna edad. La juventud no se concientiza en los peligros ni desafíos que se obtiene al ser padres jóvenes por lo que es necesario realizar medidas que disminuyan los índices de embarazos no des eados, tales como campañas en las Instituciones, propaganda en los medios de comunicación o trabajos comunitarios con padres y adolescentes que mitiguen el impacto en la sociedad. Los adolescentes de la Unidad Educativa Nicolás Infante Díaz no conocen los peligros de un embarazo no deseado, además no se concientizan en los desafíos que vendrán al ser padres jóvenes, el embarazo no deseado se presenta con mucha frecuencia afectando todo el entorno familiar. Es por esto que en el trabajo investigativo buscaremos soluciones para disminuir estos altos índices de estudiantes que por descuido, se ven desde muy tierna edad con responsabilidades que no deben de tener. 1.3. FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Una capacitación a la juventud disminuirá el índice de embarazos no deseados?

Embarazo No Deseado Monografia Nicolas Infante Diaz

Embed Size (px)

Citation preview

CAPITULO 1: EL PROBLEMA1.1. TEMA. 1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEl embarazo es el proceso mediante el cual los nios crecen dentro del vientre de la madre, algunos desafos del embarazo es cuando no se lo planifica, o es un embarazo no deseado lo cual se lo puede observar en todas las clases sociales, muchos jvenes no conocen mtodos anticonceptivos por lo que no se cuidan, adems la desinformacin y el libertinaje causa que existan embarazos prematuros y no programados.En nuestro pas existe un alto ndice de embarazos no deseados en la juventud y se ve como los adolescentes no se concientizan en los desafos que produce el ser padres a una tierna edad.La juventud no se concientiza en los peligros ni desafos que se obtiene al ser padres jvenes por lo que es necesario realizar medidas que disminuyan los ndices de embarazos no deseados, tales como campaas en las Instituciones, propaganda en los medios de comunicacin o trabajos comunitarios con padres y adolescentes que mitiguen el impacto en la sociedad.Los adolescentes de la Unidad Educativa Nicols Infante Daz no conocen los peligros de un embarazo no deseado, adems no se concientizan en los desafos que vendrn al ser padres jvenes, el embarazo no deseado se presenta con mucha frecuencia afectando todo el entorno familiar.Es por esto que en el trabajo investigativo buscaremos soluciones para disminuir estos altos ndices de estudiantes que por descuido, se ven desde muy tierna edad con responsabilidades que no deben de tener. 1.3. FORMULACION DEL PROBLEMAUna capacitacin a la juventud disminuir el ndice de embarazos no deseados?

1.4. OBJETIVOS1.4.1. OBJETIVO GENERALDeterminar la incidencia de embarazos no deseados en los estudiantes de la Unidad Educativa Nicols Infante Daz1.4.2. OBJETIVO ESPECIFICO

Medir las causas de la desinformacin en los adolescentes.

Proponer medidas que permitan disminuir el ndice de embarazos no deseados en los adolescentes de la Institucin.

Presentar informacin completa referente al embarazo en todas sus etapas, para que sirva de gua a la juventud de la Unidad Educativa Nicols Infante Daz.

1.5. JUSTIFICACIONEste proyecto investigativo ayudar a la juventud a conocer las etapas del embarazo, adems nos permitir ofrecer informacin referente a los desafos del embarazo, consejos prcticos y ms informacin referente al embarazo.Tambin permitir obtener informacin de fuentes bibliogrficas referentes al embarazo y todas sus etapas.Ayudar a la juventud a concientizarse sobre las responsabilidades que se adquieren al ser padres jvenes, y les brindar el conocimiento que necesitan referente al embarazo. Adems ser una herramienta de informacin para otras personas para que disminuyan el ndice de embarazos ya que aprendern los altos riesgos y dificultades que se adquiere al ser padres jvenes, lo que ocasionar que tengan mayores desafos en su vida familiar y entorno social.Adems el reducir el impacto social que esto genera ocasiona que exista familias constituidas en su debido tiempo, tambin hace reflexionar a las personas sobre los desafos que se obtienen en su vida estudiantil ya que el nacimiento de un hijo ocasiona que la madre tenga que faltar a clases y esto dificulta su desempeo acadmico.