33

Empresa 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pequeños ejemplos de empresas

Citation preview

• Deriva del término EMPRENDER

• “comenzar alguna cosa”, “actividad humana que persigue la obtención de una finalidad.

• DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO: Es la Organización de los factores de la producción, capital y trabajo, con el fin de obtener una utilidad.

Es la Asociación científica, industrial o de otra índole creada para realizar obras materiales, negocios o proyectos de importancia, concurriendo de manera común con los gastos que originan y participando todos los miembros de las ventajas de parte.(Cabanellas)

• Es el conjunto heterogéneo de diversos elementos sujetos cada uno a las normas que a su naturaleza corresponden como bienes muebles o inmuebles, derechos y acciones, elementos incorporales, contratos, etc.

• Unidad económica autónoma organizada para combinar un conjunto de factores de producción con vistas a la producción de bienes y servicios para el mercado

Empresa como organización

Empresa como patrimonio

Empresa como persona jurídica:

Empresa como universalidad:

Empresacomo actividad:

• La empresa tiene personalidad propia, tiene :

• un nombre, patrimonio, domicilio, capacidad jurídica y nacionalidad.

• El empresario cambia• pero no la empresa• Empresa = Sociedad

• El empresario tiene un patrimonio personal que está constituido por :

• bienes y servicios, • distintos de los que • pertenecen a la • empresa.

La empresa se conforma por un conjunto de derechos o de cosas que no pierden su individualidad, pero que representan una unidad ideal y pueden ser objeto de tratamiento jurídico unitario.El concepto de universalidad de hecho encuentra su fundamento jurídico en la libertad que permite a todo titular de bienes ensamblar un conjunto de objetos, creando una unidad, y realizar actos y negocios con ese todo, dentro del margen consentido por la Ley

Los elementos que conforman la empresa están coordinados por la capacidad organizadora del empresario, con el fin de lograr la actividad económica y obtener ganancia.

• Empresa es una unidad de producción, conformada por diversos elementos

• Sociedad es un instrumento jurídico, calificado como un contrato plurilateral, viabiliza la realización de la actividad económica de una empresa.

• EMPRESAS DE PRODUCCIÓN:

Se fabrica los productos

o los modifica para

transformarlos, efectuar

la terminación o acabados,

así como la presentación

y distribución en el mercado

• Empresas de Distribución:Dedicadas a la intermediación, tiene por

objeto repartir productos o mercancías, provee de materias primas para su consumo industrial.

• Empresas de Servicios:• Cuando se ofrece el uso

temporal de ciertas cosas o la ejecución de tareas, como el transporte, depósito, custodia de productos, publicidad propaganda.

• Empresas Auxiliares:• Su función es de

intermediación en el crédito y en los pagos que prestan los Bancos, las Oficinas de corretaje, agencias de cambio y turismo, empresas de seguros.

• Empresas Industriales:• Encargadas de la fabricación, transformación y

el negocio en general.

• Empresas de Simple intermediación:• Dedicadas a adquirir bienes para proceder a su

reventa.

• Empresas Financieras:• Son intermediarias, pueden participar en la

creación, reorganización, ampliación o financiación, como Bancos, corporaciones financieras.

• Empresas Artesanales:• Cuando el artesano explota su taller en pequeña

escala utilizando su propio trabajo.

• Según el titular: P. Individual (Natural) y P. Jurídica

• Según la calidad del Empresario: Privado, público y Economía Mixta.

• Según sus ingresos:

• Micro y Pequeñas empresas (con normas Especiales para favorecer la generación de fuentes de trabajo).

• Mediana y Gran Empresa.

• Establecimiento: Centro de operaciones.• Clientela: Cualidad del Establecimiento.• Nombre Comercial: Propiedad Incorporal del

negocio.• Rótulo: Signo distintivo.• Marca: Individualiza el producto.• PATENTE: Título concesional que otorga

determinados derechos subjetivos al inventor.

ANGEL NEYRA OLAYCHEA 22

ENTORNO

EMPRESA

Emprendedor

Es muy difícil por el bajo nivel competitivo de las empresas que

generan distorsión en la cadena de suministros.

Un Entorno no competitivo es una de las causas que frena el

desarrollo de las empresas

competitivas.

La informalidad es un entorno

desfavorable para la competitividad de las

empresas

• Se hace referencia a elementos del fenómeno empresarial:

• EMPRESA: Es la organización económica dedicada a la producción o comercialización de bienes o a la prestación de servicios.

• Es el conjunto de bienes y derechos organizados por una o mas personas naturales o jurídicas, destinado a la producción o comercialización de bienes o a la prestación de servicios, el cual una vez registrado puede limitar la responsabilidad del empresario. Una misma persona podrá ser titular de varios fondos empresariales y a su vez un solo fondo empresarial podrá tener Como titulares a varias personas.

• Los derechos reales sobre bienes muebles o inmuebles; las sumas de dinero, materias primas, productos en elaboración, mercaderías y todo aquellos que constituya activo corriente del empresario, los derechos patrimoniales de propiedad intelectual; las acciones y participaciones no adquiridas a título personal.

• No solo se compone de elementos, sino se

pretende incorporar: Derechos y Relaciones

jurídicas, necesarios para poder realizar

determinada actividad empresarial.

• Es el conjunto de operaciones que lleva a cabo un empresario, directamente o a través de sus representantes para explotar un fondo empresarial.

Nuestra Legislación Peruana contempla 2 maneras de formalizar una empresa una es como Persona Natural y otra es como Persona Jurídica; por otro desde el punto de vista Jurídico podemos separarlas en Empresas Individuales y Empresas Asociativas

Las Empresas Jurídicas en nuestra legislación peruana se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° 26887 y por la Ley Nº 21621 que es la Ley de la EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

Se entiende por persona natural, al ser humano o a la persona humana. Tributariamente se le conoce como empresa unipersonal. Esta persona natural adquiere un nombre, apellido al momento de su nacimiento.

Para ser sujeto de derechos y obligaciones de carácter mercantil, comercial o societario, serequiere que tenga capacidad jurídica.

Es aquella que está conformada o se organiza como persona natural, conservando su condición de tal ante terceros, aportando recursos económicos y siendo administrada por su propietario.

Como ejemplo de estas empresas tenemos a los:Restaurantes, Boticas, Bodegas, Confeccionistas, etc.

También se les considera como empresa unipersonal o persona natural a las personas que realizan cualquier profesión, ciencia, arte u oficio de manera individual.

Administrativamente la toma de decisiones, el control y la responsabilidad recaen en el dueño de la empresa.

La responsabilidad es ilimitada, es decir ante cualquier contingencia el propietario es quien responde además de lo invertido en la empresa con sus propiedades ajenas al negocio.

Este tipo de empresas a pesar de responder ilimitadamente y no estar acorde con las formas de organización vigentes son las que más abundan en nuestro país, lo cual no quiere decir que no se vayan formalizando como personas jurídicas paulatinamente.

1. Compare la empresa desde el punto de vista económico y jurídico.

2. Cual cree que es el elemento más importante de la empresa.3. Coloque en orden de jerarquía todos los elemento de la

empresa.4. Elabore tres preguntas relacionadas al tema, y comente al

respecto5. Cómo se clasifica las siguientes Empresas, y porqué:• - Plaza Vea.• - Empresa prestadora de Servicios de Agua y Alcantarillado de

Tacna, EPS TACNA. • - Caja Municipal de Tacna.• - Corporación ADC• - Universidad Privada de Tacna