12
EN EL CORAZÓN DE LOS REACCIONARIOS El Manhattan Institute, laboratorio del neoconservadurismo por Paul Labarique Para difundir el pensamiento libertariano, Sir Antony Fisher creó 90 institutos en todo el mundo. En el centro de esta telearaña se encuentra el Manhattan Institute de New York cuyo rol es romper los tabúes. La «Revolución conservadora» que promueve el instituto busca eliminar la contracultura de los años 60 y acabar con el feminismo. Sobre todo, apunta al desmantelamiento de los servicios sociales y por erradicar a los negros y la populación pobre de la grandes ciudades. En él fueron elaborados los discursos de la intolerancia moderna sobre la inadaptabilidad de los negros, la «tolerancia cero» ante el comportamiento social considerado inadecuado y la «compasión basada en la fe». Fue en él que se formaron los políticos republicanos de la costa este, como Rudolf Giuliani. RED VOLTAIRE | PARIS (FRANCIA) | 30 DE ENERO DE 2005 ENGLISH FRANÇAIS

En El Corazón de Los Reaccionarios

  • Upload
    lizjor

  • View
    215

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estudio sobre el liberalismo

Citation preview

EN EL CORAZN DE LOS REACCIONARIOSEl Manhattan Institute, laboratorio del neoconservadurismoporPaul LabariquePara difundir el pensamiento libertariano, Sir Antony Fisher cre 90 institutos en todo el mundo. En el centro de esta telearaa se encuentra el Manhattan Institute de New York cuyo rol es romper los tabes. La Revolucin conservadora que promueve el instituto busca eliminar la contracultura de los aos 60 y acabar con el feminismo. Sobre todo, apunta al desmantelamiento de los servicios sociales y por erradicar a los negros y la populacin pobre de la grandes ciudades. En l fueron elaborados los discursos de la intolerancia moderna sobre la inadaptabilidad de los negros, la tolerancia cero ante el comportamiento social considerado inadecuado y la compasin basada en la fe. Fue en l que se formaron los polticos republicanos de la costa este, como Rudolf Giuliani.RED VOLTAIRE| PARIS (FRANCIA)| 30 DE ENERO DE 2005ENGLISHFRANAIS

Sir Antony FisherEl multimillonario britnico Antony Fisher, nacido en 1915, fue uno de los actores ms influyentes del ascenso de los think tanks [Centros de investigacin, propaganda y divulgacin de ideas, generalmente de carcter poltico] libertarianos durante la segunda mitad del siglo XX. Lector deFriedrich von Hayek[1] desde 1945, lo conoci ese mismo ao.El economista lo convence entonces de que es necesario crear una red de think tanks para apoyar el proyecto de cambio de sociedad. Fisher trabaja en el asunto, gracias a su importante fortuna y a la red que ha creado en la sociedad Mont Pelerin. En 1955 crea en Londres elInstitute of Economics Affairs, junto a Ralph Harris. Despus, en 1977, crea en New York el International Center for Economic Policy Studies (ICEPS), con la ayuda del eminente abogado estadounidenseWilliam Casey, que se convertir ms tarde en director de la CIA[2].Segn Loic Wacquant, ambos hombres desean que el instituto aplique los principios de la economa de mercado a los problemas sociales[3].Paralelamente, Sir Antony Fisher establece un organismo de consejera y financiamiento para ayudar a los libertarianos del mundo entero y crear think tanks equivalentes en sus propios pases. El International Institute for Research engendra laAtlas Economic ResearchFoundation en 1980 y la International Policy Network en 2001. En unos 30 aos Fisher instala de esa manera 90 centros de investigacin en 39 pases[4].

William CaseyEl comit director del ICEPS incluya a Lewl Lehrman[5], Irving Bristol[6], Ed Feulner[7] y William Casey. Bajo la influencia de Charles H. Brunie[8] y de William Hammet, que se convertir en presidente de este think tank a principios de los aos 1980, el ICEPS cambia de nombre y, a la vez, de objetivo. Al convertirse en elInstituto Manhattan, apunta, en premier lugar, hacia las elites intelectuales newyorkinas, a las cuales es necesario convencer de las bondades de la poltica de Reagan.Estados Unidos prepara, en efecto, la futura revolucin conservadora mientras que el presidente demcrataJimmy Cartervive sus ltimas horas en la Casa Blanca. Los neoconservadores reunidos alrededor de Ronald Reagan[9] y George H. W. Bush, que estn a punto de sustituirlo, tratan de desarrollar un arsenal ideolgico capaz de legitimar la destruccin, que planean desde hace tiempo, del Estado protector.El Manhattan Institute jugar entonces el papel de proveedor oficial de ideologa liberal-conservadora. Y se trata, efectivamente, de una ideologa ya que las teoras que desarrolla no se basan en modelos cientficos sino ms bien en una curiosa mezcla de anticipaciones seudoeconmicas y sociolgicas. Tal es el caso de una de las primeras obras que public el Instituto, bajo la firma de George Gilder.Este antiguo alumno de Henry Kissinger, en Harvard, escribi varios discursos para personalidades polticas republicanas de primera lnea, como Nelson Rockefeller, George Romney y Richard Nixon. A partir de los aos 1970, se interes sbitamente por las causas de la pobreza y de la riqueza en Estados Unidos. Publica entonces, en 1972, Sexual Suicide donde explica que la liberacin de la mujer conduce al fin de la raza humana ya que todo hombre que no se case se ve esencialmente desestructurado, lo cual permite clasificar como desviado a todo aquel que no observe una prctica sexual tradicional.EnVisible Man, publicado en 1978, Gilder afirma que el racismo no existe, que la sociedad estadounidense es ya posracista y que el peor enemigo del hombre negro es en definitiva l mismo a causa de su propio modo de vida, su familia dispersa y sus reflejos de ghetto. Una retrica que le permite alegar que los subsidios federales no hacen ms que perpetuar una sociedad en la que los negros llevan una vida desenfrenada en espera de la marea verde de cheques gubernamentales[10].Ese es precisamente el discurso que trata de promover el Manhattan Institute. As que, en 1981, el organismo le consigue a George Gilder una beca de la Smith Richardson Foundation[11] para que redacte Wealth and Poverty (Riqueza y pobreza), donde divulga sus teoras ultrarreaccionarias. George Gilder explica en este volumen que la causa de la miseria en Estados Unidos se encuentra en la anarqua familiar entre los pobres concentrados en la inner city favorecida por las ayudas sociales cuyos efectos no son otros que pervertir el deseo de trabajar, minar la familia patriarcal y erosionar el fervor religioso, que son los tres resortes de la prosperidad[12].Gracias al apoyo del Manhattan Institute, la prensa econmica ultraliberal acoge la obra con euforia, tanto que The Economist titula Benditos aquellos que ganan dinero. La obra se convierte rpidamente en un best-seller, pero, ms importante es que ser el libro de cabecera de Ronald Reagan. Segn un estudio sobre los discursos que pronunci el ex-presidente de Estados Unidos, George Gilder parece ser el autor vivo ms citado en ellos.

George GilderEl Manhattan Institute repite la experiencia al ao siguiente. Mientras Ronald Reagan realiza con bombo y platillo su revolucin conservadora ultraliberal, el think tank, donde George Gilder conduce entonces un seminario, busca un nuevo promotor para sus teoras racial-econmicas. Y escoge a un universitario an desconocido, Charles Murray.Este ltimo hizo llegar uno de sus artculos a Irving Kristoll quien, interesado en el carcter panfletario del texto, se pone en contacto con Michael Joyce, a la sazn presidente de la Fundacin Olin, y trata de reunir fondos para transformar el artculo en un libro. William Hammet, convertido en presidente del Manhattan Institute, acepta recibir a Murray en el seno de su estructura.Segn escribe entonces en un memorando interno, cada generacin produce un puado de libros cuyo impacto es duradero, libros que cambian las concepciones clsicas de la manera en que funciona el mundo (o debera funcionar...). El Losing Ground de Charles Murray podra convertirse en uno de esos libros. Y si as fuera, eso alterar los trminos del debate sobre lo que es quizs la cuestin poltica ms fascinante de nuestra poca: el Estado protector moderno[13].Por consiguiente, el Instituto concede 30 000 dlares y dos aos de tranquilidad al autor, y este publica en 1984 Losing Ground: American Social Policy, 1950-1980 (Terreno perdido: la poltica social americana, 1950-1980). Segn Loic Wacquant, su texto aparece en el momento justo para brindar un aval seudo cientfico a la enrgica poltica de anulacin de los compromisos sociales que aplica el gobierno republicano (con la aprobacin del Congreso de mayora demcrata).La argumentacin es simple, incluso simplista: la excesiva generosidad de las polticas de ayuda a los pobres puede ser responsable del aumento de la pobreza en Estados Unidos. Esta poltica recompensa la inactividad y conduce a la degeneracin moral de las clases populares, sobre todo a las uniones "ilegtimas" que son la cause ltima de todos los males de las sociedades modernas, incluyendo la "violencia urbana"[14].A pesar de un gran nmero de disparates lgicos y de errores empricos sealados por el socilogo Christopher Jencks, el economista Robert Greenstein y hasta por el premio Nbel James Tobin[15], la prensa en conjunto convierte el panfleto en un clsico y lo sita en el vrtice de las discusiones sobre la ayuda social en Estados Unidos.Es cierto que el Manhattan Institute no escatim en la promocin: William Hammett envi 700 ejemplares a periodistas, personalidades polticas y universitarias importantes en Estados Unidos, y contrat a una experta en relaciones pblicas para convertir al hasta entonces desconocido, Charles Murray, en un verdadero fenmeno meditico. Su objetivo no es vender la obra en las libreras sino convertirla en centro de los debates polticos. Meses despus, el Instituto llega incluso a organizar, alrededor de Losing Groud, un simposio cuyos participantes, ya sean periodistas, expertos en poltica pblica o especialistas en ciencias sociales, reciben entre 500 y 1 500 dlares.La carrera de Charles Murray ha comenzado. En 1994 publicaThe Bell Curve Intelligence and Class Structure in American Life(La Curva de campana: inteligencia y estructura de clase en la vida americana)[16], un autntico tratado de racismo cientfico (...) que afirma que las desigualdades raciales y de clase en Estados Unidos reflejan las diferencias individuales de capacidad cognitiva[17].El coeficiente intelectual, heredado genticamente, sera entonces el factor determinante en el xito social, la capacidad de mantener el matrimonio, de educar correctamente a los hijos y ser un buen ciudadano: los nios ms inteligentes de todas las clases sociales, incluso entre los ms pobres, aprenden rpidamente cmo funciona el Estado y son ms capaces de informarse y de discutir de asuntos polticos que de participar en ellos, escribe.Por el contrario, un coeficiente intelectual bajo aumenta la propensin al crimen y, por consiguiente, la probabilidad de acabar en prisin. Uno no se convierte en criminal por causa de las privaciones materiales (deprived) sino debido a carencias mentales y morales (depraved). Esta argumentacin da lugar a dos conclusiones: Primero, se deduce que si las minoras tnicas estn excesivamente representadas entre los presos no es a consecuencia del aumento de las desigualdades en el seno de la sociedad estadounidense, sino ms bien por el bajo coeficiente intelectual de dichas minoras.Segundo, se deduce tambin que el Estado debe abstenerse de intervenir en la vida social para tratar de reducir desigualdades fundadas en la naturaleza o correra el riesgo de empeorar los males que trata de aliviar al perpetuar "las perversiones del ideal igualitario surgido con la Revolucin Francesa", ya que "jacobitas [sic] o leninistas, las tiranas igualitarias son peor que inhumanitarias pues son inhumanas"[18].

Charles MurrayEsta vez Charles Murray ha ido demasiado lejos para el Manhattan Institute, que se niega a asociarse al proyecto. El nuevo dolo de los neoconservadores buscar entonces refugio en el American Enterprise Institute, con la bendicin de Irving Kristoll. Eso no impide que el Instituto se interese por la problemtica.A fines de 1994, poco despus de la publicacin de su libro, el think tank organiza una cena de gala en homenaje a Murray y su ltimo trabajo. Haciendo uso de la palabra, el politlogo ofrece una explicacin gentica de la diferencia de 15 puntos entre el coeficiente intelectual de negros y blancos, criticando de paso la inutilidad de los programas de discriminacin positiva.El Manhattant Institute se interesa despus por la cuestin de la violencia urbana popularizando entonces por primera vez la turbia doctrina del cristal roto, formulada en 1982 por James Q. Wilson, el terico de la criminalstica conservadora, y George Kelling en un artculo publicado en el Atlantic Monthly[19]. Los autores defienden en ese texto la idea de que la lucha cotidiana contra los pequeos desrdenes (actualmente conocidos como incivilidades) permite hacer retroceder las grandes patologas criminales.Esta tesis despierta particular inters en el fiscal de New York,Rudolf Giuliani, quien asiste por consiguiente, a mediados de los aos 1990, a una conferencia organizada por el Manhattan Institute. El tema central que se defiende en la conferencia es que "el carcter sagrado de los espacios pblicos es indispensable para la vida pblica y, al contrario que el desorden en el que se complacen las clases pobres constituye por naturaleza terreno frtil para el "crimen".El futuro alcalde de New York, que acaba de perder las elecciones municipales ante el demcrata negro David Dinkins, busca all los temas de su campaa victoriosa de 1993. De ah saldr la tolerancia cero, doctrina que afirma que toda falta, aunque sea menor, debe ser objeto de una sancin sin la cual el delincuente se convertir tarde o temprano en un criminal ya que el que se roba un huevo, se roba un buey.En la prctica, esa doctrina se traduce en una persecucin implacable contra los delincuentes de poca monta y en una poltica que busca alejar a mendigos y gente sin techo del centro de la ciudad para mantenerlos en los barrios pobres. Este eje central de la campaa de Giuliani tiene la ventaja de ser del gusto de las clases media y alta de New York, que son precisamente las que votan. Repetido hasta el cansancio en las columnas de la nueva revista del Manhanttan Institute, elCity Journal, este tema garantizar en definitiva la eleccin del ex-fiscal republicano.Sin embargo, para poder aplicarla, la tolerancia cero supone renunciar a mantener una justa proporcin entre la falta y los medios utilizados para reprimirla. La doctrina abre por consiguiente el camino a una espiral de violencia pblica que barre con las libertades individuales.Ya en el poder, Giuliani aplica el arsenal ideolgico elaborado, en parte, en el Manhattan Institute. Para ello se apoya enWilliam Bratton, el responsable de la seguridad del metro de New York convertido en jefe de la polica municipal[20]. En cinco aos, el presupuesto de la polica de New York aumenta en un 40%, alcanzando los 2 600 millones de dlares.La ciudad contrata tambin 12,000 nuevos policas mientras que, por otro lado, los servicios sociales pierden un tercio de su presupuesto y 8,000 empleados. Este espectacular despliegue de medios destinados a la represin de toda infraccin (como el uso de helicpteros y varios autos policacos para detener y multar a un conductor por una infraccin menor del trnsito) deja una huella en la mente de la gente, pero desva a la polica de la represin del crimen.Lo ms sorprendente es que el resultado de esta poltica es mucho menos impresionante que el arsenal que exige. Al comparar New York con San Diego, que utiliz la polica comunitaria, se comprueba que entre 1993 y 1996, la metrpolis californiana muestra una cada de la criminalidad idntica a la de New York, pero con un crecimiento de los efectivos policiales de solamente 6%.El nmero de arrestos realizados por las fuerzas del orden disminuye en un 15% en tres aos en San Diego mientras que aument en un 24% en New York, alcanzando la enorme cifra de 314 292 personas arrestadas en 1996 (...) Finalmente, la cantidad de quejas contra la polica cae en un 10% en la costa del Pacfico mientras que aumenta al 60% en la ciudad de Giuliani.Este aumento de la desconfianza de la poblacin de New York, sobre todo entre los negros, hacia supropia policarevela la existencia de un clima de guerra social como corolario de la tolerancia cero. Pero esos malos resultados no desanimaron a los partidarios de tal sistema, que difundieron enseguida el modelo newyorkino en el mundo entero. Despus de ser despedido por el alcalde de New York -al parecer le hacia demasiada sombra-, William Bratton se convierte incluso en consultante habitual del Manhattan Institute, as como de numerosas ciudades de todo el mundo.A lo largo de los aos 1990, los autores del Manhattan Institute siguen desarrollando la ideologa neoconservadora, cuya base son los prejuicios raciales y etnocntricos y, principalmente, la superioridad del modo de vida del estadounidense blanco. El lenguaje es similar al que proponen, en la misma poca, numerosos periodistas y expertos franceses sobre el carcter inasimilable del Islam y la amenaza de invasin que representa la inmigracin. En Estados Unidos, las poblaciones negra y latina son las ms atacadas.Abigail Thernstrom, miembro del Manhattant Institute, escribe as, junto a su marido el profesor de Harvard Stephan Ternstrom,America in Black and White: One Nation Indivisible(Amrica en blanco y negro: una nacin indivisible)[21], obra sobre los efectos nefastos de la discriminacin positiva. El libro es financiado por la John M. Olin Foundation, la Lynde and Harry Bradley Foundation, la Smith Richardson Fourdation, la Earhart Foundation y la Carthage Foundation.Otro miembro del Manhattan Institute, Tamar Jacoby, escribe sobre la inutilidad de la integracin estadounidense en Someone Elses House: America Unfulfilled Struggle for Integration (La casa de otro: la lucha inconclusa de Estados Unidos por la integracin), financiado por la John M. Olin Foundation, la Joyce Foundation y la Smith Richardson Foundation. En 1993, Myron Magnet denuncia en The Dream and the Nightmare (El sueo y la pesadilla) la responsabilidad de la contracultura de los aos 1960 en la creacin de la urban underclass[22].Las fuentes de financiamiento del Manhattan Institute son variadas, pero este proviene esencialmente de las organizaciones supuestamente filantrpicas ms reaccionarias[23], principalmente de la fundacin Olin[24]. Su influencia es importante en Washington donde este think tank sirve tanto de aval ideolgico como de vivero de ideas.Tambin permite, gracias a un gran dominio del arte de la promocin, preparar a los medios de difusin y, a travs de estos, a la opinin pblica, para las tesis ms ultraliberales y socialmente retrgradas. En todo caso, la Casa Blanca presta odos a sus teoras en materia social. Es as que George W. Bush encarg a John J. Diulio Jr. y Stephen Goldsmith, miembros ambos del Manhattan Institute, de aplicar una visin que el Instituto defiende desde hace mucho tiempo. La eliminacin de los compromisos del Estado con el trabajo social y el traspaso de este ltimo a congregaciones religiosas.Esta doctrina fue retomada recientemente por el influyente Myron Magnet, del Manhattan Institute, en una obra intitulada What Makes Charity Work? A Century of Public and Private Philantropy (Cmo funciona la caridad? Un siglo de filantropa pblica y privada). Publicado en 2001, justo despus de la llegada de George W. Bush a la Casa Blanca, este libro defiende un sistema de ayuda social basado en la caridad, no en la solidaridad, afirmando que esto sera ms eficaz, ms barato y sobre todo ms noble, programa compasivo que la administracin Bush rpidamente puso en prctica despus de su toma de posesin y de la creacin en la Casa Blanca de un Bur de Iniciativas basadas en la Fe[25].En su trabajo de promocin de la reduccin del Estado al mnimo, el Manhattan Institute ha mostrado el verdadero rostro del libertarismo justificando a la vez la ruptura del Estado con sus compromisos en materia social y su hipertrofia en materia de represin.Paul Labarique[1] Friedrich von Hayek, el padre del neoliberalismo por Denis Boneau, Voltaire, 4 de marzo de 2004.[2]Thinking the unthinkable: think-tanks and the economic counter-revolution, 1931-1983, de Richard Cockett, Fontana Press, 1995. Durante la reforma de la CIA que emprendi en 1981, Casey promovi la actividad de la Agencia dentro del territorio estadounidense.[3]Les prisons de la misre(Las prisiones de la miseria), de Loc Wacquant, Ediciones Raisons dagir, Francia, 1999.[4]Antony Fisher, Champion of Libertypor Gerald Frost, Profile Books, 2002.[5] Lewis (Lew) Lehrman es una importante figura del reaganismo triunfante. En los aos 1980, participa en la creacin de la asociacinCitizens for America, que se define como una liga cvica no partidista y apoltica dedicada a la promocin de la idea segn la cual elAmerican Way of Lifees la esencia del programa legislativo de Reagan y de que su triunfo es la esperanza de toda familia, de todo ciudadano de Estados Unidos.[6] De 1947 a 1952, Irving Kristoll dirigiCommentary, la revista casi oficial delCongreso por la libertad de la Cultura(en francs) antes de que lo remplazara Norman Podhoretz. Su hijo, William Kristoll, dirige actualmente la revista de los neocons, el Weekly Standard. Este artculo ser publicado posteriormente en la Red Voltaire.[7] Edwin J. Feulner se convirti despus en prsidente de la Fundacin Heritage. Ver Le prt--penser de la Fondation Heritage (texto en francs el cual ser publicado posteriormente en la Red Voltaire), Voltaire, 8 de junio de 2004.[8] Charles H. Brunie es fundador de Oppenheimer Capital y miembro de la sociedad Mont Pelerin.Cercano a Alan Greenspan, se hizo tambin amigo de Milton Friedman a finales de los aos 1960. Ver: la biografa deCharles H. Brunieen el sitio del Hudson Institute y eldiscurso de Roger Hertogpresentando a Charles Brunie, laureado con el premio Alexander Hamilton en 2003.[9] Ronald Reagan contre lEmpire du Mal (Ronald Reagan contra el Imperio del Mal, texto en francs), Voltaire, 7 de junio de 2004.[10] Citado en el artculo Techno-tyrants, por Emily White,Seattle Weekly, 14-20 de octubre de 1999.[11] The Right Books and Big Ideas, por Eric Alterman,The Nation, 22 de noviembre de 1999.[12] Citado por Loic Wacquant, op.cit.[13] Citado en The Right Books and Big Ideas, op.cit.[14] Citado por Loic Wacquant, op.cit.[15] Para una refutacin de las tesis de Losing Ground, verLes Oublis de lAmrique(Los olvidados de Amrica), por William Julius Wilson, Decle de Brouwer, 1995 (1era edicin. 1987).[16]The Bell Curve: Intelligence and Class Structure in American Life, de Charles Murray y Richard Herrstein, Free Press, 1994.[17] Citado por Loic Wacquant, op.cit.[18] Citado in Loic Wacquant, op.cit.[19] La publicacin del libro de Georges Kelling,Fixing Broken Windows: Restoring Order and Reducing Crime in Our Communities, The Free Press, 1996, fue financiado por elCenter for Civic Initiative, el think-tank de Kelling con el que trabaja Richard Schwartz, responsable de los programas de trabajos forzados de la administracin Giuliani y presidente-director general deOpportunity of America, firma privada que se dedica a la bsqueda de empleos para ciudadanos que dependen de los planes sociales de ayuda.[20] El "superpolica" Bratton en Lima, por Edgar Gonzlez Ruiz, Voltaire, 25 de agosto de 2004.[21] Para una crtica de esta obra, ver Denying the Obvious The Fallacies of America in Black and White, por Stephen Steinberg, Institute For Public Accuracy.[22] The Right Books and Big Ideas,The Nation, op.cit.[23] Para una lista detallada de las fuentes de financiamiento de 1985 al 2002, ver el sitio deMedia Transparency.[24] La Fundacin Olin fue creada en 1953 por el industrial John Olin y financia, desde 1977, carreras universitarias y polticas. Los fondos Olin permitieron as financiar actividades delAmerican Entrerprise Instituteque dirigen Norman Podhoretz e Irving Kristol, dos ex-directores de Commentary. El continuador del filsofo Leo Strauss, Allan Bloom, autor de The closing of the american mind, uno de los clsicos de la literatura neoconservadora, goz del apoyo de la fundacin, cuyo bastin es la universidad John M. Olin (Chicago). Por otro lado, la ultraconservadora Fundacin Olin contribuy a la formacin de varios miembros de la administracin Reagan como Murray Weidenbaum y Martin Feldstein.[25] Ver Pour Georges W. Bush, la foi tient lieu de politique texto en francs, Voltaire, 26 de marzo de 2001.