4
Plakasol Cartón alveolar para encofrado perdido de losa flotante

ENCOFRADO PERDIDO CON PLANCHAS ALVEOLARES DE CARTON

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CIMENTACION DE LOSA FLOTANTEPREVENIR EL EMPUJE EXPANSIVO DE LAS ARCILLAS

Citation preview

Page 1: ENCOFRADO PERDIDO CON PLANCHAS ALVEOLARES DE CARTON

PlakasolCartón alveolar para encofrado perdido de losa flotante

Page 2: ENCOFRADO PERDIDO CON PLANCHAS ALVEOLARES DE CARTON

2 PLAKAGROUP.COM

Plakasol Cartón alveolar para encofrado perdido de losa flotante

Recordatorio de la normativaLa construcción de un edificio sobre un suelo muy arcilloso, susceptible de provocar unos fenómenos de hinchamiento, necesita la ejecución de una cámara de aire por debajo de la losa de cimentación. La altura de la cámara debe ser igual o superior al hinchamiento potencial del suelo arcilloso y se determina a través de unos ensayos odométricos del terreno por encargo del laboratorio de estudios de suelos. El sistema Plakasol permite realizar esta cámara utilizando unos paneles alveolares hidro degradables como encofrado perdido para la ejecución de la losa auto portante (cámara sanitaria).

Características de Plakasol Los paneles de cartón alveolar Plakasol miden 2,35 x 1,20 m. Están disponibles en espesores de 40,50,60,90 y 100 mm. Los paneles se pueden pegar entre si para obtener una mayor espesor sin una diminución de su resistencia.

Resistencia a la compresión: - Panel seco: 5 bares (5T/m2) - Panel húmedo: no ofrece ninguna resistencia

La estructura alveolar (nido de abeja) esta fabricada de cartón reciclado en retícula de 25 mm para que su resistencia pueda ser fácilmente eliminada por una humidificación rápida. El cartón de revestimiento de 400g/m2 recibe un tratamiento de protección hidrófugo.

Plakasol

Aislante

Introducción del agua 1u/25 m2

losa flotante

Según el calculo térmico los paneles Plakasol pueden ser revestidos de un aislante térmico de poliestireno colocados en su cara superior.

Es necesario dejar unos anclajes en espera como mínimo 4 por aislante para su posterior sujeción a la losa flotante.

Los paneles Plakasol son sensibles al agua, se deben almacenar sobre unos palets protegidos de la intemperie. Para evitar cualquier humedad por condensación es indispensable retirar el plástico de embalaje una vez recepcionado el material.

Page 3: ENCOFRADO PERDIDO CON PLANCHAS ALVEOLARES DE CARTON

3PLAKAGROUP.COM

Plakasol Puesta en obra

Puesta en obra de PlakasolEl terreno debe estar plano y seco, se obtiene mediante una capa de encachado de 5 cm minimo para evitar que la humedad ascienda.

Extender sobre el suelo una lámina de polietileno de 150 μ (Galca 600). Colocar los paneles Plakasol a testa, sin dejar ningún espacio entre ellos. Doblar el polietileno sobre los paneles y fijar los con cinta adhesiva. Recubrir todo de manera que el encofrado quede totalmente estanco. Colocar la armadura calculada para la losa de cimentación. Se puede utilizar hormigón de fibras con los paneles Plakasol. Antes de hormigonar la losa y si un aislante térmico esta exigido colocar unos anclajes de esperas para la posterior sujeción del aislante sobre la losa flotante.

Colocar los tubos de PVC o conductos de introducción del agua (cada 25 m2) perforando el cartón. Comprobar que el tubo es de longitud superior a la cota del nivel superior de la losa.

Colocar la armadura calculada para la losa. Hormigonar rápidamente la losa (no se puede usar hormigón autonivelante). Cuando el hormigón esta fraguado, verter el agua en los tubos de PVC. Se puede también taladrar el hormigón si no se utilizan unos tubos o conductos. De 3 o 6 litros de agua al m2 son suficientes, según el espesor de cartón utilizado..

El agua introducida en el encofrado elimina su resistencia y permite la expansión del suelo sin esfuerzos por debajo de la losa flotante. Hay que vigilar la cantidad de agua introducida para no alterar el suelo de apoyo de las cimentaciones. Finalizar la operación taponando los conductos de introducción del agua.

Si unos huecos de ventilación están previstos en la losa, se deben proteger de las intrusiones con unas rejillas una vez recortado el polietileno, lo que asegura una correcta ventilación de la losa flotante.

Ventilación en cámaras sanitarias

Page 4: ENCOFRADO PERDIDO CON PLANCHAS ALVEOLARES DE CARTON

Plakasol

Ejemplo concreto de conductos enterrados

Elección del Plakasol

Ligereza :

Encofrado rápido :

Poca perdida de material :

Tiempos de excavaciones reducidos :

Ecológico:

un panel de 3 m2 con 10 cm de espesor pesa menos de 10 kg, lo que permite que sea manipulable por solo un operario = economía de grúa.

los paneles se colocan a testa unos contra otros mantenidos con un cinta adhesiva.

se recorta en cualquier dirección, y los sobrantes se pueden recuperar para tapar huecos.

la altura de expansión de la arcilla corresponde a la altura del Plakasol, que es de pocos centímetros = poco volumen de tierra a transportar.

el cartón utilizado es un cartón reciclado: los escombros se pueden reciclar de nuevo sin ningún problema = obra limpia.

Placa taladrada galvanizada 100/100 o placa simple galvanizada 100/100 + tornillo

Se aconseja el uso del sistema con placa y abrazadera para sujetar los conductos de aguas residuales. Se dejará un espacio superior al espesor de los paneles Plakasol entre los conductos y el suelo.

Taladro Ø=15mm

Paso de varillaAbrazadera galvanizada para PVC Ø= 80, 100, 125, 160, 200mm

PlAkASol ES1306 © Plakagroup • Nederlandstalige versie op aanvraag • English version on request • Version Française sur demande. la información y fotografías de este catálogo son de carácter exclusivamente informativo, eximiendo a Plakagroup de cualquier responsabilidad. los productos pueden ser objeto de modificaciones sin previo aviso.

PLAKA ESPAÑA [email protected]

PLAKA NORTE [email protected] Pol. Ind. Santa Rita - C/Acústica, 14 - E-08755 Castellbisbal T: 93 772 31 00 F: 93 772 31 03

PLAKA CENTRO & SUR [email protected] MADRID Pol. Ind. Santa Ana - C/Ignacio Zuloaga, 20 - E-28522 Rivas Vaciamadrid T: 91 666 91 81 F: 91 666 96 61

Consulte nuestra web PLAKAGROUP.COM