ENCUESTA_SOCIOECONOMICA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 ENCUESTA_SOCIOECONOMICA

    1/5

      ENCUESTA SOCIOECONOMICA

    PROYECTO: I NSTALACION DEL SERVICIO AGUA DE RIEGO-AYAHUANCO-

    HUANTA-AYACUCHO.

    Nombre del Productor:----------------------------------------------------------------------------------

    Domicilio:-------------------------------------------------------------------------------------------------

    Localidad:-------------------------------------------------------------------------------------------------

    Municipio:-------------------------------------------------------------------------------------------------

    Entrevistador:---------------------------------------------------------------------------------------------

    Fecha:------------------------------------------------------------------------------------------------------

    I.- CARACTERÍSTICAS DEL ENTREVISTADO

    1.- Sexo 1) Masculino 2) Femenino [ ]

    2.- Edad cumplida [ ]

    3.- ¿Sabe leer y escribir? 1) Si 2) No ( pase a la pregunta 5) [ ]

    4.- ¿Cuál es su nivel máximo de escolaridad? [ ]

    1. Hasta tercer año de primaria

    2. Primaria completa

    3. Secundaria completa o incompleta

    4. Preparatoria o Carrera Técnica

    5. Profesional

    5.Número de personas que dependen del jefe de familia: [ ]

    6.¿Cuál es su principal actividad y que actividadcomplementaria realiza?

    1. Producción agrí cola

    2. Producción pecuaria Actividad principal [ ]

    3. Producción Forestal Actividad secundaria [ ]

    4. Ama de casa

    5. Jornalero

    6. Comerciante

    7. Oficios (carpintero, artesano, albañil, herrero, zapateros, otros)8. Empleado de empresas privadas (maquiladoras, fabricas, granjas, otros)

    9. Empleado de gobierno

    7.- ¿Cuál es la principal fuente de ingresos de laUPR

    1. La venta de los productos agrí colas [ ]

    2. La venta de los productos pecuarios [ ]

    3. La venta de productos forestales (carbón, madera, l eña, tierra de monte, etc. [ ]

    4. La transformación de productos y subproductos pecua rios (tortillas, pan, queso, etc) [ ]

    5. Otra actividad distinta de la producción agropecuar ia [ ]

  • 8/18/2019 ENCUESTA_SOCIOECONOMICA

    2/5

    1

  • 8/18/2019 ENCUESTA_SOCIOECONOMICA

    3/5

    8.- ¿Cual es su ingreso familiar promedio mensual? [ ]

    1. Menos de $1,500

    2. De $1,500 a $3,000

    3. De $3,000 a $6,000

    4. Más de 6,000

    II.-CARACTERÍSTICAS AGROPECUARIAS DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN

    9.- Tipo de aprovechamiento y superficie con la que cuenta

    Actividad Superficie (ha)

    Agrí cola

    Pecuario

    Forestal

    Total

    10.- Tipo de tenencia, régimen de humedad y superficie explotada

    Tenencia Riego (ha) Temporal (ha) Otro régimen dehumedad (ha)

    Ejidal

    Comunal

    Pequeña propiedad

    Rentada

    A medias

    Colectiva

    Total

     ACTIVIDAD AGR Í COLA

    11.- Del total de superficie con que cuenta

    • ¿Cuántas sembró el año pasado? [ ]

    • ¿Cuántas dejó en descanso? [ ]

    12.-¿ Cual es la razón principal para dejar sus tie rras en descanso.

    1. Para producir más. [ ]

    2. Por falta de mano de obra familiar [ ]

    3. Por falta de recursos para la compra de insumos. [ ]

    4. Para evitar la erosión y el empobrecimiento del sue lo [ ]

    5. Otra (especifique) _______________________________________ [ ]

    13.-¿ Cual es la razón principal para no dejar sus tierras en descanso.

    1. Porque cuenta con una superficie pequeña. [ ]

    2. Porque sus tierras son f értiles [ ]

    3. Porque cuenta con los recursos para la compra de insumos. [ ]

    4. Porque si no las cultiva le retiran el apoyo de PROCAMPO [ ]

    5. Otra (especifique) _______________________________________

    2

  • 8/18/2019 ENCUESTA_SOCIOECONOMICA

    4/5

    14.-¿Que uso le da al rastrojo o residuo de su cultivo?

  • 8/18/2019 ENCUESTA_SOCIOECONOMICA

    5/5

    1. Ninguno o lo quema [ ]

    2. Lo incorpora al suelo [ ]

    3. Lo utiliza para el consumo de sus animales [ ]

    4. Otra (especifique) ______________________________________________

    15.-¿ Considera que en losúltimos 10 a

    ños, sus tierras producen menos?1) Sí  2) No 3) No sabe [ ]

    16.- Superficie cultivada por tipo de cultivo y destino de la producción

    CultivoRiego Temporal   Producción Autoconsumo   Venta Precio(ha) (ha)   (kg/ha) (%) (%) por kg

    Maí z

    Frí  jol

    Cacahuate

    Cebada

    Papa

    Otros (especifique)

    17.- Superficie ocupada con plantaciones y destino de la producción

    Cultivo  Superficie Plantas   Producción   Autoconsumo   Venta Precio

    (ha) por ha   (kg/ha) (%) (%) por kg.

    Caf é

    Manzano

    Durazno

    Ciruelo

    Pitahaya

    Otros (especifique)

    18.- Insumos utilizados en las actividades agrí colas

    1. Semilla hí brida o mejorada [ ]

    2. Productos agroquí micos (herbicidas, insecticidas, fungicidas, otros) [ ]

    3. Abonos orgánicos (estiércol o compostas) [ ]

    4. Fertilizantes quí micos [ ]

    5. Otros (especifique) ____________________________________________

    19.- Tipos de tracción utilizada en las labores de cultivo [ ]

    1. Animales de tiro y humana

    2. Mecánica (tractor, trilladora, desgranadora, otros)

    3. Las dos anteriores

    20.- Mano de obra empleada en las labores de cultivo [ ]

    1. Familiar

    2. Contratada

    3. Las dos anteriores