36
Enfermedades del Movimiento Psicogénicas Dr. Helard A. Miranda Aguilar Neurólogo Fellow en Enfermedades del Movimiento [email protected]

Enfermedades del Movimiento Psicogénicas · De aparición durante la adolescencia o la edad adulta, se puede presentar con todo el espectro de movimientos observados en los trastornos

Embed Size (px)

Citation preview

Enfermedades del Movimiento

Psicogénicas

Dr. Helard A. Miranda Aguilar Neurólogo

Fellow en Enfermedades del Movimiento

[email protected]

#2 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Conflictos de interés Medtronic: Orador medico

Boston Scientific: Orador medico

Farmindustria: Orador medico

Grünenthal: Orador medico

Tecnofarma: Orador medico

Universidad Peruana Cayetano Heredia: Profesor invitado

Clínica Delgado AUNA: Staff

Clínica San Borja SANNA: Staff

Clínica INCA: Staff

#3 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Caso Clínico

#4 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

#5 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Caso Clínico Mujer 73 años, con TE de >10 años, múltiples quejas, variables en el tiempo; cientos de evaluaciones; variados diagnósticos (fibromialgia, “picos de Loro”, “parálisis”, “déficit de vitaminas”). Visita médicos periódicamente, gusta de mostrar sus evaluaciones y se preocupa del orden de estas.

#6 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

“belle indifférence”

Múltiples estudios

Luce bien

Viene sola

Disfruta La visita

Síndrome del

“ultimo paciente”

#7 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Definiciones

#8 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Definiciones Las Enfermedades del Movimiento Psicogénicas, son trastornos que no se pueden atribuir a ninguna enfermedad estructural o neuroquímica conocida, sino que representan la manifestación de una enfermedad psiquiátrica subyacente o de una simulación.

#9 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Definiciones La prevalencia es desconocida. De aparición durante la adolescencia o la edad adulta, se puede presentar con todo el espectro de movimientos observados en los trastornos del movimiento (temblor, distonía, corea, bradiquinesia, mioclonías, tics, atetosis, balismo, falta de coordinación cerebelosa), y puede afectar también al habla y a la marcha.

#10 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Fenomenología En orden de frecuencia:

Temblor

Distonia

Mioclonias

Bradikinesia

Otros (Todos)

#11 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Estereotipia Psicogénica

#12 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Características

Aparece repentinamente

Alcanzan rápidamente la máxima gravedad

Discapacidad

#13 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Incongruencia Clínica

Sintomas explicados clinicamente Signos explicados clinicamente

Sintomas incongruentes Signos no explicados clinicamente

#14 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Incongruencia Clínica Ausencia de correlato clínico, etiológico

Explicacion parcial sintomática

Evolucion bizarra de la fenomenología

Signos/síntomas “aparecen y desaparecen”

Respuestas estrambóticas a placebo y/o terapias sin lógica

#15 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Asociaciones

#16 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Comorbilidades

Depresión

Trastornos de personalidad

Esquizoide

Ansiedad

#17 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Categorías Trastornos somatomorfos

Trastornos facticios

Simulación

#18 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

“Balanceo” Psicogénico

#19 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Evaluación

#20 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Aproximación al paciente Psicogénico

Descartar organicidad fuera de toda duda

Si fuera menester, hospitalizar

Observación cuidadosa del patrón de presentación sintomática

Evaluación especializada

Documentar

#21 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Aproximación al paciente Psicogénico

Correlación histórica signológica

Evolución sintomática

Prestar atención a los periodos libres de síntomas

Tratamientos anteriores

Fuentes externas, anamnesis paralela

#22 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Maniobras de evaluación

#23 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Maniobras de evaluación

#24 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Maniobras de evaluación

#25 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Maniobras de evaluación

#26 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Juramento de Barre Psicogénico

#27 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Características personales del evaluador

No confrontar

Mostrar genuino interés

Apreciar que uno enfrenta una enfermedad real con impacto discapacitante

Gran aceptación a la frustracion

#28 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Dificultades en la categorización fenomenológica

#29 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Parálisis Facial Psicogénica

#30 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Tratamiento

#31 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Principios del Tratamiento

Multidisciplinario

Neurólogo especializado en Enfermedades del Movimiento

Psiquiatra

Psicoterapeuta

Rehabilitador

#32 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Principios del Tratamiento

Seguimiento

Comprometerse a estar siempre disponible

Proactividad

Información clara

#33 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Principios del Tratamiento

Tratar el trastorno psiquiátrico adecuadamente

Dosis adecuadas

Periodos adecuados

Terapia Cognitivo Conductista

#34 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Principios del Tratamiento

Proteger al paciente

Informar adecuadamente a sus pares

Disponer de tiempo para evaluaciones, preguntas

#35 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

http://www.neurosintomas.org/

#36 Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Enfermedades del Movimiento Psicogénicas

Dr. Helard A. Miranda Aguilar Neurólogo

Fellow en Enfermedades del Movimiento [email protected]