2
I.- PRINCIPIOS GENERALES DE EVALUACIÓN. La Evaluación Psicopedagógica es un concepto que implica establecer objetivos, recoger información, analizar, interpretar y valorar los datos obtenidos para tomar decisiones educativas respecto a alumnos evaluados. Estas decisiones educativas se deben registrar en el establecimiento y en el seguimiento de un programa educativo. La Evaluación Psicopedagógica posee distintos enfoques y estos son: - El Enfoque Tradicional: También llamado psicotécnico, centrado en el alumno y en su déficit (C.I.). La evaluación es cuantitativa. Se aplican los test como experimento científico. - El Enfoque de Entrenamiento de Habilidades: Similar al Tradicional, centrado en el alumno y su proceso de déficit (condiciones neuropsicológicas), pero con más vinculación a respuestas educativas. - El Enfoque Conductual: Centrado en la interacción alumno – tarea o alumno – habilidad. En este enfoque el diagnóstico es más funcional. - El Enfoque Ecológico: Centrado en la interacción alumno – escuela, basado en el currículum. Este último enfoque evaluativo posee mayor uso en estos días, ya que se evalúan aspectos no centrados en el déficit, si no en base a las necesidades educativas de los alumnos para abordar el proceso de enseñanza necesario.

ENFOQUES 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tipos de enfoque

Citation preview

I.- PRINCIPIOS GENERALES DE EVALUACIN.La Evaluacin Psicopedaggica es un concepto que implica establecer objetivos, recoger informacin, analizar, interpretar y valorar los datos obtenidos para tomar decisiones educativas respecto a alumnos evaluados. Estas decisiones educativas se deben registrar en el establecimiento y en el seguimiento de un programa educativo.

La Evaluacin Psicopedaggica posee distintos enfoques y estos son:

- El Enfoque Tradicional: Tambin llamado psicotcnico, centrado en el alumno y en su dficit (C.I.). La evaluacin es cuantitativa. Se aplican los test como experimento cientfico.- El Enfoque de Entrenamiento de Habilidades: Similar al Tradicional, centrado en el alumno y su proceso de dficit (condiciones neuropsicolgicas), pero con ms vinculacin a respuestas educativas.- El Enfoque Conductual: Centrado en la interaccin alumno tarea o alumno habilidad. En este enfoque el diagnstico es ms funcional.- El Enfoque Ecolgico: Centrado en la interaccin alumno escuela, basado en el currculum.

Este ltimo enfoque evaluativo posee mayor uso en estos das, ya que se evalan aspectos no centrados en el dficit, si no en base a las necesidades educativas de los alumnos para abordar el proceso de enseanza necesario.Estas necesidades se basan en la interaccin con su medio, por lo que es necesario evaluar el contexto sala de clases, de la escuela y sociofamiliar; y las necesidades derivadas de la aplicacin del currculum, en donde se requiere adems del perfil del alumno, el nivel de competencias y su nivel de desarrollo general.