6
ENFOQUES DE LA DISCAPACIDAD

Enfoques de La Discapacidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enfoques de La Discapacidad

ENFOQUES DE LA DISCAPACIDAD

Page 2: Enfoques de La Discapacidad

Recién nacidos con malformaciones congénitas son abandonados en la naturaleza en sacrificio a los dioses, para alejar la mala suerte de las familias.

Modelo Tradicional

Se entiende la discapacidad como:•La voluntad de los dioses o una prueba de Dios.•Castigo divino por un pecado.

Algunas enfermedades mentales son consideradas como una capacidad sobrenatural de comunicarse con los dioses.

Page 3: Enfoques de La Discapacidad

En la visión tradicional de la discapacidad, algunas sociedades lo que hacían era eliminar a las personas cuyas condiciones para adaptarse iban a ser difíciles. Así lo hacían hace cerca de dos mil años, en Esparta o Roma.

Page 4: Enfoques de La Discapacidad

La caridad es parte del modelo tradicional

•Las personas con discapacidad son consideradas inútiles, dependientes.

•Son una carga para la sociedad; éstas viven principalmente de la caridad y tienen un estatus social inferior.

•Son objetos de lástima y se ven humillados en la relación con los otros.

•Las familias los esconden por vergüenza.

En este paradigma a quienes tienen discapacidad se les considera objetos de lástima y no personas con derechos.

Page 5: Enfoques de La Discapacidad

MODELO MÉDICO O BIOLÓGICOEste movimiento comenzó cuando los Estados se sintieron responsables de la situación de los mutilados, heridos o inválidos de guerra después de las dos Guerras Mundiales en Europa.

Los «héroes» de guerra se benefician de un tratamiento particular, las demás personas con discapacidad siguen siendo marginadas.

El paradigma biológico centra el problema en la persona que tiene deficiencias o limitaciones. Aquí la persona es considerada paciente, quien para adaptarse a las condiciones del entorno que lo rodea (social y físico), debe ser sometido a la intervención de los profesionales de la rehabilitación.

Page 6: Enfoques de La Discapacidad

Modelo Social: De Autonomía Personal o Vida Independiente

Este modelo surgió después de la guerra de Vietnam, desde este enfoque, la discapacidad deja de ser un problema individual, es un asunto de competencia social.

La discapacidad va a estar definida precisamente por el entorno más que por la discapacidad misma de la persona

Centra la problemática de la persona con discapacidad en un entorno que tiene barreras físicas y sociales muy importantes, que pueden y deben ser removidas.