ensayo DE CIENCIAS NATRALES 6º GRADO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 ensayo DE CIENCIAS NATRALES 6 GRADO

    1/8

    CLASE DE CIENCIAS NATRALES 6 GRADO

    El estudio de las Ciencias Naturales tiene como objetivo el desarrollo de unaformacin cientfica en los alumnos de educacin bsica, lograr un procesofavorable en sus capacidades intelectuales y ticas en niveles de representacin e

    interpretacin sobre fenmenos y procesos naturales.

    Este proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos,valores, costumbres y formas de actuar, no slo se produce a travs de la palabra,sino que adems est presente en todas nuestras acciones, sentimientos yactitudes y como proceso de vinculacin y concienciacin cultural, moral yconductual. As mismo a travs de la educacin, sabemos que las nuevasgeneraciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modosde ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando adems

    otros nuevos.

    Las ciencias naturales es una de lasmaterias ms importantes de la educacin, ya queesta se encarga de todo aquello dado por lanaturaleza, por esa razn la sociedad y laeducacin bsica, han tomado conciencia de laimportancia de las ciencias naturales, ya que enella se desprenden otras ramas importantes de lasciencias, as mismo como la tecnologa y las

    innovaciones; las cuales influyen en diversosaspectos como el de la salud, el transporte, losmedios de comunicacin, los recursos alimenticiosy energticos, las condiciones que mejoran lacalidad de vida del ser humano y nos ensea a

    conservar y cuidar el medio ambiente. El estudio de las ciencias naturalespretende que los alumnos Integren los conocimientos de las ciencias naturales asus explicaciones sobre fenmenos y procesos naturales al aplicarlos en

    contextos y situaciones diversas (programa 6 RIEB, 2011, pg. 84).

    El maestro Toms Zrate Guzmn, 37 aos, posee la Licenciatura eneducacin primaria, egresado de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo en1999, es maestro que atiende dicho grupo, l cuenta con 15 aos en el servicioeducativo, es la cuarta escuela en la que trabaja Nunca haba estado en unaescuela con tantos problemas (se refiere a las necesidades especialeseducativas), en la entrevista que se le realiz menciona que entr el ciclo escolarpasado, antes eran 9 nios, pero con el problema del paro magisterial muchos

  • 8/12/2019 ensayo DE CIENCIAS NATRALES 6 GRADO

    2/8

    alumnos se cambiaron de escuela, es el segundo ao en ese grado, apoya aveces al director con asuntos de las computadoras y por ultimo nos reunimoscada bimestre como escuelas multigrado, para atender los asuntos que competen

    a la planeacin y prctica en las aulas.

    El docente trabaja con sus

    alumnos el plan multigrado2011, el cual consiste enorganizar y planificar de maneracolaborativa el trabajo con el otrodocente a cargo del otro grado,con la finalidad de determinar laseleccin de contenidos, elpropsito al que se quiere llegar,el diseo de estrategias (que va

    hacer para lograrlo) y la seleccinde los diversos mecanismos deevaluacin, de tal manera quepuedan articular y relacionar los

    contenidos de las diversas asignaturas y grados, evitar la fragmentacin de laenseanza y atienda adecuadamente a todos los nios.

    En cuanto a la organizacin de las clases existe una relacin interpersonal,es decir; el docente inculca el respeto y confianza entre l y los alumnos, con elprincipal objetivo de establecer un ambiente para el aprendizaje.

    En lo que respecta a los recursos didcticos, el docente trabaja con pocosrecursos, ya que en la junta de padres

    de familia se acord que se tratara deno utilizar los recursos didcticos, yaque la mayora de los padres de familiason de bajos recursos, por tal motivoel maestro solo trabaja con fotocopiasde la gua de multigrados para larealizacin de actividades con la quetrabaja el maestro, el da 13 de enerode 2014, las 11:36 am el maestro lesdeja a los nios que realizaran una listade animales que estn en peligro deextincin en la regin y otra del pasrespetando y ponindolo en prctica taly como viene en la planeacin multigrados y guindose de algunos libros de

    Dando indicaciones de la actividad realizar.

    Planeacin Multigrado del 5 y 6 grado

  • 8/12/2019 ensayo DE CIENCIAS NATRALES 6 GRADO

    3/8

    rincn, el docente pide que lo realicen individual, pero los alumnos dicenmaestro y si lo hacemos por equipos? el docente acepta y comienzan aintegrarse de manera grupal tanto de quinto como de sexto, El trabajo colaborativoalude a estudiantes y maestros, y orienta las acciones para el descubrimiento, la

    bsqueda de soluciones, coincidencias y diferencias, con el propsito de construir

    aprendizajes en colectivo. (SEP-Acuerdo 592), el maestro de base da lasugerencia de que se apoyen de su libro de ciencias naturales del bloque 2, tema1, pgina 53, posteriormente los alumnos comienzan a hacerlo guindose del librode texto de dicha materia, haciendo ms fcil y factible la informacin requerida.

    El docente cuenta con una buena relacin con sus alumnos, haciendo quetrabajen de le mejor manera, adems alinicio de un nuevo tema el docente daindicaciones, explica y realiza actividades

    dirigidas, como lo marca los estndares dedesempeo docente.El quehacer de los maestros en el aula se

    materializa en su desempeo en cuanto a

    habilidades, actitudes, saberes y valores.

    No basta que sepa; es preciso que ese

    conocimiento est dispuesto en el saln de

    clases de tal manera que permita el

    aprendizaje de los estudiantes. (INEE-

    2010-Estndares de desempeo docente,

    pg.21).

    A las 12:40 pm el maestro correspondienteal sexto ao se retira dejndolos a cargo

    del director y posteriormente este les revisa la tarea dejada por el Maestro deBase de sexto ao, ya que todos terminaron la actividad, les dejo que contestenuna pregunta acerca de Cmo evitar el peligro de extincin de los animales antesmencionados.La planificacin es un elemento sustantivo de la prctica docente para potenciar el

    aprendizaje de los estudiantes hacia el desarrollo de competencias. Implica

    organizar actividades de aprendizaje a partir de diferentes formas de trabajo, como

    situaciones y secuencias didcticas y proyectos, entre otras. Las actividades

    deben representar desafos intelectuales para los estudiantes con el fin de que

    formulen alternativas de solucin. (SEP-Acuerdo 592).

    El ultimo da 15 de enero de 2014 de observacin en la primaria, el docentedurante la clase aplica la valoracin de conocimientos de los alumnos de forma

  • 8/12/2019 ensayo DE CIENCIAS NATRALES 6 GRADO

    4/8

    individual, es decir; lanza preguntas hacia varios nios en particular, con el fin deverificar si comprendieron, si estos contestan de forma significativa y precisa sepuede entender que si aprendieron acerca de este tema.Tambin aplica la retroalimentacin de saberes conforme a la categoraevaluacin de los estndares de desempeo docente, rescatando y

    sistematizando de manera pertinente los conocimientos previos, as como los quevan adquiriendo los alumnos y los retroalimenta de manera significativa conformeal tema losanimales en peligro de extincin.

    (No hubo clases de historia y geografa).

    A continuacin se mostraran las debilidades y fortalezas del desempeo docenteen la clase de ciencias naturales de 6 grado:Tomando en cuenta las cinco categoras de los estndares de desempeo

    docente en el aula, podemos percatar la manera de cmo trabaja el docentedentro del aula.Los estndares de desempeo docente buscan, particularmente, acercarse al

    aula como lugar social donde se espera que algunos de los saberes socialmente

    construidos sean aprendidos por los y las alumnas. (INEE-2010-Estandares

    desempeo docente en el aula, pg. 22).

    El maestro Toms Zrate Guzmn del 6 grado de la escuela primaria Miguel

    Hidalgo, con la Licenciatura en educacin primaria y con 15 aos en el servicio

    educativo, menciono que realiza la planeacin junto con el docente del 5 grado,

    ya que comparten el mismo saln y entre dichas planeaciones se encuentranactividades relacionadas una con la otra.

    La planificacin es un elemento sustantivo de la prctica docente para potenciar

    el aprendizaje de los estudiantes hacia el desarrollo de competencias. Implica

    organizar actividades de aprendizaje a partir de diferentes formas de trabajo, como

    situaciones y secuencias didcticas y proyectos, entre otras. Las actividades

    deben representar desafos intelectuales para los estudiantes con el fin de que

    formulen alternativas de solucin. (SEP-Acuerdo 592).

    En cuanto a la categora de la planeacin tres de cuatro son sus fortalezas:

    1.1 SELECCIN DE CONTENIDOS: El docentes realizaba de manera colaborativacon el docente del 5grado la seleccin de contenidos apegados al currculumque desarrollaran durante las clases. Cabe mencionar que las cienciasnaturales es una de las materias en que se realizan las mismas actividades porparte de ambos grados.

  • 8/12/2019 ensayo DE CIENCIAS NATRALES 6 GRADO

    5/8

    1.2 SELECCIN DEL PROPOSITO: Tanto el docente de 6 como el de 5especifican los propsitos de manera clara que se desarrollara durante lasactividades planteadas en esta asignatura (esto nos mencion uno de ellos, aquien le preguntamos acerca de esto). El trabajo colaborativo alude aestudiantes y maestros, y orienta las acciones para el descubrimiento, la

    bsqueda de soluciones, coincidencias y diferencias, con el propsito de

    construir aprendizajes en colectivo. (SEP-Acuerdo 592),

    1.4.-SELECCIN DE MECANISMOS DE EVALUACIN: en la planeacin de estaasignatura los docentes si especifican de manera eficiente la forma de comoutilizaran las mecanismos de evaluacin a los alumnos durante la clase, con el finde corroborar el grado de avance y logro del propsito.

    Una de las desventajas que tiene en el desempeo de este docente es:

    1.3.-DISEO DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS: En la planeacin de los docentesde cada grado no especifican que materiales utilizaran para el desarrollo de cadauna de las actividades planteadas, de tal manera que cuando su clase no ocupanningn tipo de material que ayuden al desarrollo de aprendizaje de los alumnos

    Sabemos que se entiende por Gestin a la Construccin de un clima propiciopara el aprendizaje, que incluye los referentes: relaciones interpersonales y

    manejo de grupo (INEE-2010- Estndares de desempeo docente en el aula).

    Conforme a la categora de gestin del ambiente de la clase: podemos mencionarque las fortalezas con las que cuenta el desempeo del docente son:

    2.1 RELACIONES INTERPERSONALES: Entre el docente de 6 grado y susalumnos si existe una buena relacin de respeto y confianza, ya que solo son 4alumnos que tiene a cargo, por lo tanto, cuando el docente les deja una actividady uno de ellos an no le ha quedado claro, rpidamente se lo hacen saber paraque se los vuelva a explicar.

    2.2 MANEJO DE GRUPO: el docente del 6 grado si logra manejar al grupo yposibilita la comunicacin dentro del mismo, ya que como se haba mencionadoantes, que el grupo cuenta con pocos integrantes.

    La Gestin curricular se encarga de Agrupar los referentes Conocimiento de lasasignaturas, Relaciones entre asignaturas y Conexin asignaturas-contextos, ycomprende el conocimiento y la puesta en prctica que realiza el docente delconjunto de saberes que integran los contenidos de las asignaturas (INEE-2010-Estndares de desempeo docente en el aula).

    Por tal motivo ahora veremos cules son las fortalezas que tiene en estacategora:

  • 8/12/2019 ensayo DE CIENCIAS NATRALES 6 GRADO

    6/8

  • 8/12/2019 ensayo DE CIENCIAS NATRALES 6 GRADO

    7/8

    4.4 RELACION DE APRENDIZAJE ALUMNO-ALUMNO: El docente realizaactividades con el fin de favorecer el dilogo entre los alumnos.

    4.6 RECURSOS ESPACIALES: El docente utiliza de forma adecuada los espaciosdel aula a pesar que comparte saln con el docente del 5 grado.

    4.8 INDICACIONES: Al momento de iniciar con un nuevo tema o una actividad eldocente siempre da indicaciones de manera muy clara, de los procedimientos aseguir respecto a las actividades que desarrollara.

    4.9 EXPLICACIONES: el docente explica de forma clara y significativa, de talmanera que los alumnos le pueden entender rpidamente. Adems lo hace conejemplos.

    4.10 PREGUNTAS: cada vez que se termina una actividad, el docente formulapreguntas abiertas que promueven un proceso de reflexin en los alumnos con el

    fin de verificar si comprendieron el tema antes visto.4.11 ACTIVIDADES DIRIGIDAS: Durante la clase se realizan actividades conprocedimientos determinados y planteadas por el docente.

    La evaluacin de los aprendizajes es el proceso que permite obtener evidencias,elaborar juicios y brindar retroalimentacin sobre los logros de aprendizaje de los

    alumnos a lo largo de su formacin (SEP-Acuerdo 592-pag.23)En la categora de evaluacin, el maestro implementa 2 de 4 referentes que son:5.3.- VALORACION DEL DOCENTE A LOS ALUMNOS: durante la clase eldocente hacia valoraciones sobre los procesos y resultados de los alumnos

    respecto de las actividades de cada tema, ponindoles una calificacin en lasactividades realizadas en su cuaderno.5.4.- RETROALIMENTACION DE SABERES: el docente durante la clase y cadaque se terminaba un tema o actividad siempre rescataba y sistematizaba demanera clara y significativa los conocimientos y aportes ms importantes ysobresalientes de dicho tema, con la finalidad de poner nfasis a esos puntos tanimportantesY en sus debilidades podemos encontrar:5.1.-AUTOVALORACION: durante los das de observacin no pude notar este tipode evaluacin en el aula.5.2.- VALORACION ENTRE ALUMNOS: durante los das de observacin no pudenotar este tipo de evaluacin en el aula.

  • 8/12/2019 ensayo DE CIENCIAS NATRALES 6 GRADO

    8/8