5
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Misión Sucre Pariaguán Edo, Anzoátegui Aldea – Antonio Pinto Salinas Ensayo sobre XXX Participante: Profesor (a):

Ensayo de Tesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modelo ensayo de tesis

Citation preview

Page 1: Ensayo de Tesis

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Educación Superior

Misión Sucre

Pariaguán Edo, Anzoátegui

Aldea – Antonio Pinto Salinas

Ensayo sobre XXX

Participante: Profesor (a):

Pariaguán, Mayo del 2015.

Page 2: Ensayo de Tesis

Introducción.

El contexto en el que voy a desarrollar mi tesis es en el ámbito socio ambiental, ya que de todos es conocido que los problemas de la desforestación causa daños a nivel mundial, ambiental, social que repercuten de forma muy negativa en la salud de todos los seres humanos, plantas, animales, aguas y suelos. En el mundo Cada año se pierden 14,2 millones de hectáreas a causa de la deforestación, y se plantan 5,2 millones, lo cual implica una disminución neta anual de 9,4 millones de hectáreas. En la actualidad ya se han perdido la mitad del total de la masa forestal mundial, estando protegido menos del 6% de los bosques del mundo. Venezuela Existen 15.000 especies vegetales identificadas. El contraste a esta realidad ecológicamente positiva es que, como país, ocupa el décimo lugar en el mundo, entre las naciones con mayor tasa de deforestación. En el Estado Anzoátegui Municipio Francisco de Miranda Sector Alta Vista II hay una problemática de que actualmente ha habido perdidas de la vegetación autóctona por la quema y tala indiscriminada.

Voy a proponer un plan socio productivo para minimizar la deforestación en los espacios naturales involucrando a los habitantes, concejos comunales y estudiantes a la integración y concientización y la implantación de viveros comunitarios para recuperar la perdida de plantas autóctonas en el sector Alta Vista II

Desarrollo.

En lo referente a la investigación exploratoria, descriptiva y documental en los

textos seleccionados para la indagación de esta tesis estas se relacionan de

forma coherente y efectiva ya aportan la información necesaria y vital que

sustenta todo lo que es el marco teórico, yo elegí estos textos para definir

ejemplo: Para definir, La matriz FODA se toma el criterio de Pérez Y. (2015)

quien establece en su ponencia que la matriz FODA “es el instrumento que en

toda investigación, es necesaria establecerla, para hacer un estudio de todos

los elementos que indica un completo diagnostico social y ambiental”. Por lo

tanto se determina este instrumento como parte de la toma de datos para fijar

las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas encontradas en el sector

Alta Vista.

Puedo mencionar que en el desarrollo de la investigación hago la observación

o especial énfasis en lo que respecta al marco teórico ejemplifico:

Experiencias relacionadas con la investigación.

Page 3: Ensayo de Tesis

Para referir las experiencias relacionada con la investigación se estableció

4 trabajos relacionados a los principales objetivos del sondeo, como son en

definir situaciones (diagnosticar) , estimar las situaciones ( evaluar )y dos

objetivos referente a la propuesta, estimular la integración (promover) y

diseñar propuesta para minimizar la deforestación.

Tomo en cuenta al autor Balestrini porque me estimula a la Investigación

Metodológica es decir da estrategias o la forma o la manera en que se debe

recolectar la información más precisa relacionada con esta investigación

Exploratoria

Según Fidias G. Arias (2012), define la investigación exploratoria como:

“aquella que se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado,

por lo que sus resultados constituyen una visión aproximada de dicho objeto,

es decir, un nivel superficial de conocimientos”.

Descriptiva

Según Tamayo y Tamayo (2008), afirma que: “Comprende la descripción como

el registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, y la composición o

procesos de los fenómenos y el enfoque se hace sobre conclusiones

dominantes o sobre cómo una persona, grupo, institución o cosa se conduce o

funciona en el presente”.

Documental

Baena (1985) defina a la investigación documental como una “técnica que

consiste en la selección y recopilación de información por medio de la lectura y

crítica de documentos y materiales bibliográficos, de bibliotecas, hemerotecas,

centros de documentación e información”;

Técnicas e instrumentos de recolección de información

Arias, Con el propósito de obtener la información necesaria, es muy importante

definir con claridad las técnicas e instrumentos de recolección que se utilizaron

durante el desarrollo de la investigación, ya que estuvieron destinados a

conocer las necesidades y así recolectar los datos de la realidad aplicados a la

Page 4: Ensayo de Tesis

situación a estudiar, para su posterior análisis; con el fin de determinar las

necesidades del objeto.

Conclusión.

En este ensayo en la parte conclusoria de esta tesis reflejo los siguientes ítems resumidos de forma de forma general del proyecto

Se logro el diagnóstico socio ambiental La efectiva activación del consejo comunal Se identificaron los principales problemas sociales ambientales Se aplico la observación la entrevista como principales técnicas (Matriz

causa – efecto) Se dio de manera efectiva la propuesta del trabajo especial de grado Mesas de trabajo para la integración de los habitantes del sector. Protección de las áreas verdes junto el consejo comunal y la comunidad

para preservar los espacio naturales del sector.

Tiempo que duro la investigación 2 Años y 6 Meses que duro esta investigación

Participantes: Anzoátegui, Hernández, Hernández, Osorio, Rondón

Este trabajo fue realizado por: Mirian Anzoátegui C.I. 10.663.929