12
1 Enseñando Arqueología del antiguo Egipto en la Universidad Autónoma de Madrid María José López Grande Mi formación posdoctoral en arqueología egipcia, realizada gracias a una beca del Ministerio de Educación y Ciencia que me permitió estar vinculada a dos importantes instituciones, el Museo Británico de Londres y el Unviersity College London, ha orientado siempre mi labor docente e investigadora realizada desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). En mis primeros años, como profesora asociada en el departamento de Historia y Teoría del Arte (1995-1997), cubrí la docencia de nuevas asignaturas referidas al arte del antiguo Egipto que se sumaban a otras muchas novedades de los entonces innovadores planes de estudio recién estrenados. Pensando en la formación de los estudiantes que seguían aquellas enseñanzas, realicé diversas publicaciones de contenidos fundamentales y marcado carácter universitario (Bendala y López Grande, 1995, López Grande, 1996, 1997 a, 1997 b) algunas de ellas relacionadas muy directamente con mi tesis doctoral que había defendido en 1993 (López Grande, 2000 a, 2001 b, 2001 c). Posteriormente, ya en el departamento de Prehistoria y Arqueología al que estoy vinculada desde 1998, he impartido las asignaturas referidas a arqueología del antiguo Egipto, del Próximo Oriente Asiático y de Mesopotamia, en los distintos planes de estudio que se han ido sucediendo, tanto para las licenciaturas y grados como para los estudios de posgrado. Para estos últimos, el departamento de Prehistoria y Arqueología ofertó durante los años académicos 2001-2002 / 2005-2006 un total de cinco cursos de doctorado referidos a aspectos concretos de la arqueología egipcia que impartí en varias ocasiones (2002-03 y 2003-04) junto al Dr. J. M. Galán (CSIC). Referidos a los contenidos de estas enseñanzas he realizado asimismo diversas publicaciones (López Grande, 2001 a, 2002 a, 2003, 2005 a, 2005 b, 2012, 2012-2013; López Grande y Valenti Costales, 2008; López Grande y Velázquez Brieva (2011-2012). Varias tesis doctorales centradas en distintos aspectos egiptológicos se han defendido bajo mi dirección, así como numerosos trabajos de doctorado orientados a obtener el Diploma de Estudios avanzados o como Tesis de Máster, éstas últimas realizadas en el marco del Máster de Arqueología y Patrimonio que oferta el departamento de Prehistoria y Arqueología de la UAM. Muchos de los alumnos que han realizado estos trabajos han podido disfrutar de becas para estancias más o menos prolongadas en distintas instituciones extranjeras, con las ventajas que de ello se deriva (López Grande, 2011). Alguno, incluso, decidió realizar su especialización en alguna universidad extranjera. Otra labor importante realizada desde mi trabajo docente, ha sido la celebración de siete ediciones de los cursos de verano titulados Culturas del Valle del Nilo, celebrados con

Enseñando Arqueología del antiguo Egipto en la Universidad ... · 3 Arqueología e Historia Antigua del Oriente Próximo. (Monografies Eridu 1) Barcelona, 2001 c, pp. 255-270. M

  • Upload
    doandan

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

Enseñando Arqueología del antiguo Egipto en la Universidad Autónoma

de Madrid

María José López Grande

Mi formación posdoctoral en arqueología egipcia, realizada gracias a una beca del

Ministerio de Educación y Ciencia que me permitió estar vinculada a dos importantes

instituciones, el Museo Británico de Londres y el Unviersity College London, ha orientado

siempre mi labor docente e investigadora realizada desde la Universidad Autónoma de Madrid

(UAM).

En mis primeros años, como profesora asociada en el departamento de Historia y

Teoría del Arte (1995-1997), cubrí la docencia de nuevas asignaturas referidas al arte del

antiguo Egipto que se sumaban a otras muchas novedades de los entonces innovadores planes

de estudio recién estrenados. Pensando en la formación de los estudiantes que seguían

aquellas enseñanzas, realicé diversas publicaciones de contenidos fundamentales y marcado

carácter universitario (Bendala y López Grande, 1995, López Grande, 1996, 1997 a, 1997 b)

algunas de ellas relacionadas muy directamente con mi tesis doctoral que había defendido en

1993 (López Grande, 2000 a, 2001 b, 2001 c).

Posteriormente, ya en el departamento de Prehistoria y Arqueología al que estoy

vinculada desde 1998, he impartido las asignaturas referidas a arqueología del antiguo Egipto,

del Próximo Oriente Asiático y de Mesopotamia, en los distintos planes de estudio que se han

ido sucediendo, tanto para las licenciaturas y grados como para los estudios de posgrado. Para

estos últimos, el departamento de Prehistoria y Arqueología ofertó durante los años

académicos 2001-2002 / 2005-2006 un total de cinco cursos de doctorado referidos a aspectos

concretos de la arqueología egipcia que impartí en varias ocasiones (2002-03 y 2003-04) junto

al Dr. J. M. Galán (CSIC). Referidos a los contenidos de estas enseñanzas he realizado asimismo

diversas publicaciones (López Grande, 2001 a, 2002 a, 2003, 2005 a, 2005 b, 2012, 2012-2013;

López Grande y Valenti Costales, 2008; López Grande y Velázquez Brieva (2011-2012).

Varias tesis doctorales centradas en distintos aspectos egiptológicos se han defendido

bajo mi dirección, así como numerosos trabajos de doctorado orientados a obtener el Diploma

de Estudios avanzados o como Tesis de Máster, éstas últimas realizadas en el marco del

Máster de Arqueología y Patrimonio que oferta el departamento de Prehistoria y Arqueología

de la UAM. Muchos de los alumnos que han realizado estos trabajos han podido disfrutar de

becas para estancias más o menos prolongadas en distintas instituciones extranjeras, con las

ventajas que de ello se deriva (López Grande, 2011). Alguno, incluso, decidió realizar su

especialización en alguna universidad extranjera.

Otra labor importante realizada desde mi trabajo docente, ha sido la celebración de

siete ediciones de los cursos de verano titulados “Culturas del Valle del Nilo”, celebrados con

2

enorme éxito en la Residencia la Cristalera de la UAM, en Miraflores de la Sierra (Madrid),

entre los veranos de 1999 a 1007 (López Grande, 2002 b).

El interés de bastantes estudiantes por la arqueología egipcia y su investigación ha

quedado demostrado en los años en los que vengo ejerciendo mi magisterio en la universidad.

Lo más importante de este balance es constatar que algunos de estos alumnos ya se han

incorporado al mundo de la investigación y la docencia del antiguo Egipto. Ellos son los

protagonistas del curso que presentamos con esta conferencia. Alumnos que han aprendido y

descubierto como estudiantes e investigadores en las aulas, las bibliotecas, los yacimientos, los

museos, los laboratorios... y que ahora, como expertos en el antiguo Egipto, nos van a

enseñar algo de su saber.

BIBLIOGRAFÍA

M. BENDALA y M. J. LÓPEZ GRANDE, Arte egipcio y del Próximo Oriente (Conocer el Arte, 1).

Historia 16, Madrid, 1995.

M. J. LÓPEZ GRANDE, “Rashpu/Reshep, dios semita y egipcio. Sus menciones bíblicas” en E.

MARTÍNEZ BOROBIO y A. M. LÓPEZ ÁLVAREZ (eds.), El Próximo Oriente Antiguo II. Textos

históricos y literarios en el antiguo Oriente y en la Biblia. Museo Sefardí. Toledo, 1996, 126-

145.

M. J. LÓPEZ GRANDE, “Arte y poder en el Egipto faraónico” en A. DOMÍNGUEZ MONEDERO; C.

SÁNCHEZ FERNÁNDEZ (eds.), Arte y Poder en el Mundo Antiguo. Universidad Autónoma de

Madrid – Ediciones Clásicas. Madrid, 1997 a, 30-42.

M. J. LÓPEZ GRANDE, “Caballos y dioses asiáticos en las imágenes egipcias: posibles

testimonios iconográficos del dios Rashap como jinete y auriga en la documentación egipcia”

Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la UAM (CupaUAM) 24 (1997 b) 110-118.

M. J. LÓPEZ GRANDE, “¿Conocimiento y culto de Rashap en el Mediterráneo Oriental?” IV

Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos (Cádiz, 1995), Cádiz, 2000. Vol. II, 619-

625-425.

M. J. LÓPEZ GRANDE, La cerámica del antiguo Egipto (Estudios Egiptológicos 4). Asociación

Española de Egiptología, Madrid, 2001 a.

M. J. LÓPEZ GRANDE, “Iconografía de los dioses asiáticos en la documentación egipcia:

imágenes de Rashap y Horon” Boletín de la Asociación Española de Egiptología 11 (2001 b) 95-

118.

M.J. LÓPEZ GRANDE, Imágenes de dioses asiáticos en la documentación iconográfica del

antiguo Egipto: datos para su identificación” en J. L. MONTERO FENOLLÓS, J. VIDAL

PALOMINO, F. MASÓ FERRER (eds.) De la estepa al Mediterráneo. Actas del 1er. Congreso de

3

Arqueología e Historia Antigua del Oriente Próximo. (Monografies Eridu 1) Barcelona, 2001 c,

pp. 255-270.

M. J. LÓPEZ GRANDE, “Vasos plásticos en la cerámica del antiguo Egipto”, Boletín de la

Asociación Española de Egiptología 12 (2002 a) 89-135.

M. J. LÓPEZ GRANDE (eds.), Culturas del Valle del Nilo. Su historia, relaciones externas e

investigación española. Fundació Arqueològica Clos-Museu Egipci, Barcelona, 2002 b.

M. J. LÓPEZ GRANDE, Damas aladas del antiguo Egipto. Estudio iconográfico de una

prerrogativa divina. Fundació Arqueològica Clos-Museu Egipci, Barcelona, 2003.

M. J. LÓPEZ GRANDE, “Dioses alados del antiguo Egipto: origen de un motivo iconográfico” II

Congreso Ibérico de Egiptología. (Aula Aegyptiaca Studia 4), Barcelona 2005 a, 150-163.

M. J. LÓPEZ GRANDE, “Western Asiatic Winged deities; Egyptian Iconographic Evidence for the

God Horon” Atti V Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici (Marsala y Palermo, 2000),

Palermo 2005 b, Vol. I, 67-98.

M. J. LÓPEZ GRANDE, “Una tesis doctoral sobre divinidades próximo orientales y arqueología

egipcia”, en J. BLÁNQUEZ et alii, Un arqueólogo gaditano en la villa y corte. El magisterio del

profesor Manuel Bendala Galán a través de sus tesis doctorales (1986-2011), UAM, Madrid,

2011.

M. J. LÓPEZ GRANDE, “Evocaciones a la maternidad y la lactancia en las ofrendas funerarias del

Egipto faraónico”, en Lourdes Prados Torreira (ed.), La Arqueología funeraria desde una

perspectiva de género (Colección Estudios 145) UAM Ediciones. Madrid, 2012.

M. J. LÓPEZ GRANDE, “Los alimentos y su preparación en el antiguo Egipto”, en Raquel Castelo

Ruano e Isabel Rubio de Miguel (Codir.), De la Cocina y sus ingredientes a la mesa y sus

rituales. Desde los orígenes hasta las tradiciones populares en la Península Ibérica. Boletín de la

Asociación de Amigos de la Arqueología 47 (2012-2013) 95-116.

M. J. LÓPEZ GRANDE y M. VALENTI COSTALES, “Qubbet el-Hawa (Asuán). Recipientes

cerámicos con decoraciones incisas y plásticas hallados en el patio de la tumba QH 33” Boletín

de la Asociación Española de Egiptología 18 (2008) 111-136.

M. J. LÓPEZ GRANDE y F. VELÁZQUEZ BRIEVA, “Amuletos-placa de iconografía egipcia: el

modelo vaca/udjat en el ámbito fenicio-púnico”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la

Universidad Autónoma de Madrid (CuPAUAM) 37-38 (2011-2012) Vol. II, 509-523.

4

Técnicas decorativas aplicadas a los ataúdes egipcios

Maricruz Medina Sánchez

La fabricación de los ataúdes de madera egipcios comienza desde la selección de la madera

para la construcción de la caja hasta el cierre de la misma, la última pincelada y su depósito en

la tumba del difunto. Se trata de un proceso complejo en el que influyen muchas variables,

siendo la más importante el destinatario del ataúd, su nivel social y económico, ya que

determina los demás factores, tales como la naturaleza y calidad de los materiales, y el taller y

la destreza de los artesanos implicados en la fabricación y decoración. Asimismo influyen las

costumbres y estilos de cada período histórico y área geográfica; la tipología del ataúd, que a

grandes rasgos dividimos entre rectangular y antropoide, y el programa iconográfico y textual

que se quisiera añadir.

Como resultado, los ataúdes egipcios presentan acabados muy diversos, cuya tecnología y

composición estudiaremos, con la ayuda de los propios bienes arqueológicos. Podemos

distinguir entre cuatro grandes técnicas: talla, pintura, dorado e incrustación, que pueden

combinarse en una misma caja funeraria para conseguir resultados tan exquisitos como

muestran los ataúdes de Yuya y Tuya o de Tutankhamon.

Para realizar un examen detallado de la decoración de los ataúdes no siempre es suficiente un

examen visual, si bien hay ocasiones en que pequeñas lagunas superficiales permiten

diferenciar las capas que componen la estratigrafía de la pieza. Lo más adecuado es contar con

analíticas que no requieran toma de muestra, o bien una micromuestra, para tener una

información más objetiva de la composición de la pieza, y así no quedarnos en la definición

ambigua de "ataúd estucado y policromado" sino llegar a conocer si el estucado es de cal o

yeso, la naturaleza de los pigmentos y, en el caso de piezas almacenadas en museos, llegar a

diferenciar claramente entre pintura y barnices originales y reintegraciones modernas.

El estudio de los ataúdes egipcios desde la perspectiva de las técnicas artísticas nos permite

entender la evolución tecnológica de los artesanos y el disfrute que hacían de los materiales:

maderas, morteros, pigmentos, aglutinantes, piedras semipreciosas o metales, no sólo

valorando cómo los trabajaban sino por qué elegían unos u otros. Nos acerca también a la

sociedad egipcia, a la organización del trabajo en los distintos talleres y la relación entre ellos.

Por último, conocer la fabricación de las piezas nos permite valorar su complejidad y

apreciarlas individualmente, además de por su significado y la función que cumplieron.

BIBLIOGRAFÍA

- DONADONI, A. M. (1969): I sarcofagi egizi dalle origini alla fine dell’Antico Regno.

Istituto di Studi del Vicino Oriente-Università, Roma.

5

- GALE, R., GASSON, P., HEPPER, N., KILLEN, G. (2000): “Wood” en Ancient Egyptian

Materials and Industries, de T. Nicholson and I. Shaw (Eds.). Cambridge University

Press, Cambridge, pp. 334-371.

- IKRAM, S., DODSON, A. (1998): The Mummy in Ancient Egypt. Equipping the Dead for

Eternity. Thames & Hudson, London.

- JAMES, T.G.H. (1999): La pintura egipcia. Akal, Madrid.

- JOHNSON, C., HEAD, K., GREEN, L. (1995): “The conservation of a polychrome Egyptian

coffin” en Studies in Conservation 40, pp. 73-81.

- KILLEN, G. (1994): Egyptian Woodworking and Furniture. Shire Publications Ltd.,

Buckinghamshire.

- LEE, L., QUIRKE, S. (2000): “Painting Materials” en Ancient Egyptian Materials and

Industries, de T. Nicholson and I. Shaw (Eds.). Cambridge University Press, Cambridge,

pp. 104-120.

- LUCAS, A. (1989): Ancient Egyptian Materials and Industries. Histories and Mysteries of

Man ltd., London

- NEWMAN, R., SERPICO, M. (2000): “Adhesives and binders” en Ancient Egyptian

Materials and Industries, de T. Nicholson and I. Shaw (Eds.). Cambridge University

Press, Cambridge, pp. 475-494.

- NIWINSKI, A. (1988): 21st Dynasty Coffins from Thebes. Chronological and Typological

Studies. Verlag Philipp von Zabern, Mainz am Rhein.

- ODGEN, J. (2000): “Metals” en Ancient Egyptian Materials and Industries, de T.

Nicholson and I. Shaw (Eds.). Cambridge University Press, Cambridge, pp. 148-176.

- TAYLOR, J. H. (1989): Egyptian coffins. Shire Publications Ltd., Princes Risborough.

- TAYLOR, J. H. (2005): Mummies. Death and Afterlife in Ancient Egypt. Treasures from

the British Museum. The Bowers Museum of Cultural Art, Santa Ana.

- TAYLOR, J. H. (2001): “Patterns of colouring Egyptian coffins from the New Kingdom to

the Twenty-sixth Dynasty: an overview” en Colour and painting in Ancient Egypt de

W.V. Davies (Ed.). The British Museum Press, London, pp. 164-181.

- VASSILIKA, E. (2010): The tomb of Kha, The Architect. Fondazione Museo delle

Antichità Egizie di Torino, Scala, Firenze.

- WALSEM, R. (1997): The coffin of Djedmonthuifankh in the National Museum of

Antiquities at Leiden, Nederlands Instuut Voor Het Nabije Oosten, Leiden.

6

'¿QUIÉN VIVE AHÍ?' UNA VISIÓN MULTIDIMENSIONAL DE LA CASA EN EL ANTIGUO

EGIPTO

María Correas-Amador

Si ahora mismo cerramos los ojos e imaginamos estar sentados en la comodidad de

nuestro salón, nos daremos cuenta de que estamos rodeados de decisiones tomadas

por nosotros mismos o por nuestra familia. Pensaremos en esa foto, recuerdo de un

momento significativo, colgada en la pared a la que hubo que darle una mano de

pintura hace algunos años. Si nos vamos imaginando todas y cada una de las

habitaciones de nuestra casa, nos daremos cuenta de que todas sus características

obedecen a decisiones de carácter medioambiental, cultural, práctico y personal.

Cuando analizamos el registro arqueológico, con frecuencia olvidamos esta compleja

mezcla. Sin embargo, lo cierto es que la arquitectura doméstica responde a una serie

de decisiones que raramente son aleatorias. La investigación de esas decisiones es

crucial para la comprensión de los restos arqueológicos domésticos y, por ende, para

dilucidar quién vivía en ellas y cómo. Obviamente, se trata de una ardua tarea, ya que

no disponemos de acceso directo a información sobre las preferencias y necesidades

de sus habitantes, más si cabe si tenemos en cuenta que las fuentes escritas apenas

nos aportan detalles sobre la vida doméstica en el Antiguo Egipto. Para suplir dicha

falta de información, los arqueólogos utilizan la cultura material, es decir, los objetos

hallados en la excavación, con objeto de explicar la distribución de la casa, el uso de

sus habitaciones y, de forma más importante, qué información nos aporta todo ello

acerca de sus habitantes. El inconveniente de utilizar objetos para la interpretación de

la distribución y el uso del espacio en la casa es que un mismo objeto puede ser

utilizado con diferentes fines dependiendo del contexto, y por tanto, tener distintos

significados. Como seres humanos, estamos habituados a ver las cosas en un contexto

dado y a interpretarlas de acuerdo a él. Cuando ese contexto se pierde, el significado

se diluye.

Por otro lado, la aproximación temprana al estudio de la arquitectura doméstica en el

Antiguo Egipto – en ocasiones aún utilizada – consistente en el estudio meramente

tipológico de plantas arquitectónicas, aporta poco a la comprensión del elemento

sociocultural, objetivo fundamental de la arqueología a nuestro modo de ver.

La alternativa que aquí se presenta a la aproximación arqueológica tradicional es la

aplicación de la etnoarqueología al estudio de la casa en el Antiguo Egipto. Ello

consiste en el estudio de las casas de adobe en el Egipto moderno, empezando por la

identificación de los factores que pueden influir en las características y apariencia de la

casa, y terminando por el estudio de las soluciones concretas en las que dichos

factores se materializan. Dado que la gran mayoría de casas en el Antiguo Egipto

estaban construidas con adobe, el estudio de las casas tradicionales del Egipto rural

7

actual aporta información de gran valor en torno a las facilidades o limitaciones

impuestas por el material constructivo. Al mismo tiempo, el estudio del elemento

humano permite realizar un análisis teórico de aquellos aspectos no deducibles a

través de los restos materiales.

Por todo ello, el objetivo de esta ponencia es explicar cómo la investigación de las

casas de adobe egipcias en la actualidad ha permitido ampliar horizontes

interpretativos y establecer unas pautas para la documentación, análisis e

interpretación del registro arqueológico que tienen en igual consideración la compleja

red de factores que rodea a la casa, aproximación que se nos antoja imprescindible

para interpretar la realidad cotidiana en el Antiguo Egipto.

BIBLIOGRAFÍA:

SOBRE LAS CASAS DE ADOBE EN EL EGIPTO MODERNO:

Castel, G. (1984) Une habitation rurale égyptienne et ses transformations: chronique d’une famille. En: O. Aurenche (ed.) Nomades et sédentaires: perspectives ethnoarchéologiques, pp. 123-191. París: Éditions Recherche sur les Civilizations; Centre Jean Palerme.

De Filippi, F. (2006) Traditional architecture in the Dakhleh Oasis, Egypt: space, form and building systems [Online] Disponible en: http://www.plea-arch.org/ARCHIVE/2006/index.html

Eigner, D. (1984) Ländliche Architektur und Siedlungsformen im Ägypten der Gegenwart. Viena: Afro-Pub.

Henein, N. H. (1988) Mari Girgis, village de Haute-Égypte. Cairo: Institut Français d'Archéologie Orientale.

Hivernel, J. (1996) Balat: étude ethnologique d'une communauté rurale. Cairo: Institut Français d’Archéologie Orientale.

Lozach, J. and Hug. G. (1930) L’habitat rural en Égypte. Cairo: Société Royale de Géographie d’Égypte.

Mahgoub, Y. (2000) The transformation of traditional rural settlements in Egypt. [Online] Disponible en: http://www.slideshare.net/ymahgoub/egyptian-village-transformation

Schijns, W. (2008) Vernacular mudbrick architecture in the Dakhleh Oasis. Dakhleh Oasis Project monographs, 10. Oxford: Oxbow Books.

Simpson, C. (2008) Qurna Discovery Project [Online]. Disponible en: http://www.qurna.org/downloads/Mud_things_exhibition_panels_email.pdf

8

SOBRE LA CASA EN EL ANTIGUO EGIPTO:

AERA (2014) Página de las excavaciones del ARCE en Giza [Online] Disponible en: http://www.aeraweb.org/

Arnold, F. (1989) A study of Egyptian domestic buildings. Varia Aegyptiaca, 5, pp. 75-93.

Bietak, M. (ed.) (1996a) Haus und palast im Alten Ägypten. Viena: Verlag der Österreichischen Akademie der Wissenschaften.

Czerny, E. (2008) The orthogonal planned settlement of the early Middle Kingdom. [Online] Disponible en: http://www.auaris.at/html/stratum_e_en.html

Crocker, P. T. (1985) Status symbols in the architecture of el-Amarna. Journal of Egyptian Archaeology 71, pp. 52-65.

Eigner, D. (2006) Wohnen in Ägypten. En: E. Czerny, I. Hein, H. Hunger, D. Melman and A. Schawb (eds) Timelines: studies in honour of Manfred Bietak, Vol.3, 331-338. Orientalia Lovaniensia Analecta 149. Leuven: Peeters Publishers/Department of Oriental Studies.

Hein, I. (2008) Area A/V. [Online] Disponible en: http://www.auaris.at/html/areal_a5_en.html.

Kemp, B. J. (2014) Página web de las excavaciones en Amarna. [Online] Disponible en: http://www.amarnaproject.com/ Kemp, B. J. y Stevens. A. (2010) Busy lives at Amarna: excavations in the Main City (grid 12 and the house of Ranefer N49.18). Londres: Egypt Exploration Society.

Koltsida, A. (2007) Social aspects of Ancient Egyptian domestic architecture. Oxford: British Archaeological Reports, Archaeopress.

Lacovara, P. (1997) The New Kingdom royal city. Londres: Kegan Paul International.

Ricke, H. (1932) Grundriss des Amarna-Wohnhauses. Leipzig: J. C. Hinrichs‘sche Buchhandlung.

Roik, E. (1988) Das ältagyptische Wohnhaus und seine Darstellung im Flachbild. Frankfurt am Main: P. Lang.

Shaw, I. (1992) Ideal homes in ancient Egypt: The archaeology of social aspiration. Cambridge Archaeological Journal 2 (2), pp. 147-166.

Spence, K. (2004) The three-dimensional form of the Amarna house. Journal of Egyptian Archaeology, 90, pp. 123-152.

Spencer, A. J. (1979) Brick architecture in ancient Egypt. Warminster: Aris and Phillips.

9

ARTISTAS ANTIGUOS PERO PRÁCTICAS MODERNAS: INNOVACIÓN Y RECURSOS PICTÓRICOS

EN LA PINTURA MURAL EGIPCIA DEL REINO NUEVO

Inmaculada Vivas Sainz ([email protected])

La presente comunicación pretende analizar el modo de trabajar de los artistas egipcios del

Reino Nuevo y los distintos recursos que van a emplear para innovar en los modos de

representación de los temas del programa decorativo de las tumbas del Reino Nuevo.

Desde el patio a cielo abierto hasta la estancia más profunda de la tumba, las paredes suelen

estar cubiertas de escenas que se ajustan a un programa iconográfico que conocemos

bastante bien y que está condicionado por las concepciones religiosas del Egipto faraónico,

pero también determinado por cuestiones sociológicas.

Nos centraremos en las pinturas que decoran las tumbas del área tebana, principalmente las

tumbas privadas de la XVIII Dinastía, en las que la innovación y la originalidad parece haber

tenido un papel mucho más destacado que en las tumbas reales coetáneas. El número de

temas que se representaban en las paredes de las tumbas era limitado, pero los artistas

egipcios desarrollaron su talento dentro de esos límites, introduciendo variaciones. Se copian

muchas escenas de una tumba a otra, pero no hay dos tumbas idénticas, cada artista cambia

pequeños detalles, y muchas veces innova con nuevos modos de representar y con recursos

que funcionan a modo de “ganchos visuales”. Muchas de esas innovaciones se encuentran en

las escenas relativas a lo que podríamos llamar “vida profesional” del difunto, que son como

un resumen conceptual de los servicios prestados al monarca y a la administración. Para los

egipcios no sabían leer, a través de esas escenas se podía conocer la biografía del propietario

de la tumba, a modo de viñetas, ya que las tumbas eran visitadas por familiares y personas

cercanas al difunto. Otras innovaciones se dan en escenas de contenido más puramente

religioso, como las escenas de ofrendas o banquetes funerarios, que además reflejan la riqueza

y la vida cotidiana de esos nobles y cortesanos tebanos.

Los principales elementos de originalidad e innovación corresponden a las tumbas tebanas de

la XVIII Dinastía, desde sus inicios hasta la etapa amarniense, en la cual hay una cierta ruptura

con la tradición anterior. El ámbito de las tumbas privadas de nobles y altos funcionarios del

antiguo Egipto debió de ser un contexto más idóneo para la experimentación y la creatividad.

A través del análisis de pequeños detalles de las escenas veremos cómo el pintor egipcio

emplea recursos artísticos no tan distintos de los que encontramos en el arte moderno y

contemporáneo.

BIBLIOGRAFIA:

T. A. Bács, “Art as material for later art: the case of Theban Tomb 65”, en W.V. Davies (ed), Colour and painting in Ancient Egypt, Londres 2001, 364-366. B. Bryan “Painting techniques and artisan organization in the tomb of Suemniwet, Theban Tomb 92”, en W.V. Davies (ed), Colour and painting in Ancient Egypt, Londres 2001, 63-72.

10

B. Bryan, “Memory and Knowledge in Egyptian Tomb Painting”, en E. Cropper (ed), Dialogues in Art, , New Haven y Londres 2009, 19-39.

S. El-Menshawy, “Pictorial evidence depicting the interaction between the king and his people in Ancient Egypt”, en A. McDonald, C. Riggs, (eds) Current Research in Egyptology, Oxford 2000, 83-89. A. El-Shahawy, Recherches sur le décoration de les tombes Thébaines du Nouvel Empire, IBAES, 13, Londres 2010. S. Hallmann, Die Tributszenen des Neuen Reiche, Ägypten und Altes Testament, Band 66, Wiesbaden 2006. M. K. Hartwig, “Style and Visual Rhetoric in Theban Tomb Painting”, en Z. Hawas, L. Pinch

Brock (eds), Egyptology at the Dawn of the Twenty-first, Century. Proceedings of the Eigth

International Congress of Egyptologists in Cairo 2000, vol. 2, Cairo 2003, 298- 307.

M. Hartwig, Tomb Painting and Identity in Ancient Thebes, 1419-1372 BCE, Monumenta

Aegyptiaca X, Serie Imago, 2, Tunrhout 2004.

F. Kampp, Die Thebanische Nekropole: Zum Wandel des Grabgedankens von der XVIII. Bis zur XX. Dynastie, Mainz am Rhein 1996.

N. Kanawati, Tomb and beyond: Burial Customs of Egyptian Officials, Warminster 2002.

A.P. Kozloff, “The artistic production of the reign of Thutmose III”, en E.H. Cline, D. O’Connor, Thutmose III: A new Biography, Ann Arbor 2005, 292-317.

L. Manniche, City of the dead: Thebes in Egypt, Londres 1987.

L. Manniche, Lost tombs: A Study of Certain Eighteenth Dynasty Monuments in the Theban Necropolis, Londres 1988.

L. Manniche, “The So-Called Scenes of Daily Life in the Private Tombs of theEighteenth Dynasty: An Overview”, en N. Strudwick, J. Taylor (eds) The Theban Necropolis: Past, Present and Future, Londres 2003, 42-45.

K. Spence, “Court and palace in Ancient Egypt: the Amarna period and the later Eighteenth

Dynasty”, en A.J.S. Spawforth, The Court and the Court Society in Ancient Monarchies,

Cambridge 2007, 267-328.

N. Strudwick, “Change and continuity at Thebes: The private tomb after Akhenaten”, en C. Eyre A. Leahy, L. Leahy (eds.), The Unbroken Reed: Studies in the culture and heritage of Ancient Egypt in honour of A.F. Shore, Londres 1994, 321-336. Y. Voloukhine, La frontalité dans l’iconographie de l Egypte ancienne, (Cahiers de la Societé d’ Egyptologie, 6), Ginebra 2000.

11

EPIGRAFÍA DIGITAL Y CONCEPCIONES MITOLÓGICAS LOCALES

Lucía Díaz-Iglesias Llanos

Presentación de las principales líneas de investigación por las que discurre mi trabajo,

centradas en la religión egipcia (especialmente los textos funerarios y las construcciones

mitológicas), la historia local y la epigrafía digital (participación en los proyectos del Templo de

Debod y de la tumba de Djehuty TT 11 y 12).

Análisis de los principales argumentos mitológicos desarrollados en torno a la ciudad

de Heracleópolis Magna y que giran alrededor de cuatro episodios: el enterramiento de Osiris

y la destrucción de los enemigos osirianos y solares, la purificación y el renacimiento, el juicio y

la justificación de Osiris y la coronación y asunción del poder regio de Osiris y Re en la ciudad.

La presentación se centrará en uno de los argumentos, el de la purificación, para

explorar distintos aspectos de la cultura egipcia y los desarrollos de la especulación teológica

local. El agua y los lagos son un elemento fundamental en el entorno natural heracleopolitano

y en la construcción del paisaje socio-cultural. Desde muy temprano quedan asociados con el

santuario local, influyen en la personalidad del dios carnero local Heryshef y se integran en las

producciones funerarias como lugares en los que el finado consigue renacer, asimilarse a Re y

alejar todas sus impurezas. Su función mitológica se explorará a través de los distintos

lenguajes empleados en las composiciones funerarias para caracterizarlos: la palabra (los

nombres que reciben, los episodios mitológicos en los que se insertan) y la iconografía (cómo

son representados en la viñeta de la fórmula 17 del Libro de la Salida al Día y cuál es su

relación con otra imagen que preside la escena del juicio postmortem).

BIBLIOGRAFÍA

BILLINGHAM, V. S.

1987 The Geography of the nome of Herakleopolis Magna, from the Eighteenth to the

Twenty-Fifth Dynasties. Tesis doctoral, University of Birmingham.

DÍAZ-IGLESIAS LLANOS, L.

2006 “Commentary on Heracleopolis Magna from the theological perspective (I): the image

of the local lakes in the vignette of chapter 17 of the Book of the dead”, Trabajos de

Egiptología/Papers on Ancient Egypt 4: 31-106.

12

2009 “Heracleópolis Magna, lecturas desde la especulación teológica (II): la purifiación en

los lagos de la ciudad”, Trabajos de Egiptología/Papers on Ancient Egypt 5.1. Actas III

Congreso Ibérico de Egiptología: 191-204.

2013 Relación iconográfica y espacial entre dos componentes de las viñetas de BD 17 y 125,

en S. CARRO MARTÍN et al. (eds.): MediterraneoS: An Interdisciplinary Approach to the

Cultures of the Mediterranean Sea. Cambridge, Scholars Publishing: 507-524

GESSLER-LÖHR, B.

1983 Die heiligen Seen ägyptischer Tempel: ein Beitrag zur Deutung sakraler Baukunst im

alten Ägypten. (HÄB 21). Hildesheim, Gerstenberg.

MOKHTAR, M. G.

1983 Ihnâsya El-Medina (Herakleopolis Magna). It’s importance and it’s role in Pharaonic

History. (BiÉtud 40). Le Caire, IFAO.

PÉREZ-ACCINO, J. R., PÉREZ DIE, M. C.

2007 En el principio era el río. Agua, poder y mito en el Egipto Antiguo, en J. J. JUSTEL, B. E.

SOLANS, J. P. VITA, J. Á. ZAMORA (eds.): Las aguas primigenias. El Próximo Oriente Antiguo

como fuente de civilización. IV Congreso Español de Antiguo Oriente Próximo

(Zaragoza, 17 a 21 de Octubre de 2006). Zaragoza, Instituto de Estudios Islámicos y del

Oriente Próximo: II, 707-723.

PÉREZ DIE, M. C.

1992 Heracleópolis Magna durante el Tercer Periodo Intermedio. Tesis doctoral, Universidad

Complutense de Madrid.

2005 Ehnasya el-Medina, Heracleópolis Magna, Egipto. Excavaciones 1984-2004. Madrid,

Ministerio de Cultura.

2009 Excavaciones de la Misión Arqueológica Española en Heracleópolis Magna, en 120

Años de Arqueología Española en Egipto. 120 years of Spanish Archaeology in Egypt.

Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones culturales: 55-65, 180-206.

http://www.heracleopolismagna.es/ (consulta de toda la producción bibliográfica sobre las

excavaciones y resultados de la MAE).