24
REVISTA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE TECNOLOGÍA SANITARIA NÚMERO 108 | DICIEMBRE 2019 ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 Las Empresas del Sector preparándose para el BREXIT Entrevista: Ángel Bajils, Presidente del sector de Terapias Respiratorias Domiciliarias y Gases Medicinales de Fenin

ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

REVISTA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE TECNOLOGÍA SANITARIA

N Ú M E R O 1 0 8 | D I C I E M B R E 2 0 1 9

ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA

Y SALUD 2019

Las Empresas del Sector preparándose para el BREXIT

Entrevista: Ángel Bajils, Presidente del sector de Terapias Respiratorias

Domiciliarias y Gases Medicinales de Fenin

Page 2: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Revista de la Federación Española de Empresas de Tecnología SanitariaSumario

NÚMERO 108

Editorial Mª Luz López-Carrasco, presidenta de Fenin ................................................................................................... 3

ActualidadLas empresas del sector preparándose para el Brexit ................................................................................. 7La deuda de las CCAA con el sector de Tecnología Sanitaria se sitúa en 940 millones ...................... 8Fenin se reúne con las Consejerías de Salud de Baleares y Castilla y León y con la consejería de Hacienda de la C. Madrid ............................................................................................ 9

EntrevistaÁngel Bajils, presidente del sector de Terapias Respiratorias Domiciliarias y Gases Medicinales de Fenin ................................................................................................ 8

Internacional & InnovaciónÉxito en la feria internacional MEDICA, referencia mundial en el sector de Tecnología Sanitaria ................................................................................................................ 14Nueva campaña de imagen internacional ...................................................................................................... 16Misión comercial directa a Costa de Marfil y Nigeria .................................................................................. 16Plan de actividades de promoción internacional de Fenin 2020 .............................................................. 17

Fundación Tecnología y SaludCarta de Jose Luis Gómez, cierre de su presidencia ..................................................................................... 18

Fenin al díaFENIN PREMIADA: Por su contribución a la internacionalización del sector de Tecnología Sanitaria ............................... 19Por la creación del Sello Autocontrol-Fenin ................................................................................................... 19

Publicidad y promoción de productos sanitarios ......................................................................................... 20Fenin firma un convenio con ISPOR ................................................................................................................ 20

FENIN EN EL: I Foro Iberoamericano sobre Innovación y Políticas de Salud ........................................................................... 21XII Seminario Internacional de BIomedicina, Ética y Derechos Humanos ............................................. 2114ª Reunión Científica AEETS ............................................................................................................................ 21XXXVII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica ........................................... 21

Agenda ..................................................................................................................................................................... 22

4 Actualidad La Fundación Tecnología y Salud y Fenin entregaron los Premios“TECNOLOGÍA Y SALUD 2019”

StaffRevista Fenin es una publicación de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria. Se autoriza la reproducción de informaciones y artículos siempre que sea citada la procedencia y previa comunicación por escrito a la dirección de la publicación.

Maquetación y producción editorial: Comuniland, S.L. | www.comuniland.com

c/ Villanueva, 20 - 1 • 28001 Madrid | Tel.: 91 575 98 00 • Fax: 91 435 34 78Trav. de Gràcia, 56 - 1, 3 • 08006 Barcelona | Tel.: 93 202 07 55 • Fax: 93 201 81 09

Depósito Legal: M-31916-1981

Fenin respeta las opiniones expresadas en REVISTA FENIN, pero no se hace responsable de ellas, ya que lo son, siempre, a título personal.

DICIEMBRE 2019

Page 3: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Tras cuatro años ostentando la presidencia de la Federación, me presento a una siguiente legislatura de dos años y última, para continuar poniendo en valor el sector de la Tecnología Sanitaria. Las principales líneas de actuación de mi programa electoral, que es continuista, están divididas en cuatro ejes: empoderar el sector de Tecnología Sanitaria en el ámbito de la salud, desarrollar el mercado de Tecnología Sanitaria, poner en valor la contribución de la Tecnología Sanitaria al bienestar de la sociedad y el fortalecimiento y eficiencia de la Federación.

Algunos de los objetivos principales para esta nueva legislatura es conseguir una financiación adecuada de la Sanidad, facilitar la introducción de tecnología innovadora en el sistema sanitario y el desarrollo del plan de renovación tecnoló-gica. Un parque tecnológico obsoleto no puede garantizar la calidad, eficiencia y seguridad de la atención sanitaria. Lograr una mejora de los plazos de pago de las Administraciones con las empresas ha sido uno de nuestros empeños, en el que hemos avanzado de manera notable.

Otras de las prioridades es continuar potenciando la proyección internacional de las empresas fabricantes del sector, como hemos hecho desde hace ya varios años, consiguiendo que aumente la presencia española en mercados exteriores y que crezcan las exportaciones. En este sentido, cabe destacar que Fenin ha dado soporte en actividades de promoción exterior en más de 70 países alcanzando actualmente una cifra de exportaciones anual de 3.500 millones de euros (datos de 2018).

En los últimos años hemos concedido especial importancia al desarrollo e implan-tación de nuestro nuevo Código Ético, cuya puesta en marcha iniciamos a princi-pios de 2018 después de ser la primera asociación nacional en trasponer el Código Ético de Medtech Europe, la asociación europea de referencia del sector. Este nuevo Código persigue ofrecer las mejores garantías de comportamiento respon-sable por parte del sector en la relación con profesionales e instituciones.

Para que la Tecnología Sanitaria desarrolle todo su potencial en la mejora de la asistencia sanitaria, siempre hemos creído que debemos hacer una labor de divulgación. Para conseguirlo, perseveramos en cuestiones como una aplicación eficiente de la Ley de Contratos del Sector Público que favorezca la mejora en los procesos de adquisición de la tecnología sanitaria, donde prevalezcan los criterios de calidad, más allá del precio.

Un tema que para Fenin ha sido muy importante es el acceso a la innovación y la seguridad de los pacientes y la aplicación de los nuevos Reglamentos Europeos de Productos Sanitarios y de Productos Sanitarios para el Diagnóstico in vitro, que entrarán en vigor en 2020 y 2022, respectivamente. En este aspecto, Fenin ha realizado una labor destacada impulsando la solicitud de designación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios como Organismo Notificado para la certificación de dispositivos médicos de acuerdo con el nuevo Reglamento europeo que entra en vigor el 26 de mayo de 2020.

Por último, quiero expresar mi más sincero y afectuoso agradecimiento a todos los miembros de los órganos de gobierno de Fenin, por su confianza en mi gestión como presidenta y su apoyo constante. Este año finalizo el mandato de dos años como presidenta, y se celebrarán nuevas elecciones en este mes de diciembre. Espero poder continuar dos años más con un objetivo común: mejorar nuestro sistema sanitario, la salud y la calidad de vida de los ciudadanos.

Mirando hacia adelante: POTENCIAR EL SECTOR de Tecnología Sanitaria

Revista Fenin 3

Editorial

M.ª Luz López-Carrasco Presidenta de Fenin

“Con un objetivo

común: mejorar

nuestro sistema

sanitario, la salud y la

calidad de vida de los

ciudadanos”.

Page 4: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

El pasado 2 de octubre, la Fun-dación Tecnología y Salud y Fenin celebraron una nueva edición del acto de entrega de los premios “Tecnología y Salud”. Con un gran éxito de convocatoria y la asistencia de alrededor de 300 invitados, la ceremonia fue conducida por Margarita Alfonsel, secretaria del Patronato de la Fundación Tecnología y Salud y secreta-ria general de Fenin y estuvo presidida por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo. Asimismo, en ella intervino M.ª Luz López- Carrasco, pre-sidenta de Fenin, así como una nutrida representación de los patronos de la Fundación.

La Fundación Tecnología y Salud y Fenin

entregaron los Premios“TECNOLOGÍA Y SALUD 2019”

El acto también contó con la excepcional intervención de la Profesora Carmen Ayuso, jefe del Servicio de Genéti-ca del Hospital Universita-rio Fundación Jiménez Díaz, quien impartió una Conferen-cia Magistral sobre los avan-ces y los retos pendientes en el campo de las enfermeda-des raras.

Galardonados de los Premios “Tecnología y Salud 2019”En la presente edición, el “Premio Fenin a la Innovación Tecnológica Sanitaria 2019” recayó en el Profesor Luis Fernández-Vega Sanz, cate-drático de Oftalmología de la

Universidad de Oviedo,  jefe del Servicio de Oftalmolo-gía del Hospital General de Asturias  y director médico del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, por su ex-celente trayectoria de éxito como oftalmólogo de presti-gio internacional.

Estos premios también qui-sieron destacar iniciativas pioneras. Por ello, este año el “Reconocimiento de la Fundación Tecnología y Sa-lud 2019” fue otorgado al Instituto de Validación de la Eficiencia Clínica (IVEc) de HM Hospitales, por la creación de una innovado-ra plataforma de análisis de

Foto de familia de todos los premiados de la presente edición con una representación del Patronato de la Fundación y diferentes autoridades presentes.

datos reales, sustentada en un entorno hospitalario real de alta complejidad cuya sin-gularidad radica en haber sa-bido combinar su actividad asistencial con la investiga-ción clínica y traslacional.

El “Premio a la Mejor Organi-zación de Apoyo al Paciente 2019”, que reconoce la labor de asociaciones que traba-jan para mejorar la salud y la calidad de vida de los en-fermos, recayó en la Federa-ción Española de Cáncer de Mama (FECMA), compuesto por más de 45.000 mujeres repartidas en asociaciones a lo largo de la geografía nacional.

ÉXITO DE ASISTENCIA EN UNA CEREMONIA PRESIDIDA POR LA MINISTRA DE SANIDAD,

CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL

Diciembre 2019

Page 5: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Actualidad

Revista Fenin 5

Por su parte, la “Estrategia para la Atención a Pacien-tes Crónicos” de la Conse-jería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comu-nidad Valenciana recibió este año el “Premio al Mejor Programa de Crónicos Im-pulsado por una Comunidad Autónoma 2019”. Esta Estra-tegia propone el desarrollo de un modelo de atención al paciente crónico capaz de proporcionar recursos acor-des a sus necesidades de sa-lud, con criterios de máxima calidad y eficiencia.

Los galardones también des-tacan iniciativas dirigidas a dotar a la población de ins-trumentos para la mejora de su salud. En esta línea, el Premio a la “Mejor Campaña de Educación y Prevención en Salud de una Comunidad Autónoma 2019” fue conce-dido a la “Escola Galega de Saúde para Cidadáns” Con-sejería de Salud de la Xun-ta de Galicia. Esta campaña pretende dotar a la pobla-ción de la información y las habilidades necesarias para que los ciudadanos puedan participar adecuadamente en los procesos sanitarios y decisiones relacionados con el cuidado de su salud.

De arriba hacia abajo:La presidenta, el vicepresidente y la secretaria general de Fenin con el Prof. Fernández-Vega tras recibir a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

El Profesor Fernández-Vega, uno de los premiados de la noche, junto con M.ª Luz López-Carrasco y Margarita Alfonsel.

Alfonso Moreno González, presidente de la Fundación de Investigación HM Hospitales, en su discurso de agradecimiento.

Page 6: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Diciembre 2019

Un año más, Fenin quiso po-ner en valor la labor de los emprendedores, concediendo el “Premio Fenin al Empren-dimiento en Tecnología Sani-taria 2019” a la empresa SocialDiabetes por el desarrollo de una innovadora plataforma digital de salud para el control de la diabetes mellitus tipo 1 y 2, que permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología.

Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció la “Mejor Innova-ción Tecnológica en Salud impulsada por una Comunidad Autónoma 2019”. En esta ocasión, el premio recayó en el “Proyecto Neurodegeneración, Daño Cerebral y Envejecimiento Saludable”, del Basque Center On Cognition, Brain and Language, impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, una investigación puntera que contribuirá a un mayor conocimiento de las bases neuronales y cognitivas de las enfermedades neurodegenerativas en todas sus fases y de la plasticidad neuronal asociada al daño cerebral.

La ceremonia contó con un broche final de excepción, gracias a la emotiva actua-ción de “Músicos por la Salud”, una ONG compuesta por artistas que realizan de manera voluntaria microconciertos en los hospitales para animar a los pacientes.

Por último, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Car-cedo, clausuró el acto poniendo fin a una nueva edición de la que ya se conoce como “la noche de la Tecnología Sanitaria”, una oportunidad excepcional para poner en valor la contribución y la aportación social de este tipo de tecnología.

De izda. a dcha.

Antonia Gimón, vicepresidenta de FECMA, tras recibir el galardón.

María Amparo García Layunta, directora general de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana, otra de las premiadas de esta edición.

Antonio Fernández-Campa García-Bernardo, gerente del Servicio Gallego de Salud, otro de los premiados en el ámbito de iniciativas autonómicas.

María Jesús Salido, CEO de la compañía, premio Fenin al Emprendimiento.

Miren Nekane Murga, consejera del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, agradeciendo el premio de la Fundación

Te lo contamos en este video. La Funda-ción quiere compartir contigo el video de apertura de la ceremonia de los premios “Tecnología y Salud 2019”. Con este nuevo material quiere visibilizar el valor real de la Tecnología Sanitaria, todo ello desde una perspectiva social y con todo emocional, po-niendo el foco en el eje central de nuestra actividad: las personas.

La Tecnología Sanitaria nos importa A TODOS

Accede al video en el QR o en el siguiente enlace: www.fundaciontecnologiaysalud.es/publicaciones/single/100

Page 7: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Actualidad

Revista Fenin 7

Con motivo de la posible entrada de un Brexit sin acuerdo, Fenin organizó el pa-sado 9 de octubre una jornada para las empresas del sector de Tecnología Sani-taria con el objetivo de analizar la posi-ble situación en la que se encontrarán las empresas, los procedimientos que deberán de realizar y resolver las dudas que se tienen ante la salida del Reino Unido de la UE.

En el primer bloque se trasladaron las consecuencias de un Brexit sin acuerdo, la situación de los productos sanitarios y los certificados CE an-tes y después del posible Brexit, y el punto de vista de la industria de tec-nología sanitaria. Se contó con la par-ticipación de los expertos Guillermo Kessler Saiz, subdirector general de Comercio Internacional de Productos

Agroalimentarios, D.G. de Comercio Internacional e Inversiones; Carmen Ruiz- Villar, jefe del departamento de Productos Sanitarios de la Agencia Es-pañola del Medicamento y Productos Sanitarios. (AEMPS) y María Aláez, directora técnica de Fenin.

En la segunda parte de la jornada se con-tó con miembros del equipo de KPMG: Antonio Hernández García, socio Responsable de Estrategia Energética e Internacional y Brexit; Juan José Blan-co, socio Responsable de Aduanas e Im-puestos Especiales, Cristina Cuadrado Fernández, socio/Partner Corporate Tax Services que expusieron como el Brexit está impactando en todas las em-presas de España, planes de contingen-cia de la industria y las implicaciones aduaneras y fiscales.

Las Empresas del Sector preparándose para el

BREXIT

María Aláez, directora técnica de Fenin; Guillermo Kessler Saiz, subdirector General de Comercio Internacional de Productos Agroalimentarios, D.G. de Comercio Internacional e Inversiones y Carmen Ruiz- Villar, jefe del Departamento de Productos Sanitarios de la AEMPS.

PUNTOS CLAVES • A partir de la fecha de salida del Brexit sin acuerdo, los Organismos Notificados de UK perderán su con-dición de ON de la UE y serán elimi-nados de la base de datos NANDO.

• Aproximadamente entre el 30-50% de los productos sani-tarios son certificados por orga-nismos notificados de UK y son muy activos para productos de alto riesgo.

• Una vez que ha cambiado el cer-tificado CE la empresa también tienen que actualizar los etique-tados, porque el organismo que evalúa el producto tiene que figu-rar en la etiqueta. Si el organismo anterior era de Reino Unido y se transfiere el certificado a la Unión Europea, eso debe quedar refle-jado en la etiqueta. La AEMPS ha ampliado el plazo para adaptar el etiquetado y las instrucciones de uso de Productos Sanitarios hasta el 30 DE JUNIO DE 2020.

• Todo fabricante de fuera de la Unión Europea tiene que de-signar un representante auto-rizado de sus productos. Si el fabricante es de Reino Unido ten-drá que designar un representan-te autorizado de sus productos en la Unión Europea. Si el fabricante no es de la Unión Europea y tenía designado un representante au-torizado en Reino Unido tendrá que cambiarlo y designar uno en la Unión Europea.

Page 8: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Diciembre 2019

La cifra global de facturas pendientes de cobro (FPC) de las Comunidades Autó-nomas con las compañías de Tecnología Sanitaria du-rante el tercer trimestre de 2019 se situó en 940 millo-nes de euros, lo que supone un aumentado del 19,1% (151 millones de euros más) en comparación con el mismo período de 2018.

Según reflejan los datos del Observatorio de Deuda de la Federación, el 89,9% de las

facturas pendientes de co-bro corresponden al ejercicio 2019 y el 14,1% restante al de 2018 y anteriores.

En relación con el periodo medio de pago durante los nueve primeros meses de 2019, en comparación con el mismo periodo de 2018, se incrementó en 14 días, al pa-sar de 87 a 101 días, es decir, un 16%.

Por regiones, la Comunidad Autónoma de Cantabria y

Murcia superan los 180 días de plazo medio de pago. En-tre los 120 y los 180 días se encuentran Castilla-La Man-cha (168 días), Baleares (166 días), Valencia (146 días) y Madrid (137 días).

Por su parte, Extremadura, Canarias, Castilla y León,

con el Sector de Tecnología Sanitaria se sitúa en 940 millones de euros

SEGÚN EL OBSERVATORIO DE DEUDA DE FENIN, A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019

La deuda de las Comunidades Autónomas

DSO: Days of Sales Outstanding. FPC: importe de las facturas pendientes de cobro; pueden contener deuda no vencida.* Las FPC de estas CCAA no se consideran deuda.

Baleares166 DSO

42 M€

Cantabria240 DSO

34 M€

Asturias *65 DSO18 M€

Navarra *57 DSO10 M€

País Vasco

64 DSO31 M€

Canarias89 DSO39 M€

Ceuta y Melilla59 DSO

3 M€

Murcia212 DSO

67 M€

Extremadura111 DSO

26 M€

Andalucía60 DSO75 M€

Galicia *28 DSO18 M€

Castilla-La Mancha168 DSO

85 M€

Castilla y León *80 DSO61 M€

146 DSO170 M€

Cataluña75 DSO56 M€Aragón

80 DSO29 M€

Madrid137 DSO171 M€

La Rioja62 DSO

5 M€

Valencia

Datos globales101 DSO940 M€

Aragón, Cataluña, Asturias, País Vasco, La Rioja y Anda-lucía se sitúan entre los 60 y los 120 días.

El periodo medio de pago del resto de los Gobiernos regionales –Ceuta y Melilla, Navarra y Galicia– están por debajo de los 60 días.

Page 9: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Actualidad

Revista Fenin 9

La presidenta y la secretaria general de Fenin, M.ª Luz López-Carrasco y Margarita Alfonsel, respectivamen-te, han estado llevando a cabo varias reuniones institucionales con varias Administraciones sanitarias en el mes de octubre y noviembre. Se reu-nieron con la Consejera de Salud de Castilla y León, Verónica Casado, con la Consejera de Salud y Con-sumo de Baleares, Patricia Gómez y con el Consejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Las-quetty. Las representantes de Fenin en dichos encuentros expusieron el compromiso de las empresas del sec-tor de Tecnología Sanitaria con los pacientes y la sociedad en general, desarrollando tecnologías innovado-ras y eficientes que mejoran su salud y calidad de vida.

Los temas que desde Fenin se fue-ron trasladando son:

La necesidad de una financiación adecuada y suficiente de la sani-dad, con el objetivo de buscar efi-ciencias a través de una compra estratégica basada en el valor y en los resultados con una visión a medio plazo. Una coordinación adecuada de los diferentes nive-les asistenciales para facilitar una atención centrada y organizada en torno al paciente, evitando prue-bas y esperas innecesarias que sin duda mejorarán su calidad de vida y resultados de salud, reduciendo así mismo el gasto sanitario.

La medición de los resultados y de los ahorros directos e indirectos conseguidos gracias a la inversión en diagnósticos, tecnologías y te-rapias de mayor calidad y más in-novadoras serán una herramienta fundamental para mejorar los pro-cesos y mejorar la calidad y eficien-cia de la atención sanitaria.

La importancia de incorporar de ma-nera racional y gradual en los centros públicos de su región las tecnolo-gías innovadoras más punteras, que transforman los procesos, mejoran-do su eficiencia y calidad, e impactan positivamente en la salud y calidad de vida de los pacientes.

Asimismo, informaron que a nivel nacional y europeo se están utili-zando nuevos modelos de compra que tienen en cuenta la calidad, la innovación, el valor que aportan las tecnologías sanitarias en beneficio de los pacientes y su impacto en la mejora de los procesos.

La situación de pagos de cada una de las Comunidades Autónomas.

El cambio legislativo que se está pro-duciendo en el sector que refuerza la seguridad y calidad de productos, dispositivos y equipos.

La preocupación del sector de Tec-nología Sanitaria por el elevado nivel de obsolescencia del equipamiento sanitario, según los datos recogidos en el informe realizado por la Federa-ción, sobre “Perfil Tecnológico en los Hospitales públicos y privados a nivel nacional” y le manifestaron la impor-tancia de una planificación adecuada a largo plazo que permita por un lado renovar el equipamiento actual y por otro garantizar un parque tecnológico en condiciones óptimas de manteni-miento y una vida media adecuada conforme a los estándares europeos.

También se trasladaron otros pro-yectos que se están llevando a cabo dentro de la Federación, como es el Informe “Índice de Madurez Digital en Salud”, para conocer el grado de desarrollo e implantación de herra-mientas, modelos y servicios digitales en el ámbito de los servicios de salud de las Comunidades Autónomas.

Fenin se reúne con las Consejerías de Salud de Baleares y Castilla y León y con la Consejería de Hacienda de la C. Madrid

Con la Consejera de Salud y Consumo de Baleares, Patricia Gómez, el pasado 28 de octubre.

Con la Consejera de Salud de Castilla y León, Verónica Casado, el pasado 13 de noviembre.

Con el Consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, el pasado 22 de noviembre.

Page 10: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Entrevista

››Diciembre 2019

¿Nos puede explicar en qué consisten las terapias respiratorias?

Las terapias respiratorias domiciliarias son todos los servicios terapéuticos que se ofrecen en el domicilio del paciente para el tratamiento de afecciones respira-torias, control de la oxigenación y mejora del soporte ventilatorio de los pacientes.Concretamente, nuestro servicio se basa en una atención asistencial a los pacien-tes y sus cuidadores, poniendo a su dis-posición los cuidados, los medicamen-tos- como el oxígeno- y/o la tecnología sanitaria necesaria para el tratamiento de cada enfermedad y la formación y educa-ción para garantizar la mejor adhesión a cada terapia respiratoria.El hecho de que el tratamiento tenga lugar en casa del paciente tiene claras ventajas: mayor comodidad y mejor calidad de vida del paciente, una atención individual y pro-tocolizada bajo la atención de especialistas en asistencia sanitaria, técnica o logística y eficiencia económica, ya que evita frecuen-tación hospitalaria y evita complicaciones clínicas. En España, más de 1 millón de pa-cientes disponen de atención domiciliaria para tratar sus dolencias respiratorias y mejorar su calidad de vida teniendo un impacto total en 5 millones de ciudadanos.

Las empresas que os dedicáis al trata-miento de este tipo de pacientes, ¿qué acciones lleváis a cabo en el domicilio de los pacientes?

En primer lugar, tenemos que resal-tar que estos pacientes son pacientes crónicos, con lo cual el camino que tie-nen que recorrer es largo y en algunos casos, difícil. Nuestra labor principal es acompañarlos en todo el recorrido, dándoles soporte asistencial en el pro-ceso. Nuestros equipos humanos son exper-tos en cuidados respiratorios, en enfer-mería o fisioterapia, y se encargan prin-cipalmente de educar al paciente y a su entorno en el uso de cada terapia y los dispositivos médicos asociados. Dispo-nemos de más de 1.200 colaboradores realizando este servicio y tenemos in-vertidos unos 300 millones de € en tec-nología sanitaria necesaria para llevar a cabo el tratamiento. Nuestro papel es clave en la adherencia a la terapia. Las empresas de TRD en-tramos literalmente en el domicilio del paciente, conocemos su entorno y sa-bemos cuáles son las ventajas o impedi-mentos con los que se encuentran para hacer frente a un tratamiento crónico. Realizamos al año más de 3 millones de visitas a domicilio, por lo que podemos hacernos una idea de la relación que se construye con los pacientes y sus fami-liares. En este sentido, somos la continuación del soporte hospitalario o del neumólogo en los hogares: trabajamos para garanti-zar la calidad asistencial y los impactos positivos en salud.

¿Qué importancia tiene la experiencia en la prestación de estos servicios?

Como hemos dicho anteriormente, nues-tros equipos atienden a personas con enfermedades crónicas: pacientes que tienen oxigenoterapia porque no pueden respirar adecuadamente, pacientes que son dependientes de un respirador para vivir, personas que sufren de apnea del sueño y tienen mayores probabilidades de tener enfermedades cardiovasculares o ictus… En definitiva, personas frágiles que necesitan cuidados expertos para poder mantener la mejor calidad de vida posible. En España, la prevalencia de estas en-fermedades está en torno al 6% y cada año se diagnostican alrededor de un 10-12% más. A pesar de las dificultades del sistema sanitario público por man-tener e incrementar los presupuestos asociados a estas terapias, las empresas de TRD que estamos en España, desde hace varias décadas, realizamos esta la-bor e innovamos cada día con la única ambición de mejorar la calidad de estos pacientes. La experiencia en el manejo de estos pa-cientes es esencial para garantizar su sa-lud y calidad de vida.

¿Qué requisitos legales y autorizacio-nes sanitarias deben tener las empre-sas para llevar a cabo esta actividad y por qué?

“Más de 1 millón de pacientes respiratorios en España y con tendencia al alza”

Ángel BajilsPresidente del sector de Terapias Respiratorias

Domiciliarias y Gases Medicinales

Page 11: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

››Revista Fenin 11

››Como presidente del sector de Terapias respiratorias domiciliarias de Fenin, me gustaría resaltar que siempre hemos mantenido una estrecha colaboración con SEPAR, participando de múltiples iniciativas relativas a nuestros pacientes respiratorios.

Me gustaría citar aquí el convenio de colaboración que firmamos a princi-pios de año y que persigue objetivos claros de mejora del tratamiento de los pacientes respiratorios, de puesta en marcha de proyectos que aporten los mejores resultados y generen la máxi-ma eficiencia al Sistema Nacional de Salud.

En primer lugar, las empresas que desa-rrollan los servicios de TRD tienen que ser laboratorios farmacéuticos. Es la AEMPS la que otorga a estas empresas la autori-zación como fabricante y distribuidor de medicamentos. Adicionalmente, la AEMPS otorga también una autorización de co-mercialización para estos medicamentos.Además, las CCAA conceden una autori-zación para la distribución de productos sanitarios en cada región, así como auto-rizaciones como centros, establecimientos o servicios sanitarios.La legislación comunitaria y nacional exigen las autorizaciones sanitarias para garantizar que las compañías que llevan a cabo estos servicios dispongan del conocimiento y me-dios que eviten riesgos para la salud pública.

¿Qué papel juegan las sociedades cien-tíficas en este ámbito?

En un país como España, con 17 dife-rentes realidades, 17 diferentes es-trategias y prestaciones sanitarias se hace fundamental la presencia de sociedades u organismos nacionales que velen por los intereses comunes de nuestros pacientes y que trabajen por la equidad de los servicios sanita-rios en cada comunidad autónoma. En este sector, contamos con SEPAR como sociedad científica que tiene el objeti-vo de trabajar en proyectos científicos que hagan avanzar la neumología y la salud respiratoria y así repercutir posi-tivamente en la sociedad.

“Las empresas de TRD entramos literalmente en el domicilio del paciente, conocemos su entorno y sabemos cuáles son las ventajas o impedimentos con los que se encuentran para hacer frente a un tratamiento crónico.”

Page 12: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Diciembre 2019

›› ¿Qué retos y oportunidades tiene el sector por delante?

En España, el aumento de la esperanza de vida, las mejoras en salud pública y atención sanitaria, así como la adopción de determinados estilos de vida han con-dicionado que, en la actualidad, el patrón epidemiológico dominante esté represen-tado por las enfermedades crónicas. Como consecuencia de estos cambios, el Sistema Nacional de Salud ha tenido que dar respuesta a una creciente demanda de servicios y a necesidades cada vez más diversificadas, con el consecuente incre-mento en la actividad sanitaria y en la utilización de recursos. Sin embargo, con-tinúa centrado fundamentalmente en la atención individual a los procesos agudos de la enfermedad.La transformación hacia un modelo mejor preparado para afrontar la prevención y la gestión de las condiciones de salud cróni-cas es imprescindible si se pretende que el Sistema Nacional de Salud sea sosteni-ble y pueda seguir cumpliendo su función social de forma satisfactoria. En este sentido, las empresas que esta-mos hoy en este mundo de la cronicidad, debemos trabajar por un abordaje del paciente global e integral, haciendo hin-capié en la educación en Salud y la pre-vención de la enfermedad para favorecer la autonomía y el empoderamiento de las personas. Orientarnos hacia objetivos de outcomes y experiencia de pacientes son retos que tenemos hoy sobre la mesa. El valor de nuestro servicio tiene que ser medido en función de estos resultados en Salud. Ese es nuestro principal desafío y también es el desafío de las administra-ciones sanitarias. Además, el Big Data, la inteligencia artificial y la tecnología han de ser las herramientas necesarias para poder desarrollar en un futuro cercano una medicina personalizada y de calidad para cada paciente que sea global y soste-nible en el largo plazo.

¿Cómo cree que debería evolucionar este tipo de servicios?

Como he comentado anteriormente, con más de 1 millón de pacientes respirato-rios en España y con una tendencia al alza cada año, debemos trabajar por una atención personalizada y adaptada a cada situación. Tener en cuenta la experiencia de los pacientes y trabajar con las asocia-ciones que los representan son clave para que nuestro servicio evolucione y mejore cada día. Desde el sector consideramos que se hace necesario un conocimiento en pro-fundidad de nuestros pacientes, poderlos

segmentar en grupos atendiendo a su si-tuación clínica y definir para ellos planes de cuidados específicos que ayuden a ad-herirse a las terapias y a obtener mejores resultados en Salud. La educación, el au-tocuidado y la importancia de tener datos relacionados con el cumplimiento de los pacientes serán imprescindibles para que la atención que hoy desarrollamos en el sector de TRD de un salto de calidad en nuestro servicio.

¿Cree que la inversión pública es sufi-ciente para garantizar el tratamiento de calidad que se le ofrece al millón de pacientes que se están tratando en Es-paña?

Sinceramente creo que no. Si me re-mito al informe de 2015 que realizó la consultora PWC sobre la eficiencia y beneficios de las TRD en España, las conclusiones son contundentes; las en-

fermedades respiratorias domiciliarias tienen un elevado impacto sanitario, económico y social, que se incrementa cada año debido al aumento de la pre-valencia de las mismas, y, sin embargo, el coste dedicado a estas enfermedades representa únicamente el 0,5% de pre-supuesto sanitario.La conclusión de este informe fue demo-ledora, tratar a los pacientes con TRD es más barato que no tratarlos ya que evitan complicaciones y frecuentación hospita-laria, entre otros.Las terapias respiratorias domiciliarias su-ponen un considerable incremento de la calidad de vida permitiendo un mejor es-tilo de vida y evitando las hospitalizacio-nes innecesarias. No debemos pensar por tanto en costes o gastos asociados a estas enfermedades sino en la inversión que ha-cemos para evitar en un futuro próximo costes asociados a estas enfermedades respiratorias.

Page 13: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Master Expodental_2020_A4_esp.pdf 1 10/6/19 11:25

Page 14: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Diciembre 2019

Internacional & InnovaciónInternacional & Innovación

Éxito en la feria internacional MEDICA, referencia mundial en el sector de Tecnología Sanitaria

Del 18 al 21 noviembre se celebró la feria in-ternacional de referencia del sector de Tec-nología Sanitaria, MEDICA, que celebró su 50ª Edición. Fenin gestionó la participación de 72 empresas españolas, lo que supuso un incremento de 16 empresas respecto al año anterior, ubicadas en una superficie de 1.700 metros cuadrados de ocupación, 600 metros más que en 2018.

Se elaboró un catálogo con las 72 empre-sas españolas que participaron en MEDI-CA, a la que Fenin, en nombre y por cuen-ta de ICEX España Exportación e Inversio-nes, organiza, desde hace 21 años, su par-ticipación en el Pabellón Agrupado. Ade-más, se recogen en el portal bajo el nom-bre SPANISH COMPANIES MEDICA, una microsite que, de forma ágil, facilita

la información sobre las empresas que participaron, sus ubicaciones dentro de la feria y el sector al que representan.

En el marco de esa feria, Fenin organizó una serie de actividades para las empresas e instituciones nacionales que estuvieron integradas en el pabellón agrupado de la Federación.

DATOS RELEVANTES

Ocupación 1.700 m2

+600m2

de ocupación

72 Empresas españolas

▲16 empresas más

Equipamiento de laboratorio y diagnóstico

Electromedicina, tecnología médica, tecnologías de la información

Fisioterapia y técnica ortopédica

Suministros y consumibles

Comunicación, mobiliario médico, equipamiento especial para clínicas

y consultas

Pabellones nacionales e

internacionales

SECTORES REPRESENTADOS

Hallen/Halls 1, 3Labortechnik, DiagnosticaLaboratory Equipment/Diagnostics

Hallen/Halls 5, 6, 7.0, 7.1, 7aBedarfs- und VerbrauchsartikelCommodities and Consumer Goods

Hallen/Halls 4, 5Physiotherapie/OrthopädietechnikPhysiotherapy/Orthopaedic Technology

Hallen/Halls 9, 10, 11, 12, 13, 14Elektromedizin, MedizintechnikElectromedical Equipment/Medical Technology

Halle/Hall 13Informations- und KommunikationstechnikInformation and Communication Technology

Hallen/Halls 15, 16, 17Nationale und internationale Gemeinschaftsstände Elektromedizin, MedizintechnikNational and International Joint ParticipantsElectromedical Equipment/Medical Technology

Hallen/Halls 8a, 8bCOMPAMED – High-Tech Solutions for Medical Technology

KONFERENZEN/KONFERENZEN/CONFERENCESCONFERENCESCCD Süd/SouthMEDICA MEDICINE + SPORTS CONFERENCE

CCD Süd/SouthDiMiMED – INTERNATIONAL CONFERENCE ON DISASTER AND MILITARY MEDICINE

CCD Süd/SouthMEDICA PHYSIO CONFERENCE

CCD Ost/EastDEUTSCHER KRANKENHAUSTAG

FOREN/FORUMS

Halle/Hall 12MEDICA TECH FORUM

Halle/Hall 13 MEDICA HEALTH IT FORUM

Halle/Hall 13 MEDICA CONNECTED HEALTHCARE FORUM

Halle/Hall 15 MEDICA ECON FORUM by TK

Halle/Hall 1 MEDICA LABMED FORUM

Halle/Hall 8a COMPAMED HIGH-TECH FORUM by IVAM

Halle/Hall 8a COMPAMED HIGH-TECH FORUM by IVAM

www.medica.de www.compamed.de

Leading International Trade Fairs

DÜSSELDORF, GERMANY 18 –21 NOVEMBER 2019Montag – Donnerstag 10.00 –18.00 UhrMonday – Thursday 10.00 a.m. – 6.00 p.m.

Members of

Stand: Januar 2019/As of: January 2019

Page 15: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Revista Fenin 15

Internacional & Innovación

Ana Arce, directora de Internacional e Innovación de Fenin; Sandra Cadenas, técnico del Área Internacional de Fenin y Borja Polo, International Project Manager de Fenin.

El miércoles 20 de noviembre se celebraron unas conferencias, en el Stand de Fenin situado en el Hall 15 L02, en la que se tra-taron temas de relevancia para el sector. Se contó con Cristina Batlle, jefe de Área de Sanidad, de la Delegación del Gobier-no en Cataluña, que trasladó los requisitos en la importación de productos sanitarios y en el control sanitario en frontera; María Aláez, directora técnica de Fenin, que expuso las nove-dades en los Reglamentos Europeos de Productos Sanitarios. También se contó con Phil Brown, director de Regulación de la Asociación Británica de Industrias de la Salud (Abhi), que trasladó la situación del Brexit y cómo ha afectado a las empre-sas del sector y Xavier Canals-Riera, director de la consultora Tecno-Med, que trasladó los requisitos y plazos del Código de identificación única Europeo (UDI).

Asimismo, las empresas participantes tuvieron la oportunidad de reunirse con expertos de la Federación, como fueron Ma-ría Aláez, directora Técnica de Fenin y Sergio Muñoz, Senior Advisor of Innovation and Intrepreneurship Internationaliza-tion & Innovation Dpt para tratar temas de interés del sector. Y por otro lado se ofreció la participación en programas B2B dirigidos a ofrecer la posibilidad de networking para permitir la creación y fortalecimiento de relaciones comerciales entre empresas españolas y europeas.

MEDICA es la feria líder para el sector médico mundial que ha contado la participación de más de 5.500 expositores procedentes de más de 60 países, dato que significa un nuevo récord de participación. En cuanto al número de vi-sitantes, cabe destacar que en la edición anterior ascendió a más de 120.000 personas. El 34% de las mismas procedía de Alemania mientras que el 66% venía de otros países. De los que procedían de fuera cabe de estacar que el 68% fueron de Europa (79% de UE y 21% de otros países europeos), el 32% que procedía de fuera de la Unión Europa se dividía de la si-guiente manera, 59% de Asia, 14% de África, 16% de América del Norte, 9% América Central y del Sur y 2% de Australia.

En paralelo a la feria MEDICA, se celebró, durante esos mis-mos días, en los pabellones 8a y 8b la feria COMPAMED, que, con alrededor de 800 expositores, es la plataforma de merca-do líder a nivel internacional dedicada a los proveedores de la industria de la tecnología médica.

María Aláez, directora técnica de Fenin; Phil Brown, director de Regulación de la Asociación Británica de Industrias de la Salud (Abhi) y Cristina Batlle, jefe de Área de Sanidad, de la Delegación del Gobierno en Cataluña.

Xavier Canals-Riera, director de la Consultora Tecno-Med.

Page 16: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Diciembre 2019

En el marco del Plan Sectorial de Exportación 2019 que Fenin tiene con ICEX, España Exportaciones e Inversiones, Fenin or-ganizó una Misión Comercial a Costa de Marfil y Nigeria, del 7 al 11 de octubre de 2019. Las empresas participantes contaron con una agenda de trabajo individualizada en las ciudades de Abidjan y Lagos. Asimismo, las empresas pudieron visitar la feria de referencia del sector en la zona, Medic West Africa, que tuvo lugar en la ciudad de Lagos, Nigeria.

Misión comercial directa a Costa de Marfil y Nigeria

En el marco de la feria ME-DICA se presentó la nueva campaña de imagen inter-nacional. Bajo el lema “Spain Smart Caring” se muestra una marca renovada y mo-derna que va acompañada de mensajes que manifiestan el potencial y posicionamiento que ha ido adquiriendo el sec-tor de la tecnología sanitaria fuera de España.

En este primer lanzamien-to los mensajes son Making Future Present y Bringing Innovation que refuerzan y explican el concepto, de un sector innovador que mejora la salud de nuestro presente.

Con este nuevo concepto creativo se pretende poten-ciar la visibilidad y notorie-dad de la marca Healthcare

Technology from Spain, seña sobre la que las empresas del sector se agrupan para dar una mayor visibilidad a la tec-nología sanitaria española en el exterior. La finalidad de la campaña es maximizar la ima-gen de las empresas españo-las fuera de nuestras fronteras y su proyección internacional, para seguir incrementando las exportaciones y aumentar la

presencia de éstas en distin-tos mercados, buscando cada vez más la diversificación de los mismos.

Con esta campaña, Fenin re-fleja la fortaleza de un sector que se ha consolidado en más de 70 países y con una facturación de más de 3.500 millones de euros en exporta-ciones en 2018.

Nueva campaña de imagen internacional

Page 17: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Revista Fenin 17

Internacional & Innovación

Para más información sobre estas acciones pueden ponerse en contacto con el Área Internacional de Fenin.

Fenin presenta el plan de actividades de promoción internacional para el año que viene. Además del Plan Sectorial de Ex-portación 2020 que la Federación tiene con ICEX, España Exportaciones e Inversiones, la Federación ha firmado distintos acuerdos con otras entidades para la realización de distintas acciones en numerosos países.

Plan de actividades de promoción internacional de Fenin 2020:

Internacional – Actividades de promoción exterior

ACTIVIDAD CIUDAD / PAÍS Fecha inicio Fecha Fin Organizador Colaborador

FERIA ARAB HEALTH - PABELLÓN OFICIAL DUBAI / EAU 27.01.2020 30.01.2020 ICEX FENIN

FERIA MEDLAB - PABELLON OFICIAL DUBAI / EAU 03.02.2020 06.02.2020 ICEX FENIN

FERIA AEEDC - PABELLÓN AGRUPADO DUBAI / EAU 04.02.2020 06.02.2020 FENIN

FERIA EXPODENTAL - PROMOCIÓN MADRID 12.03.2020 14.03.2020 FENIN IFEMA

MISIÓN EU GATEWAY JAPÓN TOKIO / JAPÓN 15.03.2020 18.03.2020 EU GATEWAY FENIN

MISIÓN EU GATEWAY COREA SEUL / COREA 16.03.2020 20.03.2020 EU GATEWAY FENIN

MISIÓN DIRECTA A MÉXICO Y COLOMBIA MÉXICO Y BOGOTÁ 30.03.2020 04.04.2020 FENIN ICEX

MISIÓN DIRECTA A RUSIA MOSCÚ Y SAN PETERSBURGO 20.04.2020 24.04.2020 FENIN ICEX

FERIA OT WORLD - PABELLÓN AGRUPADO LEIPZIG / ALEMANIA 12.05.2020 15.05.2020 FENIN ICEX

FERIA EXPODENT - ESPACIO FENIN SANTIAGO DE CHILE / CHILE 15.05.2020 16.05.2020 FENIN IFEMA

MISIÓN DIRECTA A ESCANDINAVIA ESTOCOLMO Y OSLO 25.05.2020 29.05.2020 FENIN ICEX

FERIA AFRICA HEALTH - ESPACIO FENIN JOHANNESBURGO / SUDÁFRICA 28.05.2020 30.05.2020 FENIN

FERIA MEDLAB - PABELLÓN OFICIAL BANGKOK 10.06.2020 12.06.2020 ICEX FENIN

FERIA FIME - PABELLON AGRUPADO MIAMI / EEUU 23.06.2020 25.06.2020 FENIN ICEX

FERIA AACC CHICAGO / EEUU 28.07.2020 30.07.2020 FENIN

MISIÓN EU GATEWAY INDONESIA Y SINGAPUR* YAKARTA Y SINGAPUR 06.09.2020 11.09.2020 EU GATEWAY FENIN

FERIA MEDICAL ASIA SINGAPUR 09.09.2020 11.09.2020 ICEX FENIN

MISIÓN DIRECTA KENIA Y UGANDA NAIROBI Y KAMPALA 05.10.2020 09.10.2018 FENIN ICEX

FERIA MEDICA - PABELLON AGRUPADO DUSSELDORF / ALEMANIA 16.11.2020 19.11.2020 FENIN ICEX

*Pendiente de confirmación.

Page 18: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Diciembre 2019

Carta de Jose Luis Gómez, cierre de su presidencia

Fundación Tecnología y Salud

Han sido 5 años maravillosos. Llenos de trabajo e ilusión donde hemos visto a nuestra fundación cumplir 10 años. Es una Fundación joven, ya casi una adoles-cente, una Fundación llena de energía y motivación.

Llena de ganas por mejorar el sistema sanitario y por mejorar la vida de los pa-cientes gracias a la tecnología sanitaria. Durante estos 5 años hemos conseguido muchas cosas:

• Hemos impulsado iniciativas de enorme impacto como: el Proyecto Flebitis Zero y el Observatorio de Infección en Cirugía.

• Hemos organizado numerosas jorna-das para promover la seguridad de los pacientes y el profesional sanitario a lo largo de la geografía nacional.

• Hemos participado en proyectos li-derados por el Ministerio de Sanidad, como el Plan Nacional frente a la resis-tencia a los antibióticos.

• Hemos construido una relación esta-ble y fructífera con las diferentes Ad-ministraciones (nacionales y autonó-micas), a través de actividades, como nuestro laboratorio de ideas.

• Hemos incorporado a los pacientes a nuestro patronato para escuchar su voz y sus necesidades de primera mano.

• Hemos puesto en marcha o participado en numerosas campañas de divulgación sobre la aportación de la Tecnología Sani-taria, e iniciativas de concienciación para la prevención dirigidas a la población.

• Y algo muy importante, hemos recono-cido la labor de excelencia de profesio-nales, administraciones, instituciones, organizaciones de pacientes y medios de comunicación que han contribuido a me-jorar la atención sanitaria de nuestro país.

Sin duda, este trabajo no hubiese sido posi-ble sin el compromiso del Comité Ejecutivo, de los miembros del patronato y del equipo interno que me ha acompañado estos años. Por eso, a todos ellos quiero transmitirles mi más sincero reconocimiento y agradeci-miento por su labor… muchas gracias.

Creo que entre todos hemos logrado cons-truir una fundación de la que podemos es-tar orgullosos, que se ha consolidado como un socio estratégico para los profesionales y para el sistema sanitario, y de utilidad para los pacientes… siempre con la firme vocación de escuchar y de aportar soluciones.

Pero la Fundación continúa. La Fun-dación seguirá trabajando con las mismas ganas e ilusión en los próxi-mos años y estoy seguro que seguirá cumpliendo muchos años poniendo en valor los beneficios de la tecno-logía para nuestro sistema sanitario.

Marzo 2018

En el encuentro “Laboratorio de Ideas”

La Fundación Tecnología y Salud se reúne

con el Consejero de Sanidad de Canarias

Fundación Tecnología y Salud

El pasado 1 de febrero, el presidente de la

Fundación Tecnológica y Salud, José Luis

Gómez, la secretaria del Patronato de la

Fundación, Margarita Alfonsel, y el conse-

jero de Sanidad de Canarias, José Manuel

Baltar, participaron en el segundo en-

cuentro del “Laboratorio de Ideas” puesto

en marcha el año pasado por la Funda-

ción, con el que se pretende conocer las

prioridades y los ámbitos de actuación de

ambas partes y encontrar posibles vías de

colaboración para mejorar la calidad de

vida de los pacientes.

Durante el encuentro se puso de relieve

la necesidad de una mayor participación

en los órganos de decisión del sistema

sanitario, establecer garantías de equidad

para todas las regiones, dotar de una ma-

yor inversión en recursos, contar con un

mayor acceso a la innovación y un mayor

apoyo a la investigación.

José Luis Gutiérrez comentó que uno de

los objetivos principales de la Fundación

es poner en valor la tecnología sanitaria y

sensibilizar sobre su papel a la hora de ges-

tionar de manera más eficiente la salud.

Por su parte, la secretaria del Patronato,

Margarita Alfonsel, explicó al Consejero

de Sanidad canario que la Fundación tie-

ne marcada como áreas prioritarias de in-

terés, entre otras, el dolor, la diabetes, la

cronicidad, la resistencia antimicrobiana,

la salud digital, la seguridad del profesio-

nal y del personal sanitario, el empode-

ramiento del paciente o la educación y

prevención en salud. Del mismo modo,

hizo un repaso a la intensa actividad de la

Fundación en relación con estas áreas en

sus últimos 10 años, así como de aquellas

en las que está sumergida en estos mo-

mentos, y destacó que se quiere buscar

sinergias para trabajar unidos y así poder

mejorar el sistema sanitario.

Durante el encuentro también se expu-

sieron los temas más relevantes en los

distintos ámbitos de actuación del Depar-

tamento de Salud de Canarias y se bus-

caron áreas de interés en las que poder

trabajar de forma conjunta.

El consejero de Sanidad, José Manuel

Baltar, trasladó a la Fundación Tecnolo-

gía y Salud que el recientemente firmado

Compromiso por la Mejora de la Sanidad

Pública de Canarias incluye, de sus cuatro

ejes de acción, uno dedicado a los ciuda-

danos y los pacientes. Así, señaló que el

sistema sanitario público debe trabajar

para dar un papel protagonista al ciuda-

dano, colocándolo en el centro de su ges-

tión, ya que es el eje sobre el que gira el

trabajo diario en materia sanitaria.

Para ello –dijo el consejero–, el Compro-

miso propone adoptar medidas concre-

tas, entre las que destaca la puesta en

marcha de la Escuela de Pacientes de Ca-

narias, en la que ya se está trabajando, la

creación de una web de Escucha Activa

que actúe como foro entre profesiona-

les, pacientes y ciudadanos y la activa-

ción de los Presupuestos participativos

en Sanidad.

El consejero de Sanidad de Canarias, José Manuel Baltar, con miembros de la Fundación Tecnología y Salud.

Uno de los objetivos principales de la Fundación es poner en valor la

tecnología sanitaria y sensibilizar sobre su papel a la hora de gestionar de

manera más eficiente la salud

Diciembre 2018

En la tercera edición del Laboratorio de ideasEl sector de Tecnología Sanitaria, junto con el consejero de Sanidad de Madrid, ahonda en retos futuros en beneficio del sistema sanitario

Fundación Tecnología y Salud

El Consejero de Sanidad de la Comuni-dad de Madrid, Enrique Ruiz-Escudero, junto con el director general de Coor-dinación de la Asistencia Sanitaria de la Consejería, Antonio Alemany, fueron los protagonistas de la tercera edición del Laboratorio de Ideas, una iniciativa de la Fundación Tecnología y Salud puesta en marcha en 2017.

El objetivo de estos encuentros de tra-bajo es iniciar un foro de diálogo perma-nente con miembros destacados de la Administración y de los partidos políti-cos para conocer sus prioridades, iden-tificar sinergias y, en definitiva, poner en marcha proyectos comunes que contri-buyan a la mejora del sistema sanitario.Durante el encuentro, Ruiz-Escudero afirmó que la tecnología sanitaria con-fiere y da carácter de vanguardia a la sanidad de nuestro tiempo, y la intro-ducción de innovaciones aporta valor al profesional sanitario y al paciente.

Y destacó el gran esfuerzo que lleva a cabo la Comunidad de Madrid para po-ner a disposición de los ciudadanos los métodos diagnósticos más precisos, las terapias más modernas, los tratamientos menos invasivos y, en general, un mejor control y seguimiento de las enfermeda-des. Además, anunció la compra de trece aceleradores lineales para el tratamiento del cáncer y seis robots Da Vinci, que, en la actualidad, es la tecnología más sofis-ticada de cirugía mínimamente invasiva. Por su parte, Margarita Alfonsel, secreta-ria del Patronato de la Fundación Tecno-logía y Salud, repasó las áreas prioritarias de actuación de la Fundación: la educa-ción y prevención en salud, la seguridad en la atención sanitaria de pacientes y profesionales sanitarios, el dolor, la sa-lud de la mujer, la diabetes, el empodera-miento de los pacientes y la salud digital, entre otras. Y realizó un repaso por los principales proyectos de la Fundación: el Plan de Resistencia Antibiótica (PRAN),

del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el Proyecto “Flebitis Zero”, los encuentros con pacientes, etc. José Luis Gómez, presidente de la Funda-ción, manifestó que el principal objetivo de la misma es divulgar el valor, los bene-ficios y la trascendencia social que ofrece la tecnología sanitaria. A este respecto, Antonio Alemany resaltó que es necesa-rio trabajar en aclarar en qué se traduce la aportación de la innovación, “el obstácu-lo radica en que dicho valor tiene un alto componente subjetivo, por tanto, varía de unas personas a otras. Cuando podamos definir ese valor en el ámbito tecnológico estaremos todos alineados”.

Los miembros del patronato de la Fun-dación trasladaron al consejero la dis-posición de la Fundación para construir puentes y colaborar activamente en la se-guridad del paciente y de los profesiona-les sanitarios; la formación en materia de prevención de infecciones; la importancia

Miembros de la Fundación Tecnología y Salud con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz-Escudero, y el director general de Coordinación de la

Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Alemany.

Después de más de 5 años como presidente de la Fundación Tecnología y Salud llega el momento de ceder el testigo.

Mem

ori

a 20

17

c/ Villanueva, 20 - 1º • 28001 MADRID • T. +34 91 575 98 00

www.fundaciontecnologiaysalud.es • [email protected]

Al servicio del paciente

y del s istema sanitariomemoria

2 0 1 7

Al servicio del paciente y del sistema sanitario

2 0 1 8MEMORIA

Page 19: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Revista Fenin 19

Fenin al día

Por su contribución a la internacionalización del sector de Tecnología SanitariaFenin recibió el premio concedido por el medio New Medical Economics en la ca-tegoría ‘Internacionalización de la activi-dad sanitaria española’ por su trayectoria y labor en la internacionalización de las em-presas del sector de Tecnología Sanitaria.

Según expresó Margarita Alfonsel, secreta-ria general de Fenin, en el acto de entrega de este galardón, “el premio significa re-conocer públicamente el respaldo de este medio de gran prestigio al trabajo desarro-llado desde la Federación que, a lo largo de más de 20 años, ha estado promocionando la Tecnología Sanitaria española en el ex-terior a través de acciones presenciales en más de 70 mercados, con la organización y asistencia a ferias internacionales, misiones comerciales a mercados potenciales, jorna-das formativas sobre mercados y oportuni-dades entre fabricantes y representantes clave de diferentes países y asesoramiento personalizado a empresas, entre otros”.

El valor de las exportaciones del sector de Tecnología Sanitaria supera los 3.500 millo-nes de euros. Esta cifra muestra la fortaleza del tejido industrial español más allá de nues-tras fronteras. El dato representa casi el 50% de la facturación del sector que asciende ac-tualmente a 7.800 millones de euros.

Para finalizar, la secretaria general ase-guró que “este premio llega en un mo-mento muy especial para Fenin porque hemos dado a conocer la nueva imagen de la campaña de internacional en el marco de la feria de referencia a nivel mundial de nuestro sector, MEDICA.”

Fenin y la Asociación para la Autorregula-ción de la Comunicación Comercial (Auto-control) recibieron de manos del periódico Diario Médico, el Premio Mejores Ideas 2019 en la categoría de RSC por la crea-ción del Sello Autocontrol Fenin.

Con este premio se refleja el compromiso de la Federación por una publicidad res-ponsable, veraz y legal y que, lejos de ser una iniciativa aislada, se engloba dentro de la larga trayectoria de compromiso con la ética y con las prácticas empresariales responsables de Fenin. Esta iniciativa su-pone un importante y coherente paso más dentro del proceso de autorregulación que venimos impulsando desde Fenin en estos últimos años. Asimismo, el premio recono-ce el papel de Autocontrol como organismo independiente clave en la autorregulación publicitaria en España y muestra la impor-

tante contribución de la asociación a la responsabi-lidad corporativa del sector privado.

El objetivo de este Sello es aportar mayo-res garantías a las comunicaciones comer-ciales de las empresas del sector de Tec-nología Sanitaria, que van dirigidas tanto al público general como a profesionales sanitarios.

El premio fue recogido por Carlos Sister-nas, director de Fenin Cataluña, quien agradeció a Diario Médico este reconoci-miento y felicitó a los demás premiados en las distintas categorías, en las que se reco-noce a todas aquellas entidades que han contribuido de forma significativa al desa-rrollo de la actividad investigadora, innova-dora, de gestión y de atención al paciente.

Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin, recogió el premio de manos de Jesús Aguirre, consejero de Salud de la Junta de Andalucía.

FENIN PREMIADA

Por la creación del Sello Autocontrol-Fenin

Foto

ced

ida

por D

iari

o M

édic

o

Carlos Sisternas, director de Fenin Cataluña, en la entrega de premios, junto a otros premiados en la categoría de RSC.

Page 20: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Diciembre 2019

En el marco del XXVI Congreso de Derecho Sanitario, la directora Técnica de Fenin, Ma-ría Aláez, explicó en la mesa redonda, “Publi-cidad y promoción de productos sanitarios” la regulación aplicable a la publicidad de pro-ductos sanitarios y las ventajas que aporta la autorregulación para aportar mayores ga-rantías a las comunicaciones comerciales de las empresas del sector de Tecnología Sanita-ria, que van dirigidas tanto al público general como a profesionales sanitarios.

Los expertos coincidieron en la sensibi-lidad de la información y promoción en el ámbito sanitario, en el rigor que debe tener cualquier comunicación comercial cuyos destinatarios sean pacientes o pro-fesionales sanitarios e identificaron el sello Autocontrol-Fenin como una herramienta útil para conseguirlo.

Con el fin de ayudar y facilitar a las empre-sas del sector a cumplir estas normas, la Federación firmó el pasado mes de junio con la Asociación para la Autorregulación

de la Comunicación Comercial (Autocon-trol), un convenio de colaboración y se comprometieron a crear un sello de verifi-cación de la publicidad, denominado Sello “Autocontrol-Fenin”.

Este sello, cuya solicitud es voluntaria para las empresas del sector de Tecnología Sa-nitaria (socias y no socias de Fenin), está permitiendo a los pacientes, profesionales sanitarios y público en general, identificar aquellas campañas publicitarias de pro-ductos sanitarios que hayan obtenido una valoración positiva de Autocontrol tras haber verificado el cumplimiento de la normativa publicitaria que resulte de apli-cación, tanto la general como la específica por razón del medio o del concreto produc-to promocionado. Todo ello, obviamente, sin perjuicio alguno de las competencias de las Administraciones Públicas en esta materia y de la necesidad de obtención de la correspondiente autorización admi-nistrativa de la publicidad cuando resulte exigible.

En la mesa redonda, que fue moderada por Pablo Crespo, director del departamento Legal de Fenin, participaron de izda. a dcha.: Carmen O’Mullony, regulatory affairs manager de la empresa Artsana Spain S.A.U; Mª Aláez, directora técnica de Fenin y M.ª del Rosario Fernando, subdirectora general de Autocontrol.

En la firma del convenio Carme Pinyol i Villena, presidenta de Ispor y Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin.

Fenin ha firmado un convenio de colaboración con el Capí-tulo Español de la Sociedad Internacional de Farmacoecono-mía e Investigación de Resultados (ISPOR) con el objetivo de impulsar acciones que promuevan un mayor conocimien-to de la evaluación económica en el sector de Tecnología Sanitaria.

Ambas organizaciones se comprometen en articular una vía de colaboración para llevar a cabos eventos formativos con-juntos, fundamentalmente en el ámbito de la economía y re-sultados en salud y las herramientas de evaluación de tecno-logías sanitarias, entre otros.

Fenin firma un convenio con ISPOR

Publicidad y promoción de productos sanitarios

100 Años de Casa Schmidt

En este año 2019 se cumple el cen-tenario de la fundación de una de las más importantes compañías del sector Dental, Casa Schmidt, ahora Schmidt Dental Solutions.

A lo largo de estos años, Schmidt Dental Solutions ha sabido adap-tarse a los tiempos con gran visión de futuro ofreciendo a los pro-fesionales de la Odontología los equipos y productos más innova-dores para la prestación de salud bucodental.

Desde Fenin queremos reconocer el compromiso que esta compañía ha mantenido con la Federación desde sus comienzos, defendiendo desde la presidencia de la Junta Di-rectiva del sector los intereses ge-nerales de la industria. Animamos a las nuevas generaciones a conti-nuar con el legado de su fundador y a seguir siendo un referente para el sector.

Page 21: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Revista Fenin 21

Fenin en el I Foro Iberoamericano sobre Innovación y Políticas de SaludMargarita Alfonsel, secretaria general de Fenin, participó en el I Foro Iberoamericano sobre Innovación y Políticas de Salud Value Based HealthCare, organizado por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello (UAB) de Chile y la Fa-cultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) el pasado 21 de noviembre. El objetivo del Foro fue «promover un espacio de diálogo entre España y América en el marco de las exigencias de la salud global para el siglo XXI».

En su intervención, la secretaria general de Fenin trasla-dó las aportaciones de Fenin en el Marco de la Gestión y Políticas de Salud en España y explicó la labor de la Pla-taforma Española de Innovación Tecnológica Sanitaria de Fenin, que está integrada por 300 entidades. Asimismo, ha-bló sobre la integración e interacción de la nanotecnología, medicina preventiva, medicina de precisión y de la compra pública basada en valor.

XII Seminario Internacional de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos David Castillo, director de la Unidad de Ética y Cumpli-miento de Fenin participó el pasado 14 de noviembre en el seminario Internacional de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos, que contó con alrededor de 150 asistentes pro-cedentes de diversos países y fue organizado por Funderé-tica, el Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés, la UNED, la UCM y Fundación Asisa, y recalcó la importancia de la ética en el ejercicio de la medicina.

Desde Fenin se puso el foco sobre las políticas de respon-sabilidad social corporativa y sobre el código ético de sec-tor, que son la forma en que la industria proyecta en su actividad diaria los valores éticos universales y de compro-miso con la sociedad.

Fenin al día

Concha Toribio, responsable de Market Access de Fenin, participó en la mesa “Obligatoriedad de aplicación de las recomendaciones de la evaluación en la toma de decisiones”, dentro del marco de la 14ª Reunión Científica de Asociación Española de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AEETS) que este año se celebró en Murcia los días 20 y 21 de noviembre bajo el título: La Evaluación de Tecno-logías Sanitarias desde la Perspectiva de la Sociedad.

Durante su intervención resaltó la necesidad de una metodolo-gía específica para la evaluación de Tecnologías Sanitarias, ya que la utilizada para el sector farmacéutico no recoge las espe-cificidades del sector de Tecnología Sanitaria.

“Los pasados 28 y 29 de noviembre, Fe-nin tuvo la oportunidad de asistir y par-ticipar como ponente en el XXXVII Con-greso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB2019) que tuvo lugar en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) en San-tander, organizado por la Universidad de Cantabria, a través del grupo de Técnicas Ópticas Aplicadas, el HUMV y la Socie-dad Española de Ingeniería Biomédica.

En este foro de referencia nacional para el intercambio científico-técnico de conocimiento, experiencias y promoción de la I+D+i en Ingeniería Biomédica, donde se trasladaron las últimas novedades en investigación, educación y aplicación industrial y clínica de la ingeniería biomédica, participó Sergio Muñoz, Senior Advisor of Innovation and Entrepreneurship de Fenin, que expuso el papel de la industria del sector de Tecnología Sanitaria en el contexto de proyectos de innovación de ingeniería biomédica.

14ª Reunión Científica AEETS XXXVII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica

Page 22: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

Diciembre 2019

Agenda

Jornada del sector Dental: Dinámicas evolutivas del sector dental: valores, tendencias y he-rramientas de análisis. Se celebrará el 29 de enero de 2020.

Lugar: IFEMA. Madridhttps://www.fenin.es

29ENERO

EXPODENTAL 2020 Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales, Expodental 2020, organizado por IFEMA en colaboración con Fe-nin. Se celebrará su próxima edición entre los días 12 al 14 de marzo de 2020.

Lugar: IFEMA. Madridhttps://www.ifema.es/expodental

1214

MARZO

Master Expodental_2020_A4_esp.pdf 1 10/6/19 11:25

Feria ARAB HEALTH - Pabellón oficialFenin participa junto a ICEX España Exportación e Inversiones, quien organiza la participación española con pabellón oficial, en la feria ARAB HEALTH 2020, que tendrá lugar Dubai World Trade Centre de Dubai, del 27 al 30 de enero de 2020.

Lugar: Dubai World Trade Centre https://www.arabhealthonline.com

2730

ENERO

Feria AEEDC Dubai 2020 Fenin organiza el pabellón agrupado español en la feria internacio-nal del sector dental AEEDC 2020 que tendrá lugar del 4 al 6 de febrero de 2020.

Lugar: Dubai International Convention and Exhibition Centrehttps://www.aeedc.com/

0406

FEBRERO

Feria Medlab Dubai 2020 Fenin participa junto a ICEX España Exportación e Inversiones, quien organiza la participación española con pabellón oficial, en la feria MEDLAB Dubai 2020, referencia en el sector de Diagnósti-co In Vitro, del 3 al 6 de febrero de 2020.

Lugar: Dubai World Trade Centre https://www.medlabme.com/

0306

FEBRERO

Page 23: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció
Page 24: ENTREGA DE LOS PREMIOS TECNOLOGÍA Y SALUD 2019 · permite mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Por último, el Patronato de la Fundación también reconoció

www.fenin.es