Entrevista a Alejandro Páez Varela

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 Entrevista a Alejandro Pez Varela

    1/1

    Martes 1 de mayo de 2012 ZcaloSaltillo [email protected]

    Editora: sylvia georgina estrada disEo : orlando rivera

    EUGENIA FLORES SORIA

    Zcalo | Saltillo

    Para comprenderlos sucesos de vio-lencia que vive elpas desde hace

    varios aos, el periodistaAlejandro Pez Varela su-giere escuchar la voz de losartistas. No entendemosla segunda mitad del siglo20 sin todos los escritoresde la Revolucin porque eltrauma de la Revolucinmarc sus vidas, ejempli-

    fca. Por eso el novelistave con naturalidad

    que la literatura y el artehablen de lo que ha pasadoen Mxico.

    El Reino de las Moscas(Alaguara, 2012), segundaparte de una triloga quecomienza con Corazn deKalshnikov (Planeta,2009), es la reciente nove-la de Pez Varela. El autordefne su libro como unaobra que pretende abor-dar temas como el amor, laviolencia, el narcotrfcoy sobre cmo el azar con-vierte situaciones en ejescentrales de la vida.

    Las historias suceden

    l F a H K c-

    mz c fuz 2008 , j

    mu u mpuj, h -

    p mu.e u qu c, a HK 12

    z 17 20 m

    p c. M 260

    b cu c,

    Mch Hpp g

    l, qu m ff

    yum Uu, cu

    u ocpu P (2009), qu

    u 4 m .

    El gran tamao del can / es hbil // pero yo he visto / la voz enorme einteligente de la muerte / que refugia una fragilidad / de amapolas...// digo que

    a veces / en estos largos animales parlanchines / se esconden puos de mssilencio. E.E. Cummings

    FEriacontEmpornEa

    Festiva

    Apunto el fmx

    de 2 20 e y eFevl e mx (fx)fe eeul e, e y ,e e u y -llee g ble ee. E ugu e e-z e el pl e Be-ll ae el e suwk K yl oque sf n-, bj ee cl mguel pe.(El Universal)

    Msica

    Celebran el jazzc e gu e j e yebe e e u, onU eeb ye 30 e b ee d iel el Jzz, bje e ve elg ee uu v e ee ge. E e eve Hebe Hk, agelque Kj, ty Bee,chk Kh, Wy ml, dl pez, de reeve,

    ee . (Notimex)

    AlEjAndro PEz VArElAFOTOS:ZCALO|

    ARCHIVO

    El escritor y periodista habl conZcalo sobre su reciente novelaEl Reino de las Moscas

    en Ciudad Jurez. Son re-latos que se ueron entrela-zando de muchos aos de cu-brir y de vivir esas ciudadesronterizas. La novela, enparticular, es una historiaen donde se unen los derro-teros de varios personajes.Muchos de ellos son muje-res. A m me interesa muchoretratar a las mujeres en elnorte de Mxico, coment aZcalo.

    Aunque la trama es otray los personajes son nue-vos, las dos novelas se re-lacionan. En realidad sonlos ambientes, la geogra-a y la misma coloraturade la narrativa las que lasunen, estableci el autor.Esta novela no pretendeser un texto con carga ticao moral. Son simplementetextos, una narracin dehechos en parte reales yen parte fccin que yo uirecolectando durante losaos, expuso.

    Alejandro Pez Varelaseal que la literatura delnorte siempre ha existido,pero ahora hay una mayoravidez por lo que est suce-diendo. Es un cambio de pa-

    radigma en la situacin del

    norte del pas lo que ha em-pujado a muchos a voltearlos ojos hacia esa regin,argument. Yo no creo enel trmino de narcolitera-tura. Creo que hay una solaliteratura y es indivisible.Por otro lado, los escritoresno escribimos de las cosasque no sabemos; escribimosde las cosas que conocemos,que vivimos, donde vamoslevantando imgenes, geo-graas, donde se traza unescenario. Y el de los lti-mos aos ha sido trastoca-do por la violencia, por elenmeno del narcotrfco,quiz eso ha homologado enparte algn tramo de la lite-ratura nortea.

    Algunos personajes dela novela hablan desde lamuerte. Liborio Labrada,protagonista de la historia,es un hombre que se ganala vida muy lejos de lo quemarca la ley. l, junto aotras amilias que apare-cen en la novela, compar-tir al lector las aventurasy desventuras que sucedenen Ciudad Jurez. El librose titula La Regin de lasMoscas porque as se lla-

    ma un lugar sumamente

    pobre y miserable, desdedonde yo empiezo a narraralgunos acontecimientos,revel Pez Varela. La lti-ma parte de la triloga tam-bin la publicar Alaguaraa mediados del prximo

    ao.

    Explora El

    nortE DE MxICo

    El dato

    E re e m. de aej peVe. afgu, 2012. 168 g. c: 169 e.

    La literatura delnorte siempreha existido, peroahora hay unamayor avidezpor lo que estsucediendo.

    alEJandro pEz VarElaEscritor.

    Autbigafa

    Transtrmerpublica librode e ev ee, u b ev e l e. E l u eell l que e y. Elb el e bel2011 t tef e e Ve me, u-bgf e e, quee b e ub eE. (EFE)