1
LA PÁGINA DEL CIUDADANO 12 Miércoles, 6 de enero de 2010 Diari de Terrassa La Terrassa alta y la baja Semanas atrás nos referimos, como populares orientaciones urbanas, al “tren de dalt” y al “tren de baix”. Asimismo, a la “plaça de dalt” y a la “plaça de baix”. O al “Raval de dalt” y al “Raval de baix”. Mientras hoy cabe continuar con los pretéri- tos, y en su tiempo muy indica- dores, “carrer de dalt” y “carrer de baix”. El primero respecto a aquella Terrassa pequeña y amurallada, correspondía a la actual calle de Les Parres. Y el “carrer de baix” situábase infe- rior a dicha calle o sea en la ca- lle de Baix la cual va desde la calle de Mosterol hacia un si- nuoso y cerrado final. Otrora también llamada calle de Baix Plaça conforme a su situación en base a la Plaça Major o Plaça Vella. Otro día podremos hablar del “Pantano de dalt” y del “Pantano de baix” que nosotros todavía sentimos mentar a la gente de más años. Josep Boix. MIQUEL PALAU SAMPIETRO Pensionista, 81 años Nació “accidentalmente” en el municipio aragonés de Alcolea, donde su madre se desplazó para dar a luz junto a su familia. Siem- pre ha vivido en Terrassa, donde trabajó como administrativo. Es coleccionista de sellos y colabo- ra con el Aula Gran. JOAN TORRES Mantenimiento, 64 años Es empleado de una empresa de mantenimiento. Nació en Vila- drau, pero vive en Terrassa des- de 1962. Aficionado al ajedrez y a las terapias alternativas, da conferencias sobre los efectos se- cundarios del consumo de deter- minados medicamentos. Es ci- cloturista federado. retratos dia a dia PER RAMON BOSCH La millor feina del món Ben Southall és un pollastre anglès que va guanyar un concurs anomenat “La millor feina del món” que consis- tia a passar sis mesos a una de les illes de Queensland, Austràlia, vivint com el maharajà de Karputala, que en això consistia precisament el treball, a de- mostrar a la resta de mortals com es poden passar unes vacances de cine en una d’aquestes illes autralianes. Per fer bé la seva feina, Southall se l’havia de passar en gran: nedar, bussejar, prendre el sol, viure en una casa de luxe, en fi, fent tot allò que constitu- teix la base del paradís de les classes mitjanes i anar-ho explicant a través del seu blog als masoquistes que po- dien tenir un inexplicable interès a se- guir les seves, diguem-ne, peripècies. Per fer aquesta feina durant sis mesos a sobre l’oficina de Turisme de Que- enslan li pagava 111.000, que no són moc de gall dindi, per dir-ho d’una manera estrafolària. El cas és que just abans que acabés el seu contracte, Ben Southall ha tin- gut un accident que potser vindria a demostrar que hi ha un cert sentit de compensació en el cosmos i que de ben segur ha arruïnat la campanya publicitària muntada al voltant d’en Southall: aquest va ser picat per una medusa irukandji que té un verí cent vegades més potent que el d’una co- bra. Si no hagués tingut la sort de re- bre assistència mèdica immediata, la millor feina del món hauria acabat com el rosari de l’aurora! la frase callejero felicitats “Un líder de opinión no puede permitirse mantenerse al margen” FERNANDO MORÁN (Avilés, 1926) Es un diplomático, escri- tor y político español militante del PSOE. Fue ministro de Asuntos Exteriores de 1982 a 1985, Durante la segunda legisla- tura de la democracia, primera presidida por Felipe González. El 6 de noviembre de 1985 fue nombrado embajador de Espa- ña en las Naciones Unidas. www.diarideterrassa.es CARLOS GONZÁLEZ PROFESOR Y DIVULGADOR DE UN NUEVO PARADIGMA CIENTÍFICO “Propongo educar desde el paradigma de la conciencia” > “Veintitrés maestros, de corazón” es el título de su primer libro Silvia Gelices Carlos González (Barcelona, 1959), tras 24 años ejerciendo como profesor de física y matemáticas en la secundaria, decidió abandonar el mundo de la en- señanza oficial e iniciar una nueva en- señanza alternativa al sistema impe- rante basada en nuevos paradigmas. Por eso desde hace 14 años ejerce por cuenta propia y realiza talleres y con- ferencias sobre crecimiento personal. Asimismo ha publicado en revistas y periódicos artículos de divulgación educativa y cuentos. “Veintitrés maes- tros, de corazón” es su primera nove- la donde narra las aventuras de 22 ado- lescentes y su maestro en la búsqueda del empoderamiento: “Todo un salto cuántico en la enseñanza”, matiza su autor. El libro se puede descargar gra- tuitamente desde www.ladanzadela- vida12blogspot.com. ¿Por qué decidió abandonar el mundo de la enseñanza oficial después de 24 años ejerciendo como maestro? Al verme limitado en mi deseo de practicar una enseñanza basada en un nuevo paradigma decidí dejar la en- señanza oficial y ejercer por cuenta propia una enseñanza alternativa. ¿A qué se refiere cuando habla de una enseñanza del nuevo paradigma? Durante 24 años comprobé cómo mis alumnos adolescentes enterraban sus sueños hasta hacerlos invisibles por- que su entorno les enseñaba que la se- guridad era lo primero: estábamos creando víctimas, adolescentes anes- tesiados a base de creencias restricti- vas, prejuicios, dualiadad...Yo propon- go un salto cuántico en la enseñanza para ir más allá de la mente y educar desde la conciencia, desde el corazón. ¿Y cómo se educa desde la conciencia? Creando un ambiente mágico para empoderar a los alumnos y así ayu- darlos a descubrir los enormes poten- ciales que habitan en su interior. Re- velándoles un mundo más allá de la mente programada y de las creencias. ¿Ambiente mágico? Cuando hablo de ambiente mágico me refiero a aquéllo que la mente no entiende, aquéllo que uno puede lo- grar cuando se le permite creer en sus sueños y se le permite ser él mismo. Al escribir mi libro me he inspirado en el personaje de Mary Poppins. Ella rompía los programas, desconcerta- ba y sorprendía, al igual que el profe- sor de “El club de los poetas muertos”, que inspiró a sus alumnos a crear vi- das extraordinarias. En su libro afirma que para llevar a cabo este proyecto el profesor emplea curiosos trucos. ¿Qué trucos? Los alumnos tienen que resolver una serie de enigmas propuestos por el profesor, al estilo de “El código da Vin- ci”. El aprender entonces se transfor- ma en una aventura, en algo ameno y participativo. Se les incita a reflexio- nar conviertíendose en científicos e investigadores creativos. Poco a poco cada alumno se convierte en su pro- pio maestro, en una fuente de cono- cimiento para él y sus compañeros. El salto cuántico al que se refería al principio ¿no? Hoy puede parecer ciencia ficción, tal vez una semilla que si la nutrimos puede generar una forma totalmente nueva de enseñar en la que el alumno deja de sentirse víctima para sentirse el creador de su propia vida. Carlos González imparte conferencias sobre educación. N. ARÓZTEGUI “Al verme limitado en mi deseo de practicar una enseñanza basada en un nuevo paradigma decidí abandonar el sistema oficial y ejercer por cuenta propia una enseñanza alternativa” “El libro es fruto de mi experiencia; he visto transformaciones mágicas en alumnos” Queremos publicar tus fotos Visita www.diarideterrassa.es y envíanos tus fotos, de tu familia, amigos, de ese viaje inolvidable de ese momento especial o la imagen que denuncia una situación incorrecta. No te olvides de añadir tus datos . Cada día seleccionaremos las mejores, las más divertidas, las más impactantes y las publicaremos en nuestra edición impresa, en esta misma sección. Participa también en nuestros concursos (más información en nuestra web). Colabora como periodista Tienes cosas que contar, alguna circunstancia que los demás lectores deberían conocer; o quieres denunciar una situación injusta, visita www.diarideterrassa.es y colabora con nosotros. No olvides incluir tus datos para que podamos ponernos en contacto contigo. ¿Cree que en este 2010 superaremos la crisis? La encuesta de esta semana está disponible en www.diarideterrassa.es. Entra y participa. Resultados provisionales: Sí, estoy convencido: 8% Seguirá la crisis, pero menos que en 2009: 25% No, todavía es pronto para superar- la: 37% No sabe / No contesta: 31% TUS FOTOS TU NOTICIA ENCUESTAS Un vecino de la calle de Josep Tapiolas de- nuncia el estado en que se encuentra este punto de recogi- da de residuos. El Ayuntamiento no atiende, asegura, su petición de que tras- laden los contenedo- res a la fachada de la antigua fábrica AEG. JUAN ANTONIO RUIZ

Entrevista al autor de "Veintitrés maestros, de corazón"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Silvia Gelices entrevista a Carlos González autor de "Veintitrés maestros, de corazón-un salto cuántico en la enseñanza" en el "Diari de Terrassa"

Citation preview

LA PÁGINA DEL CIUDADANO12 Miércoles, 6 de enero de 2010 Diari de Terrassa

La Terrassa alta y la baja

Semanas atrás nos referimos,como populares orientacionesurbanas, al “tren de dalt” y al“tren de baix”. Asimismo, a la“plaça de dalt” y a la “plaça debaix”. O al “Raval de dalt” y al“Raval de baix”. Mientras hoycabe continuar con los pretéri-tos, y en su tiempo muy indica-dores, “carrer de dalt” y “carrerde baix”. El primero respecto aaquella Terrassa pequeña yamurallada, correspondía a laactual calle de Les Parres. Y el“carrer de baix” situábase infe-rior a dicha calle o sea en la ca-lle de Baix la cual va desde lacalle de Mosterol hacia un si-nuoso y cerrado final. Otroratambién llamada calle de BaixPlaça conforme a su situaciónen base a la Plaça Major o PlaçaVella. Otro día podremos hablardel “Pantano de dalt” y del“Pantano de baix” que nosotrostodavía sentimos mentar a lagente de más años. Josep Boix.

MIQUEL PALAU SAMPIETROPensionista, 81 añosNació “accidentalmente” en elmunicipio aragonés de Alcolea,donde su madre se desplazó paradar a luz junto a su familia. Siem-pre ha vivido en Terrassa, dondetrabajó como administrativo. Escoleccionista de sellos y colabo-ra con el Aula Gran.

JOAN TORRESMantenimiento, 64 añosEs empleado de una empresa demantenimiento. Nació en Vila-drau, pero vive en Terrassa des-de 1962. Aficionado al ajedrez ya las terapias alternativas, daconferencias sobre los efectos se-cundarios del consumo de deter-minados medicamentos. Es ci-cloturista federado.

r e t r a t o s d i a a d i a

PER RAMONBOSCH

La millor feinadel món

Ben Southall és un pollastre anglèsque va guanyar un concurs anomenat“La millor feina del món” que consis-tia a passar sis mesos a una de les illesde Queensland, Austràlia, vivint comel maharajà de Karputala, que en aixòconsistia precisament el treball, a de-mostrar a la resta de mortals com espoden passar unes vacances de cineen una d’aquestes illes autralianes. Perfer bé la seva feina, Southall se l’haviade passar en gran: nedar, bussejar,prendre el sol, viure en una casa deluxe, en fi, fent tot allò que constitu-teix la base del paradís de les classesmitjanes i anar-ho explicant a travésdel seu blog als masoquistes que po-dien tenir un inexplicable interès a se-guir les seves, diguem-ne, peripècies.Per fer aquesta feina durant sis mesosa sobre l’oficina de Turisme de Que-enslan li pagava 111.000, que no sónmoc de gall dindi, per dir-ho d’unamanera estrafolària.

El cas és que just abans que acabésel seu contracte, Ben Southall ha tin-gut un accident que potser vindria ademostrar que hi ha un cert sentit decompensació en el cosmos i que deben segur ha arruïnat la campanyapublicitària muntada al voltant d’enSouthall: aquest va ser picat per unamedusa irukandji que té un verí centvegades més potent que el d’una co-bra. Si no hagués tingut la sort de re-bre assistència mèdica immediata, lamillor feina del món hauria acabatcom el rosari de l’aurora!

l a f r a s e

c a l l e j e r o

f e l i c i t a t s

“Un líder de opiniónno puede permitirsemantenerse al margen”FERNANDO MORÁN

■ (Avilés, 1926) Es un diplomático, escri-tor y político español militante del PSOE.Fue ministro de Asuntos Exteriores de1982 a 1985, Durante la segunda legisla-tura de la democracia, primera presididapor Felipe González. El 6 de noviembre de1985 fue nombrado embajador de Espa-ña en las Naciones Unidas.

w w w . d i a r i d e t e r r a s s a . e s

CARLOS GONZÁLEZ PROFESOR Y DIVULGADOR DE UN NUEVO PARADIGMA CIENTÍFICO

“Propongo educar desde elparadigma de la conciencia”�> “Veintitrés maestros,de corazón” es el títulode su primer libro

Silvia Gelices

Carlos González (Barcelona, 1959), tras24 años ejerciendo como profesor defísica y matemáticas en la secundaria,decidió abandonar el mundo de la en-señanza oficial e iniciar una nueva en-señanza alternativa al sistema impe-rante basada en nuevos paradigmas.Por eso desde hace 14 años ejerce porcuenta propia y realiza talleres y con-ferencias sobre crecimiento personal.Asimismo ha publicado en revistas yperiódicos artículos de divulgacióneducativa y cuentos. “Veintitrés maes-tros, de corazón” es su primera nove-la donde narra las aventuras de 22 ado-lescentes y su maestro en la búsquedadel empoderamiento: “Todo un saltocuántico en la enseñanza”, matiza suautor. El libro se puede descargar gra-tuitamente desde www.ladanzadela-vida12blogspot.com.¿Por qué decidió abandonar el mundode la enseñanza oficial después de 24años ejerciendo como maestro?Al verme limitado en mi deseo depracticar una enseñanza basada en unnuevo paradigma decidí dejar la en-señanza oficial y ejercer por cuentapropia una enseñanza alternativa.¿A qué se refiere cuando habla de unaenseñanza del nuevo paradigma?Durante 24 años comprobé cómo misalumnos adolescentes enterraban sussueños hasta hacerlos invisibles por-que su entorno les enseñaba que la se-guridad era lo primero: estábamoscreando víctimas, adolescentes anes-tesiados a base de creencias restricti-vas, prejuicios, dualiadad...Yo propon-go un salto cuántico en la enseñanzapara ir más allá de la mente y educardesde la conciencia, desde el corazón.¿Y cómo se educa desde la conciencia?Creando un ambiente mágico paraempoderar a los alumnos y así ayu-darlos a descubrir los enormes poten-ciales que habitan en su interior. Re-velándoles un mundo más allá de lamente programada y de las creencias.¿Ambiente mágico?Cuando hablo de ambiente mágicome refiero a aquéllo que la mente noentiende, aquéllo que uno puede lo-grar cuando se le permite creer en sussueños y se le permite ser él mismo.Al escribir mi libro me he inspirado enel personaje de Mary Poppins. Ellarompía los programas, desconcerta-ba y sorprendía, al igual que el profe-

sor de “El club de los poetas muertos”,que inspiró a sus alumnos a crear vi-das extraordinarias.En su libro afirma que para llevar acabo este proyecto el profesor empleacuriosos trucos. ¿Qué trucos?Los alumnos tienen que resolver unaserie de enigmas propuestos por elprofesor, al estilo de “El código daVin-ci”. El aprender entonces se transfor-ma en una aventura, en algo ameno yparticipativo. Se les incita a reflexio-nar conviertíendose en científicos einvestigadores creativos. Poco a pococada alumno se convierte en su pro-pio maestro, en una fuente de cono-cimiento para él y sus compañeros.El salto cuántico al que se refería alprincipio ¿no?Hoy puede parecer ciencia ficción, talvez una semilla que si la nutrimospuede generar una forma totalmentenueva de enseñar en la que el alumnodeja de sentirse víctima para sentirseel creador de su propia vida.

Carlos González imparte conferencias sobre educación. N. ARÓZTEGUI

“Al verme limitado enmi deseo de practicaruna enseñanza basadaen un nuevo paradigmadecidí abandonar elsistema oficial y ejercerpor cuenta propia unaenseñanza alternativa”

“El libro es fruto de miexperiencia; he vistotransformacionesmágicas en alumnos”

Queremos publicar tus fotos

Visita www.diarideterrassa.es y envíanostus fotos, de tu familia, amigos, de ese viajeinolvidable de ese momento especial o laimagen que denuncia una situaciónincorrecta. No te olvides de añadir tus datos. Cada día seleccionaremos las mejores, lasmás divertidas, las más impactantes y laspublicaremos en nuestra edición impresa,en esta misma sección. Participa tambiénen nuestros concursos(más información en nuestra web).

Colabora como periodista

Tienes cosas que contar,alguna circunstancia que losdemás lectores deberíanconocer; o quieres denunciaruna situación injusta, visitawww.diarideterrassa.es ycolabora con nosotros. Noolvides incluir tus datos paraque podamos ponernos encontacto contigo.

¿Cree que en este 2010 superaremos lacrisis?La encuesta de esta semana estádisponible en www.diarideterrassa.es.Entra y participa.Resultados provisionales:

■ Sí, estoy convencido: 8%■ Seguirá la crisis, pero menos que en2009: 25%■ No, todavía es pronto para superar-la: 37%■ No sabe / No contesta: 31%

TUS FOTOS TU NOTICIA ENCUESTAS

Un vecino de la callede Josep Tapiolas de-

nuncia el estado enque se encuentra

este punto de recogi-da de residuos. ElAyuntamiento no

atiende, asegura, supetición de que tras-laden los contenedo-res a la fachada de laantigua fábrica AEG.

JUAN ANTONIO RUIZ