36
EPISODIOS CRONOLOGICOS DE LA TIERRA ASIGNATURA :EDAFOLOGIA PROF: Ing. Policarpo Quispe Flórez TEMA: GEOLOGIA CRONOLOGICA

eones.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

eones

EPISODIOS CRONOLOGICOS DE LA TIERRA ASIGNATURA :EDAFOLOGIA

PROF: Ing. Policarpo Quispe Flrez

TEMA:GEOLOGIA CRONOLOGICAeonesEn: en geologa se refiere a cada una de las divisiones mayores de tiempo a lo largo de la historia de la tierra; estn separados en escala temporal geolgica.Estas divisiones son unidades geocronologicas, en ese tiempo se formaron rocas que se denominan EONOTEMA. La categora de rango superior es el SUPEREON y el de rango inferior ERAS.La palabra EON proviene del griego antiguo (Aion) que significa eternidad, edad, cantidad indefinida de tiempo.Desde el punto de vista geolgico y paleontolgico existen cuatro tipos de en:PRECAMBRICOEON HADICO EON ARCAICO EON PROTEROZOICOCAMBRICOEON FANEROZOICO Precmbrico :Es la primera y mas larga historia de la Tierra. Comienza en la formacin de la tierra hace 4,600 millones de aos y termina aproximadamente 570 millones de aos. Dio paso al periodo CAMBRICO.EON HADEICO: (hadeano, hadico). Etimolgicamente proviene de la palabra Hades que denomina al inframundo griego, porque se relaciona con el calor y confusin.Durante este periodo, probablemente el Sistema Solar se estaba formando dentro d una gran nube de gas y polvo la Tierra se formo cuando parte de esta materia se convirti en un cuerpo solido. Este es el periodo donde se formo la corteza terrestre; esta sufri cambios por las numerosas erupciones volcnicas.

Durante este en se produjo el Bombardeo Intenso tardo (cataclismo lunar ;donde la luna , otros cuerpos del Sistema Solar sufrieron frecuentes impactos violentos por grandes asteroides, dando lugar crteres que se observa en la luna y mercurio) 3800_4000 millones de aos.

Se encontro minerales antiguos como el zircon que es un cristal.

EON ARCAICO : Proviene del griego Apxin que significa comienzo, se da una evolucin en la corteza terrestre en la cual hubo movimiento de placas tectnicas , y la estructura interna terrestre similar a la que conocemos ;aunque la diferenciaba el exceso de calor.Las rocas que aun existen son las metamrficas e gneas.

EON PROTEROZOICO: proviene del griego proteros =anterior o temprano y zoon = ser vivo antes tambin conocida como ALGONQUICO o EOZOICO, abarca desde hace 2500 millones de aos hasta hace 542 millones de aos . Se caracteriza por la presencia de grandes cratones y dan lugar a las plataformas continentales. La Tierra sufre sus primeras glaciaciones y se registra una gran cantidad de estromatolitos. Se nota la evolucin de abundantes organismos pluricelulares(cianobacterias).Las rocas ya no se muestran tan metamrficas .Las primeras clulas eucariotas y las primeras puricelulares , se ha descubierto una forma modificada de colesterol que es producido por las esponjas.

CAMBRICO: Llamada tambin Era Primaria , los primeros restos geolgicas se encontraron en Gales. Por primera vez en el registro fsil se distinguen organismos pluricelulares mas complejos que las esponjas y medusas como las algas verdes , trilobites (artrpodos lobulados) .

FANEROZOICO : proviene del griego phaneros = visible ,zoon = vida que significa vida visible, refiere al tamao de los organismos ;se inicia despus de la desintegracin de supercontinente Pannotia; con el tiempo ; los continentes se vuelven a agrupar en otro sper continente Pangea y por ultimo este se disgregan originando los continentes actuales. La aparicin de animales como los trilobites y arqueciatos pequea fauna silvestre Shell y. Se empez la aparicin y la diversificacin de plantas y animales

ERAS

DefinicinUna era es una unidad geocronolgica que se refiere a un lapso de tiempo extremadamente largo, millones de aos, que abarcan importantes procesos geolgicos y biolgicos. Las eras son subdivisiones de los eones, definidas a partir de los principales cambios faunsticos detectados en el registro fsil. Las eras a su vez se subdividen en perodos. sea encontrado diez eras en la historia de la tierra:

en Arcaico

en Proterozoico

en Fanerozoico

EoarcaicoPaleoarcaicoMesoarcaico Neoarcaico

PaleoproterozoicoMesoproterozoicoNeoproterozoicoPaleoproterozoicoMesoproterozoicoNeoproterozoico

Eras geolgicas del en ArcaicoEra EoarcaicaEl nombre proviene de dos palabras griegas: eos (amanecer) y archios (antiguo). El primer supercontinente, Vaalbar, apareci en torno al final de este perodo, hace unos 3.600 millones de aos. Es probable que las primeras clulas (posiblemente bacterias) aparecieran en esta era.

Era PaleoarcaicaLas formas de vida reconocibles ms antiguas proceden de esta era.En esta poca las bacterias comienzan con la fotosntesis, que inicialmente era anaxignica, por lo que no desprende oxgeno. En la actualidad, las bacterias verdes del azufre y las bacterias prpura realizan este tipo de fotosntesis.

Era Mesoarcaicadurando 400 millones de aos.El primer supercontinente, Vaalbar, se fragment al final de esta era, hace aproximadamente 2.800 millones de aos.

Era Neoarcaicadurando 300 millones de aos.En esta poca las bacterias mejoraron el mecanismo de la fotosntesis que pas a ser oxignica, por lo que entonces comienza la liberacin de grandes cantidades de oxgeno molecular al medio ambiente.

Eras geolgicas del en ProterozoicoEra Paleoproterozoicodurando 900 millones de aos.Es en esta era cuando los continentes se estabilizaron por primera vez. Tambin se produjo la Gran Oxidacin como consecuencia del proceso qumico de fotosntesis realizada por las cianobacterias; aparecen los primeros cinturones montaosos .

Era MesoproterozoicoLos principales eventos de esta era son la formacin del supercontinente Rodinia y la ruptura del supercontiente Columbia. En esta era se alcanza la mxima diversidad y abundancia de los estromatolitosformados por cianobacterias.

Era Neoproterozoicoeste perodo ha sido un tanto inestable.La glaciacin ms extensa conocida en el registro geolgico se produjo durante el Perodo Criognico, cuando las capas de hielo posiblemente alcanzaron el ecuador y se form una Tierra bola de nieve.

Eras geolgicas del en FaneroziocoEra Paleozoica:Durhastahace245millones de aos. Se divide en periodos: cmbrico, ordovcico, silrico, devnico, carbonfero y prmico. Los fsiles gua de la primera mitad del paleozoico son algunos invertebrados como trilobites, graptolitos y crinoideos. Los correspondientes a la segunda mitad de esta era comprenden algunos fsiles de plantas y de vertebrados, como peces y reptiles.nombre procede del griego palaio (viejo) y zoe (vida), que significa vida antigua.Geolgicamente, el Paleozoico se inicia poco despus de la desintegracin del supercontinente Pannotia y acaba con la formacin del supercontinente Pangea. Se encuetran animales con concha o exoesqueleto hasta que el mundo empez a ser dominado por los grandes reptiles y por plantas relativamente modernas.

Era MesozoicoTambinsedenominacon frecuencia la era de los reptiles, debido a que esta clase animal domin la Tierra durante todo este tiempo. Comenz hace 245 millones de aos e incluye los periodos trisico, jursico y cretcico. Los fsiles gua de esta era son un grupo de cefalpodos extintos, llamados amonites, y ciertas formas extintas de los dlares de arena y los erizos deera secundaria o era de los dinosaurios,proviene del griego entre animales,el clima frio calido permitiendo la evolucion y diversificacion de los animales ; se desarrollaron los invertebrados , vertebrados , reptiles , mamiferos ,aves , angiospermas.

Era CenozoicaLaeracenozoicacomenz hace 65 millones de aos. Se divide en dos periodos, el terciario y el cuaternario, que abarca hasta nuestros das. Sin embargo, debido a la cantidad de informacin que manejan los paleontlogos sobre esta era, se tiende a dividir cada periodo en pocas. Durante la primera parte de esta era, tuvo lugar una brusca transicin de la edad de los reptiles a la edad de los mamferos, ya que desaparecieron los grandes dinosaurios y otros reptiles que haban dominado la vida durante el mesozoico.Era TerciariaSu nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos" (de kainos, "nuevo" y zoe, "animal o vida"). Al Cenozoico tambin se le llama la era de los mamferos, animales que, al extinguirse los dinosaurios a finales del Cretcico, sufrieron una extraordinaria radiacin adaptativa y pasaron a ser la fauna caracterstica.

PERIODOS GEOLOGICOS.

En proterozoico.Era paleoproterozioco* . Periodo siderico: una divisin de laescala temporal geolgica, es el primer perodo geolgico de laEra Paleoproterozoica. Comienza hace 2.500 millones de aos y finaliza hace 2.300 millones de aos durando 200 millones de aos.12En lugar de estar basadas enestratigrafa, estas fechas se definen cronomtricamente.se dio la abundancia del hierro, las algas anaerobias liberaron oxigeno y al combinarse con el hierro dio lugar a la MAGNETITA; esto elimino el hierro de las aguas, se dio la glaciacin huroniana .

. Periodo Riacico: es el segundo perodo geolgico de laEra Paleoproterozoica. Comienza hace 2300 millones de aos y finaliza hace 2050 millones de aos, durando, por tanto, 250 millones de aos.Significa flujo de lava, se dio el fin de la glaciacin huroniana.. Periodo Orosirico: Comienza hace 2.050 millones de aos y finaliza hace 1.800 millones de aos, durando 250 millones de aos. Se dio la gigantesca avalancha mantelica , se dio orio a las montaas.Se dio grandes impactos de esteroides dando lugar a los crteres.

. Periodo estaterico: Comienza hace 1.800 millones de aos y finaliza hace 1.600 millones de aos durando 200 millones de aos.significa (estable, firme) se dio la formacin del continente Columbia, probablemente apareci la primera clula eucariota.

b. Era mesoproterozoica:. Periodo calimnico:es el primer perodo geolgico de laEra Mesoproterozoica. Comienza hace 1.600 millones de aos y finaliza hace 1.400 millones de aos. se rompi el sper continente Columbia, se dio la expansin de rocas volcnicas.. Periodo ectasico: Comienza hace 1.400 millones de aos y finaliza hace 1.200 millones de aos.significa extensin, se encontr el fsil de una alga roja.. Periodo estenico: Comienza hace 1200 millones de aos y finaliza hace 1100 millones de aos.significa estrecho, se formo los cinturones polimetamorficos, formacin del sper continente Rodinia.c. Era neo proterozoica: . Perodo tnico:Comienza hace 1.000 millones de aos y finaliza hace 850 millones de aos.significa estiramiento, se disolvi el sper continente Rodinia.. Periodo criognico:Comienza hace 850 millones de aos y finaliza hace 630 +5/-30 millones de aos. La fecha de comienzo se define cronomtricamente, mientras que la de finalizacin est basada enestratigrafa. significa ^origen del hielo^ se denomino al planeta tierra BOLA DE NIEVE los sper continentes comenz a separarse.. Periodo ediacarico:Comienza hace unos 635 millones de aos y finaliza hace 542,0 1,0 millones de aos (es seguido por elCmbrico).Nombrado por las Montaas Ediacara.

2. EON FANEROZOICO:Era Paleozoica: .. Periodo cmbrico: Alprincipiodelperiodo cmbrico, hace 570 millones de aos, la vida animal estaba confinada por completo a los mares. Al final del periodo, todos los filos (categora mxima en taxonoma) del reino animal ya existan, excepto los vertebrados. Los animales ms caractersticos fueron los trilobites, unas formas primitivas de artrpodos, que alcanzaron su mximo desarrollo en este periodo y que comenzaron a extinguirse al final de la era paleozoica. Aparecieron los primeros caracoles, as como los moluscos cefalpodos. Otros grupos animales representativos del cmbrico fueron los braquipodos, los briozoos y los foraminferos. En el reino vegetal las plantas predominantes eran las algas en los ocanos y los lquenes en la Tierraextincin de la fauna ediacara y aumento de invertebrados.

. Periodo ordovico: Comienza al final delCmbrico(hace 488,3 1,7 millones de aos) y finaliza al principio delSilrico(hace 443,7 1,5 millones de aos).El da tenia 21 horas , no haba animales en tierra firme abundan los fsiles, se formaron yacimientos de petrleos.. Periodo silrico:abarca desde el final delOrdovcico(hace 443,7 1,5 millones de aos) hasta el principio del Devnico(hace 416,0 2,8 millones de aos). La base del Silrico viene marcada por un gran evento de extincin, en el que aproximadamente el 60% de las especies marinas se extinguieron hay muchos fsiles marinos , aparecen placodermos, tiburones espinos, etc.

. Periodo devnico: comenz hace 416 2,8 millones de aos y termin hace 359 2,5 millones de aos.234Es el cuarto perodo de laEra Paleozoica, despus delSilricoy antes delCarbonfero.las tierras terminaron sumergidas y se dio lugar a un sper continente llamado Pangea ,se dan los bosques, anfibios , etc.. Periodo carbonfero: comienza hace 359,2 2,5 millones de aos y finaliza hace 299,0 0,8 millones de aos. Es posterior alDevnicoy anterior alPrmico.grandes cantidades de bosques quedaron sepultados de carbn, los peces se extinguen los reptiles se desarrollan mas.

. Periodo prmico:comenz hace 299,0 0,8 millones de aos y acab hace 251,0 0,4 millones deaos.23Como con la mayora de los perodos geolgicos, los estratos que definen el principio y el final del perodo estn bien identificados, pero la fecha exacta del inicio es incierta por unos pocos millones de aos. Hay cambios climticos con tendencia a tropicales , secos, se extingui grandes cantidades de anfibios y helechos , se dio movimiento de placa tectnicas, formacin de montaas.b. Era mesozoica.. Periodo trisico: comenz hace 251,0 0,4 millones de aos y acab hace 199,6 0,6 millones de aos.aparicin de primeros dinosaurios.

. Periodo jursico: , que comenz hace 199,6 0,6 millones de aos y acab hace 145,5 4,0 millones de aos. hegemona de grandes dinosaurios.. Periodo cretcico: presencia del iridio, se dio la formacin del 50 % de petrleo en el mundo.c. Era cenozoica:. Periodo palegeno: comenz hace 65,5 0,3 millones de aos y acab hace 23,03 millones de aos.234Con una duracin de unos 43 millones de aos, el Palegeno destac especialmente por la evolucin de los mamferos a partir de especies pequeas y relativamente poco importantes como eran a finales del Cretcicoevolucin de mamferos.

. Periodo negeno: El lmite Palegeno-Negeno no tiene gran importancia, ya que no se produjo ningunaextincinimportante. Actualmente se considera que el Negeno comprende slo las pocasMiocenoyPlioceno, aunque una reciente propuesta de laComisin Internacional de Estratigrafa(ICS) pretenda aadir las pocasPleistocenoyHoloceno, continuando hasta el presente.los mamferos y aves se desarrollaron , culmino las glaciaciones, y aparicin de homnidos.. Periodo cuaternario: Se desarrolla en elCenozoicoa continuacin delNegenodesde hace 2,588 millones de aos hasta el presente. Recientemente laComisin Internacional de Estratigrafaaadi laedadypisoGelasianoal Cuaternario, adelantando por tanto su comienzo desde 1,806 hasta 2,588 millones de aos.apareci el homo sapiens , se extinguieron grandes especies vegetales, animales, aves, mamferos.