53
EPN

EPN_EPN-Opinión_Gabinete

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

EPN

Page 2: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

a EPNPresidente de México

Gradas a Juan

Manuel Márquezpor sus pala

bras Su logro nos inspira ydemuestra que sí se puede

Felicidades nuevamenteDLVidegaray

Bravo campeónUnfuerte abrazo

@jmmarquez ltodo México está

orgulloso de ti fbDPresidenciaMX

La Presidencia de

la República informa que Paulina Peña Pretelini

no tiene cuenta en @TwitterDManuelEspino

Dirigente de VAEMuy lamentable

la pérdida deJenni Rivera

digna representante deMéxico como cantante

Descanse en Paz

DpaurubioCantante

Llevo dsd 9am

esperando a micomadre

@jenniriverapero nunca llegó seguimos llorando es muypronto No hay palabras no

hay consueloDperezreverte

Escritor

En 2011 viajaronmás de 150

diputados en másde cien viajes Esos viajesde diputados y senadorescostaron no menos de 40

millones de eurosDAIe BarralesM

Senadora PRD

Se estima qel costo de la

corrupción paralos mexicanos es d más de

mil 500 mdp Aboquémonosa combatirla

DChertorivskiSecretario de

Desarrollo Económico

delDF

La comunicación

en Twitter se ha vuelto parteya de mi vida los estaré

leyendo

113. 2012.12.10

Page 3: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

Se dan un tiempo en familiaREFORMA Staff

México Enrique PeñaNieto y AngélicaRivera se dieron

tiempo para estar en familiapues acudieron a una posadaen el colegio de la pequeña

Regina La Primera Damacompartió en su cuentade Facebook 14 fotografíasen las que aparecencon muestras de cariño hacia

sus hijos entre ellos e inclusosaludando y tomándose fotoscon los invitados

AngélicaRivera y suhija Sofíaestuvieronmuy de cercacon la genteque acudióa la posada

101. 2012.12.10

Page 4: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

101. 2012.12.10

Page 5: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

EPN

Opinión

Page 6: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

»EDITORIAL

1 D ESCLARECER Y SANCIONAR LOS ATROPELLOS

La liberación por falta de pruebas de56 de los 70 ciudadanos que aún permanecían encarcelados desde el Io dediciembre dictada ayer por la jueza

Patricia Mora Brito constituye un rotundodesmentido a las versiones oficiales del gobierno federal y de la autoridad capitalinasobre lo ocurrido ese día en el contexto de latoma de posesión de Enrique Peña Nietocomo presidente que obliga a cuestionar elfundamento legal de los procesos iniciadoscontra los 14 presos restantes y deja en entredicho el accionar de las fuerzas del orden

En efecto podría entenderse que durante la confusión marcada por el vandalismo y ataques contra las corporaciones policiales éstas hubiesen incurrido en error enunas cuantas de las decenas de detencionesrealizadas pero si el 80 por ciento de losarrestados y encarcelados son inocentes

—como lo señala el fallo judicial y comoconsta en numerosas pruebas videográficas el dato sólo puede ser interpretadocomo expresión de una asombrosa ineptitud en el mejor de los casos o en el peorcomo el cumplimiento de órdenes que exigían capturar a personas no involucradas enlos delitos cometidos ese día Significativamente muchos fueron encarcelados vejados y golpeados por el simple hecho de ejercer su libertad de expresión y manifestación como lo indican los documentos recabados y ampliamente difundidos en las redes sociales y por algunos medios impresosy electrónicos

En lo inmediato es necesario que las autoridades onezcan una disculpa a sus víctimas por las arbitrariedades y los agravios quesufrieron entre ellos la semana que pasaronen la cárcel sin haber cometido delito alguno

Por otra parte diversas grabaciones de video indican que los verdaderos violentos fueron tolerados por los propios cuerpos policiales y cabe preguntarse por ello si algunos delos responsables materiales de los destrozosllegó a ser detenido y si hay algún culpablereal entre los 14 que ayer recibieron auto deformal prisión Varios de estos últimos en

todo caso han exhibido constancias de comportamiento cívico y pacífico

Pero aun en el caso de que la parte acusadora llegar a probar la culpabilidad de los imputados resultaría inverosímil que sólo 14personas hubiesen protagonizado la enormeviolencia vandálica que se abatió el Io de diciembre en el primer cuadro de la ciudad capital De modo que a ocho días de ocurridoslos hechos sigue sin saberse quiénes agre

dieron a las fuerzas del orden y causaron losdestrozos Semejante incertidumbre es unmal comienzo para las administraciones dePeña Nieto y de Miguel Ángel Mancera y devuelve obligadamente a la disyuntiva yamencionada ineptitud extrema de cuerpospoliciales procuradurías y ministerios públicos o designios de encubrimiento provocación y represión surgidos desde algunas oficinas públicas

Es injustificable que las autoridades federales y locales sigan remisas hasta el momento a investigar y sancionar los excesospoliciales que dejaron en las inmediacionesde San Lázaro dos heridos graves y que en elcentro de la ciudad se tradujeron en detenciones arbitrarias golpizas agresiones sexuales ytortura como lo ha documentado la comisióncapitalina de derechos humanos Resulta procedente y necesario pues que las procuradurías General de la República y General de Justicia del Distrito Federal llamen a declarar aquienes ese día fungían como mandos de lasfuerzas federales y de las capitalinas De noproceder al esclarecimiento de tales atropellosy al castigo de sus responsables materialesintelectuales y políticos el Estado estará enviando un mensaje inaceptable de impunidady de ruptura del estado de derecho

RAYUELAPagaron sin deberla unasemana en la cárcel

¿Quién va a responder poreso ¿Quién es el supremoresponsable de tamañoabuso de poder

188. 2012.12.10

Page 7: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

Contra la represión evidenciaLYDIA CACHO

Mientras veo los videos de la manifestación del i de diciembre díaenque elPRIvolvió me preguntocuánta gente entenderá que este

es sólo el principio de una larga carrera paranormalizar el disenso y crear contrapesos sociales ante un partido que ha institucionalizado el aval de la corrupción y la impunidad

Generalizar sobre cómo se comportaronquienes se manifestaron el l de diciembre seríaequivocamos Estáclaro que una granmayoríase manifestó apasionadamente en paz gritando lemas contra el PRI y su presidente ungidoy leyeron el comunicado de YoSoyi32

Luego de ver 16 videos podemos asegurarque encontramos a 6 o 7 de manifestantescasi todos hombres jóvenes con los rostros cubiertos y portando visores para evitar el dañodel gas lacrimógeno que denota experienciaen mítines de este tipo quienes lanzaronbombas de gasolina hechas en casa Otrosmás ingenuos cargaban palos que blandíanfrente a las vallas blindadas y los acorazadospolicías De entre los miles de manifestantesun grupo de entre 10 a 12 personas tambiéncon los rostros cubiertos vandalizó comerciosy autos Podríamos decir que la manifestaciónse divide en tres grupos

El primero sería la mayoría de personas quelibremente demostraron estar en contra de unrégimen y de quienes pretenden gobernarlesLa historia les da la razón el PRI llevó al paísalprecipicio de lainmoralidadpolítica justificótodo tipo de crímenes y ha protegido a políticos delincuentes La evidencia a este respecto

abunda y sin decoro muchos de los más corruptos priístas tienen desde el ID más poderahora que vuelven a Los Pinos y al Congresode la Unión Lo que los manifestantes están diciendo es aunque los políticos sean los mismos la ciudadanía es más fuerte más rebeldey menos dóciL Eso hay que celebrarlo

El segundo grupo lo constituye laminoría dejóvenes que han acumulado tanta ira ante lareiterada violencia doméstica social y de Estado que combinada con el malmanejo de susemociones frustraciones personales creencias políticas y sentimientos de impotencia ante hechos que consideran imposibles de cambiar eligieron ir preparados para atacar a sabiendas de que lo único que lograrían sería desahogarse personalmente y dar argumentos

gráficos para un embate represor que generaría caos yuna gran dosis de violenciapoliciacaLos policías armados con escudos pistolas debalas de goma gas lacrimógeno y toletes quepueden partir huesos Impulsados por su propia adrenalina e ira atacaron a manifestantessin importar quién agredía y quién no Entrelos manifestantes se encontrabanpolicías vestidos de civiles una técnica tradicionalmenteutilizada por los regímenes dictatoriales paracolaborar en el choque y permitir a la autoridad tener testigos oficiales

El tercer grupo el más pequeño según lapropiavideo evidencia de las autoridades y dela ciudadanía lo conforman quienes vandalizaron negocios y que claramente cometierondelitos inexcusables Algunos según ha declarado el GDF recibieronpagos paraprovocar elcaos Habrán de demostrarlo y transparentarlos hechos Afortunadamente 56 de las 69 personas detenidas fueron liberadas gracias a videos que demuestran su inocencia

Conocemos los hábitos de muchos mediospara justificar todo acto de violencia de Estado por absurdo que sea porque su papel esservir como megáfonos de la retórica gubernamental que paga por crear un discurso social Así envía un claro mensaje someterse oaliarse al poder es bueno rebelarse y promover el disenso es un acto proterrorista FelipeCalderón jugó un papel muy importante enfortalecer esa unificación de criterios mediáticos muy similar a la que dispuso en su momento Luis Echeverría

Tenemos que recordar que las prioridadesde los periodistas de las élites no representanlas de la sociedad Para restar poder al discurso reduccionista de esas élites es precisopromover nuevos discursos rebelarse conindignación estratégica Transformar estehecho de represión en que colaboraron infiltrados del PRI con las policías federal y capitalina en una oportunidad para crear estrategias que nos permitan seguir fortaleciendo el contrapeso que resultará indispensable en el próximo sexenio para que la sumisión no gane la batalla que a fin de cuentas es lo que desean quienes se consideranamos de México y quienes llevan sus propiasagendas de destrucción

cplydiacachosiPeriodista

CP. 2012.12.10

Page 8: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

Peña Nieto premia el anticalderonismo

Laguerra contra la delincuenciaorganizada y el narcotráficoque marcó el sexenio deFelipe Calderón tiene como

espejo las presuntas violacionesa los derechos humanos y la acumulación de víctimas muertosdesaparecidos familiares dedicha política

El presidente Enrique PeñaNieto ha prometido poner en elcentro de su política de seguridady justicia a los derechos humanosy a los derechos de las víctimasFormalmente el Presidente tienedos instrumentos administrativospara implementar esa política laSubprocuraduría de DerechosHumanos y la Subsecretaría deAsuntos Jurídicos y DerechosHumanos de la Secretaría deGobernación

Para ocupar la primera el Presidente hanombrado a RicardoGarcía CervantesPara la segundaa Lía Limón

¿Qué tienen encomún

En marzo de esteaño después de trabajarmuy cerca de Los Pinostanto que fue la directorade uno de los programas estrella de la administraciónlas estancias infantiles LíaLimón renunció al PartidoAcción Nacional despuésde lo que calificó como unfraude en las elecciones

internas para definir el candidatoa la delegación Miguel Hidalgo

No se guardó sus palabras y dijoque muchos panistas sabían queel partido está hoy secuestradopor una pandilla de cuatrerosY cuando se unió a la campañade Peña Nieto afirmó que lospanistas ahora satanizan a quienva a ganar en lugar de revisarpor qué no pudieron armar unproyecto diferente Parecieraque nadie aprendió nada de loocurrido hace seis años

Hace muchos años que RicardoGarcía Cervantes no se lleva con

Felipe Calderón Después de laelección le dio una entrevistaa Proceso en la que aprovechópara despotricar contra todolo que pareciera calderonismoEs un grupo afiliado al poder

enamorado del poder anclado enel poder que se va a quedar conlo que queda del poder

Se perdió totalmente la funciónde gobernar y se asumió la necesidad de cuidar la posibilidad deseguirlo haciendo Se dedicaronmás a crear las condiciones decontinuar en el gobierno que degobernar ¡Me refiero a todos

Se fue contra la estrategia deseguridad del Presidente panistaEsa terca insistencia de no revisar

honesta y francamente las estrategias a partir de una concepción delealtad con Genaro García Lunasecretario de Seguridad Públicay también los cotos de una seriede funcionarios desprovistos decualquier sensibilidad humanale dijo García Cervantes a AlvaroDelgado

Pues bien

Los pendientes de derechoshumanos del pasado gobiernopasarán en el actual de una uotra manera por las manos deestos dos políticos ex panistasanticalderonistas

El asunto es de una deliciosaperversidad Creo que es esoque llaman la manera priista degobernar M

125. 2012.12.10

Page 9: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

La educación mas aliade Elba y Chuayffet™ ^™sdifícilsaberqué falló Tanto el sistema deEnciclomediacomo el mu

cho más com

pleto para dotar de equipos decómputo a escuelas y alumnosplanteado el sexenio pasadollamado HDT como la propuestapresentada ahorapor elgobierno de Enrique Peña Nietode dotar a todos los alumnos

de una laptop eran y son programas sensatos que podrían opuedenfuncionar muybien Nosabemos cómo le irá al que letoca impulsar al nuevo secretario Emilio Chuayffet pero losdos primeros enbuenamedidafracasaron

Cuando se habla de las

enormes dificultades que tenemos en el terreno de la edu

cación el lugar común y mássencillo es responsabilizar alos maestros en general y alSNTE en particular comosi nadie más interviniera en

el proceso educativo Es unasimplificación que terminallevando el diagnóstico a lacaricatura Por supuesto queen el magisterio hay problemas que deben ser atendidospor supuesto que el SNTEtiene una gran influencia enla educación pero en últimainstancia tenemos millones de

maestros que salvo la fracción

de la Coordinadora que controla los estados de Oaxaca yMichoacan y en parte Guerrero y Chiapas van a darclases todos los días muchasveces en condiciones muy difíciles y con alumnos que enmuchas ocasiones literalmen

te no tienen nada

La condición básica que sedebe atender para reformar laeducación son las condiciones

en las que se desarrolla la educación pública Las escuelasestán cada día peor no pudieron funcionar ni Enciclomedia

ni los programas impulsadospor la administración pasadapor la sencilla razón de que noexisten condiciones para quelo hagan no habrá un avance en computación con o sinlaptops si no hay electricidad si los niños no puedenconectarse a la red porque noexiste o ésta es privada si lasescuelas tienen pisos de tierrao no tienen baños o si las aulas

son simples cascarones dondeno pueden protegerse ni ellosni sus maestros del sol el fríoo la lluvia En los grandes centros urbanos particularmenteen las periferias las escuelasestán asoladas por pandillasy grupos criminales que suelen amenazar a maestros yalumnos En muchos lugareslos niños simplemente son dejados por sus padres y en de

masiadas ocasiones solo porsus madres 25 de todos loshogares del país están encabezados por una mujer en lasescuelas mientras ellos tra

bajan con la enorme diferencia de que las escuelas son demediajornada y las suyas sonjornadas que suelen ir muchomás allá de las ocho horas

Los niños quedan solos y laescuela no les suele proporcionar ningún cobijo espacioni alimentación

Por supuesto que hay mucho más pero se debería insistir en lo principal primeroen las condiciones en las cua

les se estudia en contar conescuelas dignas para todos

con aulas pisos baños pizarrones aunque no sean electrónicos con electricidaden condiciones dignas paralos maestros y los alumnos enescuelas dejornada completadonde en la propia escuela seproporcionen alimentos básicos a los niños Pero tambiénse debe hacer una diferencia

ción entre los propios maestros entre los que con aciertosy errores sí trabajan y cumpleny los que no lo hacen

Dos ejemplos me parecenparadigmáticos al respectoEn Oaxaca si sumamos losdías de paros de la Sección 22en los últimos cinco años esa

116. 2012.12.10

Page 10: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

inasistencia alcanza a un año

lectivo Olvidemos todo lo demás incluso si estuvieran en

las mismas condiciones quelos demás niños del país losde Oaxaca al término de sueducación básica tienen enlos hechos casi dos años me

nos de clases que los del restodel país Vamos a Michoacánotro estado controlado por laCoordinadora sus dirigentes magisteriales y los de lasescuelas normales rurales se

oponen al programa curriculary no quieren aprender ni inglésni computación obviamente tampoco quieren ni pueden

enseñarlo para la Sección 18es mejor enseñar aunque tampoco lo conocen purépechaque inglés o computación Dicen que los niños de las zonasindígenas no lo necesitan Sonsólo dos ejemplos olvidemosla violencia las manifestaciones la radicalización e ideologización del discurso delCNTE olvidemos que es enesos estados controlados porla Coordinadora lo únicos del

país donde hoy se venden lasplazas o se heredan Allí está elverdadero huevo de la serpiente en el terreno educativo

Si existe o no conflicto político entre Chuayffet y ElbaEstherGordillo es o debería seranecdótico Si se suprimió ono algún programa del pasadoimpulsado por la SEP o por elSNTE igual Lo importantedebería ser realizar una ver

dadera revolución educativaimpulsada por todos que destinara al sector todo lo nece

sario para transformar desdelos espacios hasta la forma y elfondo del sistema hasta tenerlo que merecemos como sociedad una educación públicagratuita laicay de calidad

Para la Sección 18 es mejor enseñaraunque tampoco lo conocen purépechaque inglés o computación

116. 2012.12.10

Page 11: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

¿Por qué el PANy el PRDfirmaron el Pactopor México

Por qué las dirigencias

dde los dos principales partidos opositoresPAN y PRD firmaron

un pacto con el nuevogobierno del PRI que

de prosperar podría mejorarla situación del país de talsuerte que se incrementaríanlas probabilidades de que eltricolor siga ganando elecciones estatales y nacionales

La primera respuestapuede ser ideológica las dirigencias panista y perredista tuvieron un momento de

inspiración nacionalista Derepente les cayó el veinte deque tenían que privilegiar losintereses nacionales sobre

los partidistas Si esto fuera cierto estaríamos frente apolíticos benevolentes algoque no es común y corrienteen la historia Sobre todo si

recordamos que cuando lospanistas gobernaron ni lospriistas ni los perredistas fueron muy generosos que digamos con aquellos gobiernosAhora estaríamos frente a un

enorme golpe de suerte parael gobierno del PRI porque suoposición sí estaría dispuestaa apoyarlos tan sólo por elbien de México

Esa es una primera opciónPartamos ahora de una premisa diferente que GustavoMadero y Jesús Zambrano estamparon su ñrma en el Pactono por su magnificencia conMéxico sino porque racio

nalmente les convenía querealizaron un calculo de cos

tos y beneficios y como elsaldo era favorable le entraron al acuerdo La preguntaes entonces qué sacaron acambio

Me parece que en primerlugar la respuesta se encuentra en el capítulo de reformaelectoral del Pacto Hay unaserie de compromisos que deconcretarse perjudicarían ala mejor maquinaria electoral que existe en el país la delPRI Nótese todas las conce

siones que hicieron Peña Nietoy su partido

Uno aceptaron una reducción y mayor transparencia del gasto de los partidosy la disminución en el monto de los topes de campaña Al ser el PRI el partidocon más presencia en los estados y la Federación es elque más dinero público recibe Cualquier recorte en estapartida presupuestal pues aquien más perjudicaría seríaal tricolor

En segundo lugar están lasnuevas propuestas para anular una elección por rebasarlos topes de campaña utilizarrecursos al margen de las normas que establezca el órganoelectoral y comprar cobertura informativa en cualquierade sus modalidades periodísticas ¿Quién es el partidoque practica más estas trampas Se supone que es el PRI

aunque la oposición nuncaha logrado comprobarlas acabalidad en los tribunales

En el Pacto por México PAN PRD y el gobiernodel PRI prometen ademásprohibir el uso y la entrega

de utilitarios de promociónelectoral tales como materiales plásticos materialestextiles despensas y materiales de construcción Una

vez más el PRI es el partidoque presuntamente repartemejor toda esta parafernaliaTambién está el compromisode fortalecer la legislación

para evitar el uso de esquemas financieros y o recursosde origen ilícito con el propósito de inducir y coaccionarel voto ¿Suena familiar ¿Aquién se acusó de esta práctica en las pasadas elecciones¿Acaso no fue al partido del

presidente Peña¿Y qué decir de los insti

tutos electorales estatales

Muchas son las quejas deque estos organismos lejosde ser autónomos y ciudadanos son controlados porlos gobernadores El Pactocontempla desaparecer dichos institutos para que sea

un instituto nacional el queorganice todas las eleccionesen México ¿Quién es en estesentido el posible perdedorPues el PRI que tiene el mayor número de gobernadoresen el país 20 de 32 incluyen

126. 2012.12.10

Page 12: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

doalDFEn materia de medios los

perdedores de la elección pasada se quejaron amargamente de la enorme presencia quetuvo Peña durante el sexenio

pasado en los medios de comunicación soslayan el quetuvo el ex presidente Calderóny el ex jefe de gobierno capitalino Ebrard El tema esque ahora los tres partidosse comprometen a transparentar y limitar el gasto de losdiferentes gobiernos en pro

paganda en los medios Paraeso crearán de acuerdo a unapropuesta original de Peña unorganismo ciudadano y autónomo que supervise la contratación de publicidad detodos los niveles de gobierno Esto podría convenirlesa aquellos que hoy en día gastan menos porque tienen menos gobiernos en México es

decir al PAN y al PRDEn el Pacto la izquierda

además logró que se inclu

yera el compromiso de dotarde una Constitución propiaa la entidad más importanteque ellos gobiernan el DR ElPAN por su parte obtuvo laexigua promesa de revisar lareelección de los legisladoresalgo por lo que siempre hanluchado los panistas

Pero hay más razones quecreo que explican por qué elPAN y el PRD firmaron elPacto por México Mañanahablaré de ellas

Twitter ©leozuckermann

De repente les cayó el veinte de quetenían que privilegiar los interesesnacionales sobre los partidistas Si estofuera cierto estaríamos frente a políticosbenevolentes algo que no es común

126. 2012.12.10

Page 13: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

¿Y el Centro HistóricoDel Centro Histórico ni una palabra En ninguno de los dos

proyectos de gobierno presentados la semana pasada el federaly el capitalino se habló del jirón detierra más rico en historia leyenda ytradiciones del mundo con el que tropezó Cristóbal Colón

Podía haber sido objeto de unamención en el plan de 13 puntos delseñor Enrique Peña Nieto habidacuenta de que el jefe del Poder Ejecutivo tiene su casa chica en un lugar llamado Los Pinos pero en el Palacionacional centro del Centro Históricoestá desde hace siete siglos el tronodel tlatoani y sucesores llamados hoypresidentes pasando por virreyesobispos emperadores y la infinita variedad de sacrificados mártires ycaudillos ¡Poca cosa No se hubieratomado como inoportuno un llamadoa la conservación del sitio aunqueclaro sea más asunto del jefe de Gobierno del Distrito Federal El caso esque el doctor Miguel Ángel Manceratampoco tocó tal tema y este arribafirmante oriundo vecino y nostálgico vitalicio de esos callejones eleva surespetuosa y enérgica protesta

Y el Centro Histórico eleva la suyaComo si quisiera demostrar que lasciudades son seres vivos y por tanto

sujetas a reacciones propias de los individuos nuestro centro reaccionó alninguneo enformainesperada aplastante sorpresiva y dramática Devinouna vez más en escenario de la historia por encima de cualquier otro delos acontecimientos propios del debut de nuevos funcionarios públicosHoy se cumplen 10 días de una desafortunada sucesión de errores e imprevisiones que hacen de ésta la segunda decena trágica del Zócalo primera de la cibernética

Diez días previos al cambio del Poder Ejecutivo se convirtió al CentroHistórico en lugar sitiado Se corrigióa medias el abuso de poder reduciendo elperímetro de rejas sin reparar eldaño que esta armadura paranoica

causa a los empobrecidos pequeñoscomerciantes y modestos profesionistas de Corregidora Correo MayorSoledad Moneda Jesús María Alhóndiga Talavera Roldan y decenasde calles nunca pisadas por los políticos Louis Vuiton no ha puesto ahísucursales Les partieron la madrepero se desquitaron mentándoles lasuya a los rich andfamous invitados alas inauguraciones

Los astutos manifestantes sorprendieron al equipo policiaco como al Tigre de Santa Julia en el em

brollado cambio de guardia de quienes se iban y quienes se quedabanLo primero que falló es lo que hoyllaman inteligencia y que en épocasdel blanco y negro era espionajeLos vigilantes ignoraban por dondellegarían los protestantes y cuandose dieron cuenta los tenían por unlado a la sombra del Palacio Legislativo y por el otro grafiteando laavenida Juárez y demostrando queel respeto al derecho ajeno se lo pasan por el monumento a la Revolución Fue cuando eljefe de los policíasdijo ah chingaos yfue todo lo que dijo

Acto seguido losguardias cercaron aquien pudieron y agarraron parejo hombres y mujeres niñosy ancianos prietos yrubios los metieron alas Julias y a la voz deenciérrenlos en caliente jalaron conrumbo no tan desconocido porquetodo mundo sabe dónde están losreclusorios El desaseo de la autoridad desvirtuó la defensa de ciudadanos inermes y no evitó el destrozode tiendas y bancos En un excesolamentable se puso en la cárcel a posibles culpables junto a personas cuya inocencia según cualquier código penal señala debe presumirsemientras no se demuestre su culpaLa mayoría permaneció en los cala

003. 2012.12.10

Page 14: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

bozos hasta ayer domingo por la

tarde día y hora en que un procesoindagatorio lento y burocrático perdone la redundancia desesperantepara detenidos y sus familiares decidiría el futuro de los levantados

Este tipo de fenómenos socialesprovocados o no justificables o nocomo el de los indignados en lospaíses árabes los ocupas en España Argentina o Wall Street se sabecómo empiezan nunca como terminan Lamentable para la imagende los dos gobiernos que la mayoría

de los ciudadanos hemos recibido con esperanza con la confianza de quien aspiraa un México en que lajusticia y los beneficios del progreso material alcancen no sóloa los privilegiados

La investigación deesta segunda decenatrágica no debe dete

nerse en la superficie sino en labúsqueda de las causas profundasdel descontento que agobia no sóloa participantes de la violenta manifestación callejera síntoma merecedor de un diagnóstico sereno sino a un porcentaje importante delos mexicanos

Ambos gobernantes despachan eneste Centro Histórico que una vezmás es el agora nacional plaza pública donde se debe poder hablar en libertad donde impere la razón el orden y el respeto a la leyH Centro Histórico devino en

escenario de la historia porencima de otros aconteci

mientos propios del debut denuevos funcionarios

003. 2012.12.10

Page 15: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

Astillero

I Desenlace parcial i Triunfo de la resistenciaI Condena a funcionarios I Extraños giros de EPN

Juuo Hernández López

TT a resolución judicialI que dejó libres a 56 dem ié los detenidos por los

sucesos del pasadoprimero de diciembre significa y conlleva cuando menoslo siguiente que ese día elgobierno de Marcelo Ebrardordenó y permitió un operativo policiaco extremadamente injusto y torpe queson infundadas las pretensiones de cierto periodismo oficialista y sus comentaristasadjuntos de vincular delictivamente la protesta ciudadana con la comisión de delitosque el gobierno de MiguelÁngel Mancera como heredero y continuador del marcelismo debe ofrecer institucionales disculpas públicaspor ese abuso evidente reparar el daño hecho a los indebidamente apresados castigar a los mandos superioresresponsables de las órdenesdadas a los policías obligados a cumplirlas y no usar aestos como chivos expiatorios y garantizar a los capitalinos que habrá respeto alos derechos políticos en especial al ejercicio crítico y libertario de ellos

El desenlace parcial Faltanl4 del nudo jurídico y político que provocó la todavíainexplicada instrucción marcelista de realizar detencionesa granel tiene también un notable significado social y político a pesar del aparente pasoapabullante del priísmo peñista y de la intentona de linchamiento mediático y deprovocación física a partir delsábado negro el conjunto defuerzas progresistas pudo detener y vencer lo que se perfilaba para ser el inicio de unproceso fascistoide que noqueda descartado sino en la

agenda pinolera de pendientes por aplicar en algún momento Sin líderes a la vistani implicaciones partidistas oelectorales por sí misma lacomunidad capitalina pudoenfrentar el rudo amago delpemsmo^ urgido de imponerorden y de sus aliados cu

pulares Marcelo Ebrard Miguel Ángel Mancera y Manuel Mondragón y Kalb

El primer saldo de las batallas del 1DMX podría aportarlecciones a las partes en conflicto y ayudar a la disminución de riesgos a lo largo deltramo sexenal peñista de porsí tan complicado El marcelismo maneerismo debe revisar los instrumentos de

medición con los que cree auxiliarse para la toma de decisiones políticas y en estecaso policiacas el sábadoprimero el aspirante a candidato presidencial por el PRDcometió uno de sus mayores

errores al ordenar una represión extemporánea e ineficazpues los verdaderos causantesde los destrozos en la avenidaJuárez ya se habían esfumadoen su gran mayoría y losagentes urgidos de cubrir lacuota de detenciones necesarias para satisfacer el interésdel jefe cometieron tan graves continuos e inocultablesabusos que la resolución judicial de ayer constituye en términos cuantitativos de 69acusados 56 liberados porfalta de pruebas y cualitativos una virtual sentencia queen otro país y en otra sociedadsignificaría la muerte políticade tan tragicómico represor

El peñismo podría tomarnota por su parte de que nole será tan fácil imponer susplanes en particular aquellos

que detonen la conciencia y lamovilización de franjas sociales dispuestas a defender la riqueza nacional y las libertades cívicas En un giro deaparente búsqueda de correcciones para sobrevivir LosPinos está alentando en susaliados de organigrama elPAN y el PRD chuchista laversión de que está decidido aenfrentarse a poderes fácticoscomo el SNTE y las televisoras Con Chuayffet en la SEPse ha armado un equipo quetiene en la estratégica subsecretaría de educación básica aAlba Martínez Olivé cuyascartas académicas y administrativas se acompañan conuna postura crítica respecto al

gordillismo Ella ocupa el lugar en que estuvo el yerno deElba Esther a lo largo de lamayor parte del calderonismoelectoralmente agradecidoAdemás en la cúpula de laSEP fueron instalados personajes pertenecientes al grupoUNAM e incluso la esposadel gobernador de CoahuilaEn Gobernación mientrastanto en la subsecretaría relacionada con medios de comunicación se nombró alabogado del grupo MVS adversario de Televisa

Esos extraños giros del peñismo pretenden mostrar quehay un ánimo reformista yque para impulsarlo debenapoyarlo los grupos de izquierda electoral Jesús Zambrano ha revelado parte de losplanes contra Gordillo y en elámbito de los firmantes delPacto por México se habla deque la acometida de EPNcontra los poderes fácticosdebe ser rápida bajo riesgode no poder realizarse si haytardanza hoy será presentado

094 - SNTE 2012.12.10 - GNAJERA

Page 16: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

el plan oficial relacionadocon lo educativo Pero másallá de esas voluntariosas ydiscrecionales ofertas de presuntos cambios desde las élites el peñismo parece teneruna predisposición natural aimponer el orden que sólo

está a la espera del mejormás bien el peor momento

para expresarse con furiaejemplarizante Bien haría elequipo de Los Pinos en analizar con cuidado lo sucedido

en el DF del día primero a lafecha para matizar su creencia de que la fuerza públicaacabará avasallando cuantose le ponga enfrente

El 132 y el movimiento so

cial de izquierda van afinando estructura y métodos sobrela marcha El durísimo golpedel pasado Io de diciembrecuando se quiso asociar laprotesta y la disidencia con elvandalismo fue remontadosin repliegues saliendo alfrente y mostrando unidadLa exoneración de la granmayoría de los detenidos esun triunfo básico pues jurídicamente se desmonta así laengañifa que muchos mediosquisieron instalar como verdad sexenal Además en elcaso de los 14 restantes si seretira la acusación por presuntos daños a la paz social yse reclasifican los señalamientos para dejarlos en delitos menores que merecen li

bertad bajo fianza se habrádesinflado provisionalmenteel gran dinosaurio amenazante de apertura de sexenio

Astillas

En Chiapas bajo el dominio de Televisión Aztecacomo bocadillo para el Partido Verde Ecologista de México con ínfulas de amiguismo con Peña Nieto y frente aun Juan Sabines que insisteen conservar parte del poderha rendido protesta como gobernador el muy joven Manuel Velasco Coello quiencalcula casarse el año entrante con la actriz y cantanteAnahí ¡Hasta mañana

Fax 5605 2099 juliohdz®jornada com mx Twitter @julioastiUero Facebook Julio Hernández

094 - SNTE 2012.12.10 - GNAJERA

Page 17: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

¿Sera sostenibleel buen

arranque=|LEONARDOCURZÍO|=

El sexenio ha arrancado con unaenorme energía El discurso de toma de posesión de EPN tuvo un tono incluyente y políticamente sensi

ble para atender los problemas más apremiantes del país La firma del Pacto porMéxico aceleró la percepción de que el gobierno tenía una norme energía que desplegar y no vetaba ninguno de los temas porespinoso que resultara Eso no quiere decirque se vayan a desahogar todos y cada unode ellos muchos dependen de reformasconstitucionales otros de nuevas provisiones presupuéstales y muchos son de lentamaduración De cualquier forma es mejorarrancar con voluntad de empezaryhacerlotalante conciliador que comenzar con unrudo manotazo

La recepción internacional del tono con elque empieza el gobierno y la suscripción delpacto ha sido igualmente positiva y eso haelevado las expectativas de que el gobiernodesplazará conrelativa agilidadla agendaquetiene frente a sí y que se aventurará a tocar elentramado de intereses que sostiene el staíuquo Unpresupuesto ajustado es lo apropiadopara la coyuntura aunque buena parte de laspromesas electorales se verán igualmenteajustadas Una entrada con untono así esperanzador pero realista le da al gobierno unmargen de maniobra importante pero limitado en el tiempo Elpresupuesto presentadoel viernes es conservador de manera que elgobierno deberá abrir nuevos expedientes yreformas para conseguir que el entusiasmoinicial no empiece a toparse con el muro delas inercias y las restricciones presupuéstalesy en unos meses el barómetro del ambientepolítico vuelva a marcar desencanto

La encuesta publicada por nuestro diariomiércoles 5 de diciembre sobre las expec

tativas delnuevo gobierno refleja una opiniónpública muy sofisticada que entiende clara

mente qué temas estructurales como la inseguridad pública y el combate al narcotráfico tendrán soluciones en el mediano y largoplazo pero el efecto de las promesas de campana y el contexto favorable delpaís elevan laexpectativa de que habrá más empleos y mejor pagados en el corto plazo Para conseguirresultados enbreveplazo elgobierno debe sacudir algunas estructuras de manera que lainversiónpuedafluir a sectores altamente generadores de empleo y evitar así que las expectativas favorables se frustren

Un arranque vigoroso de cualquier gobierno garantiza precisamente eso que el arranque es vigoroso pero no implica automáticamente que éste sea sustentable en el tiempo ygenere los efectos benéficos que cada sectorimagina Ya se escucha por ahí lo que cadacual imagina Unos dicen que el sector energético está a punto de abrirse y otros que lareforma educativa transformará en el cortoplazo al país Ya veremos En muy pocas semanas el gobierno deberá construir una narrativaque ubique las prioridades y establezcaqué es aquello que racional y políticamentepuede esperarse y qué es aquello que formaparte de la muy apreciada pero inasible ilusión Ya hemos visto en estos meses arranques con allegro maestoso y grandes ilusionesque terminan con inusitada rapidez en laconstatación de prosaicas realidades y si noque se lo pregunten a Rajoy y a Hollande Esperemos que no sea nuestro caso

Los elementos contextúales de esta semana juegan en favor del gobierno que inicia suandadura de manera similar a la forma en queun trabajador ve su cuenta engrosada por elaguinaldo Muchas ilusiones y muchos proyectos empiezan a colgarse de este bono extraordinario y cada quien comienza a figurarse lo que mejor le convenga o más le guste Yanos tendránque decir que después de diciembre viene enero y febrero y todo lo demás

leonardocurzio S nrm com mx

Arudistapolítico

188. 2012.12.10

Page 18: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

La maestra Elba Esther Gordi

llo no anda muerta ni está de

parranda Dicen los que sabenque el viernes pasado tenía¿rogramada una cena con elpre

sidente Enrique Peña Nieto que hasta la tardedel viernes se mantenía viva No hay confirmación si finalmente se realizó o no pero nohay registro de malestar en el entorno de lamaestra ¿Cuáles eran los temas a tratar enambos Posiciones políticas aunque se le estánacabando a doña Elba los cargos importantes

Esta semana en el Senado se vuel

ve a poner buena la discusiónsobre la reforma de la Admi

nistración Pública Los priistasjefatureados por Emilio Gamboa

e no han visto la suya pero desde la Cámarade Diputados ha salido una idea para salvarel tema que acepten las enmiendas sobreratificación de subsecretarios que quiere laoposición y luego en San Lázaro presentaránuna controversia constitucional que si uno

ve cómo ha fallado la Corte la ganarían

Si el viernes pasado Luis González Plascenda presidentede la Comisión de Derechos

Humanos del DF fue confrontado por los empresarios por

pedir la liberación de 22 personas detenidasdurante los enfrentamientos del primero dediciembre el enojo contra el presidente deltribunal capitalino Edgar Elias de poneren libertad a 55 de los 69 detenidos va a sermayúsculo Los comerciantes ya pidieroncitas urgentes con el nuevo gobierno deMiguel Ángel Mancera

Malas noticias vienen

para el ya ex gobernadorde Chiapas Juan Sabines Elsábado pasado cuando Manuel

Velasco asumió la gubematurael aplausómetro de los invitados registrólos más altos niveles para el senador LuisArmando Melgar quien va en tándem con elnuevo gobernador a quien su antecesor inmediato quiso magonear y someterlo En losdías previos Nada discreto Sabines afirmabaque se quedaría como asesor de Velasco a

quien dice que puso en la gubematura

wwwejecentral com mx

094 - SNTE 2012.12.10 - GAYALA

Page 19: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

Pendientes de la Corte

11 que sabe cómo generar expectación es el ministro José Ramón—| Cossío quien anoche tuiteó Este lunesdiscutiremos en laSupre

JJmaCorte de Justicia de la Nadón el tema de lascandidaturas independientes Muy importante para el futurodemocrático Estén pendientes

Peña con elpadre Solahnde~| 1queserá reconocido hoy conelPremio Nacional de losDerechos—|Humanos 2012 en un actoqueencabezaráelpresidente Peñaes

Jiel padre Alejandro Solalinde Sí el director del albergue Hermanos en el Camino ubicado en Ixtepec Oaxaca que apoya a los migrantesy que tuvo que irse del país varios meses por las amenazas que recibió delcrimen organizado Sí y que también fue un férreo crítico de la estrategiaanticrimen del gobierno anterior

El presupuesto en la ruta rápidaT as bancadas del PAN y el PRI le apuestan a sacar el paquete econó

I mico en tiempo y forma y estiman que esta misma semana luego^J de que comparezca el secretario de Hacienda Luis Videgaray en

comisiones se tendrá lista por lo menos la Ley de Ingresos Este mismo lunes estarían sesionando las comisiones y el martes o a más tardar el juevesel dictamen pasaría al pleno para su aprobación

El relevo de Murillo Karam

S 1 on la novedad de que mañana se define quién presidirá la MesaI Directiva de la Cámara de Diputados en sustitución de Jesús MuVJrillo Karam Por lo pronto al interior de la bancada priista hay ar

monía orden y enormes deseos de que la cámara tenga una Mesa Directivatan bien presidida y representada como lo estuvo con Murillo Karam ¿Quequién comentó lo anterior Sí Francisco Arroyo Vieyra quien actualmentese encuentra en funciones como presidente y se dice está entre los posiblesa ocupar el cargo

Incomodo fallo para monseñor11 que puso el grito en el cielo y no como plegaria fue el presidente— delaConferenciadelEpiscopado Mexicano Francisco RoblesNo

JJlegustó nada que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dierala razón a tres parejas de personas del mismo sexo en Oaxaca que impugnaron a la autoridad porque no les permitían contraer matrimonio Roblesdijo confiar en que este resolutivo no vaya a ser una tendencia nacionalaunque suena a que es precisamente lo contrario

068. 2012.12.10

Page 20: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

Complicada decisiónT 1 que tendrá que tomar su primera decisión difícil esta semana es el

—|nuevo procurador del Distrito Federal Rodolfo Ríos quiendeberánombrar un subprocurador de fiscalías desconcentradas Esta

posición estratégica la ocupaba Hiram Almeida que ahora será contralorcapitalino y tuvo buenos resultados Así que será difícil encontrar a alguienque mantenga el nivel que dejó este funcionario en la Procuraduría

068. 2012.12.10

Page 21: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

ROBERTO GIL ZUARTH

Política y seguridad

Seanunció como cambio de estrategia El nuevo gobiernoenfatizabaque elproblemacentraléralacoordinaciónentrelas agencias de seguridad Las Fuerzas Armadas se mantendrían en las calles pero supuestamente en un esquemadiferente de mando Sin ningún esfuerzo para dar razonesy exponer los diagnósticos que los condujeron auna con

clusión contraria lanueva administración abandonó lapropuesta decampaña de crear la Secretaría del Interior esto es una dependenciaque concentraratodas las corporaciones que concurren alafunción deseguridad desde lapolicía federal hasta aduanas y migración y queoperarabajo las rutinas deprofesionalizadóny especialización Sepropuso en contrapartida concentrar en la Secretaría de Gobernación lasfunciones de seguridad Tenían enmente me imagino restaurar aquelmodelo hiperpoderoso del régimen autoritario El nuevo PRI en eltributo a sus ancestros Sólo así se explica por ejemplo que el nuevogobierno solicitaraalCongreso que seconcedieraala SecretaríadeGobemaciónlaatribución deregularyautorizar laportaciónde armasparafuncionarios federales El texto legal impulsadopor elgobierno delPRI

revelaba elparte clínico de los nuevos curanderosparadar resultados en seguridad el secretario deGobernacióndebe convertirse enpolicía ser eljefede lapolicía tenerlacharolay el armadelpolicíaPrincipio y fin de lanueva estrategia

El Senado ha objetado el modelo de organización institucional que ha propuesto el presidente Peña Nieto para enfrentar el desafío de laseguridad Existen razones históricas de derecho comparado y de política que sugieren que esun mal planteamiento o por lo menos un modelo incompleto La Secretaría de Gobernaciónha tenido mando sobre la fuerza publica en solo dos momentos delsiglo XX durante la década de los setenta en la tenebrosa época dela Dirección Federal de Seguridad y entre 1999 y 2000 cuando elPresidente Zedillo crealaPolicía Federal Preventivay hasta su transformación ya en el sexenio de Vicente Fox en la Secretaría de Seguridad Pública federal Salvo estos dos interregnos la Secretaríade Gobernaciónjamás ha contado con fuerza pública bajo su mando debido a que en un primer momento se entendía que la funciónde seguridad pública estaba originariamente radicada en estados ymunicipios y una vez reconocida la necesidad de que la Federacióncontara con un cuerpo civil propio que la liberase de la dependenciade los órdenes locales de gobierno se defendió la idea de que política y seguridad debían vivir en casas separadas para salvaguardarlagobemabilidad democrática Las administraciones panistas además atribuyeron a Gobernación la responsabilidad de control interno en materia de derechos humanos Desde entonces la instancia de

089. 2012.12.10

Page 22: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

conducción política del gobierno federal debía asegurar el respeto ygarantía de los derechos humanos especialmente frente alas dependencias de seguridad y fuerzapública Bajo este modelo el secretariode Gobernación coordina políticamente al gabinete de seguridad yvelapor el imperio de lapolítica de derechos humanos La separaciónde funciones cobra sentido en la evolución histórica de la gobernacióndemocrática quien tiene el mando de la fuerzapública se somete a lavigilancia y a la arbitraje interno a cargo deljefe del gabinete

Ningún país democrático tiene el modelo que el presidente Peñaquiere para México La tendencia en el mundo es justamente a separar esas funciones En los sistemas parlamentarios elprimer ministroconduce la política y las funciones de seguridad interior se concentran en un ministerio o secretaría El modelo presidencialpor antonomasia Estados Unidos fusionó después de los atentados a las torresgemelas en un Departamento —Homeland Security— todas las corporaciones de fuerza precisamente para mejorar la coordinación deinteligencia y operativa pero el diálogo con el Congreso y con los gobiemos locales y la política de los derechos humanos se mantuvo enla Casa Blanca El Congreso ratifica mandos deseguridady llama a comparecer constantementea sus responsables Y nadie toma ofensa en queel Congreso ejerza esas atribuciones

El poder coactivo que se le pretende otorgaral secretario de Gobernación exige razonar si loscontroles existentes son lo suficientemente fuer

tes para inhibir la tentación a abusar de ese poder A pesar de que no compartimos el modelodel nuevo gobierno hemos estado dispuestos a

aprobarlo Pero al mismo tiempo hemos resaltado la necesidad de mínimos controles que aseguren la rendición de cuentas en cada nueva atribución concedida ElSenado haplanteado que se recoja en la ley el deber del secretario deGobernación de acudir periódicamente al Congreso para dar cuenta de la política de seguridad y además la obligación de que ciertoscargos se sometan a ratificación del Senado Nada extraño en nuestrosistema político Hoy se someten a ratificación entre otros los consejeros independientes de Pemex o el director de Notimex porquese asume que son cargos de Estado que ameritan la confianza de larepresentación nacional La misma razón o mayor debiera imperartratándose de la seguridad Pero el nuevo gobierno se opone con el argumento de la constitucionalidad de lamedida Quieren que políticay seguridad vivan en la misma casa pero no que desde la política secuide a los policías Mala señal de un gobierno que dijo tener larecetaparamejorar la seguridad

^Senador de laRepúblicaroberto gil@senado gob mx

A pesar de que nocompartimosel modelo del nuevo

gobierno hemosestado dispuestosa aprobarlo

089. 2012.12.10

Page 23: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

I La explicación Luis Videgaray comparecerá hoyante las Comisiones de Hacienda y Presupuesto9 de la Cámara de Diputados Al secretario de Ha

cienda le tocaconvencer a los legisladores sobre las necesidades del Presupuesto de Egresos 2013 que envióelpresidente Enrique Peña Nieto para su aprobación Setratade unproyecto económico similar alque se aplicóeste año Hay nuevos programas para fortalecer la seguridad social Otra buena noticia es que en el Senadoesta semana se destrabará la Ley Orgánica de la AdministraciónPúblicaFederal Yafumaronlapipadelapaz y Emilio Gamboa líder de la bancada tricolor creeque todo saldrábien

n Austeridad ManlioFabioBeltrones coordinadorde los diputados priistas dijo estar confiado en9 que dentro del plazo establecido se tendrá un

paquete económico que consolide las finanzas públicasy permita reasignar recursos a los proyectos y decisiones delnuevo gobierno Anunció que elEjecutivo federalpresentaráun decreto de austeridady disciplinapresupuestalyqueconlaLeydeContabilidadGubernamentalse evitarán los subejercicios del gasto público que afectan a los más necesitados Inicia la transformación del

país expresó

m Seriedad A una semana del inicio de la administraciónde EnriquePeña Nieto yahay unbalance sobre lasprincipalestrecedecisiones

queanuncióenPalacioNacional ensutomadeprotestaSobresalenel desistimiento de lacontroversiaconstitu

cional entorno a la ley de víctimas el cero déficitpresupuestal losprogramascontralapobrezaalimentariaylaayuda alasjefas de familia LaCoordinaciónGeneraldePrensadelaPresidenciadelaRepública queencabezaelsinaloense David López dio aconocerestos datos Ahoraaver qué pero le ponenlos diputados de oposición Yale

buscaran Es su especialidad

W~^L W Los señores del no Es por demás ¿Es queI ^LW acaso a estas alturas aún existe la creenciam ¦¦dequelaizquierdadebesercuadradayobtusa El secretariogeneraldelPRD Alejandro Sánchezaclaróque auncuandoelPactoporMéxicogenere resultados concretos como las reformas educativa a ladeudade los estados y entelecomunicaciones elpartido noquiere avalarlo porqueexistenmás dudas quecertidumbre Por supuesto criticó el paquete económico 2013porque es el continuismo de lo ocurrido en los últimosañosy nadalesgarantizaque Enrique Peña Nieto cumplirá sus promesas Es claro que en elPRD algunos se quedaron sólo para destruir Son un club Dolores PadiernaBejarano y los indecisos de Morena

Vr María del Carmen Patricia Mora juez penal 47los declaró inocentes al considerar que no habíapruebassuficientescontra56 de los 69 im

plicados en los disturbios del 1 de diciembre acusadosde ataques a la paz pública Ya durmieron en sus casas Al resto 13 detenidos se les reclasificarápor dañosmateriales resistencia aparticulares y robo por lo quepodrían alcanzar lalibertadbajo fianza Se diluye laposibilidadde cárcelpor 30 años Pero no diganque los actosvandálicos que todos vieron enlas inmediaciones deSanLázaroy enelcorredor Reforma Juárez noexistieron Ni un preso injustamente en las cárceles pero tampoco ningún responsable libre

^ TIElcaprichitosTrasdescubrirsequeelgo^LM I bernador de Sinaloa Mario LópezValdez

^K M piloteaelhelicópterodelgobiernoestatalGabriel Peña González presidente del Colegio de Abogados aseguraque estas actitudes del mandatario envíanseñales a los sinaloenses de que todos pueden actuar sinrespetar la ley Peña González quiso defender uMalovaTalvez dijo tratade enseñar alagenteque se debe estarpreparado paracualquier acontecimiento Ypilotear laaeronave eraparaestarpreparado encaso de que algo leocurriera el piloto Es válido y quizás pudiera aceptarse sin embargo Malovita incurrió en una falta a la leyYpunto

CP. 2012.12.10

Page 24: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

PAN re afiliar y re significarGERMÁN MARTÍNEZ CAZARES

^1

Con sinceridad política los panistas nos deberíamos haceruna pregunta desgarradora ¿el

PAN es útil socialmente ¿sirve al paíspara ensanchar la libertadciudadana¿extravió el rumbo de antaño durante

el ejercicio del poder federal ¿se pudrió irremediablemente en la culturaclientelar ¿no debería desaparecer yentregar el patrimonio remanente a laUNAM como disponen su EstatutosGenerales ¿aceptar su muerte

La pregunta es oportuna porquesu dirigencia nacional emplazó a todossus miembros activos y simpatizantesa re afiliarse Refrendo le llamó aesa cita cuyo plazo vence esta mismasemana La tarea para los panistas essimple confirmar por internet o en lasede de cualquier Comité la voluntadde permanecer dentro del PAN

El ejercicio por sí mismo es bueno Un nuevo censo panista en la nuevacircunstancia donde regresó a la oposición permitirá saber cuántos y quiénes quieren perdurar dentro del partido fundado por Manuel Gómez Morincuántos se inscribieron en sus listas

sólo después de ganar una elección incluso será pertinente para descubrir acuántos ya no les interesa acudir porque ya los ratificó o les confió un encargo nuevo el presidente Peña Nieto

Además de preguntamos por elbeneficio colectivo del PAN ¿no esuna locura afiliarse a un partido po

lítico ¿es atractivo hipotecar partede la libertad personal para marcharjunto a otros individuos y subordinarla voluntad a los pautas partidistas¿Militar en un partido el verbo mi

litar evoca una rancia figura de asociación para la milicia de compañerismo en la hostilidad No en vano Carivon Clausewitz definió a la guerra como una extensión de la política Quienes vuelvan a empuñar la bandera panista y refrenden su deseo de permanecer en Acción Nacional ¿militaránen un ejército derrotado

Los partidos políticos si se quiere son un mal necesario del Estadodemocrático liberal pero cuando setoman en serio a sí mismos son unafortaleza ciudadana un instrumentoscivilizador de la lucha por el poder y

vehículos para promover el compromiso cívico de los ciudadanos Losmovimientos sociales de ocasión como el YoSoyl32 que insultan a lospartidos son eso juegos efímerosmodas patrióticas sin horizonte niresponsabilidad política

Aunque en muchos momentos lospartidos generan desconcierto la verdad es que sin partidos políticos fuertes se asoma el desorden y quizá el autoritarismo La ausencia de partidostiene en ascuas a Italia por el regresodel extravagante Silvio Berlusconi ya Venezuela con la incertidumbre delestado de salud de Hugo Chávez Lacalidad y fortaleza de una democraciatambién se mide por la energía y dina

mismo de su sistema de partidosPor eso una labor impostergable

del PAN es fortalecerse y tomarse enserio a sí mismo para ser capaz de convertirse en un dique ante una eventualintentona de retroceder al pasado

Refrendar la militancia a susmiembros fortalece al PAN porque define el número y calidad de sus huestesese refrendo es condición necesaria

pero no suficiente para reanimar alpartido de la derecha mexicana A lare afiliación de sus mujeres y hombres debe acompañarla una urgentere significación de su futuro

Imaginar nuevas metas realizables en políticas públicas consolidará la imagen del PAN y le devolverá un rostro atractivo electoralmente¿Cuáles son exactamente las demandas distintas y distinguibles por panistas en el Pacto por México firmadorecientemente

El siguiente paso después de confirmar el número total de la familia panista será dar respuesta al ¿por qué ypara qué nos reafiliamos ¿qué nosmanteará juntos y finalmente ¿paraqué lucharemos en el porvenir

Sin reconstituir nuestra oferta política ¿qué caso tiene volvemos a contar sin saber a qué puerto nos dirigimos ¿para qué contar a los viajeroscualquier viento de ocasión nublarael horizonte del capitán que no sabea dónde ir

Reafiliar para resignificar si Y esenuevo significado debe ser liberal

AH. 2012.12.10

Page 25: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

TEMPLO MAYOR

F Bartolomé

C EL NUEVO gobernador chiapaneco^sManuel Velascoal parecer esmuy

popular entre el jet set dado el inusitado númerode aviones privados que arribaron el sábadoa Tuxtla Gutiérrez

DE HECHO cuentan que al finalizar la toma deposesión del mandatario se hizo tal cuello debotella para los despegues que hubo quienestuvieron que esperar ¡hasta tres horas para irsePERO EL que se llevó tremendo susto fue el flamante jefe de gobierno del DF Miguel ManceraQUIENES SUPIERON del incidente relatan quela aeronave en la viajaba el mandatario capitalino de regreso a la Ciudad de México tuvo unserio desperfecto con el sistema hidráulico

ESO OBLIGO al piloto a regresar de emergenciaal aeropuerto chiapaneco donde Mancera pudotomarse un tecito para los nervios y esperarun largo rato antes de encontrar alguien quele diera un aventón al DF

^@k» POCOS se enteraron pero el jueves~zJÉEr pasado al término de su primera gira

por Nuevo León Enrique Peña Nieto tuvo unaencerrona con Rodrigo MedinaA LA REUNIÓN que duró casi media hora notuvieron acceso ni los secretarios de Estadoque acompañaban al Presidente ni muchomenos los colaboradores del gobernador

¿POS de qué habrán hablado Es pregunta queno alcanza a escuchar a través de las paredes

W UN FANTASMA recorre los pasillosZZ de la Secretaría de Agricultura

Tnf el del tortillazo

FUNCIONARIOS y productores están preocupados sobre la decisión que tomará EnriquePeña Nieto sobre el nuevo titular de Aserca

el órgano responsable de comercializaciónde productos agrícolasY ES QUE según explican esa dependencia esclave en evitar retrocesos en programas agrícolas prevenir la escasez de granos y por lo mismo maniobrar para evitar incrementos bruscosen el precio de productos básicos como la tortillaSE SABE que el nuevo titular de Sagarpael coahuilense Enrique Martínez estárevisando varios expedientes de posiblescandidatos al cargoQUIEN va punteando es José Miguel PalacioFernández quien tiene como punto a su favorque ya conoce el área dado que actualmenteestá a cargo de la Dirección de OperacionesFinancieras de la comercializadora

A ESO hay que sumarle que este egresadodel ITAM dicen que trae el visto bueno delmismísimo Luis Videgaray

^f® 3 DONDE se quedaron sin Primerats^r Dama es en Coahuila pues la priista

Carolina Viggiano acaba de incorporarseal equipo de Emilio Chuayffet en la SEPLA ESPOSA del gobernador Rubén Moreiraes ahora la nueva directora del ConsejoNacional de Fomento Educativo

SEGÚN lo que se comenta en los círculossociales y políticos coahuilenses a Viggianoya la tenían más o menos harta los desplantesde su cuñado Humberto Moreira en contradel gobierno de Rubén Pasa en las mejoresfamilias

A^ VAYA BRONCÓN se armó en laTr¥í7 elección de la nueva dirigencia del PAN

¿ en el DF pues el asuntollegó¡hasta la tumba de Manuel Gómez Morin

EL GRUPO Panistas en causa acudióal Panteón de Dolores a pedirle perdóna su fundador por lo que llamanla imposición de Mauricio TabePERO COMO saben que el asunto no seresolverá desde el más allá esta mismasemana interpondrán recursos jurídicospara impugnar y evidenciar a quienesse quieren pasar de vivos

AH. 2012.12.10

Page 26: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

Gabinete

Page 27: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

LA SSP FEDERAL CON VACANTES SALE FRANCISCO NIEMBRO

Mondragón cesa al jefede Plataforma MéxicoArchiva más de 550 mil fichas criminales prácticamente todo el equipo y software fue entregado por Estados Unidosdentro de Iniciativa Mérida También Facundo Rosas de Prevención y Lizeth Parra de Planeadón dejaron sus puestos

SSP tienevacantes

Francisco Niembro

Gonzálezsubsecretario de

Tecnologías dela Información

Facundo Rosas dePrevención y LizethParra de Planeadón

ya dejaron suspuestos

MARÍA IDALIA GÓMEZ ARTUROÁNGEL Y RAMÓN SEVILLA

Oficialmente laestructura de laSecretaría de Se

guridad Públicafederal SSP si

gue intacta pero no es así ManuelMondragón y Kalb aceptó la renuncia de casi todos los subsecretarios ytomó el control del área de informa

ción estratégica de la dependenciaPlataforma México pidiendo la salida del responsable y de por lo menos cuatro de sus subalternos

Información confirmada por 24HORAS señala que se designó a unencargado del despacho en el lugar deFrancisco Niembro González quienfungía como subsecretario de Tecnologías de la Información y de quiendependía Plataforma México También quedaron vacantes por lo menoscuatro direcciones que integraban elequipo cercano del subsecretario aquienes se les pidió su renuncia

Al cambio de gobierno el personal de Plataforma México una de lasáreas que más presumió el gobiernode Felipe Calderón pensaban que noserían despedidos porque contabancon la certificación de las agencias deEstados Unidos por su entrenamiento en ese país y en Israel y las evaluaciones de control de confianza

Mondragón y Kalb tomó el con

trol operativo de esa base de datosy ordenó un diagnóstico a fondo lomismo que en otras áreas de la SSPfederal incluyendo la Policía Federal

Para tener una idea en toda lainfraestructura de Plataforma Mé

xico en ella laboran unas 800 personas cuenta con más de 550 milfichas criminales que utiliza tecnología de vanguardia para la elaboración de inteligencia táctica para laseguridad interior del país

Prácticamente todo el equipo ysoftware fue entregado por EstadosUnidos dentro de Iniciativa Mériday parte de la selección del personalsu entrenamiento y certificaciónprofesional también fue pagadoy coordinado por agencias de esepaís que ha invertido alrededor de700 millones de dólares

SEMIPARALIZADA

Otros de los subsecretarios que debieron dejar la Secretaría son Facundo Rosas titular de Prevencióny Participación Ciudadana y Lizeth

CP. 2012.12.10

Page 28: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

Parra de Planeación y Protección

Y hasta el día 15 permanecerá en sulugar la comisionada de la PolicíaFederal Maribel Cervantes

La única que mantiene a su titular es la de del Sistema Penitencia

rio Federal a cargo de José PatinoArias Y formalmente las nuevesdivisiones de la Policía Federal se

mantienen intactas entre ellas Inteligencia Investigación SeguridadRegional Científica Antidrogas yFuerzas Federales pero los funcionarios consultados comentaron queesto será hasta el 15 de diciembrecuando sus directores deberán de

jar formalmente la corporaciónDe acuerdo con varios funciona

rios de la dependencia consultadospor este diario si bien no se han paralizado las tareas sustantivas de la SSP

federal ha disminuido su operatividad e internamente se llevan a cabo

las tareas administrativas básicasdebido a la incertidumbre generadapor la desaparición de la Secretaría

Esta situación se debe a que todavía no fueron aprobadas las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública que contemplareorganizar a la dependencia dentro Gobernación Se prevé que estasemana se agilice el trámite legislativo y entren en vigor

Integrantes del equipo de Manuel Mondragón confirmaron quesu jefe sostuvo una reunión con losmandos de la SSP federal para ins

truirles que continuaran trabajando hasta que se materializaran loscambios en la organización

Oficialmente el nuevo equipo senegó a emitir un pronunciamiento

sobre la salida de subsecretarios v Pla

taforma México sólo comentaron queMondragón ordenó un diagnóstico defondo de las condiciones en que se encuentran las distintas áreas de la SSP y

de la Policía Federal como primer pasode las modificaciones que se estaránanunciando en los próximos días 0

INICIA PELEA PORAPARATO DE INTELIGENCIA

MANUEL MONDRAGÓN y Kalbconsidera ya que será el nuevotitular de la Policía Federal por loque ya ordenó un diagnóstico de lainstitución y planea redefinir el funcionamiento de Plataforma México

Sin embargo funcionarios consultados dijeron que el titular de laProcuraduría General de la RepúblicaPGR plantea la posibilidad de to

mar el control de esta base de datoscon la intención de recuperar lastareas de inteligencia criminal queantes realizaba

Hasta el momento no existe

definición sobre qué dependencia sequedará con Plataforma México y sidebe replantearse su funcionamiento para así incorporarlo a otra áreacomo el Centro de Investigación ySeguridad Nacional CISEN porejemplo

QUE ES PLATAFORMA MÉXICO

TRAS PONERSE en marcha la Estrategia Integral para la Prevención delDelito y Combate a la Delincuencia el 7 de marzo de 2007 comenzó laconstrucción del proyecto tecnológico Plataforma México y su operación en agosto de 2008

Así se creó un sistema integral de telecomunicaciones y de información que contiene todas las bases de datos sobre seguridad pública delpaís y a las que pueden acceder con restricciones instancias policiales yde procuración de justicia de todo el país para que desarrollen sus estrategias y acciones de prevención y combate al delito mediante metodologías y sistemas homologados

Desde las computadores se puede acceder a los expedientes de losdelincuentes capturados prófugos y liberados así como las carpetas depolicías en activo y retirados de todo el país

Este bunker tiene capacidad para conocer situaciones de violencia oemergencia en tiempo real actualizaciones precisas de condiciones decampo en operaciones policiales y del desarrollo de emergencias civiles

Las imágenes que llegan a este centro de inteligencia proceden decientos de cámaras que incluyen pasos fronterizos zonas urbanas otomas hechas desde aviones no tripulados o globos

Plataforma México tiene conexiones internacionales con EspañaColombia Guatemala Washington El Paso y Laredo Texas y San DiegoCalifornia Yuma y Tucson en Arizona

CP. 2012.12.10

Page 29: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

ENRIQUE HERNÁNDEZ

Las secretarías de Comunicaciones yTransportes y Educación Pública son lasentidades con los mayores recortes presupuéstales para 2013

La propuesta presupuestal del presidente de México Enrique Peña Nieto privilegia a la seguridad pública ^^^^PVffPVcombate a la pobreza así como la ^^^^¦ÉffTÍT^productividad dijo Luis Videgaray ^^^^^¦||i2|Caso titular de la Secretaría de Ha PWPBÜÜHBcienda y Crédito Público SHCP Hf|jH|Slffl|

No todos los ingresos para las ^^^S^^H^Wdependencias crecen ya que el pre ^H^^^eot^supuesto para el gasto de operación ^XQXSySQQy corriente se reducirá dijo el en JBfpE2il 3J|H|cargado de vigilar las finanzas pú Mffjtlpjp| |ít|blicas de México BBfflS HÍS

El funcionario señaló que hay ^BffflffBflfiSíláreas del gasto público que son irre ^^^^^^^^Jflductibles por ejemplo el pago a pen ^^^a^^SJSsiones y otros programas que no han ^BQ3S|yuJuJsido afectados por los recortes ^^Wfí Íj|WM

De acuerdo con el Presupuesto de ^KpHHiíyfVIWEgresos de la Federación de 2013 la IBffHffiffisfflfliSCT una dependencia encargada de ^¦ffffiíBSflíla construcción y planeación de ca ^^^^^^^^^fflrreteras trenes aeropuertos y puer ^B^^^^^^ffitos tuvo un recorte de su gasto públi ^^^^^^^^^Bco de 15 mil 217 millones de pesos

A la SEP la entidad encargada de educar a los mexicanos y que tiene como meta en el sexenio regalar computadoras portátiles y aumentar la cobertura de becas

a los estudiantes le redujeron sus ingresos en nueve mil434 millones de pesos

En contraste la Secretaría de Desarrollo Social encarga del Programa 70 y Más y del nuevo seguro para lasjefas de familia se vio beneficiada con un incremento desiete mil 415 millones de pesos en sus ingresos del próximo año Otra dependenciabeneficiada con un alza en sus

^^^^^^^^^^ ingresos de tres mil 911 millonesde^^^^^^^^B pesos fue la Secretaría de Salud

TTikV^^^H A la Secretaríadela Defensa NacioHH^^^^^I nal Sedeña se le asignaron tres milI^^U^^^^H 249 millones de pesos másyla SecrejyUUUjS^^^B tari ade Marina recibió mil 494 milloajXj ^^^^^M nes de pesos adicionales para sus gasto

^^^^^^| en2013¦HHHIIIII^H En materia de seguridad pública

^^^^^^^^^J la administración de Peña Nieto imSS^H^I pulsará estrategias para reducir los

^^^^^^^^^J niveles de violencia especialmenteJHH^^^^I l°s delitos de alto impacto que afecB|Hot||^^H tan a la población mexicana comen4|WJW|^^| tó Videgaray CasoJÉMf^^^^H El pasado viernesen la CámaradefflnHHj^^H Diputados el funcionario dijo que no

^^^H^|^| habrá despidos ni tampoco aumentostt^^gudu^fl de sueldo el próximo año para poderEEouUu^H financiar el gasto del gobierno9p9^| El soporte presupuestal para los

¦¦JIJJIIJI^^H nuevos programasse dará con el incremento de los ingresos derivado

por el crecimiento de la economía mexicana y mayoreseficiencias en la recaudación fiscal y también por la reducción de algunos rubros en el presupuesto particularmente en el gasto corriente 0

188. 2012.12.10

Page 30: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

188. 2012.12.10

Page 31: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

Peña pide que elgasto de Sedeñaaumente 5 mil194 millones

¦Serviría paraenfrentarde manera frontal el

crimen organizado

¦1presupuesto para Sedeña incluyeelarrendamiento del nuevo aviónpresidencial

Propone Peña Nieto aumentar en5 mil 194 millones el gasto militar¦Los recursos solicitados para continuarel combate frontal al crimen organizadoargumenta

M Enrique Méndez

El gasto de la Secretaría de laDefensa Nacional Sedeña para2013 se incrementará 5 mil 194millones de pesos respecto de loasignado este año para continuarcon la estrategia de enfrentar demanera frontal al crimen organizado y acotar a los grupos armados en todo el país

El aumento que el presidenteEnrique Peña Nieto propuso a laCámara de Diputados para elgasto militar incluye entre otrosrubros el programa de arrendamiento por 6 mil 308 millonesde pesos a 15 años del nuevoavión presidencial el ensamblede 100 vehículos blindados paraactividades 8e alto 4ínpacto

contra el crimen organizado fabricación de nuevas armas yprácticamente duplica el montode la partida destinada a becaspara hijos de militares en activo

Como parte de la estrategiapresentada a los diputados laSedeña resalta mejorar los esquemas de operación en el combate integral al narcotráficopara hacer más eficientes las actividades que se realizan en lasvertientes de erradicación intercepción y lucha contra la delincuencia organizada

También fortalecer la cobertura de vigilancia del espacio aéreo nacional y la capacidad de

reacción ante actos que afectanla seguridad de la población e integridad del territorio nacional

Para 2012 la Cámara de Diputados autorizó un presupuestode 55 mil 610 millones de pesos

cremento de 5 mil 194 millonescon lo cual el siguiente año seríade 60 mil 810 millones 570 mil

686 pesosDe esta forma todos los ru

bros de gasto de la dependenciacrecen excepto la partida A900Programa de igualdad entre mujeres y hombres que este añocontaba con 64 millones 300 mil

pesos y que en 2013 sería de 61millones 700 mil

En contraste el monto totalde las diversas partidas destinadas al Programa de becas paralos hijos del personal de las fuerzas armadas en activo que administra la Jefatura del Estado Mayor de la Defensa Nacionalpasaría de 248 millones 200 pesos a 476 millones 300 mil

Asimismo el gasto que más

se incrementará en la Sedeñaserá el destinado a equipo e infraestructura militares de cali

dad que este año tiene asignados3 mil 976 millones 748 mil 756

pesos y que Peña Nieto propuso

a los diputados sea de 5 mil 320millones 900 mil 82

Esto es un crecimiento de mil

344 millones 151 mil 326 pesospara investigación y desarrollo tecnológico producción y mantenimiento de armamento municiones explosivos vehículos yequipos militares y sus accesoriosdesarrollo y producción de vestuario militar mantenimiento y conservación de infraestructura militar

y maquinaria pesada y proyectosde infraestructura gubernamentalde seguridad nacional

También subirá el gasto eneducación militar al pasar de mil508 millones 760 mil 525 pesosa mil 923 millones 139 mil 539esto es 414 millones 379 mil 14

pesos adicionalesEntre los programas y proyec

tos de inversión resalta el descrito bajo lá clave 12071320003Adquisición de una aeronave detransporte estratégico para usopresidencial y del Estado Mayorque prevé un desembolso de 6mil 308 millones 491 mil 328

pesos para el pago por arrendamiento a 15 años del uso de unnuevo avión presidencial

En la descripción de este proyecto se señala Avión y equipocon un costo estimado del flujoamortizado del valor actual delavión 637 1 millones de pesos yequipo 560 7 millones El hori

189. 2012.12.10

Page 32: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

zonte de arrendamiento 15 añosconsidera pagos anuales promedio de 45 millones de pesos enoperación y mantenimiento máspagos anuales de arrendamientode entre 4 6 y 451 4 millones

Por otra parte la Sedeña considera el ensamble de 100 vehículos tácticos blindados en lasinstalaciones de la Ensamblado

ra ^Militar con el propósito deproveer a las unidades de la Se

deña que realizan actividades dealto impacto en contra del crimen organizado

Cada vehículo tiene un costo

de 3 millones 573 mil 512 47 pesos por lo que el desembolso totalsería de 357 millones 351 mil 247

De aprobarse laSedeña ejercerá

60 míe 810millones el

próximo año

El proyecto de presupuesto para la Sedeña pretende duplicar el monto de lo destinado a becas para hijos de militares en activo ¦ Foto José AntonioLópez

189. 2012.12.10

Page 33: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

IPN ®Elrelevo

El Presidente elegirá el miércoles al titular del instituto para el próximo trienioentre los aspirantes hay quienes ya trabajan en esa casa de estudios comoYoloxóchitl Bustamante quien busca repetir y expertos de otras instituciones

Peña baraja nueve nombrespara dirigir al Politécnico

El miércoles se llevará acabola ceremonia donde el presidente Enrique Peña Nietodesignará al director general

del Instituto Politécnico NacionalIPN para el trienio 2012 2015

Los principales candidatos alcargo son el secretario general delIPN Juan Manuel Cantú Vázquez elsecretario académico Daffny RosadoMoreno el secretario de Extensióne integración Social Óscar SúchilVillegas y el presidente del Consejode Investigadores Politécnicos PrimoAlberto Calva Chavarría

También están Raúl GonzálezApaolaza ex director de la EscuelaSuperior de Ingeniería Mecánica yEléctrica ESIME Marco AntonioFlores Sánchez ex oficial mayor dela SEP y el Conacyt Óscar Escárcegaex director del DIF Tlalnepantla yOctavio Paredes ex presidente dela Academia Mexicana de Ciencias

Incluso Yoloxóchitl BustamanteDiez va en busca de ser reelecta en

el puesto que ocupa desde 2009En septiembre pasado la titular

del Politécnico declaró que auncuando su designación se hizo enun gobierno panista sigue comprometida con el instituto por loque entraba en la pugna por ladirección

En el artículo 12 de la Ley Orgá

nica del Instituto se establece queel director general será nombradopor el Presidente de la Repúblicatendrá la representación legal delIPN durará en su cargo tres años ypodrá ser designado por una solavez para otro periodo

Las aspiraciones de Bustamantepueden verse afectadas debido a queen junio pasado el Consejo Nacionalde Egresados maestros estudiantesy trabajadores exigieron al entoncespresidente Felipe Calderón cesarlainmediatamente por haber violadola Ley Orgánica al designar a funcionarios que no cumplen con el perfilprofesional requerido

En 2009 Bustamante obtuvo elcargo entre otros méritos por haberimpulsado proyectos para mejorarla calidad educativa cuando estuvoal frente de la Secretaría Académica

VA POR LA TERCERAMarco Antonio Flores Sánchezaspira por tercera vez al cargo yaque lo hizo previamente en 2003 y2009 Cuenta con experiencia enlas áreas científica y académica

En esta ocasión considera que elIPN requiere optimizar los recursospara reorientarlos al mejoramientode la infraestructura y la plantillaacadémica de las carreras técnicas

de nivel superior la investigación

científica y el desarrollo tecnológicocon el propósito de que siga siendola Institución rectora de educacióntecnológica del país

Opinó que se debe analizar la pertinencia de las carreras y fortalecerel vínculo academia industria asícomo dar una educación de mayorcalidad con el apoyo de los mejorescientíficos y académicos

Propuso mejorar las condicionesdel personal docente para una renovación paulatina contemplandoa quienes estén próximos a unajubilación o un retiro a colaborarsi así lo desean

Ofreció que hará la revisión delparadero de los egresados parasaber en qué industrias han tenido mayor acogimiento y hacer unamayor valoración para las próximas generaciones que salgan almercado laboral

Raúl González Apaolaza es uno delos candidatos mejor posicionadossin embargo hasta ahora se rehusaa hablar con medios de comunicaciónsobre sus aspiraciones

Ha tenido un vínculo cercano conel PRI ya que en 2005 el entoncesgobernador de Hidalgo y actualsecretario de Gobernación MiguelÁngel Osorio Chong lo ratificó comoSecretario de Educación

En octubre pasado durante la

189. 2012.12.10

Page 34: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

segunda Reunión Nacional de laSociedad Mexicana de Ingenieros en Aguascalientes González Apaolaza señaló que estabalisto para acompañar a Peña ensu gobierno

En materia de telecomunicaciones

y tecnologías de la informaciónlos ingenieros mexicanos coincidimos con la visión de EnriquePeña Nieto en el sentido de quelas telecomunicaciones son unaherramienta indispensable paralograr la justicia y la igualdaddeclaró en el acto

AUTOPROMOCIÓNAlgunos aspirantes a la dirección delIPN llevan meses promoviéndosePor ejemplo Primo Alberto CalvaChavarría destapó abiertamente suproyecto a Peña Nieto a través de

un documento expedido el pasado21 de noviembre donde proponecinco estrategias enfocadas enla transformación de reformasestructurales y académicas y elfortalecimiento de la vinculacióny nuevas articulaciones con lasociedad

Recalcó que cuenta con el apoyo

Juan Manuel CantúDafnny Rosado yÓscar Súchil losaspirantes internosy la simpatía de la comunidad delPolitécnico por lo que no considerafuertes al resto de sus contendientes

No es que los descalifique peroes que no conozco sus planteamien

tos entonces no puedo saber quetan fuertes son Los actores estánsin conocer la propuesta se estácomenzando mal no están siendotransparentes y no están siendodemocráticos refirió

Otro de los contendientes quehizo pública su aspiración es OctavioParedes para quien la vinculacióncon el sector productivo será unode los factores de atención prioritaria del IPN

Juan Manuel Cantú VázquezDaffny Rosado Moreno Óscar SúchilVillegas Óscar Escárcega Navarretetambién destacan en la lista

Desde 1956 han sido nombrados15 directores generales de quienesocho han sido de la ESIME por lo quetambién se especula sí el próximodirigente será de esa escuela M

189. 2012.12.10

Page 35: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

AL MENOS 28 FUNCIONARIOS CERCANOS HAN DESEMPEÑADO CARGOS PÚBLICOS EN EL EDOMEX

Experiencia mexiquenseconEPNFrancisco Rojas Gutiérrez llevaba4 años como funcionario cuando

nació Aurelio Ñuño jefe de laOficina de la PresidenciaPOR ANDRÉS BECERRIL

andres bec¿rríl@gimm cora mx

Tres generaciones de políticosmexiquenses trabajan en el gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto Elmás experimentado tiene 68años inició su labor en la administración pública federal en1973 mientras que el más joven del primer círculo del equipo presidencial nació en 1977hace 35 años

En los nombramientos queel jefe del Ejecutivo ha hechohasta el momento hay 28 personas que han estado relacionadas conlapolíticadelEstadode México

El más experimentado delgrupo es Francisco Rojas Gutiérrez director de laComisiónFederal de Electricidad CFEque tiene 68 años empezó atrabajar en el gobierno federalen 1973 bajo las órdenes de Miguel de la Madrid cuando ésteera director general de Créditode Hacienda de la SHCP

Uno de los políticos de la segunda generación mexiquenseen este gobierno que empieza esAlfonsoNavarretePrida secretario del Trabajo tiene 47 añosy ha sido subprocurador General de la República hace 12años en la última administración priista antes de la primeraalternancia

El representante de la tercera generación de políticosligados al Estado de Méxicoentidad que Peña Nieto gobernó entre 2005 y 2011 es AurelioÑuño Mayer jefe de la Oficina

de la Presidencia que fue asesor del gobernador Peña Nietoy nació hace 35 años cuandoRojas Gutiérrez lleva cuatroaños en la administración pública federal

De los 16 secretarios de Es

tado que el presidente PeñaNieto nombró el pasado 30 denoviembre aún como presidente electo hay seis titularesde dependencia que están íntimamente relacionados con la

política mexiquense Luis Videgaray en Hacienda Emilio

Chuayffet Educación Publica Juan José Guerra AbudAmbiente Alfonso NavarretePrida Trabajo Gerardo RuizEsparza Comunicaciones yTransportes y Enrique Martínez y Martínez enAgricultura

Videgaray se ligó alapolítica mexiquense desde los tiempos de la administración deArturo Montiel cuando ésteinstrumentó un reajuste en laadministración y el hoy secretario de Hacienda fue enviado

por Pedro Aspe sujefe en Protego Asesores para ejecutar elplan del gobernador

Chuayffet es visto comouno de los discípulos delprofesor Carlos Hank González quefue gobernador mexiquense Elactual secretario de Educación

fue gobernador de suentidad secretariode Gobernación en1995 y fue perfiladocomo presidenciable pero fue removido del cargo en 1998luego de la matanza

de 45 personas en lacomunidad chiapaneca de Acteal el 22de diciembre de 1997

El nuevo secretario de EducaciónPública se enfrentó en2003 a Elba EstherGordillo lideresa de

los maestros por el liderazgode la fracción del PRI en la Cámara de Diputados que ganóChuayffet En agosto pasadoanticipaba su retiro pero ahora está de regreso

Guerra Abud originalmenteera empresario de la industriadel transporte que se metióa la política En la legislaturapasada fue diputado federalpor el Partido Verde Ecologista Durante el gobierno deEmilio Chuayffet en el Estado de México fue secretario deDesarrollo Económico En esaresponsabilidad entre 1993 y1998 el actual Presidente fuesu secretario particular

Navarrete Prida trabajócomo procurador del Estadode México en la administración

deArturo Montiely fue ratificado por Peña Nieto antes habíasido secretario particular delextinto Jorge Carpizo cuandoéste fue titular de la ComisiónNacional de Derechos Huma

nos de la PGR y en Gobernación estuvo en otros cargosde la administración públicafederal como subsecretariode Gobernación y Jurídico dela Secretaría de Salud desde la Secretaría de DesarrolloMetropolitano Navarrete fue

231. 2012.12.10

Page 36: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

postulado candidato a diputado federal en la recién terminada LXI Legislatura

Ruiz Esparza fue secretario de Comunicaciones en el

gobierno de Peña Nieto en elEstado de México durante lacampaña presidencial se hizocargo de la llamada coordinación de compromisos

Martínez y Martínez quefue gobernador del estado deCoahuila y precandidato presidencial en 2006 se incorporóa la política mexiquense desde2007 cuando fue nombrado porel PRI delegado en el Estado

de México y desdeentonces se convir

tió en un consejeropolítico de primeralínea del nuevo jefedelEjecutivo federalMexiquensesEntre los mexiquenses convocados al

gobierno federal están Luis MirandaNava subsecretario de gobierno dela secretaría de Gobernación Mirandaes uno de los hom

bres cercanos al Presidente de

México fue el último secretario general de Gobierno dela gestión que encabezó PeñaNieto en el Estado de México

Edwin Lino que ha sido elsecretario particular de PeñaNieto desde que fue gobernador del Estado de México ahora ocupa esa mismaresponsabilidad

Alfredo del Mazo Maza alcalde con licencia de Huixquilucan es el nuevo director deBanobras además el hijo deAlfredo del Mazo Gonzálezex gobernador mexiquensefue secretario de Turismo en la

administración mexiquense dePeña Nieto

El exprocurador del Estadode México en el último tramode gobierno de Peña Nieto y elarranque del gobernador Eruviel Ávila Alfredo Castillo Cervantes es el subprocurador deControl Regional Procedimientos Penales y Amparo dela Procuraduría General de laRepública

Gustavo Cárdenas Monroysubsecretario de Ordenamiento

de laPropiedadRural de la Secretaría de laReformaAgrariaen el Estado de México ha sidode todo diputado local federal presidente municipal dirigente del PRI en esa entidadfuncionario público secretariode Comunicaciones enuna ocasióny de Desarrollo Metropolitano en otra

El ex secretario de gobierno del gobernador mexiquenseEruviel Ávila Ernesto Nemeres subsecretario de Desarrollo Social Nemer fue uno de

los postulantes para suceder aPeña Nieto en el gobierno delEstado de México desde suposición como diputado local

El actual director de la Comisión Nacional del Agua David Korenfeld fuepresidente municipalde Huixquilucan Estado de México y fuesecretario de Agua yObras Públicas en laadministración dePeña Nieto que terminó en septiembredel año pasado

Luis Felipe Puente subsecretario deProtección Civil dela Secretaría de Gobernación ha sidoalcalde de Atizapánde Zaragoza ade

mas de fungir como secretariode Transporte del Estado deMéxico subsecretario generalde Gobierno asesor del procurador general de justicia mexiquense y director de Turismo

David Garay responsablede la unidad de gobierno dela Secretaría de Gobernaciónquien fue cesado en 1996 porel presidente Ernesto ZedilloPOnce de León como secre

tario de Seguridad Públicadel DF reapareció en las mismas funciones pero en el Estado de México de la mano delgobernador Peña Nieto quienlo nombró comisionado de laAgencia de Seguridad Estatalen 2009 Al inicio de laadminis

tración peñista en el EdomexGaray fue nombradopresidente

del Comité Estatal del Consejode Participación Ciudadana enmateria de seguridad pública

David López el encargadode la comunicación del Presi

dente de México aunque essinaloense ha estado ligado alEstado de México por muchoslados Desde que Peña Nietoinició su administración comogobernador en el Estado deMéxico él fue su coordinadorde Comunicación Social David López es un experimentado en la materia trabajó en losgobiernos de cuatro mandatarios mexiquenses Alfredo DelMazo Emilio Chuayífet CésarCamacho y Peña NietoConocidos

Enrique Jacob Rocha subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la secretaríade Economía fue uno de losdiez priistas que inicialmentedisputaron la candidatura delPRI a la gubernatura mexiquense a Peña Nieto Ha sidodiputado federal y local en elEstado de México y alcalde

de Naucalpan En laadministración pública ha tenido va

rios cargos hastallegar a secretariode Desarrollo Económico con PeñaNieto entre 2005 y2009

La subprocuradora jurídica de laPGR MarianaBenítez Tiburcio es hijade Humberto Benítez Treviño ex legislador federal porel Estado de México

y procurador general en tiempos del presidente Carlos Salinas de Gortari

Roberto PadillaDomínguezfue nombrado por el presidente Peña Nieto como SecretarioTécnico del gabinete presidencial Padilla fue coordinador de

Agenda y audiencias de la gubernatura del Estado de México durante la administraciónde Peña Nieto También fuesecretario técnico de la Juntade Coordinación Política dela LV Legislatura mexiquense Fue asesor en la Secretaríade Finanzas Planeación y Administración del gobierno delEstado de México así comosecretario Auxiliar de Audien

cias y Agenda en la Secretaríade Gobernación

Aristóteles Núñez fuenombrado titular del Servicio de Administración Tributaria SAT Núñez fuesubsecretario de Ingresosde la Secretaria de Finan

zas del gobierno mexiquense durante laadministraciónde Enrique Peña NietoEnlaSCT

Raúl Murrieta Cummingsfue designado como subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de

Comunicaciones

y TransportesMurrieta traba

jó como secretario de Finanzas

del gobierno delEstado de México fue subsecretario deAdministracióny director general de Recursos

Materiales en laSecretaría de Finanzas de la misma entidad

Benito Neme Sastre excoordinador jurídico de lacampaña presidencial deEnrique Peña Nieto fuedesignado como director deCaminos y Puentes Federales de Ingresos y ServiciosConexos

Ignacio Rubí Salazar fuenombrado subsecretario del

Trabajo como encargadode inclusión laboral Rubíha sido diputado federalen la LXI Legislatura fuepresidente de laComisión de Comunicaciones dela Cámara de Diputados En dosocasiones fue

diputado localen la Legislatura del Estado de

México secretario del Trabajo enla misma entidad

y alcalde de Ixtapan de la Sal Estado de México

La nueva sub

secretaría de empleo y productividad laboral es Flora

Patricia Martínez Cranssquien ha sido directora ge

231. 2012.12.10

Page 37: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

neral de Asuntos Jurídicosde la Secretaría de Saludfederal delegada regionalde la Procuraduría Generalde Justicia del Estado de

México y legisladoraEn el grupo de mexi

quenses dentro delgobiernofederal estáManuelCadenaMorales que fue nombradotitular de la Unidad de De

legaciones Federales delTrabajo en la Secretaría delTrabajo Cadena fue uno delos aspirantes alagubernatura cuando compitió PeñaNieto además de haber sido

funcionario en el Estado de

México entre los cargosfue secretario de Gobierno

en la administración de ArturoMontiel

En ConaforJorge RescalaPérez fue nombrado comotitular de la Comisión NacionalForestal Conafor El nuevofuncionario federal se desempeñó

como director

general de la Protectora de Bosques del Estado de México así comode la Comisión Estatal deParques Naturales y de laFauna de la Secretaría deEcología del Estado deMéxico

El medallista olímpicoen Seúl 1988 Jesús MenaCampos fue nombrado director de laComisiónNaciónal delDeporte Conade elex clavadista hizo su carre

ra deportiva en Naucalpan

y luego la política en el Estadode México Fuedirector del Insti

tuto Mexiquensede Cultura Físicay Deportiva en laadministraciónde Peña Nieto

Como parte del grupo quehan llegado alpoder del Ejecutivofederal en los últimos días y queaún no se incluye

entre los 28 funcionarios

con carrera política en elEstado de México se avizora que el ex gobernadormexiquenseCésarCamachoQuiroz sea el próximo lídernacional delRevolucionarioInstitucional en sustituciónde Pedro Joaquín Coldwell

Tres generacionesEn el primer círculo de trabajo del presidente Enrique Peña Nieto se conjugan experiencia yjuventud además de una larga trayectoria en la vida política del Estado de México comoconsta en los siguientes funcionarios del gobierno de la República

231. 2012.12.10

Page 38: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

231. 2012.12.10

Page 39: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

231. 2012.12.10

Page 40: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

231. 2012.12.10

Page 41: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

Destaca presidente de la CMC

Equipo deSCT con perfilfinancieroSon negociadoresen ámbito políticoy económicoconsideranNoé Cruz Serranonoe cruz@eluniversal commx

El secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza se estáhaciendo rodear de colaboradores que enel ámbitopo

lítico y económico se caracterizanpor sulealtad pero sobre todo conunperfil financiero

Luis Zarate Rocha presidente de laCámara Mexicana de la Industria dela Construcción CMIC comentóque tanto el subsecretario de Transporte comoeldeInfraestructurade laSCT Carlos F Airnada López y RaúlMurrieta Cummings respectivamente tienen un cortoevidentemente financiero lo que es un indicadorde que elgobierno federalle va a dar mucha prioridad alos esquemas financiero público privado

Sin duda añadió el representante de los empresarios de la construcción los dos se van a abocar a obtener los recursosen mercados de capitalesnacional e internacionalque demandan los proyectos de infraestructuracomprometidos por el presidente

Enrique Peña NietoEn el caso de Carlos F Almada Ló

pez cuando el 6 de octubre del 2005fue exonerado por su supuesta implicación en el delito de peculado electoral ante el desvío de más de mil400 millones de pesos de PetróleosMexicanos para la campaña presidencial de Francisco Labastida en el2000 no sólo había recuperado suplena libertad sino sus derechos políticos como votar y ser electo paracualquier cargo de representación yen la administración pública

Con vocación de líder como lo cataloga el diputado priísta HeribertoM Galindo Quiñones nos conocimos cuando éramos líderes de las escuelas secundarias de Guasave yGuamúchil Sinaloa Almada Lópezvolvió a retomar su trayectoria

Con experiencia profesional tantoen el ayuntamiento de Culiacán elgobierno del estado de México en elInstituto Nacional de Administración Pública INAP en las secretarías de Industria y Comercio Energía y Gobernación el Instituto Internacional de Administración Públicacon sede en Bruselas el Registro

Nacional de Electores laPresidenciade la Repúblicay recientemente en elgobiernode NuevoLeón sus relaciones y presencia se han extendido acasi todos los ámbitos de la vida política y económica del país

Su paso por la embajada de Portugal y en la coordinación de AsuntosInternacionales delgobiernode Nuevo León y las 14 condecoraciones recibidas por igual número de países lehan permitido consolidar una presencia importante fuera de los fronteras de México

051. 2012.12.10

Page 42: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

A GerardoRuiz Esparzay a Carlos Almada Lópezles corresponderá sacaradelante no sólo los proyectos de tren de pasajeros México Toluca México Querétaro y el Transpeninsular Yucatán Quintana Roo

Estará bajo su responsabilidad consolidar el esquema de transporte público masivo con proyectos parecidos alMetrobusde la Ciudad de Méxicoen diversas ciudades del

país El tramos Lechería Coacalco PLaza de las Américas en el estado de México el tramos alimentadorTuzoBus en Hidalgo el de la CuencaNorte Sur en la Zona Metropolitanade Puebla el sistema de transporteurbano de alta capacidad de Guadalajara el monorriel Polanco a San Jerónimo en el Distrito Federal así como la ampliación de la Línea i delTren Ligero de Guadalajara

Todos estos proyectos podrían superarunmontode inversiones delorden de 70 mil millones de pesos aejercer durante los próximos seisaños según los análisis costo beneficio de los mismos

También tendrá el encargo de concluir la modernizacióndelsectoraeronáutico civil

La formación de RaúlMurrieta Cummings ahora subsecretario de Infraestructura de la SCT es evidentemente financiera EslicenciadoenEconomíaymaestroenAdministración por el Instituto Tecnológico Autónomo de MéxicoITAM Se desempeñó en el cargo

de Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México y también fue Subsecretario de Adminis

tración y Director Generalde Recursos Materiales enlaSecretaríadeFinanzas dela misma entidad

Fue Gerente de Productos Tecnológicos y GerenteComercial para cuentas especiales de gran tamaño enAvantel y director de la em

presa Lifetel del Grupo Pegaso además de desempeñarelcargodedirec

tor de Operaciones y Proyectos Especiales en Datasys de América

A este funcionario le tocará darcontinuidad y consolidar los denominados Contratos Plurianuales de

Conservación de CarreterasCPCC que se caracterizan por

concentraenunsólo contrato de seisaños de duración los trabajos de reconstrucción de tramos y puentesconservación periódica y conservación rutinaria de tramos y puente»

En la cartera de la SCT están pendientes de ejecutarse los CPCC deMorelos Campeche Quintana RooOaxaca Tlaxcala Jalisco EdomexZacatecas elpaquete Nayarit Jaliscoy Colima así como el de Guerrero yOaxaca Estos proyectos demandaninversiones por casi 15 mil millonesde pesos para los próximos 6 años

051. 2012.12.10

Page 43: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

¦Se envían señales correctasaorganismos internacionales Virgilio Bravo delITESM

Designar a Meade en la SRE claro mensaje deque no habrá crisis económica según especialistas¦La cancilleríasereposicionará enel espectro político afirma Héctor Bezares de laUNAM

I Cuto Pérez Silva

Con el nombramiento de JoséAntonio Meade Kuribreña ex titular de Hacienda en la Secretaría de Relaciones ExterioresSRE el gobierno de Enrique

Peña Nieto manda un claro mensaje a los organismos financieros internacionales y a EstadosUnidos de que en México no habrá una crisis como la de diciembre de 1994 y que toda inversión extranjera en el paísestará garantizada inclusive enPetróleos Mexicanos Pemexdonde también laboró el nuevocanciller coincidieron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUNAM y del Tecnológico de

Monterrey TTESMSe trata convienen los inter

nacionalistas de un premio a lalealtad y coincidencia ideológica así como a la decisión decontinuar con la misma estrategia de política económica queha marcado a los gobiernos delPAN y del PRI en los recientes30 años

Virgilio Bravo Peralta profesor investigador del ITESMcampus estado de México sostuvo que el nombramiento de

Meade Kuribreña llama la atención sobre todo porque no tieneninguna experiencia en materiade servicio exterior o diplomacia Sabemos que es un abogadoy economista y nos hace recordar a un doctor en economía delgobierno de Carlos Salinas Jaime Serra Puche que fue secretario de Hacienda sin el mínimo

conocimiento de las finanzas nacionales lo que ocasionó la grancrisis de 1994 aunque en el casode Meade es a la inversa

Con él en la cancillería estamos enviando las señales correctas a organismos internacionales A diferencia de quienes lo

antecedieron este gobierno semuestra pragmático y deja claroque son más importantes los objetivos que los procedimientoseste canciller va a estar unos tresaños al frente de la SRE paraapuntalar el esquema económicoy financiero que quiere el actual

gobierno y posiblemente después lo cambien por un miembrodel Servicio Exterior Mexicano sostuvo

A su vez Héctor Bezares dela Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM

consideró que el nombramientode Meade Kuribreña no es extraño si se considera que se trata de un funcionario con un perfil académico impecable y conun desempeño en la administración pública del que no hay queja sino reconocimiento Coincide además con la línea depensamiento del gobierno priísta en el sentido de mantener estables las principales variableseconómicas y generar confianzaen todos los organismos internacionales en los que es bien conocido y apreciado

Asimismo agregó el especialista en temas internacionaleses de lealtad e instituciopalidad

probadas además de que supaso por Pemex y su conocimiento del tema energético seráfundamental en las eventualesnegociaciones con inversionistas internacionales

Algo que se debe destacares que la cancillería se va a reposicionar en el espectro político del nuevo gobierno Va a recuperar presencia en todasaquellas áreas de las que los gobiernos del PAN la remplazaron destacadamente las económicas subrayó

021. 2012.12.10

Page 44: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

SE COMPRARON COBERTURAS PETROLERAS DICE LUIS VIDEGARAY

SHCP Impuestos sin cambioscon énfasis en seguridad

El paquete económico que el Ejecutivo propuso al Congreso se hizo con base en una agenda integral de 10 medidas para incrementar la capacidad de crecimiento Hace énfasis en lareducción de la violencia y la criminalidad a través de un programa transversal para la prevención del delito Peña decidióno reducir la tasa del ISR a 29

126. 2012.12.10

Page 45: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

Leonor Flores

EL ECONOMISTA

PARA EL próximo año la tasa máxima del Impuesto Sobre laRenta ISR no bajará de 30 a 29 porciento Tampoco los gravámenesa cervezas de 26 5 a 26 y en bebidas alcohólicas de 53 a 52 quesubieron como una medida paraenfrentar la crisis enel2009

El secretario de Hacienda LuisVidegaray Caso confirmó lo anterior al indicar que en el paquete económico 2013 se proponemantener la estructura tributaria

vigenteSe estima que éste no es el mo

mento para que las tasas se modifi

quenni hacia arriba ni hacia abajomanifestó en conferencia de prensa luego de la ceremonia de entregadelpaquete económico 2013

Además anunció que tampocose presentan modificaciones a laLey Federal de Derechos o al Código Fiscal de la Federación Estosignifica matizó que el paqueteeconómico no tiene una miscelá

nea fiscal

Refirió que en la iniciativa deLey de Ingresos de la Federacióndel próximo año se propone quesostenga completa la estructuratributaria como la tasa máximadel gravamen directo a personasfísicasy alas empresas es decir nohay nuevos impuestos y se propone que las tasas de los que existense mantengan en su mismo nivel

Insistió en que los ajustes se deben hacer revisando no solamente

el ISR sino todos los ingresos tributarios en su estructura y en sustasas conforme el acuerdo que selogre en el Congreso de la Uniónempezando por la Cámara de origen que será como lo mandata la Constitución la Cámara deDiputados

Sin dar más detalles informóque ya se contrataron las coberturas petroleras para blindar el preciode la mezcla mexicana en caso de

una caída en los mercados inter

nacionales en línea con la estima

ción del crudo de exportación de84 90 dólares por barril previstaen los criterios de política económica del 2013

leonor flores@eleconom¡sta mx

Así queda el gastopor sectores

Una parte importante del Presupuesto la ejercen los gobiernoslocales En el PPEF para el 2013destaca el gasto en seguridadpúblicay desarrollo social

1 290 791millones de pesosson los recursos que se transferirán a losgobiernos locales por concepto de participaciones aportaciones convenios decoordinación y subsidios Esto es 1 4real más con respecto al PEF del 2012

155 209millones de pesoses el gasto federal propuesto parajusticia seguridad nacional asuntosde orden público y seguridad interiorPara este año se destinaron 150 358millones de pesos 3 2 menos

669 263millones de pesosse destinarán al gasto de inversiónfísica lo que representa en términos reales 5 7 más con respecto al Proyecto de Presupuesto deEgresos de la Federación 2012

587 379millones de pesoses el gasto destinado a educación que se propone enel paquete económico quese presentó este viernes alCongreso

291 602millones de pesosse destinarán al campomexicano según la propuesta del Ejecutivo quese entregó al Congresonueve días antes del plazo

64 291millones de pesosse destinarán para impulsarel desarrollo de los pueblosindígenas ya que es una delas prioridades de la nuevaadministración

42 379millones de pesoses lo que se destinará alprograma carretero con la

finalidad de destinar masrecursos a zonas rurales

443 244millones de pesoses el gasto propuesto en saludque representa un incremento real de 3 4 respecto del PEF2012 Se hace énfasis en el for

talecimiento del Seguro Popular

400 607millones de pesosse destinarán al sector ener

gético en el 2013 esto es6 3 más que en el presupuesto aprobado en el 2012por los diputados

326 323millones de pesoses el gasto de inversión propuesto para Petróleos Mexicanos representa un incremento en términos reales de 4 7 con respecto alProyecto de Presupuesto del 2012

126. 2012.12.10

Page 46: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

HACIENDA Y GOBERNACIÓN PIERDENEn el gasto propuesto para el 2013 Desarrollo Social y Marina son lasque más crecimiento en sus presupuestos tendrán mientras que Energíay el IFE serán las que más reducción tendrán

GASTO PROGRAMABLE DEL SECTOR PUBLICO 2012 2013

MILES DE MILLONES DE PESOS LOS QUEPIERDEN

126. 2012.12.10

Page 47: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

ANALIZAN COMPROMISOS

Presidencia realizabalance de acciones

de Enrique PeñaLa CoordinaciónGeneral deComunicaciónSocial del

Ejecutivo destacalas decisiones delPresidente

POR ROBERTO JOSÉ PACHECO

roberto packeco@qimm com mx

A unos días a haber asumido

Enrique Peña Nieto el poderpresidencial y de haberse comprometido en 13 compromisossobre temas de la mayor relevancia federal dan señales importantes sobre la ejecución detales decisiones

En un balance que hace laCoordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República en tornoalmensaje que emitiera enpasado primero de diciembre el jefedel Ejecutivo federal en PalacioNacional sobre sus 13 decisionesPresidenciales se destaca

El desistimiento de la controversia constitucional sobre

la Ley General de Victimas laConsejería Jurídica del Ejecutivo Federalyapresentó dicho desistimiento por lo que una vezque seaacordadopor la SupremaCorte de Justicia de la Naciónse procederá a publicar esa leytal y como fue aprobada por elCongreso de la Unión

Esta decisión fue bien recibida por legisladoresen el Congreso de la ^flHBUnión El coordina^^^^dor de la diputación ^^^fflpriista Manlio Fa B^¡nbio Beltrones seña BSJíflaba que el retiro de B^^fflla controversia cons^^^^titucional sobre la ^^^PBLey de Víctimas que H ¡|9ej erció el gobierno fe Wffifflderal demuestra la^^|enormevoluntadpo^^^^

lítica del presidenteEnrique Peña Nietopor destrabar ese asunto

Indicó que con esta decisióny su posterior publicación en elDiario Oficial de la Federación sepodrán retomar las conversaciones con los grupos defensoresde las victimas para realizar losajustes que permitieran mejorarla norma

En cuanto al paquete económico 2013 con cero déñcitpresupuestal éste ya fue presentadoante el Congreso de la Unión antes del 15 de diciembre fecha límite que establece el artículo 74de la Constitución Federal

Por lo que se reñere a las previsiones que el titular del Ejecutivo federal ordenó fueran

consideradas en el

P^^^k proyecto de Presu^^^^| puestode Egresosde

^^^BB la Federación para elfSjfflM Ejercicio Fiscal 2013RJraBH todas fueron incluimflHJJ das en los términosS^^HJ siguientesfflj^^BEl Programa de

^^^^HJ Seguro de Vida paraHBHH Jefas de Familia fueH^H^P considerado a ñn de

^^^^ que inicieoperaciones el próximo mesde enero

Asimismo fue incluida una

partida presupuestal para quepueda ser modiñcado y ampliado el Programa 70 y Más a ñn deque todos los mexicanos mayoresde 65 años reciban una pensióncon lo cual se dará el primerpasopara la creación del Sistema deSeguridad Social Universal

059. 2012.12.10

Page 48: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

059. 2012.12.10

Page 49: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

El gobierno de México manifestó al pueblo de Venezuelasus mejores deseos para queel presidente Hugo Cháveztenga una cirugía exitosay deseó su plena y prontarecuperación

A través de un comunicado emitido por la Secretaríade Relaciones Exteriores laadministración que encabeza Enrique Peña Nieto enfatizó que México mantiene

su solidaridad no solo con

el gobierno de la hermanaRepública Bolivariana deVenezuela sino con todo supueblo

La noche del sábadoChávez anunció en cadena

nacional que le detectaron laaparición de nuevas célulascancerosas situación por lacual viajaría a Cuba para someterse a una nueva cirugía

Por Patrtcta Rodríguez

113. 2012.12.10

Page 50: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

Ahogan las pensiones elgasto de seguridad social¦ IMSSe ISSSTEpagarán293 mil mdp el añopróximo a jubilados

José Antonio Gurrea C

El Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2013 propone 293 mil millones de pesos para pagar las pensionesy jubilaciones del IMSS y delISSSTE De esta manera elgasto por ese concepto absorbería 45 2 y 61 7 porciento de los presupuestos deambas instituciones de seguridad social

Al respecto el proyecto degasto para el próximo añoprevé que de los 427 mil millones y los 161 mil millonespropuestos para el IMSS y elISSSTE respectivamente 193

mil 573 millones y 99 mil 619millones se destinen a pensiones y jubilaciones

Entre 2007 y 2013 el monto destinado a esos rubros pa

só de 135 mil millones de pesos a 293 mil millones es decir 158 mil millones más enúnicamente 6 años

Cifras de la Secretaría de

Hacienda indican que sólode 2012 a 2013 tales montosaumentaron 29 mil millones

de pesos Se trata de una nómina que crece a un ritmopromedio de 10 por cientoanual lo que representa unagran presión para las finanzas públicas

Los extrabajadores delsector privado que recibenpensiones por parte delIMSS son 2 millones 753

mil 152 Los trabajadoresdel Estado pensionados porel ISSSTE ascienden a 806mil 781

126. 2012.12.10

Page 51: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

Pensiones absorberán 45 y 61 delos presupuestos del IMSS e ISSSTED Propone proyecto de gasto 293 mil millones para ese rubro en 2013

¦En 2007 se destinaban 135

mil millones de pesos

¦Nómina crece a un ritmo

promedio de 10 por cientoJosg Antonio Gurrea C

El régimen de jubilaciones y pensiones del IMSS se encuentra en un es

tado crítico pues crece a un ritmopromedio de 10 por ciento anual Alrespecto el proyecto de presupuesto deegresos 2013 propone un monto de 293mil millones de pesos para pagar laspensiones y jubilaciones del IMSS y delISSSTE lo que representaría que el gasto por esos conceptos absorbería el45 20 y el 61 70 por ciento de los presupuestos de ambas instituciones de seguridad social

Y es que el proyecto de gasto para elpróximo año —presentado por el gobierno federal a la Cámara de Diputados— prevé que de los 427 mil millonesy los 161 mil propuestos para el IMSS yel ISSSTE respectivamente 193 mil573 y 99 mil 619 millones se destinen apensiones y jubilaciones

De acuerdo con el Presupuesto deEgresos de la Federación PEF entre2007 y 2013 el monto destinado a esosrubros pasó de 135 mil millones de pesos a 293 mil es decir 158 mil millonesde pesos más en únicamente seis años

Más aún cifras de la Secretaría deHacienda extraídas del PEF indicanque sólo de 2012 a 2013 tales montos

aumentaron 29 mil millones de pesosun crecimiento anual promedio de 10por ciento que en el caso del ISSSTE seha disparado hasta más del 20 por ciento al pasar en el lapso referido de 80 mil874 millones a 99 mil 619 millones de

pesos De hecho el aumento propuestopor el Ejecutivo federal en el presupuesto 2013 de 142 mil 852 millones a 161mil 357 millones sólo serviría para cubrir el aumento en el pago de pensiones

Otros sistemas

En un documento entregado en octubrea la Cámara de Diputados la Secretaríade Hacienda puntualiza que los extrabajadores del sector privado que reciben pensiones por parte del IMSS sondos millones 753 mil 152 Del total depensionados por el IMSS dos millones536 mil 13 están sujetos al régimen de laley de 1973 el resto se encuentra en elesquema de la ley de 1997 y se refiere ajubilados invalidez y vida y riesgos detrabajo y existen 204 mil 30 extrabajadores del IMSS

De hecho en el proyecto de presupuesto de egresos 2013 se detalla que elmonto propuesto para los extrabajadores sujetos a la ley de 1973 es de 127 mil338 millones de 13 mil 253 millonespara los de la ley de 1997 y 52 mil 961millones de pesos para los extrabajadores del instituto

En tanto los trabajadores del Estadopensionados por el ISSSTE son 806 mil781 y se refieren a las pensiones por retiro cesantía y vejez seguro de invali

dez y vida y riesgos de trabajoHacienda detalla que además de

IMSS e ISSSTE las Fuerzas Armadastambién cuentan con su sistema de pensiones aunado a que otras 25 entidadesfederales —como la CFE Pemex y Banobras— tienen sus propios esquemas

De acuerdo con Hacienda los tressistemas federales mayores poseen tresmillones 651 mil 682 pensionados y jubilados en tanto los 25 órganos desconcentrados cuentan con 330 mil 971

jubilados y pensionados a los cuales elerario destina 40 mil 221 millones dElInstituto de Seguridad Social de las

Fuerzas Armadas Mexicanas ISSFAMtiene a 91 mil 749 pensionados deellos 57 mil 924 son por haberes de retiro de los militares 26 mil 234 porpensiones a familiares dos mil 818 acompensaciones únicas y cuatro mil773 con seguro colectivo de retiro Paraellos se destina una nómina de nueve

mil 811 millones de pesosPo otra parte los 75 mil 852 pensio

nados de Petróleos Mexicanos cuestan

al erario 25 mil 255 millones de pesoslos 33 mil 904 pensionados de la Comisión Federal de Electricidad 14 mil 839mil 600 pesos los 363 del Banco delAhorro Nacional un costo de 700 milpesos de Bancomext dos mil 754 quecuestan 34 millones 500 mil Banjércitoson 105 que cuestan 700 mil pesos Banobras cuatro mil 215 con un costo de29 millones y de Nacional Financieracuatro mil 458 con 29 millones 900 mil

pesos e pesos anuales W

126. 2012.12.10

Page 52: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

126. 2012.12.10

Page 53: EPN_EPN-Opinión_Gabinete

Paquete Económico 2013 ya asta en Congreso Presidencia

Reportan avancesen compromisos

Incluyen enpresupuesto

70 y MásElena Michelelena michel@eluniversal com mx

La Presidencia de laRepública informódel avance en algunasde las 13 primeras acciones de gobierno

que ofreció elpresidente Enrique Peña Nieto

En un comunicado recordóque en el mensaje que el presidente Peña Nieto ofreció el ide diciembre se comprometióa realizar 13 acciones sobre temas de la mayor relevancia yayerhizo un corte de caja sobre avances en esos temas

Hoy apenas ocho días después las dependencias delEjecutivo Federalyamuestranavances en la ejecución y elcumplimiento de dichas decisiones detalló ayer la Presidencia en un comunicado

Mencionó el desistimientode la controversia constitucional sobre la Ley General deVíctimas pues la ConsejeríaJurídica del Ejecutivo Federalya inició este proceso

Una vez que sea acordadopor la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN sepublicará esaleytalycomo fueaprobada por el Congreso dela Unión se informó

Otro avance que señala la

Presidencia es que envió alCongreso el Paquete Económico2Oi3concerodéflcitpresupuestal es decir que no planeagastarmás de loque ingresa además se destacaque presentó el paquete económico el7 de diciembre antes de la fecha límite 15 de este mes

En el presupuesto está incluido el programa de Segurode Vida para Jefas de Familiapara que inicie operaciones enenero próximo

Además se informa que seincluyó una partida presupuestal para que pueda serampliado el programa 70 yMás afín de que todos los mexicanos mayores de 65 añosreciban una pensión con locual se dará el primer paso para la creación del Sistema deSeguridad Social Universal

La Presidencia informó quetambién se incluyeron los recursos presupuéstales para laCruzada Nacional Contra elHambre la cual deberá iniciardurante los primeros 60 díasdel periodo de la actual Administración Pública Federal

Como otro avance se detalló que en elproyecto depresupuesto fue considerada la dotación correspondiente alPrograma Nacional de Prevención del Delito

De acuerdo con la Presidencia se racionalizó el gasto corriente a fin de destinar mayores recursos al gasto de inversión en obras programas y acciones debeneficio directo a lapoblación

122. 2012.12.10