6
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN SISTEMAS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO Reglas de Inferencia y Encadenamiento de Reglas PROFESOR ALUMNOS LUIS HERNÁNDEZ LARA JORGE PEREZ PEREZ HAYDE GONZALEZ CAMBRON HECTOR CASTRO ESPINOSA JULIO BELLO MALDONADO FERNANDO RENDÓN BERNAL ROBERTO ZARRAGA FLORES IVAN SALAS SANABRIA

Equipo6_Actividad4.1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

s

Citation preview

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO

ING. SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERA EN SISTEMAS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO

Reglas de Inferencia y Encadenamiento de ReglasPROFESOR ALUMNOS LUIS HERNNDEZ LARA

JORGE PEREZ PEREZ

HAYDE GONZALEZ CAMBRON

HECTOR CASTRO ESPINOSA

JULIO BELLO MALDONADO

FERNANDO RENDN BERNAL

ROBERTO ZARRAGA FLORES

IVAN SALAS SANABRIA

07 DE MAYO DE 2015

INDICE

3PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3Plano de Intersecciones

4Tabla de Objetos y sus Posibles Valores

4Descripcin de Como se Obtienen las Reglas

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Considrese una interseccin de dos calles de doble sentido, tal como se indica en la Figura, en la que se muestran los giros permitidos. Sean T1-T3, R1-R3, B1-B3 y L1-L3 los semforos asociados a dichos carriles. Definir un conjunto de reglas que regulen la interseccin de forma que no pueda producirse ninguna colisin.

Plano de Intersecciones

Tabla de Objetos y sus Posibles ValoresA continuacin se muestran todos los objetos y sus posibles valores en la Tabla 1.

ObjetoValor

T1 a T3

R1 a R3

B1 a B3

L1 a L3{verde, rojo}

{verde, rojo}

{verde, rojo}

{verde, rojo}

Tabla 1. Objetos y sus correspondientes valoresDescripcin de Como se Obtienen las ReglasEl objetivo de este sistema es disear un conjunto de reglas que regulen la interseccin de forma que no pueda producirse ninguna colisin. Estas reglas se obtienen como se describe a continuacin:

1. Si el semforo de L2 y L3 estn en verde, B1, B2 y R3 debern estar en rojo para evitar alguna colisin, lo mismo sucede con R1 y R2, mientras el semforo de estas este en verde, T2, T3 y L1 tendrn que tener el semforo en rojo, T1 y B3 permanece su semforo en verde ya que la vuelta a la derecha no interfiere con la circulacin en los dems carriles.2. Cuando el semforo de los carriles T1 y T2 estn en verde, los semforos de L1, L2, T3, R3, R2 y B1 deben estar en rojo, ya que de lo contrario provocaran una colisin, B2 y B3 pueden tener el semforo en verde, R1 y L3 pueden tener el semforo en verde porque son vuelta a la derecha y no afecta a la circulacin.3. Mentas los carriles L1, L2 y L3 estn con el semforo en verde, B1, B2, as como R2 y R3 deben de tener el semforo en color rojo, T2 y T3 deben de permanecer de igual forma con luz roja ya que puede provocar un choque, B3, R1 y T1 son vueltas a la derecha asi que deben de tener luz verde en el semforo.

4. Cuando los semforos de T1, T2 y T3 se encuentran de color verde, todos los dems semforos que hagan interseccin deben de permanecer con la luz roja, (R2, R3, B1, B2, L1, L2), excepto los carriles que son para dar vuelta a la derecha como son R1, B3, L3.

5. Esta regla es muy parecida a la anterior, cuanto R1, R2 y R3 tengan el semforo en verde B1 y B2 tendrn que tener luz roja debido a que se cruzan en un punto, lo mismo pasa con T2, T3, L1, L2 con luz roja, para los carriles B3, L3 y T1 se debe tener la luz verde, porque es vuelta a la derecha y no afecta con ningn otro carril.6. Cuando los semforos de B1, B2 y B3 estn con luz verde, los semforos R2, R3, T2, T3, L2, L1 se encontrarn con luz roja para evitar alguna colisin ya que estos en algn punto se cruzan, R1, T1, L3 estarn en verde porque son vueltas a la derecha y no afecta en la circulacin.