6
EQUISITOS DE VALIDEZ PARA NOTIFICAR UN ACTO ADMINISTRATIVO hectorestrada octubre 28, 2015 No hay comentarios Conoce los requisitos de validez para notificar un acto administrativo. Es importante que sepas que no todas las notificaciones son válidas y legales, para ello es necesario que cuenten con los siguientes requisitos de validez. PALABRAS CLAVE: administracion publica , administración pública , administracion de la empresa , servicios de administracion tributaria , servicio de administración tributaria o ¿QUÉ ES UN ACTO ADMINISTRATIVO? Los actos administrativos son declaraciones de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo realizados a través de un órgano de la administración pública en el ejercicio de su potestad administrativa. Algunos ejemplos de órganos de la administración pública son: el Servicio de Administración Tributaria, Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otros. o ¿QUÉ ES UNA NOTIFICACIÓN? La notificación es un acto jurídico procesal a través del cual se hace saber de forma legal a una de las partes del juicio el cumplimiento de un acto procesal o la resolución correspondiente a dicho juicio. Los sujetos que participan en una notificación son dos: El órgano de la administración pública que hará la notificación y el destinatario de la notificación que quedará legalmente enterado de la comunicación cuando se cumplan los requisitos legales pertinentes. o ¿QUIÉN PUEDE NOTIFICAR ACTOS ADMINISTRATIVOS? Como ya lo mencioné en los puntos anteriores, son los órganos de la administración pública, a través de sus notificadores o cualquier personal con independencia del nombramiento que se le dé pero que tenga facultades para notificarlos.

Equisitos de Validez Para Notificar Un Acto Administrativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DERECHO

Citation preview

Page 1: Equisitos de Validez Para Notificar Un Acto Administrativo

EQUISITOS DE VALIDEZ PARA NOTIFICAR UN ACTO ADMINISTRATIVO hectorestrada  octubre 28, 2015  No hay comentariosConoce los requisitos de validez para notificar un acto administrativo. Es importante que sepas que no todas las notificaciones son válidas y legales, para ello es necesario que cuenten con los siguientes requisitos de validez.

PALABRAS CLAVE: administracion publica , administración pública , administracion de la empresa , servicios de administracion tributaria , servicio de administración tributaria

o ¿QUÉ ES UN ACTO ADMINISTRATIVO?Los actos administrativos son declaraciones de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo realizados a través de un órgano de la administración pública en el ejercicio de su potestad administrativa.Algunos ejemplos de órganos de la administración pública son: el Servicio de Administración Tributaria, Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otros.

o ¿QUÉ ES UNA NOTIFICACIÓN?La notificación es un acto jurídico procesal a través del cual se hace saber de forma legal a una de las partes del juicio el cumplimiento de un acto procesal o la resolución correspondiente a dicho juicio.Los sujetos que participan en una notificación son dos: El órgano de la administración pública que hará la notificación y el destinatario de la notificación que quedará legalmente enterado de la comunicación cuando se cumplan los requisitos legales pertinentes.o ¿QUIÉN PUEDE NOTIFICAR ACTOS ADMINISTRATIVOS?

Como ya lo mencioné en los puntos anteriores, son los órganos de la administración pública, a través de sus notificadores o cualquier personal con independencia del nombramiento que se le dé pero que tenga facultades para notificarlos.

 

o ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DE VALIDEZ PARA NOTIFICAR UN ACTO ADMINISTRATIVO?

Page 2: Equisitos de Validez Para Notificar Un Acto Administrativo

Ahora bien, así como en los órganos jurisdiccionales como los Tribunales y Juzgados te notifican los acuerdos correspondientes al proceso, los órganos de la administración pública también lo hacen, esto no significa que todas sus notificaciones sean válidas y legales, para ello deben de cumplir con requisitos esenciales.

Los requisitos se encuentran previstos en el artículo 38 del Código Fiscal de la Federación.Los requisitos de validez al notificar un acto administrativo son los siguientes:

1. Que todo acto administrativo se encuentre por escrito o digital. En el primer caso, deberán notificarse de manera personal al interesado y en el segundo caso, deberá notificarse a través del buzón tributario.

2. Que en la notificación se observe la autoridad que lo emite. Esto con la intención de saber quién te está requiriendo de hacer o dejar de hacer algo.

o Que se señale lugar y fecha de emisión. Como todos sabemos, todas las notificaciones tienen un plazo para que cumplas con lo que te requieren, para poder dar cumplimiento a dicha notificación es necesario que se establezca el lugar pero sobre todo la fecha de emisión.

1. Que el acto a notificar este fundado, motivado y se exprese la resolución relacionada con dicha notificación. Fundar consiste en señalar el artículo y norma relacionada al acto administrativo a notificar. Motivar se refiere que la hipótesis normativa se actualice hacia tu persona, es decir, es el razonamiento lógico jurídico a través del cual la autoridad establece porqué cree que ese fundamento te aplica a ti. Expresar la resolución significa que todo acto administrativo debe estar relacionado con una resolución, es como en el Poder Judicial donde están los expedientes y entiendes a qué juicio se relaciona una notificación, en este caso el número de resolución te ayudará a entender de qué procedimiento se trata esa notificación.

2. Que se observe la firma del funcionario competente. Además de ello, los nombres de las personas a quien va dirigido ( a ti) o si no se sabe el nombre de a quién va dirigido (tu nombre), deberán señalarse los datos suficientes para poder identificarte.

 

Page 3: Equisitos de Validez Para Notificar Un Acto Administrativo

En el caso de documentos digitales, se deberá incluir la firma electrónica avanzada del funcionario competente, que tendrá el mismo valor que la firma autógrafa. 

1. En caso de notificaciones a responsables solidarios. Se deberá incluir la resolución administrativa que determine la responsabilidad solidaria que se señale, y la causa legal de la responsabilidad

 HomeDERECHO&TAREAS JURÍDICASEFECTOS DE LA SENTENCIA DEL JUICIO DE NULIDAD

EFECTOS DE LA SENTENCIA DEL JUICIO DE NULIDAD hectorestrada  octubre 27, 2015  No hay comentariosConoce todos los efectos de la sentencia del juicio de amparo. Vuélvete un experto en la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo.

PALABRAS CLAVE: medios de defensa fiscal , medio de defensa fiscal , que es defensa fiscal , juicio de nulidad , juicios de nulidad , formato de juicio de nulidad

o ¿QUÉ ES EL JUICIO DE NULIDAD?El juicio de nulidad, es un medio de defensa que puede hacer valer el particular en contra de los actos o resoluciones de las dependencias y organismos descentralizados de la Administración Pública Federal que le causen algún perjuicio en su esfera jurídica, por violación al ordenamiento jurídico aplicado o por falta de aplicación en la disposición debida.

o ¿DÓNDE SE PRESENTA UNA DEMANDA DE UN JUICIO DE NULIDAD?

Page 4: Equisitos de Validez Para Notificar Un Acto Administrativo

En las salas competentes del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFyA), de conformidad con los artículos 1º y 2º de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (LFPCA).

o ¿QUÉ ES UNA SENTENCIA?Una sentencia es la resolución en la que el Juzgador decide los derechos y obligaciones de cada una de las partes.

En ella podemos encontrar un análisis cronológico del procedimiento, el estudio de los derechos y obligaciones que fueron afectados a cada una de las partes y las acciones que deberán llevarse a cabo a partir de la elaboración de la sentencia para proteger esos derechos y obligaciones de las partes.

o ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LA SENTENCIA DEL JUICIO DE NULIDAD?

Existen tres efectos de la sentencia del juicio de nulidad: nulidad lisa y llana, nulidad para efectos y de validez.

o ¿QUÉ ES UNA SENTENCIA CON NULIDAD LISA Y LLANA?Es la sentencia que determina la ineficacia de un acto administrativo al carecer de los elementos esenciales para su realización para su existencia jurídica.

En este caso, el acto o resolución administrativa impugnado queda anulado, ya que se declara que los agravios señalados por el actor de la demanda de nulidad quedan fundados.

o ¿QUÉ ES UNA SENTENCIA CON NULIDAD PARA EFECTOS?Cuando existen violaciones de forma y/o fondo en el procedimiento, la sentencia de nulidad para efectos, tiene por objeto subsanar dichas deficiencias.

En este caso, la sala responsable ordena reponer el procedimiento a partir de la ilegalidad cometida, ya que el actor demostró a través de sus agravios dichas violaciones.

o ¿QUÉ ES UNA SENTENCIA CON VALIDEZ?Las sentencias con validez establecen que los agravios expuestos por el actor en su demanda de nulidad, resultaron infundados para restar la legalidad del acto o resolución impugnada.

Page 5: Equisitos de Validez Para Notificar Un Acto Administrativo

o ¿ CUÁL ES EL ARTÍCULO QUE PREVÉ LOS EFECTOS DE LA SENTENCIA EN EL JUICIO DE NULIDAD?

Es el artículo 52 de la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo, tal y como lo transcribo a continuación:

Artículo 52. La sentencia definitiva podrá:1. Reconocer la validez de la resolución impugnada.2. Declarar la nulidad de la resolución impugnada.

III. Declarar la nulidad de la resolución impugnada para determinados efectos…1. Siempre que se esté en alguno de los supuestos previstos en

las fracciones II y III, del artículo 51 de esta ley, el tribunal declarará la nulidad para el efecto de que se reponga el procedimiento o se emita nueva resolución; en los demás casos, cuando corresponda a la pretensión deducida, también podrá indicar los términos conforme a los cuales deberá dictar su resolución la autoridad administrativa.

…V. Declarar la nulidad de la resolución impugnada y además:A) reconocer al actor la existencia de un derecho subjetivo y condenar al cumplimiento de la obligación correlativa.B) otorgar o restituir al actor en el goce de los derechos afectados.C) declarar la nulidad del acto o resolución administrativa de carácter general, caso en que cesaran los efectos de los actos de ejecución que afectan al demandante, inclusive el primer acto de aplicación que hubiese impugnado. La declaración de nulidad no tendrá otros efectos para el demandante, salvo lo previsto por las leyes de la materia de que se trate.

D) reconocer la existencia de un derecho subjetivo y condenar al ente publico federal al pago de una indemnización por los daños y perjuicios causados por sus servidores públicos.