Erica Rincon Castillo Television

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Erica Rincon Castillo Television

    1/3

    EVALUACION TELEVISION

    ERICA RINCON

    1. De acuerdo a la lectura del 16 de marzo "Estructura del mensaje audiovisual",

    responde:

    a). Sintetiza el documento "Estructura del mensaje audiovisual"

    RTA/ la estructura del mensaje es imagen sonido

    b). Cmo se complementan los efectos sonoros, imgenes en

    movimiento, msica y voz al construir el mensaje televisivo?

    RTA/ se complementan cuando hay un hecho importante o cuan do se

    construye una novela.

    c). Qu papel juegan el encuadre, las secuencias, los movimientos

    de cmara la msica y los efectos sonoros en la construccin del mensaje

    televisivo?

    RTA/ los movimientos dela cmara son importantes porque se le da un

    cambio de plano los efectos es para darle emocin al mensaje que se quiere

    transmitir.

    d) Cmo crees que trasciende el mensaje televisivo en la sociedad?

    RTA/ el mensaje trasciende por la sociedad por medio delos medios de

    comunicacin

    2. En el lenguaje audiovisual existen cdigos y reglas que permiten construir el

    mensaje y crear sentido. Estos cdigos estn basados en conceptos como el

    encuadre y el plano entre otros. De acuerdo a la lectura del 20 de marzo,

    "Planos, alturas, angulaciones., movimientos de cmara y continuidad",

    responde:

    a). Despus de conocer los elementos del lenguaje televisivo, ves igual la

    televisin? Explica tu respuesta

    RTA/ si por q muchas veces nos dan un mensaje y nosotros los recibimos o

    lo entendemos de otra manera

    .

    b). Comprendes que aunque hay codificacin y decodificacin del mensaje

    audiovisual, algunas veces la interpretacin de este mensaje no es la

    esperada por el emisor? Explica por qu?

    RTA/ no es la mejor porque hay muchas personas, que hemos sido enseadas a entender el lenguajeaudiovisual, ara entender el lenguaje audiovisual, no nos har ms crticos y conscientes de algunos

    beneficios educativos que nos aportan consigo la televisin.

    c). Compara el lenguaje audiovisual con el lenguaje verbal.

    Identifica semejanzas y diferencias. Recuerda que los dos tienen reglas

  • 7/30/2019 Erica Rincon Castillo Television

    2/3

    y cdigos para la construccin del mensaje y acuerdo entre el emisor y el

    receptor para su codificacin y decodificacin.

    RTA

    3.Lee cuidadosamente la entrada del 22 de marzo "La televisin y el conocimiento de

    la realidad" y explica las 3 funciones de los medios en la sociedad:vigilancia, correlacin y transmisin de la herencia social.

    1 vigilancia: donde se regula que programas se van a ver

    2correlacin: se da una interpretacin

    Transmisores de la herencia social: educativa de una generacin a otra.

    4 a). Explica el fenmeno de YouTube

    El fenmeno de YouTube es que una persona puede subir videos y si tienen xito

    podrn ganar algo de dinero segn con la visitas q tengan

    b). La televisin tiene nuevos emisores independientes. Cmo esto afecta esto el

    lenguaje televisivo, sus mensajes y receptores?

    RTA/ Esto afecta a la televisin por q los receptores no toman los mensajes como

    era antes y lo toman de otra manera q el emisor quiere en Viar.

    c) Crees que estn utilizando los elementos del lenguaje televisivo y

    su codificacin adecuadamente? Explica

    RTA/ no porque hay nuevos programas que en su contenido son muy fuertes y hay

    nios q se acuestan tarde dela noche.

    d).Cmo crees que la Internet ha cambiado la forma de ver televisin?

    Rta/ por q el internet permite encontrar ms cosas que la televisin y permite poder

    dar opiniones acerca delo q no nos parce y podernos conectar con otras personas

    que estn lejos

    e)Crees que estn burlndose y criticando la televisin tradicional?. Explica tu

    respuesta.RTA/ si porque de alguna manera los televidentes o usuarios estn permitiendo

    que la tv tradicional valla cambiando su formacin y su forma de enviar los

    mensajes.

    5. A partir de la lectura del 1 de abril "La informacin", de tus conocimientos y

    experiencia, responde:

  • 7/30/2019 Erica Rincon Castillo Television

    3/3

    a). Qu mtodos tienes para obtener informacin?

    RTA: el internet es una opcin, libros para cuando no hay luz o internet y tambin

    hasta la misma tv nos permite hacer tareas

    b). Diferencia entre fuentes primarias y secundariasRTA/

    Las fuentes primarias y secundarias esta ltima analiza alas fuentes primarias ya q

    es una interpretacin de un texto originales

    c). Explica que pasos seguiste o vas a seguir al realizar una de las entrevistas del

    programa de televisin que estas realizando.

    RTA/

    6. Observa detenidamente los 4 videos subidos el 8 de abril "Preproduccin,produccin y postproduccin" y enumera los pasos a seguir en

    una produccin audiovisual desde la idea hasta su distribucin.