13
ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PROSPECTIVA DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA María de la Luz García Rodríguez Grupo B ANCES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓ

Escuela normal Manuel Ávila Camacho maestría en educación prospectiva de la practica pedagógica

  • Upload
    evania

  • View
    65

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Escuela normal Manuel Ávila Camacho maestría en educación prospectiva de la practica pedagógica. AVANCES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. María de la Luz García Rodríguez Grupo B. Planteamiento del problema. Valor social del docente en la actualidad. ¿Qué objeto trata el proyecto?. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Escuela normal Manuel Ávila Camacho maestría en educación  prospectiva de la practica pedagógica

ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

PROSPECTIVA DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA

María de la Luz García Rodríguez Grupo B

AVANCES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Page 2: Escuela normal Manuel Ávila Camacho maestría en educación  prospectiva de la practica pedagógica

Valor social del docente en la actualidad.

Planteamiento del problema

Page 3: Escuela normal Manuel Ávila Camacho maestría en educación  prospectiva de la practica pedagógica

¿Qué objeto trata el proyecto?

En la actualidad, en el estado de Zacatecas, se está situando un momento perjudicial para la educación provocada por diversas índoles en cuanto al manifiesto del rol del docente, pues éste ha sido devaluado a través de la historia por la sociedad. El conflicto que se manifiesta gira alrededor sobre su invalorada imagen del docente, existiendo algunos casos en los últimos años en donde la sociedad está inconforme con el docente por su incumplimiento de horas de trabajo, acoso hacia los propios alumnos, marchas protestantes sobre sus derechos, desconcierto acerca de su metodología de trabajo u otra más circunstancia negativa. De esta manera, la valoración del maestro sobrecae en una visión infortunada para la propia educación de México.

OBJETO DE ESTUDIO: EL DOCENTE DE EDUCACION PRIMARIA, PUBLICA Y PARTICULAR.

Punto de partida

Page 4: Escuela normal Manuel Ávila Camacho maestría en educación  prospectiva de la practica pedagógica

La sociedad zacatecana exige que la educación contemple un carácter de calidad y pertinencia, e incluso las nuevas reformas educativas de México lo marcan en términos de competencias para la vida ha desarrollar para los alumnos, y por parte de los docentes se tiene en cuenta un perfil que contemple competencias docentes, las cuales se marcan en términos de la creación de ambientes de aprendizaje, inclusividad, desarrollo del pensamiento, trabajo colaborativo y evaluación formativa.

Punto de partida

Page 5: Escuela normal Manuel Ávila Camacho maestría en educación  prospectiva de la practica pedagógica

Globalización y practica del docente.

Con la globalización, la práctica docente ha sufrido de algunas modificaciones hasta llegar al punto de convertirse en un desafío para aquellos maestros que no cuentan con la motivación e inspiración para seguir profesionalizándose. La introducción de nuevas tecnologías de la información, la pobreza, las desigualdades sociales y las situaciones políticas se han doblegado a ser verdaderos retos para la educación del actual siglo, el docente debe ser un profesional capacitado en todos los sentidos para conllevar a dichos desafíos; estimarse, integrar conocimientos, valores y saberes para el porvenir de los alumnos. Sin embargo, este esfuerzo no es percibido por la sociedad y las quejas crecen aun más.

Idea de mirar hacia una prospectiva

Page 6: Escuela normal Manuel Ávila Camacho maestría en educación  prospectiva de la practica pedagógica

Como menciona De la Garza (2011), con los desafíos de la educación del siglo XXI son cada vez menos frecuentes que el profesor los tome como un punto para exponer en clase, como una forma de solucionar sus problemas de práctica educativa y una manera de salir del hoyo del juicio social.

Page 7: Escuela normal Manuel Ávila Camacho maestría en educación  prospectiva de la practica pedagógica

¿Por qué realizar la investigación?

El docente de la actualidad no es consciente de la tarea que se le asigna, Marchesi (2007), citado por De la Garza, argumenta que existen tres esferas que explican la figura docente: la de competencias profesionales, la de las emociones y la de la responsabilidad ética y social.

A base de éstas esferas, se puede declinar la relevancia de la investigación. Además, de acuerdo con la tercera esfera, de evaluar los juicios de la sociedad acerca de la valoración y aceptación del docente.

El docente es un agente proporcionalmente importante en el proceso de enseñanza – aprendizaje, por ello la relevancia de argumentar acerca de su valoración y prejuicio social, pues es la sociedad su comunidad laboral.

Justificación

Page 8: Escuela normal Manuel Ávila Camacho maestría en educación  prospectiva de la practica pedagógica

Hacia donde se percibe el proyecto

General: Descubrir la valoración que tiene la sociedad del maestro del

siglo XXI para establecer la relevancia de la profesión docente. Específicos: Describir las motivaciones, orientaciones y decisiones por las

cuales los maestros han decido ser docentes para entender su identidad profesional y competencias profesionales.

Analizar el grado de conciencia que conlleva ser docente en un mundo cambiante, globalizado y con nuevos desafíos para la educación.  

Aportar si el docente es un profesional con valor social dentro del municipio. y así poder comprender cómo ha sido la trasformación de percepción del docente a lo largo de la historia de la educación mexicana.

Objetivos

Page 9: Escuela normal Manuel Ávila Camacho maestría en educación  prospectiva de la practica pedagógica

¿El proyecto cuenta con una prospectiva?

Como cualquier proyecto de investigación se razona y planea estrategias con las cuales sea posible lograr los objetivos establecidos, pero también se piensa acerca de la importancia del mismo “imaginado” escenarios en donde sea contemplado cualquier circunstancia positiva o negativa antes, durante y después del proyecto de investigación.

Tal ejercicio emplea la prospectiva, pues mi proyecto mira hacia un despertar de conciencia social en el cual sea valoradizado el docente como un agente de enseñanza y no una persona ajena a su oficio, incluyendo así mismo al propio docente en este razonamiento.

Ideas de la prospectiva al alcance del proyecto de investigación

Page 10: Escuela normal Manuel Ávila Camacho maestría en educación  prospectiva de la practica pedagógica

La visión de una escuela depende del acceso que se tenga hacia la sociedad y al mundo, puesto que existen dos explosiones relevantes que afectan a una visión 2020 de América Latina; se habla de la explosión poblacional y la explosión tecnológica.

Las demandas de la educación del año 2020 son las siguientes: Asegurar el desarrollo humano y mejorar la calidad de vida,

teniendo en cuenta el medio ambiente, la superación de la pobreza y la educación inclusiva.

Fortalecer el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Contribuir a la integración y fortalecimiento de la ciudadanía. Mejorar las condiciones del mundo laboral

A estas demandas, también aquejan al docente del siglo XXI, a él se le atribuye toda la carga para mejorar a nuestra ciudadanía, por ello es importante atribuirle un valor, un prestigio y sobre todo una empatía hacia su practica docente.

Page 11: Escuela normal Manuel Ávila Camacho maestría en educación  prospectiva de la practica pedagógica

La educación en el marco de la globalización en México debe contemplar y ser lo siguiente:

Adjudica su valor económico. Demandas de eficacia y responsabilidad. Expone a la tecnología como una capacidad de

aprovechamiento y desarrollo tecnológico. Ofrece mayor alcance a la sociedad el servicio

educativo es una estrategia para convertir a la educación en la industria del conocimiento.

Aporta a la globalización la producción de expertos en tecnologías y la disminución de la segregación, marginación y exclusión.

Defensora de identidades culturales. Preparación para un mundo internacionalizado.

Page 12: Escuela normal Manuel Ávila Camacho maestría en educación  prospectiva de la practica pedagógica

Dentro de este marco, se requiere un nuevo docente que contemple una capacidad de introducir los cambios que el sistema educativo lo requiere, tener la actitud de emprender e innovador; ser capaz de crear espacios de encuentro, de reflexión y creación de materiales educativos, con políticas nacionales e internaciones de intercambio de maestros, ser un agente de investigación y renovar los cursos de formación docente.

Para lograr la trasformación de la educación en un proceso pleno de la globalización, se requiere cambiar así mismo los paradigmas pedagógicos, luchando contra resistencias e intensificando a las nuevas tecnológicas, pues estas pertenecen a un papel importante en la globalización, los programas multimedia son producidos en el marco de una económica globalizada y poco predispuesta a aceptar la diversidad cultural.

Page 13: Escuela normal Manuel Ávila Camacho maestría en educación  prospectiva de la practica pedagógica

Ser docente implica una pasión por enseñar, un compromiso con la sociedad y la ética profesional. Docente no es una

profesión para el quehacer, sino para ser.

Para reflexionar