11
Escuelas primarias de innovación DGPLED - DGEGE

Escuela primarias de innovación - Presentación oficial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Escuela primarias de innovación - Presentación

Citation preview

Escuelas primarias de innovación

DGPLED - DGEGE

2

DGPLED

DGEGE

• Visión EIP• Implementación transversal de políticas educativas• Planificación escuelas EIP• Impronta EIP• “Guía de implementación” EIP

ALUMNOS EN EL CENTRO

• Selección de escuelas• Implementación de proyectos específicos• Evaluación del proyecto

S U P E R V I S O R E S

Nuestra visión

Este Ministerio busca promover la igualdad de oportunidades a todos los niños de nuestra jurisdicción proporcionando una

educación primaria de calidad. Es por ello que a través de las EIP nos proponemos transformar escuelas de educación

primaria a través de la implementación de proyectos pedagógicos innovadores que fomenten la formación

académica y personal de los estudiantes. Queremos que estas escuelas fomenten una cultura excelencia académica con el

ojetivo asegurar un recorrido exitoso de sus alumnos durante toda su trayectoria escolar.

Características generales del proyecto EIP

Implementación de cinco modelos educativos como dispositivos para la innovación pedagógica, para transitar, afrontar y arrogar la vorágine de los procesos de cambio sociales.

Estos modelos son diversos dispositivos que plantean transformaciones en el rol de los actores fundamentales del proceso de enseñanza y aprendizaje y en la utilización de los

espacios educativos.

Planificación EIP

5

Objetivos específicos del programa•Recuperar y valorizar la escuela pública.

• Reducir las brechas educativas y sociales, contribuyendo a mejorar los indicadores de desarrollo de nuestro país.

•Mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la modificación de las formas de trabajo en el aula y en la escuela.

• Acercamiento a los intereses, necesidades y demandas de los alumnos.

• Mejorar las trayectorias educativas de alumnos y alumnas.

• Producir un cambio en las formas de comprender y relacionarse con el mundo.

•Promover el fortalecimiento de la formación de los docentes

Marco pedagógico Escuelas para la Innovación Pedagógica• Marco teórico

Índice• Qué se entiende por innovación pedagógica.• Habilidades del siglo XXI – competencias.• Justificación elección de los modelos a implementarse a lo

largo de 2014 - Experiencia piloto a través de los cinco modelos propuestos.

• Aportes específicos de cada modelo.• Contribución de los modelos a la mejora, a la calidad educativa.

7

Escuelas participantes

8

Escuela Distrito Modalidad Modelo Finlandia Modelo Vitra Modelo Linda Nathan PEP

2 4 JS     x  

16 5 JC   x    

1 5 JC   x    

15 19 JC x      

4 19 JS     x  

5 19 JC x      

12 19 JS   x    

15 20 JC   x    

18 20 JC x      

19 21 JS     x  

5 12 JC       x

14 21 JS       x

Instancias de sensibilización

9

Primeros pasos…

Cuestiones que se deben trabajar con los equipos de conducción:

• Coherencia entre el modelo elegido y los principios y los valores educativos de la escuela.

• Modificación de la estructura organizacional de la escuela para garantizar una buena implementación.

• Relevamiento de recursos y estructuras de apoyo que se requieran para la implementación del programa.

• Adecuación de los diseños curriculares y el modelo elegido. • Estrategias para implementar formas de enseñanza y aprendizaje que

sean funcionales para una buena implementación del modelo elegido.

10

Plan de trabajo

11