5
7.- Realizar el esquema de fuerza y mando de la puesta en marcha de dos contactores: (KM1, KM2) KM1 no puede funcionar si lo esta haciendo KM2 KM2 no puede funcionar si lo esta haciendo KM1 8.- Realizar el esquema de fuerza y mando del arranque de dos motores con uno de reserva. - Marcha 1 pone en marcha los motores M1 y M2. - Marcha 2 pone en marcha los motores M2 y M3. - Marcha 3 pone en marcha los motores M3 y M1. - 9.- Realizar el esquema de fuerza y mando del arranque de tres motores para que cumplan las siguientes condiciones - la secuencia de arranque será 1, 2, 3. - Si no seguimos la secuencia los motores no arrancaran. -Si nos equivocamos en la secuencia se nos encender una lámpara para indicar que nos hemos equivocado. (Disponemos de una sola lámpara)

esquemas_automatismosb

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: esquemas_automatismosb

7.- Realizar el esquema de fuerza y mando de la puesta en marcha de dos contactores: (KM1,

KM2)

KM1 no puede funcionar si lo esta haciendo KM2

KM2 no puede funcionar si lo esta haciendo KM1

8.- Realizar el esquema de fuerza y mando del arranque de dos motores con uno de reserva.

- Marcha 1 pone en marcha los motores M1 y M2.

- Marcha 2 pone en marcha los motores M2 y M3.

- Marcha 3 pone en marcha los motores M3 y M1.

-

9.- Realizar el esquema de fuerza y mando del arranque de tres motores para que cumplan las

siguientes condiciones

- la secuencia de arranque será 1, 2, 3.

- Si no seguimos la secuencia los motores no arrancaran.

-Si nos equivocamos en la secuencia se nos encender una lámpara para indicar que nos hemos

equivocado. (Disponemos de una sola lámpara)

10.-.Realizar el esquema de fuerza y mando de tres cintas transportadoras que deben de cumplir

las siguientes condiciones

- los cintas son: CI, C2 y C3.

- los puntos donde debe caer el material son A, B y C.

- los marchas serán: MA, MB y MC.

Page 2: esquemas_automatismosb

- Cada marcha pondrá en funcionamiento las cintas y el sentido necesario para depositar el

material en el lugar correspondiente

- Cada motor tendrá su relé térmico y en caso de su salto afectara a todo el ciclo que este en

funcionamiento.

-Si estando funcionando los motores correspondientes pulsamos otro marcha no ocurriría nada.

(Pasando por paro).

11.- Realizar el esquema de fuerza y mando de la regulación de arranque de tres motores para

que cumplan las siguientes condiciones

- Cada motor tendrá su paro, marcha y relé térmico.

- El marcha A pone en funcionamiento los motores A y C no pudiendo actuar el motor B

- El marcha B pone en funcionamiento los motores B y A no pudiendo actuar el motor C

- El marcha C pone en funcionamiento los motores C y Bno pudiendo actuar el motor A

- Por sobreintensidad en el motor A entrara el motor B

- Por sobreintensidad en el motor B entrara el motor C.

- Por sobreintensidad en el motor C entrara el motor A .

12.-Realizar el esquema de fuerza y mando de regulación del arranque de cuatro motores para

que se cumplan las siguientes condiciones

- Cada motor tendrá su paro, marcha y relé térmico.

- Al entrar Ml en sentido derecha también lo hará M4.

- Si paramos Ml solo lo hará este.

- M2 y M3 no podrán funcionar a la vez a no ser que también lo hago M4,

- Si están a la vez en marcha M2 y M4, M4 solo podrá parar si antes lo hace M2

Page 3: esquemas_automatismosb

13.- Realizar el esquema de fuerza y mando de regulación del arranque de 5 motores para que

cumplan las siguientes condiciones

- Al arrancar M1 se pone también en marcha M2. (M2 solo funciona mientras lo hace M l )

- los motores M3, M4 y M5 no podrán arrancar si antes no están en marcha MI y M2.

- M3 será inversor de giro.

- M4 no podrá arrancar si esta en marcha M5 y viceversa.

- El disparo de los relés térmicos de MI y M2 pararan todos los motores que se encuentren en

marcha.

14.-Realizar el esquema de fuerza y mando del arranque de un motor, y temporizado arranque de

otro.

15.-Realizar el esquema de fuerza y mando del arranque de un motor, temporizado arranque de

otro y parada de este.

16.- Realizar el esquema de fuerza y mando del arranque de un motor, temporizado arranque de

otro y temporizado parada total.

17.- Realizar el esquema de fuerza y mando de la apertura de una puerta.

.- La puerta se abrirá mediante llave

.- al tiempo de abrirse empezara a cerrarse automáticamente.

.- si estando cerrándose la puerta entra un coche la puerta vuelve a abrirse.

18.-Realizar el esquema de fuerza y mando del arranque de tres motores para que se cumplan las

condiciones siguientes

- Tenemos un único paro y un único marcha

- Al tiempo de arrancar M1 lo hará M2.

Page 4: esquemas_automatismosb

- Al tiempo de arrancar M2 lo hará M3.

- Al tiempo de a arrancar M3 se parara t o do.

- Al tiempo de pararse todo se volverá a repetir el ciclo hasta que pulsamos el paro

19.-Realizar el esquema de fuerza y mando del arranque de dos motores para que funcionen de

forma alternativa durante tres minutos cada uno

- La secuencia se repetirá hasta que pulsemos el paro.

- Los contactos del temporizador serán de tipo conmutador.

- Utilizar únicamente dos contactores y dos temporizadores.

20.-Realizar el esquema de fuerza y mando del arranque de cuatro cintas transportadoras para

que cumplan las siguientes condiciones

.-Tenemos un único marcha

- El arranque será temporizado en sentido decreciente 4,3,2,1.

- En caso de salto del relé térmico de cualquier motor se pararan todos los motores que lo

anteceden.

- la parada voluntaria de los motores será necesariamente en orden progresivo 1.2,3,4.