2
Gama de Productos Sistemas de Alimentación Ininterrumpida SAI/UPS Estabilizadores de Tensión Estabilizadores-Reductores de Flujo Luminoso Fuentes Industriales Digitales Sistemas de Energía -48Vdc Onduladores Estáticos Sistemas Modulares Fotovoltaicos Nota Salicru puede ofrecer otras soluciones en electrónica de potencia según especificaciones de la aplicación o especificaciones técnicas. Serie RE Estabilizadores de Tensión Avda. de la Serra 100 08460 Palautordera BARCELONA Tel. +34 93 848 24 00 Fax +34 93 848 11 51 +34 93 848 07 31 comercial @ salicru.com SALICRU.COM CENTRO CATALUNYA EXTREMADURA BILBAO GIJÓN GALICIA LAS PALMAS DE G. CANARIA MÁLAGA MURCIA PALMA DE MALLORCA SAN SEBASTIÁN SANTA CRUZ DE TENERIFE SEVILLA VALENCIA ZARAGOZA PAMPLONA DELEGACIONES Y SERVICIOS de ASISTENCIA TÉCNICA (SAT) FRANCIA PORTUGAL HUNGRÍA ARABIA SAUDÍ CHINA SINGAPUR MÉXICO SOCIEDADES FILIALES J U L I O EDICIÓN '03 RESTO del MUNDO ALEMANIA BÉLGICA DINAMARCA ESLOVAQUIA ESTONIA GRECIA HOLANDA LETONIA LITUANIA NORUEGA POLONIA REINO UNIDO REPÚBLICA CHECA RUMANÍA RUSIA SUIZA UCRANIA ARGENTINA BRASIL CHILE COLOMBIA COSTA RICA ECUADOR ESTADOS UNIDOS PANAMÁ PERÚ URUGUAY VENEZUELA EMIRATOS ÁRABES UNIDOS FILIPINAS INDONESIA KAZAHSTAN KUWAIT MALASIA PAQUISTÁN THAILANDIA EGIPTO MARRUECOS TUNEZ AUSTRALIA NUEVA ZELANDA las fases, ésta no afecte al funcionamiento de las otras dos (admite desequilibrios del 100%). · Los estabilizadores mantienen la tensión de salida con una precisión superior al ±2% con unos márgenes de regulación de la tensión de entrada del ±15% (hasta márgenes del ±25% bajo pedido). · El rendimiento del equipo es superior al 97% y la temperatura ambiente del trabajo está comprendida entre -10º C y +45º C, disponiéndose asímismo de indicaciones ópticas por cada una de las fases del estado de funcionamiento y de una alarma acústica que indica la activación del Bypass. · El equipo no afecta a la senoide de salida ni crea ningún tipo de armónicos, no alterando tampoco el factor de potencia de la instalación. · Opcionalmente, es posible la conexión de un transformador separador a la salida del equipo (con lo que obtendremos importantes niveles de aislamiento entrada/salida) desde 40 dB, en el caso de un transformador separador convencional, hasta 120 dB en el caso de un transformador separador de ultraaislamiento. · Conformidad a normativa. Los estabilizadores de tensión serie RE son conformes a los requisitos esenciales de las Directivas de la C.E. 73/23/CEE de SEGURIDAD B.T. y 89/336/CEE de Compatibilidad Electromagnética (CEM) según las especificaciones de las normas armonizadas: -EN 60950:1992. Seguridad de los equipos de tratamiento de la información, incluyendo los equipos electrónicos de oficina. -EN 60529:1991/93. Grados de protección de los envolventes de material eléctrico de Baja Tensión. -EN 50081-1:1992. C.E.M. Norma de emisión. Entorno Residencial, Comercial e Industria Ligera. -EN 50082-2:1995. C.E.M. Norma de inmunidad. Entorno Industrial. · Fabricación bajo certificación UNE-EN-ISO 9001 a fin de asegurar unos procesos de control de calidad de fabricación. Modelo RET 9-4 Los Estabilizadores de tensión serie RE se diseñaron y se fabrican obedeciendo una serie de características y prestaciones irrenunciables; las cuales, poco a poco, se han ido convirtiendo en un modelo a seguir por otros fabricantes: · Al estabilizar la tensión de alimentación se consigue un importante ahorro en el consumo, debido a la eliminación de las sobretensiones típicas (se constata que un 10% de sobretensión equivale a un 21% de sobreconsumo). Esta estabilización de la tensión se debe realizar de forma quasi instantánea, inferior a los 40ms., lo cual beneficia a las cargas críticas puesto que en ningún momento estarán expuestas a sobretensiones puntuales. El equipo, gracias a un potente microcontrolador por fase, vigila en todo momento la tensión de salida y la estabiliza en todos los estados de funcionamiento. · Los Estabilizadores de tensión serie RE, por seguridad y mayor fiabilidad, son del tipo estático de alto rendimiento, sin elementos móviles (contactores, relés de cualquier naturaleza, etc.) por ser éstos mucho más susceptibles de averías. Por ello, la conmutación entre las diferentes tomas del secundario del autotransformador se realiza mediante conmutadores de estado sólido (alternistores, triacs o tiristores). · A partir de 1 kVA disponen de Bypass, muy útil de cara a mantener las cargas conectadas en el supuesto de una ocasional avería en alguna fase el equipo. Este Bypass es estático e independiente por fase, y está protegido por interruptores magnetotérmicos en cada una de las fases (según normativa de B.T.). Bajo demanda se implementa Bypass manual. · El control del sistema recae en un potente microcontrolador de última generación, el cual supervisa en todo momento el funcionamiento del equipo, realiza un test de funcionamiento en el momento del arranque, gestiona la actuación del Bypass estático, etc. · Los equipos trifásicos, con el fin de conseguir una independencia total entre fases del sistema, están constituidos por tres equipos monofásicos conectados en estrella. · Son de regulación independiente por fase con 3 circuitos de control independientes, de forma que en el supuesto de una avería en cualquiera de Principales ventajas

estabilizadores solidos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: estabilizadores solidos

Gama de Productos

Sistemas de Alimentación Ininterrumpida SAI/UPS

Estabilizadores de Tensión

Estabilizadores-Reductores de Flujo Luminoso

Fuentes Industriales Digitales

Sistemas de Energía -48Vdc

Onduladores Estáticos

Sistemas Modulares Fotovoltaicos

Nota

Salicru puede ofrecer otras soluciones en electrónica de

potencia según especificaciones de la aplicación o

especificaciones técnicas.

Serie RE

Estabilizadores de Tensión

Avda. de la Serra 10008460 Palautordera

BARCELONATel. +34 93 848 24 00Fax +34 93 848 11 51

+34 93 848 07 [email protected]

SALICRU.COM

CENTRO

CATALUNYA

EXTREMADURA

BILBAO

GIJÓN

GALICIA

LAS PALMAS DE G. CANARIA

MÁLAGA

MURCIA

PALMA DE MALLORCA

SAN SEBASTIÁN

SANTA CRUZ DE TENERIFE

SEVILLA

VALENCIA

ZARAGOZA

PAMPLONA

DELEGACIONES Y SERVICIOS de ASISTENCIA TÉCNICA (SAT)

FRANCIA

PORTUGAL

HUNGRÍA

ARABIA SAUDÍ

CHINA

SINGAPUR

MÉXICO

SOCIEDADES FILIALES

JULIO

EDICIÓN'03

RESTO del MUNDO

ALEMANIA

BÉLGICA

DINAMARCA

ESLOVAQUIA

ESTONIA

GRECIA

HOLANDA

LETONIA

LITUANIA

NORUEGA

POLONIA

REINO UNIDO

REPÚBLICA CHECA

RUMANÍA

RUSIA

SUIZA

UCRANIA

ARGENTINA

BRASIL

CHILE

COLOMBIA

COSTA RICA

ECUADOR

ESTADOS UNIDOS

PANAMÁ

PERÚ

URUGUAY

VENEZUELA

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

FILIPINAS

INDONESIA

KAZAHSTAN

KUWAIT

MALASIA

PAQUISTÁN

THAILANDIA

EGIPTO

MARRUECOS

TUNEZ

AUSTRALIA

NUEVA ZELANDA

las fases, ésta no afecte al funcionamiento de lasotras dos (admite desequilibrios del 100%).

· Los estabilizadores mantienen la tensión de salida conuna precisión superior al ±2% con unos márgenesde regulación de la tensión de entrada del ±15%(hasta márgenes del ±25% bajo pedido).

· El rendimiento del equipo es superior al 97% y latemperatura ambiente del trabajo está comprendidaentre -10º C y +45º C, disponiéndose asímismo deindicaciones ópticas por cada una de las fases delestado de funcionamiento y de una alarma acústicaque indica la activación del Bypass.

· El equipo no afecta a la senoide de salida ni creaningún tipo de armónicos, no alterando tampocoel factor de potencia de la instalación.

· Opcionalmente, es posible la conexión de untransformador separador a la salida del equipo(con lo que obtendremos importantes niveles deaislamiento entrada/salida) desde 40 dB, en el casode un transformador separador convencional, hasta120 dB en el caso de un transformador separadorde ultraaislamiento.

· Conformidad a normativa. Los estabilizadores detensión serie RE son conformes a los requisitosesenciales de las Directivas de la C.E. 73/23/CEEde SEGURIDAD B.T. y 89/336/CEE de CompatibilidadElectromagnética (CEM) según las especificacionesde las normas armonizadas:-EN 60950:1992. Seguridad de los equipos detratamiento de la información, incluyendo losequipos electrónicos de oficina.

-EN 60529:1991/93. Grados de protección de losenvolventes de material eléctrico de Baja Tensión.

-EN 50081-1:1992. C.E.M. Norma de emisión.Entorno Residencial, Comercial e Industria Ligera.

-EN 50082-2:1995. C.E.M. Norma de inmunidad.Entorno Industrial.

· Fabricación bajo certificación UNE-EN-ISO 9001 afin de asegurar unos procesos de control de calidadde fabricación.

ModeloRET 9-4

Los Estabilizadores de tensión serie RE se diseñarony se fabrican obedeciendo una serie de característicasy prestaciones irrenunciables; las cuales, poco apoco, se han ido convirtiendo en un modelo a seguirpor otros fabricantes:

· Al estabilizar la tensión de alimentación se consigueun importante ahorro en el consumo, debido a laeliminación de las sobretensiones típicas (se constataque un 10% de sobretensión equivale a un 21% desobreconsumo). Esta estabilización de la tensión sedebe realizar de forma quasi instantánea, inferiora los 40ms., lo cual beneficia a las cargas críticaspuesto que en ningún momento estarán expuestasa sobretensiones puntuales. El equipo, gracias a unpotente microcontrolador por fase, vigila en todomomento la tensión de salida y la estabiliza en todoslos estados de funcionamiento.

· Los Estabilizadores de tensión serie RE, porseguridad y mayor fiabilidad, son del tipo estáticode alto rendimiento, sin elementos móviles(contactores, relés de cualquier naturaleza, etc.)por ser éstos mucho más susceptibles de averías.Por ello, la conmutación entre las diferentestomas del secundario del autotransformador serealiza mediante conmutadores de estado sólido(alternistores, triacs o tiristores).

· A partir de 1 kVA disponen de Bypass, muy útilde cara a mantener las cargas conectadas en elsupuesto de una ocasional avería en alguna fase elequipo. Este Bypass es estático e independientepor fase, y está protegido por interruptoresmagnetotérmicos en cada una de las fases (segúnnormativa de B.T.). Bajo demanda se implementaBypass manual.

· El control del sistema recae en un potentemicrocontrolador de última generación, el cualsupervisa en todo momento el funcionamiento delequipo, realiza un test de funcionamiento en elmomento del arranque, gestiona la actuación delBypass estático, etc.

· Los equipos trifásicos, con el fin de conseguiruna independencia total entre fases del sistema,están constituidos por tres equipos monofásicos conectados en estrella.

· Son de regulación independiente por fase con 3circuitos de control independientes, de forma queen el supuesto de una avería en cualquiera de

Principales ventajas

Page 2: estabilizadores solidos

salicru.com

ModeloRET 150-4

Serie RESALICRU inicia su singladura en la electrónicade potencia allá por el año 1965 fabricandotransformadores, autotransformadores, ARC y, pocotiempo después, estabilizadores de tensión. Poraquel entonces, los procesos industriales estabanexperimentando una modernización y sofisticaciónelectrónica sin precedentes, por lo que muy prontoel mercado empezó a demandar unas mayoresprestaciones en lo que a la regulación de la tensiónse refiere. Los estabilizadores por entoncesimperantes, o bien se basaban en pesados yvoluminosos sistemas ferrorresonantes, que aunqueconseguían unas notables prestaciones, adolecíande un pobre rendimiento, o bien eran sistemas deregulación electromecánica que ofrecían una buenarobustez y un mejor rendimiento, pero de menorrapidez de respuesta haciéndolos inútiles paraalgunas de las aplicaciones emergentes.

Hacia 1974, SALICRU, consciente de estaproblemática, patenta y fabrica el primer estabilizadorcompletamente electrónico del mercado: el RE, detecnología que ha sido y es, un referente para elresto de fabricantes mundiales, destacando poraunar las ventajas de las dos tecnologías imperantes,pero sin sus inconvenientes. Tal innovación hapermitido extender el alcance de esta tecnología aaplicaciones, entonces inimaginables, y que hoy sonhabituales en multitud de procesos industriales.

Características Técnicas

Salida

Tensión MonofásicaTensión TrifásicaPrecisiónPotencia nominalFrecuenciaIntensidadDistorsión armónicaTiempo de correcciónRendimientoSobrecarga admisible

120 V, 220 V, 230 V, 240 V208 V, 220 V, 380 V, 400 V, 415 V + N + T

>±2%Según tabla

48 ÷ 63 HzSegún tabla

Nula20 ms

Según potencia, 90 ÷ 98%200% durante 1 minuto

300% durante 20 segundos1.000% durante 10 ms.

Tensión MonofásicaTensión TrifásicaMargen de regulaciónFrecuenciaFactor de potencia

120 V, 220 V, 230 V, 240 V208 V, 220 V, 380 V, 400 V, 415 V

±15%48 ÷ 63 Hz

0,95

Entrada

Tipo Incorporado a partir de 1 kVA

By-pass

Ambientales

Temperatura ambienteHumedad relativaAltitud máximaTiempo medio entre fallos (MTBF)Tiempo medio de reparación /MTTR)Ruido acústico a 1 metroVentilación naturalFactor de potencia admisibleAtenuación de ruidos en modo común

–10ºC ÷ +45ºC0% a 95%, no condensada

3.000 m.s.n.m.60.000 horas

30 minutos<35 dB

Para modelos <36 kVA0,5 inductivo a 0,7 capacitivo

PLC con transformador (T): >40 dBPLC con transformador (NS): >120 dB

Para otras potencias, tensiones y/o características y dimensiones equipos, consultar con SALICRU.

MODELO RE2 / PLC2Monofásicos 230 V ±15% / 230 V

RE 309-2 / 2TRE 609-2 / 2TRE 1.009-2 / 2TRE 2.009-2 / 2TRE 3.009-2 / 2TRE 4.509-2 / 2TRE 6.009-2 / 2TRE 9.009-2 / 2TRE 12.009-2 / 2TRE 15.009-2 / 2TRE 20.009-2 / 2TRE 25.009-2 / 2TRE 30.009-2 / 2TRE 40.009-2 / 2TRE 50.009-2 / 2T

RET 3-4 / 4TRET 6-4 / 4TRET 9-4 / 4TRET 13-4 / 4TRET 18-4 / 4TRET 27-4 / 4TRET 36-4 / 4TRET 50-4 / 4TRET 60-4 / 4TRET 75-4 / 4TRET 100-4 / 4TRET 125-4 / 4TRET 150-4 / 4TRET 200-4 / 4T

POTENCIA(kVA)

INTENSIDAD(A)

1,32,64,38,713202639526587

109130174217

0,30,6123

4,569

12152025304050

POTENCIA(kVA)

INTENSIDAD(A)

4,38,713202639527287108145181217289

369

13,5182736506075

100125150200

MODELO RE2 / PLC2Trifásicos

3 x 400 V ±15% / 3 x 400 V

La red de suministro eléctrico (por extensión laCompañía que lo suministra), debido a la grancantidad, variedad y naturaleza de las cargasconectadas y desconectadas continuamente, nopuede garantizar una energía libre de perturbaciones:los microcortes, cortes, parásitos, sobretensiones ysubtensiones, armónicos y un largo etcétera sondefectos habituales de la red de suministro. Además,a todo ello hay que añadir las máquinas, equiposindustriales, transitorios de conmutación, tormentas,etcétera; que conforman otra fuente habitual deperturbaciones.

Debido a todo ello y a la aparente falta de garantías,el usuario necesariamente debe de tomar lasmedidas pertinentes para proveerse de unaalimentación estable y fiable que no dé problemasa sus cargas críticas y no afecte a sus procesosindustriales.

En la actualidad es bien conocida la existencia demultitud y variedad de procesos industriales en losque la estabilidad de la tensión de alimentación esuna cualidad indispensable para su perfectodesarrollo. Desde máquinas-herramienta, donde unatensión de alimentación fuera de los márgenesnominales puede desembocar en un desperfecto y/orotura de la misma herramienta o dar como resultadoun fabricado de baja calidad, hasta complejoscálculos informáticos en los cuales la calidad de redjuega un papel determinante.

Por contra, y aún suponiendo que una baja calidadde suministro no nos vaya a afectar a la calidad delproducto final, sea un manufacturado o el resultadode un complejo cálculo numérico, con toda seguridadserá capaz de afectar seriamente a la integridadfísica del mismo dispositivo conectado a la red desuministro.

Estadísticamente se ha comprobado que se dan másde 300 minutos anuales de suministro eléctrico debaja calidad, muchos de los cuales causan problemasirreparables en el hardware.

Energía sin alteraciones

Los Estabilizadores electrónicos de tensión, serie RE, se implementan en basea un autotransformador de tomas múltiples por fase, unidas eléctricamente aun interruptor de estado sólido, governados por una placa de control amicroprocesador, controlando la tensión de salida y, dependiendo de su nivel,seleccionando una u otra toma con el fin de obtener el nivel de tensión másóptimo y con la precisión preprogramada. Incorporan además de un servosistemaque compara la tensión de salida en lugar de controlar la tensión de entrada,consiguiendo una mayor rapidez de respuesta.Además añade un transformador con aislamiento galvánico, de baja capacidadprimario-secundario,consiguiéndose con ello la restauración del neutro de lainstalación y la eliminación de toda clase de ruidos eléctricos (hasta 120dB derelación señal/ruido), adquiriendo funciones de acondicionador de línea.

Las principales partes constituyentes del mismo son:· Autotransformador de tomas múltiples· Transformador booster (según potencia)· Control electrónico con microcontrolador· Bypass automático de estado sólido.

La serie RE en su versión trifásica es de regulación independiente por fase: cadauna de las fases se trata individualmente a través de una Unidad Electrónica,la cual está gestionada a través de un microcontrolador de última generaciónque dirige todo el funcionamiento del Estabilizador.

Opcionales:· Bypass manual de mantenimiento· Protecciones de máxima-mínima tensión con rearme manual o automático· Protección contra descargas atmosféricas· Protección magnetotérmica de salida

Para hacer frente a este tipo de problemática, los estabilizadoresde tensiónserie RE ofrecen la solución ideal, puesto que conjugan un alto rendimiento,gran velocidad de respuesta, excelente precisión de salida y, gracias a suarquitectura totalmente electrónica, una fiabilidad de funcionamiento a todaprueba.

Fabricados en sus gamas monofásica y trifásica, y en un amplio abanico depotencias que van desde los 300VA hasta los 150kVA, nos van a permitir corregirinstantáneamente cualquier variación del valor nominal de la tensión de suministro,garantizando que el nivel de tensión que llegue a las cargas críticas no seapartará nunca de la nominal.

En los equipos trifásicos, la regulación de la tensión es totalmente independientepor fase, evitando problemas de regulación derivados de un eventual desequilibriode las cargas.En la mayoría de equipos se incorpora, con el fin de aumentar la seguridad, unBypass que conectará la salida con la entrada en caso de una avería en el equipoo una sobrecarga elevada en la salida.

Opcionalmente además, mediante un transformador separador convencional uotro de superior capacidad de aislamiento, se garantiza una restitución completade neutro y una separación galvánica de primer orden, obteniéndose un excelentenivel de aislamiento entre la carga y la red comercial y una gran atenuación delos ruidos y parásitos inducidos.

La solución Principio de funcionamiento

La serie RE está recomendada para todo equipoelectrónico susceptible a las variaciones de tensióny/o ruidos eléctricos. Entre otras posibles aplicaciones,se destacan:

Ordenación y centros de cálculoPeriféricos informáticosEquipos de ofimáticaEquipos de transmisión y comunicacionesEquipos de control y procesos de producciónMáquinas de control numéricoEquipos de laboratorioEquipos electrónicosProcesos y control de fotografía

Principales aplicaciones