15
1 Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2015 Las ventas alcanzaron los S/. 1,508.9 millones, un aumento del 8.5% en comparación a los resultados del 1T14. La utilidad bruta alcanzó los S/.415.7, un incremento de 14.1% comparado al mismo trimestre del 2014. La deuda total disminuyó en S/. 162.6 millones, una reducción de 6.0% frente a diciembre 2014. Lima, Perú, 30 de Abril de 2015. Alicorp S.A.A. (“la Empresa” o “Alicorp”) (BVL: ALICORC1 y ALICORI1) publicó los estados financieros correspondientes al Primer Trimestre del 2015 (“1T15”). Los estados financieros se reportan en forma consolidada y de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en Nuevos Soles nominales. Esta Nota de Prensa debe ser revisada en conjunto con los Estados Financieros y las Notas a los Estados Financieros publicados en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). I. RESUMEN EJECUTIVO Las ventas alcanzaron los S/. 1,508.9 millones, un aumento de 8.5% sustentado principalmente por el crecimiento en las siguientes categorías: detergentes, cereales, jabón de tocador, suavizantes, salsas, margarinas industriales, productos congelados y alimentos para camarones y peces. Las ventas internacionales representaron el 41.5% del total de ventas, explicado por mayores ingresos en Ecuador, Chile y Argentina. Adicionalmente, el volumen de ventas alcanzó las 399.2 miles de toneladas, un aumento de 1.7% en comparación al primer trimestre del año anterior. La Utilidad Bruta durante el 1T15 fue de S/. 415.7 millones, un aumento de 14.1%, con respecto a los S/. 364.2 millones alcanzados durante el 1T14, tanto por incremento en las ventas de Perú, Ecuador y Chile como por el aumento del margen en Consumo Masivo Perú e Internacional. El Margen Bruto aumentó de 26.2% en el 1T14 a 27.5% en el 1T15. CONTACTO INVERSIONISTAS Alexander Pendavis Gerente de Finanzas Corporativas y Relación con el Inversionista T: (511) 315-0800 Ext.444410 F: (511) 315-0867 E-mail: [email protected]

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre · PDF file... el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el ... RESUMEN FINANCIERO (En millones de ... durante finales del 2014

  • Upload
    lyliem

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre · PDF file... el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el ... RESUMEN FINANCIERO (En millones de ... durante finales del 2014

1

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2015

Las ventas alcanzaron los S/. 1,508.9 millones, un aumento

del 8.5% en comparación a los resultados del 1T14.

La utilidad bruta alcanzó los S/.415.7, un incremento de

14.1% comparado al mismo trimestre del 2014. La deuda

total disminuyó en S/. 162.6 millones, una reducción de

6.0% frente a diciembre 2014.

Lima, Perú, 30 de Abril de 2015. Alicorp S.A.A. (“la Empresa” o “Alicorp”) (BVL: ALICORC1 y ALICORI1) publicó los

estados financieros correspondientes al Primer Trimestre del 2015 (“1T15”). Los estados financieros se reportan en

forma consolidada y de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en Nuevos Soles

nominales. Esta Nota de Prensa debe ser revisada en conjunto con los Estados Financieros y las Notas a los Estados

Financieros publicados en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

I. RESUMEN EJECUTIVO

Las ventas alcanzaron los S/. 1,508.9 millones, un aumento de 8.5% sustentado principalmente por el

crecimiento en las siguientes categorías: detergentes, cereales, jabón de tocador, suavizantes, salsas, margarinas

industriales, productos congelados y alimentos para camarones y peces. Las ventas internacionales representaron

el 41.5% del total de ventas, explicado por mayores ingresos en Ecuador, Chile y Argentina. Adicionalmente, el

volumen de ventas alcanzó las 399.2 miles de toneladas, un aumento de 1.7% en comparación al primer trimestre

del año anterior.

La Utilidad Bruta durante el 1T15 fue de S/. 415.7 millones, un aumento de 14.1%, con respecto a los S/. 364.2

millones alcanzados durante el 1T14, tanto por incremento en las ventas de Perú, Ecuador y Chile como por el

aumento del margen en Consumo Masivo Perú e Internacional. El Margen Bruto aumentó de 26.2% en el 1T14 a

27.5% en el 1T15.

CONTACTO INVERSIONISTAS

Alexander Pendavis

Gerente de Finanzas Corporativas y

Relación con el Inversionista

T: (511) 315-0800 Ext.444410

F: (511) 315-0867

E-mail: [email protected]

Page 2: Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre · PDF file... el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el ... RESUMEN FINANCIERO (En millones de ... durante finales del 2014

2

El EBITDA alcanzó los S/. 149.5 millones en el 1T15, similar al periodo anterior. El margen EBITDA disminuyó de

10.7% en 1T14 a 9.9% en el 1T15 (10.9% excluyendo las pérdidas de Instrumentos Financieros Derivados por

Cobertura de Materia Prima).

La deuda total disminuyó en S/. 162.6 millones, una reducción del 6.0% frente a diciembre 2014, de S/. 2,699.2

millones en el 4T14 a S/. 2,536.6 millones en el 1T15. Al primer trimestre del 2015, la deuda denominada en

dólares americanos disminuyó a 18% (después de coberturas) sobre el total.

Se logró reducir significativamente las posiciones abiertas a diciembre 2014 de instrumentos financieros

derivados de cobertura de materia prima. En consecuencia, al cierre del 1T15 se registraron S/. 14.6 millones de

pérdidas relacionadas con la liquidación de estas coberturas.

En línea con la estrategia de crecimiento orgánico, se lanzaron y relanzaron 15 productos, entre ellos resaltan los

productos para Cuidado del Hogar en Perú y Argentina y los productos del portafolio de pastas en Brasil.

Con la finalidad de reducir la exposición cambiaria de la compañía ante las expectativas de depreciación del

Nuevo Sol, el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el exitoso proceso de recompra de los Bonos

Internacionales que vencen en el 2023, con la compra de US$ 89.2 millones de los Bonos. Adicionalmente,

durante los meses de marzo y abril la compañía realizó compras privadas por US$ 7.4 y US$ 10.6 millones

recomprando finalmente un monto total de US$_107.1 millones de Bonos.

Para reducir el apalancamiento en Argentina y refinanciar la deuda a un menor costo financiero a nivel

consolidado, en abril se realizó un aporte en dicha subsidiaria por US$ 35.0 millones.

Page 3: Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre · PDF file... el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el ... RESUMEN FINANCIERO (En millones de ... durante finales del 2014

3

INFORMACIÓN FINANCIERA

RESUMEN FINANCIERO

(En millones de Nuevos Soles) 1T 2015 1T 2014 YoY 4T 2014 QoQ

Ventas 1,508.9 1,390.2 8.5% 1,686.4 -10.5%

Utilidad Bruta 415.7 364.2 14.1% 467.6 -11.1%

Utilidad Operativa 113.8 123.4 -7.7% -68.1 267.1%

EBITDA 149.5 148.5 0.6% -26.0 674.1%

EBITDA últimos 12 Meses 483.4 776.2 -38.3% 486.0 -0.5%

Ganancia Neta del Ejercicio 19.9 59.5 -66.6% -183.3 110.8%

Ganancia por Acción 0.023 0.070 -66.6% -0.213 110.8%

Activos Corrientes 2,560.5 2,259.9 13.3% 2,783.3 -8.0%

Pasivos Corrientes 1,955.7 1,527.0 28.1% 2,387.6 -18.1%

Total Pasivo 4,391.7 3,808.4 15.3% 4,721.0 -7.0%

Capital de Trabajo 604.8 732.9 -17.5% 395.6 52.9%

Efectivo y Equivalentes de Efectivo 112.2 88.4 27.0% 99.5 12.8%

Total Deuda Financiera Neta 2,424.4 2,056.6 17.9% 2,599.7 -6.7%

Total Deuda Financiera 2,536.6 2,145.0 18.3% 2,699.2 -6.0%

Deuda Corriente 571.6 463.3 23.4% 937.0 -39.0%

Deuda No Corriente 1,965.1 1,681.7 16.8% 1,762.2 11.5%

Patrimonio 2,063.5 2,255.5 -8.5% 2,096.0 -1.6%

RATIOS

Margen Bruto 27.5% 26.2% 5.2% 27.7% -0.6%

Margen Operativo 7.5% 8.9% -15.0% -4.0% 286.8%

Margen EBITDA 9.9% 10.7% -7.3% -1.5% 741.7%

Ratio Corriente 1.31 1.48 -11.5% 1.17 12.3%

Deuda Neta a EBITDA 5.02 2.70 85.5% 5.35 -6.2%

Apalancamiento 2.13 1.69 26.0% 2.25 -5.5%

1. Deuda Neta a EBITDA se define como Total Deuda Financiera menos Efectivo y Equivalente de Efectivo dividido entre EBITDA de los últimos 12 meses.

2. Apalancamiento se define como Total Pasivo dividido entre Patrimonio. 3. El EBITDA de los últimos 12 meses incluye S/. 1.5 millones generados por Global Alimentos antes de ser adquirida por Alicorp.

Page 4: Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre · PDF file... el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el ... RESUMEN FINANCIERO (En millones de ... durante finales del 2014

4

Ecuador 25.7% Argentina

23.7%

Chile 23.4%

Brasil 19.7%

Otros 7.5%

Ventas Internacionales (1T15)

1,390 1,563

1,644 1,686 1,509

26.2% 26.8% 28.0% 27.7% 27.5%

1T14 2T14 3T14 4T14 1T15

Ventas y Margen Bruto (Millones de Soles)

II. ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS

Ventas

Durante el 1T15, las ventas alcanzaron los S/. 1,508.9

millones, lo que representa un crecimiento de 8.5% YoY. Las

ventas en el Perú aumentaron 4.2% YoY (5.6% en Consumo

Masivo Perú, 1.8% en Negocios Industriales y 6.2% en

Nutrición Animal), y las ventas internacionales aumentaron

en 15.3% YoY, principalmente por el importante crecimiento

del negocio de Nutrición Animal. Los principales

contribuyentes al crecimiento en ventas del 1T15 YoY, fueron

las categorías de: detergentes, cereales, jabón de tocador,

suavizantes, salsas, margarinas industriales, productos

congelados y alimentos para camarones y peces.

Durante el 1T15, las ventas internacionales representaron el

41.5% de las ventas totales, principalmente por mayores

ventas generadas por el negocio de Nutrición Animal tanto en

Ecuador como en Chile y un aumento en las ventas en

Argentina. Las ventas orgánicas continuan liderando el

crecimiento, representando el 98.1% del total de las ventas

generadas en el 1T15.

Utilidad Bruta

La Utilidad Bruta del 1T15 fue de S/. 415.7 millones, 14.1% por encima de la obtenida en el 1T14 explicado por el

crecimiento en las ventas de los distintos negocios y el aumento del margen en consumo masivo. El Margen Bruto

aumentó en 5.2% YoY, alcanzando 27.5% durante el 1T15 contra el 26.2% obtenido en el 1T14.

Alicorp ha obtenido mejoras en su margen bruto como resultado de las siguientes estrategias: i) política dinámica en

la compra de materias primas (complementada por una caída en el precio de los commodities), lo cual permite

mantener una flexibilidad en la estrategia de precios, ii) gestión activa de nuestro plan trianual de inversiones, la cual

facilita la consolidación de nuestra capacidad productiva para nuestras distintas plantas (pastas, galletas, detergentes

Page 5: Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre · PDF file... el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el ... RESUMEN FINANCIERO (En millones de ... durante finales del 2014

5

y aceite de palma), lo cual nos permite potenciar nuestro programa de eficiencias, iii) la continua diversificación del

portafolio, alineada a los lanzamientos del 2014 y del 1T15, nos permiten el ingreso a nuevos segmentos de mercado

de mayor rentabilidad y iv) reducción del costo de venta en Argentina por eliminación de maquila, producto de los

siniestros ocurridos a finales de 2013.

Utilidad Operativa y EBITDA

La Utilidad Operativa del 1T15 alcanzó los S/. 113.8 millones lo cual

representa un margen de 7.5%, 7.7% por debajo de la obtenida en el

1T14. Esta caída se ve explicada principalmente por una reducción del

margen operativo en los Negocios de Productos Industriales, Nutrición

Animal y Consumo Masivo en Argentina; y el impacto de las coberturas

de materia prima producto de las liquidaciones de las posiciones de

cobertura cerradas durante el primer trimestre. El margen operativo

del 1T15 sin los efectos de Instrumentos Financieros Derivados por

cobertura de materia prima es de 8.5%.

La utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), fue de S/. 149.5 millones durante el

1T15. Esto representó un aumento de 0.6% frente a los S/._148.5 millones reportados en el 1T14. El margen EBITDA

para el 1T15 fue de 9.9% (10.9% sin efectos de Instrumentos Financieros Derivados por cobertura de materia prima).

Gastos Financieros Netos

Los Gastos Financieros Netos aumentaron durante el 1T15 en S/. 15.6 millones YoY, debido a un incremento de la

deuda financiera y específicamente a gastos financieros derivados de la deuda en Argentina.

La pérdida por diferencia en cambio para el primer trimestre de 2015 fue de S/. 3.5 millones, una disminución de

S/._15.7 millones (81.8% YoY) frente al trimestre del año anterior pese a tener una mayor depreciación del Nuevo Sol

frente al dólar en el 2015. Esta importante reducción se explica debido a la refinanciación de pasivos de dólares

americanos a nuevos soles que la empresa realizó durante finales del 2014 y comienzos del 2015, a través del

Programa de Bonos Corporativos Locales que permitió reducir la exposición a dólares para el primer trimestre.

El resultado de instrumentos financieros derivados para la cobertura de monedas aumentó S/. 40.7 millones YoY,

debido principalmente a las variaciones del valor temporal del call spread producido principalmente por la volatilidad

del tipo de cambio. Vale recalcar que esto significa un gasto en términos de reconocimiento del valor razonable de los

activos más no un impacto en caja para la compañía. Finalmente, es importante señalar que en Abril, Alicorp extendió

1,390 1,563

1,644 1,686

1,509

10.7% 10.3% 12.0%

-1.5%

9.9%

1T14 2T14 3T14 4T14 1T15

Ventas y Margen EBITDA (Millones de Soles)

Page 6: Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre · PDF file... el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el ... RESUMEN FINANCIERO (En millones de ... durante finales del 2014

6

el límite superior de su cobertura call spread para su Bono Internacional de 3.15 a 3.40 con la finalidad de reducir la

volatilidad en la Utilidad Neta.

Utilidad Neta

La Utilidad Neta durante el 1T15 fue de S/. 19.9 millones, comparado con los S/. 59.5 millones alcanzados en 1T14,

representando una reducción de S/. 39.7 millones. La utilidad neta fue afectada por lo siguiente: i) aumento en Gastos

Financieros Netos por S/. 15.6 millones producto de la mayor deuda financiera, ii) aumento en pérdida por

operaciones de cobertura de monedas por S/. 40.7 millones, iii) una disminución en la pérdida por diferencia de

cambio de S/. 15.7 millones y iv) menores Impuestos por S/.10.6 millones.

Consecuentemente, la utilidad por acción (UPA) en el 1T15 fue de S/. 0.023, menor a los S/. 0.070 alcanzados en el

1T14. Sin considerar los efectos por operaciones de cobertura en moneda y cobertura de materia prima, la utilidad

por acción (UPA) al 1T15 sería de S/. 0.081.

Page 7: Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre · PDF file... el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el ... RESUMEN FINANCIERO (En millones de ... durante finales del 2014

7

798 888

936 940

840

8.8% 10.9% 12.0% 11.0% 11.0%

1T14 2T14 3T14 4T14 1T15

Consumo Masivo Consolidado Ventas y Margen EBITDA

(Millones de Soles)

500 563

612 622

528

12.2% 13.6% 16.4% 16.4% 14.7%

1T14 2T14 3T14 4T14 1T15

Consumo Masivo Perú Ventas y Margen EBITDA

(Millones de Soles)

298

325 324

317 312

3.1% 6.2% 3.8% 0.3% 4.6%

1T14 2T14 3T14 4T14 1T15

Consumo Masivo Internacional Ventas y Margen EBITDA

(Millones de Soles)

NEGOCIOS

Consumo Masivo

Durante el 1T15, las ventas aumentaron en 5.2% principalmente por

el crecimiento en ventas de las categorías: detergentes, cereales,

jabón de tocador, suavizantes, aceites domésticos y salsas. Las ventas

en Perú aumentaron en 5.6% YoY y las ventas internacionales

aumentaron en 4.7% YoY.

La Utilidad Operativa de Consumo Masivo Consolidado alcanzó los

S/._67.7 millones, un aumento de 26.0% YoY, debido la mejora en el

margen bruto. El margen operativo del negocio fue de 8.1% al cierre

del 1T15, mayor al 6.7% obtenido en el 1T14. El margen EBITDA del

negocio totalizó en 11.0% al cierre del 1T15, mayor al 8.8% alcanzado

en el 1T14.

Las ventas de Consumo Masivo Perú alcanzaron los S/. 527.6 millones

en el 1T15, un incremento de 5.6% YoY, liderado por las siguientes

categorías: detergentes, cereales, suavizantes, aceites domésticos y

salsas. El EBITDA alcanzó los S/. 77.8 millones y el margen EBITDA

incrementó a 14.7%, un aumento de 20.9% YoY.

Las ventas internacionales de Consumo Masivo aumentaron en 4.7%

YoY, explicado por el aumento en las siguientes categorías: jabón de

tocador, detergente, desodorante y jabón de lavar. El margen EBITDA

aumentó a 4.6% producto de las mejoras de margen en Brasil y a

pesar del margen negativo en Argentina.

Las ventas en Argentina aumentaron en S/. 18.2 millones y. el

margen EBITDA disminuyó a -3.3% desde los 0.5% al 1T14, debido a

un menor margen operativo producto de aumentos en gastos

administrativos y de ventas.

Page 8: Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre · PDF file... el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el ... RESUMEN FINANCIERO (En millones de ... durante finales del 2014

8

326

377 395

373

331

10.4% 11.1% 12.5% 9.9% 8.8%

1T14 2T14 3T14 4T14 1T15

Ventas y Margen EBITDA (Millones de Soles)

266 297

312

373

338

15.4% 14.7% 11.3% 13.6% 13.1%

1T14 2T14 3T14 4T14 1T15

Ventas y Margen EBITDA (Millones de Soles)

Las ventas en Brasil disminuyeron en S/. 8.6 millones debido al efecto de tipo de cambio por la depreciación del Real

contra el Nuevo Sol durante el 1T15. El EBITDA creció 166.5% un aumento de S/.7.8 millones alcanzando un margen

de 10.2% contra el 3.6% del 1T14.

Productos Industriales

Las ventas alcanzaron los S/. 331.1 millones, un aumento del 1.5% en

comparación al 1T14, debido principalmente al aumento en las

ventas de las categorías: margarinas industriales, congelados,

insumos nutricionales y salsas. El volumen de ventas disminuyó en

3.2% en comparación al mismo periodo del 2014 principalmente por

la mayor competencia en la categoría de harinas industriales frente a

competidores de menor precio. La utilidad operativa del 1T15

alcanzó los S/. 22.2 millones, una disminución del 22.9% en

comparación al 1T14 debido principalmente a un menor margen

bruto y mayores gastos de comisión y almacenaje. En el 1T15, el

margen operativo cerró en 6.7%, menor al 8.8% obtenido en el 1T14.

Consecuentemente, el margen EBITDA disminuyó a 8.8% durante

1T15.

El foco del negocio en los próximos trimestres estará destinado a recuperar participación de mercado en la categoría

de harinas industriales y generar eficiencias en la cadena de producción y comercialización.

Nutrición Animal

Las ventas alcanzaron los S/. 337.9 millones, un importante

aumento de 27.1% YoY, debido al crecimiento de las ventas de

alimentos para camarones en Ecuador, impulsado por nuestra

estrategia de crecimiento en ventas locales y la consolidación de

nuestra estrategia de negocio de alimentos para peces en Chile

que permitió ampliar nuestra base de clientes. Adicionalmente se

incrementó el foco en productos de mayor valor agregado como

las dietas de salud de Nicovita. El volumen de ventas aumentó en

12.4% comparándolo con el 1T14. Durante el 1T15, la utilidad

operativa alcanzó los S/. 40.0 millones, un aumento de 6.9% YoY,

Page 9: Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre · PDF file... el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el ... RESUMEN FINANCIERO (En millones de ... durante finales del 2014

9

debido principalmente al extraordinario crecimiento de las ventas. El margen operativo cerró en 11.8%, mientras que

el margen EBITDA cerró en 13.1%.

III. BALANCE GENERAL

Activos

A marzo 2015, el Total de Activos disminuyó en S/. 361.9 millones comparado a diciembre 2014, principalmente por

una disminución de S/. 222.8 millones en Activos Corrientes. La disminución en Activos Corrientes se explica

principalmente por una disminución en Otros Activos Financieros (principalmente la reducción de la cuenta de Fondo

de Garantía para operaciones de cobertura de materia prima tras el cierre de las posiciones abiertas del 4T14),

Cuentas por Cobrar Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar.

El Efectivo y Equivalentes de Efectivo aumentó de S/. 99.5 millones a diciembre 2014 a S/. 112.2 millones a marzo

2015. Las Cuentas por Cobrar Comerciales disminuyeron de S/. 977.7 millones a diciembre 2014 a S/. 867.5 millones a

marzo 2015, explicado por la estacionalidad de la venta y una reducción de los días promedio de cobro. Los días de

cobranza promedio fueron 45.6 durante el 1T15 comparado a los 47.6 días durante el 4T14.

En línea con el ciclo del negocio, los Inventarios a marzo, aumentaron de S/. 987.6 millones a diciembre 2014 a

S/._1,054.8 millones, principalmente por el inventario en tránsito por compras de materia prima. El número de días de

rotación de inventarios promedio aumentó de 88.3 a 90.1 días del 4T14 al 1T15, respectivamente.

El rubro de Propiedades, Planta y Equipo disminuyó en S/. 5.4 millones, de S/. 2,073.6 millones a diciembre 2014 a S/.

2,068.2 millones a marzo 2015, principalmente por un efecto de tipo de cambio por los activos en nuestra subsidiaria

en Brasil. Las principales inversiones de capital durante el 1T15 fueron: i) ampliación de la planta de alimentos para

camarones en Inbalnor, ii) incremento en la capacidad de la planta de procesamiento de aceite de palma

iii)_reconstrucción de una planta industrial en Argentina y iv) construcción de una nueva línea de producción de pasta.

Pasivos

A marzo 2015, el Total de Pasivos disminuyó en S/. 329.3 millones, debido a una disminución en Pasivos Financieros

de Corto Plazo, principalmente financiamientos en Perú.

La disminución en los Pasivos Corrientes se debió principalmente a una disminución en los Pasivos Financieros

Page 10: Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre · PDF file... el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el ... RESUMEN FINANCIERO (En millones de ... durante finales del 2014

10

Corrientes de S/. 557.1 millones, debido a una caída de S/. 365.4 millones de Deuda Financiera Corriente y S/. 191.7

de Instrumentos Financieros Derivados.

Las Cuentas por Pagar aumentaron en S/. 102.7 millones debido al aumento en el plazo de pago con nuestros

proveedores, mientras que los días de cuentas por pagar promedio se incrementaron 5.8 días, de 69.5 a 75.6 del 4T14

al 1T15, respectivamente.

Los Pasivos No Corrientes aumentaron en S/. 102.6 millones, principalmente por el incremento de Otros Pasivos

Financieros en S/. 200.2 millones, relacionado al aumento de la Deuda de Largo Plazo.

Los Pasivos Financieros corrientes ascendieron a S/. 571.6 millones a marzo 2015. En línea con la política financiera de

la empresa de utilizar líneas de corto plazo revolventes para el financiamiento de importaciones y capital de trabajo

las cuales tienen un menor costo financiero.

Los Pasivos Financieros No Corrientes totalizaron S/. 1,965.1 millones a marzo 2015, representando el 77.5% del total

de pasivos financieros, en comparación al 65.3% al 4T14. Esto fue debido a la reestructuración de Pasivos lograda

gracias a la emisión local de S/.500 millones en Enero 2015. La composición de monedas del Total de Deuda

Financiera, después de coberturas con derivados es: 65.3% en Nuevos Soles, 17.6% en Dólares Americanos, 5.3% en

Reales Brasileros y el 11.8% restante en Pesos Argentinos. La duración promedio de la deuda de largo plazo es de 6.19

años. La empresa realiza operaciones forward de tipo de cambio con la finalidad de cubrir la exposición cambiaria del

flujo de caja. En la actualidad, la mayor parte de los financiamientos son nominados en tasa fija, ya sea directamente o

a través de operaciones de derivados.

Patrimonio

El Patrimonio disminuyó en S/. 32.5 millones o 1.6%, de S/._2,096.0 millones a diciembre 2014 a S/. 2,063.5 millones a

marzo 2015, principalmente por diferencias de conversión de los estados financieros de las distintas subsidiarias y por

una reducción del valor de las Inversiones Disponibles para la Venta.

Page 11: Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre · PDF file... el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el ... RESUMEN FINANCIERO (En millones de ... durante finales del 2014

11

IV. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Actividades de Operación

El Flujo de Efectivo proveniente de las Actividades de Operación durante el periodo de enero a marzo de 2015 fue de

S/..328.7 millones, mayor en S/. 389.8 millones a los obtenidos durante el mismo periodo del 2014, explicado por i) el

crecimiento en las ventas y ii) mejoras en capital de trabajo, especialmente en: la reducción de las cuentas por cobrar,

la disminución del fondo de garantía para operaciones de cobertura de materia prima y las mejoras en días giro de

cuentas por pagar. La posición de caja de la Empresa cerró en S/. 112.2 millones a marzo 2015.

Actividades de Inversión

El Flujo de Efectivo utilizado en Actividades de Inversión fue de S/. -35.6 millones durante el periodo de enero a marzo

del 2015, explicado principalmente por inversiones en capital de S/. 39.8 millones; una reducción frente a los S/._52.4

millones del mismo periodo del 2014

Actividades de Financiamiento

El Flujo de Efectivo utilizado en las Actividades de Financiamiento fue de S/. - 280.9 millones durante el periodo de

enero a marzo de 2015, a comparación al obtenido en el mismo periodo del año anterior de S/. 109.4 millones;

explicado principalmente por una reducción en deuda financiera en línea con el objetivo de desapalancamiento de la

compañía.

Ratios de Liquidez y Endeudamiento

En términos de liquidez, el ratio corriente aumentó a 1.31x

en marzo 2015 de 1.17x en diciembre 2014., debido a una

reducción de la deuda de corto plazo. El ratio de

apalancamiento (Pasivo total / Patrimonio) disminuyó de

2.25x a diciembre 2014 a 2.13x a marzo 2015, debido a la

disminución de pasivos financieros. Respecto al ratio Deuda

Neta / EBITDA, este disminuyó de 5.35x en diciembre 2014 a

5.02x en marzo 2015, debido a la reducción de S/.162.6

millones de Deuda Financiera. El EBITDA de los últimos 12

meses al 1T15 alcanzó los S/. 483.4 millones. Alicorp

mantiene covenants financieros con bancos por préstamos

1.48 1.20 1.13 1.17 1.31

2.70

3.24 3.64

5.35 5.02

1T14 2T14 3T14 4T14 1T15

Ratio Corriente y Deuda Neta / EBITDA

Ratio Corriente Deuda Neta / EBITDA

Page 12: Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre · PDF file... el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el ... RESUMEN FINANCIERO (En millones de ... durante finales del 2014

12

de mediano plazo que suman un total de US$ 105 millones. Debido a las pérdidas por derivados de materia prima a

finales del 2014 y la reclasificación de estos resultados como parte de los gastos operativos, la compañía excedió los

niveles permitidos bajo dichos contratos para el ratio de Endeudamiento. A la fecha la compañía ha obtenido las

prórrogas y modificaciones necesarias sin incurrir en algún costo adicional.

V. EVENTOS RECIENTES

Lanzamientos de nuevos productos

Durante el primer trimestre de 2015, se realizaron varios lanzamientos y relanzamientos en el negocio de Consumo

Masivo principalmente de Perú, Argentina y Brasil.

En el negocio de consumo masivo, Alicorp relanzó el formato de detergente Marsella, bajo el

concepto de aromaterapia, resaltando así el atributo del aroma en el producto mediante el

concepto “Transforma tu rutina y disfruta lavando”. Este producto cuenta con dos nuevas

fragancias: “Pétalos Relajantes” y “Esencias del Bosque”.

Dentro de esta misma categoría, Alicorp lanzó una nueva variedad de detergente: Bolívar con

un toque de suavizante. Este nuevo producto combina el poder del detergente Bolívar con el

cuidado y el aroma suavizante. El objetivo de este lanzamiento es consolidar el portafolio de la

marca así como fortalecer su imagen de marca innovadora.

En la categoría de postres, Alicorp lanzó dos nuevos sabores de gelatina, bajo la marca Negrita:

Limón y Uva. Este lanzamiento tiene como objetivo incrementar el portafolio de la marca así

como aumentar su competitividad frente al resto.

Dentro de esta misma categoría se lanzó una nueva variedad de gelatina diet, bajo la marca

Negrita en tres sabores: Fresa, Piña y Naranja. Esta nueva variedad de productos contiene

endulzante natural “Stevia”. Este lanzamiento tiene como objetivo ofrecer un producto

saludable e innovador al mercado, incrementando así la posición de la marca Negrita frente a

sus competidores.

En la categoría de aceites domésticos, Alicorp lanzó “Primor Corazón”. Este nuevo producto es

el único aceite avalado y recomendado por la Sociedad Peruana de Cardiología, ya que

contribuye a reducir el colesterol malo y los triglicéridos en la sangre, gracias a la combinación

única de EPA, DHA y Omega 3. Este lanzamiento tiene como objetivo fortalecer el valor de la

Page 13: Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre · PDF file... el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el ... RESUMEN FINANCIERO (En millones de ... durante finales del 2014

13

marca Primor y generar valor agregado para sus clientes.

En el segmento de productos industriales, Alicorp lanzó una nueva presentación para el aceite

de oleína de palma. Este lanzamiento ofrece a los clientes industriales un envase más eficiente

que le permite reducir el espacio de almacenamiento en 12.5%.

Asimismo, en la categoría de harinas industriales, se relanzó la harina “Don Lucciano” bajo una

nueva estrategia de precio y calidad con el objetivo de ingresar al segmento súper económico y

aumentar su competitividad en el mercado.

En Argentina, Alicorp lanzó una nueva variedad de pastas “Foratti”, bajo la marca Nutregal. El

objetivo de este lanzamiento es fortalecer la presencia de la marca en la variedad de fideos

largos, teniendo así un portafolio más competitivo. Adicionalmente, lanzó un nuevo formato de

pastas bajo la misma marca en tres presentaciones: tirabuzón, mostachol y spaghetti. Este

lanzamiento tiene como principal característica el innovador empaque que posee de 200 gr.

ofreciendo así una opción más económica para los clientes.

En la categoría de galletas, Alicorp lanzó una nueva presentación de “Okebon Leche”. La

principal característica de esta nueva presentación consiste en un nuevo empaque promocional

que ofrece mayor contenido a los consumidores. Adicionalmente, se relanzó el diseño de la

línea de leche de Okebon con el objetivo de ofrecer al consumidor una nueva imagen de la

marca que resalte las variedades que ofrece y los principales atributos que posee tales como:

0% colesterol y que es una fuente de calcio.

En la categoría de cuidado del hogar, Alicorp lanzó una nueva marca de detergente en polvo:

“Enzimax”, en dos variedades distintas: una para lavar a mano y otra para lavadora. El objetivo

de este relanzamiento es ampliar la cantidad de marcas ofrecidas a los consumidores en este

segmento y ser más competitivos en el mercado.

En Brasil, Alicorp lanzó una variedad de salsa bajo la marca Speciale: “Salsa Speciale

Tradicional”, este producto se caracteriza porque contiene un toque de aceite de oliva. El

objetivo de este lanzamiento es ampliar el portafolio de salsas de la compañía.

Adicionalmente, en la categoría de pastas, se lanzó una nueva línea de productos “Zero

Glúten”, bajo la marca Santa Amalia. Esta nueva línea de pastas está hecha a base de arroz,

posee vitamina “A” y no tiene sin colesterol. El objetivo de este lanzamiento es diversificar el

Page 14: Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre · PDF file... el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el ... RESUMEN FINANCIERO (En millones de ... durante finales del 2014

14

portafolio de productos de la empresa y así poder ofrecer gran variedad y calidad a todos los

clientes.

Por último, en la misma categoría, se lanzó una nueva variedad de pastas al huevo, bajo la

marca Don Sapore: “Don Sapore com Ovos”. Este lanzamiento tiene como objetivo ingresar a

un nuevo segmento de mercado.

Reconocimientos y Responsabilidad Social

Alicorp fue reconocida como mejor marca anunciante en los Premios ANDA 2015, gracias a la campaña “Momento

de Compartir”, la cual fue lanzada como parte de la estrategia de comunicación de los nuevos lanzamientos de

Blanca Flor: Mezclas Listas y Panetones.

El Programa de Capacitación Laboral Juvenil (CLJ) de Alicorp recibió un nuevo reconocimiento, obteniendo el

primer puesto en el Concurso de Buenas Prácticas Laborales 2014 que promueve el Ministerio de Trabajo y

Promoción de Empleo, participando en la categoría de Promoción de la Igualdad de oportunidades entre hombres

y mujeres; no discriminación por credo, condición económica, raza, sexo e igualdad de grupos vulnerables.

Page 15: Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre · PDF file... el 9 de Febrero Alicorp dio por concluido el ... RESUMEN FINANCIERO (En millones de ... durante finales del 2014

15

Sobre Alicorp

Alicorp es una empresa líder en Consumo Masivo con casa matriz en Perú. La Empresa cuenta con operaciones en

otros países latinoamericanos: Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, y exporta a 23 países. La Empresa se especializa en

tres líneas de negocio: 1) Consumo Masivo (alimentos, cuidado personal y del hogar) en el Perú, Brasil, Argentina,

Ecuador, Colombia, Chile y otros países 2) Productos Industriales (harinas industriales, mantecas industriales, pre-

mezclas, productos agrícolas y productos de food service), y 3) Nutrición Animal (alimento balanceado para peces y

camarones). Alicorp cuenta con más de 7,600 colaboradores en sus operaciones en el Perú y a nivel internacional. Las

acciones comunes y de inversión de Alicorp se encuentran listadas en la Bolsa de Valores de Lima bajo los símbolos de

ALICORC1 y ALICORI1, respectivamente.

Disclaimer

Esta nota de prensa puede contener declaraciones a futuro referentes adquisiciones recientes, su impacto financiero y

de negocios, creencias de la dirección y objetivos con respecto a las mismas y las expectativas actuales de la dirección

del desempeño financiero y operativo en el futuro, con base en supuestos que se consideran actualmente válidos. Las

declaraciones a futuro son declaraciones que no incluyan hechos históricos. Las palabras "anticipa", "podría",

"puede", "planea", "cree", "estima", "espera", "proyecta", "pretende", "probablemente", "hará", "debería", "ser", y

expresiones similares o cualesquiera otras palabras de significado similar ayudan a identificar esas afirmaciones como

declaraciones a futuro. No hay certeza sobre si los eventos previstos ocurrirán, o el impacto que tendrán en los

resultados de operación y situación financiera de Alicorp o de la Empresa consolidada, en caso ocurriesen. Alicorp no

asume obligación alguna de actualizar las declaraciones a futuro incluidas en esta nota de prensa para reflejar eventos

o circunstancias posteriores.