Estrada_Guadalupe_TISA_EA2.docx

  • Upload
    lupita

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

10

Formato - Proyecto de investigacin: fase 1

Datos del estudiante

Nombre: Ma. Guadalupe Estrada Ortiz

Matrcula: 15000030

Fecha de elaboracin: 19/09/2015

Nombre del Mdulo:Tecnologa e innovacin en la sociedad de aprendizaje

Nombre de la Evidencia de AprendizajeProyecto de investigacin: fase1

Nombre del asesor: Jorge Alfredo Blanco Snchez

Instrucciones

1. Desarrolla cada uno de los apartados solicitados de acuerdo con las instrucciones abajo descritas.

Introduccin

[Presenta la Introduccin del trabajo en donde hagas referencia al objetivo o propsito de la investigacin y responde a las siguientes preguntas: por qu es importante investigar sobre el tema? y qu utilidad tiene la investigacin en el contexto de mi realidad?]

El objetivo de la investigacin es apoyar a los profesores que no hacen uso constante de las herramientas TIC en su prctica docente diaria y es importante porque solo nos limitamos a impartir clases haciendo uso del libro de texto del alumno y del pizarrn.La utilidad de esta investigacin es para plantear a los profesores que existen muchos recursos de los que podemos hacer uso para mejorar el aprendizaje de los alumnos y que a los profesores les facilitara impartir su clase.

Definicin del problemas

La necesidad de completar los aprendizajes asociados a la falta de uso de tecnologas de la informacin y la comunicacin, en la prctica docente. Instrumentos que en este momento son esenciales en la formacin de los alumnos.

[Identifica un problema acadmico relacionado con el uso de las TIC a partir de la lnea de investigacin que hayas seleccionado. Herramientas bsicas de las TIC. La web 2.0. Plataformas tecnolgicas.]

Las herramientas TIC SON

Objetivo general

[Plasma el objetivo general de la investigacin. El objetivo u objetivos han de ser pertinentes con el planteamiento del problema y deben expresar qu es lo que pretende alcanzar con la investigacin.]El objetivos general del presente estudio son los siguientes:Es apoyar a los docentes a crear una biblioteca o de herramientas de recursos TIC que le facilite hacer uso de ellas en su prctica docente desde las planificaciones didcticas, la preparacin de clases, actividades en el aula, tareas para los alumnos, realice consultas en diferentes pginas , Blogs , Videos .y con esto cuente con ms recursos para facilitar el aprendizaje de los alumnos.

Objetivos especficos

[Plasma los objetivos especficos de la investigacin (lo cuales debe ser al menos 2 y no ms de 4). Los objetivos de investigacin deben ser pertinentes con el objetivo general y deben exponer qu se quiere alcanzar en la investigacin.]Los objetivos especficos del presente estudio son los siguientes: Hacer uso en la prctica docente de una biblioteca de herramientas de recursos TIC para que los docentes puedan hacer uso de ellas las diferentes materias o asignaturas Apoyar a los profesores en su prctica docente haciendo uso de los diferentes recursos que ofrecen las TIC Mejorar los aprendizajes de los alumnos y motivarlos hacer uso de los recursos que ofrece internet as como diferentes software.

Justificacin

[Justifica la investigacin mediante la exposicin de los motivos que te orillaron a realizar dicho estudio.]Los sistemas educativos pretenden la integracin de las TIC en la educacin. Con la nueva ley de educacin se establece que las TIC se trabajaran en todas las reas, Sin embargo, la integracin de las TIC en la educacin est lejos de ser una realidad ya que su uso no se ha generalizado ni se ha convertido en una prctica integra en los centros escolares Los alumnos no captan lo esencial de las materias con solo escuchar al profesor o solo leer su libro de texto y permanecer pasivos. A los libros en algunos temas les falta informacin y ejemplos Los profesores se ven limitados con solo la teora que viene en el libro de texto de los alumnos.

Metodologa

[Define el alcance de la investigacin (cuantitativa, cualitativa o mixta). Menciona el tipo de investigacin (exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa).Define la hiptesis y las variables.] El alcance de esta investigacin es para dar a conocer a los docentes que pueden contar con herramientas TIC , para ayudarlos en sus clases y con sus actividades que tienen que desarrollar como docentes, el tipo de investigacin es correlacional.Hiptesis: Los docentes prcticamente solo usan el libro de texto del alumno en su prctica docente, y necesitas ampliar su campo terico y de conocimiento sobre las herramientas que ofrecen las TIC para los diferentes temas que deben impartir a diario.Con la finalidad de lograr el cumplimiento de los objetivos, la metodologa empleada en esta investigacin se ha trabajado por etapas:1. Anlisis de las clasificaciones existentes de herramientas TIC con aplicaciones educativas2. Seleccin de fuentes y pginas web de informacin 3. Catalogar las herramientas TIC4. Seleccionar herramientas TIC5. Disear un esquema del sistema que facilite la bsqueda de dichas herramientas en internet como a continuacin se detalla:

BIBLIOTECA DE HERRAMIENTAS TIC

DICCIONARIOS

www.diccionarios.com

BIBLIOTECAS

www.cervantesvirtual.comwww.wdl.rg/esl

CIENCIA Y TECNOLOGIA

www.tendencias21.netwww.csic.es/web/guest/portales-de-divulgacion www.bbc.com/mundo/temas/ciencia

BUSCADORES visuales

www.oskope.com

Software didctico

http://www.softonic.com/s/programa-para-crear-mapas-mentales http://www.softonic.com/s/software-matematico-ecuaciones-gratis

VIDEOS

www.youtube.comwww.dailymotion.com

DOCUMENTOS

www.dropbox.com/en/ https://login.live.com https://accounts.google.com https://mega.nz/#register

RECURSOS DIDACTICOS

http://www.profesorfrancisco.es/2009/11/metodologia-en-clase.html http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/prog-secundaria

LIBROS Y REVISTAS

www.myebook.comwww.educa.jccm.es/recursos/es/contenido-educativoswww.en.camaleo.comhttps://books.google.com.mx/

Marco terico

[Identifica el sustento terico que da soporte a la investigacin. Considera que su redaccin debe abarcar como mnimo 2 cuartillas como mximo 4. Debers emplear en su construccin al menos tres fuentes de informacin, que debers citar en el cuerpo del trabajo.]

Existe una gran variedad de herramientas informticas que permiten a los docentes la creacin de contenidos digitales para aumentar el nivel de aprendizaje de los alumnos algunas de ellas son: Bibliotecas, libros y revistas, pginas de divulgacin cientfica, software gratis, diccionarios, YouTube, etc.El xito de un contenido digital no radica en la cantidad de recursos multimedia que se incorpore, sino en la planificacin didctica y la claridad con la que se presentan los apartados del contenido.Actualmente es posible encontrar una gran variedad de herramientas libres muy potentes que permiten realizar diversos tipos de contenidos y actividades interactivas que pueden integrarse fcilmente con otras plataformas que sigan estndares internacionales de diseo educativo logrando obtener productos muy completo.Los profesionales del mbito educativo deben desarrollar competencias para el manejo, educacin y creacin de contenidos educativos que respondan a los objetivos y al contexto en el cual desarrollan su actividad formativa.La implementacin de las TIC dentro del campo educativo es un factor de gran ayuda en el proceso de enseanza aprendizaje, ya que puede proponer estrategias que propicien la construccin ms que solo la trasmisin de los conocimientos (Gmez 2008). En este sentido, el estudio realizado busca reconocer la percepcin del docente como parte fundamental en el proceso de incorporacin de las TIC en las instituciones de educacin superior, y para tal efecto se han considerado tres variables: la percepcin del docente, el grado de utilizacin de las TIC y el impacto que estas pueden tener.Dentro de los estndares se deben trabajar con:Planear y disear ambientes de aprendizaje y de experiencias: el docente debe planear y desarrollar ambientes de educacin y experiencias soportadas por las TIC; disear oportunidades de aprendizaje en las cuales se involucran las TIC como medio de desarrollo de problemas; aplicar investigaciones actuales sobre enseanza; identificar los recursos que puede ser utilizados para el mejoramiento del desarrollo educacional; planear el manejo de los recursos TIC dentro del contexto temtico del aula.

IMPACTO DE LAS TIC EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE:

Camacho (1999) indica que la evaluacin de impacto se refiere a la valoracin de los cambios producidos en un grupo social debido a la insercin de un nuevo componente. Segn lo anterior, en el caso de esta investigacin, donde el propsito es analizar el impacto de las TIC en el proceso de aprendizaje, se trata de identificar los cambios ocurridos en el rol del docente como generador de los mayores cambios que se pueden producir en las escuelas. Lo importante del impacto es analizar las variaciones en la incorporacin de las TIC. Por este motivo es necesario detectar otros factores externos que se han presentado durante el proceso de adopcin de las TIC que pueden haber influido significativamente en el grado de utilizacin y apropiacin de las mismas.Para Duart Y Angr (2000), el uso de las TIC en el aula permite el desarrollo de tres elementos: A) mayor flexibilidad e interactividad, b) vinculacin con los docentes y el resto del alumnado, al permitir mayor colaboracin y participacin , y c) facilidad para acceder a los materiales de estudio y otras fuentes complementarias de informacin Lo anterior lleva a replantear los modelos educativos actuales, centrados en la exposicin del docente con alumnos pasivos. El reto ahora es adaptar todos los cambios tecnolgicos a los programas educativos existenciales, y generar egresados con competencias integrales, acordes con las demandas del entorno productivo.

LAS HERRAMIENTAS TIC Las herramientas TIC que existen actualmente muchas de ellas son gratuitas y han facilitado la realizacin de las actividades por ejemplo:Las wiki, han sido una herramienta muy til porque permiti la comunicacin entre docentes evitando la comunicacin entre dos personas exclusivamente y facilitando el acceso a informacin comn.Dropbox permite compartir documentos e informacin, a la vez que sirvi como herramienta esencial para conocer la evolucin cada uno de los integrantes del proyecto. El tratamiento especfico de las tecnologas de la informacin y la comunicacin integrado en cualquier asignatura, proporciona una oportunidad especial para desarrollar la competencia en el tratamiento de la informacin y la competencia digital, y a este desarrollo de es esta competencia en la medida en que los aprendizajes asociados indican en la confianza en el uso de los ordenadores, en las destrezas bsicas asociadas a un uso suficientemente autnomo de estas tecnologas y, en definitiva, contribuyan a familiarizarse suficientemente con ellos. En todo caso estn asociados a su desarrollo los contenidos que permitan localizar, procesar, elaborar, almacenar y presentar informacin con el uso de la tecnologa.

Referencias

Cacheiro Gonzlez Mara Luz(2014) Educacin y tecnologa estrategias didcticas para integracin de las TICs, Editorial: Universidad nacional de educacin a distancia.[Versin en lnea] Recuperado de :https://books.google.com.mx/books?id=8fylAwAAQBAJ&pg=PT162&dq=Herramientas+b%C3%A1sicas+de+las+TIC&hl=en&sa=X&ved=0CCsQ6AEwAmoVChMIhszF3KD_xwIVApWACh1D4g63#v=onepage&q=Herramientas%20b%C3%A1sicas%20de%20las%20TIC&f=false

Riascos Erazo Sandra Cristina, vila Fajardo Gloria Patricia (2009 ) Educacin y educadores, Las TIC en el aula: percepciones de los profesores universitarios Editorial: Universidad de la Sabana. .[Versin en lnea] Recuperado de :

http://site.ebrary.com/lib/uvegsp/reader.action?docID=10566009

Ceinos Sanz, Mara Cristina (2010), Planificacin y desarrollo de un mapa de habilidades TIC en orientacin . Editorial: Red Grupo Comunicar. .[Versin en lnea] Recuperado de :

http://site.ebrary.com/lib/uvegsp/detail.action?docID=10625518&p00=herramientas+tic

http://tecinnova15000030.blogspot.mx/2015/09/proyecto-de-investigacion-fase1.html