EstrategiaResponsabilidadSocialEmpresarial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estrategia Responsabilidad social empresarial

Citation preview

  • ESTRATEGIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

  • EL PACTO GLOBAL Y LOS OBJETIVOS DEL MILENIO

  • ProtocolosTratadosConvencionesDeclaracin del Milenio2015Mediante la Responsabilidad Social Empresarial se asocia la Comunidad Empresarial con los Gobiernos y la ONU para el desarrollo

    EL PACTO MUNDIAL (Global Compact)

    Declaracin del milenio setiembre 2000

  • OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL MILENIO

  • OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL [email protected]

  • Qu es Global Compact?

    El Pacto Mundial (Global Compact) es una iniciativa internacional propuesta por las Naciones Unidas con el objetivo de fomentar la ciudadana corporativa. Naciones Unidas tiene como objetivo involucrar a las empresas en la gestin de algunos de los principales retos sociales y medio ambientales, consecuencia de la creciente globalizacin.

  • QU ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?

  • El Libro Verde de la Unin Europea (Julio 2001) define la RSE como:La integracin voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores. Se ampla el sentido de la definicin, como un concepto con arreglo al cual las empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una sociedad mejor y un medio ambiente ms limpio.

    El Libro Verde de la Unin Europea Comisin Europea de la RSE

  • El Libro Verde tuvo como objeto iniciar un amplio debate sobre cmo podra fomentar la Unin Europea la responsabilidad social de las empresas a nivel europeo e internacional, en particular sobre cmo aprovechar al mximo las experiencias existentes, fomentar el desarrollo de prcticas innovadoras, aumentar la transparencia e incrementar la fiabilidad de la evaluacin y la validacin. Propone un enfoque basado en asociaciones ms profundas en las que todos los agentes desempeen un papel activo.

  • La dimensin interna de la RSE se relaciona bsicamente con los trabajadores y aspectos medioambientales, abarcando los siguientes temas:Gestin de los Recursos Humanos. Trato equitativo y respetuoso de los trabajadores; no discriminacin.Salud y Seguridad en el lugar de trabajo. Condiciones laborales tanto de la empresa, como de sus proveedores y contratistas.Adaptacin al Cambio. Integracin de consideraciones sociales en la reestructuracin de las empresas.Gestin del Impacto Ambiental y de los Recursos Naturales. Incluye aspectos del consumo de recursos o de los desechos y de las emisiones contaminantes, o poltica integrada de productos.DIMENSIN INTERNA - RSE

  • La dimensin externa se agrupa en torno a los siguientes temas:Comunidades Locales, en la cual el Libro Verde sugiere la integracin de las empresas en su entorno local.Socios Comerciales, Proveedores y Consumidores. Las prcticas de sus socios econmicos pueden afectar los resultados de la empresa,a lo largo de la cadena de produccin.Derechos Humanos. Relacionada con disposiciones e instrumentos internacionales de la OIT y de la OCDE.Problemas Ecolgicos Mundiales. Importancia de la contribucin de las empresas a la obtencin de un desarrollo sostenible, citando las disposiciones en esta lnea, del Pacto Mundial y de las directrices de la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico (OCDE).DIMENSIN EXTERNA - RSE

  • Las nuevas inquietudes y expectativas de los ciudadanos, consumidores, poderes pblicos e inversores en el contexto de la mundializacin y el cambio industrial a gran escala.

    Los criterios sociales influyen cada vez ms en las decisiones de inversin de las personas o las instituciones tanto en calidad de consumidores como de inversores.La preocupacin cada vez mayor sobre el deterioro medioambiental provocado por la actividad econmica.La transparencia de las actividades empresariales propiciada por los medios de comunicacin y las modernas tecnologas de informacin y comunicacin.Factores que impulsan este avance de la responsabilidad social de las empresas:

  • FUNDACIN EMPRESA Y SOCIEDADEl operar una empresa de una forma que expectativas generales que la sociedad tiene con relacin a las empresas. La RSC es ms que una coleccin de prcticas especficas o iniciativas ocasionales motivadas por razones de marketing, relaciones pblicas u otros beneficios para la empresas. Debe ser vista como una serie completa de polticas, prcticas y programas que estn integrados en todas las operaciones y polticas de la empresa.FORETICALa responsabilidad Social de las organizaciones es el fenmeno voluntario que busca conciliar el crecimiento y la competitividad, integrando al mismo tiempo el compromiso con el desarrollo social y la mejora del medioambiental.OTRAS DEFINICIONES - RSE

  • Word Business Council for Sustainable DevelopmentCompromiso de la empresa de contribuir al desarrollo econmico sustentable, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en general para mejorar la calidad de vida. Business Leaders ForumLa RSC es el conjunto de prcticas empresariales abiertas y transparentes basadas en valores ticos y en el respeto hacia los empleados, las comunidades y el ambiente.OTRAS DEFINICIONES - RSE Corporate Social Responsability EuropeLa RSC es entendida generalmente como la expresin del compromiso de una empresa con la sociedad y la aceptacin de su rol en ella. Esto incluye el pleno cumplimiento de la Ley y acciones adicionales para asegurar que la empresa no opera a sabiendas en detrimento de la sociedad. Para ser efectivo y visible, este compromiso debe estar respaldado por recursos, liderazgo y ser medible y medido.

  • La Unin Europea est interesada en la responsabilidad social de las empresas en la medida en que puede contribuir positivamente al objetivo estratgico establecido en Lisboa:

    Convertirse en la economa basada en el conocimiento ms competitiva y dinmica del mundo, capaz de crecer econmicamente de manera sostenible con ms y mejores empleos y con mayor cohesin social.

  • El Instituto Ethos de Empresa y Responsabilidad Social, en Brasil, es una organizacin no gubernamental creada en 1998, con la misin de movilizar, sensibilizar y ayudar a las empresas a administrar sus negocios en forma socialmente responsable, volvindolas aliadas en la construccin de una sociedad sostenible y justa.

  • Para el Instituto Ethos de Brazil la Responsabilidad Social es una forma de conducir los negocios de la empresa de tal manera que la convierte en aliada y co-responsable del desarrollo social.La empresa socialmente responsable es aquella que posee la capacidad de unir los intereses de diferentes actores y los incorpora en el planeamiento de sus actividades, buscando atender las demandas de todos, y no solo de los accionistas y propietarios.

  • El management socialmente responsable de una empresa implica la operacin del negocio de una manera que satisfaga o supere las expectativas ticas, legales, comerciales y pblicas que la sociedad tiene del negocio.BANCO MUNDIAL - RSE

  • RSC es vista por compaas lderes ms como prcticas discretas o gestos ocasionales, o iniciativas motivadas por el marketing, relaciones pblicas u otros beneficios del negocio. Lejos de esto debe ser vista como un conjunto de polticas globales, prcticas y programas que estn presentes en todas as operaciones del negocio y en los procesos de toma de decisiones y son respaldados y recompensados por la Alta Gerencia.BANCO MUNDIAL - RSE

  • CIUDADANA CORPORATIVA

  • LA CIUDADANA CORPORATIVA SE BASA EN EL RECONOCIMIENTO DE QUE LAS EMPRESAS TIENEN DERECHOS Y RESPONSABILIDADES QUE VAN MS ALL DE LA MAXIMIZACIN DE LAS GANANCIAS A CORTO PLAZO.BANCO MUNDIAL - RSE

  • La responsabilidad social como estrategia de negocios: El caso empresarial en la ciudadana corporativaLa ciudadana corporativa bien entendida no es un acto altruista de beneficencia, sino un mtodo estratgico de gestin empresarial caracterizado por una articulacin sistemtica de los intereses empresariales con el bien comn. Y es en esta combinacin donde reside su atractivo desde el punto de vista poltico.Susanne Lang y Frank Soms Nebelung

  • Los siete pilares de la ciudadana corporativaHaciendo negocios con responsabilidad social.Procesos sistemticos de desarrollo y aprendizaje: desde la filantropa a la estrategia de negocios.Adecuacin entre la empresa y su forma de compromiso: saber unir lo es afn.Articulacin conceptual y sistemtica.Involucrar al personal: la cara visible del ciudadano corporativo.Basarse estrictamente en las demandas sociales.Una nueva tendencia de gestin empresarial: sostenibilidad y responsabilidad conciencia de los consumidores nuevas redes y asociaciones.Susanne Lang y Frank Soms Nebelung

  • DNDE SE UBICARIA LA CIUDADANA CORPORATIVA?FILANTROPIA CORPORATIVA Cmo una empresa que contribuye.COMPROMISO COMUNITARIOComo una empresa que participa.RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Cmo una empresa que se comporta

  • LA CIUDADANA CORPORATIVA TIENE QUE VER CON.....AportesDesarrollo Econmico ComunitarioAsociaciones y relacionesDonaciones en especieTrabajo de voluntariadoRelaciones Pblicas y ComunicacionesRespuesta ante las crisisDerechos humanosDesarrollo sustentableTransparenciaLugar de trabajo

    **A diferencia de la filantropia y las alianzas publico-privadas, la RSE es una forma de inversin social que se vehcula por la misma va por la que desarrolla su negocio.

    *A diferencia de la filantropia y las alianzas publico-privadas, la RSE es una forma de inversin social que se vehcula por la misma va por la que desarrolla su negocio.

    *A diferencia de la filantropia y las alianzas publico-privadas, la RSE es una forma de inversin social que se vehcula por la misma va por la que desarrolla su negocio.

    *A diferencia de la filantropia y las alianzas publico-privadas, la RSE es una forma de inversin social que se vehcula por la misma va por la que desarrolla su negocio.

    *A diferencia de la filantropia y las alianzas publico-privadas, la RSE es una forma de inversin social que se vehcula por la misma va por la que desarrolla su negocio.

    *A diferencia de la filantropia y las alianzas publico-privadas, la RSE es una forma de inversin social que se vehcula por la misma va por la que desarrolla su negocio.

    *A diferencia de la filantropia y las alianzas publico-privadas, la RSE es una forma de inversin social que se vehcula por la misma va por la que desarrolla su negocio.