3
Diseña una estrategia de evaluación basada en el uso del portafolio de aprendizaje - Los elementos que componen la actividad integradora son: Describe la asignatura en la cual vas a aplicar la técnica del Portafolio de Aprendizaje. (Párrafo corto, máximo 50 palabras) Programación Web. Describe el propósito del uso del portafolio para esta asignatura. (Párrafo corto, máximo 50 palabras) El propósito del uso del portafolio en ésta materia es tener la evidencia del producto desarrollado por el alumno. Procedimiento que se seguirá para el uso del portafolio. (Párrafo corto, máximo 50 palabras) 1. Leer la propuesta de portafolio. 2. Considerar seriamente la rúbrica. 3. Entregar en tiempo y forma el proyecto. Listado de los elementos que integrarán el portafolio. (Extensión necesaria) Dvd con las evidencia. Criterios de valoración de los elementos incluidos en el portafolio. Incluye la rúbrica, escala de calificación o lista de cotejo que utilizarás. (Extensión necesaria) Rubrica.

Estrategia.resultados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategia.resultados

Diseña una estrategia de evaluación basada en el uso del portafolio de aprendizaje

- Los elementos que componen la actividad integradora son:

Describe la asignatura en la cual vas a aplicar la técnica del Portafolio de

Aprendizaje. (Párrafo corto, máximo 50 palabras)

Programación Web.

Describe el propósito del uso del portafolio para esta asignatura. (Párrafo corto,

máximo 50 palabras)

El propósito del uso del portafolio en ésta materia es tener la evidencia del producto

desarrollado por el alumno.

Procedimiento que se seguirá para el uso del portafolio. (Párrafo corto, máximo 50

palabras)

1. Leer la propuesta de portafolio.

2. Considerar seriamente la rúbrica.

3. Entregar en tiempo y forma el proyecto.

Listado de los elementos que integrarán el portafolio. (Extensión necesaria)

Dvd con las evidencia.

Criterios de valoración de los elementos incluidos en el portafolio. Incluye la

rúbrica, escala de calificación o lista de cotejo que utilizarás. (Extensión necesaria)

Rubrica.

Page 2: Estrategia.resultados

Nombre del maestro:

Nombre del estudiante: ________________________________________

CATEGORIA 10 9 8 7

Trasfondo El trasfondo no resta valor al texto o a otros grÍficos. La selecciÓn del trasfondo es consistente de ficha en ficha y es apropiada para el tema escogido.

El trasfondo no resta valor al texto o a otros grÍficos. La selecciÓn del trasfondo es consistente de ficha en ficha.

El trasfondo no resta valor al texto o a otros grÍficos.

El trasfondo hace difícil ver el texto o compite con otros grÍficos en la pÍgina.

PlanificaciÓn de Sonidos

Los sonidos han sido cuidadosamente planeados. Todos los sonidos mejoran el contenido o la \"apreciaciÓn\" de la presentaciÓn.

Hubo algo de planeaciÓn en los sonidos. La mayoría de ellos realza el contenido y la \"apreciaciÓn\" de la presentaciÓn, pero 1-2 parecen no tener razÓn de ser. Sin embargo ninguno quita mérito a la presentaciÓn.

Los sonidos que han sido escogidos son apropiados para el tema, pero algunos quitan mérito a la apreciaciÓn general de la presentaciÓn .

Los sonidos no son apropiados para la presentaciÓn.

Botones y Enlaces Trabajan Correctamente

Todos los botones y los enlaces trabajan correctamente.

La mayoría (99-90%) de los botones y enlaces trabajan correctamente.

Algunos (89-75%) de los botones y enlaces trabajan correctamente.

Menos del 75% de los botones trabajan correctamente.

Page 3: Estrategia.resultados

Texto-ElecciÓn del tipo de letra y Formato

La selecciÓn del tipo de letra (Por ejemplo, Arial, Helvetica,etc.) es apropiada para el tema. El formato (Por ejemplo, color y estilo) han sido cuidadosamente planeados para hacer el contenido mÍs legible.

La selecciÓn del tipo de letra (Por ejemplo, Arial, Helvetica,etc.) es apropiada para el tema. El color y el estilo (Por ejemplo, grueso, cursivo,etc.) usados en el formato ayudan a la legibilidad del contenido.

La selecciÓn del tipo de letra es inapropiada para el tema. El formato (Por ejemplo, color y estilo) dificulta la legibilidad del texto.

La selecciÓn del tipo de letra y el formato restan valor al contenido en general y/o hacen mÍs difícil su lectura.

Botones de NavegaciÓn

Los botones estÍn identificados apropiadamente y todos los botones similares (Por ejemplo, AtrÍs, Punto Inicial, PrÓximo, etc.) aparecen en el mismo lugar en diferentes fichas.

Los botones estÍn identificados apropiadamente. Algunos botones similares (Por ejemplo, AtrÍs, Punto Inicial, PrÓximo, etc.) aparecen en el mismo lugar en diferentes fichas.

Los botones estÍn identificados apropiadamente. La colocaciÓn de los mismos aparece al azar de ficha en ficha.

Los botones no estÍn identificados adecuadamente y la colocaciÓn de los mismos aparece al azar de ficha en ficha.