2
ESTRATEGIAS DE GESTION EDUCATIVA Una estrategia que llevaría a cabo sería la preparación de la enseñanza, enfocarse a los criterios que se refieren a la disciplina, principios y competencias que enseña los docentes necesarios para organizar el proceso de enseñanza. El profesor debe tener total conocimiento de los objetivos, conocimientos, habilidades, competencias, actitudes y valores que sus alumnos deben alcanzar para desenvolverse en nuestra sociedad actual. Al mismo tiempo debe conocer y comprender las disciplinas que enseña y los conocimientos, competencias y herramientas pedagógicas que facilitan la mediación de los contenidos, los alumnos y el contexto de aprendizaje, considerando en todo momento las características cognitivas, culturales, sociales, expectativas, conocimientos, habilidades, entre otros, de cada uno de sus alumnos. También es necesaria la creación de un ambiente propicio para el aprendizaje, este se refiere al ambiente que genera el docente en la sala de clases, elemento indispensable para el correcto desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Ya que la calidad del aprendizaje está ligada en gran parte a los componentes socio-afectivos y materiales del aprendizaje, este se ve favorecido por un clima de confianza, aceptación, equidad y respeto entre alumnos- docentes y alumnos- alumnos.

Estrategias de Gestion Educativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTRATEGIAS

Citation preview

ESTRATEGIAS DE GESTION EDUCATIVAUna estrategia que llevara a cabo sera la preparacin de la enseanza, enfocarse a los criterios que se refieren a la disciplina, principios y competencias que ensea los docentes necesarios para organizar el proceso de enseanza. El profesor debe tener total conocimiento de los objetivos, conocimientos, habilidades, competencias, actitudes y valores que sus alumnos deben alcanzar para desenvolverse en nuestra sociedad actual. Al mismo tiempo debe conocer y comprender las disciplinas que ensea y los conocimientos, competencias y herramientas pedaggicas que facilitan la mediacin de los contenidos, los alumnos y el contexto de aprendizaje, considerando en todo momento las caractersticas cognitivas, culturales, sociales, expectativas, conocimientos, habilidades, entre otros, de cada uno de sus alumnos.Tambin es necesaria la creacin de un ambiente propicio para el aprendizaje, este se refiere al ambiente que genera el docente en la sala de clases, elemento indispensable para el correcto desarrollo del proceso de enseanza-aprendizaje. Ya que la calidad del aprendizaje est ligada en gran parte a los componentes socio-afectivos y materiales del aprendizaje, este se ve favorecido por un clima de confianza, aceptacin, equidad y respeto entre alumnos- docentes y alumnos- alumnos.De igual forma se debe procurar generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo para todos los estudiantes. El docente debe utilizar sus habilidades para organizar situaciones productivas de aprovechamiento del tiempo para que el aprendizaje se torne efectivo, que se involucre como persona y comparta con los estudiantes los objetivos de aprendizaje y procedimientos y que monitoree en forma permanente los aprendizajes para retroalimentar sus propias prcticas, ajustndolas a las necesidades de sus alumnos. Y a su vez tomar en cuenta las responsabilidades profesionales, que estn asociadas al principal propsito y compromiso que es contribuir a que todos los alumnos aprendan, reflexionando consciente y sistemticamente sobre su prctica y reformulndose de ser necesario. As el trabajo docente va ms all del trabajo en el aula, es decir involucra la relacin de este con su profesin, la relacin con sus pares, con la comunidad y el sistema educativo. Por otro lado el compromiso con sus alumnos se extiende a, por medio de la evaluacin, descubrir sus dificultades, ayudarlos a superarlas considerar el efecto que ejercen sus estrategias de trabajo en el logro de sus estudiantes.