6
Estrategias Financieras Antes, durante y luego que inicias un negocio siempre es saludable administrar y manejar sabiamente el dinero que genera o necesita generar tu negocio para operar. Los primeros años son los más difíciles, pues tenemos que tomar muchas decisiones que conllevan desembolso de dinero. Estrategia no se refiere a si tomamos o no riesgos; se refiere a como manejamos dichos riesgos. Al tomar decisiones financieras debes tener presente que siempre hay una posibilidad de error. Las decisiones que tomes deben ir sustentadas por una razón lógica y deben ser consistentes con los objetivos de la empresa. Para crear un Programa Financiero Estratégico, te sugerimos tomes en consideración los aspectos siguientes: a) Importancia de la decisión financiera Hay decisiones que son importantes tomarlas, pero no necesarias. Tus decisiones financieras SIEMPRE deben considerarse como “necesarias” para que la empresa pueda seguir operando. b) Nivel del riesgo financiero Es más costoso el riesgo de NO DECIDIR que el de tomar una mala decisión. No importa el riesgo que tomes, cuando hablamos de estrategias financieras, siempre hay un riesgo envuelto en mayor o menor grado. c) Bien común Una forma fácil de implementar una estrategia financiera exitosa es sustentarla en el bien común. Lo que es favorable para la mayoría de los componentes de la empresa (clientes, empleados, accionistas) es bueno para la organización. d) Validación de la decisión Toda decisión orientada a desarrollar o implementar una estrategia financiera debe estar debidamente documentada y sustentada con datos verificables y hechos concretos. Utiliza tus registros, archivos y documentos para estar seguro de tu análisis. Uno de los aspectos más importantes en la definición de un Plan Estratégico financiero se refiere al manejo del efectivo en la empresa. A continuación te damos algunas sugerencias que puedes utilizar para maximizar el uso del “flujo de efectivo” (cash flow) en tu negocio, para lograr que tu estrategia financiera sea efectiva: 1

Estrategias Financieras.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategias Financieras.doc

Estrategias Financieras

Antes, durante y luego que inicias un negocio siempre es saludable administrar y manejar

sabiamente el dinero que genera o necesita generar tu negocio para operar. Los primeros años

son los más difíciles, pues tenemos que tomar muchas decisiones que conllevan desembolso

de dinero.

Estrategia no se refiere a si tomamos o no riesgos; se refiere a como manejamos dichos

riesgos. Al tomar decisiones financieras debes tener presente que siempre hay una posibilidad

de error. Las decisiones que tomes deben ir sustentadas por una razón lógica y deben ser

consistentes con los objetivos de la empresa.

Para crear un Programa Financiero Estratégico, te sugerimos tomes en consideración los

aspectos siguientes:

a) Importancia de la decisión financiera

Hay decisiones que son importantes tomarlas, pero no necesarias. Tus decisiones financieras

SIEMPRE deben considerarse como “necesarias” para que la empresa pueda seguir operando.

b) Nivel del riesgo financiero

Es más costoso el riesgo de NO DECIDIR que el de tomar una mala decisión. No importa el

riesgo que tomes, cuando hablamos de estrategias financieras, siempre hay un riesgo

envuelto en mayor o menor grado.

c) Bien común

Una forma fácil de implementar una estrategia financiera exitosa es sustentarla en el bien

común. Lo que es favorable para la mayoría de los componentes de la empresa (clientes,

empleados, accionistas) es bueno para la organización.

d) Validación de la decisión

Toda decisión orientada a desarrollar o implementar una estrategia financiera debe estar

debidamente documentada y sustentada con datos verificables y hechos concretos. Utiliza tus

registros, archivos y documentos para estar seguro de tu análisis.

Uno de los aspectos más importantes en la definición de un Plan Estratégico financiero

se refiere al manejo del efectivo en la empresa. A continuación te damos algunas sugerencias

que puedes utilizar para maximizar el uso del “flujo de efectivo” (cash flow) en tu negocio,

para lograr que tu estrategia financiera sea efectiva:

Antes de montar el negocio:

1. Si necesitas local comienza con uno rentado, con opción a compra.

2. Para comenzar, trabaja como DBA (doing business as), sin necesidad de incorporarte

3. Utiliza los recursos gratis que te brinda el Internet

1

Page 2: Estrategias Financieras.doc

4. Desarrolla Alianzas estratégicas para tu negocio

5. Adquiere servicios o productos por intercambio de los tuyos

6. Utiliza el efectivo solo en casos críticos

7. Si necesitas financiamiento, explora el uso de las cooperativas y bancos de la comunidad

8. Considera la inversión (préstamos) de individuos fuera de la banca tradicional

Implementando el Negocio:

1. Utiliza las tarjetas de crédito y págalas antes del periodo de vencimiento. Esto te da un

margen de unos 15-20 días adicionales sin usar efectivo.

2. Mantén tus cuentas (cobros) al día para asegurar el ingreso de efectivo

3. Busca las ofertas y descuentos especiales de los proveedores.

4. Trabaja con un presupuesto

5. Maneja tus gastos personales separados (cuenta de banco) de los gastos del negocio

6. Considera la compra de equipos usados en buenas condiciones

7. Solicita más de una cotización cuando vayas a comprar un artículo o servicio

8. No dependas de un solo suplidor.

Una vez en operación:

1. Solicita línea de crédito a tu banco para el capital de trabajo

2. Pídeles a tus proveedores crédito, por lo menos a 30 días.

3. Trabaja con inventarios mínimos

4. Determina los costos y gastos mínimos que debes cubrir cada mes.

5. Identifica el inventario que no se vende y saca el producto de tu oferta.

6. Separa los pagos del IVU, por lo menos semanalmente

7. Primero cobra a tus clientes, antes de pagar a los suplidores.

8. Mantén las cuentas de tus suplidores al día

Para completar te sugerimos contar con la ayuda y orientación de una persona calificada para

llevarte los números de tu empresa: un contador. Mantener la contabilidad al día te facilitara

tomar decisiones acertadas para ti y tu empresa!.

2

Page 3: Estrategias Financieras.doc

Estrategia para ganar el 35% con opciones sobre acciones del Banco Santander en 9 meses0 01 de Junio de 2010 Comentarios Esta estrategia no supone mas riesgo que la compra de acciones del Banco Santander. Este enfoque se puede presentar por la alta volatilidad de las opciones sobre las acciones del Banco Santander.Las caracteristicas de la estrategia son:

Se realiza una sola operacion, y no hay que realizar un seguimiento de la misma

En el caso que las acciones del Banco Santander en Marzo de 2011 cotice por encima de 9,09 se gana un 35%.

Si la accion del Banco Santander baja por debajo del precio actual, la perdida es la misma que la compra de acciones

Si piensas en comprar acciones del Banco Santander y te conformas con una ganancia del 35% en 9 meses, asumiendo el riesgo de bajada, esta es tu estrategia.

Para construir la estrategia con opciones financieras tenemos que vender una opcion put del Banco Santander y la compra de varias opciones call spread del Banco

3

Page 4: Estrategias Financieras.doc

Santander del mismo vencimiento. Las opciones financieras compradas se financian con las primas cobradas por las opciones financieras vendidas.Las acciones del Banco Santander están cotizando hoy a 8,20. Vamos a hacer la estrategia pensando que tenemos un capital de 8.200€ lo que nos permite operar con 10 contratos (equivalentes a 1000 acciones). Para abrir la posicion, tenemos que dar las siguientes ordenes a nuestro broker de opciones:

Venta de 10 opciones put Banco Santander vencimiento Marzo 2011, strike 8,39 a 1,7€. Por la venta de las opciones put ingresamos 1.700€

Compra de 42 estrategias call spread Banco Santander vencimiento Marzo 2011, strike 8,39 - 9,09 a 0,40€. Por la compra de las opciones call spread pagamos 1.680€

El día de vencimiento puede suceder: la accion del Banco

Santander cotiza por encima de 9,09€. Ingresaremos por la compra de las opciones call spread 42*100*0,7 (8,39 - 9,09) = 2.940€

la accion del Banco Santander cotiza por debajo de 8,39€. Perderemos por la venta de las opciones put el equivalente a si tuvieramos 10*100=1000 acciones.

La rentabilidad de esta estrategia con opciones financieras, si la accion cotiza por encima de 9,09€ es de 2.940/(1000*8,39)=35%Podemos observar el beneficio de la estrategia, en el siguiente gráfico de rentabilidad:

4