5
ESTRATEGIAS PROGRAMA DE INTEGRACION ESCUELA REPUBLICA DE ITALIA ESTRATEGIAS ACTIVIDAD EFMAMJJASOND 1- Sensibilización e información a la comunidad escolar sobre la integración y el PIE del establecimiento. Escuela: Incorporar las 9 estrategias en el PEI del establecimiento x Profesores: Realizar taller de sensibilización inicial dirigida a los docentes dando a conocer objetivos, estrategias, modalidades de trabajo y funciones del equipo multidisciplinario. x Apoderados: Realizar taller de sensibilización inicial dirigida a padres y apoderados de alumnos integrados, dando a conocer objetivos, estrategias, modalidades de trabajo y funciones del equipo multidisciplinario. x Comunidad: Elaboración diario mural informativo orientado a la sensibilización de la comunidad educativa x 2- Detección y evaluación de NEE Detección: Observación directa del grupo curso para detectar x alumnos con NEE en conjunto con el profesor jefe (Despistaje) Evaluación: Programar fechas para evaluaciones Psicológicas, Fonoaudiológicas y psicopedagógicas. x Realizar diagnósticos Psicológicos, Fonoaudiológicos y Psicopedagógicos. xx x

ESTRATEGIAS PIE2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTRATEGIAS PIE 2013

Citation preview

ESTRATEGIAS PROGRAMA DE INTEGRACION ESCUELA REPUBLICA DE ITALIA

ESTRATEGIAS PROGRAMA DE INTEGRACION ESCUELA REPUBLICA DE ITALIA

ESTRATEGIASACTIVIDADEFMAMJJASOND

1- Sensibilizacin e informacin a la comunidad escolar sobre la integracin y el PIE del establecimiento.Escuela: Incorporar las 9 estrategias en el PEI del establecimiento

x

Profesores: Realizar taller de sensibilizacin inicial dirigida a los docentes dando a conocer objetivos, estrategias, modalidades de trabajo y funciones del equipo multidisciplinario.

x

Apoderados: Realizar taller de sensibilizacin inicial dirigida a padres y apoderados de alumnos integrados, dando a conocer objetivos, estrategias, modalidades de trabajo y funciones del equipo multidisciplinario.

x

Comunidad: Elaboracin diario mural informativo orientado a la sensibilizacin de la comunidad educativax

2- Deteccin y evaluacin de NEEDeteccin: Observacin directa del grupo curso para detectarx

alumnos con NEE en conjunto con el profesor jefe (Despistaje)

Evaluacin: Programar fechas para evaluaciones Psicolgicas,

Fonoaudiolgicas y psicopedaggicas.

x

Realizar diagnsticos Psicolgicos, Fonoaudiolgicos y Psicopedaggicos.

xxx

Elaboracin de informes y formularios de ingresos nuevos para determinar inclusin y permanencia en el PIE

xx

Incluir en el reglamento de evaluacin como anexo al lineamiento

de trabajo de los alumnos con NEE

x

3- Coordinacin y trabajo colaborativo entre profesores y profesionales de apoyo con la familia y con los estudiantes

Profesores y Profesionales de apoyo: Crear equipos de aula porCursos para abordar trabajo en sala de clases.x

Familia: Realizar entrevistas sistemticas con padres y apoderados.xxxxxxxxxx

Estudiantes: Trabajo en aula comn, aula de recursos y especialistas

xxxxxxxxxx

Comunidad: realizar campaa de difusin para dar a conocer el trabajo del PIE, mediante entrega de informacin relevante acerca de la ejecucin del PIE en el establecimiento.xx

4- Capacitacin a la comunidad educativa en estrategias de atencin a la diversidad y las NEEDocentes: Realizar capacitaciones a cargo de los profesionales delequipo PIE, dirigidas a los docentes de aula, orientados a temticas de diversidad, adecuaciones curriculares, evaluacin diferenciada.

xx

5- Adaptacin y flexibilidad curricularEstablecer horarios dentro de talleres tcnicos destinados a la planificacin conjunta entre docentes especialistas y docentes de aula comn.

x

Formar equipos de trabajos por ciclos y realizar estudios de casos de alumnos integrados (rendimiento y conducta) de manera semestral.

xx

Realizar apoyo pedaggico a los alumnos y docentes dentro del aula comn en las asignaturas de Lenguaje y Educ. Matemticas, utilizando estrategias de mediacin efectivas necesarias para un aprendizaje significativo.

xxxxxxxxxx

Realizar reuniones de apoderados con la finalidad de informar avances de los alumnos integrados y tomar decisiones en relacin a aspectos pedaggicos y conductuales. xxx

6- Participacin de la familia y la comunidad.Realizar talleres psicoeducativos a cargo de psiclogos y asistente social.xxx

Asesora sistemtica de equipo multidisciplinario padres y apoderados de alumnos integrados mediante entrevistas personales.

xxxxxxxxxx

7- Convivencia escolar y respeto a la diversidad.Realizar talleres para cada curso a cargo de psiclogo orientados alxxxxx

respeto a la diversidad, de manera bimensual.

8- Monitoreo y evaluacin del PIEEvaluar anualmente acciones realizadas y cumplimiento de objetivos y cronograma del PIE, estableciendo fortalezas y debilidades que se requieren mejorar en el siguiente periodo.

x

9- Uso de las tics en alumnos con NEERealizar talleres a los alumnos con el profesor de aula utilizando las TICS y software educativos que permitan el desarrollo de habilidades cognitivas.xxxxxxxxx