13
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ “Formémonos integralmente para ser artesanos de Paz” Calle 1F # 18 c 21. Teléfono: 3336024 Fax: 2467729 www.colegionuestrasenoradelapaz.edu.co [email protected] COORDINACION ACADEMICA Nuestro enfoque: “Transformar afectiva y significativamente la vida desde la pedagogía de y para la paz” GRADO ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO INFORMACION GENERAL FECHA 19 04 10 PERIODO PRIMERO 6 AREA CIENCIAS ASIGNATURA BIOLOGIA PROFESOR ALEJANDRO SAENZ SANCHEZ ESTUDIANTE OBJETIVO: Promover el desarrollo de competencias a través del diseño de estrategias de nivelación y refuerzo que contribuyan a la superación de dificultades del proceso de aprendizaje en Ciencias Naturales. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE REFUERZO LOGRO / DEBILIDAD ESTRATEGIA DE REFUERZO BIBLIOGRAFIA O RECURSO EXPLICAR LA ESTRUCTURA DE LA CÉLULA Y LAS FUNCIONES BÁSICAS DE SUS COMPONENTES. Elaborar una tabla que incluya dibujos de la célula animal, la célula vegetal, procariota y eucariota, dibujos de los organelos celulares y sus respectivas funciones. Mundo Vivo 6. Bogotá. Grupo Editorial Norma. 2000. 296 p. Ciencias Naturales 6. Bogotá. Editorial Santillana. 2005. 162 p. Módulo de Biología 6º. CNSP. EXPLICAR LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS A PARTIR DE LAS RELACIONES ENTRE DIFERENTES SISTEMAS DE ÓRGANOS. Elabora una tabla resumen sobre las funciones de relación de los seres vivos. (Circulación, digestión, respiración, excreción y reproducción) REALIZAR PRÁCTICAS EXPERIMENTALES EN DONDE FORMULE HIPÓTESIS, LAS COMPRUEBE O RECHACE. 1. Elaborar el informe de laboratorio incluido en el módulo de la asignatura. Observaciones: _______________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ Resultado de la estrategia de mejoramiento. (Escribir Nivelo o No nivelo) __________________________ ______________________________ Firma del Docente. Firma del estudiante

Estrategias Profesor Alejandro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estrategias de nivelacion

Citation preview

Page 1: Estrategias Profesor Alejandro

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ “Formémonos integralmente para ser artesanos de Paz”

Calle 1F # 18 c 21. Teléfono: 3336024 Fax: 2467729 www.colegionuestrasenoradelapaz.edu.co [email protected]

COORDINACION ACADEMICA

Nuestro enfoque: “Transformar afectiva y significativamente la vida desde la pedagogía de y para la paz”

GRADO

ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO

INFORMACION GENERAL FECHA 19 04 10 PERIODO PRIMERO 6 AREA CIENCIAS ASIGNATURA BIOLOGIA PROFESOR ALEJANDRO SAENZ SANCHEZ ESTUDIANTE OBJETIVO: Promover el desarrollo de competencias a través del diseño de estrategias de nivelación y refuerzo que contribuyan a la superación de dificultades del proceso de aprendizaje en Ciencias Naturales.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE REFUERZO

LOGRO / DEBILIDAD ESTRATEGIA DE REFUERZO BIBLIOGRAFIA O RECURSO

EXPLICAR LA ESTRUCTURA DE LA CÉLULA Y LAS FUNCIONES BÁSICAS DE SUS COMPONENTES.

Elaborar una tabla que incluya dibujos de la célula animal, la célula vegetal, procariota y eucariota, dibujos de los organelos celulares y sus respectivas funciones.

Mundo Vivo 6. Bogotá. Grupo Editorial Norma. 2000. 296 p. Ciencias Naturales 6. Bogotá. Editorial Santillana. 2005. 162 p. Módulo de Biología 6º. CNSP.

EXPLICAR LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS A PARTIR DE LAS RELACIONES ENTRE DIFERENTES SISTEMAS DE ÓRGANOS.

Elabora una tabla resumen sobre las funciones de relación de los seres vivos. (Circulación, digestión, respiración, excreción y reproducción)

REALIZAR PRÁCTICAS EXPERIMENTALES EN DONDE FORMULE HIPÓTESIS, LAS COMPRUEBE O RECHACE.

1. Elaborar el informe de laboratorio incluido en el módulo de la asignatura.

Observaciones: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Resultado de la estrategia de mejoramiento. (Escribir Nivelo o No nivelo)

__________________________ ______________________________ Firma del Docente. Firma del estudiante

Page 2: Estrategias Profesor Alejandro

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ “Formémonos integralmente para ser artesanos de Paz”

Calle 1F # 18 c 21. Teléfono: 3336024 Fax: 2467729 www.colegionuestrasenoradelapaz.edu.co [email protected]

COORDINACION ACADEMICA

Nuestro enfoque: “Transformar afectiva y significativamente la vida desde la pedagogía de y para la paz”

GRADO

ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO

INFORMACION GENERAL FECHA 19 04 10 PERIODO PRIMERO 6 AREA CIENCIAS ASIGNATURA QUIMICA PROFESOR ALEJANDRO SAENZ SANCHEZ ESTUDIANTE OBJETIVO: Promover el desarrollo de competencias a través del diseño de estrategias de nivelación y refuerzo que contribuyan a la superación de dificultades del proceso de aprendizaje en Ciencias Naturales.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE REFUERZO

LOGRO / DEBILIDAD ESTRATEGIA DE REFUERZO BIBLIOGRAFIA O RECURSO CLASIFICAR Y VERIFICAR LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA.

1. Elabora una tabla comparativa con dibujos sobre las propiedades y físicas y químicas de la materia.

Mundo Vivo 6. Bogotá. Grupo Editorial Norma. 2000. 296 p. Ciencias Naturales 6. Bogotá. Editorial Santillana. 2005. 162 p. Módulo de Química 6º. CNSP.

VERIFICAR DIFERENTES MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.

2. Elabora una descripción con dibujos de los métodos de separación de mezclas y su aplicación en la cocina.

REALIZAR PRÁCTICAS EXPERIMENTALES EN DONDE FORMULE HIPÓTESIS, LAS COMPRUEBE O RECHACE.

3. Elabore el informe de la práctica de laboratorio 1. Incluida en el módulo de la asignatura.

Observaciones: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Resultado de la estrategia de mejoramiento. (Escribir Nivelo o No nivelo)

__________________________ ______________________________ Firma del Docente. Firma del estudiante

Page 3: Estrategias Profesor Alejandro

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ “Formémonos integralmente para ser artesanos de Paz”

Calle 1F # 18 c 21. Teléfono: 3336024 Fax: 2467729 www.colegionuestrasenoradelapaz.edu.co [email protected]

COORDINACION ACADEMICA

Nuestro enfoque: “Transformar afectiva y significativamente la vida desde la pedagogía de y para la paz”

GRADO

ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO

INFORMACION GENERAL FECHA 19 04 10 PERIODO PRIMERO 6 AREA CIENCIAS ASIGNATURA FISICA PROFESOR ALEJANDRO SAENZ SANCHEZ ESTUDIANTE OBJETIVO: Promover el desarrollo de competencias a través del diseño de estrategias de nivelación y refuerzo que contribuyan a la superación de dificultades del proceso de aprendizaje en Ciencias Naturales.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE REFUERZO

LOGRO / DEBILIDAD ESTRATEGIA DE REFUERZO BIBLIOGRAFIA O RECURSO

REALIZAR CONVERSIONES ENTRE LOS DIFERENTES SISTEMAS DE UNIDADES.

1. Elabora un cuadro comparativo sobre las magnitudes básicas y derivadas. 2. Resuelve 10 ejercicios de conversión de unidades de longitud, masa y tiempo.

Mundo Vivo 6. Bogotá. Grupo Editorial Norma. 2000. 296 p. Ciencias Naturales 6. Bogotá. Editorial Santillana. 2005. 162 p. REALIZAR PRÁCTICAS

EXPERIMENTALES EN DONDE FORMULE HIPÓTESIS, LAS COMPRUEBE O RECHACE.

3. Plantea una práctica de laboratorio que te permita medir la masa, el volumen y la longitud.

Observaciones: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Resultado de la estrategia de mejoramiento. (Escribir Nivelo o No nivelo)

__________________________ ______________________________ Firma del Docente. Firma del estudiante

Page 4: Estrategias Profesor Alejandro

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ “Formémonos integralmente para ser artesanos de Paz”

Calle 1F # 18 c 21. Teléfono: 3336024 Fax: 2467729 www.colegionuestrasenoradelapaz.edu.co [email protected]

COORDINACION ACADEMICA

Nuestro enfoque: “Transformar afectiva y significativamente la vida desde la pedagogía de y para la paz”

GRADO

ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO INFORMACION GENERAL FECHA 19 04 10 PERIODO PRIMERO 7 AREA CIENCIAS ASIGNATURA BIOLOGIA PROFESOR ALEJANDRO SAENZ SANCHEZ ESTUDIANTE OBJETIVO: Promover el desarrollo de competencias a través del diseño de estrategias de nivelación y refuerzo que contribuyan a la superación de dificultades del proceso de aprendizaje en Ciencias Naturales.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE REFUERZO

LOGRO / DEBILIDAD ESTRATEGIA DE REFUERZO BIBLIOGRAFIA O RECURSO COMPARAR SISTEMAS DE DIVISIÓN CELULAR Y ARGUMENTAR SU IMPORTANCIA EN LA GENERACIÓN DE NUEVOS ORGANISMOS Y TEJIDOS.

Elabore el dibujo y la descripción de cada fase de la mitosis y la meiosis en fichas bibliográficas, cada fase y su descripción en una ficha.

Mundo Vivo 7. Bogotá. Grupo Editorial Norma. 2000. 272 p. Ciencias Naturales 7. Bogotá. Editorial Santillana. 2005. 175 p. Módulo de Biología 7º. CNSP.

REALIZAR PRÁCTICAS EXPERIMENTALES EN DONDE FORMULE HIPÓTESIS, LAS COMPRUEBE O RECHACE.

Elabore el informe de laboratorio sobre observación de la mitosis planteado en el módulo de la asignatura.

Observaciones: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Resultado de la estrategia de mejoramiento. (Escribir Nivelo o No nivelo)

__________________________ ______________________________ Firma del Docente. Firma del estudiante

Page 5: Estrategias Profesor Alejandro

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ “Formémonos integralmente para ser artesanos de Paz”

Calle 1F # 18 c 21. Teléfono: 3336024 Fax: 2467729 www.colegionuestrasenoradelapaz.edu.co [email protected]

COORDINACION ACADEMICA

Nuestro enfoque: “Transformar afectiva y significativamente la vida desde la pedagogía de y para la paz”

GRADO

ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO INFORMACION GENERAL FECHA 19 04 10 PERIODO PRIEMERO 7 AREA CIENCIAS ASIGNATURA QUIMICA PROFESOR ALEJANDRO SAENZ SANCHEZ ESTUDIANTE OBJETIVO: Promover el desarrollo de competencias a través del diseño de estrategias de nivelación y refuerzo que contribuyan a la superación de dificultades del proceso de aprendizaje en Ciencias Naturales.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE REFUERZO

LOGRO / DEBILIDAD ESTRATEGIA DE REFUERZO BIBLIOGRAFIA O RECURSO

DESCRIBIR EL DESARROLLO DE LOS MODELOS QUE EXPLICAN LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y LA ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS.

1. Elabora un cuadro comparativo incluyendo las características de los modelos atómicos. 2. Representa los átomos de los primeros 12 elementos de la tabla periódica. (Según el modelo de Bohr, ejemplos vistos en clase)

Mundo Vivo 7. Bogotá. Grupo Editorial Norma. 2000. 272 p. Ciencias Naturales 7. Bogotá. Editorial Santillana. 2005. 175 p. Módulo de Química 7º. CNSP.

REALIZAR PRÁCTICAS EXPERIMENTALES EN DONDE FORMULE HIPÓTESIS, LAS COMPRUEBE O RECHACE.

Resuelva la practica de laboratorio 1, del módulo de química.

Observaciones: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Resultado de la estrategia de mejoramiento. (Escribir Nivelo o No nivelo)

__________________________ ______________________________ Firma del Docente. Firma del estudiante

Page 6: Estrategias Profesor Alejandro

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ “Formémonos integralmente para ser artesanos de Paz”

Calle 1F # 18 c 21. Teléfono: 3336024 Fax: 2467729 www.colegionuestrasenoradelapaz.edu.co [email protected]

COORDINACION ACADEMICA

Nuestro enfoque: “Transformar afectiva y significativamente la vida desde la pedagogía de y para la paz”

GRADO

ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO INFORMACION GENERAL FECHA 19 04 10 PERIODO PRIMERO 7 AREA CIENCIAS ASIGNATURA FISICA PROFESOR ALEJANDRO SAENZ SANCHEZ ESTUDIANTE OBJETIVO: Promover el desarrollo de competencias a través del diseño de estrategias de nivelación y refuerzo que contribuyan a la superación de dificultades del proceso de aprendizaje en Ciencias Naturales.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE REFUERZO

LOGRO / DEBILIDAD ESTRATEGIA DE REFUERZO BIBLIOGRAFIA O RECURSO

VERIFICAR LA ACCIÓN DE FUERZAS ELECTROSTÁTICAS Y MAGNÉTICAS Y EXPLICAR SU RELACIÓN CON LA CARGA ELÉCTRICA.

Elabora un cuadro comparativo indicando las características y unidades de medida de la corriente, el voltaje y la resistencia. Elabora un esquema que represente 4 resistencias (bombillos) conectadas en serie y otro que represente 4 resistencias (bombillos) conectadas en paralelo.

Mundo Vivo 7. Bogotá. Grupo Editorial Norma. 2000. 272 p. Ciencias Naturales 7. Bogotá. Editorial Santillana. 2005. 175 p.

REALIZAR PRÁCTICAS EXPERIMENTALES EN DONDE FORMULE HIPÓTESIS, LAS COMPRUEBE O RECHACE.

Presenta y explica el funcionamiento de los circuitos que dibujaste.

Observaciones: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Resultado de la estrategia de mejoramiento. (Escribir Nivelo o No nivelo)

__________________________ ______________________________ Firma del Docente. Firma del estudiante

Page 7: Estrategias Profesor Alejandro

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ “Formémonos integralmente para ser artesanos de Paz”

Calle 1F # 18 c 21. Teléfono: 3336024 Fax: 2467729 www.colegionuestrasenoradelapaz.edu.co [email protected]

COORDINACION ACADEMICA

Nuestro enfoque: “Transformar afectiva y significativamente la vida desde la pedagogía de y para la paz”

GRADO

ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO

INFORMACION GENERAL FECHA 19 04 10 PERIODO PRIMERO 8 AREA CIENCIAS ASIGNATURA BIOLOGIA PROFESOR ALEJANDRO SAENZ SANCHEZ ESTUDIANTE OBJETIVO: Promover el desarrollo de competencias a través del diseño de estrategias de nivelación y refuerzo que contribuyan a la superación de dificultades del proceso de aprendizaje en Ciencias Naturales.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE REFUERZO

LOGRO / DEBILIDAD ESTRATEGIA DE REFUERZO BIBLIOGRAFIA O RECURSO

ESTABLECER RELACIONES ENTRE EL CLIMA, LAS ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS Y LAS ERAS GEOLÓGICAS.

1. Elabora fichas que incluyan descripciones y dibujos de los elementos y factores del clima. 2. Elabora un trabajo escrito que incluya dibujos o gráficos y descripciones de los procesos ocurridos en las eras geológicas.

Descubrir 8. Bogotá. Grupo Editorial Norma. 2001. 332 p. Ciencias Naturales 8. Bogotá. Editorial Santillana. 2005. 196 p. Módulo de Biología 8º. CNSP. REALIZAR PRÁCTICAS

EXPERIMENTALES EN DONDE FORMULE HIPÓTESIS, LAS COMPRUEBE O RECHACE Y MANIPULE MATERIAL DE LABORATORIO.

Elabora el informe de laboratorio de la práctica de fosilización incluido en el módulo de biología.

Observaciones: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Resultado de la estrategia de mejoramiento. (Escribir Nivelo o No nivelo)

__________________________ ______________________________ Firma del Docente. Firma del estudiante

Page 8: Estrategias Profesor Alejandro

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ “Formémonos integralmente para ser artesanos de Paz”

Calle 1F # 18 c 21. Teléfono: 3336024 Fax: 2467729 www.colegionuestrasenoradelapaz.edu.co [email protected]

COORDINACION ACADEMICA

Nuestro enfoque: “Transformar afectiva y significativamente la vida desde la pedagogía de y para la paz”

GRADO

GRADO

ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO

INFORMACION GENERAL FECHA 19 04 10 PERIODO PRIMERO 8 AREA CIENCIAS ASIGNATURA QUIMICA PROFESOR ALEJANDRO SAENZ SANCHEZ ESTUDIANTE OBJETIVO: Promover el desarrollo de competencias a través del diseño de estrategias de nivelación y refuerzo que contribuyan a la superación de dificultades del proceso de aprendizaje en Ciencias Naturales.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE REFUERZO

LOGRO / DEBILIDAD ESTRATEGIA DE REFUERZO BIBLIOGRAFIA O RECURSO

COMPARAR SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES TENIENDO EN CUENTA EL MOVIMIENTO DE SUS MOLÉCULAS Y LAS FUERZAS ELECTROESTÁTICAS.

1. Elabora un cuadro comparativo sobre las propiedades de los estados de la materia. 2. Elabora una tabla que incluya dibujos y descripciones de las características de los sólidos, líquidos y gases.

Descubrir 8. Bogotá. Grupo Editorial Norma. 2001. 332 p. Ciencias Naturales 8. Bogotá. Editorial Santillana. 2005. 196 p. Módulo de Química 8º. CNSP.

REALIZAR PRÁCTICAS EXPERIMENTALES EN DONDE FORMULE HIPÓTESIS, LAS COMPRUEBE O RECHACE Y MANIPULE MATERIAL DE LABORATORIO.

Presenta el informa de laboratorio de la practica de punto de ebullición del agua incluido en el módulo de química.

Observaciones: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Resultado de la estrategia de mejoramiento. (Escribir Nivelo o No nivelo)

__________________________ ______________________________ Firma del Docente. Firma del estudiante

Page 9: Estrategias Profesor Alejandro

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ “Formémonos integralmente para ser artesanos de Paz”

Calle 1F # 18 c 21. Teléfono: 3336024 Fax: 2467729 www.colegionuestrasenoradelapaz.edu.co [email protected]

COORDINACION ACADEMICA

Nuestro enfoque: “Transformar afectiva y significativamente la vida desde la pedagogía de y para la paz”

ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO INFORMACION GENERAL FECHA 19 04 10 PERIODO PRIMERO

8 AREA CIENCIAS ASIGNATURA FÍSICA PROFESOR ALEJANDRO SAENZ SANCHEZ ESTUDIANTE OBJETIVO: Promover el desarrollo de competencias a través del diseño de estrategias de nivelación y refuerzo que contribuyan a la superación de dificultades del proceso de aprendizaje en Ciencias Naturales.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE REFUERZO

LOGRO / DEBILIDAD ESTRATEGIA DE REFUERZO BIBLIOGRAFIA O RECURSO

ESTABLECER RELACIONES ENTRE LAS VARIABLES DE ESTADO EN UN SISTEMA TERMODINÁMICO PARA PREDECIR CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS Y EXPRESARLAS MATEMÁTICAMENTE.

1. Elabora un cuadro comparativo sobre las escalas de temperatura Celsius, Kelvin y Fahrenheit y las fórmulas para hacer conversiones entre ellas. 2. Explica las leyes de la termodinámica.

Descubrir 8. Bogotá. Grupo Editorial Norma. 2001. 332 p. Ciencias Naturales 8. Bogotá. Editorial Santillana. 2005. 196 p.

REALIZAR PRÁCTICAS EXPERIMENTALES EN DONDE FORMULE HIPÓTESIS, LAS COMPRUEBE O RECHACE Y MANIPULE MATERIAL DE LABORATORIO.

Convierte 0 ºC, 10 ºC, 20 ºC, 30 ºC, 40 ºC, 50 ºC, 60 ºC, 70 ºC, 80 ºC, 90 ºC, 100 ºC, 1100 ºC, 1200 ºC, 130 ºC, a Kelvin y Fahrenheit, elabora la gráfica correspondiente.

Observaciones: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Resultado de la estrategia de mejoramiento. (Escribir Nivelo o No nivelo)

__________________________ ______________________________ Firma del Docente. Firma del estudiante

Page 10: Estrategias Profesor Alejandro

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ “Formémonos integralmente para ser artesanos de Paz”

Calle 1F # 18 c 21. Teléfono: 3336024 Fax: 2467729 www.colegionuestrasenoradelapaz.edu.co [email protected]

COORDINACION ACADEMICA

Nuestro enfoque: “Transformar afectiva y significativamente la vida desde la pedagogía de y para la paz”

GRADO

ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO INFORMACION GENERAL FECHA 19 06 09 PERIODO PRIMERO 9 AREA CIENCIAS ASIGNATURA BIOLOGIA PROFESOR ALEJANDRO SAENZ SANCHEZ ESTUDIANTE OBJETIVO: Promover el desarrollo de competencias a través del diseño de estrategias de nivelación y refuerzo que contribuyan a la superación de dificultades del proceso de aprendizaje en Ciencias Naturales.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE REFUERZO

LOGRO / DEBILIDAD ESTRATEGIA DE REFUERZO BIBLIOGRAFIA O RECURSO

COMPARAR DIFERENTES TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES.

1. Elabora fichas bibliográficas con dibujos y descripciones de las teóricas que han explicado la evolución.

Descubrir 9. Bogotá. Grupo Editorial Norma. 2001. 325 p. Ciencias Naturales 9. Bogotá. Editorial Santillana. 2005. 185 p. Módulo de Biología 9º. CNSP.

CLASIFICAR ORGANISMOS EN GRUPOS TAXONÓMICOS DE ACUERDO CON SUS CARACTERÍSTICAS CELULARES.

REALIZAR PRÁCTICAS EXPERIMENTALES EN DONDE FORMULE HIPÓTESIS, LAS COMPRUEBE O RECHACE Y MANIPULE MATERIAL DE LABORATORIO.

Elabora en fichas bibliográficas dibujos y descripciones de los experimentos de Redy, Couvier, Pasteur y Spallanzanni,, ¿para qué los hicieron?, ¿Qué les permitieron comprobar,?

Observaciones: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Resultado de la estrategia de mejoramiento. (Escribir Nivelo o No nivelo)

__________________________ ______________________________ Firma del Docente. Firma del estudiante INFORMACION GENERAL

Page 11: Estrategias Profesor Alejandro

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ “Formémonos integralmente para ser artesanos de Paz”

Calle 1F # 18 c 21. Teléfono: 3336024 Fax: 2467729 www.colegionuestrasenoradelapaz.edu.co [email protected]

COORDINACION ACADEMICA

Nuestro enfoque: “Transformar afectiva y significativamente la vida desde la pedagogía de y para la paz”

GRADO

GRADO

FECHA 05 04 10 PERIODO PRIMERO 9 AREA CIENCIAS ASIGNATURA QUÍMICA PROFESOR ALEJANDRO SAENZ SANCHEZ ESTUDIANTE OBJETIVO: Promover el desarrollo de competencias a través del diseño de estrategias de nivelación y refuerzo que contribuyan a la superación de dificultades del proceso de aprendizaje en Ciencias Naturales.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE REFUERZO LOGRO / DEBILIDAD ESTRATEGIA DE REFUERZO BIBLIOGRAFIA O RECURSO DESCRIBIR LA HISTORIA Y RAMAS DE LA QUÍMICA.

1. Elabora una revista creativa sobre la historia de la química, las ramas

Descubrir 9. Bogotá. Grupo Editorial Norma. 2001. 325 p. Ciencias Naturales 9. Bogotá. Editorial Santillana. 2005. 185 p. Módulo de Química 9º. CNSP.

VERIFICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE CAMBIOS QUÍMICOS Y MEZCLAS.

2. En la revista explica las diferencias entre cambio químico y mezcla.

REALIZAR PRÁCTICAS EXPERIMENTALES EN DONDE FORMULE HIPÓTESIS, LAS COMPRUEBE O RECHACE Y MANIPULE MATERIAL DE LABORATORIO.

3. Incluye en la revista una descripción y gráficos de los métodos de separación de mezclas. 4. Plantea en la revista aplicaciones para casa uno de los métodos de separación de mezclas.

Observaciones: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Resultado de la estrategia de mejoramiento. (Escribir Nivelo o No nivelo)

__________________________ ______________________________ Firma del Docente. Firma del estudiante INFORMACION GENERAL

Page 12: Estrategias Profesor Alejandro

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ “Formémonos integralmente para ser artesanos de Paz”

Calle 1F # 18 c 21. Teléfono: 3336024 Fax: 2467729 www.colegionuestrasenoradelapaz.edu.co [email protected]

COORDINACION ACADEMICA

Nuestro enfoque: “Transformar afectiva y significativamente la vida desde la pedagogía de y para la paz”

FECHA 05 04 10 PERIODO PRIMERO

10 AREA CIENCIAS ASIGNATURA QUÍMICA PROFESOR ALEJANDRO SAENZ SANCHEZ ESTUDIANTE OBJETIVO: Promover el desarrollo de competencias a través del diseño de estrategias de nivelación y refuerzo que contribuyan a la superación de dificultades del proceso de aprendizaje en Ciencias Naturales.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE REFUERZO

LOGRO / DEBILIDAD ESTRATEGIA DE REFUERZO BIBLIOGRAFIA O RECURSO

EXPLICAR LA ESTRUCTURA DE LOS ÁTOMOS A PARTIR DE DIFERENTES TEORÍAS.

Elabora 15 ejercicios de conversión de escalas de temperatura Celsius, Kelvin y Fahrenheit.

Química inorgánica. Bogotá. Editorial Santillana. 2002. 240 p. Química orgánica. Bogotá. Editorial Santillana. 2005. 192 p. Módulo Química 10º. CNSP.

UTILIZAR LA TABLA PERIÓDICA PARA DETERMINAR PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS ELEMENTOS.

Elabora en fichas bibliográficas descripciones y dibujos de los modelos que han explicado la estructura del átomo. Indica los 4 números cuánticos de los primeros 10 elementos de la tabla periódica.

REALIZAR PRÁCTICAS EXPERIMENTALES EN DONDE FORMULE HIPÓTESIS, LAS COMPRUEBE O RECHACE Y MANIPULE MATERIAL DE LABORATORIO.

Presenta el informe de laboratorio de LA primera práctica incluida en el módulo de química.

Observaciones: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Resultado de la estrategia de mejoramiento. (Escribir Nivelo o No nivelo)

__________________________ ______________________________ Firma del Docente. Firma del estudiante

Page 13: Estrategias Profesor Alejandro

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ “Formémonos integralmente para ser artesanos de Paz”

Calle 1F # 18 c 21. Teléfono: 3336024 Fax: 2467729 www.colegionuestrasenoradelapaz.edu.co [email protected]

COORDINACION ACADEMICA

Nuestro enfoque: “Transformar afectiva y significativamente la vida desde la pedagogía de y para la paz”

GRADO

INFORMACION GENERAL FECHA 05 04 10 PERIODO PRIMERO 11 AREA CIENCIAS ASIGNATURA QUÍMICA PROFESOR ALEJANDRO SAENZ SANCHEZ ESTUDIANTE OBJETIVO: Promover el desarrollo de competencias a través del diseño de estrategias de nivelación y refuerzo que contribuyan a la superación de dificultades del proceso de aprendizaje en Ciencias Naturales.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE REFUERZO

LOGRO / DEBILIDAD ESTRATEGIA DE REFUERZO BIBLIOGRAFIA O RECURSO

ESTABLECER RELACIONES ENTRE LOS GENES, LAS PROTEÍNAS Y LAS FUNCIONES CELULARES.

Elaborar un portafolio que incluya las características, estructura y función de los bio compuestos, los ácidos nucleicos.

Química inorgánica. Bogotá. Editorial Santillana. 2002. 240 p. Química orgánica. Bogotá. Editorial Santillana. 2005. 192 p. Módulo Química 11º. CNSP.

RELACIONAR LA ESTRUCTURA DEL CARBONO CON LA FORMACIÓN DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS.

Elaborar 10 ejemplos de moléculas orgánicas donde se evidencie la tetra valencia del átomo de carbono.

REALIZAR PRÁCTICAS EXPERIMENTALES EN DONDE FORMULE HIPÓTESIS, LAS COMPRUEBE O RECHACE Y MANIPULE MATERIAL DE LABORATORIO.

Elaborar el informa de laboratorio de la práctica de cromatografía incluida en el módulo de química.

Observaciones: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Resultado de la estrategia de mejoramiento. (Escribir Nivelo o No nivelo)

__________________________ ______________________________ Firma del Docente. Firma del estudiante