3
Curso: Formación de Tutores para Ambientes Virtuales MÓDULO 4 HABILIDADES PEDAGÓGICAS PARA LA TUTORIA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACION A DISTANCIA Grupo: 04 Equipo Colaborativo: - Guarniz Cachi Edwin. - Guerrero Sánchez de Quiroz Kelly Margarita - Guevara Gómez María Adolfina - Herrera Aranda Julio César Tutor: Gutierrez Cáceres Julio César. Perú - 2015

Estrategias_moduloIV

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo del modulo IV del curso de tutoria en entornos virtuales

Citation preview

  • Curso: Formacin de Tutores para Ambientes Virtuales

    MDULO 4

    HABILIDADES PEDAGGICAS PARA LA TUTORIA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACION A DISTANCIA

    Grupo:

    04

    Equipo Colaborativo:

    - Guarniz Cachi Edwin.

    - Guerrero Snchez de Quiroz Kelly Margarita

    - Guevara Gmez Mara Adolfina

    - Herrera Aranda Julio Csar

    Tutor:

    Gutierrez Cceres Julio Csar.

    Per - 2015

  • 1. APLICACIN DE LAS ESTRATEGIAS EN EL CASO DE ESTUDIO:

    Estrategias de Aprendizaje

    Actitudes ante proceso de

    estudio

    Nivel de motivacin Objetivo y

    demanda de la actividad

    Dificultades y reaccin

    Procedimientos que siguen

    durante el estudio

    Estudiante

    A

    No sigue las

    recomendaciones

    del Tutor y toma

    muy a la ligera el

    estudio.

    El estudiante no

    hace un anlisis de

    cul es la meta de

    aprendizaje como se

    seala en Monereo

    Estrategias de

    aprendizaje (2007)1

    Hace falta hacer

    reflexionar al estudiante

    sobre sus procesos de

    estudio y aprendizaje

    de cmo lo he hecho

    y cmo lo puedo

    hacer mejor. En este

    caso motivamos su

    formacin personal y

    acadmica a travs de

    mensajes Monforte y

    Martnez (2002)

    No ajusta las

    condiciones a

    su trabajo y no

    elige las

    acciones

    pertinentes y

    recursos

    necesarios.

    Sera importante

    desarrollar

    autocontrol y

    autorregulacin.

    El ensayo carece de

    cohesin y sustento.

    Su dificultad radica en

    que no fija el objetivo o

    meta de la estrategia.

    No consigue interpretar

    las demandas y

    requerimientos que

    necesita para alcanzar

    un aprendizaje con

    xito.

    Adquiere informacin

    solo subrayando las

    ideas; pero le hace

    falta interpretar,

    analizar, establecer

    relaciones

    conceptuales y saber

    comunicar la

    informacin.

    Estudiante

    B

    La actitud es

    asertiva y

    responsable. Tiene

    una actitud reflexiva

    y es capaz de tomar

    sus propias

    decisiones en su

    planificacin,

    ejecucin y

    evaluacin.

    Reconoce que ha

    aprendido y llega a la

    metacognicin es

    consciente de sus

    aprendizajes qu, cmo

    y para qu me sirve lo

    aprendido se halla

    motivada en sus

    estudios desea

    aprovechar el estudio

    que le servir para

    Identifica el

    objetivo. Da a

    conocer sus

    ideas de

    manera clara.

    Alcanza

    autonoma y

    logra transferir

    el conocimiento

    en forma escrita

    aplicado a su

    No est segura pero

    plantea nuevas ideas y

    pensamientos pero con

    argumentos sostiene

    su tesis.

    Logra interrelacionar

    los trminos tica,

    autoridad y libertad.

    Da su apreciacin

    personal.

    Sigue indicaciones,

    planifica su trabajo,

    revisa su produccin,

    demuestra claridad

    en las ideas

    sostenidas

    Logra la

    autointerrogacin

    cognitiva y toma sus

    propias decisiones

    trasfiriendo sus

  • actuar en otros

    contextos.

    contexto y

    experiencia.

    conocimientos a

    nuevas situaciones.

    Estudiante

    C

    Fortalecer la

    responsabilidad e

    inculcar el trabajo

    colaborativo y

    participativo.

    No fijar el objetivo, ni

    planifica estrategias,

    no considerar el

    tiempo y la

    complejidad del

    trabajo.

    No est motivado y no

    logra aprendizajes

    significativos. Segn

    Monereo,1 (2009) es

    necesario el empleo de

    estrategias en forma

    consciente todo lo que

    piensa y hace y por qu

    lo piensa y lo hace es

    saber comprender la

    trascendencia del

    aprendizaje.

    No fija el

    objetivo y no

    alcanza a

    comprender la

    importancia de

    la actividad por

    lo cual

    desconoce los

    conocimientos y

    hacia donde

    debe centrar

    sus estudios.

    El tutor a travs de

    una Prctica guiada

    puede asegurar los

    procedimientos para

    facilitar la

    metacognicin y la

    reflexin sobre su

    proceso de estudio y

    aprendizaje a distancia.

    No toma en

    consideracin un

    cronograma de

    estudio.

    No interioriza los

    conceptos,

    definiciones y la

    relacin que se dan

    entre los trminos

    tica, autoridad y

    libertad.

    La autoevaluacin: La labor Tutorial est orientada a lograr un aprendizaje cada vez ms autnomo, donde el

    estudiante es capaz de realizar sus propias decisiones construyendo aprendizajes slidos que lo lleven a alcanzar los

    objetivos propuestos y a obtener una evaluacin formativa que lo encamine a reflexionar acerca de su evolucin en el

    estudio y los productos que logra alcanzar; consiguiendo cada vez mayores logros que lo lleven al xito de su estudio y

    de su formacin en particular.